ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Redondillas

Buscar

Documentos 1 - 16 de 16

  • Redondillas

    miguelito7291  REDONDILLAS, esta justificando el por qué existen mujeres que engañan, y al mismo tiempo explica quien es realmente el que tiene la culpa de que hayan ciertas damas con tal comportamiento.   En sus líneas expresa con ciertas palabras sutiles que si una mujer tiene un comportamiento serio, es

  • REDONDILLAS

    MIKYPOHombres necios que acusáis…” - Redondillas o Estrofas de 4 versos. Riman el primero con el cuarto y el segundo con el tercero. (rima abrazada)  8ª 8b 8b 8a - horror vacui o miedo de lo vacío, adornos para cubrir la realidad (figuras retóricas) o dice la misma cosa

  • Redondillas

    NataliagvREDONDILLAS Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis: si con ansia sin igual solicitáis su desdén, ¿por qué queréis que obren bien si la incitáis al mal? Cambatís su resistencia y luego, con gravedad, decís que fue

  • REDONDILLAS

    sergiososa89REDONDILLAS Sor Juana Inés de la Cruz Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis: si con ansia sin igual solicitáis su desdén, ¿por qué queréis que obren bien si las incitáis al mal? Combatís su resistencia y

  • Redondillas

    faty691313PARAFRASIS POEMA: REDONDILLAS (SOR JUANA INES DE LA CRUZ) Redondillas ³¹ Redondillas (paráfrasis) Hombres necios que acusáis A la mujer, sin razón Sin ver que sois la ocasión- De lo mismo culpáis; Hombres necios que acusáis A la feminidad, sin razón, Que estas ciego que Sois la ocasión de lo

  • Redondilla Y Letrilla

    Fransisco96Aprendimos que la letrilla es una composición poética que está divida en estrofas y en ella se repite un mismo pensamiento y a estos se les llama estribillos. Suelen ser canciones aunque en ocasiones tienen composición de tono satírico o religioso. El soneto es la forma poética compuesta por catorce

  • El poema “Redondillas”

    mariapinzon0El poema “Redondillas” de Sor Juana Inés de la Cruz es una de las obras características del feminismo. Está constituida por 16 estrofas, cada una con 4 versos. Como buena poesía barroca, tiene rima consonante encadenada y una métrica octosílaba constante. El tema principal del poema es el reclamo a

  • Analisis De Las Redondillas

    danieluqueANALISIS DE LAS REDONDILLAS – SOR JUANA INES DE LA CRUZ El poema trata de una sátira, reclamo o crítica hacia los hombres que culpan a la mujer seducida por acceder a sus pasiones sin darse cuenta de que la mitad de la culpa es de ellos. Los hombres, según

  • Analisis De Poesia Redondillas

    monicamsaucedoÍndice 1. Introducción 2. Poesía copiada a mano 3. Análisis por estrofa 4. Glosario entre 15-20 términos 5. Biografía del autor (imagen) I. Plan único para el análisis del autor A. Datos biográficos 1. Lugar y fecha de nacimiento 2. Lugar y fecha de muerte B. Educación, profesión, y sucesos

  • Las Redondillas, Magnifica Mujer

    virginiapatinio“Las Redondillas”, magnífica mujer El texto “Las Redondillas” de Sor Juana Inés de la Cruz, a mi interpretación, representa una cuestión ‘hombre-mujer’. Un asunto realista pero tabú con respecto al contexto social y religioso en el que está situado. Creo que Sor Juana debió haber superado ciertos obstáculos al ‘denunciar’

  • La Trascendencia de la Redondilla

    Carlos MontelongoIntroducción En este formato visualizaras que la Redondilla es una composición poética con rima asonante y consonante. Explica las características y diferencias del mismo dándote un enfoque directo y práctico para que entiendas claramente lo que vas a leer. Te explica las malas interpretaciones o errores más comunes que las

  • Analisis De Redondilla De Sor Juana Ines

    ck00rHOMBRES NECIOS QUE ACUSÁIS Arguye de inconsecuencia el gusto y la censura de los hombres, que en las mujeres acusan lo que acusan Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis. Si con ansia sin igual solicitáis su

  • Redondillas, de Sor Juana Inés de la Cruz.

    omayrairis• Redondillas, de Sor Juana Inés de la Cruz. En este poema, la autora habla sobre los hombres y los derechos de la mujer; del machismo y les echa la culpa aellos por el mal de las mujeres. Dice que los hombres buscan a una mujer y luego se quejan

  • La trasendencia de la letrilla, soneto, redondilla, oda y romance

    La trasendencia de la letrilla, soneto, redondilla, oda y romance

    Vanessa Porras"La trasendencia de la letrilla, soneto, redondilla, oda y romance" Los subgéneros literarios de los que voy a hablar son Soneto, Madrigal, Letrilla, Redondilla, Oda y Romance. El madrigal lo puedo comparar con la Oda, no en la estructura ya que el madrigal se compone de versos endecasílabos y heptasílabos,

  • Ensayo reflexivo sobre las obras líricas: letrilla, redondillas, soneto y oda

    Ensayo reflexivo sobre las obras líricas: letrilla, redondillas, soneto y oda

    Alejandra TreviñoUniversidad Autónoma de Nuevo León UNI5 Preparatoria 15 Unidad Florida UANL Orientación Actividad de Metacognición Nombre del alumno(s) Treviño Moreno Karina Alejandra Garza Treviño Estefania Grupo 74 Turno vespertino 1.- Comenten en el grupo los factores que están en juego y consideren la forma en la que Diana debe tomar

  • Literatura Ensayo reflexivo sobre las obras liricas: letrilla, redondillas, soneto y oda en un documento Word.

    Literatura Ensayo reflexivo sobre las obras liricas: letrilla, redondillas, soneto y oda en un documento Word.

    Brian_98Etapa 3 Actividad integradora Ensayo reflexivo sobre las obras liricas: letrilla, redondillas, soneto y oda en un documento Word. Letrilla La letrilla es una composición poética breve que repite el final de cada estrofa; siempre se repite el mismo pensamiento. Estos versos al final de cada estrofa se les llaman