ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Piaget, Vigotsky,Bruner,Ausubel Y Montessori

Buscar

Documentos 551 - 600 de 2.582 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • TEORIA DE PIAGET: EPISTEMOLOGIA GENETICA

    martzluna1) Epistemología Genética Su idea fundamental es que el conocimiento y la inteligencia son fenómenos adaptativos del ser humano hacia el medio y se denominan fases de la inteligencia, que se originan a partir de reflejos innatos de succión y prensión. Su fundador fue Jean Piaget que nació en Neuchatel, Suiza en 1876. Desde1927 desarrolló una teoría del desarrollo cognitivo del niño con un método y análisis básicamente clínico. Ésta teoría trata de descubrir los

  • Maria Montessori (pelicula)

    karenvwayMaría Montessori María Montessori, una de las pioneras de la educación preescolar, los estudios que realizo así como los sucesos que marcaron y determinaron que se dedicara a la pedagogía, nos ofrece algunas de las bases que por su importancia han trascendido a lo largo del tiempo y que cimientan actualmente la educación. Algunas de estas son: el ambiente propicio para el aprendizaje, el aprendizaje a través de la acción, la escuela como segunda casa,

  • Biografía de el psicólogo norteamericano y profesor Jean William Fritz Piaget

    adryluPIAGET Jean William Fritz Piaget NACIO: Neuchâtel, 9 de agosto de 1896 FALLECIO Ginebra, 16 de septiembre de 1980 fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología genética, por sus estudios sobre la infancia y por su teoría del desarrollo cognitivo. YYUY David Paul Ausubel NACIO Nueva York, 25 de octubre de 1918 – FALLECIO 9 de julio de 2008)

  • Teoria Cognitiva De Jean Piaget

    chatik92Teoría de Jean Piaget (Teoría Cognitiva) Explica, esencialmente, el desarrollo cognoscitivo del niño, haciendo énfasis en la formación de estructuras mentales. La idea central de Piaget en efecto, es que resulta indispensable comprender la formación de los mecanismos mentales en el niño para conocer su naturaleza y funcionamiento en el adulto. Tanto si se trata en el plano de la inteligencia, de las operaciones lógicas, de las nociones de número, de espacio y tiempo, como,

  • Pensamiento teórico de Piaget

    uriviDaremos una explicación acerca de su pensamiento teórico de Piaget y sus etapas en como las va desarrollando y poniendo en práctica cada una de ellas con su método de investigación en los que los lactantes e infantes son inducidos a imitar una serie específica de acciones que han visto, pero que no necesariamente han realizado antes. Piaget para denominar la reproducción de una conducta observada después de un tiempo al remitirse a un símbolo

  • El Niño Y Su Proceso (Ausubel)

    7277EL NIÑO Y SU PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO TEORÍAS DEL APRENDIAJE NOMBRE DE LA TEORÍA COGNITIVA NOMBRE DELOS TEORICOS DAVID PAUL AUSUBEL (1918-2008) CONCEPTOS Y TERMINOS BÁSICOS DE LA TEORÍA CONCEPTO DE APRENDIZAJE PAPEL DEL ALUMNO PAPEL DEL MAESTRO EJEMPLO DE EXPERIENCIA EN EL AULA  Aprendizaje significativo Adquisición  Largo plazo  Personal  Aprendizaje Significativo  Ideas inclusorias  Interrelaciones  Asimilación  Desplazar –Asociar  Relaciona –Organiza Es el proceso en

  • Actividad previa ¿Que le sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max Weber, Carlós Marx y Jean Piaget?

    kirekinActividad previa 1:¿Que le sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max weber, carlós Marx y jean Piaget? Desde el punto de vista sociológico influyeron de manera importante en cada uno de ellos los factores culturales de las sociedades en las que se desarrollaron como científicos. 2:¿Que sabe usted acerca del problema de la objetividad del conocimiento y de la neutralidad valorativa? Responde a principios antológico-epistemológicos y a condiciones valorativos políticas sociales, económicas e históricas de

  • MONTESSORI

    alexgarcia22María Montessori (1870-1952), nacida en Italia, llego a la pedagogía por caminos indirectos. Primera mujer de su país que se doctoro en medicina, sus múltiples intereses la llevaron a diversos estudios. Inicialmente se dedico a los niños deficientes, después a los niños “normales”. En 1909 ella publico los principios básicos de su método. Promover la autoeducación del niño, colocando medios adecuados de trabajo a su disposición. El educador, por lo tanto, no actuaria directamente sobre

  • La teoria de Piaget

    karliuxfLA TEORIA DE PIAGET Piaget no sólo estaba interesado en la biología, sino en la epistemología del conocimiento, esto es, la filosofía y el origen del mismo. Realizó una serie de estudios para comprender cómo aprenden y piensan los niños el mundo que los rodea. Utilizaba el método clínico, lo cual no era aceptado por sus contemporáneos conductistas. Piaget planteaba a los niños diferentes tareas y problemas, les hacía preguntas sobre ellas y adaptaba el

  • Memoria Segun Piaget

    jazmin1793Piaget concibe la inteligencia como adaptación al medio que nos rodea. Esta adaptación consiste en un equilibrio entre dos mecanismos indisociables: la acomodación y la asimilación. El desarrollo cognoscitivo comienza cuando el niño va realizando un equilibrio interno entre la acomodación y el medio que lo rodea y la asimilación de esta misma realidad a sus estructuras. Este desarrollo va siguiendo un orden determinado, que incluye cuatro periodos de desarrollo, el senso-motor, el preconcreto, el

  • Resumen De Desarrollo Intelectual De Vigotski

    kchisAprendizaje y desarrollo intelectual en la edad escolar. L. S. Vygotski "Los problemas con los que nos encontramos en el análisis psicológico de la enseñanza no pueden resolverse de modo correcto, ni siquiera formularse, sin situar la relación entre aprendizaje y desarrollo en niño de edad escolar". A partir de esta proposición, L.S. Vygotsky, propuso una aproximación diferente frente a la relación entre aprendizaje y desarrollo. Para Vygotski, hay tres teorías en las que puede

  • Piaget Y Vigosky En El Aula

    karit0_29PIAGET Y VIGOTSKI EN EL AUALA El presente libro habla sobre constructivismo nos menciona que este está alimentado por varios paradigmas, conocidos como las teorías clásicas del aprendizaje, en las cuales se considera al alumno como responsable de construir su propio aprendizaje y al profesor se le ve como un mediador que da la guía u orientación para que esto suceda. Menciona distintos paradigmas que explican el aprendizaje del conductismo al constructivismo y menciona la

  • Desarrollo Del Niño Segun Piaget

    Fredy158612. Cuáles son los factores que dan origen al desarrollo intelectual del niño según Piaget: R/ Maduración y herencia, Experiencia activa, Equilibrio. 13. Qué significado tiene la siguiente afirmación: “El pensamiento es la base en la que se asienta el aprendizaje” El pensamiento de los alumnos se va dando por etapas, y lo primordial para que se desarrolle el conocimiento es que el estudiante analice. 14. Cuáles son las etapas del desarrollo cognitivo por las

  • Piaget.

    lalacameliaEn el desarrollo cognitivo del ser humano se producen conductas y comportamientos que dependen y aparecen según la edad de desarrollo lo intelectual depende de las funciones constantes que son independientes de la edad, principalmente la acción del ser , también el desarrollo de la inteligencia depende de las estructuras variables que son las que organizan y construyen tanto la inteligencia, como el afecto, como las relaciones sociales que Piaget suele denominar las relaciones interindividuales.

  • Estadios De Piaget

    nori12ESTADÍOS DE PIAGET Piaget divide el desarrollo psíquico de las personas desde su nacimiento hasta la vida adulta. Postula que el niño nace con la necesidad y con la capacidad de adaptarse al medio, por lo que propone una serie de etapas o estadios de desarrollo donde cada periodo se caracteriza por la presencia de ciertos procesos y estructuras mentales, que maduran y se fortalecen para permitir el paso a la siguiente etapa. Los estadios

  • Lev Semenovich Vigotsky

    andreiithhaBiografía Lev Semenovich Vigotsky, nació en Rusia en el año 1896. Sus ideales eran netamente marxistas, pero propugnaba el pensamiento revisionista. En el campo de la preparación intelectual, cursó las materias de Psicología, filosofía y literatura. Obtuvo el titulo en leyes en la Universidad de Moscú en el año 1917. En 1924,en el marco de El Segundo Congreso de Psiconeurología en Leningrado, pronuncia un discurso en el cual expresa su teoría, que manifiesta que sólo

  • EL PENSAMIENTO SEGUN PIAGET

    ysadriJean Piaget (citado por Sebastiani, 1994) propuso la Teoría del desarrollo Evolutivo del aprendizaje. Sus estudios los realizo con niños. Epistemología genética busca estudiar la naturaleza del conocimiento en función de su crecimiento. Sus estudios han demostrado que los niños posees una especial capacidad para el auto aprendizaje, aun antes de recibir una instrucción formal. Pudo observar que son, curiosos y que interactúan fácilmente con las personas y objetos elaborando así significados de su mundo.

  • Jean Piaget Biografia

    yandel44BIOGRAFÍA DE JEAN PIAGET JACKSON Psicólogo suizo nacido en Neuchâtel (suiza), Su padre, Arturo Piaget, era maestro docente de la literatura medieval con un interés en historia local. Su madre, Rebecca Jackson, era inteligente y enérgica, pero Jean la encontró un neurótico del pedacito -- una impresión que él dijo lo condujo al interés por la psicología, pero lejos de la patología. Era el mayor de los hijos, él era absolutamente independiente y tomó un

  • JUEGO, Jean Piaget

    candyojedaJuego • Es un ejercicio de preparación en que el niño prefigura la futura actividad del adulto. • No es simplemente la satisfacción de un deseo, sino el dominio de la realidad penosa. • Es un modo de relación con el adulto en el que expresa sus posibilidades de oponerse a su dependencia y adquirir autonomía. • La angustia surgida de situaciones excesivas para el Yo, ponen en movimiento la repetición de todo lo que

  • Psicologia Y Pedagogia Jean Piaget

    natanielLas relaciones sociales --interacciones en las que intervienen seres humanos-- en su casi infinita variedad son susceptibles de clasificar, analizar y describir según incontables prismas o puntos de vista, muy diferentes. Todas son, simultáneamente, analizables desde consideraciones económicas, educacionales, deportivas, culturales (¿qué no es "cultural"?), ecológicas, biológicas, empresariales, sindicales, políticas, etc., etc.. Casi cualquier ámbito de actividad social (o humano) puede proporcionar una base suficiente como para clasificar, distinguir, explicar, evaluar y dar sentido a

  • El aprendizaje por descubrimiento según Bruner

    danyhallsEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER. SON TÉCNICAS DE ENSEÑANZA POR EL MÉTODO DEL DESCUBRIMIENTO: Para Bruner, el aprendizaje por descubrimiento es a la vez un objetivo de la educación y una practica de su teoría de la instrucción. El descubrimiento consiste en la transformación de hechos o experiencias que se nos presentas, de manera que podamos ir mas allá de la información recibida. En otras palabras, se trata de reestructurar o transformar hechos evidentes,

  • Estadios Jean Piaget

    patitalexaPERÍODO ESTADIO EDAD Etapa Sensoriomotora La conducta del niño es esencialmente motora, no hay representación interna de los acontecimientos externos, ni piensa mediante conceptos. a. Estadio de los mecanismos reflejos congénitos. b. Estadio de las reacciones circulares primarias c. Estadio de las reacciones circulares secundarias d. Estadio de la coordinación de los esquemas de conducta previos. e. Estadio de los nuevos descubrimientos por experimentación. f. Estadio de las nuevas representaciones mentales. 0 - 1 mes

  • Aportes De Piaget

    Posiblemente una de las contribuciones más valiosas de la obra y el trabajo de Piaget tiene que ver con el carácter eminentemente activo y constructivo que asignó al sujeto en desarrollo. Según la imagen previa que imperaba antes de sus estudios, las diferentes habilidades surgían y se desplegaban con el paso del tiempo, casi de forma automática o pre-programada, quedando el sujeto relegado al papel de espectador pasivo de su propio desarrollo. Por el contrario,

  • Jean William Fritz Piaget

    ilyedith19PIAJET Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, 9 de agosto de 1896 - Ginebra, 16 de septiembre de 1980) fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología genética, por sus estudios sobre la infancia y por su teoría del desarrollo cognitivo. Burrhus Frederic Skinner; Susquehanna, 1904 - Cambridge, EE UU, 1990) Psicólogo estadounidense. Obtuvo el doctorado en psicología por la Universidad

  • Teoria De Bruner

    moleINTRODUCCION El aprender, hoy en día es un proceso activo, social en el cual los estudiantes construyen nuevas ideas o conceptos basados en conocimiento actual. Nosotros como estudiantes seleccionamos la información, originamos hipótesis, y tomamos decisiones en el proceso de integrar experiencias en nuestras construcciones mentales existentes. Bruner es uno de los tantos autores que creé lo anterior, es por eso que postula la teoría del desarrollo cognitivo donde su principal interés es el desarrollo

  • Teoria Psicogenetica De Jean Piaget

    pamedvcTeoria Psicogenetica De Jean Piaget TEORIA PSICOGENETICA Para Piaget el aspecto más importante de la psicología reside en la comprensión de los mecanismos del desarrollo de la inteligencia. Según Piaget, el individuo recibe dos tipos de herencia intelectual: una herencia estructural y una herencia funcional. La herencia estructural parte de las estructuras biológicas que determinan al individuo en su relación con el medio ambiente. Todos recibimos la misma herencia estructural, pero es gracias a la

  • LA DIDACTICA DE JEAN PIAGET

    CARLOSCXUNIDAD II. “CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. BASES PSICOPEDAGÓGICAS. TEMA 1.- PSICOLOGÍA Y DIDÁCTICA DE J. PIAGET LECTURA: LA CONSTRUCCIÓN DE LAS OPERACIONES MEDIANTE INVESTIGACIÓN POR EL ALUMNO. La presente lectura, nos dice que el pensamiento es un juego de operaciones vivientes y actuantes. Ya que pensar es actuar y las operaciones se construyen mediante una reflexión. Nosotros como docentes tenemos la tarea de buscar las operaciones más idóneas para sus alumnos, tomando en consideración

  • APORTACIONES DE JEAN PIAGET

    jakebufAPORTACIONES DE JEAN PIAGET INTRODUCCION Jean Piaget ha sido durante décadas la figura más relevante en psicología del desarrollo. La formulación de los estadios del desarrollo de Piaget ayuda a comprender el desarrollo humano y a interpretar las potencialidades y dificultades de los alumnos en cada momento de su desarrollo. Las investigaciones psicológicas de Jean Piaget poseen un renombre universal. Estas investigaciones, llevadas a cabo desde hace casi cuarenta años, no intentan únicamente conocer mejor

  • Teoria De Vigotsky

    juanpererzUNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” CARRERA: EDUCACION INTEGRANTES: MAMANI UCHANI YOLA ANGELA PINTO ALIENDRE SAMANTHA SCARLEN TORPO ZAPATA RINA PATRICIA MATERIA: CONSTRUCTIVISMO Y EDUCACION DOCENTE: LIC. DÁVILA HEITMANN DANIELA   TEORIA DE VIGOTSKY BIOGRAFIA: Vigotsky estudio leyes, lingüística, filosofía y psicología. Tuvo también un entrenamiento de medicina y escribió un total de 180 obras. Su labor psicológica abarco solo los 10 últimos años de su vida. A diferencia de otros planteamientos que enfatizan exclusivamente las

  • TEORÍA CONSTRUCTIVISTA DE JEAN PIAGET

    irenegaTEORÍA CONSTRUCTIVISTA DE JEAN PIAGET La obra de Jean Piaget es sin lugar a duda la que más impacto ha tenido en el desarrollo de la psicología evolutiva del siglo XX, siendo hoy día, más de 20 años después de su muerte una referencia inexcusable para dar sentido al estado actual de la disciplina. Según Piaget, la aparición del lenguaje en el niño supone que éste ya no solo se ve enfrentado a mundo físico,

  • Jean Piaget

    cici2Jean Piaget (1896 – 1980), se define como un epistemólogo y busca la alternativa a todo lo que se había propuesto antes. Lo que a él le interesa es el origen del pensamiento. Su teoría explica cómo se constituye el pensamiento racional en general y no únicamente a nivel individual. Lo que Piaget hace es diseñar una serie de estadios o periodos, cada uno de los cuales describe las características propias de la edad a

  • Lev Vigotsky

    May_3194Lev Semenovich Vygotsky, nació en Rusia en el año 1896, fue un psicólogo ruso de ori gen judío, uno de los más destacados teóricos de la psicología del desarrollo, fundador de la psicología histórico-cultural Sus ideales eran netamente marxistas, pero propugnaba el pensamiento revisionista. En el campo de la preparación intelectual, cursó las materias de Psicología, filosofía y literatura. Obtuvo el titulo en leyes en la Universidad de Moscú en el año 1917.  En

  • Aportes De La Teoria De Ausubel En El Constructivismo

    Alexa94APORTES DEL CONSTRUCTIVISMO El Constructivismo es un modelo teórico del saber y de la adquisición de conocimiento. Su planteo básico, radica en que la realidad no existe como hecho objetivo, es una construcción más dentro de las construcciones que realiza toda persona, entre las cuales también se encuentra la construcción social. En su desarrollo evolutivo, el ser humano como parte de su proceso de adaptación al medio ambiente intenta edificar una estructura mental que le

  • Teoría Cognitiva De Jean Piaget

    mercedes1989La Ciencia Psicológica en el Siglo XX Escuelas y Corrientes Epistemología Genética Teoría Cognitiva de Jean Piaget Introducción En este trabajo de investigación nos referiremos a uno de los psicólogos más relevantes del siglo XX, Jean Piaget, para así introducirnos en una de sus teorías más influyentes: la Epistemología Genética, la que durante mucho tiempo, ha sido la única e incuestionada descripción sistemática del desarrollo cognitivo humano. Sus investigaciones marcaron un precedente en la psicología,

  • María Montessori

    layfi(Decía que eran los niños quienes enseñaban su “método”) María Montessori fue una mujer especial en su época, que contribuyó a pensar las pedagogías educativas del momento desde otra dimensión, hizo lo que llamamos una revolución educativa, cambió conceptos e introdujo otras formas de concebir la educación, su método unió la pedagogía, la psicología, la sociología, filosofía y la teología y logró un nuevo avance en la educación. El pensamiento pedagógico de María Montessori forma

  • TEORIA DE PIAGET

    beibyINTRODUCCIÓN En el presente escrito se busca hacer una comparación sobre las características del grupo en el cual presto mi servicio, y con la de los psicólogos Piaget y vigotsky Mi práctica docente Mi nombre es Alma Angelina Aguilar Guardado realizo mi práctica en el Jardín de niños “Dr. Rigoberto Aguilar Pico, en la ciudad de la Cruz, Elota, Sinaloa, que se ubica en la Colonia Centro. Cuenta con: 1 Directora 9 Maestras de grupo

  • La teoría de Vigotsky

    purple23VIGOTSKY La teoría de Vigotsky se basa principalemtne en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla. Vigotsky considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo. En su opinión, la mejor enseñanza es la que se adelanta al desarrollo. En el modelo de aprendizaje que aporta, el contexto ocupa un lugar central. La interacción social se convierte en el motor del desarrollo.

  • PIAGET EN LA PEDAGOGIA

    ROUSYPIAGET EN LA PEDAGOGIA INTRODUCCION En nuestra carrera de formación docente, nos encontramos con diversas cuestiones que nos llevan a reflexionar sobre ciertos temas que son de gran importancia para nosotros. Si bien tener conocimiento del desarrollo no nos determina cual es el camino adecuado a seguir, este nos permite sacar una idea acerca de la serie de cambios que se darán en nuestros futuros alumnos, que se verán determinados por un conjunto de patrones

  • Desarrollo Integral Y Los Estadios De Piaget

    honeyin2302Introduccion: Por medio de la realización de este trabajo se pretende llegar a conocer un poco más acerca de diversas teorías de Jean Piaget. En el mismo se recorrerá los diferentes estadios que este autor desarrolló como los parámetros de la inteligencia del niño. En este esayo se trataran los siguientes temas y subtemas: Psicología del niño: Estadios Sensoriomotor (estadios de reflejos o montajes hereditarios y de los primeros hábitos motores y primeras percepciones organizadas)

  • DE LA COMUNICACIÓN AL LENGUAJE HABLADO. JEROME BRUNER

    tany_belloACTIVIDAD: DE LA COMUNICACIÓN AL LENGUAJE HABLADO. JEROME BRUNER. REPORTE DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL. ¿De qué manera utilizan los niños el lenguaje durante la clase? Por lo general la situación de clase no permite conversar demasiado a los alumnos, y es por esto que utilizan un lenguaje preestablecido por el profesor; solo en casos como antes de iniciar la clase y a la hora del recreo los niños pueden hablar libremente poniendo en práctica

  • Desarrollo cognitivo y Educación en la obra de Bruner

    gabo29Pulse aquí para enviar su artículo... Además puede... Traducir: English - Italiano - Deutsch - Français - Português - русский martes, 14 de junio de 2011 Desarrollo cognitivo y Educación en la obra de Bruner Autoras/es: Stella Maris Torre (Fecha original del artículo: Mayo 2006) Las principales cuestiones que trata Jerome Bruner en su libro Desarrollo cognitivo y Educación son las siguientes: Sin las influencias educativas el desarrollo humano no sería lo que es. (De

  • Estadios Del Desarrollo De Jean Piaget

    JelitzaESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN JEAN PIAGET Piaget distingue cuatro períodos en el desarrollo de las estructuras del conocimiento, íntimamente unidos al desarrollo del cariño – amabilidad y de la socialización del niño. Habla en varias ocasiones de la relaciones reciprocas de estos aspectos del desarrollo psíquico. I. EL PRIMER PERÍODO (sensoriomotriz) Cognición El primer período que llega hasta los 14 meses, es el de la inteligencia sensorio-motriz, anterior al lenguaje y al pensamiento propiamente dicho.

  • La teoría de Bruner

    dianahdzLECTURA: La teoría de Bruner Seguidor de Piaget, Bruner piensa que la solución de muchas cuestiones depende de que una situación ambiental se presente como un desafío constante a la inteligencia del alumno, impulsándolo a resolver problemas. La principal preocupación de Bruner es inducir una participación activa del aprendiz en el proceso del aprendizaje, enfatiza el aprendizaje por descubrimiento. variables que intervienen: constructos y procesos, bruner dice: • Que el crecimiento intelectual depende del dominio

  • Resumen De Psicología Evolutiva De Piaget

    ritis_jResumen De Psicología Evolutiva De Piaget Cátedra I, Prof. Titular Regular: Dra. Diana Rabinovich Profesora Diana Rabinovich El primer paso de Freud, tal como se desarrolla es la formulación de la experiencia de satisfacción en su relación con el deseo. En un segundo tiempo, articulado con el deseo, Freud conceptualiza el objeto de la pulsión. La oposición y la articulación entre deseo y pulsión son sustituidas en “lacanés”, lo que no es muy feliz porque

  • Teorias De Piaget

    monica_Piaget divide el desarrollo cognitivo en cuatro etapas: la etapa sensomotriz (desde el nacimiento hasta los dos años), la etapa preoperativa (de los dos a los seis años), la etapa operativa o concreta (de los seis o siete años hasta los once) y la etapa del pensamiento operativo formal (desde los doce años aproximadamente en lo sucesivo). La característica principal de la etapa sensomotriz es que la capacidad del niño por representar y entender el

  • Jean Piaget

    juliomontoya54BIOGRAFÍA Jean Piaget (1896 – 1980) Psicólogo y lógico suizo. Nació el 9 de agosto de 1896, en Neuchâtel (Suiza). Hijo mayor de Arthur Piaget, profesor de literatura medieval y de Rebecca Jackson. Escribió y publicó su primer trabajo científico cuando tenía sólo diez años. Su interés por los moluscos se desarrolla después de la adolescencia. Antes de terminar sus estudios secundarios Piaget será un malacólogo de renombre. Cursó estudios en la Universidad de Neuchâtel,

  • La Psicología Genética De Piaget

    eduronaldoLa psicología genética de piaget Ideas principales o características de la teoría: trataban sobre la asimilación, acomodación y principalmente los estadios de desarrollo cognitivo: Estadio sensorio motriz Estadio preoperatorio Estadio de las operaciones concretas Estadio de las operaciones formales Definición de aprendizaje: El aprendizaje se refiere a conocimientos particulares; el pensamiento y la inteligencia son instrumentos generales de conocimiento, interpretación e intervención. La inteligencia y la afectividad no se pueden separar. No existe cognición sin

  • Teroria De Bruner

    rone1313Tema: Teoría de la instrucción. LECTURA: La Teoría de Bruner. Seguidor de Piaget, Bruner piensa que la solución de muchas cuestiones depende de que una situación ambiental se presente como un desafío constante a la inteligencia del aprendiz, impulsándolo a resolver problemas. La principal preocupación de Bruner es inducir una participación activa del aprendiz en el proceso del aprendizaje, enfatiza el aprendizaje por descubrimiento. Variables que intervienen: constructos y procesos Bruner dice: Que el crecimiento

  • Jean Piaget

    blenarfexMejor conocida como TEORÍA PIAGETIANA Las ideas más importantes sobre las que se sustenta la teoría de PIAGET son las siguientes: 1) El funcionamiento de la inteligencia: Asimilación y Acomodación En el modelo piagetiano, una de las ideas nucleares es el concepto de inteligencia como proceso de naturaleza biológica. Para él el ser humano es un organismo vivo que llega al mundo con una herencia biológica, que afecta a la inteligencia. Por una parte, las

  • Concepto de acomodación segun Piaget

    GATITO89ACOMODACIÓN TÉRMINO COMO ESTA EN LA FUENTE ¿CÓMO LO APLICO? DOS PALABRAS DESCONOCIDAS El Concepto de Acomodación Segun Piaget Pero ese conocimiento que están adquiriendo lo miran a la luz de los conocimientos previos que tienen en sus estructuras cognitivas. Ello le permite de alguna manera recrear y entender lo que están accesando como conocimiento nuevo. La forma de asimilar las situaciones que vivo diariamente me dan un esquema que puede ser preexistente debió a