Revolucion Liberal Restauradora
Documentos 751 - 800 de 9.498 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
REVOLUCION INDUSTRIAL
alfariLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Se llamo revolución industrial al proceso de cambio económico y técnico que se origino y desarrollo en gran Bretaña entre 1780 y 1850. Ésta provocó transformaciones en las actividades productivas de las sociedades occidentales La Revolución Industrial fue el proceso histórico que marcó a toda la historia de la humanidad, debido a su crueldad y despotismo. Este proceso tuvo lugar entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX,
-
Revolucion Azul
yasmelithgarciaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSIÓN ACADÉMICA PARAGUANÁ CATEDRA: HISTORIA DE VENEZUELA II CARACTERIZAR LOS RASGOS SIGNIFICATIVOS DEL GOBIERNO DE LA FEDERACIÓN Y LA CRISIS DEL RÉGIMEN DE LA REVOLUCIÓN AZUL Autores: Judibana, Junio de 2012 En 1858- 1869 Venezuela sufrió los embates de una serie de factores negativos de carácter económico, político y social, que causaron profundas efectos significativos al entrar en conjunción para dar
-
Ensayo Acerca Del Periodo De Instalación, Los Primeros Pasos De La Revolucione Tecnológica.
jorgeluis257INTRODUCCIÓN: A través del presente trabajo se dará a conocer un periodo crucial durante el proceso de una revolución tecnológica, la instalación, esto con el fin de explicar el nacimiento y la difusión de un nuevo paradigma. Esta información será un análisis de las lecturas que se han realizado a lo largo del semestre. Se pretende definir las fases por las cuales pasa el periodo de instalación y como la participación protagónica del capital financiero
-
REVOLUCION INDUSTRIAL
javier1971LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: Desde los tiempos más remotos, al hombre le han interesado los problemas sociales ya que corresponden a sus intereses vitales más profundos. Los grandes pensadores Karl Marx y Friedrich Engels, crearon una teoría realmente científica acerca de las leyes generales del desarrollo social y demostraron que el mismo ser humano es el artífice de su historia. El término Revolución Industrial fue introducido por Friedrich Engels para describir aquel fenómeno presentado en las
-
Revolución Industrial
wahcor1TABLA DE CONTENIDO Revolución de independencia Latinoamericana…………………...5 1. 5 fragmentos de ámbito político………………………………..5 2. 5 fragmentos del Ámbito social………………………………...7 3. 5 ámbitos de ámbito económico…………………….…….…...10 4. 5 fragmentos del ámbito cultural:………………………………12 5. 5 fragmentos de Ámbito físico……………………………..……15 INTRODUCCION La Revolución de Independencia Latinoamericana, esta puede ser respaldada por un cambio constante y el crecimiento continuo en donde intervienen los ámbitos político, social, económico, cultural y físico. Lo podemos agrupar en: la correcta política borbona, las
-
La Cuna De La Revolucion
miguelcastro0122LA CUNA DE UNA REVOLUCIÓN Uno de los sucesos que más cambio y moldeo a la humanidad hasta convertirla en la sociedad moderna que es hoy, fue la revolución industrial; este acontecimiento se puede comparar con el renacimiento, la revolución francesa o el descubrimiento de América, debido a su impacto en lo social, económico, filosófico o cultural. Esta revolución nace en Inglaterra, pero a qué se debe que haya nacido allí y no en otro
-
La Revolución Industrial
Leandro23“Tiempos Modernos”, película de los años 30, pero que sigue hablando de nuestros tiempos actuales. Esto porque en cada una de las escenas de la cinta, hay conceptos que están latentes hasta nuestros días, tales como: trabajo mecanizado, producción en cadena, bajos salarios, estrés, capitalismo, opresión, hambre, pobreza e injusticia social. La película se inicia cuando una multitud se dirige apresuradamente hacia sus respectivos trabajos, representando los obreros de las fábricas en plena revolución Industrial
-
Noción Y ámbito De Revolución Y Reforma
APARICIO31Actividad 2. Noción y ámbito de Revolución y Reforma Revolución: cambio o transformación radical respecto al pasado inmediato, que se puede producir simultáneamente en distintos ámbitos, social, económico, religiosa cultural etc. los cambios revolucionarios tienen consecuencias trascendentales y suelen percibirse como súbitos y violentos Reforma: Modificación de elementos característicos de la estructura política, económica, social o cultural de una sociedad, que se trata de realizar en forma voluntaria y en una dirección determinada, tratando de
-
Actividad Nociones y alcances de Revolución y Reforma
dgues78Actividad 2. Nociones y alcances de Revolución y Reforma El objetivo de esta actividad es que distingas las diferencias entre dos términos políticos 1. Investiga al menos en dos fuentes distintas las definiciones de Revolución y de Reforma. 2. Reflexiona sobre las mismas y, con tus palabras, establece los cambios que estos términos pueden generar dentro de una sociedad. 3. Redacta tu trabajo en un documento de Word de entre media y una cuartilla, sin
-
Administración En La Revolución Industrial
mardud“LA ADMINISTRACIÓN EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL” La Administración en la Revolución Industrial se caracteriza por la aparición de diversos inventos y descubrimientos; por ejemplo la máquina de vapor, misma que propició el desarrollo industrial y consecuentemente, grandes cambios en la organización social tales como: 1.- La explotación inhumana de los trabajadores (horarios excesivos, ambiente de trabajo insalubre, labores peligrosas, etc.) 2.- Desaparecieron los talleres artesanales. 3.- Se centralizó la producción dando origen al sistema de
-
La Revolucion De La Inteligencia
coonyEra todavía un niño cuando mis padres me llevaron al teatro para contemplara un mago, quien, con toda clase de ingenios, asombraba, día tras día, a un público heterogéneo que pugnaba por verlo. Recuerdo de lo que más me impresionó fue un alarde de memorización, que justificaba por sí solo la fama que rodeaba a aquel hombre excepcional. A solicitud suya le íbamos entregando palabras, y a cada una, sucesivamente, le asignaba un número, después
-
ESAD - Cálculo Integral - Unidad 2 - Actividad 2 Sólidos De Revolución
carsamcascruCon base en lo estudiado en el subtema anterior, realiza lo siguiente: 1. Calcula el volumen del sólido al girar la región limitada por las curvas dadas alrededor del eje especificado. Ya está calculado, es 3π/10 u^3 2. Haz un esquema de la región, del sólido y de un disco o anillo típico. Me tomé la libertad de usar AutoCAD 2000 para generar los sólidos de revolución. El procedimiento fue el siguiente: Capturé la pantalla
-
Logros Sociales De La Revoluciòn Bolivariana
lasabelotodoLogros del Gobierno Bolivariano de Venezuela Objetivos del Milenio alcanzados por meta por sector ________________________________________ Al día de hoy el Gobierno Revolucionario de la República Bolivariana de Venezuela ya ha superado con creces la gran mayoría de los Objetivos del Milenio, y ha alcanzado niveles muy positivos en el conjunto de las áreas y materias de competencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. En este material
-
La Revolucion De Los Nadie
pucararaLa revolución de los nadie Mónica G. Prieto Periodismo Humano Cuando era una niña, a Mona Kareem una pregunta le dejó desconcertada. “¿De dónde eres?”, le interrogó una anciana. Ella pensó primero y luego contestó. “Soy de Bidun”. La señora se echó a reír. “No existe semejante sitio. No hay un país que se llame Bidun”. Y Mona quedó marcada por aquellas palabras, aturdida tras descubrir que el adjetivo con el que se describe a
-
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
therevjohnnyLA REVOLUCION INDUSTRIAL La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar,1 y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad, desde el neolítico. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La
-
Consecuencias De La Revolución Industrial En La Actualidad
valsk28Revolución Industrial. Introducción. La Revolución Industrial se inició en Inglaterra, de ahí paso al continente Europeo y finalmente se extendió por el mundo entero, influyendo fuertemente en los actuales sistemas sociales, políticos y económicos. Y como plantea Ricardo Krebs (2004): “Esta revolución no consistió en un acto único, sino que ha sido un proceso continuado que se ha prolongado hasta hoy en día y que sigue revolucionando nuestras formas de vida”. La Revolución Industrial se
-
El Estado Liberal
zeroxcccEl Estado Liberal El Estado Liberal o Estado de Derecho hace referencia a un conjunto de elementos que configuran un orden jurídico-político en el cual, con el fin de garantizar los derechos de los ciudadanos, se somete la actuación de los poderes públicos y de los ciudadanos a la Constitución y a la ley; se dividen las funciones del Estado y se las encomienda a poderes separados, y por último, se reconocen expresamente unos derechos
-
Revolucion Mexicana
chrysttinnaLos ríos profundos es la descripción del mundo andino y el español de esa epoca. Su autor José María Arguedas, concibe toda su literatura alrededor de una visión: un país dividido entre dos culturas (la andina, de origen quechua), y la urbana (de raíces españolas) que deben integrarse en una relación armónica de carácter mestizo. El viaje de Ernesto, el protagonista de la novela, pasa por tres etapas. Un tiempo corto en el Cuzco es
-
Revolución Rusa
pilarikaflorezSe conoce como revolución rusa al proceso histórico por el que se derrocó en Rusia al gobierno imperial para sustituirse primero por un sistema democrático-liberal y después por un gobierno comunista. El derrumbamiento del caduco sistema zarista y las diferencias insostenibles entre una mayoritaria población de campesinos y una poderosa clase de terratenientes constituyeron el campo de cultivo propicio para el estallido de la revolución que habría de transformar la estructura política y social de
-
Ni Independencia Ni Revolucion
angy12RESUMEN: NI INDEPENDENCIA NI REVOLUCIÓN de (RIUS). Comienza dándonos una pequeña explicación del como se formo lo que ahora es nuestra Ciudad. Hace más de nueve mil años ya existían habitantes morenos en estos lugares, así que una población llamada azteca pues llegó decidiendo fundar su civilización en un pequeño islote donde se encontraba en medio un águila parada sobre un nopal, pero a fin de cuentas ya existían otras civilizaciones y es cuando surgieron
-
Tarea 1-2. Control de lectura. Kuhn, T. S. La estructura de las revoluciones científicas
annleeTarea 1-2. Control de lectura. Kuhn, T. S. La estructura de las revoluciones científicas Nombre: ___Anayeli Vázquez Valladolid_____________________________________________ 11. ¿En qué sentido un enigma contribuye a resolver un problema de investigación? Contribuye para poder llegar a la conclusión de un problema de investigación de manera normal y nueva, esto con la resolución de toda clase de complejos y enigmas instrumentales, conceptuales y matemáticos. Así entonces, los llamados enigmas con una categoría especial de problemas que
-
Que Revolución Marco El Fin Del Antiguo régimen , Es Decir, La Sociedad Estamental
arnol88.eaBerlín. Antiguo Régimen (en francés: Ancien régime) fue el término que los revolucionarios franceses utilizaban para designar peyorativamente al sistema de gobierno anterior a la Revolución francesa de 1789 (la monarquía absoluta de Luis XVI ), y que se aplicó también al resto de las monarquías europeas cuyo régimen era similar. El término opuesto a este fue el de Nuevo Régimen (en España, Régimen Liberal ). También puede aplicarse como equivalente a una época que,
-
Historia Hobswam Revolucion Cultural
Stebhaan1. El cambio de familias y cambio en su forma de vivir. - La estructura de las familias por los grandes cambios bruscos mas recientes en este tiempo. - Características generales en la mayor parte de lo humano como del matrimonio formal, adulterio, patriarcalismo, predominio de los padres sobre hijos, etc. - El aumento de la frecuencia de divorcios a pesar de algunos países con carga tradicional como son los católicos. - El gran aumento
-
Revolucion Mexicana
cyndibindiInicio »Historia Revolución Mexicana Enviado por cyndibindi, Nov 2010 16 Páginas (3,779 Palabras) 12345Denunciar REVOLUCION MEXICANA (1910-1920) ANTECEDENTES DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA La organización obrera en el México porfirista estuvo vinculada al magonismo y a la actividad de desplegada por el Partido Liberal Mexicano, cuyo propósito de fondo fue siempre articular una lucha armada contra la dictadura. En el año de 1906 surgió el Círculo de Obreros Libres en Orizaba, cuya actividad se extendió a
-
La Era De Las Revoluciones
DaniellReferencia bibliográfica en formato MLA: Hobsbawm, Eric. The age of revolution. New York: 1996, Vintage books. 99-108. Título del reporte: La era de las revoluciones. 15 argumentos principales: El único interés de Austria era la estabilidad. Prusia se benefició por el conflicto entre Rusia y Gran Bretaña. Los hombres de Estado de 1815 intentaron proporcionar un mecanismo para mantener la paz. Alemania, Italia y España formaron lo que llamaron las tres monarquías de “la santa
-
Revolucion Mexicana
emaremigioREVOLUCIÓN MEXICANA Entre 1910 y 1920 México fue sacudido por una serie de luchas y revueltas conocidas como revolución mexicana, que intentaron transformar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz. La revolución mexicana, que contribuyó a formar el México contemporáneo, no tuvo un carácter homogéneo, sino que consistió en una serie de revoluciones y conflictos internos, protagonizados por distintos jefes políticos y militares que se fueron sucediendo en el gobierno de la nación.
-
Educación Y Revolución
nally86Guía de Activación de Adobe Photoshop CS5 Extended ¡Hola! La guía Activación de Adobe Photoshop CS5 Extended es la siguiente: 1) Desactiva temporalmente tu software antivirus, puesto que algunos antivirus notifican que el Keygen es un virus, pero no lo es. 100% libre de virus. 2) Instala Adobe Photoshop CS5 como una versión de prueba. 3) Se supone que a estas alturas ya descomprimiste este archivo RAR en el que vinieron estas instrucciones. Si todavía
-
Revolucion Francesa
miel12”…No debe retardarse más la reactivación económica con disputas y desacuerdos que han provocado el desencanto de los mexicanos. ”…La gente espera respuestas de sus instituciones y de sus servidores públicos. Quiere que la democracia electoral se traduzca en eficacia de gobierno; quiere que su voto, además de modificar la correlación de fuerzas, le signifique mejores condiciones de vida. ”…Los mexicanos desean recuperar la tranquilidad y la paz, desean vivir en un país donde todos,
-
Liderando La Revolucion
suetkiLiderando la Revolución Gary Hamel El libro comienza hablando de cómo se vive actualmente en una época de cambio en donde a compañía que no evolucione esta destinada al fracaso, o a la extinción. Nos comenta como el buscar evolucionar no es suficiente para mantenerse vigente en los mercados actuales, ya que así como es rápido el cambio en el entorno las medidas internas también deben de ser concordantes con este cambio. La brecha entre
-
Ensayo Revolucion Mexicana
karliitzLA REVOLUCIÓN MEXICANA (1910 – 1920) INTRODUCCION Principales causas: El envejecimiento del sistema y la inmovilidad del gabinete porfirista, por la prolongada permanencia y por que los funcionarios públicos que se habían enquistado en el poder con todas las prerrogativas y privilegios que les ofrecía la dictadura durante el gobierno de Porfirio Díaz El régimen dictatorial personalista perfecto, que ocasiono el abandono del terreno para el descontento social, no sólo de los campesinos y obreros,
-
Museo De La Revolucion
paulinodominguezPLANTEL NORTE . TRABAJO DE INVESTIGACION: “MUSEO PALACIO NACIONAL”. PROF: MARIO ANTONIO CRUZ ARCE. ALUMNO: DOMINGUEZ JALIL SAMUEL PAULINO. GRUPO: DEV 31. TURNO: VESPERTINO. FECHA DE ENTREGA: 27 de Agosto de 2012. INDICE. I. INTRODUCCION................................................................ 3 II. PALACIO NACIONAL.......................................................... 4 III. PATIO CENTRAL................................................................ 5 IV. AUDITORIO S.H.C.P........................................................... 6 V. RECINTO DE HOMENAJE A DON BENITO JUAREZ GARCIA PRIMER PATIO MARIANO................................................. 7 VI. CASA DE BENITO JUAREZ................................................ 9 VII. SALON DE HOMENAJES................................................... 11 VIII. MURALES DE
-
Revolucion Cientifica
renpicaLA REVOLUCION CIENTIFICA: La esencia real de la Revolución Científica comprende un amplio espacio, en el cual fueron desarrollándose los hechos que dieron origen a dicho hecho. Esta revolución como su nombre la indica, representa el cambio paradigmático de la era en cual reinaban formas de proceder como la especulación y la deducción. Pasando a tiempos en el cual se procede mediante una forma mas sustentada, es decir con soportes firmes basados en la ciencia
-
Situacion De Los Obreros Durante La Revolucion Industrial
agustinavargasSITUACIÓN DE LOS OBREROS DURANTE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Introducción: La Revolución Industrial iniciada en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, al cambiar las condiciones de producción, indujo un enriquecimiento espectacular que se fue generalizando con el correr de los años. Un buen índice de este crecimiento fue su producción de hierro: 60.000 ton. en 1780; 300.000 ton. en 1800 y 700.000 ton. en 1830. Es el mayor cambio que ha conocido la producción de bienes
-
Situación De Los Obreros En La Revolución Industrial
julian9903SITUACIÓN DE LOS OBREROS DURANTE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Introducción: La Revolución Industrial iniciada en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, al cambiar las condiciones de producción, indujo un enriquecimiento espectacular que se fue generalizando con el correr de los años. Un buen índice de este crecimiento fue su producción de hierro: 60.000 ton. en 1780; 300.000 ton. en 1800 y 700.000 ton. en 1830. Es el mayor cambio que ha conocido la producción de bienes
-
Revolucion
teteroxxxCONCLUSIONES Gracias a este trabajo pude navegar por el curso teniendo en cuenta su distribución y su estructura dejándolo evidenciado en un mapa conceptual. También investigue por la web y encontré que es Linux y sus grandes ventajas y encontré que es una herramienta muy poderosa utilizada en los computadores tanto empresariales como personales que utiliza al máximo un equipo y brinda mucha seguridad y estabilidad en los equipos que tengan este sistema operativo. Actividad
-
Ensayo Revolución Mexicana
mario1zENSAYO “LA REVOLUCION MEXICANA” Sin duda la revolución fue uno de los movimientos más importantes del siglo xx, pero, ¿CUÁLES FUERON LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON? ¿QUIÉNES FUERON LOS PERSONAJES QUE INTERVINIERON?, Pues con este movimiento se lograron grandes cambios en el país que aunque no fue fácil se logro aunque por ello tuvieron que morir cerca de 900,000 personas entre civiles, liberales y conservadores. Cabe destacar que este movimiento tomo fuerzas con las declaraciones
-
Revolución Francesa (resumen Asa Brigss Y P. Clavin)
DayesAsa Briggs y Patricia Clavin Historia Contemporánea de Europa Capítulo II Orden y movimiento, 1815 – 1848 Después de los acontecimientos que habían sacudido a Europa a partir de la Revolución Francesa (1789) y de la Restauración de las monarquías absolutistas a partir del Congreso de Viena (1814-1815), nada podía ser lo mismo, la revolución y sus ideas habían llegado para quedarse, especialmente en las mentes de los hombres. Había revolucionarios y liberales en la
-
Primeras prácticas (S.XVIII. Revolución Americana)
fani44165421b) Primeras prácticas (S.XVIII. Revolución Americana). En la revolución americana se producen las primeras prácticas de RRPP . En contra de lo que afirman algunos , las RRPP nace en la esfera pública trasladándose luego a la privada. La esfera pública comienza en América en un momento en que esta luchaba por la independencia contra UK , si bien , al no existir desarrollo industrial en un país que todavía no es país sólo podemos
-
REVOLUCIÓN FRANCESA
akirealvarezoleaLA REVOLUCIÓN FRANCESA La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. CAUSAS Fueron varios los factores que
-
Revolucion China
alessandrafiorelLA REVOLUCIÓN CHINA Desarrollada entre 1945 y 1949, la revolución china enfrentó a nacionalistas y comunistas, triunfando estos últimos encabezados por Mao-Tse-tung, quien implantó un régimen comunista con base en el campesinado. PERSONAJE PRINCIPAL “MAO TSE TUNG” MAO TSE TUNG: Nació en Shaoshan, Hunan, 26 de diciembre de 1893 – Pekín, 9 de septiembre de 1976 fue el máximo dirigente del Partido Comunista de China (PCCh) y de la República Popular China. Bajo su liderazgo,
-
Capitulo 11 Jalisco En El Siglo Xx: De Los Periodos De La Revolución A Los Momentos De Estabilidad, Crecimiento, Desarrollo E Industrialización
mayte14En diciembre de 1909, Francisco I. madero visito Guadalajara, el 9 de febrero de 1913 llego el arzobispo Francisco Orozco y Jiménez. El 8de julio de 1914, previos combates en tequila, el Ejercito constitucionalista, encabezado por Álvaro Obregón, hizo su entrada triunfal en Guadalajara. Después de la conversación de Aguascalientes, Villa y Carranza no siguieron de acuerdo, Diéguez y Julián medina fueron gobernadores del estado de Jalisco. El gobernador Diéguez expulso al arzobispo Orozco y
-
Eduardo Santos Liberal
Eduardo Santos Liberal 7 de agosto de 1942 - 7 de agosto de 1945 Alfonso López Pumarejo (2o periodo) Liberal Renunció. 7 de agosto de 1945 - 7 de agosto de 1946 Alberto Lleras Camargo (1er periodo) Liberal 7 de agosto de 1946 - 7 de agosto de 1950 Mariano Ospina Pérez Conservador Nieto de Mariano Ospina Rodríguez. 7 de agosto de 1950 - 5 de noviembre de 1951 Laureano Gómez Conservador Se retira por
-
Revolucion Francesa
topuJacobinos y girondinos 16 de septiembre de 2006 Publicado por Hilda Avisos Google Coche de alquiler directamente en el Aeropuerto. Gran selección. Reservas Online www.autoeurope.es En la Asamblea Nacional existían dos sectores, ambos pertenecientes a la burguesía y coincidentes en la lucha contra el rey, la nobleza e imponer los principios liberales, pero distanciados con respecto a sus intereses y los medios para lograr sus objetivos. Los empresarios y grandes comerciantes que integraban la gran
-
Revolucion Francesa
bastian98Personajes importantes: Luis XVI: Luis XVI se convirtió en el heredero del trono, el rey Borbón de Francia pasado tras la muerte de su padre en 1765. En 1770 contrajo matrimonio con la archiduquesa austriaca María Antonieta, hija de María Teresa y el emperador Francisco I. Después de una serie de pasos en falso de gobierno, Luis XVI trajo la Revolución Francesa derrumbarse sobre sí mismo, y en 1793 fue ejecutado, junto a su esposa
-
La Revolucion Mexicana Y La Evolucion 1910-1920
yulieriGOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO SECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR PARTICULAR INCORPORADA ″JUSTO SIERRA″ CLAVE: 12PNP0001J LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ASIGNATURA: LA EDUCACION EN EL DESARROLLO HISTORICO DE MEXICO NOMBRE DEL TRABAJO: ENSAYO BLOQUE I. LA REVOLUCION MEXICANA Y LA EDUCACION 1910-1920 NOMBRE DE LA PROFESORA: ENRIQUETA ACEVEDO RAMÍREZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: MINERVA GONZALEZ BOTELLO ITAMAR VASQUEZ QUIROZ
-
Revolucion Francesa
fraudesukiss1.- Investigar lo relacionado a Francia en la época de la revolución, identificar los elementos políticos, sociales y económicos que se vivían en la región. La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII.No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países , en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor, como era
-
La revolución mexicana
anaisutil3En la revolución mexicana era la organización política suprema dentro del país, pero la organización de las finanzas públicas adquirió un papel fundamental en el proceso de reconstrucción. Por lo que causo que las reservas monetarias resultaran determinantes. El proyecto que la reconstrucción quedo circunscrito fortaleciendo al Estado, salvando así sus finanzas y la generación de un superávit presupuestal. También este ganaba un cierto grado de autonomía al contar con su propio crédito, por lo
-
La Revolución Rusa: Los Hechos Que La Precipitan
gorgopapasRevolución Rusa Contra las profecías de Marx de que el capitalismo engendraba las fuerzas de su propia destrucción, la primera revolución comunista vino a producirse en Rusia, un país débilmente industrializado y donde la burguesía capitalista no había alcanzado el poder. Rusia no había evolucionado como las demás potencias de Europa. Mientras en el mundo occidental existían gobiernos constitucionales, la monarquía absoluta del Zar impedía la difusión de las ideas liberales, prohibía la formación de
-
Revolución Francesa
encinasjaneth1.- Cómo se proponía que contribuyera la educación al logro de estos propósitos y de los ideales de la Revolución? Llevando a la realidad el idealismo revolucionario de una educación universal, sin distinción alguna de clases social y con un campo abierto de educación para todos, sin importar sexo o edad; Tomando en cuenta también la declaración de los derechos humanos. 2.- ¿Qué argumentos justificaron el carácter público de la educación? La educación debería de
-
Revolucion Mexicana
LAMALAMARevolución Mexicana Proceso síquico: la historia de México se repite una y otra vez. Han tenido cambios importante pero que no tienen ningún efecto Que es una revolución? cuando un grupo de personas se revelan por alguna desigualdad Movimiento social que conlleva a un cambio contundente en las estructuras políticas, sociales y culturales de un pueblo. Revoluciones pacificas: Ejemplo: Gandhi y Martin Luther King En que consiste la revolución mexicana? Movimiento realizada en 1910 y