REVOLUCION TECNOLOGICA
Documentos 901 - 950 de 11.091 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Analisis De Mision Y Vision De La Universidad Tecnologica De El Salvador
violeticaIntroducción: La universidad Tecnológica de El Salvador como toda institución comprometida con el desarrollo en este caso con el desarrollo de los estudiantes tiene su Visión y Misión las cuales analizaremos en el siguiente trabajo. Ya que como estudiantes es muy importante que sepamos hasta dónde quiere llegar la Universidad y que nos ofrece como estudiantes y que aspectos hacen diferente a la UTEC de las otras universidades de El Salvador. Objetivos: a) Analizar la
-
Revolucion Mexicana
emaremigioREVOLUCIÓN MEXICANA Entre 1910 y 1920 México fue sacudido por una serie de luchas y revueltas conocidas como revolución mexicana, que intentaron transformar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz. La revolución mexicana, que contribuyó a formar el México contemporáneo, no tuvo un carácter homogéneo, sino que consistió en una serie de revoluciones y conflictos internos, protagonizados por distintos jefes políticos y militares que se fueron sucediendo en el gobierno de la nación.
-
Educación Y Revolución
nally86Guía de Activación de Adobe Photoshop CS5 Extended ¡Hola! La guía Activación de Adobe Photoshop CS5 Extended es la siguiente: 1) Desactiva temporalmente tu software antivirus, puesto que algunos antivirus notifican que el Keygen es un virus, pero no lo es. 100% libre de virus. 2) Instala Adobe Photoshop CS5 como una versión de prueba. 3) Se supone que a estas alturas ya descomprimiste este archivo RAR en el que vinieron estas instrucciones. Si todavía
-
Revolucion Francesa
miel12”…No debe retardarse más la reactivación económica con disputas y desacuerdos que han provocado el desencanto de los mexicanos. ”…La gente espera respuestas de sus instituciones y de sus servidores públicos. Quiere que la democracia electoral se traduzca en eficacia de gobierno; quiere que su voto, además de modificar la correlación de fuerzas, le signifique mejores condiciones de vida. ”…Los mexicanos desean recuperar la tranquilidad y la paz, desean vivir en un país donde todos,
-
Estrategias Tecnologicas Para El Cuidado Del Medio Ambiente
adrianagarcia24ESTRATEGIAS TECNOLOGICAS PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Es posible encontrar la manera de minimizar los efectos nocivos y descubrir nuevas maneras de hacer las cosas para alcanzar un uso más racional del ambiente además hacer esfuerzos conducentes a por lo menos reducir, cuando no sea posible la eliminación total. Como se explica, es mas fácil reducir el impacto ambiental en lo que se refiere a software que al hardware. Con respecto al software, es
-
Liderando La Revolucion
suetkiLiderando la Revolución Gary Hamel El libro comienza hablando de cómo se vive actualmente en una época de cambio en donde a compañía que no evolucione esta destinada al fracaso, o a la extinción. Nos comenta como el buscar evolucionar no es suficiente para mantenerse vigente en los mercados actuales, ya que así como es rápido el cambio en el entorno las medidas internas también deben de ser concordantes con este cambio. La brecha entre
-
Ensayo Revolucion Mexicana
karliitzLA REVOLUCIÓN MEXICANA (1910 – 1920) INTRODUCCION Principales causas: El envejecimiento del sistema y la inmovilidad del gabinete porfirista, por la prolongada permanencia y por que los funcionarios públicos que se habían enquistado en el poder con todas las prerrogativas y privilegios que les ofrecía la dictadura durante el gobierno de Porfirio Díaz El régimen dictatorial personalista perfecto, que ocasiono el abandono del terreno para el descontento social, no sólo de los campesinos y obreros,
-
Museo De La Revolucion
paulinodominguezPLANTEL NORTE . TRABAJO DE INVESTIGACION: “MUSEO PALACIO NACIONAL”. PROF: MARIO ANTONIO CRUZ ARCE. ALUMNO: DOMINGUEZ JALIL SAMUEL PAULINO. GRUPO: DEV 31. TURNO: VESPERTINO. FECHA DE ENTREGA: 27 de Agosto de 2012. INDICE. I. INTRODUCCION................................................................ 3 II. PALACIO NACIONAL.......................................................... 4 III. PATIO CENTRAL................................................................ 5 IV. AUDITORIO S.H.C.P........................................................... 6 V. RECINTO DE HOMENAJE A DON BENITO JUAREZ GARCIA PRIMER PATIO MARIANO................................................. 7 VI. CASA DE BENITO JUAREZ................................................ 9 VII. SALON DE HOMENAJES................................................... 11 VIII. MURALES DE
-
Revolucion Cientifica
renpicaLA REVOLUCION CIENTIFICA: La esencia real de la Revolución Científica comprende un amplio espacio, en el cual fueron desarrollándose los hechos que dieron origen a dicho hecho. Esta revolución como su nombre la indica, representa el cambio paradigmático de la era en cual reinaban formas de proceder como la especulación y la deducción. Pasando a tiempos en el cual se procede mediante una forma mas sustentada, es decir con soportes firmes basados en la ciencia
-
Situacion De Los Obreros Durante La Revolucion Industrial
agustinavargasSITUACIÓN DE LOS OBREROS DURANTE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Introducción: La Revolución Industrial iniciada en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, al cambiar las condiciones de producción, indujo un enriquecimiento espectacular que se fue generalizando con el correr de los años. Un buen índice de este crecimiento fue su producción de hierro: 60.000 ton. en 1780; 300.000 ton. en 1800 y 700.000 ton. en 1830. Es el mayor cambio que ha conocido la producción de bienes
-
Situación De Los Obreros En La Revolución Industrial
julian9903SITUACIÓN DE LOS OBREROS DURANTE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Introducción: La Revolución Industrial iniciada en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, al cambiar las condiciones de producción, indujo un enriquecimiento espectacular que se fue generalizando con el correr de los años. Un buen índice de este crecimiento fue su producción de hierro: 60.000 ton. en 1780; 300.000 ton. en 1800 y 700.000 ton. en 1830. Es el mayor cambio que ha conocido la producción de bienes
-
Revolucion
teteroxxxCONCLUSIONES Gracias a este trabajo pude navegar por el curso teniendo en cuenta su distribución y su estructura dejándolo evidenciado en un mapa conceptual. También investigue por la web y encontré que es Linux y sus grandes ventajas y encontré que es una herramienta muy poderosa utilizada en los computadores tanto empresariales como personales que utiliza al máximo un equipo y brinda mucha seguridad y estabilidad en los equipos que tengan este sistema operativo. Actividad
-
Politica Tecnologica De Venezuela
2252439Política Tecnológica en Venezuela. En un contexto en donde la tecnología es un factor cada vez más determinante de la competitividad, Venezuela debe acometer con mucho más fuerza la tarea de hacer eficiente su industria. Para ello precisa, entre otras cosas, elaborar una política distinta, centrada de la idea del “dominio tecnológico”, no en la de generar “tecnologías propias”, y organizada alrededor del sector productivo, no en el “sector científico y tecnológico’. Ambas cosas suponen
-
Ensayo Revolución Mexicana
mario1zENSAYO “LA REVOLUCION MEXICANA” Sin duda la revolución fue uno de los movimientos más importantes del siglo xx, pero, ¿CUÁLES FUERON LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON? ¿QUIÉNES FUERON LOS PERSONAJES QUE INTERVINIERON?, Pues con este movimiento se lograron grandes cambios en el país que aunque no fue fácil se logro aunque por ello tuvieron que morir cerca de 900,000 personas entre civiles, liberales y conservadores. Cabe destacar que este movimiento tomo fuerzas con las declaraciones
-
Revolución Francesa (resumen Asa Brigss Y P. Clavin)
DayesAsa Briggs y Patricia Clavin Historia Contemporánea de Europa Capítulo II Orden y movimiento, 1815 – 1848 Después de los acontecimientos que habían sacudido a Europa a partir de la Revolución Francesa (1789) y de la Restauración de las monarquías absolutistas a partir del Congreso de Viena (1814-1815), nada podía ser lo mismo, la revolución y sus ideas habían llegado para quedarse, especialmente en las mentes de los hombres. Había revolucionarios y liberales en la
-
Primeras prácticas (S.XVIII. Revolución Americana)
fani44165421b) Primeras prácticas (S.XVIII. Revolución Americana). En la revolución americana se producen las primeras prácticas de RRPP . En contra de lo que afirman algunos , las RRPP nace en la esfera pública trasladándose luego a la privada. La esfera pública comienza en América en un momento en que esta luchaba por la independencia contra UK , si bien , al no existir desarrollo industrial en un país que todavía no es país sólo podemos
-
REVOLUCIÓN FRANCESA
akirealvarezoleaLA REVOLUCIÓN FRANCESA La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. CAUSAS Fueron varios los factores que
-
Revolucion China
alessandrafiorelLA REVOLUCIÓN CHINA Desarrollada entre 1945 y 1949, la revolución china enfrentó a nacionalistas y comunistas, triunfando estos últimos encabezados por Mao-Tse-tung, quien implantó un régimen comunista con base en el campesinado. PERSONAJE PRINCIPAL “MAO TSE TUNG” MAO TSE TUNG: Nació en Shaoshan, Hunan, 26 de diciembre de 1893 – Pekín, 9 de septiembre de 1976 fue el máximo dirigente del Partido Comunista de China (PCCh) y de la República Popular China. Bajo su liderazgo,
-
Capitulo 11 Jalisco En El Siglo Xx: De Los Periodos De La Revolución A Los Momentos De Estabilidad, Crecimiento, Desarrollo E Industrialización
mayte14En diciembre de 1909, Francisco I. madero visito Guadalajara, el 9 de febrero de 1913 llego el arzobispo Francisco Orozco y Jiménez. El 8de julio de 1914, previos combates en tequila, el Ejercito constitucionalista, encabezado por Álvaro Obregón, hizo su entrada triunfal en Guadalajara. Después de la conversación de Aguascalientes, Villa y Carranza no siguieron de acuerdo, Diéguez y Julián medina fueron gobernadores del estado de Jalisco. El gobernador Diéguez expulso al arzobispo Orozco y
-
Revolucion Francesa
topuJacobinos y girondinos 16 de septiembre de 2006 Publicado por Hilda Avisos Google Coche de alquiler directamente en el Aeropuerto. Gran selección. Reservas Online www.autoeurope.es En la Asamblea Nacional existían dos sectores, ambos pertenecientes a la burguesía y coincidentes en la lucha contra el rey, la nobleza e imponer los principios liberales, pero distanciados con respecto a sus intereses y los medios para lograr sus objetivos. Los empresarios y grandes comerciantes que integraban la gran
-
Revolucion Francesa
bastian98Personajes importantes: Luis XVI: Luis XVI se convirtió en el heredero del trono, el rey Borbón de Francia pasado tras la muerte de su padre en 1765. En 1770 contrajo matrimonio con la archiduquesa austriaca María Antonieta, hija de María Teresa y el emperador Francisco I. Después de una serie de pasos en falso de gobierno, Luis XVI trajo la Revolución Francesa derrumbarse sobre sí mismo, y en 1793 fue ejecutado, junto a su esposa
-
La Revolucion Mexicana Y La Evolucion 1910-1920
yulieriGOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO SECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR PARTICULAR INCORPORADA ″JUSTO SIERRA″ CLAVE: 12PNP0001J LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ASIGNATURA: LA EDUCACION EN EL DESARROLLO HISTORICO DE MEXICO NOMBRE DEL TRABAJO: ENSAYO BLOQUE I. LA REVOLUCION MEXICANA Y LA EDUCACION 1910-1920 NOMBRE DE LA PROFESORA: ENRIQUETA ACEVEDO RAMÍREZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: MINERVA GONZALEZ BOTELLO ITAMAR VASQUEZ QUIROZ
-
Revolucion Francesa
fraudesukiss1.- Investigar lo relacionado a Francia en la época de la revolución, identificar los elementos políticos, sociales y económicos que se vivían en la región. La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII.No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países , en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor, como era
-
La revolución mexicana
anaisutil3En la revolución mexicana era la organización política suprema dentro del país, pero la organización de las finanzas públicas adquirió un papel fundamental en el proceso de reconstrucción. Por lo que causo que las reservas monetarias resultaran determinantes. El proyecto que la reconstrucción quedo circunscrito fortaleciendo al Estado, salvando así sus finanzas y la generación de un superávit presupuestal. También este ganaba un cierto grado de autonomía al contar con su propio crédito, por lo
-
La Revolución Rusa: Los Hechos Que La Precipitan
gorgopapasRevolución Rusa Contra las profecías de Marx de que el capitalismo engendraba las fuerzas de su propia destrucción, la primera revolución comunista vino a producirse en Rusia, un país débilmente industrializado y donde la burguesía capitalista no había alcanzado el poder. Rusia no había evolucionado como las demás potencias de Europa. Mientras en el mundo occidental existían gobiernos constitucionales, la monarquía absoluta del Zar impedía la difusión de las ideas liberales, prohibía la formación de
-
Revolución Francesa
encinasjaneth1.- Cómo se proponía que contribuyera la educación al logro de estos propósitos y de los ideales de la Revolución? Llevando a la realidad el idealismo revolucionario de una educación universal, sin distinción alguna de clases social y con un campo abierto de educación para todos, sin importar sexo o edad; Tomando en cuenta también la declaración de los derechos humanos. 2.- ¿Qué argumentos justificaron el carácter público de la educación? La educación debería de
-
Ciencias En La Vida Tecnologica
tanititaIDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA, OPORTUNIDADES Y OBJETIVO En esta etapa identificamos los componentes, analizamos el problema eliminando la información redundante. Genera estudio de factibilidad, definición del problema y sumarizaciòn de objetivos. Como resultado tiene la toma de las decisiones, recomendando una solución manual. DETERMINACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN Herramientas: muestra e investigación de datos relevantes. El analista comprende que información los usuarios para trabajar y conocer los detalles de las funciones actuales del sistema. Al
-
Revolucion Mexicana
LAMALAMARevolución Mexicana Proceso síquico: la historia de México se repite una y otra vez. Han tenido cambios importante pero que no tienen ningún efecto Que es una revolución? cuando un grupo de personas se revelan por alguna desigualdad Movimiento social que conlleva a un cambio contundente en las estructuras políticas, sociales y culturales de un pueblo. Revoluciones pacificas: Ejemplo: Gandhi y Martin Luther King En que consiste la revolución mexicana? Movimiento realizada en 1910 y
-
Antecedentes De La Revolución Rusa
vialessaA lo largo del siglo XIX el campo ruso va a vivir prácticamente al margen de las transformaciones agrícolas que se van a producir en otros Estados europeos. La aristocracia concentraba en sus manos la mayor parte de la tierra y los campesinos van a vivir hasta bien entrado el siglo en régimen de servidumbre feudal. Las duras condiciones de vida de los campesinos van a provocar revueltas agrarias que van a forzar al zar
-
Antecedentes De La Revolución Francesa
PiitaSITUACIÓN GEOGRAFÍCA DE FRANCIA. Francia es el país con mayor superficie de Europa. Se extiende desde el Mar del Norte hasta el Mediterráneo. Su paisaje es muy variado. El este y el sur son montañosos, destacando en los Alpes el Monte Blanc (4 810 m), pico más alto de Europa occidental. La Francia llana compren de cuatro cuencas fluviales: el Sena, el Loira y el Garona fluyen hacia el oeste. El Ródano, procedente del Lago
-
Ingenieria Industrial En La Revolucion Industrial
sergio_bravoEl modo de producción artesanal, tiene por finalidad la creación de un objeto producido en forma predominantemente manual con o sin ayuda de herramientas y máquinas, generalmente con utilización de materias primas locales y procesos de transformación y elaboración transmitidos de generación en generación, con las variaciones propias que le imprime la creación individual del artesano. Es una expresión representativa de su cultura y factor de identidad de la comunidad”. En este modo de trabajo
-
Revolucion
saikemidoriLa guerra del Opio o Guerra anglo-china ocurrió entre 1839 y 1860 y fue el resultado de los conflictos comerciales entre China y el Reino Unido. China estaba intentando prohibir el consumo de drogas, particularmente del destructivo opio que generaba fuertes adicciones entre su población con las graves consecuencias sociales y económicas mientras que Gran Bretaña contrabandeaba el opio procedente de la India británica y lo introducía en China. Durante el siglo XVI China y
-
Revolución
Anne96Revolución francesa Causas de la Revolución: Estas se generan desde los principios del reinado de Luis XVI. La deuda pública acrecentada por el conflicto con Gran Bretaña, apenas dejaba margen de maniobra a la monarquía francesa, mientras tanto protestas por las dificultades económicas y sociales se extendían y cobraban virulencia, además de la mala administración, las perdidas que acarreó, la guerra (1.7-1.783) entre Francia e India y también los prestamos y cooperaciones financieras que Francia
-
Ensayo De Historia Del Movimiento Obrero Chileno Los Discursos De Clotario Blest Y La Revolución Chilena
6484Ensayo de Historia del Movimiento Obrero Chileno Los Discursos de Clotario Blest y la Revolución Chilena Del libro de Luis Vitale, Ed. POR, Stgo., 1961, 138 pag. Palabras Preliminares Los conceptos clasistas y revolucionarios emitidos los últimos meses por el Presidente de la Central - Unica de Trabajadores, Clotario Blest Riffo, abren ruta de vastas proyecciones. Desde hacía varias décadas, el movimiento sindical chileno no escuchaba por parte de su máximo dirigente una posición tan
-
La Revolución Francesa
Consecuencias de la Revolucion Francesa: Politicas, economicas, sociales y culturales 1. Fin del Antiguo régimen. La Revolución francesa abolió todos los elementos delfeudalismo como la servidumbre, los privilegios del clero y la nobleza también llegaron a su fin . 2. Se establecio un nuevo orden sobre la base de la " Declaración de los Derechos del Hombre". La Declaración tiene un lugar muy importante en la historia del hombre , junto con otros documentos del
-
La Revolucion Industrial
Cri2008LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL El cambio que se produce en la Historia Moderna de Europa por el cual se desencadena el paso desde una economía agraria y artesana a otra dominada por la industria y la mecanización es lo que denominamos Revolución Industrial. El término fue acuñado por el historiador Arnold Toynbee para referirse al desarrollo económico británico entre 1760 y 1840, aunque luego se le ha dado un significado más amplio. Los principales rasgos
-
Gestion Tecnologica
hans1234Gestión Tecnológica Autor: Christian Providencia - Chile La Gestión Tecnológica es conocimiento y es una práctica. Es un sistema de conocimientos y prácticas relacionados con los procesos de creación, desarrollo, transferencia y uso de la tecnología. Algunos conciben este sistema como "una colección de métodos sistemáticos para la gestión de procesos de aplicación de conocimientos, extender el rango de actividades humanas y producir bienes y servicios" (Kanz and Lam, 1996). Mientras otros, como el National
-
Revolucion Rusa, Mexicana Y Francesa
nohelydark95La revolución Rusa A inicios del siglo XX el régimen político de Rusia era una autocracia dirigida por el Zar (el presidente). La economía predominante era la agrícola, dependían del capital extranjero La sociedad estaba formada por una minoría de aristócratas y una gran masa de Campesinos, una naciente burguesía y un proletariado en formación. Para canalizar las demandas de cambio se formó el partido obrero socialdemócrata inspiradas en las ideas de Karl Marx, este
-
Revoluciones Cientificas
memom31Los paradigmas que son las explicaciones a cualquier fenómeno mas aceptadas(ejemplo el big bang,o la teoría de la evolución de Darwin). Pero que pasa cuando estos paradigmas cambian? Cuando un teoría se considera revolucionaria es cuando cambia compleatamente la manera de ver algo y refuta las teorías antiguas que ya existían . Cuando un Cientifico descubria una teoría revolucionaria el y el resto del universo científico veian el mundo de manera diferente .Revoluciones científicas a
-
Ni Independecia Ni Revolucion
melithaEn el libro ni independencia ni revolución el autor rius comienza explicándonos los inicios del pueblo mexicano, como las primeras civilizaciones que vivían en el país fueron explotadas por muchos años por la civilización mesoamericana, después con la llegada de de los extranjeros con su invasión fueron la perdición de la civilización que ya se encontraba pues los extranjeros con su afán de demostrar que tenía el poder y quedarse con la riqueza, comenzaron a
-
CAUSAS, DESARROLLO, CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA.
mariateresamoreCAUSAS, DESARROLLO, CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA. Introducción México ha tenido grandes gestas heroicas en las mas importantes se encuentran la Independencia, La Reforma y la Revolución. En ellas se encontró los principios de igualdad, de libertad y justicia que regirían su porvenir. Hoy México es democrático, de leyes y de libertades con orgullo de sus orígenes, que continua marchando en la senda que miles de mexicanos heroicos abrieron. La desigualdad, marginación, falta de democracia
-
Reseña Revolución Cientifica Y Francis Bacon
CamiloR1. La revolución científica. El periodo llamado la revolución científica podría definirse entre la publicación de la obra más importante de Copérnico en 1543 hasta la aparición de la obra de Isaac Newton en 1687.Este periodo de tiempo se caracterizó por un cambio en las concepciones sobre ciencia, hombre, hombre de ciencia , instituciones científicas y sobre la relación de la ciencia con la sociedad ; estos cambios vienen de la mano con asuntos astronómicos
-
Ensayo Revolución Mexicana
didiaEnsayo sobre la Revolución Mexicana Sin lugar a dudas, uno de los más ricos episodios de nuestra historia es la Revolución Mexicana, razón de innumerables textos ideológicos, literarios, motivo de investigaciones y estudios sobre la lucha humana y de los eventos bélicos de un pueblo decidido, sin muestra de miedo, a alcanzar mejores lugares y condiciones que hasta en su momento se les había negado, una lucha, que como todas aquellas que se alzan en
-
Revolución Industrial
ricardosalinas1798 Thomas Jefferson llevó la idea a Estados Unidos y el nuevo gobierno estadounidense otorgó a Ej Whitney un contrato por dos años para que abasteciera a las fuerzas armadas con 10000 mosquetes. 1900, el trabajo de Frederick W. Taylor, a menudo llamado el “padre de la administración científica”, dio lugar a una nueva filosofía de producción. La filosofía de Taylor era separar la función de planeación de la función de ejecución. A los administradores
-
Revolucion Haitiana
soyflorLa Revolución haitiana LA REVOLUCIÓN HAITIANA, que condujo a la destrucción de la esclavitud y a la erección del primer Estado nacional en América Latina, es estudiada en más de seis páginas. Los grandes blancos (acaudalados terratenientes y comerciantes), junto con los círculos mercantiles del litoral atlántico en Francia, basaban sus riquezas y privilegios en el trabajo esclavo de los negros para explotar el azúcar, café, añil, algodón y cacao. En la segunda mitad del
-
La Revolución De Haití.
pfloresmoraLa revolución de Haití. Igualdad racial de la abolición de la esclavitud y la descolonización por primera vez a la nación del Caribe con la revolución de Haití. Entre 1791 y 1803 la colonia opulenta francés de Santo Domingo era el transformador por el más grande y más exitosa de todas las rebeliones de los esclavos. En 1804, tras doce años de guerra de la desolación en Haití surgió en 1804 como el Estado moderno
-
LA REVOLUCION INDUSTRIAL
32663888La Revolución Industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que el Reino Unido primero, y el resto de la Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La revolución comenzó con
-
LA REVOLUCION INDUSTRIAL
32663888La Revolución Industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que el Reino Unido primero, y el resto de la Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La revolución comenzó con
-
LA REVOLUCION INDUSTRIAL
32663888La Revolución Industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que el Reino Unido primero, y el resto de la Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La revolución comenzó con
-
Actividades historia. Educación y Revolución, 1910-1920
olga669Bloque I. Educación y Revolución, 1910-1920 Temas 1. Desarrollo de la educación preescolar y de las escuelas rudimentarias. 2. El magisterio de educación elemental durante la Revolución Mexicana. 3. La educación en el Congreso Constituyente de 1916-1917: antecedentes y debate sobre el carácter laico de la educación. 4. El Artículo Tercero Constitucional, principios fundamentales. 5.-Otros artículos relevantes: 31, 123 y 14 (transitorio). La municipalización de las escuelas públicas. Bibliografía Ramírez, Rafael (1986), "El periodo constructivo