Piaget, Vigotsky,Bruner,Ausubel Y Montessori
Documentos 301 - 350 de 2.582 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Desarrollo Cognitivo De Piaget
iracallesDESARROLLO COGNITIVO JEAN PIAGET Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1986 en Neuchatel y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra. Es el hijo mayor de Arthur Piaget, profesor de literatura medieval y de Rebecca Jackson. Cuando egresa de la escuela secundaria se inscribe en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Neuchatel en donde obtiene un doctorado en Ciencias Naturales. Durante este período publica dos libros cuyo contenido es
-
TEORIA DE PIAGET
emily300LA TEORÍA DE PIAGET Joao B. Araújo y Clifton La psicología evolutiva se centra en el desarrollo o evolución de los niños, privilegiando los aspectos relacionados con el aprendizaje y los procesos de cognición. Esta evolución, seguida desde el nacimiento del niño, va sufriendo un proceso de maduración y desarrollo. El representante más importante de esta corriente es Jean Piaget, famoso psicólogo suizo cuya formación inicial fue la biología, quien estudio a los niños durante
-
Maria Montessori Y Mi Pracitca Docente
lilybpComparación de la pedagogía de María Montessori y mi práctica docente Haciendo una comparación con la pedagogía de María Montessori, puedo decir que tome ciertos puntos a los que ella les da valor, como lo son el amor, la fe y la confianza. Esto me parece de suma importancia ya que si no educamos en estos tres aspectos seria una educación sin ese lazo afectivo que nos distingue como educadoras, a su vez considero que
-
Teoría Del Aprendizaje De Vigotsky
arossLa teoría de Vigotsky se basa principalemtne en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla. (Germán O.) Vigotsky considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo. En su opinión, la mejor enseñanza es la que se adelanta al desarrollo. En el modelo de aprendizaje que aporta, el contexto ocupa un lugar central. La interacción social se convierte en el motor del
-
Maria Montessori
yexicaferreiraPSICOPEDAGOGÍA II SEMESTRE METODO MARIA MONTESSORI Psicología Educacional Valdebenito, Vania Profesora e Integrantes: Claudia Silva Bocaz, Rocío Campos, Oscar RAMO: Loyola, Macarena Santiago, 30 de Octubre de 2003 Índice Índice. Introducción Biografía ¿Qué es el método Montessori?. ¿Qué le permite al niño conocer innatamente su entorno? La mente absorbente. Los períodos sensibles. Elementos que se utilizan para llevar a cabo la metodología Montessori El ambiente preparado. Características de un ambiente preparado. Entorno. Material Características de
-
Ra Piaget
juan_jose_fariasra Piaget el desarrollo mental del niño se inicia al nacer, y desde ahí consiste enuna marcha constante hacia el equilibrio. El niño recién nacido, el lactante, elinfante, el adolescente y el adulto atraviesan etapas de desarrollo psicológico ytambien biológico. El individuo va construyendo esquemas de acción y de pensamiento, a lo largo de este proceso.Para el autor el desarrollo mental corresponde a estadios superiores como lainteligencia, y la afectividad tienden a un equilibrio móvil,
-
Maria Montessori
bluckdemeryCUESTIONARIO 1.- ¿Qué se entiende por fuente del derecho? * Son fundamentos e ideas que ayudan al Derecho a realizar su fin. * Son los elementos constitutivos que son necesarios para la creación del derecho. 2.- ¿Cómo pueden clasificarse las fuentes del derecho? En tres clases de fuentes: * Fuentes formales. * Fuentes reales. * Fuentes históricas. 3.- ¿Qué son las fuentes reales? Son aquellos elementos que determinan el contenido de las normas jurídicas, esto
-
Antecedentes Intelectuales De La Epistemología Genética Y Características De La Teoría Psicogenética De Jean Piaget
elisonicSiendo nuestra materia de estudio la Psicología Genética, cobra suma importancia y genera personalmente gran interés la vida y obra de Jean Piaget. Dado que el resultado de sus investigaciones dio como resultado esta psicología. Mucho del trabajo de Piaget parte de un planteamiento: ¿Cómo se pasa de un estado de conocimiento menor a uno de mayor conocimiento válido? Y los sucesos en la vida de Piaget que lo llevaron a ese planteamiento, tanto como
-
MAPA CONCEPTUAL VIGOTSKY: TEORIA HISTORICO CULTURAL
samaba21PIAGET VYGOTSKY Constructivista cognitivo. Constructivista social. Fuerte énfasis en las etapas sensorio motriz, preoperacional, operacional concreta y operacional formal. No propone etapas generales del desarrollo. Esquema asimilación, acomodación, operaciones, conservación, clasificación, razonamiento hipotético deductivo. Zona de desarrollo próximo(ZDP), lenguaje, dialogo, herramientas de la cultura. El conocimiento es un proceso de interacción entre el sujeto y el medio entendido físico únicamente. El conocimiento es un proceso de interacción entre el sujeto y el medio entendido social
-
Aprendizaje Segun Jerome Seymour Bruner
robertofabioJerome Seymour Bruner Bruner ha desarrollado una teoría constructivista del aprendizaje, en la que, entre otras cosas, ha descrito el proceso de aprender, los distintos modos de representación y las características de una teoría de la instrucción. Bruner es uno de los principales representantes del movimiento cognitivista y uno de los que promueven el cambio de modelo instruccional, desde el enfoque de las teorías del aprendizaje, propias del conductismo, a un enfoque más cognoscitivo y
-
Teorio De Jean Piaget
mindalerysTEORIA GENETICO COGNITIVA DE JEAN PIAGET INTEGRANTES: DAVID GUERRA MARIA FERNANDEZ RICHARD LOPEZ VLADIMIR VIDAL I. INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo esta especialmente enfocado en la importancia que tienen las Investigaciones desarrolladas por Jean Piaget en el campo de la psicología del desarrollo, han sido una contribución inconmensurable para las investigaciones posteriores en la Psicología del desarrollo constituyéndose en un aporte extraordinario no solo para la Psicología propiamente como tal, sino también para el sistema educacional
-
Vigotsky
anamatildeprietoLev Semenovich Vigotsky, nació en Rusia en el año 1896. Sus ideales eran netamente marxistas, pero propugnaba el pensamiento revisionista. En el campo de la preparación intelectual, cursó las materias de Psicología, filosofía y literatura. Obtuvo el titulo en leyes en la Universidad de Moscú en el año 1917. En 1924,en el marco de El Segundo Congreso de Psiconeurología en Leningrado, pronuncia un discurso en el cual expresa su teoría, que manifiesta que sólo los
-
La Clasificacion De Los Juegos Piaget
asuka_tenjyoinLa clasificación de los juegos y su evolución a partir de la aparición del lenguaje • Los tres momentos sucesivos de todo análisis metódico son la clasificación, el descubrimiento de las leyes o relaciones y la explicación causal. • En el domino del juego, las clasificaciones corrientes son particularmente inaplicables, ya que no proceden por puro análisis estructural independientemente de las interpretaciones. 1. Exámen crítico de los sistemas usuales de clasificación de las conductas lúdicas.
-
Teoría De Jean Piaget
victoryaTeoría de Jean piaget Desarrollado por: Jean Piaget (1896-1980), Piaget fue un biólogo suizo, considerado como una de las mentes más creativas del siglo XX. Su trabajo, basado en la observación, el razonamiento y la investigación, describe la evolución o el desarrollo del niño en términos del pensamiento, la construcción y la adquisición del conocimiento. A su enfoque se le conoce como psicología evolutiva o genética, pues describe una serie de períodos con características cualitativamente
-
Pedagogía De María Montessori
caroguPedagogía de María Montessori Pedagogía Maestro Alumno Análisis Esta pedagogía fundada en el amor, la fe y la confianza que se tenía en los niños y le daban al niño la oportunidad de desarrollarse plenamente. El propósito básico de este método es liberar el potencial de cada niño Los principios básicos fundamentales de la Pedagogía Montessori son: la libertad, la actividad y la individualidad. Otros aspectos abordados en ésta metodología son: el orden, la concentración,
-
La Psicología Genetica Según Jean Piaget
ragdollphysicsJean Piaget (1896-1980), biólogo suizo, otorgó al campo de la psicología y al estudio de la mente y el aprendizaje, varios de sus aportes más importantes. De inteligencia notable, Piaget a tan sólo la edad de 11 años, ya había publicado artículos referentes a los moluscos. Este interés más tarde se vería reflejado en su formación como biólogo, sin embargo, con el avance de su carrera, la psicología se volvió una de sus pasiones más
-
NOVIAK Y PIAGET
LUIS48INTRODUCCIÓN A continuación presentare un trabajo en donde hablare de que propone Moore con sus cuatro supuestos y Novak con sus dos supuestos y como estos subyacen al enfoque por competencias. Los que primero mencionare son los de Moore, cuales son el fin o los fines en donde se tratara de que individuos se tenía que formar a través de la educación, el segundo supuesto habla de la naturaleza en donde se abordara lo referido
-
Maria Montessori
aremeuchuribeNació el 31 de agosto de 1870 en Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia, en el seno de una familia burguesa católica y falleció en Holanda en 1952, a los 81 años de edad. Su madre fue Renilde Stoppani. Su padre Alessandro Montessori era militar de profesión y muy estricto; pero en su familia se reconocía el derecho a cierta educación de la mujer. Estudió ingeniería a los 14 años, luego estudió biología y por último
-
Mi practica docente relacionada con la teoria de piaget
engel911MI PRACTICA DOCENTE RELACIONADA CON LA TEORIA DE PIAGET Considero que los alumnos primero deben adaptarse al medio ambiente al cual llegan, que para ellos es nuevo, un ejemplo claro es el primer día de clases donde todos están con temor y tienen que asimilar y después adaptarse a su nueva forma de vida, para mi la teoría de PIAGET me ayudo a reforzar mi carrera como docente frente agrupo porque considero que primero se
-
Ventajas Y Desventajas Del método Montessori
karinola91Ventajas y desventajas de ser Guía Montessori Excelente oportunidad para desarrollar habilidades para actuar en un ambiente dinámico, donde el Guía (maestro) es un miembro que contribuye en el cuidado del potencial que tienen los niños para construirse a sí mismos, apoyando así a los padres de familia y a la sociedad. La Guía Montessori es una parte activa en los años de la infancia, diseña un ambiente preparado donde los niños descubren
-
Inteligencia Piaget
Belen1984Piaget sostiene que, a partir de los reflejos innatos, el bebé va adquiriendo un conjunto cada vez mayor de esquemas, que progresivamente se flexibilizan y se hacen más complejos, permitiéndole mostrar una creciente habilidad en sus intercambios con el medio. Piaget organiza el desarrollo evolutivo de los procesos cognitivos que son la base de la Inteligencia en diferentes períodos. Piaget denominó período Sensorio Motor al ciclo evolutivo que abarca desde el nacimiento hasta los 2
-
La perspectiva de Ausubel
roomaAUSUBEL: Aprendizaje Significativo La perspectiva de Ausubel: En la década de los 70´s, las propuestas de Bruner sobre el Aprendizaje por Descubrimiento estaban tomando fuerza. En ese momento, las escuelas buscaban que los niños construyeran su conocimiento a través del descubrimiento de contenidos. Ausubel considera que el aprendizaje por descubrimiento no debe ser presentado como opuesto al aprendizaje por exposición (recepción), ya que éste puede ser igual de eficaz, si se cumplen unas características. Así,
-
Piaget psicólogo
minerdinaFue creada por el psicólogo JeanPiaget. Se basa en que el lenguaje está subordinado al pensamiento, y seencuadra dentro de las teorías de tipo innatista: la adquisición del lenguajese debe a factores biológicos y no culturales. El ser humano llega al mundo con una herencia biológica, dela cual depende la inteligencia. Por una parte, las estructuras biológicaslimitan aquello que podemos percibir, y por otra hacen posible el progresointelectual. Según esta teoría la adquisición del lenguaje
-
Etapas Del Desarrollo Desde El Punto De Vista De Jean Piaget
aliziabarrazaJean Piaget Etapas del Desarrollo Etapa sensoria motora. Abarca desde el nacimiento hasta los 2 años aproximadamente. Al nacer, el mundo del niño se enfoca a sus acciones motrices y a su percepción sensorial. Cuando termina el primer año ha cambiado su concepción del mundo, reconoce la permanencia de los objetos cuando se encuentran fuera de su propia percepción. Otros signos de inteligencia incluyen la iniciación de la conducta dirigida a un objetivo y la
-
Ensayo "piaget Para Principiantes"
chuchozavePIAGET Y LA TEORIA DEL DESARROLLO INTELECTUAL Jean Piaget siendo un adolescente al cual le interesaban lecturas que incluían filosofía, religión y lógica, lo cual le condujo a un interés especial por la epistemología, Piaget se sentía intrigado y buscaba las contestaciones a alguna de las preguntas básicas de la disciplina: “¿Qué es el conocimiento?, ¿Cómo se adquiere?; ¿Podemos conseguir un entendimiento objetivo de la realidad externa, o nuestro conocimiento del mundo matizado y distorsionado
-
Enfoque De Vigotsky
machusitaLa diferencia de este enfoque con otros radica principalmente en la forma como se concibe el conocimiento. El constructivismo concibe al conocimiento como algo que se construye, de acuerdo a cada experiencia vivida por una persona. El constructivismo también está considerado como una teoría cognitiva, ya que postulan a la creación de procesos mentales internos, debido a que es necesariocrear modelos mentales que se puedan modificar, amplificar, reconstruir y acomodar a nuevas situaciones. Es por
-
Vygotsky Vs Piaget
adrianagujibaEste trabajo tiene la finalidad de presentar un ensayo sobre las teorías de aprendizaje de Lev Semionovich Vygotsky y Jean Piaget, ya que estas son de gran influencia e importancia en el ámbito educativo, así como, algunas implicaciones educativas. Primero, Vygotsky es considerado el precursor del constructivismo social, y aunque de esta teoría se han desarrollado varias más, la esencia del constructivismo social permanece. Su postulado considera al individuo como el resultado del proceso histórico
-
La Importancia De Una Educación Sistemática Para Los Niños Pequeños. El método De María Montessori
ribotaLa importancia de una educación sistemática para los niños pequeños. El método de María Montessori María Montessori (31 de agosto de 1870 - 6 de mayo de 1952), fue una educadora, científica, médica, psiquiatra, filósofa, psicóloga, devota católica, feminista, y humanista italiana. Se interesó por la educación de los niños con deficiencias mentales y aplicó métodos experimentales consiguiendo que estos niños aprendieran a leer y escribir. Desarrolló sus propios métodos que aplicó más tarde a
-
Montessori
ErickRLMARÍA MONTESSORI MÉTODO Según María Montessori, los niños absorben como “esponjas” todas las informaciones que requieren y necesitan para su actuación en la vida diaria. El niño aprende a hablar, escribir y leer de la misma manera que lo hace al gatear, caminar o correr, es decir, de forma espontánea. La Dra. Montessori no estaba de acuerdo con las técnicas rígidas y, frecuentemente, crueles que se utilizaban. Basó sus ideas en el respeto hacia el
-
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE SEGÚN PIAGET
danielaaragonROCIO GEORGINA AVILES RUBIO 1°G ETAPAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE SEGÚN PIAGET Desde la perspectiva de Piaget, el lenguaje egocéntrico radica en que el niño al hablar demanda el interés de la otra persona, más no suele preocuparse por ella, ni por saber si está siendo realmente escuchado o comprendido. Generalmente sólo habla de sí mismo y de temas que le interesan, que engloben su persona, es decir, cosas que le conciernen, suelen tener la
-
Aportaciones Pedagógicas, Que Dieron Sustento Al Nivel De Educación Preescolar (Montessori, Froebel, Rousseau, Pestalozzi)
ivonnedAportaciones pedagógicas, que dieron sustento al nivel de educación preescolar (Montessori, Froebel, Rousseau, Pestalozzi) Considerando los temas vistos en el modulo anterior sobre los periodos y modelos que dieron sustento al nivel de educación preescolar con los que se marcan los métodos educativos más conocidos surgieron a comienzos del siglo 20, pero es hasta los años 70’s cuando se pusieron en práctica. Hoy, esos conceptos que en principio parecían revolucionarios e idealistas, ya se aplican
-
Lev Vigotsky
estoestareaLev Vigotsky (Lev Semiónovich Vigotsky, Vigotski o Vygotsky; Orsha, 1896 - Moscú, 1934) Psicólogo soviético. Fue jefe de la orientación sociocultural de la psicología soviética, junto a A.R. Luria y A.N. Leontiev. Con sus investigaciones sobre el proceso de conceptualización en los esquizofrénicos (El desarrollo de los procesos psicológicos superiores, Pensamiento y lenguaje), y su posterior seguimiento en la obra de sus discípulos, ejerció una gran influencia en la psicología pedagógica occidental. Lev Vigotsky Siendo
-
Teoria Sociocultural De Vigotski
marcostafollapaTEORIA SOCIOCULTURAL DE LEV VIGOTSKY Lev Vygotsky fundamenta su teoría que el aprendizaje que se da por medio de una sociedad y en el medio en que se desarrollan las personas, el ser humano debe vivir dentro de una sociedad ya que por medio de ésta se da el motor del aprendizaje y por ende el desarrol, para que esto suceda, es importante tomar en cuenta dos aspectos importantes el contexto social y la capacidad
-
Método Montessori
P08A06c91o¿Qué es el método Montessori? La Dra. Montessori no estaba de acuerdo con las técnicas rígidas y, frecuentemente, crueles que se utilizaban en Europa. Basó sus ideas en el respeto hacia el niño y en su capacidad de aprender, partía de no moldear a los niños como reproducciones de los padres y profesores imperfectos, sino que fueran por lo menos un poco más acertados. Concibió a los niños como la esperanza de la humanidad, dándoles
-
Maria Montessori
aliciamaravillaChiaravalle, 1870 - Noordwjek, 1952) Pedagoga italiana que renovó la enseñanza desarrollando un particular método, conocido como método Montessori, que se aplicaría inicialmente en escuelas primarias italianas y más tarde en todo el mundo. Dirigido especialmente a niños en la etapa preescolar, se basaba en el fomento de la iniciativa y capacidad de respuesta del niño a través del uso de un material didáctico especialmente diseñado. El método proponía una gran diversificación del trabajo y
-
Actividades finales ¿En qué consiste el constructivismo de Jean Piaget?
joyoliACTIVIDADES FINALES. 2.2.6. Relea y reelabore su actividad previa 2.1.1. Incorpore en sus respuestas las modificaciones en sus concepciones previas atribuibles a las interacciones contenidos-compañeros-asesor. 2.1.1. Actividad previa Contestar las siguientes preguntas: 1) ¿En qué consiste el constructivismo de Jean Piaget? El responsable último del aprendizaje es el niño, es él quien atribuye significados y quien le da sentido a lo que aprende. Es el niño quien construye significados, no es un acto pasivo, en
-
Maria Montessori
ZadLMaría Montessori (31 de agosto de 1870 - 6 de mayo de 1952), fue una educadora, científica, médica, psiquiatra, filósofa, psicóloga, devota católica, feminista, y humanista italiana. Nació Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia, en el seno de una familia burguesa católica. Su madre fue Renilde Stoppani, mientras que su padre Alessandro Montessori era militar de profesión y muy estricto; en esa época a lo que más aspiraba una mujer era a ser maestra, aunque en
-
TEORIA DE PIAGET
la_gordisEORIAS DE PIGET INTRODUCCIÓN Por medio de la realización de este trabajo se pretende llegar a conocer un poco más acerca de diversas teorías de Jean Piaget, las cuales nos permitirán descubrir aspectos de gran importancia en relación con el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños en edad preescolar. Se hará una breve referencia bibliográfica acerca de Piaget, para de este modo llegar a conocer un poco acerca de la historia de este
-
Jean Piaget
gisselitaBiografía Hijo mayor del suizo Arthur Piaget y de la francesa Rebecca Jackson Jean Piaget nació en la Suiza francófona. Su padre era un destacado profesor de literatura medieval en la Universidad de Neuchâtel. Piaget fue un niño precoz que desarrolló un interés temprano por la biología y el mundo natural, especialmente los moluscos. A los 11 años, mientras cursaba sus estudios en el Instituto Latino de su ciudad natal, redactó un estudio referido a
-
Teoria Piaget
alba2563Desarrollo cognoscitivo en la niñez temprana3-6 años Función simbólica: esta es la capacidad para utilizar símbolos o representaciones mentales necesarios para la comunicación verbal Imitación diferida Se presenta en el desarrollo de: Juego simulado Lenguaje Animismo ¿Que características distinguen a los seres vivos de los seres inanimados? Los niños a esta edad confunden entre los que tiene vida y lo que no en algunas cosas por ejemplo cuando se trata de nubes y personas, pero
-
El desarrollo intelectual de Piaget
Flor_DY1. La Inteligencia es activa. Para Piaget el conocimiento de la realidad debe ser construido y descubierto por la actividad del niño. 2. El pensamiento se deriva de la acción del niño, no de su lenguaje. Frente a otros teóricos como Vigotsky para los que el lenguaje internalizado es lo que constituye el pensamiento, para Piaget el pensamiento es una actividad mental simbólica que puede operar con palabras pero también con imágenes y otros tipos
-
Piaget Y El Problema Del Conocimiento
J05ePiaget y el problema del conocimiento En este capítulo habla sobre la relación que existe entre la religión, ciencia y filosofía así como el dominio que ejerció cada una. Según la iglesia, solo se puede llegar a la verdad a través de la fe y afirma que no se pude ser cristiano y filosofo al mismo tiempo. Entre los siglos XII y XIII existe un movimiento intelectual que se caracteriza principalmente por la reintroducción filosófica
-
Piaget
marieviveEl enfoque básico de Piaget es llamado por él Epistemología Genética que significa el estudio de los problemas acerca de cómo se llega a conocer; el mundo exterior a través de los sentidos. El constructivismo es un paradigma que surge a partir de los años 80 como reacción a los enfoques tradicionales y conductuales que abordaban los procesos de enseñanza y aprendizaje en sus diferentes niveles formativos. Estos enfoques enfatizan los objetivos de enseñanza, el
-
Teoria Sociocultural De Vigotsky
nena222TEORIA SOCIOCULTURAL DE VIGOTSKY. Vigotsky, es el fundador de la teoría sociocultural en psicología. Su obra en esta disciplina se desarrolló entre los años 1925 y 1934 fecha en la que falleció a los 38 años a causa de una enfermedad infecciosa. La principal influencia que le da una cierta unidad a su obra, son los escritos del materialismo dialectico e histórico Marx y Engels, de los que era un profundo conocedor. De hecho, Vigotsky
-
Teoria Sociocultural De Vigotsky
nena222TEORIA SOCIOCULTURAL DE VIGOTSKY. Vigotsky, es el fundador de la teoría sociocultural en psicología. Su obra en esta disciplina se desarrolló entre los años 1925 y 1934 fecha en la que falleció a los 38 años a causa de una enfermedad infecciosa. La principal influencia que le da una cierta unidad a su obra, son los escritos del materialismo dialectico e histórico Marx y Engels, de los que era un profundo conocedor. De hecho, Vigotsky
-
Psicologia Genetico Cognitiva De Jean Piaget
luismanyaTEMA: LATEORÍA COGNITIVA DE JEAN PIAGET Y LA EDUCACIÓN INICIAL INDICE INTRODUCCIÓN……………………… CAPITULO I ASPECTO GENERALES 1.1- JEAN WILLIAM FRITZ PIAGET 1.1.1 Biografía 1.1.2 Obras - Principales obras de J. Piaget 1.2- FUNDAMENTO TEÓRICO DE LA TEORIA JEAN PIAGET 1.3.- EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA DE JEAN PIAGET 1.5.- CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORIA DE JEAN PIAGET 1.1 Esquema 1.2 Estructura 1.3 Organización 1.4 Asimilación 1.5 Acomodación 1.6 Adaptación 1.7 Equilibrio CAPITULO II 2.1.- PROCESO DE DESARROLLO DE
-
PIAGET
BIZHITOSANJUPiaget divide el desarrollo de la inteligencia en tres grandes periodos: El Sensorio-motor, el periodo de preparación y organización de las operaciones concretas y el periodo de operaciones formales. Piaget menciona que el orden de las adquisiciones del niño debe ser constante y solo importa la sucesión. También que los estadios tienen un carácter integrativo y las adquisiciones adquiridas en un estadio anterior se conservan para el siguiente. 1. Periodo sensorio motor 0-18/24 meses En
-
Jean Piaget
darlingceleste3.2.4 JEAN PIAGET La asimilación y acomodación A través del estudio del campo de la educación de Piaget se centró en acomodación y asimilación. La asimilación, uno de los dos procesos acuñado por Jean Piaget, describe cómo los seres humanos perciben y adaptarse a la nueva información. Es el proceso de tomar el medio ambiente y una nueva información y su montaje en los pre-existentes esquemas cognitivos. La asimilación ocurre cuando los seres humanos se
-
TEORIA DE PIAGET
pileTEORÍA DE PIAGET DEFINICIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS TEORÍAS DE PIAGET: • ESQUEMA: Representa lo que puede repetirse y generalizarse en una acción; es decir, el esquema es aquello que poseen en común las acciones, por ejemplo "empujar" a un objeto con una barra o con cualquier otro instrumento. Un esquema es una actividad operacional que se repite (al principio de manera refleja) y se universaliza de tal modo que otros estímulos previos no
-
Teoría de Piaget
anitarositasilvaEn una revisión de las teorías más influyentes en la educación durante el siglo XX, sin duda resulta imprescindible considerar las relaciones de la teoría de Piaget. La psicología genética, fundada por Jean Piaget durante la primera mitad del siglo XX, ha tenido un enorme impacto en la educación, tanto en lo que respecta a las elaboraciones teóricas como en la propia práctica pedagógica. La producción pedagógica inspirada en la psicología genética ha sido vasta