Piaget, Vigotsky,Bruner,Ausubel Y Montessori
Documentos 501 - 550 de 2.582 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Piaget Mito Sensorial De Los Conocimientos
shana_no_shaunaEL MITO DEL ORIGEN SENSORIAL DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS 1. ¿Por qué se tendría que hablar de un origen perceptivo y no sensorial de los conocimientos científicos? Porque la percepción no es un compuesto de sensaciones, sino una composición de estas: “cuando percibo una casa no veo primero el color o el tamaño, etc. Y finalmente la casa, sino que de entrada percibo la casa como una totalidad estructurada, una integración, y únicamente después paso
-
Jean Piaget
itzelaniINDICADOR JEAN PIAGET “Educación por la acción” PRINCIPIOS BÁSICOS La conducta humana es la resultante de la combinación de la maduración, la experiencia, la transmisión social y el equilibrio. El desarrollo es una progresiva equilibración para pasar a un estado superior La inteligencia es la adaptación por excelencia CONCEPTOS: Esquema, estructura, acomodación, asimilación, equilibrio, estadios. Se basa en el constructivismo MODELO DE HOMBRE Espíritu inventivo y crítico, da sentido
-
ESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN J. PIAGET
castro01Piaget distingue cuatro períodos en el desarrollo de las estructuras del conocimiento, íntimamente unidos al desarrollo del cariño amabilidad y de la socialización del niño. Habla en varias ocasiones de la relaciones reciprocas de estos aspectos del desarrollo psíquico. I. EL PRIMER PERÍODO El primer período que llega hasta los 14 meses, es el de la inteligencia sensorio-motriz, anterior al lenguaje y al pensamiento propiamente dicho. El punto de partida para adquirir nuevos modos de
-
Teoria De Piaget
rossmarySuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / Clase Constructivista De Matematicas Clase Constructivista De Matematicas Trabajos Documentales: Clase Constructivista De Matematicas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos. Enviado por: Eric 05 junio 2011 Tags: Palabras: 1910 | Páginas: 8 Views: 1021 Imprimir Documento Clase Constructivista De MatematicasLeer Ensayo Completo Suscríbase ... a construir el conocimiento trabajando en la resolución de problemas reales o simulaciones, normalmente en
-
MONTESSORI
faridezunPinzas Material: pinzas de colores, palitos de colores Presentación: checar el material , la guía hace la primera Presentación,, se lleva el material hacia la Mesa, se extiende el mantel, se sacan las Pinzas y los palitos, se abre la pinza y se Busca el palito que coincida con el color de La pinza, se acomoda en la esquina superior Izquierda y así sucesivamente hasta Aparear todas las pinzas con los `pilitos Propósito directo: orden
-
Psicología Educativa. David Ausubel
djrockDavid Ausubel Ausubel considera que el aprendizaje por descubrimiento no debe ser presentado como opuesto al aprendizaje por exposición (recepción), ya que éste puede ser igual de eficaz, si se cumplen unas características. Así, el aprendizaje escolar puede darse por recepción o por descubrimiento, como estrategia de enseñanza, y puede lograr un aprendizaje significativo o memorístico y repetitivo. De acuerdo al aprendizaje significativo, los nuevos conocimientos se incorporan en forma sustantiva en la estructura cognitiva
-
La construcción del conocimiento de lo social: de Emile Durkheim, Max Weber, Carlos Marx, Jean Piaget, Jurgen Habe
analilia1ACTIVIDAD PREVIA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL ¿Qué sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max Weber, Carlos Marx, Jean Piaget, Jurgen Habe rmas acerca del problema de la objetividad del conocimiento y de la neutralidad? Emile Durkheim Perfeccionó el positivismo que primero había ideado Augusto Comte, promoviendo el realismo epistemológico y el método hipotético deductivo. Para él, la sociología era la ciencia de las instituciones, y su meta era descubrir "hechos sociales" estructurales.
-
Teoría De Aprendizaje De Piaget
zagarnagaTeoría de aprendizaje de Piaget Biografía de Piaget • (Neuchâtel, Suiza, 1896-Ginebra, 1980) Psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zurich y París, donde desarrolló su teoría sobre la naturaleza del conocimiento. • Publicó varios estudios sobre psicología infantil y, basándose fundamentalmente en el crecimiento de sus hijos, elaboró una teoría de la
-
El libro criterio moral en el niño de Jean Piaget
angienmcEn el libro criterio moral en el niño de Jean Piaget busca estudiar los juicios morales de los niños, pues le entusiasmo la idea de estudiar los valores morales como hechos, como juicios sobre lo bueno y lo malo, para hecho realizo varias entrevistas con niños de Ginebra y Neuchatel, para lograr evidenciar el respeto por la regla desde su punto de vista. Piaget utiliza el juego de las canicas para analizar la moral del
-
Ue Se Presenta En La Actividad Social Con Compañeros (pares), Quienes Lo Apoyan Y Estimulan En La Comprensión Y En El Aprendizaje De Destrezas Para La Utilización De Instrumentos Que Forman Parte De Su Cultura. Las Teorías De Piaget Construyen Las Di
nikita2014APRENDIZAJE Y DESARROLLO EN VYGOTSKY Y SU APLICACIÓN EN EL AULA EN ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA SOCIEDAD El desarrollo cognitivo de los niños tiene lugar gracias a la participación guiada que se presenta en la actividad social con compañeros (pares), quienes lo apoyan y estimulan en la comprensión y en el aprendizaje de destrezas para la utilización de instrumentos que forman parte de su cultura. Las teorías de Piaget construyen las diversas formas de
-
La Escuela Psicogenetica De Jean Piaget
La escuela psicogenetica de jean piaget por David Quispe martes, 27 de abril del 2010 a las 22:00 guardado en La Escuela Psicogenetica De Jean Piaget Tuitear! FUNDAMENTOS PSICOPEDAGOGICOS - UMSA Enfoques psicopedagógicos por David Martin Quispe M. Contenidos: 1. La escuela psicogenética de Jean Piaget 1.1 Fundamento de la teoría psicogenética 1.2 La teoría de Piaget sobre el desarrollo cognitivo 1.3 Contenido, función y estructura 1.4 Relaciones entre los conceptos 1.5 Factores del desarrollo
-
El Proceso De Socialización Del Sujeto Según Erikson, Piaget Y Freud
Aracelisk8El proceso de socialización del sujeto según Erikson, Piaget y Freud La socialización es un proceso fundamental en la vida en donde la sociedad va moldeando al sujeto de manera que lo adapta a las condiciones de una sociedad determinada, es decir, el individuo adopta elementos de su entorno sociocultural y los integra en su personalidad para adaptarse a la sociedad que pertenece. Gracias a este proceso los individuos pertenecientes a una sociedad o cultura
-
La biografía de Jean Piaget
dayaflorian Lo que percibe lo organiza según sus necesidades, que indicaría la dirección con una estructura que señala la estabilidad y fluidez de un modo cambiante y con matices más diferenciados que sería la intensidad. En lo reflexivo es la actitud tendiente a evitar la precipitación al momento de emitir juicios o de adoptar un comportamiento, determinado, pues se considera que esta permite al individuo captarse así mismo en su unidad, al margen de
-
Maria Montessori
javioroMaria Montessori (Chiaravalle, 1870 - Noordwjek, 1952) Pedagoga italiana que renovó la enseñanza desarrollando un particular método, conocido como método Montessori, que se aplicaría inicialmente en escuelas primarias italianas y más tarde en todo el mundo. Dirigido especialmente a niños en la etapa preescolar, se basaba en el fomento de la iniciativa y capacidad de respuesta del niño a través del uso de un material didáctico especialmente diseñado. El método proponía una gran diversificación del
-
LA TEORIA DE BRUNER
mellsLA TEORIA DE BRUNER La principal preocupación de Bruner es introducir una participación activa del aprendiz en el proceso del aprendizaje. El autor piensa que la solución de muchas cuestiones depende de que una situación ambiental se presente como un desafío constante a la inteligencia del aprendiz impulsándolo a resolver problemas y, mas aun, a conseguir el fin ultimo de cualquier proceso de instrucción, es decir la transferencia del aprendizaje. Variables que intervienen: constructos y
-
Jean Piaget
mariabelenBiografía Junto a Pierre Bovet (primer plano a la izquierda) en la entrada del Instituto Jean-Jacques Rousseau de la Universidad de Ginebra, 1925 Jean Piaget junto a su esposa Valentina en una conferencia de la Oficina Internacional de Educación de la UNESCO en 1932 Hijo mayor del suizo Arthur Piaget y de la francesa Rebecca Jackson Jean Piaget nació en la Suiza francófona. Su padre era un destacado profesor de literatura medieval en la Universidad
-
Crónica María Montessori
linapaisitaUNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS CRÓNICA Y TALLER MARÍA MONTESSORI ÁNGELA MARÍA CAMACHO VIVAS LINA MARCELA RAMÍREZ HENAO MARTHA AYDEE MORENO RAMÍREZ RESUMEN María Montessori aporta a la educación una actividad ordenada y progresiva de independencia y espontaneidad, mediante la observación de la naturaleza del niño y su sistematicidad. Su método es predominante empírico y experimental, debido a que su principal enfoque es la realidad. María Montessori concibe a la educadora como preparadora del alimento
-
María Montessori
rominan28Biografía Nació el 31 de agosto de 1870 en Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia, en el seno de una familia burguesa católica y falleció en Holanda en 1952, a los 81 años de edad. Su madre fue Renilde Stoppani. Su padre Alessandro Montessori era militar de profesión y muy estricto; pero en su familia se reconocía el derecho a cierta educación de la mujer. Estudió ingeniería a los 14 años, luego estudió biología y por
-
PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE VIGOTSKY
socoboPARADIGMA SOCIOCULTURAL DE VIGOTSKY Contexto histórico El paradigma sociocultural fue desarrollado por Vigotsky a partir de la década de 1920. Llamo mucho la atención por su gran potencialidad para el desarrollo de aplicaciones e implicaciones educativas. Dicho paradigma se considera “relativamente nuevo” en la psicología occidental. Biografía: Vigotsky fue el fundador y principal promotor del paradigma sociocultural en psicología. De origen judío, nació en la ciudad de Orsha, en Bielorrusia, en 1896. Fue reconocido como
-
Teoría de Aprendizaje de Jean Piaget
Marisol19Teoría de Aprendizaje de Jean Piaget. Definida también como “Teoría del Desarrollo” por la relación que existe entre el desarrollo psicológico y el proceso de aprendizaje. El enfoque básico de Piaget es llamado por él Epistemología Genética, encargada de estudiar el desarrollo del conocimiento, es decir, cómo evoluciona la capacidad de razonar en el niño. Piaget se pregunta ¿cómo un sujeto pasa de un estado de menor conocimiento a un estado de mayor conocimiento? Dice
-
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DAVID AUSUBEL
KEYNA21APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DAVID AUSUBEL 1. Introducción 2. Psicología educativa y la labor docente 3. Tipos de aprendizaje significativo. 4. Principio De La Asimilación 5. Diferenciación progresiva y reconciliación integradora 6. Bibliografía 1. Introducción El presente Documento pretende ser una contribución a la Cultura Pedagógica, en estos momentos en que el Sistema Educativo Peruano enfrenta cambios estructurales se hace necesario que los Docentes seamos poseedores de conocimientos que nos permitan desenvolvernos al tono de los cambios
-
TEORÍA COGNITIVA DE LA INSTRUCCIÓN DE JEROME S.BRUNER
nene28TEORÍA COGNITIVA DE LA INSTRUCCIÓN DE JEROME S.BRUNER BIOGRAFÍA: Jerome Seymour Bruner nació el 1º de octubre de 1915 en Nueva York. Es hijo de padres inmigrantes polacos, Herman y Rose (Gluckmann) Bruner. Nació ciego y no pudo ver hasta que le realizaron dos operaciones de cataratas cuando aún era niño. Asistió a escuelas públicas, graduándose del secundario en 1933, y luego ingresó a la Universidad de Duke en la que se especializó en psicología.
-
Estadios De Piaget
PaulinaM1) Reseña histórica de Jean Piaget Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, 9 de agosto de 1896 - Ginebra, 16 de septiembre de 1980) fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología genética, por sus estudios sobre la infancia y por su teoría del desarrollo cognitivo. Hijo mayor del suizo Arthur Piaget y de la francesa Rebecca Jackson Jean Piaget nació
-
DE LA COMUNICACIÓN AL HABLA DE BRUNER Y DESARROLLO DEL LENGUAJE
luixogarcia¿Qué función cumple la lengua oral para la comunicación en un niño? Interpretar y regular la cultura en el mundo de los humanos Actividades que dejaria de hacer si no hablara:1.-cantar2.-hablar por telefono ¿Cuales son los principales patrones de comunicación oral que desarrolla un niño? Los principles patrones es la cultura los genes y la fam . que lo rodea. ¿Cuales son las leyes que rige el comportamiento linguistico? La lingüística es el estudio del
-
Etapas Del Desarrollo De Jean Piaget
yeritzaaaaaaEtapas del Desarrollo de Jean Piaget Hasta hace sólo un par de décadas la visión que se tenía de las capacidades perceptivas y cognitivas de los bebés era bastante pobre. Por un lado, se suponía que durante las primeras etapas de la vida el mundo perceptivo del neonato era una desorganizada sucesión de sueños y sombras, y de acuerdo con esta idea se entendía que los bebés pasaban la mayor parte de sus primeros meses
-
Jean Piaget
ritamrg24Jean Piaget «Piaget» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Piaget (desambiguación). Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, 9 de agosto de 1896 - Ginebra, 16 de septiembre de 1980) fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología genética, por sus estudios sobre la infancia y por su teoría del desarrollo cognitivo. Biografía Hijo mayor del suizo Arthur Piaget y de la
-
David Paul Ausubel
andrea1791Biografía de David Paul Ausubel David Paul Ausubel nació en Brooklyn, New York el 25 de octubre de 1918, hijo de una familia judía emigrante de Europa Central. Estudió medicina y psicología en la Universidad de Pennsylvania y Middlesex. Fue cirujano asistente y psiquiatra residente del Servicio Público de Salud de los Estados Unidos e inmediatamente después de la segunda guerra mundial, con las Naciones Unidas trabajó en Alemania en el tratamiento médico de personas
-
EL DESARROLLO DEL SER HUMANO. TEORIA DE JEAN PIAGET
andreinaEL DESARROLLO DEL SER HUMANO. TEORIA DE JEAN PIAGET Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra. Es el hijo mayor de Arthur Piaget, profesor de literatura medieval y de Rebecca Jackson. Cuando egresa de la escuela secundaria se inscribe en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Neuchatel en donde obtiene un doctorado en Ciencias Naturales. Durante este
-
El Siguiente Ensayo, Está Basado En Las Ideas, Teorías Y Aportaciones De Algunos De Los máximos Exponentes De La Educación, La Pedagogía Y Psicología: Jean Piaget Y Lev Semenovich Vigostky.
SANTOSVALVERDEEl siguiente ensayo, está basado en las ideas, teorías y aportaciones de algunos de los máximos exponentes de la educación, la Pedagogía y Psicología: Jean Piaget y Lev Semenovich Vigostky. Para tomar una decisión sobre un proyecto es necesario que éste sea sometido al análisis multidisciplinario de diferentes especialistas. Una decisión de este tipo no puede ser tomada por una sola persona con un enfoque limitado, o ser analizada sólo desde un punto de vista.
-
Teoría De Piaget
Mariana.js“Los estudios y la teoría de Jean Piaget sobre el desarrollo intelectual, influyeron grandemente en el conocimiento sobre el pensamiento, la inteligencia y el desarrollo moral en el niño.” (Abarca, 2003, p.61)2.2.1 Desarrollo de la inteligenciaLa teoría del desarrollo intelectual que propone Piaget, parte de la base que todos los individuos pasan irremediablemente por diferentes etapas ordenadas y progresivas, aunque eventualmente con ritmos distintos; esto no significa que todos los hacen de la misma forma,
-
Comparacion De La Teoria De Piaget Y Vygotsky
pacojavier19Introducción Dentro de esta investigación se muestran las diferencias y se comparan las teorías de Piaget y de Vygotsky. Se tratan aspectos que difieren en las teorías de ambas sobre el egocentrismo del habla que ocurren el los niños de corta edad, también se muestran diferentes opiniones de ambos ante la función que cumple el lenguaje en el desarrollo del niño. En la teoría sociocultural destaca la función que desempeña el desarrollo de los diálogos
-
APRENDIZAJE ESCOLAR SEGUN PIAGET
dayaAPRENDIZAJE ESCOLAR SEGÚN PIAGET Algunas de sus premisas: 1. Todo tipo de aprendizaje que el niño encuentra en la escuela tiene siempre una historia previa. 2. El aprendizaje y el desarrollo están interrelacionados desde los primeros días de vida del niño. (Ejemplo: El lenguaje Aprendizaje escolar: ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO NIVEL REAL DE DESARROLLO 1. Actividad solo independiente 2. Define funciones que ya han madurado 3. Desarrollo retrospectivo NIVEL DE DESARROLLO POTENCIAL 1.
-
Contrastacion Entre Piaget Y Vigotshy
scarlet2811INDICE 1.- INTRODUCCION 1.1- PSICOLOGIA DEL DESRROLLO 1.2- TIPOS DE INVESTIGACION 1.3- TIPOS DE DISEÑOS 1.4- TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS 1.5- ONJETIVO DEL ENSAYO 2.- PIAGET 2.1- DATOS BIBLIOGRAFICOS 2.2- CONCEPTOS BASICOS 2.3- METODOLOGIA EMPLEADA 2.4- INVESTIGACIONES 2.5- CONCLUSIONES 3.- VIGOTSKY 3.1- DATOS BIBLIOGRAFICOS 3.2- CONCEPTOS BASICOS 3.3- METODOLOGIA EMPLEADA 3.4- INVESTIGACIONES 3.5- CONCLUSIONES 4.- CONTRASTACION 4.1- DATOS BIBLIOGRAFICOS 4.2- CONCEPTOS BASICOS 4.3- METODOLOGIA EMPLEADA 4.4- INVESTIGACIONES 4.5- CONCLUSIONES 5.- CONCLUSIONES Y OPINION PERSONAL
-
El constructivismo según Piaget
sinamineEsta lectura habla del porque se le ha dado tanto realce al constructivismo y que no solo es una corriente que vino a revolucionar el proceso de enseñanza-aprendizaje, sino realmente afirma que el conocimiento no es una copia de la realidad preexistente, sino un proceso en pleno movimiento, interactivo que va siendo interpretado y reinterpretado por la mente que va construyendo modelos más complejos. Esto quiere decir que conforme se van encontrando nuevos modelos de
-
GLOSARIO DE JEAN PIAGET
carolinaresendizCONCEPTOS DESARROLLO: - Proceso de cambios de tipo coherente y ordenado, de todas las estructuras psicofísicas de un organismo, desde su gestación hasta la madurez. Es un proceso continuo que empieza con la vida. - Es un proceso continuo, ordenado en fases, a lo largo del tiempo, que se construye con la acción del sujeto al interactuar con su medio adaptándose gradualmente. - Es el crecimiento intelectual que se adquiere mediante el ejercicio mental del
-
Teoria De Jean Piaget
karinanava93TEORIA DEL APRENDIZAJE DE JEAN PIAGET Las teorías cognoscitivas consideran a los seres humanos como racionales, activos, alertas y competentes. Desde esta perspectiva las personas no solo reciben información, sino también la procesan, dándole estructura y sentido. Las teorías cognitivas empiezan con el psicólogo suizo Jean Piaget en 1920. Para este psicólogo la mente no solo responde a los estímulos si no que crece, cambia, y se adapta al entorno, cambios que en general se
-
Piaget el esquema
fliperbj2011Para J. Piaget el esquema del desarrollo de la individuación plantea el tránsito del egocentrismo a la sociocentricidad, que pasa por las adquisiciones de niveles de autonomía cada vez mayores y que, al hacer al individuo más independiente (y reflexivo) con relación a la influencia del medio, le permite operar con mayores grados de independencia; en el campo de los valores (también para Piaget), se trataría del tránsito del convencionalismo y de la heteronomía (aceptación
-
Desarrollo De Los Procesos Cognitivos Según Piaget
meryuriDesarrollo de los procesos congnitivos segun piaget.. Desarrollo cognoscitivo: Según Piaget, el infante, hasta los 6 o 7 años, pasa por los siguientes periodos de desarrollo de la inteligencia: Periodo de inteligencia senso – motora: El infante se interesa en ejercitar sus órganos sensoriales, sus movimientos y su lenguaje que le van permitiendo el ir afrontando determinados problemas. Así, entre los 5 y 9 meses, el bebé moverá su sonaja para escuchar el ruido. Periodo
-
Ensayo De Jerome Bruner
negramoshaJEROME BRUNER INTRODUCCIÓN Se presentan a continuación, diversos aspectos sobre Jerome Bruner y sus ideas del desarrollo humano, el aprendizaje y sus implicaciones para los procesos educativos. En la primera parte se integran antecedentes biográficos del autor, que permiten comprender en parte, su perspectiva de trabajo, su concepción de ser humano y el momento histórico desde donde surgen sus teorías. Posteriormente se describen los principales alcances respecto a la presencia de los factores: desarrollo y
-
Jerome Bruner
DarifazhJerome Bruner Psicólogo y pedagogo estadounidense. Ejerció su cátedra de Psicología Cognitiva en la Universidad de Harvard y, junto con G. Miller, fundó el Center for Cognitive Studies, considerado el primer centro de psicología cognitiva. Jerome Bruner fue director de este centro, ubicado en la misma universidad de Harvard, donde B. F. Skinner impartía su teoría del aprendizaje operante. Posteriormente se trasladó a Inglaterra, donde dictaría clases en la Universidad de Oxford. El interés de
-
Aportes De La Teoría De Ausubel En El Constructivismo
sora2201 Aportes de la teoría de Ausubel en el constructivismo El principal aporte es su modelo de enseñanza por exposición, para promover el aprendizaje significativo en lugar del aprendizaje de memoria. Este modelo consiste en explicar o exponer hechos o ideas. Este enfoque es de los más apropiados para enseñar relaciones entre varios conceptos, pero antes los alumnos deben tener algún conocimiento de dichos conceptos. Otro aspecto en este modelo es la edad de los estudiantes, ya que
-
TEORIA DE PIAGET: TIPOS DE CONOCIMIENTO
ilesaraTIPOS DE CONOCIMIENTOS: Piaget distingue tres tipos de conocimiento que el sujeto puede poseer, éstos son los siguientes: físico, lógico-matemático y social. EL CONOCIMIENTO FÍSICO: Es el que pertenece a los objetos del mundo natural; se refiere básicamente al que está incorporado por abstracción empírica, en los objetos. La fuente de este razonamiento está en los objetos (por ejemplo la dureza de un cuerpo, el peso, la rugosidad, el sonido que produce, el sabor, la
-
Practico De Piaget
jonathanpalacioTRABAJO PRÁCTICO De acuerdo a la teoría del desarrollo cognitivo, propuesta por Jean Piaget, en grupos de 2 ó 3 personas, se debe entrevistar a un(a) niñ@ de 7 años y otr@ niñ@ de 10 años, realizando con ellos las siguientes actividades: 1. Presentar a l@s niñ@s dos bolitas de plasticina de unos 4 cm. de diámetro (ambas del mismo tamaño y color), dejar que ell@s las conozcan (toquen, observen, etc). Luego, se le pide
-
TEORÍA DE PIAGET
Adriana1Epistemología Genética de JEAN PIAGET: Tiene como propósito buscar el origen de todo tipo de conocimiento, desde las formas mas elementales hasta niveles superiores. 1 El cambio se promueve a partir del individuo (proceso intrapersonal). El desarrollo se concibe como el despliegue de las capacidades cognoscitivas a través de la transformación de estructuras. 2 El pensamiento, está asociado a la acción (la acción es el origen del pensamiento) y precede al lenguaje. Se focalizó en
-
Según Piaget
milufaSegún Piaget…. 1- ¿Qué son las invariantes funcionales? Según la teoría Piagetiana, uno de los rasgos más característicos del desarrollo cognitivo es la formación de invariantes, es decir de elementos que se conservan cuando se producen las transformaciones, el descubrimiento de los objetos siguen siendo las mismas auque se cambien algo en ellas, y el establecimiento de las primeras funciones, es decir, que la modificación de algunos aspectos va unida a modificaciones en otros aspectos
-
Aproximación vida y obra de Jerome Bruner
kenneth31APROXIMACIÓN VIDA Y OBRA DE JEROME BRUNER Elaborado por: Marco Turbay 1 Capítulo I: Bruner: su propuesta cognitiva y culturalista Cuando se habla de un autor como Jerome Bruner se hace mención a una obra histórica que atraviesa la era romántica, moderna y contemporánea por el contexto de origen, y los cambios hasta ahora sucedidos a nivel mundial. Como podremos observar en la obra de Gardner, Bruner es uno de los pioneros de la revolución
-
Teoria De Vigotsky
franco.surriale1) Bases Filosóficas de la teoría Vigoskyana. La teoría con énfasis en lo socio-histórico de Lev Vygotsky Semminovich se basa epistemológicamente en la dialéctica materialista de Karl Marx. Vygotsky usa esa base cuándo comprende la crisis que está sucediendo en la psicología de su tiempo: la enorme diferencia de enfoque y objeto de estudio en las líneas de estudio en psicología en el momento. La dialéctica de Marx envasase en la dialéctica hegeliana, aparte de
-
POSIBILIDADES DE APLICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGOGICOS DE MARIA MONTESSORI Y JOHN DEWEY
MODELOS PEDAGOGICOS DE MARIA MONTESSORI Y JOHN DEWEY En el presente ensayo se analizan los modelos pedagógicos de Maria Montessori y de John Dewey como una posibilidad de aplicación en nuestro contexto educativo. Se consideran las características de algunos elementos que rodean estos modelos, tales como: la función de la escuela, el concepto de aprendizaje, la organización escolar, los materiales educativos, los métodos de enseñanza, el desempeño del maestro y el desempeño del alumno para
-
Biografía De Piaget
anakarensittaPIAGET, JEAN (1896-1980) Jean Piaget fue un célebre científico suizo que trabajó durante muchos años en Francia. Doctorado en Filosofía y Psicología, ocupó la cátedra sobre tales especialidades en las Universidades de Neuchatel, Ginebra, Lausana y Sorbona. Cuando murió era el más célebre y destacado psicólogo de niños del mundo entero. Fue durante muchos años director del Instituto Jean-Jaques Rousseau de Ginebra, cargo en el cual había sido designado en 1929. Aunque su influencia en
-
Jean Piaget
ryuuguBIOGRAFÍA: Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra. Es el hijo mayor de Arthur Piaget, profesor de literatura medieval y de Rebecca Jackson. Cuando egresa de la escuela secundaria se inscribe en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Neuchatel en donde obtiene un doctorado en Ciencias Naturales. Durante este período publica dos libros cuyo contenido es filosófico y que,