ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia Didactica Los Seres Vivos 2 Grado

Buscar

Documentos 601 - 650 de 21.743 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Los seres vivos: diversidad, unidad, interrelaciones y cambios

    lucilagomezTrabajo Práctico. Curso Somos andando 2011. Bloques Temáticos que comprenden el capitulo Ciencias naturales. LOS SERES VIVOS: DIVERSIDAD, UNIDAD, INTERRELACIONES Y CAMBIOS 1er año La comprensión de que existe una gran diversidad de seres vivos que poseen algunas características comunes y otras diferentes y que estas características sirven para agruparlos. El conocimiento y desarrollo de acciones que promuevan hábitos saludables, reconociendo las posibilidades y ventajas de estas conductas. 2do año La comprensión de que existe

  • Seres Vivos

    legliedCentro Educativo Machu Picchu Profesor: Massiel Fuentes PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 1° BÁSICO Objetivo: Evaluar aprendizajes sobre la identificación de los seres vivos y de los objetos inertes. Nombre: __________________________ Fecha: ________________________ Puntaje Total: 27 puntos Puntaje Obtenido: _____ puntos Calificación: ______ Instrucciones generales: - Lee atentamente cada una de las preguntas e instrucciones antes de responder - Utiliza lápiz grafito - Escribe con letra clara y ordenada - Si tienes alguna duda pregúntale al

  • El papel de los carbohidratos en los seres vivos

    formados por monosacáridos y otras moléculas distintas a los Glúcidos, como pueden ser lípidos, que forman glucolípidos, o prótidos, que pueden formar glucoproteínas, entre otros. 1) Los carbohidratos son las biomeleculas más abundantes en la tierra, están formados en su mayor parte por átomos de carbono e hidrógeno y, en una menor cantidad, de oxígeno, muchos de ellos aunque no todos poseen la formula empírica (CH2O)n. Los carbohidratos son polihidroxialdehidos o cetonas o bien sustancias

  • SECUENCIA DIDACTICA

    MORAMYCOMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Resolver problemas de manera autónoma. • Comunicar información matemática. • Validar procedimientos y resultados. • Manejar técnicas eficientemente. APRENDIZAJES ESPERADOS • Describe, reproduce y crea sucesiones formadas con objetos o figuras. EJES Sentido numérico y pensamiento algebraico CONTENIDOS Números y sistemas de numeración • Identificación de algunas diferencias entre la numeración oral y la escrita con números de hasta tres cifras. • Identificación y descripción del patrón en sucesiones construidas

  • La Secuencia Didactica

    cerezarojaSECRETARIA DE EDUCACION BASICA Y NORMAL DIRECCION DE EDUCACION BASICA CICLO ESCOLAR 2012-2013 ZONA ESCOLAR NUM.13 TAMPICO-ALTAMIRA-GONZALES-ALDAMA ASIGNATURA: ESPAÑOL LUGAR: JEFE DE ENSEÑANZA: PROFR.HECTOR ALVAREZ MELENDEZ Nombre del docente Escuela: Grado SEGUNDO Grupo Tiempo de atención Del de al del 2012 o 2013 SEGUNDO GRADO PRIMER BLOQUE AMBITO ESTUDIO PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE ANALIZAR Y COMPARAR INFORMACIÓN SOBRE UN TEMA PARA ESCRIBIR ARTÍCULOS PRODUCTO FINAL REVISAR TEMÁTICA QUE CONTENGA LOS PRODUCTOS DE LOS ALUMNOS QUE

  • Secuencia Didactica Bitacora Uno

    rodiz2382GRADO: 5°. GRUPO: “A”. ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES. BLOQUE I. TEMA: LA VIDA. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: ÁMBITOS: APRENDIZAJES ESPERADOS:  Identifica que el sistema nervioso puede ser perjudicado por adicciones que incrementan de riesgo social o personal para propiciar actitudes de prevención en su contexto.  Reconoce posibles soluciones ante comportamientos de violencia y riesgos que pueden dañar la integridad personal y la de otros en la escuela. SECUENCIA DE ACTIVIDADES. SITUACIÓN PROBLEMATIZADORA. Más allá

  • Los diferentes enfoques para la clasificación de todos los seres vivos de la naturaleza

    kamistevenHistóricamente, la primera organización en reinos se debe a Aristóteles (s.IV A.C.), que diferencia todas las entidades vivas de la naturaleza en los reinos animal y vegetal. Linneo3 también distinguió estos dos reinos de seres vivos y además trató a los minerales, colocándolos en un tercer reino, Mineralia. Además, introdujo la nomenclatura binomial para referir a las especies y dividió los reinos en filos, los filos en clases, las clases en órdenes, los órdenes en

  • Secuencia Didactica

    heridanSECUENCIA DIDACTICA O PROPUESTA DE INTERVENCION TEMA.- Si nos alimentamos bien crecemos saludable. PROPOSITO.- Fomentar en los alumnos hábitos alimenticios, que por medio de estos les permitan tomar decisiones conjuntas para el auto cuidado y el desarrollo de entornos saludables en la escuela y su contexto. LINEA DE TRABAJO.- VIDA SALUDABLE. ACTIVIDADES: INICIO: - Comentar en grupo las siguientes preguntas. ¿Cuál es tu alimento favorito? ¿Qué es lo que te gusta de él? ¿Sabes cómo

  • Factores Que Han Modificado El Metabolismo De Los Seres Vivos Y Su Entorno Con Respecto Ala Contaminacion Ambiental En Mexico

    kartyaFactores que han modificado el metabolismo de los seres vivos y su entorno con respecto ala contaminacion ambiental en mexico Los factores que afectan ala actividad de una enzina son factores que afectan a una proteina: temperatura. el ph. la concentracion del sustrato. La desnaturalizacion de lasproteinas se realiza por la exposicion a las altas temperaturas.Estas rompen algunos enlaces. Esto hace que las enzimas dismuniyan. CLASIFICACION SOBRE LOS FACTORES DE CONTAMINACION DE AIRE, TIERRA Y

  • Elaboración y desarrollo de una secuencia didáctica

    nayvan2012PRODUCTO 2 ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA ASIGNATURA Matemáticas PROPOSITO Emprendan procesos de búsqueda, organización, análisis e interpretación que responda a preguntas planteadas por si mismo y por otros . EJE Manejo de la información TEMA Representación de la información SUBTEMA Diagramas y tablas CONOCIMIENTO Y HABILIDADES Buscar y organizar información sobre magnitudes continuas APRENDIZAJES • Utilizar intervalos para organizar información sobre magnitudes continuas . • Resuelva problemas que impliquen la identificación en

  • Secuencia Didactica

    mahondaDOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL CUARTO BIMESTRE. CUARTO GRADO ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA PROYECTO 1 Escribir notas enciclopédicas para su consulta. • Identifica la organización de una enciclopedia para localizar información. • Identifica la función de las distintas partes de un texto expositivo. • Verifica sus interpretaciones constatando la información provista por el texto. • Participa en el intercambio de opiniones con otros, de manera asertiva. Libro de texto. Páginas 102 a

  • SECUENCIA DIDACTICA

    TUZ17Objetivo general de la Secuencia Didáctica: Que los alumnos conozcan los cambios de estado del agua (sólido, líquido y gaseoso) a través de la comprensión del ciclo del agua. Conexión con el currículo y el programa de la materia: Lección 9 “El agua se transforma” del bloque II “El agua, el aire y los seres vivos” de la asignatura de Ciencias Naturales de Tercer Grado de Educación Primaria. Descripción y justificación del encuadre teórico y

  • Secuencia Didactica

    SECUENCIA DIDACTICA. OPERACIONES EN JERARQUIA CURSO: MATEMÁTICAS EJE TEMATICO: SN Y PA CONTENIDO: CANTIDAD O NUMERACIDAD TEMA: PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS. SUBTEMA: OPERACIONES COMBINADAS GRADO:8° SESIONES: APARTADO: 3.1 CONTENIDO PROGRAMÁTICO 8.3.1 Resolución de cálculos numéricos que implican usar la jerarquía de las operaciones y los paréntesis si fuera necesario, en problemas y cálculos con números enteros, decimales y fraccionarios. INTENCIONES DIDACTICAS:  Que los alumnos a partir de una serie de cálculos descubran la importancia de la

  • Clasificación De Los Seres Vivos

    floriCLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS Los avances de la ciencia fueron aportando nuevos conocimientos y en 1969 Robert Whittaker reemplaza la inmanejable dicotomía animal/vegetal por el sistema de los 5 reinos: animalia (metazoos), plantae (vegetales superiores - embriófitos), fungi (hongos superiores), protista o protoctista (protozoos, algas eucariotas y hongos inferiores) y monera (bacterias y algas procariotas). Este sistema, por su gran sencillez y utilidad, se ha mantenido vigente hasta hoy día aunque actualmente se está

  • Planeacion Secuencia Didactica

    roxyairCompetencia a desarrollar: APRENDIENDO CON LOS CUADRILATEROS Día: LUNES - VIERNES Secuencia didáctica. Tiempo Nombre de la actividad Aprendizajes esperados: -Significado de cuadrilátero. -Identificación de los tipos de cuadriláteros por la forma que tienen -Identificación de los tipos de cuadriláteros por su nombre. -Aprender el significado de cada cuadrilátero por sus ángulos. -Identificar los tipos de líneas que forman un cuadrilátero (horizontal, vertical, diagonal) Inicio 50 Minutos por sesion QUE SON LOS CUADRILATEROS? *Se les

  • Lenguaje Y Comunicacion Secuencia Didactica

    laulupitaElabora y desarrolla una secuencia didáctica para aplicarla con el enfoque de la evaluación formativa. 1) Desarrollen un bosquejo de la planificación didáctica en equipo, tomando e cuenta los siguientes aspectos: ambientes de aprendizaje, situaciones problematizadoras y evaluación formativa, para el desarrollo de un aprendizaje esperado. 2) Comenten en plenaria el resultado de su trabajo. 3) A partir de los resultados del trabajo en equipo, diseñen su planificación de forma individual, retomando los aspectos ya

  • Secuencias Didacticas

    laupetruLa planificación didáctica Las prácticas de planificación didácticas son una tarea compleja y están fuertemente vinculadas con las concepciones y enfoques acerca de la enseñanza y del aprendizaje que se adopten, tanto en sentido general como desde las distintas disciplinas. La enseñanza, por ser una actividad intencional, desarrollada en situaciones de restricción y en contextos complejos, requiere ser planificada y su registro resulta fundamental. Se entiende que las prácticas de planificación permiten a los docentes

  • Secuencia Didactica De Matematicas 6°

    mario1958“2013. AÑO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICAS 6° GRADO ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC” C.C.T. 15DPR2071G PROFR. MARIO CASTAÑEDA ROJAS REG.FED. CAUS. CARM580119HCA CLAVE PRESUPUESTAL: E0281118516 Z.E. 077 ZACUALPAN MEXICO CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 PLANIFICACION DE UNA SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICAS BIMESTRE: SEPTIEMBRE - OCTUBRE Plan de clase 1 EJE TEMATICO: Sentido numérico y pensamiento matemático. TEMA: Significado y uso de los números SUBTEMA: Números naturales COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Resolver

  • Secuencia Didactica

    camposanchezCICLO ESCOLAR: 2012-2013 GRADO: 2º GRUPO: “A” ASIGNATURA: Español APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica la función BLOQUE: III de los carteles. TEMA: Reseñar cuentos Reseña cuentos recuperando su trama. PROPÓSITO: Elaborar la reseña de Identifica y corrige errores concordancia de género un cuento y número. TIPO DE TEXTO: Narrativo 4Principio pedagógico 5 PRINCIPIO PEDAGÓGICO 5. Poner énfasis en el desarrollo de competencias, y el logro de los estándares curriculares y los aprendizajes esperados. INTENCIONALIDAD • Proveer a

  • Secuencia Didactica "figuras Geometricas"

    celesgtSecuencia didáctica: “Figuras geométricas” FUNDAMENTACIÓN El propósito central de la enseñanza de la matemática en la Educación Inicial es introducir a los alumnos en el modo particular de pensar, de hacer y de producir conocimiento que supone esta disciplina. Se busca que los niños se enfrenten a las situaciones y al uso de los conocimientos matemáticos. Es función de la escuela ofrecer condiciones para dar cabida a lo que los niños saben parea que difundan,

  • Secuencia Didactica De Matemática Para Nivel Inicial (conteo)

    maca2013Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Secuencia Didactica De Matemática Para Nivel Inicial (conteo) Secuencia Didactica De Matemática Para Nivel Inicial (conteo) Ensayos: Secuencia Didactica De Matemática Para Nivel Inicial (conteo) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 661.000+ documentos. Enviado por: marce33433 27 agosto 2012 Tags: Palabras: 412 | Páginas: 2 Views: 3503 Leer Ensayo Completo Suscríbase Secuencia Matemática Objetivo  Que los niños logren:

  • Los seres vivos

    yohanyerlinBIOLOGIA. LOS SERES VIVOS. CARACTERÍSTICAS. ORIGEN DE LA VIDA Nuestro planeta Tierra se originó hace 4.600 millones de años. En términos de tiempo geológico, la vida apareció tempranamente, en algún momento entre la consolidación de la corteza terrestre hace 4.000 millones de años, y el registro de las primeras bacterias que data de 3.500 millones de años. La mayoría de los biólogos sostiene la hipótesis de que la vida se desarrolló a partir de la

  • LOGICA MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS

    xavy_95LA LOGIGA MOLECULAR DE LOS ORGANISMOS VIVOS Los seres vivos están integrados por moléculas inanimadas que se ajustan a todas las leyes físicas y químicas que rigen el comportamiento de la materia inerte. Los organismos vivos poseen unos atributos que no se encuentran en la materia inanimada como son: • Complejidad y organización: Poseen estructuras internas complejas formadas por numerosas moléculas complejas. • Cada una de las partes que componen la materia viva cumple un

  • Los seres vivos

    yohannyypfLos seres vivos son todo aquello que es capaz de reproducirse; se puede decir que Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio. Estas actividades se llaman funciones vitales y son la reproducción, nutrición, relación, Sus características deben ser: Organización: Un ser vivo es resultado de una organización muy precisa; entonces todo ser vivo tiene una organización específica y

  • Secuencia Didáctica: EL CUERPO

    victoriarojas013INDICADORES DE LOGRO Identificar los grandes segmentos corporales en sí mismo y en el compañero. Reconocer nociones espaciales simples ubicándose en el entorno inmediato. Identificar atributos en los objetos. Participar y comunicarse con los compañeros y adultos. Memorizar y recitar canciones mejorando la pronunciación. Representar gráfica y plásticamente manipulando diversos elementos y herramientas. Interpretar consignas de trabajo. Reproducir y crear sonidos con el propio cuerpo. CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Autonomía Personal y Corporal El Cuerpo

  • Secuencia Didáctica: Medios De Comunicación

    lorenagm74SECUENCIA: Los medios en la escuela AÑO: 5º DURACIÓN: Cada clase tendrá una duración de dos bloques horarios de 45 minutos cada uno. FUNDAMENTACIÓN: El gran caudal de información que recibe cotidianamente un niño, el deseo de contribuir a una mejor distribución de la información en la sociedad, la posibilidad de ampliar el horizonte del aula y la necesidad de que los niños y los jóvenes aprendan a interpretar los mensajes como lecturas de la

  • Importancia de la electricidad en la vida de los seres vivos

    luisfzgImportancia de la electricidad en la vida de los seres vivos La importancia de la electricidad radica en que es una de las principales formas de energía usadas en el mundo actual. Sin ella la iluminación, comunicación, teléfono, radio, no existiría y las personas que tuvieran que prescindir de aparatos eléctricos que ya llegaron a constituir parte integrante del hogar. Además sin la electricidad el campo del transporte no sería lo que es en la

  • SECUENCIA DIDACTICA

    zofiaSecuencia didáctica Escuela Profe. Candelario Ochoa Clave: Zona escolar: 001 Sexto grado Bloque IV Lugar: Los Mochis Sinaloa Campo Formativo: Lenguaje y comunicación Asignatura: Español Proyecto 1 Ámbito de estudio: Elaborar textos de contraste ACTIVIDADES No. De pág Libro del alumno MATERIALES • INICIO PLATICAN SOBRE CREECNIAS POPULARES ACERCA DE LA SALUD. De manera grupal platican sobre las creencias populares respecto de los remedios para distintos tipos de malestares: picaduras o mordeduras de animal, hipo,

  • Nueva Secuencia Didáctica-1. Geografia 2012

    juliormtSupervisión de Secundarias Generales Zona Escolar No. 15 Rìo Bravo – Valle Hermoso C.C.T. 28FIS0015S Escuela: Turno: Grado: Grupo: Nombre del Docente: Asignatura: Propósito:aprendizajes esperados: Reconoce la diversidad de componentes naturales, sociales, culturales económicos y políticos que conforman el espacio geográfico. Sesiones: Competencias: Contenidos: bloque I Manejo de información geográfica. El espacio geográfico *Características del espacio geográfico *componentes naturales,sociales, Culturales económicos y políticos Del espacio geográfico. *diversidad del espacio geográfico ETAPAS ACTIVIDADES INICIO Definir lo

  • LOS SERES VIVOS ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS

    artiligiaLOS SERES VIVOS ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS Los seres vivos constituidos por una sola célula se llaman seres unicelulares. Esta célula está en contacto directo con el medio que la rodea y obtiene de él todo lo que necesita para vivir. Los seres vivos formados por un conjunto de millones de células se denominan seres pluricelulares. La mayoría de estas células no tiene contacto directo con el medio externo, pero todas necesitan la materia y

  • SECUENCIA DIDACTICA

    JULIO8331LA PLANIFICACIÓN EN EL CAMPO DE FORMACIÓN: EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL PRODUCTO 2 SECUENCIA DIDACTICA DE CIENCIAS NATURALES PROF. JULIO CESAR OSORIO LARA Nombre de la escuela: VENUSTIANO CARRANZA Nombre del profesor (a): JULIO CESAR OSORIO LARA Duración: 3 HORAS Propósito de la asignatura: Que los alumnos conozcan los cambios de estado del agua (sólido, líquido y gaseoso) a través de la comprensión del ciclo del agua; por medio de actividades

  • La clasificación de los seres vivos

    val_doorsbeatAPRENDIZAJES ESPERADOS ESTANDARES CURRICULARES • Expone información sobre un tópico, organizando cada vez mejor sus ideas y utilizando apoyos gráficos u objetos de su entorno. • Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda durante el desarrollo de actividades en el aula. • Identifica algunos rasgos que distinguen a los seres vivos de los elementos no vivos del medio

  • Clasificacion Seres Vivos

    zapigelLos cinco reinos y la clasificación de los seres vivos. ________________________________________ El esquema de clasificación científica de los seres vivos se basa en el trabajo que Carlos Lineo realizó en el siglo 18. El estableció un sistema jerárquico basado en siete categorías y asignó a cada ser vivo un nombre compuesto de dos partes: primero el género (escrito con mayúscula) y luego la especie (escrito con minúscula). A este sistema se le conoce como sistema

  • Clasificacion De Los Seres Vivos

    liceidaDIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS. Cualquier observador perspicaz, si presta atención al mundo que le rodea, se dará cuenta de la enorme diversidad de formas que existen en el mundo vivo. Millares de formas diferentes de plantas y animales habitan en la tierra. Una visita al zoológico o al jardín botánico nos muestra animales y plantas exóticas, de cuya existencia ni siquiera sospechábamos. Pero, por más completo que sea un zoológico o un jardín botánico,

  • SECUENCIA DIDACTICA

    xogatiPLAN DE CLASE PERÍODO DE REALIZACIÓN: ________________ ESCUELA:__________________________________ GDO:______ GPO:______ CAMPO DE FORMACIÓN : EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE:II COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: COMPRENSION DE FENOMENOS Y PROCESOS NATURALES DESDE LA PERSPECTIVA CIENTIFICA.TOMA DE DECISIONES INFORMADAS PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE Y LA PROMOCION DE LA SALUD ORIENTADAS A LA CULTURA DE LA PREVENCION.COMPRENSION DE LOS ALCANCES Y LIMITACIONES DE LA CIENCIA Y DEL DESARROLLO TECNOLOGICO EN DIVERSOS

  • Secuencia Didactica

    lallSecuencia didáctica. La planeación y diseño del trabajo en el aula es una secuencia didáctica. Es la estructuración sistemática del trabajo en el aula en la relación estudiante, profesor, saber y entorno (relación didáctica). La secuencia didáctica se entiende como el plan de actuación del profesor, donde se explicitan aquellos aspectos del sistema didáctico fundamentales a toda acción de enseñanza y aprendizaje. Son pequeños ciclos de enseñanza y de aprendizaje articulados en forma de secuencia

  • Sustancias Organicas Que Producen Los Seres Vivos

    moradiithaSustancias Orgánicas que producen los Seres Vivos Carbohidratos Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos (del griego σάκχαρ "azúcar") son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. La glucosa, el glucógeno y la celulosa son las formas biológicas primarias de almacenamiento y consumo de energía; la celulosa forma la pared celular de las células vegetales y la quitina es el principal constituyente del exoesqueleto de los artrópodos. Lipidos Los lípidos son un conjunto de

  • Secuencia Didactica

    haidex16CENTRO DE LAS ARTES INDIGENAS CASA DE LA PALABRA FLORIDA PRIMERA EVALUCION DE APRENDIZAJE NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________ FECHA: _____________ LUGAR: _________________________________ NOMBRE DE LA CASA: ________________ 1. Escribe en orden las letras que utilizamos para escribir el totonaco. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. Observa los dibujos y escribe su nombre en totonaco. ____________ _______________ _______________ _________________ ____________ _______________ _______________ _________________ ____________ _______________ _______________ _________________ ____________ _______________ _______________ _________________ 3. Lea las palabras que están en español, después

  • Principales Caracteristicas De Los Seres Vivos

    15adrix16Características de los seres vivos La vida es parte integral del universo. Como tal, buscar definiciones de la vida como fenómeno diferenciado es tan difícil (algunos dirían que inútil) como la búsqueda de la localización del alma humana. No hay una respuesta simple a la cuestión de "¿qué es la vida?" que no incluya algún límite arbitrario. Sin ese límite,lo nada está vivo, o todo lo está. Cualquiera de nosotros es capaz de reconocer que

  • Secuencia Didactica

    tepeacaquiSITUACIÓN DIDÁCTICA Propuesta enviada por: Edelmira Moyano ME COMPROMETO CON MI COMUNIDAD, CON MI PAIS Y CON EL MUNDO. PROPOSITO: se pretende que las niñas y los niños identifiquen la utilidad de cuidar los servicios púbicos de su comunidad y participen en elaborar propuestas de colaboración. MATERIALES: -Pinturas, ropa, accesorios para dramatizar. -papel para realizar disfraces (puede ser papel periódico). -hoja de papel grande. -lápices de colores. PARA COMENZAR La experiencia que los niños y

  • La clasificación científica de los seres vivos

    MARILYNNAHPara otros términos similares, véase Animal (desambiguación). Animales Rango temporal: Ediacárico - Reciente PreЄЄOSDCPTJKPgN Diversos tipos de animales Clasificación científica Dominio: Eukaryota Reino: Animalia Subreinos Eumetazoa Parazoa En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (animales) o Metazoa (metazoos) constituye un amplio grupo de organismos eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares. Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de clorofila y de pared en sus células, y por su

  • Secuencia Didactica Nombre Propio

    Secuencia Didáctica Prácticas del Lenguaje Propósito: Promover situaciones de enseñanza en las que los niños puedan iniciarse en la apropiación del lenguaje escrito. Contenidos: Prácticas sociales de la lectura y de la escritura. Escribir y dictar diversidad de textos. Buscar en distintas fuentes de información para producir sus propias escrituras. Escribir su propio nombre de manera convencional. Actividades: 1. Localizar entre un conjunto de carteles, el del nombre propio para por ejemplo pasar lista, firmar

  • Analisis De Una Secuencia Didactica

    tito16ANALISIS DE UNA SECUENCIA DIDACTICA (Tomado de Anexos pág. 470-473 Programas de Estudio 2011 Guía para él Maestro, Tercer Grado bloque 5 ) La presente secuencia didáctica contiene una vinculación de las asignaturas de educación física y educación artística con la asignatura de formación cívica y ética. Podemos observar que especifican los aprendizajes esperados y estos se relacionan con la autorregulación de las emociones haciendo uso de las actividades teatrales y corporales para realizar una

  • Trabajo Secuencia Didactica

    abinaiSECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDADES PARA LAS CLASES DE MATEMÁTICAS EN NIVEL BÁSICO NOMBRE DE LA ESCUELA NIÑOS HEROES NOMBRE DEL PROFESOR ABINAIN PATRCIO CAMACHO PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA EN PRIMARIA: UTILICEN EL CÁLCULO MENTAL, LA ESTIMACIÓN DE RESULTADOS O LAS OPERACIONES ESCRITAS CON NÚMEROS NATURALES, ASÍ COMO LA SUMA Y LA RESTA CON NÚMEROS FRACCIONARIOS Y DECIMALES PARA RESOLVER PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS. FECHA 04-03-2013 ESTÁNDARES: LEE, ESCRIBE Y COMPARA NÚMEROS NATURALES, FRACCIONARIOS Y DECIMALES. RESUELVE

  • Seres Vivos Ppt

    mlaviniaANIMALES VERTEBRADOS CARACTERÍSTICAS: Son de mayor tamaño que los Invertebrados. Poseen esqueleto interno óseo o cartilaginoso. Tienen en el esqueleto una columna vertebral formada por huesos y cartílagos llamados vértebras. LOS PECES Son animales ovíparos, es decir nacen y se reproducen por huevos. Tienen escamas. Tienen branquias que son órganos con los cuales obtienen el oxígeno del agua. La mayoría son carnívoros (agua salada) siendo los invertebrados su principal alimento. Existen algunos peces herbívoros (aguas

  • Organizacion De Los Seres Vivos

    kaseee3I) Características de un ser vivo: Organización. Reproducción. Metabolismo. Irritabilidad. Adaptación. a) Organización de un ser vivo. 1. Atómico. 2. Molecular: orgánicas e inorgánicas. 3. Macromolecular: Asociaciones de moléculas. Función estructural, reguladoras y directoras de la actividad celular. 5. organelos: organelos de la célula 4. Celular: unidad estructural y funcional de los seres vivos. Primera unidad operacional de la materia viva. 5. tejidos: asociación de células que presentan una morfología similar con funciones especificas, unidas

  • Secuencias Didacticas

    kayoken5SECUENCIAS DIDÁCTICAS Para nosotros las secuencias didácticas son los que nos orientan en el trabajo docente mediante actividades que posibiliten o hagan más accesible el logro de las competencias y aprendizajes esperados, considerando las características de los alumnos y del grupo, las condiciones escolares y el contexto social. De esta manera las secuencias didácticas adoptan una perspectiva constructivista, el cual el alumno asume un rol donde el crea su propio conocimiento y el maestro tiene

  • La clasificación científica de los seres vivo

    ALEJA0588INTRODUCCIÓN Te invitamos a conocer, explorar y aprender sobre los cinco Reinos de la Naturaleza; donde aquí aprenderás las características, su alimentación, número de células, entre otros y podrás tener una clara imagen de cada uno de ellos. 1. REINO ANIMAL En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animal constituye un amplio grupo de especies eucariotas, heterótrofas y pluricelulares. Se caracterizan, en general, por su capacidad para la locomoción, por la ausencia

  • Secuencia Didactica

    indyraEscuela : Primaria Gabino Barreda Ciclo:1 Docente en formación: Francisco Javier carrillo martinez Temporalidad: BLOQUE IV: PUEDES HACER LO QUE HAGO YO. Competencia en que se incide. Manifestación global de la corporeidad. (x ) Expresión y desarrollo de habilidades motrices. ( ) Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa. ( ) Propósito: Que el alumno identifique las diferentes formas de ejecutar movimientos coordinados, por medio de actividades expresivas, lúdicas, agonísticas y

  • Clasificación De Los Seres Vivos

    Clasificación de los seres vivos ¿Cómo se clasifican los seres vivos? Explique brevemente cada uno de los reinos. Los científicos creen que hay alrededor de 10 millones de especies diferentes sobre la tierra. Para hacer su trabajo más fácil, los científicos clasifican a los seres vivos en grupos y subgrupos cada vez más pequeños, basándose en las semejanzas y diferencias de los organismos. Una especie es un grupo de seres vivos que son físicamente similares