ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Palabras Agudas Graves Y Esdrujulas

Buscar

Documentos 1 - 50 de 4.654 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Ejercicios Palabras Agudas, Graves, Esdrújulas Y Sobreesdrújula

    kenny3680Palabras Agudas. 1.- Separa en sílabas cada palabra aguda y encierra la sílaba en la que se carga la voz. Cambiar __________________________________ Soñé ___________________________________ Compás ___________________________________ Amistad ___________________________________ Maletín ___________________________________ Ratón ___________________________________ director ___________________________________ Lee el siguiente listado de palabras agudas y escribe la tilde cuando corresponda: Pension | Reloj Pared | Sali Motor | Abrazar Afliccion | Costruccion colibri | Cafe Melon | Balon Regreso | Ganar demas | usted limon | control Completa:

  • PALABRAS AGUDAS, GRAVES, ESDRUJULAS, SOBRE ESDRUJULAS, SINONIMAS Y ANTONIMAS CON EJEMPLOS

    KevinSaPALABRAS AGUDAS Definición: Las palabras agudas son aquellas que llevan acento en la última sílaba. Dicha sílaba debe terminar en las consonantes n o s y estar precedidos por otra consonante o algunas de las vocales (a, e, i, o, u). Ejemplos de palabras agudas Andrés, quizá, demás, feliz, colibrí, atroz Las palabras agudas son también son conocidas como oxítonas. Ejemplos de palabras agudas con tilde. Pantalón jamás chalé tentempié menú cantaré mamá capó café

  • Palabras Agudas Graves Esdrujulas

    loreto761.-LEE MUY BIEN Y ENCIERRA SOLAMENTE LAS PALABRAS GRAVES: En el árbol de una casa hizo su nido una pareja de pajaritos. La mamá estaba feliz al ver que sus hijos no lastimaban a tan singular familia. Al transcurrir el tiempo los pajaritos ya eran como parte del paisaje. Los niños le daban de comer y ellos cantaban sus más hermosas melodías. CONTESTA DE ACUERDO A LO LEÍDO: 1.- ¿Quiénes hicieron su nido en el

  • Palabras agudas, graves, esdrújulas, sobresdrújulas

    Kiim_hdeezLAS PALABRAS AGUDAS Las palabras agudas son las que llevan acento (la intensidad de la voz) en la última sílaba.Importante destacar que no todas las palabras agudas llevan acento ortográfico (tilde). Las palabras agudas llevan tilde si terminan en vocal: • Perú - sofá - café - rubí - menú - marroquí - bebé Las palabras agudas llevan tilde si terminan en N o S: • también - algún - jamás - según - sillón

  • Clasificacion Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas

    denislalusclasificacion Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas Palabras por el acento Según las reglas de la gramática y ortografía, las palabras por el acento se dividen en agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. ¿qué son las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas? Primero veamos las definiciones de sílaba, acento y tilde. Sílaba Sílaba es la letra o unión de letras que se pronuncia en un solo golpe de voz. El orden de la sílabas comenzando por

  • Acentuacion. Palabras agudas, graves, esdrújulas

    IvetteZTACENTUACIÓN • Ortografia.- Estudia el uso concreto de las letras y los signos auxioliares de la escritura. • Palabra.- Conjunto de grafias que expresan un concepto se clasifica por el acento, en AGUDAS, GRAVES, ESDRÚJULAS Y SOBRESDRÚJULAS. PALABRAS AGUDAS Las palabras agudas son aquellas que llevan el acento en la ultima silaba. Dicha silaba debe terminar en las consonantes n o s y estar precedidos por otra consonante o algunas de las vocales. Ej. Andrés,

  • Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobre esdrújulas

    Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobre esdrújulas

    Juli QuadriTema: Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobre esdrújulas Objetivos: * Identificar sílaba tónica. * Reconocer palabras agudas, graves, esdrújulas y sobre esdrújulas. * Lograr un intercambio comunicativo. Contenidos: Acentuación de las palabras. Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobre esdrújulas. Desarrollo de la clase: Duración: 45 minutos aproximadamente 1. Repaso de palabras agudas, graves, esdrújulas y sobre esdrújulas de forma oral, utilizando diferentes sonidos para reconocerlas. 1. La docente presenta diferentes palabras realizadas en cartulina (ejemplo:

  • Palabras agudas, graves, esdrújulas. Sobresdrújulas

    Palabras agudas, graves, esdrújulas. Sobresdrújulas

    anamariaestrada22330792_1660030780733724_1471218124_n Imagen relacionada UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO Título: Palabras agudas, graves, esdrújulas. Sobresdrújulas Autor: Yuridia González Hernández Nombre del curso: Comunicación Tutor: Lic. Eric Lozano Azócar Grupo: Derecho Mixto Cuatrimestre: Tercero Turno: Matutino Fecha de entrega: 19 de octubre del 2017 Palabras encontradas Palabras encontradas Agudas Graves Esdrújulas Sobresdrújulas Jardín Decían Pájaros Cuéntamelo Amplió Tenían Árboles Dócilmente Saltó Habían Únicos Últimamente Llegó Decían Música Fácilmente Penetró Cubrían Espectáculo Cálidamente Dejó Había Lágrimas Allí Abrían

  • Palabras Agudas Graves Y Esdrujulas

    zawwPalabras agudas La sílaba tónica se encuentra en la última sílaba, pero sólo llevan tilde (acento) aquellas palabras que terminan en n, s o vocal: Excepción: Esta regla no tiene vigencia cuando la vocal acentuada es una cerrada o débil (i, u) que se encuentra junto a una vocal abierta o fuerte (a, e, o) con la que se formaría un diptongo. Para impedir ese diptongo se coloca la tilde en la vocal cerrada o

  • Palabras Agudas Graves Y Esdrujulas

    andressky24PALABRAS AGUDAS GRAVES Y ESDRUJULAS La acentuación del español sigue patrones en parte predecibles y emplea el acento ortográfico en la escritura cuando estos no se cumplen. La acentuación gráfica está establecida actualmente por la Ortografía de la lengua española (2010) de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española.1 El acento prosódico es la mayor fuerza con que se pronuncia una sílaba (sílaba tónica) de una palabra polisílaba cualquiera

  • Palabras Agudas, Graves Y Esdrujulas .

    PokerFace503Agudas: papá sofá ataúd tabú latón cayó toqué sumó botón cantón frío tobogán Graves: césped difícil azúcar lápiz caníbal túnel cráter hábil árbol ángel almíbar Esdrújulas: pánico tránsito Sócrates déjalo cómelo estúpido esporádico cátedra arácnido apático plácido termómetro 10 ejemplos de palabras homófonas: 1. A (preposición) – ha (del verbo haber). 2. Abría (del verbo abrir) – habría (del verbo haber). 3. Bacilo (microbio) – vacilo (del verbo vacilar). 4. Callado (del verbo callar) –

  • Palabras agudas graves y esdrujulas

    Palabras agudas graves y esdrujulas

    powerflowPALABRAS AGUDAS 1. Avión: Aeronave con alas propulsada horizontalmente por uno o varios motores, que sirve para el transporte de viajeros o mercancías o con fines militares. 1. Cajón: Recipiente para guardar cosas, de base generalmente rectangular y abierto por la parte superior, que encaja en el hueco de un mueble y que puede deslizarse hacia fuera del mismo para abrirlo y hacia dentro para cerrarlo. 1. Camarón: Crustáceo marino decápodo de pequeño tamaño, muy

  • Las Palabras agudas, graves y esdrujulas gramatica

    Las Palabras agudas, graves y esdrujulas gramatica

    chaviricabEjemplos de palabras agudas 1. Gobernación (Go-ber-na-ción) 2. Maíz (Ma-íz) 3. Perdiz (Per-diz) 4. Nació (Na-ció) 5. Matón (Ma-tón) 6. Solución (So-lu-ción) 7. Tocón (To-cón) 8. Fijé (Fi-jé) 9. Atosigó (A-to-si-gó) 10. Civilización (Ci-vi-li-za-ción) 11. Cayó (Ca-yó) 12. Atendí (A-ten-dí) 13. Capaz (Ca-paz) 14. Canción (Can-ción) 15. Atroz (A-troz) 16. Lombriz (Lom-briz) 17. Asesinó (A-se-si-nó) 18. Sol (Sol) 19. Común (Co-mún) 20. Registré (Re-gis-tré) 21. Fanal (Fa-nal) 22. Temblor (Tem-blor) 23. Potosí (Po-to-sí) 24. Guaraní

  • Palabras Agudas Agraves Esdrujulas

    valeriabebePalabras agudas, llanas o graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. Palabras agudas Son las polisílabas (de más de una sílaba) cuya última sílaba es tónica (sílaba tónica de una palabra es aquella sílaba que se pronuncia acentuada. De acuerdo a las reglas de acentuación de las palabras, la sílaba tónica puede o no llevar tilde): menú, pared, amar, sutil. Palabras llanas (también llamadas graves) Son aquellas cuya penúltima sílaba es tónica: árbol, volumen, fútil. Palabras esdrújulas Son

  • Palabras Agudas, Graves Y Esrujulas

    karolintxuLas siguientes palabras están separadas en sílabas y en rojo la sílaba tónica: CA SA CA MI SE TA CO LEC TI VO CA MIÓN RA NA SE RIE DAD CA LEN DA RIO ÚL TI MO CO MER TER MI NAL AT MÓS FE RA TÁ CI TO CAR GAR CO LEC TA A TLÁN TI CO UL TI MÓ A GU DA PÉR SI CO BRÚ JU LA RES PE TO ES CRI

  • Evaluacion De Lengua. Fabula- Agudas, Graves Esdrújulas

    any75Nombre y Apellido __________________________________________________________________Fecha__________ EVALUACIÓN DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 1) Leer la fábula ”LA ZORRA HAMBRIENTA” Había una vez una zorra que llevaba casi una semana sin comer, era época de sequía. ¡Aunque encontró un gallinero! Pero, pero… lo cuidaba un perro guardián muy atento, y su amo que era muy hábil con la escopeta. ¡Hmmm! El hambre le hacía crujir las tripas. Una mañana tenía un nudo en el estómago cuando encontró unas parras

  • Que son las palabras Agudas , graves, esdrújilas

    Que son las palabras Agudas , graves, esdrújilas

    maleg14Todas las palabras tienen una sílaba que se pronuncia con mayor intensidad que las demás. Por su acento, las sílabas pueden ser: tónicas, átonas. La sílaba tónica es la sílaba que se pronuncia con mayor fuerza de voz. Por ejemplo: Lla – ne – ro Según la posición de la sílaba tonica, podemos agrupar las palabras de la siguiente manera: Su sílaba tónica es la última Ta – ller Per – dón Ma – ní

  • Palabras agudas, llanas o graves, esdrújulas y sobreesdrújulas

    franhenmPalabras agudas, llanas o graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. Palabras agudas Son las polisílabas (de más de una sílaba) cuya última sílaba es tónica (sílaba tónica de una palabra es aquella sílaba que se pronuncia acentuada. De acuerdo a las reglas de acentuación de las palabras, la sílaba tónica puede o no llevar tilde): menú, pared, amar, sutil. Palabras llanas (también llamadas graves) Son aquellas cuya penúltima sílaba es tónica: árbol, volumen, fútil. Palabras esdrújulas Son

  • Palabras Agudas, Llanas O Graves, Esdrújulas Y Sobreesdrújulas

    legna366Palabras agudas, llanas o graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. Palabras agudas: Son las polisílabas (de más de una sílaba) cuya última sílaba es tónica (sílaba tónica de una palabra es aquella sílaba que se pronuncia acentuada. De acuerdo a las reglas de acentuación de las palabras, la sílaba tónica puede o no llevar tilde): menú, pared, amar, sutil. Palabras llanas (también llamadas graves): Son aquellas cuya penúltima sílaba es tónica: árbol, volumen, fútil. Palabras esdrújulas: Son

  • Palabras Agudas Esdrujulas Y Graves

    jazielmLas palabras son agudas si se acentúan en la última sílaba : re - co - rrió Son graves si se acentúan en la penúltima sílaba: pa - la - bra Son esdrújulas si se acentúan en la ante penúltima sílaba: es - drú- ju - la Se llaman sobreesdrújulas aquellas palabras que se acentúan antes de la ante penúltima sílaba: rá - pi - da - men – te aleación, situación, baúl, revelación camión

  • Agudas Graves Y Esdrújulas

    odradeck10Reglas de acentuación. Palabras agudas, graves y esdrújulas. En la lección anterior trabajamos y practicamos el reconocimiento de la sílaba tónica. Recuerda: A. Lee con a tención. Dejó de balancearse en el sillón. Se sintió más pequeña en la habitación luminosa. Pensó que aquello que la debilitaba era una especie de sopor, producto del cansancio y de las noches sin dormir, y que todo intento de levantarse, de avanzar hacia la puerta y salir, era

  • Palabras Agudas Y Graves

    cvazquez93LOS PROCESADORES DE TEXTO Son un programa de computadora que te permite crear textos más o menos complejos, incluyendo creación de columnas, tablas, esquemas, cuadros con texto o imágenes, etcétera. Un procesador de texto es un programa de aplicación que te permite realizar documentos de acuerdo con tus necesidades, han desplazado a las máquinas de escribir en las oficinas y en hogar debido a las siguientes ventajas: * Permite corregir textos fácilmente y de manera

  • La Palabra Melon Es Esdrujula O Grave

    ronaldjpEl nuevo modelo policial establecido en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Policía fundamenta su estructura en principios humanistas, enfocado a la profesionalización de la labor policial y sustentada en valores de respeto y garantía de los derechos humanos de los ciudadanos y ciudadanas. Mientras que el antiguo modelo policial era represivo, antipopular, lleno de carencias, deformaciones doctrinales y de vicios en su funcionamiento; Por otra parte el nuevo modelo apunta hacia la conformación

  • Camara Es Aguda Grave O Esdrujula

    hermoza789ultura Lengua y literatura En los orígenes del Imperio bizantino existió una situación de diglosia entre el latín y el griego. Con el tiempo el latín fue desplazado por el griego aunque el latín se seguía viendo en escritos y monedas hasta el siglo XI. Escultura Esculturas derivadas del estilo romano con influencias asiáticas, caracterizada por ciertos elementos como amaneramiento, uniformidad, rigidez, falta de naturalidad. Usaban materiales como la piedra, esmaltes y perlas. Pintura Figuras

  • Agudas, graves o llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas

    Agudas, graves o llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas

    BORJAS1978Asignatura: Español Tarea I Modulo Leer y clasificar las palabras: Agudas, graves o llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas Nombre: Linda Carolina Medrano Martínez No. De Cuenta: 201220060031 Nombre de la catedrática: Lic. María Teodora Vargas Tegucigalpa, M.D.C., 04 de junio de 2016 INTRODUCCIÓN La lectura de éste párrafo, nos ayudará a poner en práctica la clasificación de las palabras agudas, graves o llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas; y así aprender a que clasificación pertenece cada una de

  • Palabras Agudas

    JesusBenzePalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. (Bimestre V) mayo-junio Palabras agudas.- Son las polisílabas (de más de una sílaba) cuya última sílaba es tónica (sílaba tónica de una palabra es aquella sílaba que se pronuncia acentuada. De acuerdo a las reglas de acentuación de las palabras, la sílaba tónica puede o no llevar tilde): menú, pared, amar, sutil. Palabras llanas o graves.- Son aquellas cuya penúltima sílaba es tónica: árbol, volumen, fútil. Palabras esdrújulas.- Son

  • Palabras Agudas

    alvarojasepa00 ejemplos de palabras agudas con acento: 1. Acción 2. Acordeón 3. Adicción 4. Admiración 5. Admisión 6. Alegró 7. Anís 8. Avión 9. Bebé 10. Beberá 11. Café 12. Cajón 13. Calderón 14. Calzón 15. Camarón 16. Caminará 17. Caminó 18. Camión 19. Campeón 20. Canción 21. Colón 22. Comezón 23. Comprensión 24. Común 25. Confirmación 26. Corazón 27. Correré 28. Cuál 29. Decisión 30. Denominó 31. Dentejón 32. Designó 33. Dirección 34. División

  • Palabras Agudas

    robertoo23PALABRAS AGUDAS, LLANAS O GRAVES, ESDRÚJULAS Y SOBREESDRÚJULAS. Palabras agudas Son las polisílabas (de más de una sílaba) cuya última sílaba es tónica (sílaba tónica de una palabra es aquella sílaba que se pronuncia acentuada. De acuerdo a las reglas de acentuación de las palabras, la sílaba tónica puede o no llevar tilde): menú, pared, amar, sutil. La sílaba tónica o sílaba acentuada.- es la sílaba de una palabra con mayor "prominencia" fonética por coincidir

  • Acentuacion De Palabras Agudas

    marisa60Ejercicio 1. Aplicar las reglas de acentuación de las palabras agudas a la siguiente lista: Palabras Agudas • Desden • brutal • Julian • tragaluz • accion • febril • arnes • sofa • bebe • cavidad • senti • ademas • aerosol • alheli • adalid • cafe • hotel • cabal • tambien • valdra • correr • aca • universal • sillon • ofender • eden • saldras • menu • pared

  • Acentuación. Palabra aguda u oxítona

    EsponjaGalACENTUACIÓN El acento prosódico es la mayor fuerza con que se pronuncia una sílaba (sílaba tónica) de una palabra polisílaba cualquiera (de forma aislada) y de una monosílaba (si se encuentra dentro de su contexto). Este tipo de acento se encuentra en todas las palabras polisílabas y puede servir para diferenciar palabras según la sílaba sobre la que se encuentre: público (esdrújula), publico (grave) y publicó (aguda). El acento gráfico o tilde, en cambio, no

  • Importacia De Las Palabras Agudas

    siber.enviosLAS PALABRAS AGUDAS Las palabras agudas son las que llevan acento (la intensidad de la voz) en la última sílaba. Importante destacar que no todas las palabras agudas llevan acento ortográfico (tilde). Las palabras agudas llevan tilde si terminan en vocal: • Perú - sofá - café - rubí - menú - marroquí - bebé Las palabras agudas llevan tilde si terminan en N o S: • también - algún - jamás - según -

  • Palabras Agudas

    miribustamante1. El sistema nervioso La función del sistema nervioso es coordinar y dirigir todas las acciones, tanto las que se refieren al mundo exterior, como las referidas al mantenimiento del organismo, tales como la digestión, la respiración y la circulación de la sangre, entre otras. El sistema nervioso recibe información del exterior a través de los nervios y elabora una respuesta u orden que transmite por medio de otros nervios a los músculos o glándulas

  • PALABRAS AGUDAS BISILABAS

    zuricamp1. loción 2. roncar 3. reloj 4. normal 5. coñac 6. muñón 7. sartén 8. cuartel 9. Cancún 10. balón 11. lata 12. fútbol 13. tramo 14. dado 15. perro 16. melón 17. jamón 18. poco 19. mucho 20. mono 21. marco 22. pelo 23. suyo 24. peña 25. todo 26. retar 27. manda 28. tomar 29. rezar 30. pensó 31. actuó 32. montó 33. corrió 34. casa 35. raro 36. ladrar 37. hace 38.

  • Proyecto De Palabras Agudas

    cadapimaC O N T R O L CONTROL
 PRELIMINAR Código de Ética El Código de Ética de Negocios de FEMSA es uno de los medios que apoya sustancialmente un sentido de respeto, honestidad e integridad, estos valores constituyen una parte esencial de nuestra cultura corporativa y confirma la apropiada administración de nuestros negocios. Nuestro Código de Ética de Negocios cubre todas las áreas de conducta profesional y se aplica a todos nuestros empleados, incluso al

  • Tilde En Palabras Agudas

    srubinFundamentación: El acento en la lengua española es muy importante porque muchas veces determina un cambio de significado de la palabra y de su función gramatical; por ejemplo: peso (sustantivo) y pesó (forma verbal). La diferencia de pronunciación entre estas palabras está determinada por la tilde y por la ubicación de ella. Las reglas para el uso de la tilde son de una perfecta regularidad, pero la simple memorización y aplicación en ejercicios rutinarios sin

  • Palabras Agudas

    xochitl26Palabras agudas, llanas o graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. Palabras agudas Son las polisílabas (de más de una sílaba) cuya última sílaba es tónica (sílaba tónica de una palabra es aquella sílaba que se pronuncia acentuada. De acuerdo a las reglas de acentuación de las palabras, la sílaba tónica puede o no llevar tilde): menú, pared, amar, sutil. Palabras llanas (también llamadas graves) Son aquellas cuya penúltima sílaba es tónica: árbol, volumen, fútil. Palabras esdrújulas Son

  • Acentuación de palabras. Las palabras agudas

    AlejandroghostLas palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas Importante es destacar que todas las palabras en castellano llevan acento. El acento es la intensidad de la voz para destacar una sílaba respecto a las demás. Algunas palabras llevan un tilde identificando el acento ortográfico. Todas las palabras llevan acento pero no todas llevan tilde. Existen reglas para determinar en qué sílaba va el acento ortográfico (tilde). Los cuatro tipos de palabras que determinan la acentuación son:

  • Palabras Agudas

    ezeamy1. Premisa: Mi automóvil está hecho de hierro. Premisa: El automóvil de Alberto está hecho de hierro. Premisa: El automóvil de Gloria está hecho de hierro. Conclusión: todos los automóviles están hechos de hierro. 2. Premisa: El estudio de los pacientes con niveles bajos de glucosa en la sangre, tienen deficiencia de las funciones del páncreas. Premisa: Las personas sanas tienen niveles normales de azúcar. Conclusión: Las personas con deficiencias de las funciones del páncreas

  • Palabras Agudas

    RicharMR1500XmenQue son Palabras Agudas por ESPLENDOR el Sáb Feb 11, 2012 2:10 pm Palabras agudas son las que tienen la sílaba tónica en último lugar. Llevan tilde si terminan en vocal, en n o en s. Ejemplo: reloj, balón, Germán, marqués, razón. Excepciones: a)Las palabras monosílabas no llevan tilde (todas son agudas), porque en ellas no es preciso señalar en qué sílaba recae la mayor intensidad: vas, pie, fui, vi, etc. En algunas palabras, sobre

  • Acentuación, Ejemplos de palabras agudas con tilde

    Tarea_dudasEl acento es la intensidad de la voz para destacar una sílaba respecto a las demás. Algunas palabras llevan un tilde identificando el acento ortográfico. Todas las palabras llevan acento pero no todas llevan tilde. Existen reglas para determinar en qué sílaba va el acento ortográfico (tilde). Los cuatro tipos de palabras que determinan la acentuación son: Agudas Graves Esdrújulas Sobresdrújulas LAS PALABRAS AGUDAS Las palabras agudas son las que llevan acento (la intensidad de

  • Acentuacion de palabras. Palabras agudas

    Dlosanglesentuación de Palabras De acuerdo a su acentuación, las palabras de la lengua castellana pueden clasificarse como agudas, graves y esdrújulas. La pertenencia a uno u otro grupo depende de la acentuación de cada término. La sílaba tónica es la parte de una palabra que se pronuncia con mayor énfasis, aquella que está acentuada. Existen una serie de reglas ortográficas conocidas como reglas de acentuación, donde se recogen las normas para saber si una palabra

  • 100 ejemplos de palabras agudas con acento

    disrael.pr100 ejemplos de palabras agudas con acento: 1. Acción 2. Acordeón 3. Adicción 4. Admiración 5. Admisión 6. Alegró 7. Anís 8. Avión 9. Bebé 10. Beberá 11. Café 12. Cajón 13. Calderón 14. Calzón 15. Camarón 16. Caminará 17. Caminó 18. Camión 19. Campeón 20. Canción 21. Colón 22. Comezón 23. Comprensión 24. Común 25. Confirmación 26. Corazón 27. Correré 28. Cuál 29. Decisión 30. Denominó 31. Dentejón 32. Designó 33. Dirección 34. División

  • Asma aguda grave, antes llamado estado asmático se define como el asma severa que no responde a ciclos repetidos de tratamiento con beta-agonista o epinefrina subcutánea.

    Asma aguda grave, antes llamado estado asmático se define como el asma severa que no responde a ciclos repetidos de tratamiento con beta-agonista o epinefrina subcutánea.

    marvpAsma aguda grave, antes llamado estado asmático se define como el asma severa que no responde a ciclos repetidos de tratamiento con beta-agonista o epinefrina subcutánea. Es una emergencia médica que requiere el reconocimiento y el tratamiento inmediato. Recientemente se dio una conferencia a los residentes de la Universidad de Texas, conferencia sobre la forma de manejar una crisis asmática Caso: hombre adulto de 45 años con historial médico conocido de asma llega con dificultad

  • Acentuación de palabras agudas

    Acentuación de palabras agudas

    darknes Torres“Escribiendo correctamente” Resultado de imagen para ula logo Por. Torres Aguirre Brayan Giovanny Introducción: Regla Descripción 3 Ejemplos (No debes usar los ejemplos de la página deben ser tuyos) Acentuación de palabras agudas Son aquellas que tienen como sílaba tónica a la última de las que las componen. Perú, acción, José. Acentuación de palabras graves Son aquellas cuya sílaba tónica es la anteúltima, según la clasificación de las palabras de acuerdo a dónde se ubica

  • Cambios en la concentración sérica de hierro “libre” en niños con desnutrición aguda grave bajo tratamiento de recuperación nutricional

    Cambios en la concentración sérica de hierro “libre” en niños con desnutrición aguda grave bajo tratamiento de recuperación nutricional

    AngelitoroINVESTIGACION INVESTIGACION Cambios en la concentración sérica de hierro “libre” en niños con desnutrición aguda grave bajo tratamiento de recuperación nutricional. Turbo -Colombia PERSPECTIVAS EN NUTRICIÓN HUMANA ISSN 0124-4108 Número 14. Diciembre de 2005 Universidad de Antioquia. Medellín. Colombia págs. 29-46 Artículo recibido: 13 de febrero de 2006 Aceptado: 15 de marzo de 2006 Beatriz Elena Parra Sosa Claudia María Velásquez Rodríguez Gloria María Agudelo Ochoa Olga Lucía Cardona Henao Gladis Morales Mira Carlos Alberto

  • ¿Cómo se escribe? palabras graves, agudas, esdrujulas y sobreesdrujulas

    ¿Cómo se escribe? palabras graves, agudas, esdrujulas y sobreesdrujulas

    melymoreno¿CÓMO ESCRIBIR BIEN? Acento: Es una parte importante de la escritura, ya que gracias a este las palabras denotan el sonido adecuado y en la escritura el lector comprende lo que el autor desea expresar con más exactitud. “El acento es la mayor intensidad con la que se pronuncia una sílaba de la palabra” (Amezcua, 2010, pp.17) Todas las palabras tienen acento, sin embargo hay dos tipos de este, el acento ortográfico o tilde (´)

  • Palabras Esdrujulas Y Agudas Ejemplos

    123gomma123Definición: Las palabras esdrújulas son aquellas que poseen tilde en la antepenúltima sílaba. Al contrario de lo que ocurre con las palabras agudas y las llanas, las cuales pueden o no llevar tilde, las palabras esdrújulas siempre deben estar tildadas. carátula cántaro víbora patético acérrimo zángano brócoli matemática sábado acústica antiácido múltiplo número Pacífico práctica dinámico helicóptero éxtasis teléfono ¬ Definición: Las palabras agudas son aquellas que llevan acento (tanto gráfico como no gráfico) cuando

  • Significado De Las Graves, Agudas, Esdrujulas Y Sobresdrujulas

    crykill35Palabras agudas Son las polisílabas (de más de una sílaba) cuya última sílaba es tónica (sílaba tónica de una palabra es aquella sílaba que se pronuncia acentuada. De acuerdo a las reglas de acentuación de las palabras, la sílaba tónica puede o no llevar tilde): menú, pared, amar, sutil. acentuación, las palabras de la lengua castellana pueden clasificarse como agudas, graves, esdrújulas o sobreesdrújulas. La pertenencia a uno u otro grupo de cada término depende

  • Palabras Graves

    chely95palabras graves ejemplos Ejemplos de palabras graves con tilde o con acento: 1. Abstraído2. Acentúan3. Acentúas 4. Afonía 5. Agonía 6. Álbum 7. Alcancía 8. Alcázar 9. Alférez 10. Altanería 11. Ámbar 12. Ángel 13. Árbol 14. Arcaísmo 15. Áspid 16. Automóvil 17. Azúcar 18. Báez 19. Barahúnda 20. Benítez 21. Bermúdez 22. Bistraído 23. Bolívar 24. Cáliz 25. Cáncer 26. Caótico 27. Cárcel 28. Cártel 29. Catéter 30. César 31. Césped 32. Chárter 33.

  • Palabras Esdrujulas

    marijosed.ortizLas palabras esdrújulas son aquellas que poseen tilde en la antepenúltima sílaba. Al contrario de lo que ocurre con las palabras agudas y las llanas, las cuales pueden o no llevar tilde, las palabras esdrújulas siempre deben estar tildadas. Ejemplos de palabras esdrújulas: carátula cántaro víbora patético acérrimo zángano brócoli matemática sábado acústica antiácido múltiplo número Pacífico práctica dinámico helicóptero éxtasis teléfono póstumo rápido lágrima satélite árboles informática atlético océano Las palabras según el lugar

Página