ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REVOLUCION TECNOLOGICA

Buscar

Documentos 551 - 600 de 11.069 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • De qué manera la innovación tecnológica ha acelerado los procesos históricos?

    alyle201. ¿De qué manera la innovación tecnológica ha acelerado los procesos históricos? La innovación tecnológica ha acelerado los procesos históricos en la medida en que ha ayudado a cambiar los modelos socio- económicos de la población. Es decir que las nuevas tecnologías inducen cambios en las formas de vivir. En nuestro contexto las innovaciones tecnológicas han incorporado cambios profundos en nuestro modo de vivir y de comunicarnos. Es así como los computadores, la televisión, los

  • Actividad ¿de qué manera la innovación tecnológica ha acelerado los procesos históricos?

    eossoftACTIVIDAD SEMANA 1 1 - ¿de qué manera la innovación tecnológica ha acelerado los procesos históricos?, ¿de qué manera están presentes en su contexto?, ¿qué modificaciones o cambios ha observado? recopile información a cerca de un sector industrial de su entorno y analice las modificaciones que ha sufrido a partir de los años 70. Dentro de los análisis que se hacen acerca del desarrollo tecnológico, se podría afirmar que la evolución tecnológica es autónoma con

  • Museo De La Revolucion

    aztronautaINTRODUCCION: En el siglo XX, periodo del movimiento revolucionario que se dio entre noviembre de 1910 y mayo de 1911; se llevaron a cabo operaciones militares importantes que tuvieron lugar y se desarrollaron a lo largo de las vías férreas. Los personajes representativos de dicho movimiento son Francisco I. Madero, Francisco Villa y Emiliano Zapata. Francisco I. Madero fundó el partido Antirreeleccionista, del que fue candidato a la presidencia de la república, se hizo muy

  • Modelo De La Revolucion

    xime1604MAPA SEMANTICO CUADO DE CONCEPTOS POLICASUALIDAD Así como el principio de pluralidad fenoménica destaca la diversidad de formas de expresión de la conducta, el principio de policausalidad enfatiza la diversidad de causas de la misma, tanto sea de la conducta normal como de la patológica (neurosis, psicosis). EQUILIBRIO DINAMICO Equilibrio dinamico El concepto del equilibrio dinámico no es limitado a los simples cambios de estado APERTURA DEL SISTEMA Eliminar las restricciones que impiden el cambio

  • Modelo De La Revolucion

    xime1604MAPA SEMANTICO CUADO DE CONCEPTOS POLICASUALIDAD Así como el principio de pluralidad fenoménica destaca la diversidad de formas de expresión de la conducta, el principio de policausalidad enfatiza la diversidad de causas de la misma, tanto sea de la conducta normal como de la patológica (neurosis, psicosis). EQUILIBRIO DINAMICO Equilibrio dinamico El concepto del equilibrio dinámico no es limitado a los simples cambios de estado APERTURA DEL SISTEMA Eliminar las restricciones que impiden el cambio

  • La Revolucion Copernica De Kan

    JORGESULa revolución copernicana de Kant Se ha supuesto hasta ahora que todo nuestro conocer debe regirse por los objetos. Sin embargo, todos los intentos realizados bajo tal supuesto con vistas a establecer a priori, mediante conceptos, algo sobre dichos objetos -algo que ampliara nuestro conocimiento- desembocaban en el fracaso. Intentemos, pues, por una vez, si no adelantaremos más en las tareas de la metafísica suponiendo que los objetos deben conformarse a nuestro conocimiento, cosa que

  • La Revolución Mexicana

    RogerfesINTRODUCCION El movimiento armado conocido como revolución mexicana iniciada en 1910 fue la primera revolución contemporánea en América Latina. Desde las últimas décadas del siglo XIX, la extensión de las relaciones de producción y el intercambio capitalista desde Europa y EE.UU. incorporó a los países que menos desarrollo tenían y estaban en un atraso respecto al mercado mundial. El desarrollo de cierta manera espontaneo de relaciones modernas de producción en los países que no habían

  • El Origen De La Revolucion Industrial

    negrus26EL ORIGEN DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL La Revolución Industrial no es simplemente una aceleración del crecimeitno económico, sino una aceleración del crecimiento determinada y conseguida por la transformación económica y social. A fines del siglo XVIII se genero una transformación económica y social en una economia capitalista. La industrialización capitalista requiere en determinadas formas un análisis, es decir, algo distinto de la no capitalista, ya que debemos explicar porque la persecución del beneficio privado condujo

  • Da Vinci E Inventos De La Revolucion Industrial

    vuckLeonardo Da Vinci Leonardo da Vinci (1452-1519), artista florentino y uno de los grandes maestros del Renacimiento, famoso pintor, escultor, arquitecto, ingeniero y científico. Su profundo amor por el conocimiento y la investigación fue la clave tanto de su comportamiento artístico como científico. Sus innovaciones en el campo de la pintura determinaron la evolución del arte italiano durante más de un siglo después de su muerte; sus investigaciones científicas, sobre todo en las áreas de

  • Revolucion

    larapsuv4 DE FEBRERO DE 1992 La revolución bolivariana, más que un concepto teórico, político, e ideológico que a veces no sabemos explicar a nuestros jóvenes, es un pro ceso político, social y cultural de cambio que es una realidad en Venezuela que ha dignificado a todos los venezolano independientemente de sus clase social , tienen su origen en la graves crisis que vivía la república en los ámbitos político, social y hasta moral entre otras

  • LA REVOLUCIÓN FRANCESA, EL ORIGEN DEL ESTADO MODERNO.

    johuxLA REVOLUCIÓN FRANCESA, EL ORIGEN DEL ESTADO MODERNO. Por su parte, Luis XIV rey de Francia, en la época del absolutismo se atreve a decir la ya conocida frase "El Estado soy yo", que esto no implica más que la falta de raciocinio en la que se vivía en ese tiempo, indica solo la más pura esencia del absolutismo en sí, se tomaba al Estado como un régimen político en el que una sola persona,

  • Teoria Económica de Adam Smith, la Revolución industria

    suannTeoria Económica de Adam Smith, la revolución industria. Durante la primera fase de la Revolución Industrial el liberalismo político define un modelo de Estado; una teoría similar trata de definir un modelo de economía. Se considera a Adam Smith (imagen) , con su obra La riqueza de las naciones (1776), como el fundador del liberalismo económico y el iniciador del período de los llamados economistas clásicos. El propósito de Smith, como el de los fisiócratas

  • Antecedentes De La Revolucion

    naiie92La revolución Mexicana. Antecedentes La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente autócrata Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, civil; pero con el tiempo se transformó en una guerra político y social más importante del siglo XX en México. Los antecedes

  • Revolucion Cubana

    KcireSandyREVOLUCIÓN CUBANA CAUSAS • El régimen autoritario y dictatorial de Fulgencio Batista • La conflictividad socioeconómica • La dependencia económica del exterior, y sobre todo de EE.UU. La tradición de corrupción, mala administración, irresponsabilidad fiscal y falta de sensibilidad ante los problemas sociales había empezado durante el régimen de José Miguel Gómez, y toda esta conflictividad se agudizó durante el régimen de Batista. Los lazos entre el régimen de Batista y los intereses económicos norteamericanos

  • La Revolución Industrial

    zaretrdzon la Revolución Industrial inglesa, cambiaron las formas de producción y organización del trabajo con la introducción de nuevas tecnologías, lo cual dio origen a la organización profesional en sindicatos o trade-unions, para los ingleses. En México, por el desarrollo industrial tardío (1876-1911), la aparición del proletariado industrial ocurrió prácticamente durante esa época. La prohibición, existencia clandestina y después la tolerancia fueron etapas por la que transcurrió, en México, como en otros países, la organización

  • Educacion Y Revolucion

    karloxmaniacoDurante toda la historia de México se ha buscado el desarrollo del pueblo y fue a través de la educación que se intentó llegar a este objetivo, sin embargo la tarea no era tan simple como se pensó. Durante la época del porfiriato surgió un especial interés por la educación y por lo tanto se le otorgó una mayor importancia al hecho de educar al indio, siendo este el único medio con el cual podría

  • Actividad ¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo?

    gallo2k¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? Argumenta tu respuesta. En la educación creo que ha cumplido todos tenemos la opción al estudio, ya que en este caso hay muchas oportunidades para esto, con muchas instituciones educativas publicas y privadas, y uno de los ejemplos mas claros es este método de estudio (ESAD);en el cual podemos superarnos. En el rubro

  • Revolucion Francesa

    meryzingEl legado educativo de la Revolución Francesa Como he indicado en otro lugar, todo lo que sucede en la educación durante el período 1789-1793 no es más que la consecuencia de un acto verdaderamente revolucionario: la nacionalización de los bienes eclesiásticos en noviembre de 1789. La Iglesia católica de Francia sufragaba con las rentas de estos bienes, entre otras actividades, los gastos de dos importantes sectores: la caridad o asistencia pública y la educación. Al

  • Revolucion Francesa

    dulceriveroRevolución Francesa L. E. Huerta, Guillermo Quintero, Edward Atencio, Leonardo Paz y Antonio Rivero Prólogo: Francia del siglo XVIII Francia, país europeo que desde los inicios del siglo XV había sufrido el terror de la guerra, se hallaba en un momento de crisis. La Guerra de los Cien Años, en la cual Inglaterra se quería hacer con las tierras francesas, dejó al país en ruina. Tras esto se desató la Guerra de los Siete Años,

  • Revolucion

    luiso12ENSAYO La historia comienza en la mansión Malfoy donde se discute cuando la orden del fénix sacara a Harry de la casa de sus tíos y será trasladado a una casa de seguridad que estos crearon para mantenerlo a salvo hay le informa Snape que se disponen a sacarlo de la casa de sus tíos dentro de poco y que an creando una pista falsa en el ministerio por que los de la orden creen

  • Aplicaciones Tecnologicas De Emision Electronica De Los Atomos

    alexmizukiAplicaciones Tecnologicas de la Emision de los Atomos El trazado isotópico en biología y en medicina Los diferentes isótopos de un elemento tienen las mismas propiedades químicas. El reemplazo de uno por otro en una molécula no modifica, por consiguiente, la función de la misma. Sin embargo, la radiación emitida permite detectarla, localizarla, seguir su movimiento e, incluso, dosificarla a distancia. El trazado isotópico ha permitido estudiar así, sin perturbarlo, el funcionamiento de todo lo

  • Revolución Mexicana

    dianita00La Revolución mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, con el tiempo se transformó en una guerra civil; suele ser considerada como el acontecimiento político y social más importante de los términos del siglo XX en

  • Tendencia Tecnologica

    anhioLas tendencias tecnológicas son predicciones del nivel de utilización de alguna tecnología en particular en base a los niveles de consumo, aplicación, factibilidad y utilización; y mientras más altos sean los niveles indicados, la tecnología tendrá una mayor tendencia de su aplicación y sobrevivencia en el futuro. Las tendencias tecnológicas se encuentran en: la conectividad, convergencia, seguridad e integración de sistemas. Las principales tendencias tecnológicas son: 1. Green IT: Se trata de una tendencia para

  • La Estructura De Las Revoluciones Cientificas

    akire2828LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTIFICAS AUTOR: POPEER THOMAS KHUN 1- ¿A que llama khun ciencia normal? A la investigación firmemente basada, en logros científicos pasados, que sirven de fundamento para el progreso. 2- ¿Qué es un paradigma? Los paradigmas son modelos dentro de los cuales se crean leyes, teorías y generalizaciones, y se conducen experimentos para confirmarlas; estos paradigmas establecen una tradición que es seguida por generaciones de investigadores en su incesante búsqueda de

  • La innovación tecnológica y el proceso histórico

    lucko295ACTIVIDAD SEMANA 1: 1 – a. ¿De qué manera la innovación tecnológica ha acelerado los procesos históricos? En el transcurrir d nuestras vidas hemos notado, mil y un cambios en todos los utensilios o artefactos que se utilizan a diario. Eso gracias a las necesidades que aparecen y las ganas de evolución. La ciencia no ha enseñado que los paradigmas no están totalmente establecidos, puesto que de todo cuanto se ha inventado y de lo

  • Revolucion Industrial

    comoolvidarteLa Revolución industrial. Entre los caracteres económicos y sociales del mundo europeo del Antiguo Régimen y los del siglo XIX pueden observarse cambios importantes. Europa pasa de ser un mundo rural a ser un mundo industrial urbano; los europeos pasan del taller artesano a la fábrica, del trabajo manual a la mecanización. Esta profunda transformación de la economía, y de los sistemas de trabajo y, a consecuencia de ello, es lo que se conoce como

  • La importancia de la investigación tecnológica

    adanmatteTecnologo es la persona que crea tecnicas a traves del ingenio y la inventiva, para resolver problemas humanos. ejemplo: programador de computadoras. Técnico es una persona que aplica determinadas tecnicas para realizar un trabajo, ejemplo: un albañil, un bioquimico y un carpintero. El mal uso de tecnología en una investigación tecnológica, tiende a ser manipulado o utilizado con fines distintos, más allá de lo ideado por quien lo produjo. Por ejemplo, el caso de la

  • Revolucion Francesa

    Marihuanita17REVOLUCION FRANCESA La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. Si bien la organización política de Francia

  • Revolución Cubana

    cubanmasterLa Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída de la dictadura del general Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959 y la llegada al poder del líder del Ejército Rebelde: Fidel Castro. Como los revolucionarios continúan en el poder desde entonces, se considera a la revolución como el período de tiempo entre el alzamiento contra Batista y la actualidad. La revolución cubana representó un hito

  • DISCURSO SOBRE LA REVOLUCION DE MÈXICO

    MARRUFOLUISLa revolución olvidada En su primer centenario, la Revolución Mexicana ha recibido el más triste de los homenajes para un grandioso movimiento histórico: el olvido. En el Congreso de la Unión, ni senadores ni diputados fueron capaces de realizar una conmemoración el día preciso en que se rememora el inicio de este gran movimiento que transformó al país: el sábado 20 de noviembre. Pudo más la cultura del asueto y el ocio burocráticos que la

  • Inventos De La Revolucion Industrial

    locoadm25Inventos de la revolución industrial 1712-Primera maquina de vapor En el ultimo tercio del siglo XVII Inglaterra , alo largo de un intenso proceso de cambio ,se había convertido en la nación industrial por excelencia.Las necesidades primarias, tanto de alimentación como de vestido , iban, a ritmo acelerado , encontrando satisfactores , al tiempo que surgían rápidamente nuevos requerimientos. El mas imperioso de todos era la obtención de fuerza mecánica par amover las fabricas el

  • Revolucion Industrial

    ErikdeSantiagoIntroducción A Las Ciencias Histórico-Sociales Eric Iram De Santiago Castañeda 1º Preparatoria Durango Santander Profesor: Lic. Jorge Garcia Reyes Influencia De La Revolución Francesa En Las Ciencias Sociales 1.- ¿Qué permitió la revolución Francesa? R.- permitió el acceso de las burguesías al poder económico y político, hasta entonces en manos de las monarquías de turno. 2.- ¿Qué logro la revolucion Francesa? R.- logró un cambio importante en lo económico, político y social, ya que se

  • Revolucion Francesa

    irvingeduardoINTRODUCCION: Durante todos estos años del secundario escuchamos y entendimos la revolución francesa como un hecho trascendental en la vida de los hombres. Pero a pesar de ello nunca conocimos en profundidad cada uno de los aspectos que abarcó dicha revolución, siendo que esta tuvo influencias en todos los campos de la vida del hombre. Desde un punto de vista netamente histórico podemos afirmar que la revolución francesa significó el tránsito de la sociedad estamental,

  • Alfabetizacion Tecnologica

    aramkarObjetivo específico 1.1: Reconocer los principios y valores que orientan la Alfabetización Tecnológica. Lectura 1.1 Los principios fundamentales de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela definen al Estado venezolano como Democrático y Social, de Derecho y de Justicia, que propugna como “valores superiores: la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad individual y social, la preeminencia de los derechos humanos, la ética pública y el pluralismo político”.

  • Ensayo Revolucion Industrial

    zarcker77Ensayo Revolucion Industrial La Revolución Industrial es una de las transformaciones más grandes en el aspecto de la economía y la vida social en el siglo XVIII, que tuvo como objetivo el desarrollo técnico y económico, en el que se basaba en la producción maquinaria sustituyendo la fuerza de trabajo del hombre y los animales, en el que se facilitaba la producción rápida de mercancías y se reducía el esfuerzo y el tiempo. La revolución

  • Mujeres En La Revolucion

    k.punkLa alfabetización es la habilidad que se tiene de leer y escribir. En la lectura nos habla que se asume que la escuela es responsable del alfabetismo y que si trabajara bien ya no existiría el analfabetismo. Por lo general se está en la creencia de que el alfabetismo se adquiere dentro de una escuela o institución educativa, no tomamos en cuenta que los conocimientos sepercibimos de diversas formas, como lo dice Lauren B. Resnick

  • LA REVOLUCION MEXICANA

    KRISTIAN17La revolución Mexicana. Antecedentes La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente autócrata Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, civil; suele ser considerada como el aconteccon el tiempo se transformó en una guerra imiento político y social más importante del siglo

  • INICIO DE LA REVOLUCION MEXICANA DIALOGOS PARA NIÑOS

    jessicamaria77TORIBIO ORTEGA HACE LA INVITACION PARA LEVANTARSE EN ARMAS CONTRA PORFIRIO DIAZ. TORIBIO ORTEGA: Mi nombre es Toribio Ortega los invito a levantarse en armas en contra de Porfirio Diaz. Debemos unirnos al movimiento de Francisco I Madero en contra de su mal gobierno. CAMPESINO 1 Muera la dictadura! CAMPESINOS Muera CAMPESINO 2 Muera el mal gobierno! CAMPESINOS Muera CAMPESINO Viva Francisco I Madero! Viva CAMPESINOS Viva Toribio Ortega! Viva 2 TODOS CAMINAN HACIA EL

  • La Revolución Rumana De 1989

    vitauvaLa Revolución rumana de 1989 se refiere a una serie de conflictos y enfrentamientos en los últimos días de diciembre de 1989. La conclusión de este episodio de la historia de Rumania supuso el final del régimen estalinista de Nicolae Ceaușescu. Los actos violentos que ocurrieron en varias localidades rumanas durante aquellos días condujeron al dictador al abandono del poder y su huida de Bucarest, en compañía de su esposa, Elena Ceauşescu. Capturados en Târgovişte,

  • Las TIC Como La Base Material De La Tercera Revolución Industrial

    cccandresSe considera a las TIC como base material de la Tercera Revolución Industrial porque, tal como lo afirma el autor del documento, “Las TIC son un nuevo núcleo de un proceso de transformación económica, con la aparición de un nuevo sector productivo que extiende los efectos sinérgicos al resto de las ramas de actividad”. Con procesos de innovación tecnológica constantes frutos de la necesidad social y la capacidad social vemos como inciden, de una manera

  • Plan Nacional de Alfabetizacion Tecnologica de la República Bolivariana de Venezuela

    marimartinezPlan Nacional de Alfabetizacion Tecnologica Es una iniciativa de formación sociotecnológica, su misión es lograr la capacitación básica de las comunidades en el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC), promoviendo el uso del computador como herramienta que facilita las acciones del poder comunal. El marco legal, filosófico y conceptual en el que se fundamenta esta constituído en algunos artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y de la

  • Revoluciones liberales y nacionalismo

    Yo12Revoluciones liberales y nacionalismo El Antiguo Régimen se descompuso debido a las revoluciones liberales del siglo XVIII y XIX. El primer cambio tuvo lugar en Norteamérica, que logró la independencia en 1776, y posteriormente, en 1789, se dio una importante revolución que supuso el fin del Antiguo Régimen. Las causas de la independencia de Estados Unidos se remontan a la guerra de los siete años, cuyo costo se impuso a los colonos, quienes se negaron

  • Analisis De La Revolucion Liberal Ecuatoriana

    mela29ANÁLISIS DE LA REVOLUCION LIBERAL ECUATORIANA ELOY ALFARO: SÍNTESIS BIOGRÁFICA Eloy Alfaro nació en Montecristi, el 25 de junio de 1842. Sus padres fueron el español Manuel Alfaro Gonzales y María Natividad Delgado. Su infancia la paso en su cuidad natal y recibió la instrucción de sus padres y de profesores contratados. También acompaño a su padre en los negocios por Perú, Colombia y Centroamérica. Completo su formación gracias a sus lecturas y su relación

  • Escenificacion De La Revolucion Mexicana

    jim6976EL MOVIMIENTO ARMADO DE 1910 INTRODUCCION POR EL DIRECTOR: La nación mexicana ha sido forjada con el coraje y la valentìa de sus hijos, quienes nos han heredado un pais libre y soberano. Luchas, como la heroíca defensa de la gran Tenochtitlàn, la guerra de Independencia y la Revolución nos han marcado. Como el gran General Coahuilense, Ignacio Zaragoza, advirtiera a los invasores franceses, mediante su embajador, quien dio el mensaje a Napoleón III ¨No

  • Revolucion

    RusherCapítulos 1-3 Los primeros capítulos de este libro nos habla de la estabilidad que había en el país durante los primeros 24 años de gobierno porfirista. Habla de los indígenas que eran tratados como esclavos en un México que en esos años era controlado y explotado en mayor parte por extranjeros, quitándole las tierras a los indígenas, y a todos los que se negaban eran exterminados como los Yaquis y en su mayoría los Mayas,

  • La Revolución Científica Del Siglo VII

    leinyzaharyLA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA DEL SIGLO XVII RETO AL ARISTOTELISMO: una nueva cosmología La Revolución científica del siglo XVII, fue un proceso que trajo cambios en la cosmovisión del universo. El movimiento de reflexión y de reformas educativas que se presentaba en el siglo XVII, era muy poderoso ya que de este se desprendía la teorización el cual se desarrolló con la doctrina otro que fue implementar un nuevo sistema de instituciones de enseñanza superior. En

  • Telefonica.2./ Caracterice La Estrategia Tecnológica Seguida Por Telefonica En Telefonia Movil

    pestrategicaa.Control del estandar tecnico El primer dispositivo de comunicación a distancia, Handie Talkie, lo desarrolló Motorola durante la 2º GM. La primera generación de móviles surge a partir de 1973 y funciona de forma analógica. Los estándares tecnológicos más utilizados fueron el NMT, AMPS, TACS y MCS-L1. Estos primeros teléfonos eran muy incómodos por su peso y tamaño. Y la comunicación tenía importantes inconvenientes. No se trata de un estándar concreto, sino que se puede

  • Telefonica.2./ Caracterice La Estrategia Tecnológica Seguida Por Telefonica En Telefonia Movil

    pestrategicaa.Control del estandar tecnico El primer dispositivo de comunicación a distancia, Handie Talkie, lo desarrolló Motorola durante la 2º GM. La primera generación de móviles surge a partir de 1973 y funciona de forma analógica. Los estándares tecnológicos más utilizados fueron el NMT, AMPS, TACS y MCS-L1. Estos primeros teléfonos eran muy incómodos por su peso y tamaño. Y la comunicación tenía importantes inconvenientes. No se trata de un estándar concreto, sino que se puede

  • Inovacion Educativa Y Tecnologica En Mexico

    danyvillaInovacion Educativa y Tecnologica en Mexico. A lo largo de su historia Mexico, a “pretendido” estar a la vanguardia en todos los ambitos, en un mundo donde la evolucion constante de las masas y globalizacion a si lo exige, y sin duda, esto incluye tambien a la educacion y a la tecnologia, en relacion a esto, Mexico a hecho esfuerzos para avanzar hacia una inovacion educativa y a la construccion de un sistema educativo integrador

  • Alfabetización Tecnológica

    johannyreneAlfabetización tecnológica En la actualidad el entorno social, económico y cultural que rodea al ser humano evoluciona de una manera estrepitosa. La revolución de la tecnología informática, ha provocado una transformación radical de las formas de producción, difusión y consumo del conocimiento y la cultura. La aparición de nuevas tecnologías tales como son: La televisión digital y de paga, la introducción de las PC’s en los hogares, el acceso a Internet (red mundial de información),