ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia Didactica Los Seres Vivos 2 Grado

Buscar

Documentos 901 - 950 de 21.743 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Secuencia Didactica Matematica

    vivilorenaSecuencia Didáctica: Matemática Propósitos: Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego, difundir, enriquecer y ampliar los conocimientos matemáticos que los niños han construido fuera de la escuela. Contenidos: • Exploración de las características de los cuerpos geométricos. Distinguir algunos cuerpos geométricos a partir de sus características (cantidad de caras, forma de las caras, caras planas o no, cantidad de aristas, cantidad de vértices, igualdad de las caras). Reproducción de cuerpos

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    MauuryhernandezLos Seres Vivos Están Formados Por Unidades Básicas Llamadas ‘’Células’’. Los Organismos están compuestos por una o más células, las unidades más pequeñas consideradas vivas por completo. Las celular pueden crecer, responder a su medio ambiente y reproducirse. A pesar de su tamaño pequeño, las células son complejas y altamente organizadas. Una célula es una estructura cubierta por una membrana que contiene todos los materiales necesarios para la vida. Algunos organismos se componen por billones

  • INTERRELACION DE LOS SERES VIVOS CON EL AMBIENTE

    qkarenINTRODUCCIÒN Aunque mires el mar muy azul o muy verde una laguna, al tomar en tu mano un poco de esas aguas, verás que no poseen ningún color (incoloro), no tiene olor (inodoro) y tampoco le encontrarás algún sabor (insípido).Este líquido tiene densidad, que es la relación de la masa entre el volumen. De ahí que un kilo de agua ocupa el volumen de un litro.Al igual que el aire, el agua tiene una fuerza

  • Los Seres Vivos

    alonsoereyesnLOS SERES VIVOS (LOS CINCO REINOS DE LA NATURALEZA) Hay muchos seres vivos con los que convives y conoces muy bien: tu perro, el canario, tus padres, tus profesores, las plantas de tu terraza, pero muchos otros viven lejos de ti. Otros están muy cerca, pero son tan pequeños que no te das cuenta de que están ahí. Aquí podrás conocerlos y saber cómo se agrupan. LOS CINCO REINOS Todas las formas de vida conocidas

  • Diversidad De Los Seres Vivos

    carolinagemiDiversidad de los Seres Vivos Introducción Es importante conocer el mundo que nos rodea así como la variedad de seres vivos que coexistimos en nuestro planeta. La presente investigación se refiere a la biodiversidad o diversidad de los seres vivos que es la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman. Así mismo el hombre ha dado una nomenclatura binomial o sistema binomial, inventado por Linneo en 18.

  • SECUENCIA DIDÁCTICA

    MONITA2SECUENCIA DIDÁCTICA. ESCUELA: TRANSVERSALIDAD CICLO ESCOLAR FECHA PROFESOR (A): Todas las 2013 – 2014 Del 19/08/13 MATERIA: Formación de ambientes protectores para la adolescencia nayarita materias Al 30/08/13 GRUPO Y GRADO : “1° C y D” BLOQUE TEMÁTICO I: Identidad, autoestima y relaciones con los demás. TEMA 1.1 : Autoestima y construcción de la identidad personal en los adolescentes nayarita. SUBTEMA 1.1.1: La autoestima y sus características. PROPÓSITO COMPETENCIAS NOCIONES HABILIDADES ACTITUDES Que el alumno

  • Secuencia Didáctica Sobre Juegos De Mesa

    Yohanna14ojeda Fundamentación: El juego es la actividad natural, rica y espontanea del niño a lo largo de su desarrollo, es lo que le permite relacionarse activamente en el mundo. A través del juego los niños son protagonistas y no espectadores, se entrenan en la participación, en la competición, la convivencia y la socialización. Los niños que tengan más facilitada la posibilidad de jugar, podrán desarrollar más su creatividad y podrán satisfacer sus inquietudes e intereses,

  • La Idea De Los Seres Vivos

    dayana_lindaLa idea de que los seres vivos evolucionan proporcionó el marco conceptual que permitió entender el sentido de los nuevos conocimientos y explicaciones de geólogos y naturalistas, aunque los científicos del siglo XVIII no se mostraron demasiado inclinados por aceptarla. Entre los que la consideraron favorablemente se contaron Erasmus Darwin, abuelo de Charles, y Georges-Louis Leclerc, conde de Buffon. El más importante de los evolucionistas anteriores a Darwin fue el francés Jean-Baptiste de Monet, caballero

  • Los Seres Vivos

    rodolfo32001La biodiversidad, es la riqueza de formas distintas de seres vivos. También los diferentes ecosistemas y las variedades dentro de las especies, forman parte de lo que llamamos biodiversidad. Cada organismo se encuentra adaptado a las condiciones del lugar donde habita. Y hay lugares que, por sus condiciones particulares, permiten que en ellos vivan muchos organismos diferentes. Las selvas, por ejemplo, son ecosistemas con gran diversidad de seres vivos, tanto en plantas como en Todos

  • Las funciones de los seres vivos

    himdawiesFUNCIONES DE LA CÉLULA Todos los seres vivos realizan tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Estas tres funciones se llevan a cabo en todas las células. Función de nutrición La membrana de la célula pone en comunicación a ésta con el medio exterior, con el que intercambia sustancias: moléculas inorgánicas sencillas (agua, electrólitos,...), monómeros esenciales (monosacáridos, aminoácidos,...) y aun otras moléculas orgánicas (glúcidos, lípidos y proteínas) más complejas. El transporte de estas sustancias puede

  • Los Sere Vivos

    cataongmsLOS SERES VIVOS ANDREA CATALINA GARZON FORERO Estudiante de psicología UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERIA CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CURSO: 210101 – BIOLOGIA MARIQUITA TOLIMA 2013 LOS SERES VIVOS ANDREA CATALINA GARZON FORERO Estudiante psicología CC. 52915981 TRABAJO DE BIOLOGIA PRESENTADO PARA LA COMPRENSIÓN BIOLÓGICA DE LOS FENÓMENOS DE LA VIDA PRESENTADO A TUTORA: LOZANO SUAREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE

  • Tipos De Organización En Los Seres Vivos

    ieegooNiveles de organización de los seres vivos.- Existen dos tipos de organización Biótica y Abiótica, las cuales son las siguientes: -Abióticas: Partícula Sub atómica – Átomo – Molécula – Macromolécula – Órgano. -Bióticas: Célula – Tejidos – Órganos – Sistema – Individuo – Población – Comunidad – Ecosistema – Ecósfera. A continuación daremos la descripción ó ejemplo de los niveles mas importantes: Partícula Sub Atómica: La unidad más pequeña en organización Abiótica. Protón, Neutrón, Electrón.

  • Secuencia Didactica

    8720563Propósito: que el alumno se interese por la historia, conociendo mediante entrevistas y búsqueda de información el pasado de su familia. Y asi identifique y sepa acentuar los verbos en tiempo que corresponda. Contenido: El párrafo Pretérito y copretérito Patrones ortográficos regulares para los tiempos pasados. Nombre de la act.: “viaje en el tiempo sin errores ortográficos” Materia: español Bloque: I Aprend. Esp. que Utilice correctamente el acento ortográfico, cuando conjuga los verbos. Que el

  • Secuencia Didactica Matematica

    lacereycieloSala: 3 años Cantidad de niños: 15 Docente a cargo: XXX Practicante: Marcela Romero Profesora de TCPD: Mónica Sánchez Objetivos: Que los niños: - Ejerciten el reconocimiento numérico y realicen el conteo ajustado para reconocer si tienen en su cartón de lotería el número que salió. Contenidos: - Reconocimiento numérico - Conteo ajustado - Ordinalidad Materiales y recursos: - 15 Cartones de bingo - Cuadrilla para controlar los números que fueron saliendo - Marcadores -

  • Secuencia didáctica

    carlosgalanA) IDENTIFICACIÓN Institución: CBTIS 24 PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA BACHILLERATO TECNOLÓGICO COMPONENTE BÁSICO. Profesor(es): Carlos Enrique Portes Torres Víctor Manuel Mercado Pérez Alfonso Murillo Escandón Disciplina/ Módulo/ Submódulo: LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA Semestre: I Carrera: Contabilidad Periodo de aplicación: Agosto – Diciembre 2013 Fecha: Del 19 de Agosto al 20 de Diciembre del 2013 Duración en horas: 64 horas B) INTENCIONES FORMATIVAS Propósito de la secuencia didáctica: Que el

  • SECUENCIA DIDÁCTICA

    leoperd¿QUIEN SE COMIO LOS DULCES? CAMPO: Pensamiento matemático. ASPECTO: Numero. COMPETENCIA: Plantea y resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, iguala r, comparar y repartir objetos. PROPÓSITO: Utiliza estrategias de conteo (organización en filas, señalamiento de cada elemento, desplazamiento de los ya contados, añadir objetos, repartir equitativamente, etc.) Y sobre conteo (contar a partir de un número dado de una colección). RECURSOS: dulces TIEMPO APROXIMADO: 30 Minutos. SECUENCIA

  • Como Somos Y Como Vivimos Los Seres Vivos

    SakuviNuestro planeta constituye un conjunto medioambiental equilibrado, en el que todos los elementos interaccionan entre sí, incluido el hombre. Sin embargo, la actividad humana, tendente a lograr una mayor comodidad y desarrollo para nuestra especie, ha producido, como efecto secundario indeseado, un proceso de degradación medioambiental más o menos acusado según las áreas. • Los seres vivos, como son tantos y tan diversos, han sido clasificados en cinco reinos, de acuerdo con sus características más

  • Errores más frecuentes en el diseño de situaciones y secuencias didácticas

    670629ERRORES MÁS FRECUENTES EN EL DISEÑO DE SITUACIONES Y SECUENCIAS DIDÁCTICAS. 1. No se especifica la situación, se ponen varias actividades que no están articuladas entre sí y están dirigidas y controladas por el docente. Además no se define un conflicto cognitivo a resolver. Competencia: RESUELVE PROBLEMAS CON FRACCIONES Secuencia Didáctica: ö Traer un pastel al salón ö Partirlo e identificar el concepto de fracción ö Explicar la fracciones ö Hacer ejercicios con origami, de

  • Secuencia Didactica

    perla545Secuencia Didáctica Jugamos con cartas Objetivos - Tomar decisiones e intenten validar sus producciones en relación de la resolución de problemas. - Intercambiar ideas en las diferentes situaciones planteadas. Contenido: Matemática -Comparación de escrituras numéricas mayor que, menor que o igual que. -Uso del conteo como herramientas para resolver diferentes situaciones. -Comparar cantidades. Estrategias Didácticas -Presentar el material con el que jugaran los alumnos. -Explicar claramente como se jugara. -Orientar los juegos. -Intervenir adecuadamente en

  • CICLO DE LOS SERES VIVOS

    YOUMENTREXCICLO VITAL DE LOS SERES VIVOS La vida es todo un liado proceso evolutivo estructurado por un complejo grupo de acciones realizadas en el interior de nuestro organismo a nivel vital, lo cual nos permite adaptarnos al ambiente que nos rodea y así poder sobrevivir en el mismo. De esta manera en el trascurso de nuestras vidas, pasaremos por tres siclos que enmarcaran nuestra historia a través de un progresivo e inevitable desarrollo y envejecimiento

  • MODELO DE SECUENCIA DIDÁCTICA PARA UNA CLASE DE INFORMÁTICA

    fabian2990Los Contenidos son las capacidades y competencias que se espera que el alumno adquiera, con esta información elaboraremos un diseño para la instrucción a la enseñanza. Constituyen el cuerpo de conocimientos, que llevarán al alumno a desarrollar las capacidades y habilidades esperadas. Estos pueden ser de orden: * Conceptual: se refieren a hechos, conceptos y principios. Conocimientos Conceptuales: Se refieren al conjunto de objetos, hechos o símbolos que tienen ciertas características comunes. Abarcan hechos, conceptos

  • Los cinco reinos y la clasificación de los seres vivos.

    rodrigomoncadaLos cinco reinos y la clasificación de los seres vivos. El esquema de clasificación científica de los seres vivos se basa en el trabajo que Carlos Lineo realizó en el siglo 18. El estableció un sistema jerárquico basado en siete categorías y asignó a cada ser vivo un nombre compuesto de dos partes: primero el género (escrito con mayúscula) y luego la especie (escrito con minúscula). A este sistema se le conoce como sistema binomial

  • IMPORTANCIA DE LOS SERES VIVOS

    patricia123124IMPORTANCIA DE LOS SERES VIVOS En el mundo que nos rodea podemos realizar una clasificación muy generalizada entre aquellos Objetos Inertes, siendo materiales que muchas veces actúan como soporte de otros o conforman simplemente Recursos o Bienes que pueden ser aprovechados o explorados, mientras que por otro lado tenemos a los Seres Vivos, con todo lo que de ellos derive, sus deposiciones y la forma en que estos se desplazan a través de los distintos

  • Secuencias Didacticas

    iitha“Piezas de Colores” CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático ASPECTO: Número COMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo TIEMPO ESTIMADO: 30 min ESTRATEGIA BÁSICA: Aprendizaje a través del juego MATERIALES DIDÁCTICOS: Material de construcción o palitos de madera SECUENCIA DIDÁCTICA Se organizará al grupo en mesas de trabajo, se comentará que la actividad se llama piezas de colores, se entregará el material a los equipos y se les

  • Secuencias Didácticas De Figuras Geométricas

    Shaky_DuvalinEncontrando Figuras y Números CAMPO: Desarrollo personal y social ASPECTO: Relaciones interpersonales COMPETENCIA: Aprende sobre la importancia de la amistad y comprende el valor que tienen la confianza, la honestidad y el apoyo mutuo. PROPÓSITO: Participa y convive con sus iguales en actividades que implican identificación o pertenencia a determinado grupo. TIEMPO: 20 Minutos RECURSOS: figuras geométricas y números de distintos colores SECUENCIA DIDÁCTICA: INICIO: hacer preguntas a los niños como ¿Conocen las figuras geométricas?,

  • Secuencia Didáctica De Prácticas Del Lenguaje

    FerPastorinoSECUENCIA DIDÁCTICA ALUMNAS: Guirao Josefina- Pastorino Fernanda Segundo Ciclo Año: 5° Área: Prácticas del Lenguaje Contenidos: • Compartir la lectura, la escucha, los comentarios y los efectos de las obras con otros. • Usar el conocimiento sobre el autor y sobre el mundo para interpretar más ajustadamente el texto. Propósitos: • Proponer variadas situaciones de lectura, escritura e intercambio oral y fomentar la reflexión sobre los contextos de producción y recepción de esas prácticas. •

  • Carac. De Los Seres Vivos

    enveceseTarea # 1 ¿Qué es Biología? La Biología es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y

  • Secuencias Didactica Matematica

    dsd246COLON AGARRA VIAJE A TODA COSTA La obra esta estructurada de la siguiente manera: PRIMER ACTO ESCENA I En esta escena se hace la descripción del personaje como las personas lo tildan de lo que el era, para unos un avaro, para otros un navegante, era un personaje que deseaba descubrir nuevas cosas ir mas allá de lo desconocido, deseaba saber que las cosas tenían mas de una forma de hacerlas. ESCENA II El personaje

  • Conjunto de seres vivos

    11121327 Conjunto de seres vivos (animales, plantas y seres humanos) y su espacio físico y las interacciones que se dan entre ellos Ecosistemas.  Educación Ambiental: Es un proceso de aprendizaje dirigido a toda la población, con el fin de motivarla y sensibilizarla para lograr una conducta favorable hacia el cuidado del ambiente, promoviendo la participación de todos en la solución de los problemas ambientales que se presentan. • Explique ¿Cual es la importancia de

  • Seres Vivos

    angeljam1Los seres vivos Comunicación entre seres vivos: Ningún ser vivo puede vivir ajeno a lo que ocurre en el medio en el que vive. Necesita capturar el alimento, fabricarlo, buscar pareja, defenderse de los depredadores, elegir las condiciones ambientales más favorables para su vida... en definitiva necesita relacionarse. Así pues, la función de relación, permite al ser vivo conocer mejor el medio que le rodea para asegurar así su supervivencia, respondiendo lo mejor posible ante

  • Analisis De Secuencia Didactica

    lore_boneyANÁLISIS DE SECUENCIA DIDÁCTICA El análisis de la secuencia didáctica fue sobre la asignatura de español, en el cual se tomó en cuenta el aprendizaje esperado de; reflexionar sobre la escritura de las palabras en la escritura de poemas. Para lograr esto primero implementé actividades de lectura sobre distintos textos para al final darle enfoque a la poesía y de esta manera ir envolviéndolos, en los poemas con actividades como la lectura de poemas y

  • La importancia de la planificación sistemática de secuencias didácticas y la reflexión sobre la práctica docente

    fayoliraGuy Brousseau (1999) afirma… “(...) La descripción sistemática de las secuencias didácticas es un medio más directo para discutir con los maestros acerca de lo que hacen o podrían hacer, y para considerar cómo éstos podrían tomar en cuenta los resultados de las investigaciones en otros campos. La teoría de las situaciones aparece entonces como un medio privilegiado, no solamente para comprender lo que hacen los profesores y los alumnos, sino también para producir problemas

  • Secuencia Didactica

    lucianagFUNDAMENTACIÓN INDICADORES DE AVANCES CONTENIDOS EVALUACIÓN RECURSOS BIBLIOGRAFÍA El objetivo fundamental que se tiene en cuenta a lo largo de todo esta secuencias es que los niños puedan experimentar con distintos tipos de mezclas con el fin de comprender que las soluciones son un tipo de mezcla particular en las que no se pueden distinguir sus componentes. Los niños irán caracterizando la relación entre solvente y soluto y las interacciones que se producen entre ellos.

  • Secuencia didáctica

    capturistaSEGUNDA LENGUA 1 - OLINKA ESTRADA LARA Actividad 13. “Secuencia didáctica para el primer grado sobre la Unidad 1: ME, Lesson 3: My body”. Unidad: 1 Lección: 3 Proyecto: Aprender las partes del cuerpo en Inglés. Ámbito: Las partes del cuerpo humano. Tiempo de Realización: 3 días. Sesión (es) de: 50 min. Temas de Reflexión:  El cuerpo humano.  Partes de la cabeza.  Partes del tronco.  Extremidades.  5 sentidos. Aprendizajes Esperados:

  • Secuencia Didáctica "Cuerpos Y Figuras"

    rosita68Docente: Rosana Scigliano Sección: Segunda Duración: 3 semanas de septiembre Propuesta pedagógica: “Secuencia didáctica de formas geométricas” Fundamentación: La geometría no es una ciencia experimental, los objetivos a los cuales se refiere son teóricos, no son una naturaleza material, por eso los problemas que se planteen a los niños/as, si bien se apoyan en objetos materiales, apuntan a ir más allá de esos objetos particulares, requieren el análisis de características de las formas de manera

  • Secuencia Didáctica De Conteo

    vichypaterSecuencia didáctica “Juego de emboque” Sección: 3ra Objetivo: que el niño logre • Jugar grupalmente. • Realizar un registro. • Realizar conteo. Propósito: • Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego, difundir, enriquecer y ampliar los conocimientos matemáticos que los niños han construidos fuera de la escuela. • Promover una aproximación cada vez mas sistemática a los números cuidando el sentido de esos primeros aprendizajes. Contenidos Matemática: • Comparación de

  • Taxonomía Y Diversidad De Los Seres Vivos.

    fabbtbhTaxonomía y Diversidad de los Seres Vivos. Sistemática. Es la rama de la biología que le da el nombre a las plantas y animales y los ordena según su mayor o menor parentesco. Es por eso que las plantas y animales están clasificados: 1. Phylum 2. Clase 3. Ordenes 4. Familia 5. Género 6. Especie Proceso Histórico de la Clasificación. Fue empleado por los seres vivos en la edad primitiva y se basaba en la

  • Distribucion De Los Seres Vivos Sobre La Tierra

    gicana1. DISTRIBUCION DE LOS SERES VIVOS SOBRE LA TIERRA La distribución de los seres vivos es el resultado de la evolución biológica y de la dispersión de las estirpes, de la evolución climática global y regional, y de la evolución de la distribución de tierras y mares. 2. CONCEPTO DEL HOMBRE SOBRE EL AMBIENTE El grado de agresión al ambiente está determinado por cómo el hombre maneje sus hábitos de consumo, lo que a su

  • Características de los seres vivos

    012547Características de los seres vivos practica no 4 - Objetivos de la práctica: Están en las copias... - Materiales y equipo: Están en las copias… Metodología: Los métodos a utilizar en la práctica son: 1. Comprender de una forma concisa lo que se va a realizar leyendo las instrucciones de la práctica cuidadosamente. 2. La utilización correcta de los instrumentos del laboratorio, siguiendo las instrucciones de cómo se utilizan. 3. Unos de los métodos más

  • Secuencia Didactica

    floralvaroQué son las secuencias didácticas? Son las diferentes actividades que debemos de crear para encadenar y articular una unidad didáctica. Deben ser creadas con diferentes formas de trabajo que abarque globalmente los objetivos educativos. Intervienen: Relaciones interactivas Organización del aula Espacio y tiempo Organización de contenidos Materiales curriculares Evaluación Y ¿para qué sirven? Para ayudar al docente a planear en espacio y tiempo Para desglosar los diferentes momentos de los aprendizajes Para planear las mejores

  • Secuencia Didactica, Educacion Plastica

    laagustinaaSección: 3ra sección, (sala de 5 años) Fundamentación: Los niños que atraviesan la primera etapa escolar reflejan y transmiten sus sentimientos de distintas formas. Una de ellas es a través del arte, del lenguaje artístico y de la imagen visual. Es importante que el niño adquiera confianza y seguridad y que desarrolle su imaginación al máximo nivel. Por ello, ser protagonistas de sus propias obras, basándose en obras de grandes pintores contemporáneos, contribuirá con el

  • Prueba De Cs. Naturales 4º Básico- Seres Vivos

    natuchitaPrueba de Ciencias Naturales: Seres Vivos y el Ecosistema 4to Básico Nombre: ________________________________________ Fecha: ___/___/____ Marca con una X la alternativa correcta. 1. ¿A qué nivel de organización de los seres vivos corresponde la siguiente definición?: “Conjunto de seres vivos de la misma especie que habita en un mismo territorio al mismo tiempo”. A. Individuo. B. Población. C. Ecosistema. D. Comunidad. 2. Las crías de Luna, una perrita siberiana, y de Tom, un pastor alemán,

  • Secuencia Didactica

    MagavsSECUENCIA DIDÁCTICA << Mi Nombre >> Área: Lengua. Objetivos: Promover situaciones de enseñanza en la que los niños puedan iniciarse en la apropiación del lenguaje escrito poniendo en juego sus propios saberes, para reconceptualizarlos y construir otros nuevos. Habilitar la palabra para que todos los alumnos puedan exponer sus ideas y opiniones. Propiciar que los niños hablen espontáneamente en la propia variedad lingüística. Contenidos: Plantearse y sostener un propósito para la escritura (expresar sentimientos, jugar

  • Clasificacion De Los Seres Vivos

    mava19966Existen diversas formas de clasificación, las cuales han sido utilizadas a lo largo del tiempo para agrupar a los seres vivos según sus semejanzas y orígenes. Clasificación Normativa: El hombre primitivo crea dicha clasificación a través de los nombres que le asigna a las cosas que lo rodeaban por medio de una relación vivencial. Clasificación Empírica o Utilitarista.-También se llama usual o practica, se basa en la utilidad de los seres, este tipo de clasificación

  • Secuencia Didactica

    estefiz_chiquiSecuencia didáctica de Matemática EJE: Sistema de numeración y número CONTENIDO: • Uso del conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones. • Inicio en el registro de cantidades a través de marcas y /o números. ACTIVIDADES RECURSOS FECHA Actividad 1: el grupo total estará sentado en ronda, con un dado de tamaño mediano. Por turno tirarán el dado, y deberán tomar las tapitas que indica el dado ¿cuántos puntos salieron en tu tirada?, ¿tomaste la

  • IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LOS SERES VIVOS

    lisabethEL AGUA IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LOS SERES VIVOS El agua es el líquido más abundante de la corteza y uno de los pocos líquidos naturales. No es de extrañar entonces que el agua sea una sustancia esencial en los seres vivos. El agua es el componente más abundante en los medios orgánicos, los seres vivos contienen por término medio un 70% de agua. No todos tienen la misma cantidad, los vegetales tienen más agua

  • Los Seres Vivos

    luan90Los seres vivos están formados Los seres vivos constituidos por una sola célula se llaman seres unicelulares. Los seres vivos formados por un conjunto de millones de células se denominan seres pluricelulares. Debido a ello se han especializado: unas consiguen el alimento, otras transportan el oxígeno, algunas se encargan de la reproducción, etc. El trabajo coordinado de todas las células hace posible la vida del individuo. Un ser humano está formado por unos 50 billones

  • RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS

    seducRELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS LOS SERES VIVOS Y LA ALIMENTACIÓN Los seres vivos se pueden clasificar de acuerdo a la forma de conseguir el alimento en: Productores: Fabrican su propio alimento (con ayuda de la luz realizan la fotosíntesis: plantas, algas) Consumidores primarios: Se alimentan de los productores, se alimentan de plantas: herbívoros. Consumidores secundarios: Se alimentan de los consumidores primarios: los depredadores. Descomponedores:Se alimentan de los restos de otros seres vivos (heces y

  • Funcion De Los Seres Vivos

    solperezPRUEBA UNIDAD 1 ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS SERES VIVOS Nombre:__________________________________________________________________ Fecha:___________ Ptje total: 25 pts Ptje obtenido:________pts 1.- Completa el diagrama secuencial con los niveles de organización de los organismos. (6 pts.) 2.- Dibuja tres alimentos que ayudan a mantener sanos tus músculos y huesos. (3 pts.) 3.- Escribe el nombre de la estructura que corresponda al sistema digestivo. (4 pts.) 4.- Dibuja los tres tipos de células sanguíneas que se indican. (3 pts.)

  • Evolucion De Los Seres Vivos

    natagusEnsayo La evolucion de los seres vivos El mas grande aporte al conocimiento sobre la evolucion lo hizo el naturista Charles Darwin en 1859 con su obra El origen de las especies donde da a conocer los diferentes cambios que han tenido a lo largo de la historia la mayoría de las especies, entre ellas la nuestra, que según Darwin procede de los chimpancés, los cuales sufrieron un proceso evolutivo llamado selección natural en la