ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Revolucion Interrumpida

Buscar

Documentos 751 - 800 de 8.845 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Leer El Texo De Arnaut Y Escribir Un Resumen Acerca De La Situación Del Magisterio Durante La Revolución Mexicana.

    jesiikPROBLEMAS DE CONDUCTA: CONCEPTO E INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA Tiene diversos conceptos se les reconocen como los típicos niños problemáticos, son niños, adolecentes y jóvenes que viven en una situación de riesgo social y cuando no se toman en tiempo las medidas educativas necesarias, tanto ellos como la sociedad sienten amenazada la convivencia ciudadana por su presencia descontrolada se producen tanto por los determinantes temporales (motivación, interés, activación, etc) y los determinantes situacionales o estimulares (planes, proyectos,

  • Revolucion China

    ridick1793Plan de investigación El presente trabajo tiene por objetivo estudiar la "Revolución Cultural China" a partir de un archivo fotográfico oculto durante 40 años que apunta un testimonio grafico excepcional sobre este periodo. Para ello he seleccionado una serie de fotografías inéditas para conocer y comprender los acontecimientos, que fueron dirigidos por el presidente, Mao Zedong. Este archivo fotográfico fue elaborado por un fotógrafo de un diario oficial del partido comunista chino, Li Zhensheng. Como

  • Revolucion China

    ridick1793La revolución China 1 hipótesis 2 introducción 3 bandos 3.1 Kuomintang 3.1.1 Chiang Kai-Shek 3.1.2 Expedición del Norte 3.2 Partido Comunista Chino 3.2.1 Mao Zedong 4 sociedad 1 Hipótesis Para mi, según lo que investigué, la revolución China trajo varios cambios a la sociedad China, ya que luego de la derrota del kuomintang Mao Zedong cambió ampliamente la postura de la sociedad, mejorando la vida de mychisimas personas en ese país 2 Introducción La guerra

  • Revolucion Rusa

    kunchyLa revolucion Rusa La revolución rusa de 1917, constituye un punto decisivo de la historia. Represento el primer desafio abierto del sistema capitalista, que había alcanzado su Cenit en Europa a finales del siglo XIX. El hecho que hubiera en el momento mas critico de la primera guerra mundial fue mas que una coincidencia. La guera había dado un golpe mortal al orden capitalista como esta había existido antes de 1914. Rusia tenia una economía

  • Exitos Revolucion Mexicana

    pepeelpolloLa Revolución Mexicana Serie 30 Exitos Orfeón Disc 1: Silvestre Vargas -La Adelita Jorge Negrete -El Desterrado Lucha Moreno -Corrido del Norte Chavela Vargas -Corrido de Cananea Alejandro Rivera -La Cama de Piedra Charro Avitia -Maria la Bandida Trío Tariácuri -Soldado de Levita Chavela Vargas- Heraclio Bernal Trío Calaveras -Alla en el Rancho Grande Banda Sinaloense -La Rielera Luis Aguilar -El Adios del Soldado Alejandro Algara -Pajarillo Barranqueño Conjunto Durango -Polka Revolucionaria Los Llaneros de

  • La Revolucion

    arletteJBPara entender con mayor profundidad el tema comenzaremos describiendo los comienzos de la revolución cubana, la cual es el termino con el cual se designa el derrocamiento (derribar) del gobierno de Fulgencio Batista por el movimiento y al establecimiento del nuevo gobierno cubano cual es liderado por Fidel Castro. La revolución es iniciada con el asalto del cuartel Moncada y finaliza con la huida de batista del país y cuando las ciudades de Santa Clara

  • ELOY ALFARO Y LA REVOLUCION LIBERAL

    patriciorubenLEOY ALFARO Y LA REVOLUCION LIBERAL El proceso de la Revolución Liberal tiene una constante, la lucha guerrillera que, comandada por Eloy Alfaro, se desenvolvió por varias décadas. Esas acciones fueron expresión del coraje de los combatientes, fueron manifestación de la incorporación de los campesinos costeños, los montubios, a la lucha política y militar. Desde la conformación de la República del Ecuador, en 1830 se libró una enconada batalla ideológica y política entre los terratenientes

  • Revolución Mexicana En Puebla

    RominaGzlEl inicio de la Revolución Mexicana en Puebla A principios del siglo XX, el entonces presidente de la República, General Porfirio Díaz, con casi 30 años en el poder y dos periodos, tenía a nuestro país con grandes diferencias sociales, pues los ricos se hacían cada vez más ricos, y los pobres a su vez, eran más miserables; había apoyado exageradamente a empresas extranjeras para su inversión en territorio nacional, como las vías ferroviarias, la

  • Etapa De La Revolucion Maderista

    ed_blitz1. Etapa de la Revolución Maderista (1910-1911) 2. Etapa de la Presidencia Maderista (1911-1913) 3. Etapa de la Revolución Constitucionalista ó del Retroceso Huertista (1913-1914) 4. Etapa de la Presidencia Carranzista ó del Triunfo Constitucionalista (1914-1919) A las primeras dos etapas, en algunas ocasiones, se les agrupa en una sóla etapa denominada "Etapa Maderista"; la cual abarca el periodo revolucionario de Madero pero también el periodo presidencial del mismo. Quedando una clasificación, así: 1. Etapa

  • Revolucion Francesa

    nubyINTRODUCCIÓN: En este trabajo trataremos de explicar y enumerar lo mejor posible las causas y los principales hechos de este proceso que trascendental en la historia de la humanidad. En la historia del mundo contemporáneo, la revolución francesa significó el tránsito de la sociedad estamental, heredera del feudalismo, a la sociedad capitalista, basada en una economía de mercado. La burguesía, consciente de su papel preponderante en la vida económica, desplazó del poder a la aristocracia

  • Revolucion Francesa

    edwinhung3. Antecedentes Históricos.- La organización política del Antiguo Régimen, la Monarquía absoluta, cuyos defectos se concretaban en la omnipotencia real de derecho divino, consistía en la coexistencia de tres estados: el noble, el eclesiástico y el llano aunque esto sólo era en un plano jurídico, ya que las Cortes o Estados generales no se reunían desde Luis XIII y el poder se concentraba en manos del primer ministro, quien con otros y un encargado de

  • Revolucion De La India

    maugLa India es una de las civilizaciones más antiguas del mundo, con una variada y rica herencia cultural. Desde su independencia ha logrado importantes avances socio-económicos. En un principio la India era una colonia inglesa, en 1876 la reina Victoria fue nombrada emperatriz. Y fue hasta la Primera Guerra Mundial que se desarrolló un proceso independentista del Partido del Congreso que estaba a cargo de Mahatma Gandhi que fue un sobrenombre puesto por la gente

  • A Partir De La Revolución De 1910 Mexico

    300606A partir de la Revolución de 1910, México sentó las bases para el desarrollo, o si acentuó su dependencia económica. El concepto revolución como cambio radical y violento, a diferencia de aquéllos a los que está sujeta cualquier sociedad. La Revolución Mexicana es un movimiento armado que dio lugar a nuevas clases sociales: burguesía y proletariado, y por supuesto a una clase intermedia que, aun estando desposeída de los medios de producción, jugó un papel

  • Revolucion Mexicana

    manuella90Como se veía Europa y Asia antes de la desintegración de la unión soviética y como era. La caída del socialismo real en Europa central en 1989 y la desintegración de la Unión Soviética dos años más tarde, constituye el acontecimiento más importante del final del siglo XX. Para abordar el tema hacemos nuestra la designación del filósofo y sociólogo francés R. Aron, del siglo XX como la "centuria de la guerra total".Conforme con su

  • La Revolución Industrial

    gabito1234568La segunda fase de la Revolución Industrial comenzó hacia 1870 en zonas como Francia, Bélgica, Alemania, EEUU y Japón. En esta fase se produjo una transformación en las bases económicas. Comenzaron a utilizarse nuevas fuentes de energía como el petróleo, la electricidad y el gas natural. Además, se empezaron a usar nuevos metales como el níquel, el aluminio, el cobre y el acero (hierro + carbono). El acero no se había utilizado mucho hasta ahora

  • Revolución Industrial 1 Y 2 HOBSWAM

    cinthyasanchez09EL ORIGEN DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL (HOBSWAM) – El país supo movilizar las oportunidades internacionales. -Es una aceleración del crecimiento conseguido por la transformación económica y social. -Las condiciones previas para la industrialización ya estaban presentes en Inglaterra, haciéndolo más fácil. -El país había y seguía acumulando un excedente grande para lograr obtener la inversión necesaria en equipos no muy costosos, para la transformación económica, -No existía escases de capital, el país era en muchos

  • Los Maestros En La Revolucion

    superlunaLos maestros en la Revolución (1910-1917) Alberto Arnaut En un principio el autor nos menciona que en este periodo, la mayoría de los maestros intervino en la política y continuo desempeñando sus funciones de manera habitual, sin embargo, algunos fueron victimas de la revolución y sufrieron atraso temporal e indefinido de sus sueldos por haber colaborado. Algunos maestros participaban con grupos revolucionarios como: ideólogos, escribanos, secretarios, incluso algunos maestros se convirtieron en jefes políticos y

  • REVOLUCIÓN BOLIVARIANA: "LA NUEVA ETAPA"

    YusleyVivasREVOLUCIÓN BOLIVARIANA: “LA NUEVA ETAPA” EL NUEVO MAPA ESTRATÉGICO El presente documento contiene los objetivos estratégicos definidos por el Señor Presidente de la República en el marco de la Nueva Etapa de la Revolución Bolivariana, así como el listado de objetivos específicos y herramientas presentados por las mesas de trabajo en el taller de alto nivel del pasado 12 y 13 de noviembre de 2004. LOS DIEZ GRANDES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 1. Avanzar en la conformación

  • Los Maestros En La Revolución.

    GaviLos maestros en la revolución. (1910-1919). Durante la revolución mexicana existió cierta incertidumbre acerca del rumbo que tomaría la educación normal y primaria. Muchos maestros migraron de distintos estados a la capital de país en busca de mejores condiciones de trabajo esto ocasionó conflictos debido a la competencia que esto significó. Más allá de esa situación las escuelas normales transmitían los valores del orden, pero igualmente pugnaban por un cambio. En todos los grupos revolucionarios

  • REVOLUCION MEXICANA

    omar578REVOLUCION MEXICANA La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembrede 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente autócrata Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, con el tiempo se transformó en una guerra civil; suele ser considerada como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México.

  • La Revolucion

    revolution18SOCIEDAD PERUANA El estudio de la realidad social de la Amazonía y del Perú, es una tarea difícil y algo compleja. Sin embargo, reconocer y familiarizarnos con las categorías teóricas, nos ayudaran en el análisis y la comprensión de los problemas sociales que afectan a nuestra nación. Lograr comprender el concepto de sociedad, es el primer paso que vamos a dar en el estudio de la realidad de nuestro país y de nuestra región. La

  • Revolución De Octubre

    micaelasotoLa Revolución de Octubre, también conocida como Revolución bolchevique, fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero.1 La fecha octubre2 corresponde al calendario juliano vigente en la Rusia zarista, después abolido por la Revolución. En el resto del mundo, bajo el calendario gregoriano, las fechas serían del mes de noviembre. La Revolución de Octubre fue liderada por los bolcheviques bajo la dirección de Vladimir Lenin y significó la

  • La educación primaria antes de la Revolución Mexicana

    verermTema 2: La educación primaria antes de la Revolución Mexicana. Milada Bazant. “Los números favorecen a las minorías” La educación durante el Porfiriato la gran lucha a la que se enfrentaron políticos, pedagogos y maestros para instruir a un pueblo casi totalmente analfabeta, no parece corresponder con las cifras que alcanzaron, el cambio radical que se dio en el Porfiriato consistió en las materias y métodos de enseñanza. La situación en esta época se basaba

  • La Revolución francesa

    rociaLa Revolución francesa fue alcance político , porque se trataba de sustituir la monarquía absoluta existente hasta 1789, para reemplazarlo por un sistema político con características radicalmente opuestas, lo que permitió hablar de un Antiguo Régimen y un Nuevo Régimen. Desde un punto de vista general, puede incluirse la francesa entre las Revoluciones Liberales, entendidas como las que aplican la ideología política liberal, y que habrían comenzado con la independencia americana y continuarían en Europa

  • Revolucion 1879

    jakimontREVOLUCION 1879 La Guerra Civil boliviana (1898-1901) fue el enfrentamiento del norte (liberales de La Paz) contra el sur (conservadores de Sucre) por el liderazgo de Bolivia que culminó con la derrota del oficialismo y la transformación de La Paz en sede de facto de los poderes ejecutivo y legislativo constitucionalmente situados en Sucre. Sus orígenes se sitúan por una parte en la decadencia de la explotación minera de La Plata centrada en Potosí (a

  • Revolucion Fransesa Resumen

    charly140395EL SEÑOR DE LAS MOSCAS Sin duda alguna una película muy interesante, que te hace ver las cosas de otra manera, te preguntas cosas sobre tu conducta y como debes de actuar en situaciones de peligro. En esta película hay muchos valores, pero uno de ellos que me atrajo, fue el de la valentía, como niños desde 8 años hasta los 12 o 13 son capaces de al principio tomar con seriedad que están perdidos

  • Revolución Sexual

    ligia_ulateLa Rev. Sexual: El término revolución sexual o liberación sexual hace referencia al profundo y generalizado cambio ocurrido durante la segunda mitad del siglo XX en numerosos países del mundo occidental desafiando los códigos tradicionales en lo relativo a la concepción de lamoral sexual, el comportamiento sexual humano, y las relaciones sexuales. La liberación sexual tuvo su inicio en la década de 1950, su máximo desarrollo entre 1960 y 1980 aunque sus consecuencias y extensión

  • La Revolucion

    PantteraLA REVOLUCION MEXICANA El 20 de noviembre de 1910 inició la Revolución Mexicana. Cien años antes, los mexicanos emprendieron una lucha revolucionaria en contra del imperialismo español, que los llevó a construir una nación. Pero cien años después, esta nación ya no era gobernada por monarcas extranjeros como en aquel entonces, sino por un dictador: Porfirio Díaz. Durante los más de 30 años que el General Díaz se mantuvo en el poder, los ciudadanos no

  • La revolucion Mexicana

    Juliocesar13puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821. El movimiento independentista mexicano tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII. Por esa época la élite ilustrada comenzaba a

  • Revolucion Rusa

    bladyyyLa Revolución rusa fue uno de los más importantes hechos ocurridos en la época contemporánea. Su impacto fue palpable tanto en América como Europa. Aunque la Revolución no hizo expandir el comunismo como un efecto inmediato, le dio a otros países convulsos del tercer mundo un ejemplo a seguir. Décadas después, el modelo filosófico/gubernamental tomaría renovada notoriedad a medida que Rusia, convertida en un estado socialista y en una superpotencia económica y militar, se enfrentara

  • Revolución Mexicana

    royfesINTRODUCCION El movimiento armado conocido como revolución mexicana iniciada en 1910 fue la primera revolución contemporánea en América Latina. Desde las últimas décadas del siglo XIX, la extensión de las relaciones de producción y el intercambio capitalista desde Europa y EE.UU. incorporó a los países que menos desarrollo tenían y estaban en un atraso respecto al mercado mundial. El desarrollo de cierta manera espontaneo de relaciones modernas de producción en los países que no habían

  • Primera fase de la Revolución Industrial

    loredkEscuela Autor Características Periodo Objeto de estudio Bien Económico Precio Mercantilismo Siglo XIV-XVII Españoles y portugueses. Autores destacados: Olivares, Ortiz. Menos desarrollo La esencia de la actividad económica se centra en la adquisición de monedas y metales de oro y plata como única forma de enriquecerse el Estado Escuela Autor Características Periodo Objeto de estudio Bien Económico Precio Francés Autores destacados: J.Bodin(1530-1596) Montenhrestien (1576-1621) Versión más fecunda y completa. Exponente Mercantilismo-Absolutismo “Es el acomodo de

  • Revolucion Industrial 1 Al 5

    chemarkREVOLUCIÓN INDUSTRIAL. La Revolución Industrial se inició en Inglaterra. Es el momento en que la humanidad inicia un nuevo estilo de vida en su cultura, sus relaciones sociales, su forma de producir, su sistema de mercado, de tecnología y otros aspectos. La Primera Revolución Industrial (10-1850). El carbón mineral sustituye al vegetal y el coque se utiliza para los altos hornos. Se inventa la máquina de vapor alimentada por carbón, aunque su funcionamiento resulta aun

  • REVOLUCION MEXICANA

    sley12Porfirio días duro 30 años en el poder, debido a que la constitución de 1857 permitía que el presidente se reeligiera. Permaneció en el poder, porque las elecciones eran un elemento decorativo, no todos los mexicanos tenían el derecho a votar, y casi siempre se usaban solo como pretexto para legitimar su nueva reelección. La revolución inicia el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio

  • Contra Revolucion

    awsd El Proyecto político de Artigas:  En 1811 se lleva a cabo el levantamiento de la campaña oriental en base a milicias gauchas y peones rurales condicionados por Artigas (Grito de Asencio).  Venció a los realistas en la batalla de las piedras y sitió Montevideo.  En el Congreso de Tres Cruces, Artigas es elegido jefe del pueblo oriental. En este congreso se eligen los representantes de la BOU para la Asamblea del

  • La revolución industrial en Europa

    luismayuridavilaEn Europa, entre mediados de los siglos XV y XVI se utilizaron sistemas de costos rudimentarios que guardan similitud con los actuales, en donde se las memorias de producción se recopilaban en libros, que podrían considerarse como los actuales manuales de costos. En Italia, región de gran influencia mercantil, surgió la teneduría de libros por método de la partida doble. Los cuales eran utilizados en un primer momento por comerciantes. Con el artesanado y el

  • Rius Y La Revolución Femenina De Las Mujeres.

    salvaje_tiernorius y la revolución femenina de las mujeres. Vi el librito y no pude evitar comprarlo. Supongo, por las ideas que le conozco al señor, que pretende ser una crítica sarcástica y divertida al machismo. Y es más fácil de leer que Marcela Lagarde. Pero durante todo el rato que tengo leyéndolo estoy renegando de varias cosas. En el contexto machista que vivimos, muchos de sus intentos de sarcasmo se pueden entender distinto. Hay una

  • Revolución Industrial

    Miryy9LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL La revolución industrial, fue un periodo histórico que abarcó desde la segunda mitad del siglo XVIII y principio del siglo XIX, en donde Gran Bretaña y luego el resto de Europa Occidental tuvieron las mas significativas transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por la manufactura e industria. La revolución industrial comenzó con la mecanización de las industrial textiles,

  • La revolución agrícola, industrial en la informacion

    DhabydLa revolución agrícola, industrial en la informacion A lo largo de los últimos siglos se han producido grandes revoluciones que determinan el transcurso de la Humanidad: la revolución agraria, la industrial, la de la información, la de las emociones y la del conocimiento. Todas ellas presentan sus propios elementos distintivos. Por ejemplo, la revolución agraria permitió satisfacer las necesidades básicas alimentarias de una gran porción de la población. La revolución industrial afectó de forma permanente

  • Revolucion Industrial

    janisdach“AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA BIODIVERSIDAD” “Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica” TEMA LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Profesor: Félix Oscar Meza Castillo. Facultad: Ciencias de la Educación y Humanidades. Escuela: Historia, Geografía y Ecología. Ciclo: ITurno: mañana. Integrantes:  Astocaza Choque Edinson.  Ataucusi Fernandez Rocio.  Huamán Bendezu Ana.  Medina Mamani Yakelin.  Palomino Ventura Deysa. Dedicatoria El trabajo de investigación monográfico lo dedicamos a nuestros padres a

  • IDEAS EDUCATIVAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA (SIGLO XIX)

    nayyyaBasada en el razonamiento y en los resultados de la ciencia. Impulsaron la preparación de proyectos precisos para aplicar un nuevo modelo de educación. La instrucción pública debe ser igualitaria y equitativa o bien gradual, adaptada a los talentos y a las capacidades individuales. Debe el estado limitarse a poner a disposición de todos los ciudadanos una instrucción elemental o también competir en cultivar los verdaderos talentos, en preparar según los meritos, nuevas élites políticas

  • Revoluciones Cientificas Segun Kuhn

    jesusmiguel147ALUMNO: CALLUPE BALDEON, Jesús Migue l 20125138 DESARROLLO: 1) Aspectos en que se asemejan las revoluciones científicas y las revoluciones políticas. - Ambos inician por una sensación creciente. - Restringe a una pequeña subdivisión de su comunidad. - La sensación de que las cosas funcionan mal es requisito previo de la revolución. - Ambos desean un cambio radical. 2) ¿Cuál es la importancia que Thomas Kuhn le otorga al argumento circular en el desarrollo de

  • Consecuencias De La Revolucion Industrial

    yamil95A partir de 1800 la industria vino a añadirse a ellas de manera dio lugar a una asombrosa expansión humana. La concentración industrial, se realizó con frecuencia en las ciudades ya existentes debido sobre todo a que era en ellas donde residían unas clases sociales que disponían de los capitales necesarios para la inversión, y porque también aquí existía una población abundante y hábil que podía dar a la industria los primeros contingentes de obreros.

  • Revolucion

    shalalalalaPara ejemplificar las primeras pueden valer las tres grandes revoluciones que surgen y se desarrollan entre los siglos XVIII y XIX, marcando el fin de la Edad Moderna y el comienzo de la Edad Contemporánea. La Revolución francesa fue alcance político , porque se trataba de sustituir la monarquía absoluta existente hasta 1789, para reemplazarlo por un sistema político con características radicalmente opuestas, lo que permitió hablar de un Antiguo Régimen y un Nuevo Régimen.

  • La Revolución Acaba De Empezar

    cahema78INTRODUCCION Internet se ha desarrollado muy aceleradamente, los Negocios en Internet han comenzado a destacar en todo el mundo y en nuestro país las empresas, los negocios y las personas que se dedican al comercio, tienen en los Negocios por internet una nueva opción de comercialización. Internet como plataforma tecnológica y comercial, ha desarrollado una serie de herramientas que favorecen los Negocios por Internet, la manera exacta de hacer negocios por Internet es la siguiente:

  • La Naturaleza De Las Revoluciones

    ratonanyNATURALEZA DE LA REVOLUCIONES La naturaleza de las revoluciones supone que por ser iguales en un aspecto deben ser iguales en todo, ya que se piensa que por ser todos igualmente libres, han de ser absolutamente iguales. La oligarquía, por su parte, viene de suponer que por ser desiguales en un aspecto, han de ser desiguales en absoluto, que por su diferencia en cuanto a la propiedad deben ser absolutamente distintos, procurando tener más que

  • Revolucion Rusa

    josemariapujolLa Revolución Rusa Fue un suceso ocurrido a principios del siglo XX, los rusos estaban implementando un nuevo sistema político-económico, que quería ser impuesto por el pueblo, y eso implicaba deshacerse del poder absolutista Zarista, pero ese no era todo el problema, al mismo tiempo que eso ocurría se estaba llevando a cabo el desenlace de la Primera Guerra Mundial. Autocracia Zarista El único obstáculo para poder tener un nuevo tipo de gobierno en Rusia

  • CAPÍTULO I. EL PORFIRIATO Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA (1877-1920)

    El_PepssCAPÍTULO I. EL PORFIRIATO Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA (1877-1920) El Plan de la Noria, quién lo pronunció y su propósito. DIAZ, y su propósito era la no reelección Puntos fundamentales del Plan de Tuxtepec -Desconocimiento de lerdo como presidente -reconocimiento de la constitución de las leyes de reforma -nombrar a Díaz jefe del ejercito regenerador Características de las tiendas de raya En ella se le daba crédito al campesino y de esa deuda difícilmente salía,

  • Los Maestros En La Revolucion

    carrizalezLos maestros en la Revolución (1910-1919). La Revolución mexicana interrumpe el proyecto educativo porfiriano, se refiere a la centralización de la enseñanza primaria y a los esfuerzos que predominan homogenizar al magisterio mediante la unificación de los planes de estudio en la enseñanza normal. En 1917 se suprime la SIPBA y las escuelas primarias se transfieren a los ayuntamientos del distrito y de los territorios federales. El cambio más notable de la Revolución fue la

  • La Revolución Industrial

    Loveskavoobie“Introducción” en La era de la Revolución (1789-1848) de Erick Hobsbwam, p 9-11 En el texto que hemos leído nos marca la importancia que tuvo la revolución que se produjo en los años 1789-1848 ya que además del cambio político, aportó el significado de palabras sin las cuales no podemos entender muchos procesos históricos, como lo es “capitalismo”. Justamente es esa palabra la que de manera general nos describe el transcurso de la revolución la