Reflexión Ser Niño Huacho En Chile
Documentos 251 - 300 de 27.464 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Reflexión Sobre La Práctica Docente En Nuestro Centro De Trabajo
lichokimatendiendo los siguientes incisos: a) Aspectos a considerar b) Importancia para el desarrollo de competencias del maestro y alumno. c) Forma de proceder para poder llevar a cabo la reflexión sobre la práctica docente. Reflexionando sobre la practica docente del docente de telesecundaria, considero que muchos son los retos y desafíos en los que nos encontramos para eficientar nuestra labor. Varios aspectos influyen en la calidad de nuestra intervención pedagógica y determinan un desempeño, que
-
NACIMIENTO Y CONCEPTUALIZACIÓN DEL DESARROLLO DEL NIÑO
eveparraTEMA: NACIMIENTO Y CONCEPTUALIZACIÓN DEL DESARROLLO DEL NIÑO LECTURA: ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DE CRECIMIENTO (J.M. TANNER) El crecimiento del niño es un proceso muy regular y organizado. La organización del desarrollo en los gemelos idénticos es tal, que los procesos y, crecimiento se autoestabilizan o buscan sus metas. El blanco es determinado por la estructura genética. Una manera en que se exhibe la organización del crecimiento es mediante la presencia de gradientes de crecimiento. La
-
Historia De Chile
constanzam22oria y Geografía de Chile • Pueblos Aborígenes de Chile. Estos pueblos estaban ubicados en gran parte de nuestro país, siendo descubiertos por los españoles que llegaron a Chile. La mayoría de los pueblos originarios desaparecieron y los que han podido persistir en el tiempo han tenido que modificar algunas de sus propias costumbres. Zona Norte. Atacameños. - Ubicación: Rio Loa, San Pedro de Atacama. - Act. Económica: Combinaban la agricultura con la ganadería, cultivaban
-
Actividad Comprensión de los “Usos del Número” por parte de los niños de preescolar
BhereDESARROLLO DEL TEMA La información que se presenta a continuación responde a las preguntas formuladas en el capítulo uno, para ello me basé en la teoría y sobre todo en el trabajo docente realizado en el último semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar. Usos del número Los números son fundamentales en nuestra vida, donde quiera que estemos nos encontramos rodeados de números porque están en la publicidad, el dinero, la ropa, entre muchos otros
-
La Influencia De La Television En El Niño
imeldaavilalealIntroducción La televisión penetra en la mayoría de los hogares, no existen distinción, llega a ricos y pobres. Es considerado un fuerte medio porque integra imagenes y voz. Sin embargo, por poseer esas características y por tener la facilidad de llegar a la mayoría de la población se ha transformado en un arma de doble filo dada la calidad de programación que transmite sin considerar que, sus espectadores son niños y jóvenes que no tienen
-
Peonias En Chile
sergio89Capitulo 1 Antecedentes históricos del cultivo de peonias. El nombre chino de la peonia es "sho yu" que significa la más bonita. Las peonias se cultivan desde hace más de 2.000 años y son muy apreciadas en China y Japón: los japoneses resguardan de la nieve las floraciones tempranas de este arbusto con un caparazón decorado. Asimismo, en China es símbolo de lujo e indulgencia La floricultura a nivel mundial ha ido creciendo constantemente en
-
Guerra Peru Chile
lromero1. Introducción La guerra con Chile abarcó de 1879 a 1883, las causas de esta guerra se encuentran en la grave crisis financiera por la que atravesaba Chile por lo que quiso apoderarse de las ricas Salitreras de Atacama (de Bolivia) y de Tarapacá (del Perú). Surgido de más antes el conflicto entre Chile y Bolivia, el primero apeló al pretexto del impuesto de los 10 centavos del quintal de salitre exportado, que Bolivia había
-
Ley De La Reflexion
luis_fernandoDE LA REFLEXION La reflexión es el cambio de dirección de un rayo o una onda que ocurre en la superficie de separación entre dos medios, de tal forma que regresa al medio inicial. Ejemplos comunes son la reflexión de la luz, el sonido y las ondas en el agua. Cuando un rayo luminoso incide sobre la superficie de separación entre dos medios transparentes homogéneos e isótropos, una parte del rayo incidente se refleja y
-
REFLEXION SOBRE LA ACCION DOCENTE EN LA PLANEACION
PANCHOLOPEZMODULO 2: DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR UNIDAD 1: FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS EN LA RIEMS ALUMNO: JESUS FRANCISCO LOPEZ GOMEZ MTRA: ANGELICA MARIA FABILA ECHAURI ACT. 5:- REFLEXION SOBRE LA ACCION DOCENTE EN LA ´PLANEACION Al inicio del curso es favorable identificar la asignatura en relación con otras asignaturas, su campo de conocimiento, a que semestre se le impartirá, cuántos alumnos existen en el salón de clases, cuantos
-
REFLEXION SOBRE LA ACCION DOCENTE EN LA ´PLANEACION
PANCHOLOPEZMODULO 2: DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR UNIDAD 1: FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS EN LA RIEMS ALUMNO: JESUS FRANCISCO LOPEZ GOMEZ MTRA: ANGELICA MARIA FABILA ECHAURI ACT. 5:- REFLEXION SOBRE LA ACCION DOCENTE EN LA ´PLANEACION Al inicio del curso es favorable identificar la asignatura en relación con otras asignaturas, su campo de conocimiento, a que semestre se le impartirá, cuántos alumnos existen en el salón de clases, cuantos
-
Niños Down
karinavaleCAPITULO I Delimitación de problema 1.1 Problematización Explica Godoy, M. que el Síndrome de Down es una alteración genética que se produce en el mismo momento de la concepción, al unirse el óvulo con el espermatozoide. La causa que la provoca es, hasta el momento, desconocida. Cualquier persona puede tener un niño con Síndrome de Down, no importa su raza, credo o condición social. Todos nosotros tenemos 46 cromosomas en cada una de nuestras células;
-
Legalizacion De La Marihuana En Chile
mariajahn 40% de los jóvenes declara haber consumido). O sea vamos a tener contaminado casi la mitad de toda una generación. A esto se suman los estudios que hablan que toda persona que empieza consumiendo marihuana, al paso del tiempo se arriesga a consumir drogas más duras. En tanto a todos estos argumentos que hablan que si se legaliza la marihuana bajarían los porcentajes de muertos, de violencia y del consumo en sí, es totalmente
-
Los Niños Con Aptitudes Sobresalientes
mirocsxlavaLos Niños con Aptitudes Sobresalientes Los niños con aptitudes sobresalientes se definen como “aquellos capaces de desatacar significativamente del grupo social y educativo al que pertenecen en uno o más de los siguientes campos: científico-tecnológico, humanístico-social, artístico y/o deportivo. Estos alumnos (a), por presentar necesidades especificas, requieren de un contexto facilitador que les permita desarrollar sus capacidades personales y satisfacer sus necesidades e intereses para su propio beneficio y el de la sociedad”. La aptitud
-
Características De Las Ideas Científicas Y Geográficas De Los Niños:
JovisNutCaracterísticas de las ideas científicas y geográficas de los niños: Características generales de las concepciones de los niños: En esta lectura nos hace hincapié sobre las diferentes maneras en que el niño se apropia o manifiesta ciertas ideas, nos marca como primera opción la del pensamiento dirigido por la percepción, esto es que el niño inicia su razonamiento en base a lo que puede ver o ha visto, algo que el niño puede percibir sin
-
Un Cuento Para Niños
robertocardenasEL ALACRÁN Este cuento es una historia que la narran los abuelos de la comunidad, en donde después de las labores del campo al caer la tarde los niños se acercan al tata (abuelo) y pide que les narre un cuento. Pues bien, esto pasó hace mucho tiempo, cuando las serpientes no eran malas y no picaban a la gente. Todos los animales y las personas convivían y se respetaban en el Tajín, a excepción
-
Estrategias Para Desarrollar La Autoestima En El Niño
sorangelEstrategias para desarrollar la Autoestima y la Motivación en el niño La autoestima es el concepto que el ser humano tiene de sí mismo, en cuanto a su carácter, manera de ser, rasgos corporales, entre otros; en pocas palabras, es la percepción evaluativa de uno mismo. Básicamente es un estado mental, es el sentimiento o concepto valorativo (positivo o negativo) de nuestro ser, la cual se aprende, cambia y la podemos mejorar y se basa
-
Reflexión: "Vive, No Mueras Lentamente"
lupimirReflexión: “Vive, no mueras lentamente” Un periodista pregunta a Ana María Matute, de la Real Academia Española: -¿Qué es para usted vivir mucho? Ella responde: -Darte cuenta, tocar lo que vives en cada instante. El buen fotógrafo capta lo instantáneo. La persona sabia es aquella que sabe vivir en cada instante. “El hombre es desgraciado porque no sabe que es feliz. ¡Eso es todo! Si cualquiera llega a descubrirlo, será feliz de inmediato, en ese
-
Decálogo De La Nutrición Saludable Para Niños Y Adolescentes
patcarolLos 10 consejos para una alimentación saludable elaborados por el Consejo Europeo de Información sobre Alimentación en colaboración con la Federación Europea de Asociaciones de Dietistas 1.- Tu alimentación debe ser variada Nuestro organismo necesita 40 nutrientes diferentes para mantenerse sano. Ningún alimento los contiene todos, de modo que no conviene comer siempre lo mismo. Disfruta de tus comidas en compañía de familiares y amigos y fíjate en lo que comen los demás. Seguro que
-
Decálogo De La Nutrición Saludable Para Niños Y Adolescentes
patcarolLos 10 consejos para una alimentación saludable elaborados por el Consejo Europeo de Información sobre Alimentación en colaboración con la Federación Europea de Asociaciones de Dietistas 1.- Tu alimentación debe ser variada Nuestro organismo necesita 40 nutrientes diferentes para mantenerse sano. Ningún alimento los contiene todos, de modo que no conviene comer siempre lo mismo. Disfruta de tus comidas en compañía de familiares y amigos y fíjate en lo que comen los demás. Seguro que
-
Reglas Y Limites Para Niños
pedagogiazacedu10 consejos básicos para aplicar límites educativos Cuando necesitamos decir a nuestros hijos que deben hacer algo y "ahora" (recoger los juguetes, irse a la cama, etc.), debemos tener en cuenta algunos consejos básicos: 1. Objetividad. Es frecuente escuchar en nosotros mismos y en otros padres expresiones como "Pórtate bien", "sé bueno", o "no hagas eso". Estas expresiones significan diferentes cosas para diferentes personas. Nuestros hijos nos entenderán mejor si marcamos nuestras normas de una
-
Experiencias con niños
fredivelazquezReitero que estoy contándoles la experiencia con niños y niñas que están entre diez a doce años de edad y que son parte de un proceso deliberado, planeado y verificado de aprendizaje, con una metodología claramente dirigida al constructivismo cognitivo y social. El tema de los “flujogramas” es impresionante. La práctica la hacen con todo procedimiento vivencial, desde cepillarse los dientes hasta comprar cosas en un supermercado. El objetivo es que automaticen el proceso y
-
EL NIÑO Y LA CIENCIA
flakiuxLA CIENCIA EN LOS PRIMEROS AÑOS LA CIENCIA EN LOS PRIMEROS AÑOS AMPLIAR EL CONOCIMIENTO Y LA COMPRENSIÓN DE LOS NIÑOS ACERCA DE LA CIENCIA DE FORMA EFECTIVA. EL JUEGO AL AIRE LIBRE PROPORCIONA UNA GRAN CANTIDAD DE OPOTUNIDADES PARA HACER OBJETOS CON MOVIMIE TO Y PARA EXPERIMENTAR CON FUERZA. METAS DE LA CIENCIA PARA LOS NIÑOS PEQUEÑOS: COSNTRUIR Y FAVORECER IDEAS E INTERESES EN LOS NIÑOS. INCRENTAR LA COMPRENSIÓN DE LOS NIÑOS
-
Independencia Para Niños
cokychipsLa independencia Antecedentes El Siglo de las Luces En el siglo XVIII, para estudiar, trabajar y organizarse, muchos hombres y mujeres empezaron a confiar más en la razón que en la autoridad. Se atrevieron a revisar y a rectificar lo que habían dicho los sabios del pasado. Sintieron que la razón era una luz poderosa que acababa con las tinieblas de la ignorancia, el atraso y la pobreza. Por eso llamamos a ese tiempo el
-
PRODUCTO 8 Reflexión Grupal Sobre Experiencias De Trabajo En Donde Se Atiende O No La Diversidad
EMMARVCURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO PLANEACION DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PRODUCTO 8 Reflexión grupal sobre experiencias de trabajo en donde se atiende o no la diversidad Considero que el trabajo con la diversidad es aún un reto. Tanto dentro del aula como fuera de ella, nos enfrentamos en muchas ocasiones con situaciones que de manera natural tratamos sin considerar el respeto a las características diversas de los alumnos. Los
-
Ser niño, Ser niña, Ser joven en el Siglo XXI
educaparalavidao Tema y Subtema: o Ser niño, Ser niña, Ser joven en el Siglo XXI o ¿Cómo los entendemos y atendemos cuando enfrentan problemas relacionados con: o depresión y adicciones; o discriminación, manejo de las emociones y resolución de conflictos, violencia y acoso entre pares; o manejo de la sexualidad y embarazo adolescente; o obesidad y desórdenes alimenticios; o abuso de los medios electrónicos y tecnologías informáticas? 5. Diagnostico/Problema: (Sic) “Todos hemos estado en situaciones
-
Accidentes Con Sustancias Peligrosas En Chile
manuelitiklisUNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR Grandes Accidentes Nacionales y sus Consecuencias Manejo de Sustancias Peligrosas Manuel Aguilera & Delia Luna Castro 18/05/2011 Introducción Sustancias peligrosas son las que, por su naturaleza, producen o pueden producir daños momentáneos o permanentes en la salud humana, animal o vegetal y a elementos materiales como instalaciones, maquinarias, edificios, etc. Los criterios que normalmente definen la peligrosidad de una sustancia son la inflamabilidad, corrosividad, reactividad, toxicidad, infecciosidad y radioactividad. En
-
Reflexión Escrita Sobre La Evaluación Como Proceso Formativo E Inclusivo, Y Su Papel En La RIEB
jorjaReflexión escrita sobre la evaluación como proceso formativo e inclusivo, y su papel en la RIEB. La RIEB considera la evaluación como un conjunto de acciones dirigidas a obtener información sobre el grado de apropiación de conocimientos, habilidades, valores y actitudes; en función de las experiencias provistas en clase y por otro lado, aporta elementos para la revisión de la práctica docente. Esto indica que nos debe proporcionar información útil acerca de como el alumno
-
Niños Audiimpedidos
HanzzHay dos maneras de definir el mundo de la sordera. Una está basada médicamente en una condición de falta de oído en el rango de percibir sonido común a la mayoría de la gente. Esto se pueden describir en términos de porcentaje o grados. Las palabras como profunda, severa, moderada o pérdida parcial del oído son normalmente usadas para ilustrar cuánto se desvía la audición de una persona respecto al rango general Una segunda manera
-
REFLEXION SOBRE LA EVALUACION
TORTUGACada vez que se alude al término evaluación educativa, éste se asocia solamente a los resultados de aprendizaje de los estudiantes; y esto sería justificable si tomamos en cuenta que dichos resultados se le cargan al eslabón más débil de la cadena educativa, es decir, pareciera que el sistema sólo privilegia lo que el alumno “saca” de calificación, por lo que se constituye en la aspiración máxima del sistema educativo: las buenas calificaciones. Cabe reconocer
-
La conquista de las etapas iniciales de la vida de un niño
aleja2333MANUAL DE TUTORIAS PARA EL PADRE Contenido JUSTIFICACIÓN 3 CONQUISTANDO LAS ETAPAS PRIMARIAS DE LA VIDA 4 “UN NIÑO ES LO QUE TÚ LE DAS” 5 NIÑEZ 6 EDAD DEL JUEGO 7 EDAD ESCOLAR 9 ADOLESCENCIA 11 INTELIGENCIA EMOCIONAL 34 FLUJO NEUROBIOLÓGICO 34 ¿PARA QUE SON LAS EMOCIONES? 35 IMPULSOS PARA LA ACCIÒN 36 EMOCIONES: 36 EL ASIENTO DE TODA PASIÓN 37 ARMONIA ENTRE EMOCION Y PENSAMIENTO 38 REGULAR EMOCIONES: DOMINIO DE IMPULSOS 42 AUTOANÁLISIS
-
Actividad 3 PROFORDEMS Reflexiones de los retos y dificultades para lograr el cambio en el marco de RIEMS
administrador19ACTIVIDAD 4 REFLEXIONES DE LOS RETOS Y DIFICULTADES PARA LOGRAR EL CAMBIO EN EL MARCO DE RIEMS A mi forma de ver y pensar, de todo lo que he conocido hasta el momento, acerca de los retos y dificultades para lograr el cambio en el marco de RIEMS, es un trabajo que se deberá hacer todos los días y un gran compromiso por parte de mí como docente pero: también pienso que esto debe de
-
Proceso De Desarrollo físico Y Psicomotor En Los Niños
BandB4everProceso de desarrollo físico y psicomotor en los niños Stambak: Inteligencia y psicomotricidad. En la ejecución motriz intervienen factores neurofisiológicos tales como soltura, torpeza, hipercontrol, regularidad, etc., así como emocionales: comodidad, placer, rigidez, impulsividad, etc. El juego armonioso entre la coordinación y la disociación, nos indica la edad motriz del sujeto y nos informa sobre su maduración, topología, estado de ánimo, y comportamiento. • 9 meses: el niño adquiere la posibilidad de la toma de
-
REFLEXIONES DE VIDA
luzvictoriaTodo Tiene Una Razón Algunas veces las personas llegan a nuestras vidas y rápidamente nos damos cuenta de que ésto pasa porque debe ser así para servir un propósito, para enseñar una lección, para descubrir quienes somos en realidad, para enseñarnos lo que deseamos alcanzar. Tú no sabes quienes son estas personas, pero cuando fijas tus ojos en ellos, sabes y comprendes que ellos afectarán tu vida de una manera profunda. Algunas veces te pasan
-
REFLEXION ACERCA DE LAS PRÁCTICAS COMO DOCENTE EN LA ASIGNATURA DE HISTORIA
ArtistaLa historia, como asignatura, es fundamental para que el alumno pueda comprender los acontecimientos contemporáneos; sólo a través de un vistazo hacia el pasado cercano, y no tan cercano del educando, podrá contribuir en la reflexión que haga sobre la sociedad actual donde se desenvuelve y prevenir así, acciones sobre situaciones del futuro. De manera tradicional, a través de los años en la docencia, los métodos de enseñanza de la asignatura de historia, se han
-
Reflexión Personal
Yukina_12Reflexión personal El mundo actual exige el cumplimiento eficaz de la labor educativa es por eso que la docencia ha adquirido un papel muy importante dentro de la sociedad actual ya que a través de ésta se pretende dotar a los alumnos de las competencias que permitan su desarrollo integral. En México la educación es factor de progreso y fuente de oportunidades para el bienestar individual y colectivo; repercute en la calidad de vida, la
-
Juegos Para El Desarrollo Intelectual De Los Niños
erandeny10 juegos para el desarrollo intelectual de los niños Para estos simples y provechosos juegos usted solo necesita lápiz y papel, o pizarra con marcador si es un grupo de niños. Estos juegos ayudan al intelecto a desarrollar importantes componentes para el aprendizaje, como por ejemplo: la atención, la memoria, la lógica, el pensamiento de espacio, la motricidad fina, el habla, etc. ¿Que apareció? Este juego es muy divertido. Comience haciendo cualquier dibujo como, por
-
• Reflexión Sobre La Evaluación Como Proceso Formativo E Inclusivo, Y Su Papel En La Reforma Integral De La Educación Básica.
magg• Reflexión sobre la evaluación como proceso formativo e inclusivo, y su papel en la Reforma Integral de la Educación Básica. En la actualidad estamos enfrentando cambios en las perspectivas que se tienen en el concepto de evaluación, buscando el trascender o transitar de aquellas prácticas evaluativas que eran solo un acto de medición, hacia procesos de verdadera evaluación que incluyen diferentes agentes, momentos, instrumentos diversos y técnicas, una evaluación más integral y holística. En
-
Reflexiones sobre el quehacer diario docente
alitzajaEN LO PARTICULAR Y ANALIZANDO LO DEL MODULO Y CON MI PRACTICA DOCENTE VISTA DEL CONCEPTO DE COMPETENCIA H AY MUCHA RELACION CON LO QUE HAGO EN EL SALON DE CLASES, PORQUE HACEMOS USO DE LAS COMPETENCIAS PARTICIPANDO CON LOS EDUCANDOS EN UNA SERIE DE CONOCIMIENTOS COMO SON HABILIDADES, DESTREZAS, ACTITUDES CABE ACLARAR QUE ESTAS SON NECESARIAS PERO NO SON SUFICIENTES POR SI MISMAS PARA UN DESEMPEÑO EFECTIVO (CONOCER) . ESTO ME LLEVA A REFLEXIONAR
-
Actividad Reflexión sobre el rol del docente como persona y su impacto en el proceso de enseñanza-aprendizaje
mariazarateContenido: Currículo y práctica docente Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Desarrollo de las lecturas Según Maritza Segura en su artículo acerca de la personalidad del docente; este requiere de cualidades
-
Reflexion Como fomentar una cultura cientifica
talyMODULO I ACTIVIDAD 5 Reflexión “LOS DOCENTES DEBEMOS FOMENTAR UNA CULTURA CIENTIFICA, TECNOLOGICA Y HUMANISTICA”. Vivimos en una sociedad en que la ciencia y la tecnología ocupan un lugar fundamental en el sistema productivo y en la vida cotidiana en general. Necesitamos de una cultura científica y tecnológica para aproximarnos y comprender la realidad en la que vivimos, para adquirir habilidades que nos permitan desenvolvernos en la vida cotidiana y para relacionarnos con nuestro entorno,
-
Reflexion De La Profesion Docente
peluskamoshaHablar acerca de lo que es la profesión docente es sin lugar a duda un tema que en nuestros días no resulta una tarea nada fácil, en primer instancia se puede decir que nos identifica el hecho de que educamos a los niños en y para una cultura que implica prácticas, creencias, ideas, valores, motivaciones, competencias, etc., todas ellas enmarcadas dentro de un contexto, en donde el docente es llamado a promover y desarrollar un
-
REFLEXION SOBRE LA EVALUACION
SEYDI• La finalidad de la Evaluación es verificar los logros alcanzados en función a los objetivos propuestos. • Se considera como un proceso, no un suceso. • Dicho proceso debe ser dinámico, continuo, sistemático e inclusivo. • Sirve al docente para obtener información que le permita diseñar, mejorar o incorporar diferentes estrategias didácticas. • Dentro de los momentos de la evaluación tenemos a la evaluación diagnóstica o inicial, formativa o sumativa. • Los alumnos pueden
-
Economia Chile
nony_05En chile la economía para los negocios con el extranjero a estado un poco complicado por el tema del dólar ya que ha estado muy bajo en estos últimos años y esto a influido que las exportaciones estén mas baratas y esto perjudica a todos con el efecto domino que tiene la economía por ejemplo en la producción de manzanos si el dólar esta bajo a el productor le van a pagar menos y este
-
EL JARDÍN DE NIÑOS Y PADRES
jooseff**REPORTE DE LECTURAS** EL JARDÍN DE NIÑOS Y PADRES Cuando los niños entran al jardín de niños, una cuestión primordial para los padres de familia es la educadora. La educadora debe aceptar y respetar a los niños tener información acerca de las etapas de desarrollo de los niños La vida misma es aprendizaje para los niños y la interacción con la educadora, con otros niños y con materiales deben ser autentica, no forzada y conducir
-
Reflexión Acerca De Las Prácticas Docentes Para La Enseñanza De La Historia
MarthamartinezProducto No. 1 Reflexión acerca de las prácticas docentes para la enseñanza de la Historia La Historia nos hace conocer, saber, hacernos partícipes en este mundo de los cambios que ocurren. Dicen que los pueblos que no conocen su historia están destinados a repetir los mismos errores y creo que como sociedad eso no debe suceder. La historia nos hace reflexionar sobre lo que somos, por qué somos y lo que podemos llegar a ser.
-
Rasgo Evolutivo De Niño De Un Año, Educación Temprana
flouricientaRasgos Evolutivos: A los 10 meses se para apoyándose de un soporte, introduce su mano en una taza y muestra un creciente interés en los detalles. ESTAS CONDUCTAS SON SEÑALES DE UN NUEVO COMIENZO: Marcan la iniciación de nuevos modos de conducta, que alcanza su nuevo desarrollo a los 15 meses. A los 15 meses puede alcanzar la posición erecta sin ayuda, marcha solo, pone y saca varios cubos de la taza, se comunica con
-
DESCRIBIR LAS CONDICIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS EN LA ESCUELA
vicmancanoDESCRIBIR LAS CONDICIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS EN LA ESCUELA. En la actualidad, las tendencias de la educación es promover una formación en valores, en esta dimensión la escuela y el maestro ocupan una posición central, porque está en sus manos promover y fomentar el respeto, la justicia y la convicción de la igualdad, que son la esencia de los derechos humanos. La escuela es el medio ideal para la formación de
-
UN DI A CUALQUIERA NE LE JARDIN DE NIÑOS
THEALELOKA“UN DIA CUALQUIERA EN UN AULA DE PREESCOLAR” Esta lectura no habla de la maestra en un día de clases lo que ocurre en el transcurso del día, todo lo q realiza. Para ver que es lo que pasa se observaron a varias educadoras de varios grupos para ver la manera en que realizan su trabajo con el niño, al leer esta lectura nos daremos cuenta que muchas vs veces no le ponemos atención necesaria
-
El desarrollo de habilidades de movimiento en los niños
dabarcomarDIARIO DE CAMPO FECHA: 14 de octubre de 2008 DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA: En este día se llevo a cabo el primer descanso dirigido en donde se realizaron dos actividades grupales donde se vincularon niños de diferentes grados las actividades se llamaban tomate-tomate, la otra sol y hielo; estas actividades tenía como objetivo desarrollar habilidades motrices de los niños y el proceso de integración entre ellos, en esta actividad participaron varios grupos de niños ya
-
Reflexion Exclusion Racismo
crystianCarlos Monsiváis Aceves (Ciudad de México, 4 de mayo de 1938 - Ciudad de México, 19 de junio de 2010) fue uno de los escritores más importantes del México contemporáneo. Su capacidad crítica, su estatura intelectual y su peculiaridad estilística lo convirtieron en una de las voces más reconocibles del panorama cultural hispánico. De igual modo, su omnipresencia en múltiples foros (revistas, mesas redondas, programas de radio y televisión, periódicos, coloquios, museos, películas, antologías, prólogos,