Pablo Neruda
Documentos 51 - 100 de 283
-
PABLO NERUDA
abba1798PABLO NERUDA Primeros años Pablo Neruda, de nacimiento Ricardo Eliécer Neftalí Reyes BasoaltoFue hijo de José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario, y de Rosa Neftalí Basoalto Opazo, maestra de escuela fallecida de tuberculosis cuando Neruda tenía un mes de edad.4En 1906, la familia se trasladó a Temuco, donde su
-
PABLO NERUDA
gabrielabuyssePablo Neruda. 1Lirica Contemporánea. Es un género literario que hace su aparición En los primeros años de posguerra, en este el autor quiere transmitir sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración es decir, e l autor habla de si mismo y de sus sentimientos, emociones
-
Pablo Neruda
vilcakEsta película está basada en la novela de Antonio Skármeta, llamada “El cartero de Neruda o Ardiente paciencia”. Narra la especial relación que se establece entre el poeta Pablo Neruda y el cartero que se ocupa de llevarle el correo hasta Isla Negra; todo ello con el fondo de un
-
Pablo Neruda
pilar_aliagaPablo Neruda Pablo Neruda, de nacimiento Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, 12 de julio de 1904 – Santiago, 23 de septiembre de 1973), fue un poeta chileno, considerado entre los mejores y más influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», según
-
PABLO NERUDA
AnyilisandraBiografía de Pablo Neruda • Pablo Neruda, de nacimiento Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Nace en Parral, el 12 de julio de 1904 – Muere en Santiago, el 23 de septiembre de 1973) • Poeta y militante comunista chileno, considerado uno de uno de los más influyentes y mejores artistas
-
Pablo Neruda
xMarZPablo Neruda Chile 1904-1974 Hijo de José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario, y Rosa Basalto Opazo, maestra de escuela, fallecida un mes después de que él naciera. Realiza sus estudios en el Liceo de Hombres de esta ciudad, donde también publica sus primeros poemas en el periódico regional La
-
Pablo Neruda
LAMEJORDEL1996BIBLIOGRAFIA DEL POETA PABLO NERUDA Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, poeta chileno surrealista, uno de los más importantes del siglo XX. Su influencia sobre los poetas de habla hispana ha sidoincalculable y su reputación internacional supera los límites de la lengua. Nació en Parral (Chile) el 12 de Julio de 1904,
-
Pablo Neruda
bryamvasquezIntroducción a día agobian a una sociedad. Nos plantea una solución a ellos y una causa inmediata de su existencia. Hoy en día la cultura de la El presente trabajo de investigación nos detalla acerca de los problemas que días distintas sociedades ha evolucionado adoptando distintas formas, tendencias, estereotipos, costumbres
-
Pablo Neruda
fitolayPablo NerudaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda «Neruda» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Neruda (desambiguación). Pablo Neruda Pablo Neruda Nombre de nacimiento Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto Nacimiento 12 de julio de 1904 Parral, Chile Defunción 23 de septiembre de 1973 (69 años) Santiago, Chile Nacionalidad
-
Pablo Neruda
Usos de la radiactividad en la Medicina: Diagnostico En Medicina la radiactividad es usada como método de diagnóstico (rayos X, estudios metabólicos con sustancias trazadoras, tomografía axialcomputarizada y tomografía por emisión de positrones) y de curación. Tanto las radiaciones y los radioisótopos son usados en medicina como agentes terapéuticos y
-
Pablo Neruda
fernanda21gomezEl niño reinventa la aritmética Síntesis elaborada por Isabel Ramírez Romero LA TEORIA DEL NÚMERO DE PIAGET El enfoque propugnado en este libro empieza con la teoría del número de Piaget, según la cual el número es una estructura mental que construye cada niño mediante una aptitud natural para pensar,
-
Pablo Neruda
sparkingmeteor«Neruda» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Neruda (desambiguación). Pablo Neruda Nobel prize medal.svg Pablo Neruda.jpg Pablo Neruda Nombre de nacimiento Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto Nacimiento 12 de julio de 1904 Bandera de Chile Parral, Chile Defunción 23 de septiembre de 1973 (69 años) Bandera de Chile Santiago, Chile
-
Pablo Neruda
100698Pablo Neruda (1904-1973) Neftalí Ricardo Reyes Basoalto (quien escribiría posteriormente con el seudónimo de Pablo Neruda) nació en Parral el año 1904, hijo de don José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario y doña Rosa Basoalto Opazo, maestra de escuela, fallecida poco años después del nacimiento del poeta. En 1906
-
Pablo Neruda
asdrumelysPrimeros años Fotografía del joven Neruda, aún firmando como Ricardo Reyes. Fue hijo de José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario, y de Rosa Neftalí Basoalto Opazo, maestra de escuela fallecida de tuberculosis cuando Neruda tenía un mes de edad.4 En 1906, la familia se trasladó a Temuco, donde su
-
Pablo Neruda
jadekatJuegas todos los días con la luz del universo. Sutil visitadora, llegas en la flor y en el agua. Eres más que esta blanca cabecita que aprieto como un racimo entre mis manos cada día. A nadie te pareces desde que yo te amo. Déjame tenderte entre guirnaldas amarillas. Quién
-
Pablo Neruda
facudaguEl poeta romántico y político comunista Pablo Neruda llevó a su esplendor a la literatura chilena, transformando la lírica de su país y representando a la escuela surrealista de vanguardia. Nació el 12 de julio de 1904, habiendo sido su nombre original Neptalí Ricardo Reyes, nombre que cambió por Pablo
-
PABLO NERUDA
koniitha30Biografía PABLO NERUDA. Primeros años Fue hijo de José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario, y de Rosa Neftalí Basoalto Opazo, maestra de escuela fallecida de tuberculosis cuando Neruda tenía un mes de edad.4 En 1906, la familia se trasladó a Temuco, donde su padre se casó en segundas nupcias
-
Pablo Neruda
juaco23467Hijo de José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario, y Rosa Neftalí Basoalto Opazo, maestra de escuela fallecida debido a una tuberculosis cuando Neruda tenía un mes de edad.[4] En 1906, la familia se trasladó a Temuco, donde su padre se casa en segundas nupcias con Trinidad Candia Marverde, a quien Neruda llamaba Mamadre.[5] Neruda ingresa
-
Pablo Neruda
NazacjsPablo Neruda Pablo Neruda, de nacimiento Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, 12 de julio de 1904 – Santiago, 23 de septiembre de 1973), fue un poetachileno, considerado entre los mejores y más influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma». Además, fue
-
Pablo Neruda
189924771Biografía Sus padres fueron Rosa Basoalto, que murió de tuberculosis cuando tenía un mes de nacido, y José del Carmen Reyes, quien abandonó el campo para trabajar como obrero en los diques del puerto de Talcahuano, hasta alcanzar el cargo de ferroviario en Temuco. "Neruda aprendió a amar la naturaleza
-
Pablo Neruda
5566575Sus padres fueron Rosa Basoalto, que murió de tuberculosis cuando tenía un mes de nacido, y José del Carmen Reyes, quien abandonó el campo para trabajar como obrero en los diques del puerto de Talcahuano, hasta alcanzar el cargo de ferroviario en Temuco. "Neruda aprendió a amar la naturaleza en
-
Pablo Neruda
felipitoNació el 12 de julio de 1904 en Parral, pueblo de la zona central de Chile. Su padre, José del Carmen Reyes era ferroviario, su madre, Rosa Neftalí Basoalto, falleció al mes de su nacimiento afectada por la tuberculosis. Pasados algunos años se trasladó junto a su padre a Temuco,
-
Pablo Neruda
nickocainaRicardo Eliezer Neftalí Reyes Basoalto nace en Parral el 12 de julio de 1904. Hijo de don José del Carmen Reyes, agricultor de viñedos, trabajador de los diques de Talcahuano y ferroviario en Temuco. Su madre doña Rosa Neftalí Basoalto Opazo de quien hereda su nombre, era profesora en una
-
Pablo Neruda
MEGQ13PABLO NERUDA Este es Pablo Neruda, conocido como la voz más fecunda de América Latina, la expresión más rica de la lengua española y sin duda uno de los más grandes poetas contemporáneos. Fue bautizado con el nombre de Ricardo Neftalí Reyes Basoalto, nació el 14 de julio en Parral,
-
Pablo Neruda
pamapajoviPablo Neruda Nacido en 1904 en Parral con el nombre de Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, Neruda se sintió durante toda su vida profundamente enraizado en su tierra chilena pese a haber llevado una existencia de viajero incansable. Su madre, Rosa Basoalto, murió de tuberculosis poco después de dar a
-
Pablo Neruda
babodaPablo Neruda nació en Parral el año 1904, hijo de don José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario y doña Rosa Basoalto Opazo, maestra de escuela, fallecida poco años después del nacimiento del poeta. En 1906 la familia se traslada a Temuco donde su padre se casa con Trinidad Candia
-
Pablo Neruda
natyaaguillonPablo Neruda (1904-1973) Neftalí Ricardo Reyes Basoalto (quien escribiría posteriormente con el seudónimo de Pablo Neruda) nació en Parral el año 1904, hijo de don José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario y doña Rosa Basoalto Opazo, maestra de escuela, fallecida poco años después del nacimiento del poeta. En 1906
-
Pablo Neruda
defaultijo de José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario, y Rosa Neftalí Basoalto Opazo, maestra de escuela fallecida debido a una tuberculosis cuando Neruda tenía un mes de edad.4 En 1906, la familia se trasladó a Temuco, donde su padre se casa en segundas nupcias con Trinidad Candia Marverde, a
-
Pablo Neruda
enyels123El Poema 10 forma parte de los poemas de desamor que mencionamos anteriormente. Está compuesto por siete estrofas, cinco de dos versos, una de cinco y una de tres. No tiene rima, y el crepúsculo tiene un papel importante en él. El Poema 10 habla de una relación, en la
-
Pablo Neruda
PiatequieromuchoRicardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto nació el 12 de julio de 1904, en Parral. Era hijo del ferroviario y una maestra de escuela, quien falleció dos meses después del parto. Sus padres fueron: Rosa Neftalí Basoalto Opazo, profesora de un liceo de niñas; y su padre, José Ángel Reyes, fue
-
Pablo Neruda
sjam25Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, Pablo Neruda (Parral, 12 de julio de 1904 –Santiago, 23 de septiembre de 1973), fue un poeta chileno, considerado entre los mejores y más influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», según Gabriel García Márquez.1 También fue
-
Pablo Neruda
miliabHijo de José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario, y Rosa Neftalí Basoalto Opazo, maestra de escuela fallecida debido a una tuberculosis cuando Neruda tenía un mes de edad.4 En 1906, la familia se trasladó a Temuco, donde su padre se casa en segundas nupcias con Trinidad Candia Marverde, a
-
Pablo Neruda
Eduardocohe31Puedo escribir los versos más tristes ésta noche, escribir por ejemplo: la noche está estrellada y tiritan azules los astros a lo lejos El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes ésta noche, yo la quize y a veces ella también
-
Pablo Neruda
nathita18Biografía Pablo Neruda (1904-1973), cuyo verdadero nombre es Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, nació el 12 de julio de 1904, en la ciudad de Parral, en Chile. Su padre era empleado ferroviario y su madre, que murió poco después de su nacimiento, un maestro. Algunos años más tarde su padre, que
-
Pablo Neruda
eerriieePablo Neruda (Seudónimo de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto; Parral, Chile, 1904-Santiago de Chile, 1973) Poeta chileno. Comenzó muy pronto a escribir poesía, y en 1921 publicó La canción de la fiesta, su primer poema, con el seudónimo de Pablo Neruda, en homenaje al poeta checo Jan Neruda, nombre que mantuvo
-
Pablo Neruda
lc182Poeta chileno nacido en Parral en 1904. Huérfano de madre desde muy pequeño, su infancia transcurrió en Temuco donde realizó sus primeros estudios. Aunque su nombre real fue Neftalí Reyes Basoalto, desde 1917 adoptó el seudónimo de Pablo Neruda como su verdadero nombre. Escritor, diplomático, político, Premio Nobel de Literatura,
-
Pablo Neruda
MelissaItzelPABLO NERUDA Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, Pablo Neruda, (Parral (Chile) 12 de julio de 1904 - Santiago de Chile 23 de septiembre de 1973), fue un poeta y militante comunista chileno, considerado entre los mejores y más influyentes artistas de su siglo, siendo llamado por el novelista Gabriel García
-
Pablo Neruda
hugociprianPablo Neruda Pablo Neruda (1904-1973) Neftalí Ricardo Reyes Basoalto (quien escribiría posteriormente con el seudónimo de Pablo Neruda) nació en Parral el año 1904, hijo de don José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario y doña Rosa Basoalto Opazo, maestra de escuela, fallecida poco años después del nacimiento del poeta.
-
Pablo Neruda
launaPABLO NERUDA • Sobre la vida del autor: Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, nació el 12 de julio de 1904 en Parral, Chile, pero se crió en la localidad de Temuco. Sus padres fueron Rosa Basoalto, que murió de tuberculosis cuando tenía un mes de nacido, y José del Carmen Reyes,
-
PABLO NERUDA
noeliapaav14Su madre murió sólo un mes más tarde de que naciera él, momento en que su padre, un empleado ferroviario, se instaló en Temuco, donde el joven Pablo Neruda cursó sus primeros estudios y conoció a Gabriela Mistral. Allí también comenzó a trabajar en un periódico, hasta que a los
-
Pablo Neruda
josiepRicardo Eliezer Neftalí Reyes Basoalto nace en Parral el 12 de julio de 1904. Hijo de don José del Carmen Reyes, de ojos azules muy lindos, dicen, socarrón, la misma risa de Pablo, agricultor de viñedos, trabajador de los diques de Talcahuano y ferroviario en Temuco. La madre, doña Rosa
-
Pablo Neruda
BarbarachavezRicardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, Pablo Neruda (Parral, 12 de julio de 1904 - Santiago, 23 de septiembre de 1973), fue un poeta y militante comunista chileno, considerado entre los mejores y más influyentes artistas de su siglo, siendo llamado por el novelista Gabriel García Márquez «el más grande poeta
-
Pablo Neruda
teofilo21Análisis del poema 7 de Pablo Neruda Inclinado en las tardes tiro mis tristes redes a tus ojos oceánicos. Allí se estira y arde en la más alta hoguera mi soledad que da vueltas los brazos como un náufrago. Hago rojas señales sobre tus ojos ausentes que olean como el
-
Pablo Neruda
erykca13Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, Pablo Neruda (Parral, 12 de julio de 1904 – Santiago, 23 de septiembre de 1973), fue un poeta chileno, considerado entre los mejores y más influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», según Gabriel García Márquez.1 También
-
Pablo Neruda
antonio32101100 SONETOS DE AMOR PABLO NERUDA Soneto I Matilde, nombre de planta o piedra o vino, de lo que nace de la tierra y dura, palabra en cuyo crecimiento amanece, en cuyo estío estalla la luz de los limones. En ese nombre corren navíos de madera rodeados por enjambres de
-
Pablo Neruda
JorgeSSI. AUTOR, DATOS BIOGRÁFICOS. Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto: Pablo Neruda (Biografía) Nació en Parral, Chile el 12 de julio del año de 1904. Poeta y militante comunista chileno, considerado entre los mejores y más influyentes artistas de su siglo, siendo llamado por el novelista Gabriel García Márquez «el más
-
Pablo Neruda.
Alexandra-DuartePablo Neruda (Seudónimo de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto; Parral, Chile, 1904-Santiago de Chile, 1973) Poeta chileno. Comenzó muy pronto a escribir poesía, y en 1921 publicó La canción de la fiesta, su primer poema, con el seudónimo de Pablo Neruda, en homenaje al poeta checo Jan Neruda, nombre que mantuvo
-
De Pablo Neruda
3612153Entre las obras más importantes de Pablo Neruda destacan su primer libro, ‘Crepusculario’ (1923); el ejemplar más vendido, ‘Veinte poemas de amor y una canción desesperada’ (1924), ‘Residencia en la tierra’ (1933), ‘Canto general’ (1950) y la obra póstuma ‘Confieso que he vivido’ (1973). Neruda recibió varios premios en reconocimiento
-
RE: Pablo Neruda
12062008Pablo Neruda 20.gif (15396 bytes) Pablo Neruda (1904-1973) Neftalí Ricardo Reyes Basoalto (quien escribiría posteriormente con el seudónimo de Pablo Neruda) nació en Parral el año 1904, hijo de don José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario y doña Rosa Basoalto Opazo, maestra de escuela, fallecida poco años después del
-
Poema Pablo Neruda
EzequielETAPA ROMANTICA • Residencia en la tierra: Desde el fondo de ti, y arrodillado, un niño triste, como yo, nos mira. Por esa vida que arderá en sus venas tendrían que amarrarse nuestras vidas. Por esas manos, hijas de tus manos, tendrían que matar las manos mías. Por sus ojos