ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen De La Segunda Parte De Don Quijote ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 651 - 700 de 37.399 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Caballero De La Triste Figura - Don Quijote De La Mancha

    El Caballero De La Triste Figura - Don Quijote De La Mancha

    El Caballero De La Triste Figura Y si de novelas del renacimiento hablamos Miguel de Cervantes Saavedra es sin duda uno de los mayores y mejores exponentes de tal época con su gran obra literaria Don Quijote De La Mancha. Escrita en el año 1605 Para dar una breve introducción no es más que suficiente el comienzo del libro. “En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, vivió un noble caballero

    Enviado por Estephania Vazquez Cruz / 711 Palabras / 3 Páginas
  • “Don Quijote figura legendaria y de hoy, de la pintura, de la escultura, presente en la música, latente en los versos de Darío, Don Quijote fusión de acción y de voluntad, loco o no loco, trágico y cómico, lleno de sueños nuevos, de una ilusión

    “Don Quijote figura legendaria y de hoy, de la pintura, de la escultura, presente en la música, latente en los versos de Darío, Don Quijote fusión de acción y de voluntad, loco o no loco, trágico y cómico, lleno de sueños nuevos, de una ilusión

    TRABAJO DE CURSO “Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona” Asignatura; Literatura- Española Nombre: Dania Domínguez Hernández Curso: 2013-2014 Año académico: Segundo INTRODUCCIÓN La temática investigada corresponde al planteamiento: “Don Quijote figura legendaria y de hoy, de la pintura, de la escultura, presente en la música, latente en los versos de Darío, Don Quijote fusión de acción y de voluntad, loco o no loco, trágico y cómico, lleno de sueños nuevos, de una ilusión no

    Enviado por DanitaD / 13.933 Palabras / 56 Páginas
  • Don quijote de la mancha: Reporte

    Don quijote de la mancha: Reporte

    El quijote de la mancha Es la historia de un hidalgo llamado Alonso Quijano, de unos 50 años de edad, el cual después de leer una pila de libros con historias caballerescas se convence de que es uno caballero, así que dispuesto a darlo todo por su amada Dulcinea de Tolosa. Pero ser caballero primero necesitaba un nombre así que escoge Don Quijote de la mancha, aun le faltaba un caballo para montar, tenía uno

    Enviado por chime_elchido / 1.626 Palabras / 7 Páginas
  • Busca el significado de las palabras resaltadas y remplázalas por un sinónimo: Don quijote

    Busca el significado de las palabras resaltadas y remplázalas por un sinónimo: Don quijote

    Busca el significado de las palabras resaltadas y remplázalas por un sinónimo: * Se le lleno la cabeza con historia de encantamiento y bulla, de batallas y desafíos, amores, y disparates imposibles… * … Don Quijote no quiso esperar más tiempo para salir por el mundo a deshacer daños y agravios. * Esta gresca alarmó al ventero, quién decidió terminar con todo este asunto de armar un caballero a Don Quijote para evitar nuevos problemas.

    Enviado por Rigo Valdez / 990 Palabras / 4 Páginas
  • RESUMEN SEGUNDA PARTE SIMULACION DE LA PRUEBA

    RESUMEN SEGUNDA PARTE SIMULACION DE LA PRUEBA

    SEGUNDA PARTE DEL IV CAPITULO SIMPULACION DE LA PRUEBA TEMPUS No es este un indicio de completa axialidad, se presenta bajo 3 diversas modalidades así hay un tempus coyuntural, atañente a la oportunidad del momento elegido para la formación del negocio simulado. * Tempus coyuntural: Las simulaciones de insolvencia aparece bien claro que la causa simulandi no surge como motivación de la maniobra colusiva en tanto el peligro de una ejecución patrimonial devenga harto lejano

    Enviado por lana05 / 5.393 Palabras / 22 Páginas
  • Don Quijote de La Mancha.

    Don Quijote de La Mancha.

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Don Quijote de la Mancha Índice Introducción……………………………………………………………....Pag.3 Resumen…………………………………………………………….........Pag.4 Autor……………………………………………………………………...Pag.4 Puntos Técnicos…………………………………………………………..Pag.6 Personajes………………………………………………………………...Pag.8 Síntesis…………………………………………………………………....Pag.10 Conclusión………………………………………………………………..Pag12 Bibliografía………………………………………………………….........Pag.13 Introducción Don Quijote de la Mancha, es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es una de las obras más destacadas de la literatura española y

    Enviado por Lexly Nunes / 3.163 Palabras / 13 Páginas
  • Reporte de lectura de Don Quijote.

    Reporte de lectura de Don Quijote.

    BLOQUE VI: NOVELA ANALISIS: EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA NOMBRE:________________________________________GRUPO: ______No. LISTA___ I. INSTRUCCIONES: Lee con mucha atencion las preguntas y constesta segun corresponda. ESTRUCTURA EXTERNA (AUTOR) Nombre y Nacionalidad: _____Miguel de Cervantes- Español________________ Epoca en la que vive: _______Epoca de oro española______________________ Corriente literaria: _________Novela____________________________________ Estilo: __________________Novela picoresca______________ (OBRA) Proposito del AUTOR: ___Dar a entender que se puede crear otra realidad____ ¿A que genero pertence?: _____Narrativo______________________________ Contexto historico:_____Fin del siglo XVI

    Enviado por 072310 / 737 Palabras / 3 Páginas
  • Reseña de Don Quijote de la mancha

    Reseña de Don Quijote de la mancha

    Reseña de Don Quijote de la mancha Era un señor quijote leeia muchos libros y empezo alucinar sus familiares le dijieron que dejara de leer tanto, abuso de la lectura que perdio el quisio se le metio ideas una como ser un caballero, empezo a imaginar su historia consiguio un caballo y se bautizo como don Quijote de la mancha, quiso empezar una cruzada pero le faltraban integrantes su chalan y se encontro con sancho

    Enviado por poolficcion / 581 Palabras / 3 Páginas
  • La amistad en: Las Aventuras de Don Quijote

    La amistad en: Las Aventuras de Don Quijote

    Ramírez de Arellano Frances Ramírez de Arellano Canetti Sra. Y. Ruiz Moreno Español 10-2 21 marzo 2013 La amistad en: Las Aventuras de Don Quijote Años atrás se escribió un libro que rompió con la estructura literaria establecida y subió el estándar para los autores. Escrito por Miguel de Cervantes durante el periodo cultural del barroco El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha es una de las mejores obras de literatura mundialmente. Después de

    Enviado por francesmercedes / 1.571 Palabras / 7 Páginas
  • DON QUIJOTE.

    DON QUIJOTE.

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E “COLEGIO PADRE MACHADO” FE Y ALEGRIA LAS ACACIAS Alumna: Dariana Calderón Luis Cornejo Profesora: Narcisa Contreras Caracas, Marzo de 2016 Introducción Don Quijote de la mancha es un libro en el cual se muestra la locura de un hombre obsesionado con las novelas de caballería, a tal punto que se crea un mundo ficticio y el mismo se denomina como el caballero andante

    Enviado por rxssv / 1.694 Palabras / 7 Páginas
  • Cuestionario Don Quijote de la Mancha

    Cuestionario Don Quijote de la Mancha

    Cuestionario Don Quijote de la Mancha Plan Lector Miss Triana Jimenez 6 A 2015 1. Primera parte, capitulo 1 Se habla sobre las cualidades y aspectos del personaje principal. Primera parte, capitulo 8 Don Quijote quiere batallas con unos “gigantes” de brazos largos que en realidad son molinos. Segunda parte, capitulo 41 La duquesa y sancho tienen un dialogo donde la duquesa le pregunta por la aventura de las grandes tierras y sancho le respondió

    Enviado por Andrés Urquijo / 542 Palabras / 3 Páginas
  • Evolucion de Sancho Panza de Don Quijote de la Mancha

    Evolucion de Sancho Panza de Don Quijote de la Mancha

    Evolucion de Sancho Panza de Don Quijote de la Mancha No hay necesidad de aclarar que la evolución de Sancho en la historia va camino a la quijotización. Poco a poco, a medida que la historia transcurre,Sancho es un personaje de pueblo que en el principio se marcha con Don Quijote por interés porque Don quijote le ofrece una ínsula pero a medida que va avanzando la historia va copiando y asimilando cada vez más

    Enviado por adrian19252 / 391 Palabras / 2 Páginas
  • Guia de lectura de don quijote de la mancha

    Guia de lectura de don quijote de la mancha

    CONTROL DE LECTURA: “El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” Nombre...............................................................................Curso............ Fila: A Fecha.............................Puntaje Ideal………….Puntaje obtenido……. Evaluación.............. Instrucciones: Lea Con atención y basándose en cada texto responda, Encerrando en un círculo cada respuesta: "En un lugar de la Mancha" vive un hidalgo con una humilde hacienda, delgado como lo están su caballo y su galgo. Ocupa su tiempo cazando y leyendo libros de caballerías, cuyos fantásticos y heroicos protagonistas el hidalgo quiere imitar. 1.

    Enviado por margaritamillaqu / 1.462 Palabras / 6 Páginas
  • DON QUIJOTE PARA EMPRESARIOS

    DON QUIJOTE PARA EMPRESARIOS

    DON QUIJOTE PARA EMPRESARIOS Raymundo Castillo, Giunella Alessandra La vida organizacional del siglo XXI debe estar orientada al éxito, para eso es necesaria la AUTOADMINISTRACIÓN, este es un tema muy importante, pero por lo general no le damos la importancia que amerita. Los líderes de una empresa necesitan, pues, aprender a guiarse y gestionarse primero a sí mismo antes de liderar a otros, lo cual implica aprender a administrar su tiempo, sus prioridades y sus

    Enviado por Giunella12 / 322 Palabras / 2 Páginas
  • El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.

    El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.

    ________________ ¨El Quijote de la Mancha¨ El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la mancha es un novela escrita por Miguel de Cervantes Saavedra. La primera parte fue publicada en 1605 y la segunda, en 1615. Es la primera obra genuinamente desmitificadora de la tradición caballeresca y cortés por su tratamiento burlesco. Representa la primera novela moderna y la primera polifónica; como tal, ejerció un enorme influjo en toda la narrativa europea. La novela de Miguel

    Enviado por Montse26 / 404 Palabras / 2 Páginas
  • Cuestionario para Don Quijote.

    Cuestionario para Don Quijote.

    Cuestionario para Don Quijote. Capitulo VII 1. Qué sucedió con los libros? 2. ¿Cuándo se quemaron los libros? 3. ¿Qué hicieron el barbero y el cura para más engañar a don Quijote? 4. ¿Qué busca don Quijote al levantarse de su lecho? 5. ¿Y qué explicación le da la sobrina? 6. ¿Cuánto tiempo para don Quijote en casa antes de hacer planes para salir de nuevo? ¿Qué le promete don Quijote a Sancho? 1. ¿En

    Enviado por leila99 / 252 Palabras / 2 Páginas
  • Analisis del "Don Quijote de la Mancha"

    Analisis del "Don Quijote de la Mancha"

    Escuela Secundaria N° 247 “Jesús Silva Herzog” Asignatura: Español Alumno: García Pérez Ángel Eduardo Grado: 3° Grupo: “A” Profesora: Susana Vázquez Arroyo Proyecto: “Don quijote de la Mancha” Fecha de entrega: 24 de Abril de 2015 Alonso Quijano, lector de libros de caballería, contrae una "locura”, creándose la idea de convertirse en caballero andante, tomando el nombre de Don Quijote. Para ello cumple, con todos los requisitos de los caballeros andantes: vela las armas, contrata

    Enviado por Angel E García / 1.120 Palabras / 5 Páginas
  • ENSAYO: DON QUIJOTE PARA EMPRESARIO

    ENSAYO: DON QUIJOTE PARA EMPRESARIO

    ENSAYO: DON QUIJOTE PARA EMPRESARIO http://4.bp.blogspot.com/_1PNEQVhAvhc/Sd0TPUyvv8I/AAAAAAAAAEQ/R2DfIW9sits/s400/FOTORICHYDSC09678.JPG http://www.herreros.com.ar/melanco/cervan1.jpg BERNARDO AHBORN nos muestra cómo debemos ser unos empresarios exitosos. Y que las pautas a seguir lo tiene aquel libro de Don Quijote De La Mancha escrito por Miguel de Cervantes en el siglo XVII, el cual no solo tratara de las aventuras de un hombre de 50años. Si no que también nos mostrara a un hombre común, que lucha constantemente por sus ideales, el cual presenta un

    Enviado por Neyser Moreno / 797 Palabras / 4 Páginas
  • EL ANALISIS DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA

    EL ANALISIS DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA

    República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación U. E. Colegio María Auxiliadora Materia: Castellano 2 do año “A” ANALISIS DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA Profesora: Yaribay Deroy Alumnas: Donatella Capobianco. #23 Antonella Fuentes. #24 Lechería, 12 de junio de 2015 CONTENIDO Personajes principales * Alonso Quijano (Don Quijote): * Descripción física: Desgarbado, seco de carnes, enjuto del rostro, tiene 50 años * Descripción psicológica: loco, optimista e imaginativo. * Sancho

    Enviado por juanchox / 1.084 Palabras / 5 Páginas
  • Don Quijote de la Mancha redacción.

    Don Quijote de la Mancha redacción.

    Al llegar al colegio nacional vi a un hombre armado trepando las rejas del colegio (cuando al lado tenía la puerta de entrada abierta) que decía que tenía la salvación de la literatura. - Aquí en mis manos tengo el futuro de la literatura, aquí en mis manos tengo la nueva generación - y no paraba de gritarlo. Era un hombre flaco, alto, con un bigote muy extraño, parecía caído de la edad media. Tenía

    Enviado por eugeniaber / 1.613 Palabras / 7 Páginas
  • Don Quijote para Empresarios.

    Don Quijote para Empresarios.

    Ensayo de la obra Don Quijote para Empresarios Autor: Bernardo Ahlborn III Don Quijote para empresarios es un libro que recoge las anécdotas de vida de Don Miguel de Cervantes Saavedra, las vivencias de Don Quijote y de los demás personajes que se muestran en la obra póstuma del literato mencionado anteriormente que tras un análisis, el autor de este ejemplar considera como lecciones para la realización de un buen ejecutivo a nivel empresarial y

    Enviado por meryoe / 625 Palabras / 3 Páginas
  • Ensayo- DON QUIJOTE PARA EMPRESARIOS

    Ensayo- DON QUIJOTE PARA EMPRESARIOS

    DON QUIJOTE PARA EMPRESARIOS ALUMNA: Tello Marin Shirley Paola. Según don quijote ¿Qué acciones debe realizar un ejecutivo para que administre con eficiencia su empresa? Luego de cuatro siglos de diferencia en donde es notorio el apogeo de la tecnología y la globalización, el Ingenioso Hidalgo ¿habrá acertado? Para ser un líder exitoso en la administración empresarial el primer paso es administrarte tú mismo. La administración a la que me refiero es una administración intrapersonal,

    Enviado por Paola Tello / 313 Palabras / 2 Páginas
  • Don Quijote un hombre con falta de sentido común

    Don Quijote un hombre con falta de sentido común

    Don Quijote un hombre con falta de sentido común Valentina Miranda La novela “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” (1605) se trata sobre un hombre que decide hacerse caballero, inspirado por los libros de caballería que leía. Sus divertidas aventuras son narradas en la novela convirtiéndolo en un libro característico e importante para la época, además de destacar por la gran personalidad de Alonso Quijano. Escrito por Miguel de Cervantes, es reconocido mundialmente

    Enviado por themega dub / 662 Palabras / 3 Páginas
  • Ensayo final: ¿Quién es Don Quijote?

    Ensayo final: ¿Quién es Don Quijote?

    Claudia Masek. 83054 Universidad del Valle. Facultad de Educación Literatura del Siglo de Oro 4 de junio de 2016 Ensayo final: ¿Quién es Don Quijote? Don Quijote de la Mancha es un personaje que se inventó a sí mismo en la obra más destacada de la literatura española, escrita por Miguel de Cervantes Saavedra, a comienzos del siglo XVI. Luego de conocer la vida del escritor español y de haber leído su obra, es fácil

    Enviado por Claudia de Mishaan / 1.019 Palabras / 5 Páginas
  • Don quijote. La transición de un hombre a una figura literaria.

    Don quijote. La transición de un hombre a una figura literaria.

    Miguel de Cervantes Saavedra Vida y obra de la máxima figura de la literatura española. La transición de un hombre a una figura literaria. Vida de un hombre “común” Miguel de Cervantes Saavedra, soldado, dramaturgo poeta y novelista español; cuarto hijo nacido de Leonor de Cortinas y del cirujano Rodrigo de Cervantes, en la ciudad de Alcalá de Henares, Madrid. Es considerado como la máxima figura literaria de su país, siendo el autor de la

    Enviado por Vanessa Jamet / 1.253 Palabras / 6 Páginas
  • Don Quijote de la Mancha en la Literatura

    Don Quijote de la Mancha en la Literatura

    La literatura y Don Quijote de la Mancha Posiblemente, al hablar de literatura española, el primer pensamiento sea “Don Quijote de la Mancha”. Y es que no es para menos, ésta novela es una de las obras maestras de la literatura en español, fue escrita por Miguel de Cervantes Saavedra en el siglo XVII. Es una novela de tipo caballeresca que narra las aventuras de un hombre: Alonso Quijano que se emprende en travesías promoviendo

    Enviado por Sebastian Quintero / 642 Palabras / 3 Páginas
  • Reseña Don Quijote De La Mancha.

    Reseña Don Quijote De La Mancha.

    Las aventuras de Don Quijote de la Mancha Don Quijote de la Mancha, esta obra del escritor Miguel de Cervantes trata sobre un hombre que está en sus plenos cincuenta años, descendiente de nobles en el cual se nos introduce a su vida privada en la que podemos apreciar que cuenta con una posición económica bastante alta, casi tan grande como su afición por la lectura. Uno de los géneros literarios que más parece atraerle

    Enviado por qwertyuiopXD / 814 Palabras / 4 Páginas
  • Don Quijote.

    Don Quijote.

    Don Quijote Vocabulario: 1. Desván- parte alta de la casa, debajo del techo, donde se guardan cosas que no se usa 2. Insolencia- atrevimiento, descaro 3. Aposento- habitación 4. Aspas- maderas atravesadas que forman una X y que giran por el impulso del viento 5. Ruin- despreciable 6. Quejumbroso- que se queja mucho 7. Cataplasma- sustancia blanda que se aplica al cuerpo para efectos medicinales 8. Brebaje- bebida hecha de ingredientes desagradables al paladar 9.

    Enviado por annalevis / 651 Palabras / 3 Páginas
  • Don Quijote de la Mancha”

    Don Quijote de la Mancha”

    ENSAYO En el siguiente ensayo se darán a conocer varias de las situaciones que el señor don Alonso Quijano, llamado así mismo “Don Quijote de la Mancha”, vivió y también mostrare algunas de las aventuras que debido a su alterado juicio pensaba que las vivía como un verdadero caballero andante junto a su fiel escudero, no sin dejar de mencionar los esfuerzos que también hicieron sus conocidos y familia por ayudarlo en su compostura. Don

    Enviado por xavier_iturrald / 629 Palabras / 3 Páginas
  • Detrás de una Armadura - Caballero de la armadura oxidada y Don Quijote

    Detrás de una Armadura - Caballero de la armadura oxidada y Don Quijote

    Título: Detrás de una Armadura Tema: Significado de las armaduras del caballero de la armadura oxidada y Don Quijote e intervención del Mago Merlín El presente escrito pretende comparar la armadura de dos caballeros que se presentan en dos obras literarias diferentes y escritas en distintos momentos históricos. Una de ellas es Don Quijote de la Mancha, escrita por Miguel de Cervantes, escritor español. Don Quijote de la Mancha es el título original. La primera

    Enviado por Ideliz / 2.330 Palabras / 10 Páginas
  • Autores que hablen sobre la obra Don Quijote de la Mancha.

    Autores que hablen sobre la obra Don Quijote de la Mancha.

    Nombre: Johana Muñoz Fecha: 31/08/2016 Daniel Eisenberg, el libro ha sido la lectura preferida de muchos hombres de relieve: entre ellos un rey (Felipe III), un presidente de España (Manuel Azaña) y un filósofo (Unamuno). Y eso sin contar los numerosos e ilustres extranjeros para quienes ha sido libro de cabecera y lectura diaria durante años. A varios de ellos ha movido a aprender el castellano. Desde el prólogo hasta la última página, Don Quijote

    Enviado por Johanna Muñoz / 1.693 Palabras / 7 Páginas
  • Guía de compresión lectora Don Quijote

    Guía de compresión lectora Don Quijote

    Departamento de español Profesor: Huber Hernández Álvarez Trabajo cotidiano número 2 Guía comprensión lectora: Don Quijote de la Mancha, primera parte. 1. ¿Quién es el autor de la obra “Don Quijote de la Mancha”? 2. ¿Cuál es el verdadero nombre de Don Quijote? 3. ¿Qué edad tenía Don Quijote cuando decide aventurarse? 4. ¿Cuál era el pasatiempo favorito de Don Quijote? 5. ¿En qué personaje se inspiró Don Quijote para realizar sus aventuras? 6. ¿Qué

    Enviado por huberth33 / 674 Palabras / 3 Páginas
  • Don Quijote de la mancha.El presente trabajo tiene como finalidad acércanos de una manera didáctica y sencilla al considerado mejor libro de habla castellana para de esta manera poder comprender el contexto histórico social que el gran Miguel de Cervan

    Don Quijote de la mancha.El presente trabajo tiene como finalidad acércanos de una manera didáctica y sencilla al considerado mejor libro de habla castellana para de esta manera poder comprender el contexto histórico social que el gran Miguel de Cervan

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E.P.Colegio la Chinita Año: 4TO Sección: “U” Materia: Literatura Profesora: Patricia Soto Realizado por: * Mariana Griego * Emanuel Montilla * Veronika Soto Introducción El presente trabajo tiene como finalidad acércanos de una manera didáctica y sencilla al considerado mejor libro de habla castellana para de esta manera poder comprender el contexto histórico social que el gran Miguel de Cervantes nos presenta en su

    Enviado por Mika Soto / 2.487 Palabras / 10 Páginas
  • Observo el video “Cervantes y la novela de don Quijote”

    Observo el video “Cervantes y la novela de don Quijote”

    1-Observo el video “Cervantes y la novela de don Quijote” y explique con tres argumentos porque se puede considerar que la novela representa un encuentro entre dos mundos: El pasado y el presente de la humanidad. Argumento #1: Representa el pasado y el presente del ser humano porque por medio de esta novela el personaje nos deja una herencia o enseñanza no solo cultural sino de humanidad, el hombre tiene un reencuentro con los

    Enviado por WMM28 / 6.645 Palabras / 27 Páginas
  • Ensayo de “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”

    Ensayo de “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”

    Ensayo de “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha” Sin duda esta obra escrita por el autor del Siglo de Oro español, Miguel de Cervantes Saavedra, es un pilar de gran importancia en el mundo literario hasta nuestros tiempos. Fue escrita en el año 1615, en una sociedad marcada por los valores aristocráticos y religiosos de la mentalidad colectiva en la centuria anterior, Don Quijote llega de forma abrupta, rompiendo con todos los esquemas

    Enviado por Marifer Gallardo / 2.547 Palabras / 11 Páginas
  • Don Quijote de la mancha trabajo de investigación.

    Don Quijote de la mancha trabajo de investigación.

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E.P.Colegio la Chinita Año: 4TO Sección: “U” Materia: Literatura Profesora: Patricia Soto Realizado por: * Mariana Griego * Emanuel Montilla * Veronika Soto Introducción El presente trabajo tiene como finalidad acércanos de una manera didáctica y sencilla al considerado mejor libro de habla castellana para de esta manera poder comprender el contexto histórico social que el gran Miguel de Cervantes nos presenta en su

    Enviado por Mika Soto / 2.489 Palabras / 10 Páginas
  • Don Quijote. Un breve análisis

    Don Quijote. Un breve análisis

    Chischistz Gutiérrez Axel 355 “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” I. 3 valores a destacar a partir de Don Quijote de la Mancha. La libertad porque era lo que el Quijote quería que todas las personas tuvieran, al igual que destacaba la libertad como un valor que era parte del hombre, ya que sin la libertad humana, el hombre no podía ser hombre. La lealtad porque el Quijote era fiel a todos y

    Enviado por Axel Gutierrez / 486 Palabras / 2 Páginas
  • Don Quijote.

    Don Quijote.

    Don Quijote, ¿loco o cuerdo? ¿Acaso es locura vivir de acuerdo a un ideal? Es bien sabido, que El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, es una de las obras más reconocidas a nivel universal, puesto que satirizó un modelo de literatura que se empleaba desde hacía muchísimos años, las novelas de caballería, convirtiéndose además en la primera novela moderna y ejerciendo una influencia realmente importante en la narrativa europea posterior. Pero algo que

    Enviado por Suso Suarez / 594 Palabras / 3 Páginas
  • Guia de lectura Don Quijote (Parte 2)

    Guia de lectura Don Quijote (Parte 2)

    Guía de lectura Don Quijote (parte 1 II) CAPÍTULO IX Por primera vez, en la pelea con el vizcaíno, Cervantes (como solían hacer los autores de libros de caballerías) finge que se está limitando a transcribir lo que un autor anterior e imaginario ha escrito; él es sólo el "segundo autor". * Redacta un resumen que recoja lo dicho respecto al autor o autores y el tema de los cartapacios. Cervantes se aleja de la

    Enviado por Judith Cabello Villa / 1.912 Palabras / 8 Páginas
  • “Don Quijote y Los Molinos del Tiempo”

    “Don Quijote y Los Molinos del Tiempo”

    Don Quijote y Los Molinos del Tiempo” Por: Amaury Octavio Rodríguez Sánchez Don Quijote y Los Molinos del Tiempo, es una obra presentada por TANDEM GRUPEN. Al leer la sinopsis nos damos cuenta de que esta no es la típica historia escrita por Miguel de Cervantes en el Siglo XVII, sino que ha sido adaptada a nuestra época, la contemporánea, y que hace referencia John Lennon y otros quijotescos personajes que tal vez conozcas. Con

    Enviado por Amaury_Sanchez / 401 Palabras / 2 Páginas
  • Miguel de Cervantes y su obra maestra: Don Quijote de la Mancha

    Miguel de Cervantes y su obra maestra: Don Quijote de la Mancha

    Don Quijote de la Mancha 1. Completa estas premisas: 1. Mi ideal en la vida es viajar el mundo junto a mi propia familia. 2. La realidad es que podré viajar con mi propia familia, pero difícil mente el mundo entero ya que para ello se necesita mucho dinero. 3. Fortalecemos el espíritu mediante la paz que nos podemos dar siendo sinceros con nosotros mismos. 1. Contesta: 1. ¿Quién era el Cid Rodrigo Díaz de

    Enviado por linnympc / 574 Palabras / 3 Páginas
  • Comparativa Don Quijote de la Mancha

    Comparativa Don Quijote de la Mancha

    Joshiad Obed García Alvarado Miguel de Cervantes actor de su propia novela en la película, vemos una etapa de su vida en la que es encarcelado y en su encierro lo lleva contar su historia. Que bien estructurada, creo un personaje que quizás no estaba loco, que en realidad locos estaban los demás por querer vivir en una vida llena de injusticias y maldad. Miguel demuestra su conocimiento en enfermedades psiquiatras pues el personaje de

    Enviado por obedgarcia1234 / 1.583 Palabras / 7 Páginas
  • Don quijote de la mancha.

    Don quijote de la mancha.

    ESQUEMA ORACINAL * ORACIONS SIMPLES * ORACIONS COMPOSTES 1. JUXTAPOSADES 2. COORDINADES 1. Copulatives 2. Disjuntives 3. Adversatives 4. Distributives 5. Explicatives 1. SUBORDINADES 1. Substantives * de C. Directe * de C. Indirecte * de C. del Nom * de C. Circumstancial * de Subjecte * de Suplement * d’Atribut * d’Agent * d’Adverbi 1. Adjectives * Explicatives * Especificatives * De pronom o adverbi relatiu 1. Adverbials * de temps * de mode

    Enviado por bobetabobi / 360 Palabras / 2 Páginas
  • Inicio de este capítulo sancho le dice a Don Quijote que todas las desventuras han sido por el pecado cometido contrala orden de caballería, no cumpliendo el juramento de no comer pan a manteles ni con la reina Folgar. Don Quijote le dice que también e

    Inicio de este capítulo sancho le dice a Don Quijote que todas las desventuras han sido por el pecado cometido contrala orden de caballería, no cumpliendo el juramento de no comer pan a manteles ni con la reina Folgar. Don Quijote le dice que también e

    Resumen capitulo XIX Inicio de este capítulo sancho le dice a Don Quijote que todas las desventuras han sido por el pecado cometido contrala orden de caballería, no cumpliendo el juramento de no comer pan a manteles ni con la reina Folgar. Don Quijote le dice que también es su culpa por no recordarle. En tanta habladuría les dio la noche cuando caminaban a lo lejos vieron unas luces que se dirigían hacia ellos, entonces

    Enviado por taylor garcia / 594 Palabras / 3 Páginas
  • Reporte de lectura sobre los primeros capitulos de Don Quijote.

    Reporte de lectura sobre los primeros capitulos de Don Quijote.

    Reporte de lectura Nombre: Santiago Antúnez Sosa Materia: Fundamentos de investigación Grado: 1er semestre Reporte de lectura: Don Quijote De La Mancha Autor (es): Miguel de Cervantes Saavedra Asunto o tema: Es una novela cómica sobre las alucinaciones de Alonso Quijana CAPITULO 1 En este capítulo se nos presenta a Alonso Quijana como un hombre no muy rico, incluso se podría decir que era pobre, también nos describe la edad que tenía este personaje de

    Enviado por Cmpunk13 / 1.807 Palabras / 8 Páginas
  • Para empezar en este trabajo elegí el libro “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” para realizar el proyecto de español que trata sobre reconocer las características sobre la literatura en lo que sería en la época del renacimiento y come

    Para empezar en este trabajo elegí el libro “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” para realizar el proyecto de español que trata sobre reconocer las características sobre la literatura en lo que sería en la época del renacimiento y come

    INTRODUCCION: Para empezar en este trabajo elegí el libro “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” para realizar el proyecto de español que trata sobre reconocer las características sobre la literatura en lo que sería en la época del renacimiento y comenzamos. DESARROLLO: Bueno hablaremos del Quijote que de su pequeño pueblo en la Mancha a los bosques de la Sierra Morena y de vuelta a su pueblo donde se recupera del cansancio y

    Enviado por Martin Romero Hernandez / 453 Palabras / 2 Páginas
  • Las aventuras de Don Quijote en Cartagena de Indias

    Las aventuras de Don Quijote en Cartagena de Indias

    Las aventuras de Don Quijote en Cartagena de Indias Por: María José Vargas 10B Esta vez Don Quijote y Sancho panza se encontraban en el centro histórico de Colombia, Cartagena de indias. Llevaban todo el día explorando aquella pequeña ciudad encerrada en una gran muralla. En la noche hacia las 9pm se encontraban en la plaza Santo Domingo dándole a Rocinante agua y acomodando su armadura. Un grupo folclórico se hizo en el centro de

    Enviado por mayisvargas / 344 Palabras / 2 Páginas
  • Este fragmento pertenece al capítulo 31 de la I parte del libro “Don Quijote de la Mancha”, escrito por Miguel de Cervantes.

    Este fragmento pertenece al capítulo 31 de la I parte del libro “Don Quijote de la Mancha”, escrito por Miguel de Cervantes.

    Comentario de texto Este fragmento pertenece al capítulo 31 de la I parte del libro “Don Quijote de la Mancha”, escrito por Miguel de Cervantes. Temáticamente presenta tres partes. La primera se caracteriza por la presentación de Andrés, que través de una pregunta (“¿No me conoce vuestra merced?”) apela a Don Quijote (“míreme bien” y “Yo soy aquel”). En respuesta Don Quijote identifica a Andrés y comienza a contar la situación de agravio (“atado”) de

    Enviado por Marina Lloret / 554 Palabras / 3 Páginas
  • Ensayo Primer Departamental “Don Quijote de la mancha”

    Ensayo Primer Departamental “Don Quijote de la mancha”

    INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Resultado de imagen para politecnico logo Resultado de imagen para CICS logo CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDAD SANTO TOMÁS Ensayo Primer Departamental “Don Quijote de la mancha” Ilustración de Don Quijote y Sancho Panza Nombres: Espinosa Escobedo Karla Stefany Flores García María Guadalupe Grupo: 1pm21 Fecha de entrega: 10/03/17 Introducción: El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha es un libro escrito por Miguel de Cervantes en el siglo

    Enviado por Kay Stephany / 468 Palabras / 2 Páginas
  • Prueba del libro:” Erase una vez don Quijote”

    Prueba del libro:” Erase una vez don Quijote”

    Prueba del libro:” Erase una vez don Quijote” Nombre:____________________________________________________________________curso:________________ Puntaje:_______________ I.-Encierra la alternativa correcta. 1.-¿Cuáles son los personajes principales del libro? a.- don quijote y dulcinea b.- don quijote y sancho panza c.- sancho panza y dulcinea 2.- ¿Qué tipo de texto es este libro? a.-cuento b.- novela c.- historia 3.-¿Cómo se llamo el escudero de Don Quijote? a.-Sancho panza b.- el barbero c.- mago frestón 4.- ¿Cuál era el nombre verdadero de Don Quijote?

    Enviado por elizaceci / 478 Palabras / 2 Páginas