ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REVOLUCION TECNOLOGICA

Buscar

Documentos 751 - 800 de 11.093 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Estallo de la Revolución de Mayo en Mendoza

    pabloromanoEl Estallo de la Revolución de Mayo en Mendoza Volvamos un poco al pasado.. y revivamos la historia. El territorio Americano con la llegada de los españoles sufre un profundo cambio, España impuso sobre dicho territorio he impusieron sus regimenes colonizadores, implementando todo tipo de medidas, colonizaron varias zonas del territorio, y no solo España sino que muchas potencias (en su momento). Habían encontrado el territorio ideal para explotar y llevar a cabo las causas

  • Linea Del Tiempo Desde La Revolucion Hasta Lazaro Cardenas

    mirza262LINEA DEL TIEMPO DESDE LA REVOLUCION MEXICANA HASTA LA PRESIDENCIA DE LAZARO CARDENAS EPOCA PRE- REVOLUCIONARIA: -Larga dictadura porfirista. -Economía predominantemente agrícola, modelo de acumulación y producción parecido al feudal, las grandes extensiones territoriales eran propiedad de un solo hombre o familia y se les conocía como latifundios. Poco desarrollo industrial. -Las clases sociales se clasifican en urbano/rural o rico/pobre, y también extranjero/nacional. -Modelo Económico: Primario exportador o de economía enclave. REVOLUCION MADERISTA (1910-1911): 1910.

  • Revolucion Francesa

    kikekirgoRevolución Francesa La Revolución Francesa es un proceso social y político en Francia entre 1787 y 1799 que significo la transición del sistema feudalista a un sistema capitalista, basada en una economía de mercado donde la burguesía desplazo a la aristocracia y a la monarquía. Lo cual creó un modo nuevo de pensar para el mundo en ese entonces A finales del siglo XVIII fue una época de cambios a nivel intelectual gracias a la

  • Revolucion Verde

    jorgevenados1234Revolución verde es el nombre con el que se bautizó en los círculos internacionales al importante incremento de la productividad agrícola. Gran parte de la producción mundial de alimentos de la actualidad se ha logrado gracias a lo que se conoce como Revolucion verde, ocurrida entre 1940 y 1970. Ésta consistió en utilizar variedades mejoradas de maíz, trigo y otros granos, cultivando una sola especie en un terreno durante todo el año (monocultivo), y la

  • La Revolucion

    lupitallaLA REBELION DE AGUA PRIETA En la historia mexicana se conoce a los sonorenses a través de ellos principalmente como los verdaderos ganadores de la Revolución Mexicana, sus nombre son Adolfo de la Huerta, Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles. Entre el año de 1913 y 1917 la figura más importante fue Alvaro Obregon por haber derrotado a Pancho Villa y porque negocio con el presidente Carranza su lugar para sucederlo en el poder, ya

  • La Revolucion Francesa

    RubenHustonREVOLUCION FRANCESA Entre 1789 y 1791 la burguesía moderada victoriosa, actuando a través de la que entonces se había convertido en Asamblea Constituyente, emprendió la gigantesca obra de racionalización y reforma de Francia que era su objetivo. La mayoría de las realizaciones duraderas de la revolución datan de aquel período, como también sus resulta dos internacionales más sorprendentes, la instauración del sistema métrico decimal y la emancipación de los judíos. Desde el punto de vista

  • Ciudad Tecnologica

    carabs ciudades más tecnológicas del mundo Seúl, Singapur y Tokio son consideradas las ciudades más “tecnológicas” del mundo. Uno de aspectos más relevantes para calificarlas así tiene que ver con el servicio de acceso a Internet que ronda los 100 Mbps y al que tienen acceso al menos las dos terceras partes de la población. Como punto de referencia, en México el promedio de velocidad es de 3 Mbps y según el INEGI (Instituto Nacional

  • Linea Del Tiempo Desde La Revolucion Mexicana

    brendys501Línea Del Tiempo Desde La Revolución Mexicana Hasta Lázaro Cárdenas Línea del tiempo desde el periodo revolucionario hasta Lázaro Cárdenas 1910 • El gobierno de Porfirio Díaz se caracterizo por: latifundios, elecciones en México, en las cuales se reelige Porfirio Díaz. • Una economía predominantemente Agrícola • Población establecida en el medio rural • La economía se fundamento en un modelo de acumulación • Porfirio Díaz llega al poder con su lema “no reelección” •

  • LA REVOLUCION INDUSTRIAL

    FLORTADDEYLa Revolución Industrial: fue una revolución que se realizo en el Siglo XVIII, entre los años 10-1850, en Inglaterra, principalmente en Manchester y Londres. Esta revolución fue en lenta gradual y no violenta. Se realizo en Inglaterra por la SIG. Razones:  Porque su gobierno era PARLAMENTARIO, DIVINA Y ABSOLUTA.  Sociedad CAPITALISTA  Colonias en AMÉRICA DEL NORTE, Y LAS INDIAS de donde provenía el material para crear la Materia Prima. CAMBIOS SOCIO-ECONÓMICOS: La

  • COMO AFECTA LA COMPETITIVIDAD TECNOLOGICA LA TCR EN COLOMBIA

    lorena.canasPara empezar a hablar cobre como afecta la competitividad tecnológica la TCR debemos definir lo que es esta, esta une los precios de los sectores transables y no transables y mide el valor real de la moneda extranjera en la economía nuestra, como normalmente se generan cambios ya sea en el valor de esta o en las políticas económicas de nuestro país puede no mostrar resultados a corto plazo, en pocas palabras este indicador ayuda

  • REVOLUCION Y NACINALISMO

    ANDREADELGADOLOS COMIENZOS DEL NACIONALISMO REVOLUCIONARIO. Una revolución como tal es el cambio brusco y violento de la estructura, tanto como Política, Social y Económica, a consecuencia del movimiento de las masas populares. Es importante mencionar la importancia de una revolución y lo que este acontecimiento transmite a su entorno territorial, tal es el caso de la Revolución Mexicana y su impacto que esta produjo en América Latina. Los motines populares encabezados por E. Zapata. Orozco

  • Economía De La Revolución Mexicana

    hugo30El desorden y la violencia ocasionaron un atoramiento en la economía mexicana y por lo tanto un estancamiento económico en casi todas las actividades productivas, principalmente en la agricultura. Este fenómeno evidentemente adquirió diversas magnitudes de acuerdo a las regiones. Es decir, ahí donde la violencia fue mayor, las Consecuencias fueron mucho más graves. Por ejemplo, en el norte y en el centro y sur, sobre todo afectando vías férreas, las zonas mineras, ganaderas, algodoneras

  • La revolución industrial

    sasoriantonio%site%-Composiciones de Colegio, Trabajos Documentales, Documentos de Investigación y Relación de Libros Una exclusiva base de datos de ensayos para estudiantes Mi Cuenta Trabajos Guardados (4) Síganos Suscríbase Categorías» Biografías Discurso Conmemorativo Corto Discurso Conmemorativo Corto LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL I. Introducción: A mediados del siglo XVIII comienza la transformación más importante de la historia de la humanidad desde la revolución que supuso el neolítico: se trata de una serie de cambios que hicieron posible la

  • Revolución geográfica

    ron16Revolución geográfica Leyendo a David Harvey David Harvey es uno de los geógrafos más representativos de nuestros tiempos. Su conversión desde la geografía teorética hacia la geografía crítica ha sido una transición que representa bien el giro de la geografía en la segunda mitad del siglo XX, así como sus nuevos contenidos y temáticas. No obstante, la obra de David Harvey es diversa y muchas veces compleja para quienes se dedican por primera vez a

  • La Revolucion Verde

    KathyCieloLA REVOLUCION VERDE INTRODUCCION.- En círculos internacionales se bautizó con el nombre de Revolución Verde al importante incremento de la producción agrícola que se dio en México a partir de 1943, como consecuencia del empleo de técnicas de producción modernas, concretadas en la selección genética y la explotación intensiva permitida por el regadío y basada en la utilización masiva de fertilizantes, pesticidas y herbicidas. Las nuevas técnicas se fueron incorporando con posterioridad a otros países

  • Gestion Tecnologica

    danielof326GESTION TECNOLOGICA SOLUCION DE ACTIVIDAD 1: 1. es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Blog QUE ES UN BLOG Y SU UTILIDAD EN QUE CAMPO PERSONAL CON MIS PROPIAS PALABRAS: Un blog es un sitio Web en el que las personas pueden ver información de

  • 20 de Noviembre. Aniversario de la Revolución Mexicana

    sergioflores20 DE NOVIEMBRE ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA La época del porfiriato que duró mas de 30 años, caracterizada por cierto desarrollo a base del capital extranjero, que predominó en la economía del país, pero que destaca desgraciadamente por la falta total de democracia y libertad, ya que los distintos puestos públicos desde los alcaldes o jefes políticos, hasta gobernadores y senadores eran impuestos por el grupo del poder. A todo esto, de por sí

  • La Educación En Estados Unidos De América La Revolución De La High School

    rafaelventuraMEXICO Y SUS PODERES. Se denomina poder legislativo a una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado (junto con el poder ejecutivo y el judicial), que consiste en la aprobación de normas con rango de ley. Es una de las tres ramas en que tradicionalmente se divide el poder de un Estado. En una democracia, el poder legislativo elabora y modifica las leyes existentes de acuerdo con la opinión de los ciudadanos. Otra

  • Discurso del centenario de la revolucion mexicana

    lizzaaDISCURSO DEL CENTENARIO DE LA REVOLUCION MEXICANA Conciudadanos: si os convoco para que toméis las armas y derroquéis al gobierno del General Díaz no es por el atentado que cometió durante las ultimas elecciones, sino para salvar a la patria del porvenir sombrío que le espera bajo su dictadura. Así se expresaba Madero en su plan de San Luis Potosí con fecha 5 de octubre de 1910. Respetables autoridades, honorable jurado calificador, compañeros participantes, publico

  • Revolucion Francesa

    nahumaestefanyRevolucion Francesa La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países , en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor, como era la monarquía. Esta revolución significó el triunfo de un pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias, sobre los privilegios de la

  • La Revolucion Mexicana

    ceseduEl gobierno de Madero La revolución Mexicana Al renunciar Porfirio Díaz, el Congreso nombró presidente interino a Francisco León de la Barra, y convocó a elecciones. Resultaron electos Francisco I. Madero como presidente, y José María Pino Suárez, como vicepresidente. Madero asumió la presidencia en noviembre de 1911. Aunque Porfirio Díaz había dejado México, eso no solucionaba los viejos problemas del país. La riqueza seguía estando concentrada en manos de unos cuantos mexicanos y extranjeros,

  • Reflexiones Teóricas Acerca De La Gestión Tecnológica Como Estrategia Gerencial Para El Proceso De Vinculación Universidad-sector Productivo

    mercedessivira1. Reflexiones teóricas acerca de la gestión tecnológica como estrategia gerencial para el proceso de vinculación universidad-sector productivo La gestión tecnológica, tiene diversos sentidos según diferentes autores; varios de ellos la conciben como un proceso, aunque difieren en su enfoque. Para unos la gestión tecnológica es un proceso que permite el manejo de la tecnología desde su desarrollo, otros la ven como un proceso integrador de funciones y otros como un proceso de desarrollo de

  • Revolucion Mexicana

    memoherdezelpitoEl lema completo de este plan fue "REFORMA, LIBERTAD, JUSTICIA Y LEY" Dentro de la revolución hubo otros cientos de caudillos, pero no todos brillaron por que usaron métodos diferentes de lucha, solo hubo algo que hacia homogéneos, y fué la lucha contra una causa común. La tiranía del gobierno, los tratos infrahumanos de que eran objeto, los campesinos, las inhumanas jornadas de trabajo, y las pésimas condiciones de trabajo de los obreros, de todos

  • INVESTIGACION TECNOLÓGICA

    PAOLAPIZARRO26Trabajo Grupal Capítulo I: planteamiento del problema Productos financieros dedicados al desarrollo de las mypes Definir como ayuda las entidades financieras ayuda al progreso de las mypes y definir los productos que se ofrecen a estas mismas, 1.1 Pregunta general ¿Cuáles son los productos ofrecen las entidades financieras a las mypes? 1.2 Pregunta especifica ¿Las entidades financieras en que sector de las mypes tiene mayores colocaciones? ¿Qué sector de las mypes es el más rentable

  • ESTRUCTURAS DE LAS REVOLUCIONES CIENTIFICAS

    anticucho19Capítulo 10 : Las revoluciones como cambios del concepto del mundo Guiados por un nuevo paradigma, los científicos adoptan nuevos instrumentos y buscan en lugares nuevos, sin embargo, durante las revoluciones los científicos ven cosa nuevas y diferentes al mirar con instrumentos conocidos y en los lugares que ya habían buscado, es decir, los cambios de paradigma hacen que los científicos vean el mundo que leses propio, de manera diferente. Las demostraciones conocidas en la

  • La educación en la etapa previa, durante y al concluir la revolución

    beatizLa educación en la etapa previa, durante y al concluir la revolución Introducción: La revolución mexicana fue el primer gran movimiento, que logró transformar las estructuras económicas, políticas y sociales del país. Buscaba la justicia social, y que la educación contribuyera a formar nuevas generaciones, es decir convirtiéndose en un instrumento de lucha contra la paralización de la vida económica, política, cultural y social del país. La revolución fue un movimiento primordialmente democrático, ya que

  • Ensayo De La Revolucion Mexicana

    fernandasolis“La Revolución es una súbita inmersión de México en su propio ser. De su fondo y entraña extrae, casi a ciegas, los fundamentos del nuevo Estado. Vuelta a la tradición, reanudación de los lazos con el pasado, rotos por la Reforma y la Dictadura, la Revolución es una búsqueda denos otros mismos y un regreso a la madre.” “La explosión revolucionaria es una portentosa fiesta en laque el mexicano, borracho de sí mismo, conoce al

  • La Revolución mexicana o mexicano de la guerra civil

    ANY1988. Capítulo 1: En este primer capítulo, el autor plantea varias premisas: primeramente expone el estado político en el que se encuentra el país durante la dictadura de Díaz; su segunda premisa expone los regímenes esclavistas en las haciendas de henequén tanto en Yucatán como en Quintana Roo, así como las identidades de patrones nacionales y extranjeros y funcionarios públicos que fomentan y se enriquecen de la esclavitud de millones de mexicanos pobres. De igual

  • Historia.Revoluciones Industriales

    ledaALBERT SOBOUL LA REVOLUCION FRANCESA. Introducción. Causas de la Revolución Francesa y sus caracteres. La revolución francesa señala la llegada de la historia de Francia de la sociedad burguesa y capitalista. Su característica esencial es la de haber logrado la unidad nacional del país mediante la destrucción del régimen señorial y de las ordenes feudales privilegiadas. Que haya acabado en el establecimiento de una democracia liberal es algo que concreta aun más su significación histórica.

  • La Revolucion

    JeimiCamposLa revolución. Aunque para muchos el concepto Revolución Mexicana abarca también la etapa de los cambios políticos, socioeconómicos y culturales más significativos, aquí el periodo se limitara a los años de violencia generalizada, aunque sin considerar el proceso como un sinónimo de la lucha armada. Más bien se le define como un complejo proceso mediante el cual fue destruido el estado oligárquico y neocolonial de fines del siglo XIX. La institucionalización comenzaba en los últimos

  • Tercera revolución industrial

    ClauanTercera revolución industrial La tercera revolución industrial, tercera revolución científico-técnica o revolución de la inteligencia (RCT) es un concepto y una visión esbozada por Jeremy Rifkin y avalada por el Parlamento Europeo, en una declaración formal aprobada en junio de 20071 . A lo largo de la historia, las transformaciones económicas ocurren cuando convergen las nuevas tecnologías de la comunicación con los nuevos sistemas de energía. Las nuevas formas de comunicación se convierten en el

  • LA TARDÍA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ESPAÑOLA

    IsabelOA LO LARGO DEL S.XIX se ha extendido por Europa el modelo de revolución industrial seguido en Gran Bretaña, la transformación de la estructura de la propiedad agraria basada en la distribución de la tierra entre los agricultores ha sido el factor determinante de esta revolución. En el caso de España, la revolución industrial se ha producido de forma tardía respecto a países del norte de Europa, dándose primeramente en Cataluña, cuyo sector textil algodonero

  • Revolucion Cientifica

    adillitaRevolución Científica Por revolución científica se denomina habitualmente el periodo comprendido entre 1500 y 1700 durante el cual se establecen los fundamentos conceptuales e institucionales de la ciencia moderna. Episodios de desarrollo no acumulativo, en que un paradigma antiguo es reemplazado completamente o en parte, por otro nuevo, incompatible. En lo que a conceptos, el elemento central de la Revolución Científica es el abandono de la visión cosmogónica en la que la Tierra ocupaba el

  • Investigacion Cientifica Y Tecnologica

    guayoInstituto Tecnológico De Campeche Departamento De Ingeniería Industrial Especialidad Asignatura: Taller De Investigación 1 Semestre: 4 Importancia De La Investigación Científica Y Tecnológica Alumno: Eduardo Santiago Collí Rosario Profesor: Ing. Javier Chacha Coto San Francisco De Campeche a 3 de Febrero Del 2011 INTRODUCCIÓN En este pequeño ensayo que se presenta a continuación se hablara de la importancia de la investigación científica y tecnológica, en primer lugar dejaremos en claro lo que significa la investigación

  • REVOLUCION RUSA Y CRISIS DEL 1929

    marcoelizabeth12REVOLUCION RUSA La Revolución Rusa de 1905 fue una revuelta, antigubernamental y espontánea, generalizada en todo el Imperio Ruso, como causa o consecuencia del declinar del capitalismo, la autocracia zarista encubría una economía rural estancada. El proceso revolucionario que se inicia en el Imperio zarista en 1905 y culmina en octubre de 1917 constituye uno de lo fenómenos más importantes del siglo XX, la transformación de un Imperio gobernado por un autócrata, se transformó en

  • Revolución Mexicana

    JennekoLa Revolución mexicana fue la primera revolución social del siglo ** que empieza en 1910. La revolución empezó como una rebelión en contra de la dictadura de Porfirio Dí­az, quien ya tení­a más de 30 años en el poder. El movimiento fue liderado por el intelectual y teorista político Francisco I. Madero que con su lema "sufragio efectivo, no reelección" cristalizó el descontento alrededor del país en contra del dictador Díaz. Esta fase terminó con

  • La Revolución Filosófica Científica Y La Ruptura Epistémico Del Paradigma Aristotélico-Ptolemaico

    josemartinortizLa Revolución Filosófica Científica y La Ruptura Epistémico del Paradigma Aristotélico-Ptolemaico En astronomía, Copérnico comprendió que no se podía entender el movimiento de los objetos celestes con la tesis según la cual la Tierra está en el centro del Universo y el Sol y los demás objetos celestes giran a su alrededor, comprendió que para entender el movimiento de los objetos celestes era necesario cambiar la relación poniendo al Sol en el centro y suponiendo

  • Gestion Tecnologica

    sandraandradeGestión Tecnológica Concepto y alcance "Proceso de adopción y ejecución de decisiones sobre las políticas, estrategias, planes y acciones relacionadas con la creación, difusión y uso de la tecnología". Ello nos muestra varias cosas: un proceso multidisciplinario no sólo en el ámbito de empresa sino de país y que concibe la tecnología como un concepto estratégico. La empresa debe definir si crea la tecnología o la adquiere y adapta. Al ser multi e interdisciplinaria, la

  • Ensayo Sobre La Revolución Cubana

    yoliEnsayo Sobre La Revolución Cubana INTRODUCCION El presente trabajo tiene por objetivo dar a conocer mi punto de vista acerca de la revolución cubana, sus causas, sus consecuencias, su forma de gobierno, los participes de la revolución, sus dirigentes, su impacto social en los pueblos de América y el largo camino que aún le queda por recorrer. No pretendo establecer ni definir la Revolución cubana como algo “bueno o malo” porque algo de tan grande

  • La Revolucion Industrial

    rockandluLa Revolución Industrial • Londres era una ciudad de gran tamaño. • El comercio ultramarino y los barcos eran muy amplios en Inglaterra en el siglo XVIII. • Los ingleses contaban con maquinarias que multiplicaban la producción y reducían el trabajo. • El comerciante era el ciudadano más característico. (no el industrial). El comercio era mas importante que la agricultura y las manufacturas. • El comercio estaba ligado al sistema político en Gran Bretaña en

  • Obra De Teatro Alusiva A La Revolucion Mexicana

    mary64OBRA DE TEATRO ALUSIVA A LA REVOLUCIÒN MEXICANA Personajes: Niños Revolucionarios Maestro (a) Francisco I. Madero Porfirio Díaz Emiliano Zapata Narrador 1 Narrador 2 Narrador 3 GUION: ( Los niños vestidos de revolucionarios entran bailando con la canción “El Son de la Negra”. Dan una vuelta alrededor del patio de la escuela y se forman en medio del patio. El maestro (a) empieza a leer un texto que contiene mentiras acerca de la Revolución Mexicana.

  • Revolución Rusa De 1917

    Blanca04El término Revolución rusa agrupa a todos los sucesos que condujeron de manera espontánea al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro leninista a continuación entre febrero y octubre de 1917. En gran medida inducida por la Primera Guerra Mundial,1 la Revolución rusa fue un acontecimiento decisivo y fundador del "corto siglo XX"2 abierto por el estallido del macroconflicto europeo en 1914 y cerrado en 1991 con la caída de la

  • La Revolución Mexicana

    AlejandrakopLa Revolución Mexicana de 1910-1917 La Revolución Mexicana fue un torrente, un conjunto de movimientos, de insurrecciones, de rebeliones, de revueltas, de levantamientos populares heterogéneos, regionales y locales que se pusieron como meta inmediata poner fin a más de tres décadas de un gobierno dictatorial de Porfirio Díaz. En el siglo XX México es un país dominado por las inversiones externas, cuyo sistema político estaba en crisis, con una gran cantidad de población despojada de

  • ESPLENDOR Y OCASO DE LOS CACIQUES MILITARES. SAN LUIS POTOSÍ EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA

    quadaluESPLENDOR Y OCASO DE LOS CACIQUES MILITARES. SAN LUIS POTOSÍ EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA Romana Falcón La riqueza de San Luis Potosí por las vetas de plata, han sido las que atrajeron a los primeros conquistadores Europeos y así mismo en donde surgieron los famosísimos distritos de EL Catorce, San Pedro, Matehuala, Cedral, Venegas y Guadal cazar. En 1810 surgió una gran etapa de depresión económica y política que solo logro superarse hasta finales del

  • REVOLUCION INGLESA

    lorevans1) LA REVOLUCIÓN INGLESA En lo referente a es fenómeno haremos alusión no solo a este fenómeno político sino a una serie de acontecimientos previos que se convirtieron en la antesala del primero, comprendiéndose entonces la Carta Magna de 1215, el Petition of Rights de 1628, el Habeas Corpus de 1679 y el Bill of Rights de 1688. -La Carta Magna Este documento histórico se expidió en la época conocida como el feudalismo, el vocablo

  • IMPACTO DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    mixurossIMPACTO DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN LA ADMINISTRACIÓN Desde tiempos de la antigüedad ya la administración se aplicaba en los grupos sociales, porque las familias se dividían las funciones; la mujer se dedicaba al cuidado de los hijos y las labores del hogar, mientras que los hombres iban a cazar y hacían los trabajos pesados. Pero el acontecimiento que hizo que la administración existiera como tal fue la Revolución Industrial. La revolución industrial fue un

  • Soberania Tecnologica

    yennycarolina“Tenemos una política dirigida a que la tecnología le llegue al pueblo y está en la voluntad de este Gobierno, impulsado por nuestra Constitución, que todo lo que se haga esté encaminado y potenciado por nuestras comunidades”, afirmó Carlos Figueira, presidente del Centro Nacional de Tecnologías de Información (Cnti), durante entrevista ofrecida en el programa Contrastes, que se transmite por Venezolana de Televisión (VTV). A este espacio también asistió el presidente del Centro Nacional de

  • Linea Del Tiempo De La Revolucion Hasta Lazaro Cardenas

    marisol301910 La Revolución Mexicana de 1910 comenzó a gestarse desde mucho tiempo atrás. Porfirio Díaz gobernó el país durante más de tres décadas • Una economía predominantemente agrícola con muy poco desarrollo industrial (la heredada de la Colonia). La economía en aquel tiempo se fundamentó en un modelo de acumulación y de producción bastante parecido al feudal. En este contexto, las grandes extensiones territoriales eran propiedad de un solo hombre o de una familia (hacendados)

  • La Revolucion Industrial

    silviapederneraLa Revolución Industrial Es el proceso de profundos cambios experimentados por la sociedad en cuanto a su forma de realizar trabajos y producir bienes debido al uso de nuevas fuentes de energía para accionar maquinas, como el carbón, y más tarde, el petróleo y la electricidad. Esta revolución nace en Inglaterra a fines del siglo XVIII y se extiende por Europa y Estados Unidos durante el siglo XIX, el nombre de Industrial se debe a

  • Comunicación Humana Vs. Plataforma Tecnológica

    migui3008¿Qué es la Tecnología?: La Tecnología es un conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, con el fin de diseñar y crear bienes y servicios que faciliten la adaptación al medio ambiente y satisfagan tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter excesivamente comercial hace que esté más orientada a complacer los deseos de los más prósperos, que las necesidades esenciales