Reflexión Ser Niño Huacho En Chile
Documentos 801 - 850 de 27.457 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Desarrollo Psicomotor Del Niño
gracieluxitaDesarrollo psicomotor de los niños El desarrollo psicomotor es un proceso continuo de aprendizaje, mediante el cual los niños logran sus óptimas capacidades en respuesta a los estímulos que se generan en su medio ambiente. Conforme el niño crece, sus aptitudes se van desarrollando de la siguiente manera: Durante su primer mes de vida: desarrolla los sentidos de la vista y el oído. Muéstrele objetos brillantes, háblele continuamente y repítale sonidos. De dos a cuatro
-
El Docenete En E Jardin De Niños Unitario
jossue161.1 EL DOCENTE DEL JARDIN DE NIÑOS UNITARIOS Además de la labor con grupo, el educador desempaña funciones administrativas, ya que al ser el único personal en el plantel, funciona como docente y directivo a la vez, esto implica una cuidadosa organización y planeación de su trabajo, de tal manera que debe distribuir y jerarquizar las actividades que realiza. Esta doble función, propicia que el docente del jardín de niños unitario se involucre mas en
-
El Niño Y La Ciencia
ArgeliaMicheladaEL NIÑO Y LA CIENCIA La hipótesis de que los niños desde pequeños van construyendo teorías explicativas de la realidad de un modo similar al que utilizan los científicos. Debemos propiciar en los niños una actitud de investigación que se funde sobre criterios de relatividad y no sobre criterios dog- maticos, esto significa que hay que ayudar a los niños a darse cuenta de que ellos saben, de que también son constructores de teorías y
-
REFLEXION SOBRE LA REVOLUCION
diolizeEl 2010 se perfila como un año especial para la burguesía mexicana. Se cumplirán 200 años de la independencia de España y, al mismo tiempo, 100 años de la llamada "revolución mexicana". En medio de la peor crisis económica en la historia del capitalismo mundial y ante un futuro tan opaco es evidente que el capital se refugiará en ensalzar sus glorias pasadas para tratar seguir machacando que su sistema "marcó el progreso" y que,
-
Los Retos De Las Educadoras Para Fortalecer El Desarrollo Físico Y Psicomotor De Los Niños Que Asisten A Los Planteles De Educación Preescolar
byaankaaLa psicomotricidad se ha convertido en un concepto fundamental para comprender y valorar el papel esencial que tiene el cuerpo como totalidad, como eje primordial para la elaboración de la personalidad del niño y como elemento facilitador de una mayor integración escolar y social de nuestros escolares. En la Educación Infantil, se usa la psicomotricidad como eje canalizador de diferentes proyectos de intervención en algunos centros educativos. El contexto, las interacciones, los padres, las docentes,
-
El niño con el pijama de rayas
martinkarinaInforme de El niño con el pijama de rayas Es una película situada en Europa, Alemania, específicamente Berlín y sus afueras; durante elgobierno del partido político Nacional Socialista, presidido por Adolf Hitler. La película comienza en Berlín, un grupo de niños inocentes, no informados de la situación que atravesaba su país, corren por las calles con sus brazos desplegados, imitando a aviones. Uno de los niños, Bruno, el protagonista, llega a su casa y se
-
Esquema De Pate Del Niño Con El Pijama De Rayas
RaaQuueeLRaquel Artíguez Sánchez Título de la Obra: El niño con el pijama de rayas Autor: John Boyne Argumento o trama: Bruno, hijo de un oficial de la Schutzstaffel nazi, se muda junto a su familia a un lugar llamado "Auchviz" que no es sino el campo de exterminio de Auschwitz. Bruno entabla amistad con un niño judío llamado Shmuel que vive al otro lado de una verja y que, como otras personas en ese lugar,
-
Esquema De Pate Del Niño Con El Pijama De Rayas
RaaQuueeLRaquel Artíguez Sánchez Título de la Obra: El niño con el pijama de rayas Autor: John Boyne Argumento o trama: Bruno, hijo de un oficial de la Schutzstaffel nazi, se muda junto a su familia a un lugar llamado "Auchviz" que no es sino el campo de exterminio de Auschwitz. Bruno entabla amistad con un niño judío llamado Shmuel que vive al otro lado de una verja y que, como otras personas en ese lugar,
-
Esquema De Pate Del Niño Con El Pijama De Rayas
RaaQuueeLRaquel Artíguez Sánchez Título de la Obra: El niño con el pijama de rayas Autor: John Boyne Argumento o trama: Bruno, hijo de un oficial de la Schutzstaffel nazi, se muda junto a su familia a un lugar llamado "Auchviz" que no es sino el campo de exterminio de Auschwitz. Bruno entabla amistad con un niño judío llamado Shmuel que vive al otro lado de una verja y que, como otras personas en ese lugar,
-
El Niño Y Aprendizaje
gardomDESARROLLO Y APRENDIZAJE (Neuchâtel, Suiza, 1896-Ginebra, 1980) Psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. Publicó varios estudios sobre psicología infantil y, basándose fundamentalmente en el crecimiento de sus hijos, elaboró una teoría de la inteligencia sensorio-motriz que describía el desarrollo espontáneo de una inteligencia práctica, basada en la acción, que se forma a partir de los conceptos incipientes que tiene el niño de los
-
Impacto E Influencia De La Television En El Desarrollo De Los Niños
ivanaprincesaEn el presente trabajo, se despliega el análisis y reflexión sobre la influencia que tiene la presencia y contenido de los programas de televisión en el desarrollo integral e interacción en el ámbito escolar de los niños preescolares, el papel que tienen la familia en el acercamiento a los medios masivos de comunicación (específicamente a la televisión) y el rol que toma la escuela para atender este fenómeno, que en los últimos años ha crecido
-
Procesos Del Niño
pedromolvTEMA: Teoría General del Desarrollo Psicológico en el Niño Nos brinda el proceso de estudio de un individuo de su personalidad, motivaciones, aptitudes frente a la vida, sus relaciones familiares y comunidad. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO: Empiezan antes que el individuo sea conocido factores del padre y la madre ,no únicamente las personalidades de estos sino: Circunstancias del embarazo: - Si es esperado - No deseado - Repudiado - Muy anhelado ESTADO EMOCIONAL
-
Reflexion
vilma0303APRECIO Y DEFENSA DEL LENGUAJE 1. Lea y analice los siguientes fragmentos tomados de Aprecio y defensa del lenguaje, de Pedro Salinas. 2. Explique el mensaje de cada fragmento. • “Está el hombre junto a su lengua, como en la margen de un agua en estanque que tiene en el fondo joyas y pedrerías, misterioso tesoro celado. La mirada no suele pasar del haz del agua, donde se reflejan las apariencias de la vida, con
-
Evolutivos aspectos de la salud física y el desarrollo psicomotriz de los niños
marycruzpenaroa•Características básiAspectos Evolutivos del niño de 6 a 12 años Educación Física ASPECTOS EVOLUTIVOS DE 6 A 8 AÑOS Desarrollo psicomotor: • Paso del movimiento global al diferenciado, progresivo representación de la acción del cuerpo lo que permite un desarrollo del control postural y respiratorio, afirmación definitiva de la lateralidad, diferenciación izquierda derecha y la independencia de los brazos respecto del cuerpo. Desarrollo social: • Salida del entorno familiar, aparición de las relaciones sociales. Desarrollo
-
Los Niños Y La Muerte
Celeste13LO QUE PIENSO DE LOS NIÑOS Y LA MUERTE DE ELISABETH KUBLER-ROSS Alguien una vez dijo: “que la muerte esta tan segura de su victoria que nos da toda una vida de ventaja”; esta frase me deja simplemente sin palabras y con el único regocijo de que cada minuto que pasa, es un regalo de Dios que me permite continuar en este camino finito llamado vida. Pero que pasa cuando esta “vida de ventaja” es
-
Los Niños De La Calle
melanni"LAS TRIBUS URBANAS" INTRODUCCIÓN “El mundo sería tan aburrido sin todas las infinitas y distintas formas, de vestir y de pensar, ya que son las que le dan vida y movimiento al mundo." (JOANA TAMAYO) Las tribus urbanas son un grupo de gente que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura que se origina y desarrolla en diferentes contextos aunque principalmente este tipo de casos los encontramos en las grandes ciudades. Cada
-
Reflexiones sobre el desarrollo humano y la ética
nacholc76AUTOREFLEXIONES ¿Qué relación encontré con esta unidad y mi vida cotidiana, en lo laboral, familiar, lo social y de forma personal? El desarrollo humano es parte fundamental en nuestras vidas ya que decidimos en nuestros actos que tomamos y decidimos diariamente en nuestro actuar en los distintos ramas, pero tomando como referencia esta unidad me sirvió a pensar, ver como las circunstancias de lo que hacemos se apegan a un juicio ético y ver la
-
La Influencia De La Televisión En Los Niños
LALOZIntroducción La televisión penetra en la mayoría de los hogares, no existen distinción, llega a ricos y pobres. Es considerado un fuerte medio porque integra imagenes y voz. Sin embargo, por poseer esas características y por tener la facilidad de llegar a la mayoría de la población se ha transformado en un arma de doble filo dada la calidad de programación que transmite sin considerar que, sus espectadores son niños y jóvenes que no tienen
-
Efectos De La Television En Niños
danchelo19Índice Introducción 2 Antecedentes históricos y culturales 4 ANTECEDENTES TEORICOS Y PSICOLOGICOS 7 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 HIPOTESIS 16 VARIABLES 17 OBJETIVOS 18 JUSTIFICACION 19 DISEÑO DE LA INVESTIGACION 20 Introducción Los medios de comunicación de masas han adquirido gran importancia en el presente siglo. De todos los medios de comunicación masivos existentes, me interesa, especialmente, la televisión. Es de ella y de la influencia que ejerce en el niño, tanto en su lenguaje,
-
CHILE Y SUS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
gehorCHILE Y SUS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION Gonzalo Valdes 3- B Marcelo Valenzuela Electivo Biología Índice: 1) Portada De Trabajo. 2) Índice De Trabajo. 3) Introducción al concepto de Extinción. 4) Los animales en peligro de extinción en Chile. 5) Conclusión. 6) Glosario. 7) Bibliografía. Introducción En este trabajo expondré como en nuestro país, hay una cantidad de alrededor de 250 especies en peligro de extinción, entre ellos el gato montes, Chinchilla, Picaflor etc...
-
CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 6 A 12 AÑOS CON RELACION AL DESARROLLO BIOLOGICO Y PSICOMOTOR
JHONNYDIAZCARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 6 A 12 AÑOS CON RELACION AL DESARROLLO BIOLOGICO Y PSICOMOTOR Desarrollo Biologico: Los niños en edad escolar generalmente tienen habilidades motrices fuertes y muy parejas. Sin embargo, su coordinación (en especial ojo-mano), resistencia, equilibrio y tolerancia física varían. Las destrezas de motricidad fina también varían ampliamente e influencian la capacidad del niño para escribir en forma pulcra, vestirse de forma adecuada y realizar ciertas tareas domésticas,
-
Alimentación Complementaria Del Niño Amamantado
CriistyRGEnsayo Los principios de orientación para la alimentación complementaria del niño amamantado. (ablactancia) Introducción En este tema se abordarán temas relacionados a la nutrición correcta durante la infancia y niñez temprana la cual es fundamental para el desarrollo completo en cada niño. A lo largo del escrito se mencionarán los principios de alimentación complementaria para obtener niños más sanos y fuertes y por consecuencia intelectualmente preparados. La alimentación complementaria está dirigida a los niños amamantados
-
NACIMIENTO Y CONCEPTUALIZACION DEL DESARROLLO DEL NIÑO.
tolesupa30Tema: NACIMIENTO Y CONCEPTUALIZACION DEL DESARROLLO DEL NIÑO. - “Organización del proceso de crecimiento” El crecimiento del niño es un proceso muy regular y muy organizado. A medida que continúa el crecimiento, los dos organismos son afectados diferentemente por medio, ya que nunca son realmente las mismas sus posiciones en el útero ni la sangre que reciben. Después del nacimiento, los dos niños no tienen jamás medios del todo idénticos, sus hábitos concernientes a la
-
Globalizacion En Chile
nickosueMe causa curiosidad ver con la inquietud con la que la mayoría de las personas de edad avanzada observan y se refieren a los diversos objetos tecnológicos presentes en el siglo XXI, y es que lo que es una realidad totalmente ajena para ellos, es totalmente cotidiana e imprescindible para nosotros. Alguna vez ¿nos hemos cuestionado que sería de nosotros sin internet por ejemplo? O sin algo tan sencillo como lo es un celular, y
-
La Publicidad En El Niño
nancyalbornozLa publicidad en el niño Integrantes: Albornoz Nancy Torres Paula Karina Molina Índice Introducción………………………………………………………………………...1 La influencia de la imagen en el niño…………………………………………....2 Influencia de la imagen en el niño en función de sus etapas evolutivas……3 La lectura e interpretación de imágenes………………………………………..5 El cine, la televisión y la publicidad……………………………………………..7 Influencia de la televisión en los niños…………………………………………8 Influencia de la publicidad en los niños………………………………………...10 Impacto sobre el niño: Variables……………………….……………………….11 Conclusión……………………...…………………………………………………12 Bibliografía………………………………………………..………………………13 Anexo……………………………………………………...………………………14 Introducción La publicidad es la
-
Los derechos del niño
MAESTROBRACALos derechos del niño son aquellos derechos que poseen los niños y adolescentes. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia. Varios documentos consagran los derechos de la infancia en el ámbito internacional, entre ellos la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención sobre los Derechos del Niño. [editar] Antecedentes La idea de crear los
-
Breve reflexión sobre la experiencia
bianquis15Breve reflexión sobre la experiencia Visitar la escuela Francisco Gaztambide Vega fue una de las experiencias más significativas que tuvo la estudiante en su preparación universitaria. Ya que tuvo la oportunidad de ver una clase en escenarios reales. Además, tuvo la oportunidad de observar planes de clase y la metodología para desarrollar clases interesantes. De esta forma es que mejor se aprende. La maestra cooperadora fue muy amable. Esto le dio confianza a la estudiante
-
ENCUESTA SOBRE EL IMPACTO TELEVISIVO EN LOS NIÑOS
cimborrioENCUESTA SOBRE EL IMPACTO TELEVISIVO EN LOS NIÑOS Datos Personales: - Nombre y Apellidos: - Edad: - Estado civil: - Profesión: - Número de hijos: - Edad de su/s hijo/s: Encuesta: 1. ¿Sabe cuál es el horario de protección al menor en la TV? Sí No 2. ¿Cuántos aparatos de TV hay en su hogar? 3. ¿Hay TV en la/s habitación/es de su/s hijo/s? Sí No 4. ¿Ven su/s hijo/s la TV? Sí No 5.
-
Reflexiones En, Sobre Y Para La Acción
os_valdoLa reflexión en, sobre y para la acción es una extensión de nuestro primer lineamiento, pero es más específica y orientada a la acción. La esencia del lineamiento 2 es hacer que nuestro pensamiento sobre la acción sea más explícito através de un proceso continuo de reflexión en, sobre y acerca de las experiencias o prácticas en las cuales estamos comprometidos. El concepto de «profesional reflexivo» ha sido introducido por Donald Schon(1987) como una manera
-
ARTE CREATIVO PARA NIÑOS CON SINDROME DE ASPERGER
AURAprofesora¿Se puede enseñar a niños con síndrome de asperger y autismo a ser creativos? Teniendo en cuenta que desde la Ley 115 General de la Educación de 1994 la educación es considerada como un proceso permanente en una concepción integral de la persona humana y que el decreto 2082 de 1996 determina que la educación de las personas con limitaciones se atenderán en el servicio educativo, se deben emplear las estrategias pedagógicas, los medios y
-
Generación Canguro En Chile
dantesimonINDICE Introducción Análisis de la Temática “Generación canguro” Desarrollo del tema Análisis de la Revisión Bibliográfica Conclusión Bibliografía INTRODUCCION …Y cuando se hizo grande, su padre le dijo: -Hijo mío, no todos nacen con alas. Y si bien es cierto que no tienes obligación de volar, opino que sería penoso que te limitaras a caminar teniendo las alas que el buen Dios te ha dado. -Pero yo no sé volar, contestó el hijo. - Ven,
-
Niños En Situación De Calle
1124586Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Ciudad de México. Ensayo Niños es situación de calle y asociaciones civiles Osvaldo Morales - A01124586 Mtra. Gisela Escalante 08/Marzo/2010 El presente ensayo es una crítica al sistema gubernamental del Distrito Federal respecto a la administración de asociaciones civiles para contrarrestar el problema de los niños en situación de calle. Para acotar este texto criticaremos la creación y administración de estas instituciones y su relación con
-
Reflexion Interna Total
gerardo_120193REFLEXION INTERNA TOTAL Reflexión interna total es el fenómeno que se produce cuando un rayo de luz, atravesando un medio de índice de refracción n2 mayor que el índice de refracción n1 en el que éste se encuentra, se refracta de tal modo que no es capaz de atravesar la superficie entre ambos medios reflejándose completamente. Este fenómeno solo se produce para ángulos de incidencia superiores a un cierto valor crítico, θc. Para ángulos mayores
-
POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS PARA UNA TRANSICIÓN EXITOSA DEL NIÑO HACIA LA SOCIALIZACIÓN Y LA ESCUELA
alcon_43POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS PARA UNA TRANSICIÓN EXITOSA DEL NIÑO HACIA LA SOCIALIZACIÓN Y LA ESCUELA MATRIZ DE CONSISTENCIA DEL PROYECTO – AÑO 1 AUTORIA: Isaac Canales y modificaciones de Ofelia Reveco Vergara a Abril 2007 OBJETIVOS CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS 1. Conocimiento del Estado del Arte en la atención integral de 0 a 3 años. Lineamientos teóricos • Teorías que sustentan el currículo • Principios del currículo • Organización del curriculo Matriz de Análisis del Currículo
-
Desarrollo de valores en niños
frangelyEs hermoso ver cuando un niño pide algo “por favor”, cuando recibe algo y dice “gracias”, cuando trata a sus padres de “usted”, en fin cuando todo lo hace con la “educación por delante”. Los niños se caracterizan por su inocencia, todos poseen valores y los practican sin saber siquiera lo que es un valor , como también lo van perdiendo a medida que crecen gracias a que lo dejan de practicar y es allí
-
Niños De La Ly 1008
tatianachambiACOMPAñAN A SUS PADRES Y SE EXPONEN A SITUACIONES DE INSALUBRIDAD, VIOLENCIA Y DISCRIMINACIóN Niños y niñas viven en las cárceles en alto riesgo VOTAR Actualmente 0 1 2 3 4 5 RESULTADO Actualmente 58.142076502732 Compartir12 Por: Zulma Camacho G. zcamacho@opinion.com.bo | 01/05/2011 | Ed. Imp. Algunos juegos para niños en penales son recuerdo. ARCHIVO Jhonny, de 12 años, ingresó al penal de San Sebastián hace 36 meses , junto a su padre. Fue un
-
Jairo Aníbal Niño
LIZETHANDRADEJairo Aníbal Niño (Moniquirá (Boyacá), 5 de septiembre de 19412 - Bogotá, 30 de agosto de 20103 ) fue un escritor, poeta y dramaturgo colombiano, que se destacó principalmente en el campo de la literatura infantil y juvenil. Comenzó estudiando en Bucaramanga, pero abandonó sus estudios. Incursionó primero en las artes plásticas y en la pintura. Fue miembro del grupo de pintores La Mancha. Posteriormente fue actor, director de teatro, titiritero y dramaturgo. Fue profesor
-
Trabajo Social En Chile
TUTINPBNOrigen del Trabajo Social “La primera Escuela de Trabajo Social en Chile y América Latina se creó en 1925 por iniciativa del doctor Alejandro del Río y surge con una orientación paramédica y parajurídica y con un sello marcadamente femenino. En aquel entonces el énfasis de la acción se dio con una fuerte motivación filantrópica y apostólica. El primer curso fue inaugurado el 4 de mayo de 1925, que da inicio a la profesionalización de
-
DISEÑAR ACTIVIDADES LUDICA SOBRE LECTURA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS
erikavelazcoCAPITULO I Planteamiento Del Problema A nivel mundial la lectura es un derecho elemental en todos los seres humanos a través de ella se va adquiriendo conductas positivas en el desarrollo de cada individuo. En Venezuela la lectura ha transformado cambios políticos de inclusión e integración en el sistema educativo, como lo ha infundido Hugo Rafael Chávez Frías, actual, presidente de República Bolivariana de Venezuela hace énfasis a la integración estudiantil. Mediante la información surge
-
DISEÑAR ACTIVIDADES LUDICA SOBRE LECTURA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS
erikavelazcoCAPITULO I Planteamiento Del Problema A nivel mundial la lectura es un derecho elemental en todos los seres humanos a través de ella se va adquiriendo conductas positivas en el desarrollo de cada individuo. En Venezuela la lectura ha transformado cambios políticos de inclusión e integración en el sistema educativo, como lo ha infundido Hugo Rafael Chávez Frías, actual, presidente de República Bolivariana de Venezuela hace énfasis a la integración estudiantil. Mediante la información surge
-
Niños Especiales
katiuxSÍNDROME DE ASPERGER Es un trastorno dentro del autismo y se ha diferenciado muy recientemente del autismo típico. Todavía existe poca información sobre el pronóstico de estos niños, a quienes se denomina "autistas de alto rendimiento". El motivo es que se considera que, los aspergianos, comparados con otras formas de autismo, podrán con mayor probabilidad convertirse en adultos independientes y llevar una vida absolutamente normal. Esto es más frecuente cuando esos adultos tienen un trabajo
-
Reflexion Sobre El Trabajo Social
dominiquemoraREFLEXIONES SOBRE TRABAJO SOCIAL I.-ESTADOS UNIDOS 1) INDUSTRIALIZACION. En la segunda mitad del S XIX Estados Unidos tomo el relevo de Inglaterra como país líder en productividad, atrayendo una gran cantidad de inmigrante como mano de obra. La guerra civil tuvo un efecto acelerador del proceso industrializador. Se construye un ferrocarril transcontinental , que facilito los movimientos de mano de obra ,materias primas y productos manufacturados ,constituyendo un gran mercado interior ,protegiéndolo de los países
-
La Autoestima En Los Niños
YESENIQué es la autoestima? En términos sencillos podemos decir que la autoestima es la discrepancia que existe entre lo que pensamos que somos y lo que nos gustaría ser, es decir, es como valoramos lo que pensamos que somos. En el ámbito infantil o juvenil, para hacer más manejable el concepto de autoestima, podemos hablar de cinco áreas: área social (sentimientos del niño o adolescente sobre las relaciones con sus amigos), área académica (qué piensa
-
Prueba De Historia Y Geografia De Chile
ernitaceciliaCOLEGIO LOS CONQUISTADORES MONTE PATRIA PROFESORA: Erna Acuña Cortés PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: ___________________________________________________ CURSO: _______ FILA B FECHA: ___/___/___ N° LISTA: _____ PUNTAJE IDEAL: _____ PUNTAJE REAL: _____ NOTA: OBJETIVO: Reconocer las cuatro macroformas de Chile y su paisaje. I. ALTERNATIVAS Encierra en un círculo la alternativa correcta. Recuerda que es solo una alternativa 1. La única macroformas que existe de norte a sur de nuestro país es: a) Cordillera
-
ASISTENCIA AL NIÑO RECIEN NACIDO
viviannalarg25REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA” MISION SUCRE PROGRAMA: ENFERMERÍA ENCONTRADOS, NOVIEMBRE DE 2011. ESQUEMA INTRODUCCIÓN ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL RECIÉN NACIDO I.- APARATOS CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO II.- ADAPTACIÓN FISIOLÓGICA III.- EQUILIBRIO NEGATIVO IV.- REGULACIÓN TÉRMICA V.- SIGNOS VITALES VI.- LONGITUD Y DIMENSIONES DEL CUERPO VII.- PIEL VIII.- APARATO GASTROINTESTINAL IX.- CORDÓN UMBILICAL X.- ZONA ANOGENITAL XI.- MAMAS XII.- APARATO URINARIO XIII.-
-
Teoría Sobre El Desarrollo Del Niño
valipipaTEORÍAS SOBRE EL DESARROLLO DEL NIÑO Jean Piaget procura definir un sistema universal de desarrollo individual que concuerde con el desarrollo intelectual colectivo de la humanidad. En su teoría, las diferencias entre los individuos o los grupos culturales de individuos son secundarias. Por el contrario, Erick H. Erickson intenta comprender a cada individuo en su compleja e intransferible situación vital. Dentro de sus respectivos marcos de referencia, las reflexiones teóricas de Piaget y Erickson se
-
Movimiento Estudiantil Chile
jairourbinaIntroducción Desde el comienzo de las movilizaciones, por ahí a fines de mayo, son constantes las veces en que la televisión y distintos medios de comunicación han intentado, sin lograr resultados, dar fin a la “revolución estudiantil”. Las causas de estos para dar de baja en numerosas ocasiones a la movilización por la educación son diversas y requieren un análisis detallado en cada caso. Mas lo que podemos afirmar es que entre diversos factores se
-
El Niño Que Se Volvio Loco De Amor
chori172El niño que enloqueció de amor todo fue distinto. De hecho, no fue poca la polémica que generó esta obra por su atrevida trama a principios del siglo pasado. La narración, que usa el recurso de presentarnos dos narradores, un primero que abre y cierra la novela y nos explica que se trata de un diario de vida y el segundo, un niño que a su corta edad vive como un adolescente los dolores y
-
Resumen De Algunas Reflexiones Acerca De La Democracia
DkimliaAlgunas reflexiones acerca de la democracia, el Estado y sus múltiples caras (Guillermo O’Donnell) El Estado es una entidad que demarca un territorio frente al de otras entidades semejantes, proclama autoridad sobre la población de ese territorio y es reconocido como tal Estado por otros Estados y diversas instituciones internacionales. Los Estados han emergido a raíz de procesos históricos que en América Latina han diferido significativamente de los países centrales. Asimismo, al interior de América
-
Chiles
linguinyLos Chiles son indispensables en la cocina mexicana. Desde la época Prehispánica se cultivaban y consumían, se crearon recetas que hasta nuestros días se utilizan. Los Prehispánicos creían que los Chiles tenían propiedades medicinales y nutritivas, en nuestros días los nutricionistas han confirmado esto. Se origen es de México, centro y Sudamérica, existen cientos de tipos de muchos tamaños, colores y formas. Su consumo puede ser fresco o seco. Es ingrediente indispensable de los guisos