ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Semejanzas Y Diferencias De Aristoteles Y Kant

Buscar

Documentos 201 - 250 de 10.633 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad de etica Diferencias y semejanzas

    010296ACTIVIDAD #1 DE LA GUIA 1.- Cuadro comparativo en el que se identifican las diferencias y semejanzas entre Aristóteles y Kan en la definición ética. 2.-Caracteristicas de la ética individual 3.-Formulación de una definición de ética. DIFERENCIAS SEMEJANZAS *Kant se enfoca con la moral como una base de definición para la ética. *Aristóteles ve las virtudes como la disposición del alma para el comportamiento. *Kant ve la moral como un hecho de conciencia. *Kant ve

  • Información biográfica acerca de Gregorio Luperón, Francisco Gregorio Billini y Ulises Heureaux. Establecer semejanzas y diferencias

    johanna_merca) Datos biográficos más relevantes de Gregorio Luperón, Francisco Gregorio Billini y Ulises Heureaux. Establecer semejanzas y diferencias. Luperón Gregorio Luperón (8 de septiembre de 1839 - 20 de mayo de 1897) fue un militar y político dominicano. Presidente provisional de la República Dominicana entre 1879 y 1880. Nació el 8 de septiembre en la ciudad de Puerto Plata. Su madre se llamó Nicolasa Luperón y su padre Pedro Castellanos. Su apellido original era francés,

  • DIFERENCIA Y SEMEJANZA DE LA CONSTITUCION DEL 86 Y LA 91

    jhoanferLo primero que debemos resaltar es que laconstitución de 1986 fue derogada por la de 1991, mediante un acto legislativo hecho por la asamblea constituyente de la época, referéndum representado por la séptima papeleta. 2. La constitución de 1986se basaba bajo un principio teocéntrico consagrado en su preámbulo, mientras que la del 91 esta bajo un principio de estado social de derecho. 3. La constitución del 86 era excesivamentecentralizada, una republica unitaria, la soberanía reside

  • Elabore un cuadro comparativo destacando las semejanzas y las diferencias entre los conceptos de docencia y enseñanza

    anyjones1-Elabore un cuadro comparativo destacando las semejanzas y las diferencias entre los conceptos de docencia y enseñanza. Docencia Enseñanza Semejanzas diferencias • Tanto la docencia como la enseñanza tienen como objetivo enseñar. •Ambas tienen como objetivo el aprendizaje en los alumnos. • En la enseñanza el docente es el único que transmite conocimientos. •Mientras que en la docencia hay transmisión de conocimiento mutuo, tanto por parte del docente como por parte del participante. 2. Elabore,

  • Semejanzas Y Diferencias De Primaria Y Secuandaria

    gabrielaalvaradoSemejanza Diferencias Primaria *Actividades de estudio que se emplean como resúmenes, cuadros sinópticos, exposiciones orales, mapas conceptuales y análisis de lectura. * Objetivo disminuir el rezago educativo y elevar el aprendizaje de los alumnos del grupo. *Que los alumnos aprendan a vivir con valores, controlen sus emociones, sentimientos y convivan sanamente en su entorno. * Apoyan a los alumnos con rendimiento escolar bajo: Identificarlos, asignarles tareas extras, monitorear su desempeño en las actividades y citar

  • Diferencias y semejanzas entre moral y ética

    josuykin1. Introducción 2. Ética 3. Moral 4. Diferencias y semejanzas entre moral y ética 5. Definición de valores 6. Antivalores 7. Valores socialistas 8. Causas y consecuencia de las pérdidas de los valores 9. Valores que nos identifican como latinoamericanos 10. Conclusión 11. Bibliografía 12. Anexos Introducción El tema que trataremos a continuación es sobre las perdidas de los valores. Es un tema de gran importancia ya que en hacemos referencias de las causas, consecuencias

  • Semejanzas Y Diferencias Entre La Fotosíntesis Y La Respiración

    Ivana3498Semejanzas Diferencias 1) Los dos procesos se producen en organelos celulares. 2) Necesitan enzimas para realizar ciertas reacciones. 3) Existen componentes inorgánicos como H2O, CO2, O2. 4) Hay materia orgánica. 5) Sintetizan ATP. 6) En la Fotosíntesis se produce Síntesis de ATP y en la Respiración también a nivel de sustrato y fosforilación oxidativa. 7) Ambos procesos necesitan de una Cadena transporte de electrones: En la Fotosíntesis (en fase luminosa) y en la Respiración (cadena

  • SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE TIPOS DE ESTADO

    Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE TIPOS DE ESTADO SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE TIPOS DE ESTADO Ensayos para estudiantes: SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE TIPOS DE ESTADO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.377.000+ documentos. Enviado por: CHEPINA 03 agosto 2011 Tags: Palabras: 760 | Páginas: 4 Views: 3648 Leer Ensayo Completo Suscríbase SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LOS TIPOS DE ESTADO DEMOCRACIA TOTALITARISMOS

  • Aristóteles diferencia entre dominio y poder

    familia04Aristóteles diferencia entre dominio y poder. Dominio es una forma del poder en la que hay roles fijos o funciones; en la que los amos mandan y los esclavos obedecen; donde los roles no pueden intercambiarse: los mismos sujetos desempeñan siempre las mismas funciones. El dominio es el poder despótico[. Su estructura es rígida y asimétrica. La mejor o más perfecta relación de poder es la política, en la que los que mandan y los

  • Diferencias De Algunos Conceptos De Socrates Platon Y Aristoteles

    FilosraptorEn SÓCRATES: lo universal son los conceptos (lo que él llama Logos), son la esencia de las cosas (lo que permite definirlas). Para llegar al concepto, hay que tener un conocimiento verdadero sobre lo que se va a definir. Este conocimiento es innato, está dentro de nosotros y hay que sacarlo, por eso Sócrates utiliza el método de la Mayéutica (dar a luz) para descubrir la realidad, sintetizarla. En PLATÓN: lo universal son las Ideas,

  • Diferencias Y Semejanzas Entre Antropología Y Otras Ramas

    mfloresw24Semejanzas y diferencias entre antropología Psicología, estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea. La psicología moderna se ha dedicado a recoger hechos sobre la conducta y la experiencia, y a organizarlos sistemáticamente, elaborando teorías para su comprensión. Estas teorías ayudan a conocer y explicar el comportamiento de los seres humanos y en alguna ocasión

  • SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS EMPRESAS S Y I

    JIMYDT90Trabajo de Control de Costos II Jonathan David Almagro Andrade Ae 6-3 Cuáles son las diferencias entre un organigrama de una empresa industrial y una empresa comercial Semejanzas de una Empresa Comercial y una Empresa Industrial • Son entes económicos y tienen recursos humanos, financieros y materiales • Tienen una razón social y tienen un RUC • A través de su actividad económica buscan obtener una utilidad • Ambas llevan la Contabilidad para ejercer control

  • Sociologia Juridica Semejanzas Y Diferencias Con Otras Ramas Del Derecho

    FranklinfirDogmática Jurídica Semejanzas Diferencias 1) – Ambas no pueden dejar de lado la realidad que los origina 2) – Ambas reflejan en la norma su fin concreto 3) –Ambas responden a necesidades del hombre 4) – Ambas son concebidas por el hombre 5) - Ambas pertenecen a un ámbito territorial determinado 6) –Ambas tienen relevancia jurídica 7) –Ambas se extraen de una realidad 1) Objeto de Estudio: -La Dogmática Estudia al Derecho -La Sociología a

  • Semejanzas Y Diferencias Entre Los Principios De Deming Con Los De Ishikawa

    navi31610Ensayo: “Semejanzas y diferencias entre los principios de Deming con los de Ishikawa” De lo expuesto por mis compañeros y lo consultado vía internet, puedo decir que tanto Deming como Ishikawa se enfocaban en todos los niveles de la empresa, pero especialmente en el trabajador, ya que emplearon sistemas que involucraban a este mas con la empresa, creando un sentido de pertenencia sobre la empresa, lo que lleva a conseguir un mejoramiento de la calidad

  • SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE EL CRACK DEL 29 Y LA CRISIS ACTUAL

    TereSaez Las semejanzas son: -En ambas hubo un crecimiento de los créditos, lo que provocó que la gente comprara sin medida y no pudiera pagar luego los créditos concedidos. -En ambas la crisis se formó en los sistemas capitalistas en los que el gobierno no controla la economía. -Todas las crisis económicas y financieras tienen un origen parecido un crecimiento del crédito y del dinero fácil. -Altos niveles de paro, intervención del estado en la

  • SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS

    graciela_Rol e Importancia del facilitador Moderno Con el ingreso del concepto de facilitación al contexto de las organizaciones y comunidades, vuelve a recobrar validez la vieja discusión (aún no resuelta), acerca de lo que compete a un líder, a los gerentes, y lo que por supuesto es jurisdicción de los facilitadores. El rol del facilitador en cuanto a su uso en las organizaciones, es un elemento nuevo dentro de la discusión, para algunos expertos. Sin

  • SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE ÉTICA Y MORAL

    zulmayteRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Misión Sucre-Universidad Bolivariana De Venezuela (U.B.V.) Aldea Universitaria “Tulio Febres Cordero” - Nocturno. San Juan de Colon- Municipio Ayacucho-Estado Táchira. SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE ÉTICA Y MORAL BACHILLER: Zulmayte Del V. Silano De Chávez C.I.Nº: 12.230.726 Trayecto: I Tramo: III P.F.G.G.A. Materia: Ética Profesor Asesor: Alberto Roa San Juan de colón 03 de marzo de 2015 La moral o moralidad son las pautas,

  • Semejanzas y diferencia entre las escuelas geopoloticas

    mavd_Finalidad de la geopolítica: Su finalidad es estudiar la influencia que tienen los factores geográficos donde se encuentra asentado un Estado (extensión, forma, ubicación, clima, potencial humano, recursos naturales, capacidad industrial, organización política y social) en los procesos y conducción política de éste. Semejanzas y diferencia entre las escuelas geopoloticas 1.Escuela Determinista Establece que la geografía es primordial en la evolución de los Estados, funcionando de manera central quedando éstos subordinados a la geografía. Esta

  • DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE AMPARO INDIRECTO Y AMPARO DIRECTO

    caracaraDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE AMPARO INDIRECTO Y AMPARO DIRECTO Diferencias. En el amparo indirecto: Esta clase de juicio de amparo cuenta siempre con la posibilidad de doble instancia, es decir, que un tribunal, regularmente el juez de distrito tramita el juicio de amparo en primera instancia y, la sentencia que se llegue a dictar admite en todos los casos el recurso de revisión, o sea, que un tribunal superior pueda revocar, confirmar o modificar la

  • Diferencia Y Semejanza Entre Un Recurso De Casación Y El De Revisión Penal:

    mariasosaRecurso de revisión penal: El conocimiento del recurso de revisión es de la competencia de la Cámara Penal de la SCJ. De modo expreso el CPP autoriza el recurso contra las decisiones de cualquier jurisdicción (art.428). Los requisitos para la revisión son: a) que se trate de una sentencia que haya adquirido la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada o lo que el CPP denomina “sentencia definitiva firme”; y b) que exista una de las

  • Semejanzas y diferencias de los principios procesales

    rosilloceliDESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO Estimado alumno: Su trabajo académico comprende el desarrollo de los siguientes temas: PREGUNTAS A RESPONDER PARA EL TRABAJO ACADEMICO 1. (4P) Después del estudio analítico del concepto de Derecho Procesal del Trabajo precisado por el Libro Derecho del Trabajo cuyos autores son Jesús Martínez Girón, Alberto Arufe Varela, Xosé Manuel Carril Vázquez A. Contraste las semejanzas y diferencias con relación a los diferentes Principios Procesales que forman parte

  • DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LA FRUCTOSA, LA GLUCOSA Y LA GALACTOSA.

    DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LA FRUCTOSA, LA GLUCOSA Y LA GALACTOSA.

    scuish. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LA FRUCTOSA, LA GLUCOSA Y LA GALACTOSA. DIFERENCIAS: -La glucosa se encuentra en pequeña cantidad en las frutas y las hortalizas, siendo relativamente abundante en las uvas. -La glucosa es el monosacárido más importante en el ámbito de la nutrición al construir el combustible principal de las células. -La mayoría de los hidratos de carbono de los alimentos acaban transformándose en glucosa tras la digestión. -La fructosa es abundante en

  • TALLER 1 1. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS CÉLULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA

    TALLER 1 1. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS CÉLULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA

    fernandoenriqueUNIMINUTO PSICOLOGIA LEYDI JHOANA CASTAÑO RESTREPO BIOLOGÌA TALLER 1 1. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS CÉLULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA PROCARIOTAS EUCARIOTAS * son más antiguas y primitivas. * tamaños muy pequeños. * Forman seres de una sola célula. * No tienen núcleo. * Se alimentan por endocitosis. * El citoplasma es muy sencillo y con ribosomas. * Reproducción por división binaria. * Distintos metabolismos. * Los organismos formados por estas células son “procariontes”. CÈLULA PROCARIOTA * Menos

  • Describe 2 semejanzas y dos diferencias de los 4 estados de la materia

    Describe 2 semejanzas y dos diferencias de los 4 estados de la materia

    David Soto1- Describe 2 semejanzas y dos diferencias de los 4 estados de la materia: Semejanzas: * Todos ocupan un lugar en el espacio. * Están compuestos de átomos. Diferencias: * El sólido tiene forma definida, el líquido, el gas y la plasma no. * Los átomos están más juntos o separados dependiendo el estado. 2- Menciona como se clasifica la materia y describe las diferencias y semejanzas entre cada una de ellas: * Se clasifican

  • ¿Cuáles diferencias y semejanzas se pueden establecer en torno a las medidas económicas implementadas por Balaguer en sus primeros 12 años con las de estos 4 años?

    ¿Cuáles diferencias y semejanzas se pueden establecer en torno a las medidas económicas implementadas por Balaguer en sus primeros 12 años con las de estos 4 años?

    mprotesta1-¿Cuáles diferencias y semejanzas se pueden establecer en torno a las medidas económicas implementadas por Balaguer en sus primeros 12 años con las de estos 4 años? Las semejanzas que existen entre dichos gobierno son que en ambos se generaron muchas construcciones de infraestructuras como escuelas, caminos vecinales, puentes, etc. A diferencia el gobiernoanterior no tubo control con las instituciones del estado las cuales fueron vendidas a empresas privada generando esto una sustancial baja para

  • Haga una comparación de las diferencias y semejanzas entre la universidad medieval y la universidad actual

    Haga una comparación de las diferencias y semejanzas entre la universidad medieval y la universidad actual

    Majo PupoHISTORIA DE LA UNIVERSIDAD INTEGRANTES: * PUPO MERCADO MARÍA JOSÉ. * GALVIS SANCHEZ MARÍA JOSÉ. ASESOR: ANDRÉS GARCIA. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAS DE INGENIERÍAS INGENIERÍA INDUSTRIAL II SEMESTRE AGOSTO, DE 2015 INTRODUCCIÓN A partir de investigaciones en fuentes bibliográficas, consultas virtuales y asesoría del docente se ha estudiado la historia en todo lo que concierne a la educación universitaria, lo cual nos permite realizar este taller, en base a todo lo aprendido y manifestarlo en

  • COMO SE DA CUADRO DE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE PRÁCTICAS DOCENTES

    COMO SE DA CUADRO DE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE PRÁCTICAS DOCENTES

    Mayra AguilarUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL ALUMNA: http://lh5.ggpht.com/-rUDKzak9EcY/SknRZ044QSI/AAAAAAAAEl8/DwUTKoRRN5U/LIBRARY1.JPG%3Fimgmax%3D640 MAYRA ZURIEL AGUILAR HERNANDEZ ASIGNATURA: “GRUPOS EN LA ESCUELA” SEMESTRE: 1° PROFESOR: VICTOR BELFAST REYES PALACIOS TRABAJO FINAL: UNIDAD I LA COTIDIANIDAD DEL GRUPO ESCOLAR ________________ INDICE INTRODUCCIÓN CUADRO DE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE PRÁCTICAS DOCENTES LA COTIDIANIDAD DEL GRUPO ESCOLAR LA VIDA EN EL AULA LA HISTORIA PERSONAL, ESCOLAR Y LA GRUPALIDAD LA RELACION ALUMNO-MAESTRO-CONTENIDO ________________ INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo es una recopilación de lo comprendido en las lecturas

  • Cuadro de semejanzas y diferencias entre practicas docentes

    Cuadro de semejanzas y diferencias entre practicas docentes

    paolacuervoCUADRO DE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE PRÁCTICAS DOCENTES Tópicos presencial Jackson Su historia como estudiante Rol asumido por el estudiante en clase Algunos niños se muestran activos con muchas ganas y participan mucho, pero otros parecen aburridos y con mucha flojera e incluso parecen frustrados. Los alumnos se sientan prestan atención al maestro, ponen atención, escuchan al maestro algunos levantan la mano otros no, parecen algo frustrados y distraídos. Me muestro interesada con el fin

  • Las diferencias entre las afirmaciones de Aristóteles y Newton

    Las diferencias entre las afirmaciones de Aristóteles y Newton

    vianeyrmsActividad # 19 Actividad Integradora E2 Elabora un cuadro de dos entradas sobre las diferencias entre las afirmaciones de Aristóteles y Newton. Aristóteles Newton Metodología: Para Aristóteles se reduce a cierto número de observaciones inmediatas bastante pobres y limitadas. Para él los únicos movimientos admisibles son rectilíneos o circulares, y de aquí surgen sus conclusiones aberrantes sobre la trayectoria de los proyectiles. Cambio: Aristóteles pensaba que entender el cambio requería entender los diferentes tipos de

  • TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN SEMEJANZAS y DIFERENCIAS

    TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN SEMEJANZAS y DIFERENCIAS

    yazmin.munozTítulo del Control INTRODUCCION A LA COMPUTACION Nombre Alumno YAZMIN SOLEDAD MUÑOZ BERNAL Nombre Asignatura TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN Instituto IACC 30 DE AGOSTO 2014 ________________ Desarrollo 1.1 SEMEJANZAS DIFERENCIAS INFORMATICA La informática hace uso de la computación, para procesar la información y enviarla en este caso vía internet, la comunicación. Se refiere al estudio científico, en el manejo de información, en donde se transmite o se entrega a través de herramientas

  • Seis sigma tabla de las semejanzas y diferencias

    Seis sigma tabla de las semejanzas y diferencias

    gerry.waveProfesional Reporte Objetivo: Hacer una tabla de las semejanzas y diferencias que existen entre Seis sigma y Control total de la Calidad. Y Definición de Seis Sigma. Procedimiento: 1.- me puse a leer el tema y analice 2.-realice un filtro de información en la cual ordene los datos 3.- realizando una tabla de las semejanzas y diferencias que existe entre seis sigma y control de la calidad. 4.-obtuve la terminación de la tabla incluyendo la

  • Como se puede Estableser al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas.

    Como se puede Estableser al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas.

    hvjohannaPRUEBA PARCIAL Nº1 PT. REEDUCACIÓN PSICOPEDAGÓGICA PARA MATEMÁTICA E.G.B. 1. Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. Semejanzas Teoría Conductista y Teoría Cognoscitiva 1. Ambas tienen relación con la experiencia que se tiene con el medio en el que se actúa, teniendo en cuenta que esta experiencia puede ser de forma negativa como positiva, proporcionando conocimientos nuevos y aprendiendo de los errores de manera tal que

  • Diferencias entre las afirmaciones de Aristóteles y Newton en cuanto a su metodología y su concepción del movimiento

    Diferencias entre las afirmaciones de Aristóteles y Newton en cuanto a su metodología y su concepción del movimiento

    edna1809052UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No. 16 NOMBRE: Edna Viridiana Aguilar de la Cruz GRUPO: 222 MATRICULA: 1809052 1.- Elabora un cuadro de dos entradas que establezca las diferencias entre las afirmaciones de Aristóteles y Newton en cuanto a su metodología y su concepción del movimiento y cambio. Aristóteles Newton Las doctrinas de Aristóteles constituye el sistema o modelo de referencia para todo el desarrollo posterior de la mecánica El modelo Newtoniano fue la

  • “ENSAYO” CUADRO “SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS”

    “ENSAYO” CUADRO “SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS”

    perritoloco46578PREPARATORIA #8 UANL MAESTRA: AIDA CRUZ ALUMNO: LUIS DAVID PÉREZ LÓPEZ GRUPO: 369 ACTIVIDAD: INTEGRADORA “ENSAYO” CUADRO “SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS” MATRICULA: 1727697 POEMAS DE: * Lope de Vega - Soneto 126 * Gutiérrez de Cetina – Ojos claros, serenos * Luis de Góngora – Ándeme yo caliente y ríase la gente * Sor Juana Inés de la Cruz – Hombres necios * Pablo Neruda – Oda a la pobreza Diferencias Semejanzas -Todos los poemas son

  • Elabore un concepto de ética de acuerdo a lo señalado por Sócrates, Platón, Aristóteles y Kant.

    Elabore un concepto de ética de acuerdo a lo señalado por Sócrates, Platón, Aristóteles y Kant.

    jhnreinaldo1. Elabore un concepto de ética de acuerdo a lo señalado por Sócrates, Platón, Aristóteles y Kant. R// Ser ético según Sócrates consiste en guiarse por la razón, en torno a lo que esté bien y renunciando a lo que está mal. Ser ético significa encontrar la felicidad sólo si se actúa en conformidad con las propias convicciones; de allí que ser feliz consiste en ser ético. La ética para Platón es que el alma

  • Compara las tres líneas de tiempo. ¿Cuáles son las semejanzas entre ellas y cuáles sus diferencias? Toma en cuenta si muestran procesos o acontecimientos, la temporalidad que se maneja, el diseño

    Compara las tres líneas de tiempo. ¿Cuáles son las semejanzas entre ellas y cuáles sus diferencias? Toma en cuenta si muestran procesos o acontecimientos, la temporalidad que se maneja, el diseño

    karlii1012Asignatura: Poblamiento, migraciones y multiculturalismo. Alumno: karla Sánchez Olguín Fecha de envío: Instrucciones: Título de la actividad:mi línea del tiempo 1. Compara las tres líneas de tiempo. ¿Cuáles son las semejanzas entre ellas y cuáles sus diferencias? Toma en cuenta si muestran procesos o acontecimientos, la temporalidad que se maneja, el diseño, etc. Las semejanzas :en las tres líneas se marcan los acontecimiento mas importantes de una época tal que en la primera línea se

  • Cuadro Comparativo: Semejanzas y Diferencias

    Cuadro Comparativo: Semejanzas y Diferencias

    Xochilt Flores UbaldoCuadro Comparativo: Semejanzas y Diferencias. *Propósito: Conocer que semejanzas y diferencias tienen los elementos como; Correo electrónico, Comunicarse on-line y Foros Grupos de discusión, aprender y saber también que tan accesibles pueden ser la hora de utilizarnos y cuál de ellos nos proporciona una ventaja más compleja y sutil a la hora de hacer uso de cada uno. Criterio: Correo electrónico: Comunicarse on-line: Foros Grupos de discusión: Características/atributos: * Envía mensajes entre los mismos ordenadores.

  • CFF	CFFESON Diferencias o semejanzas

    CFF CFFESON Diferencias o semejanzas

    badm CFF CFFESON Diferencias o semejanzas • Tiene desde el título I hasta el título VI • El título VI esta derogado • El título I contiene dos capítulos y abarca desde el articulo 1 hasta el articulo 17 K • El título II contiene solo un capitulo y abarca desde el articulo 18 hasta el articulo 32H • El título III contiene dos capítulos y abarca desde el articulo 33 hasta el articulo 69H

  • Diferencias entre Aristóteles y newton en cuanto al paradigma

    Diferencias entre Aristóteles y newton en cuanto al paradigma

    Andrea RodriguezUniversidad Autónoma de NL Preparatoria 1 Nombre: Andrea Montserrat Carbajal Rodríguez 1830354 Alejandro Liñan Dávila 1831104 Melissa Madeleine Medellín Puente 1793823 Cesar Daniel Camarillo Marín 1808579 David Contreras Campano 1803618 Grupo: 169 Actividad integradora Diferencias entre Aristóteles y newton en cuanto al paradigma ; Aristóteles Newton Hay dos tipos de movimientos: el movimiento natural o el forzado o violento Su obre puede aparecerse desde dos puntos de vista: Metodológico y teórico Señala que aquí abajo

  • Ejemplo y Semejanzas y diferencias entre contextos escolares

    Ejemplo y Semejanzas y diferencias entre contextos escolares

    sokytaSEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DENTRO DE LA PRACTICA DOCENTE. A lo largo mis años de servicio como docente, he labrado en diversos jardines de niños donde he encontrado dentro de la misma función simitudes y diferencias, los que han sido más significativos son en el jardín donde inicie con esta labor, el jardín de niños “General Trías” ubicado en un lugar alejado de la capital, con pocos habitantes y semiurbanizado, donde existen carencias de infraestructura ya

  • Semejanzas y diferencias de valores

    Semejanzas y diferencias de valores

    cam98shsSemejanzas y diferencias de valores 1. Ética y Ética publica La ética se refiere a un conjunto de principios, valores y normas internos que guían las conductas de las personas en su interacción social en La ética no es individual sino que es un patrón de comportamientos colectivo recopilados por muchos para ser seguidos por una comunidad. Por otra parte la ética pública es una ética aplicada por quienes desempeñan funciones públicas para cumplir adecuadamente

  • SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DENTRO DE LA PRACTICA DOCENTE.

    SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DENTRO DE LA PRACTICA DOCENTE.

    sokytaSEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DENTRO DE LA PRACTICA DOCENTE. A lo largo mis años de servicio como docente, he labrado en diversos jardines de niños donde he encontrado dentro de la misma función simitudes y diferencias, los que han sido más significativos son en el jardín donde inicie con esta labor, el jardín de niños “General Trías” ubicado en un lugar alejado de la capital, con pocos habitantes y semiurbanizado, donde existen carencias de infraestructura ya

  • Escribe sobre los diferencias y semejanzas entre el colegio y la universidad.

    Escribe sobre los diferencias y semejanzas entre el colegio y la universidad.

    ElMelaoProd. %Observa todos y acontecimientos ambiente, profesores, compañerpos, biblioteca en la PUCMM. Escribe sobre los diferencias y semejanzas entre el colegio y la universidad. Diferencia 1. Mas libertad en la universidad no puede tomas la decisiones de estudio que uno crea competente para lograr los objetivos, a diferentes del colegio. 2. Mayor velocidad : Los profesores en la universidad explican en toma detrás del otro. O sea lo que el colegio lo dan en una semana

  • La clasificación constituye una serie de relaciones mentales, en las cuales los niños reúnen objetos según sus semejanzas y separan objetos según sus diferencias.

    La clasificación constituye una serie de relaciones mentales, en las cuales los niños reúnen objetos según sus semejanzas y separan objetos según sus diferencias.

    nestor11111Definición de Noción de Clasificación: La clasificación constituye una serie de relaciones mentales, en las cuales los niños reúnen objetos según sus semejanzas y separan objetos según sus diferencias. “Las relaciones de clase son aquellas que establecen la relación de “pertenencia” de un elemento o grupo. Permiten clasificar y organizar la información estableciendo semejanzas y diferencias entre los objetos”, es así que plantea una estructura de comprender y elaborar criterios de distintas formas de objetos

  • Contabilidad bancaria, diferencias y semejanzas

    Contabilidad bancaria, diferencias y semejanzas

    1ericDepósitos en cuenta de cheques. Es un contrato entre el banco y el cliente, en el que el banco se obliga a recibir fondos del cuenta habiente y de pagar cheques que este libre contra su cuenta. • Además podrá pagar cheque a un sin saldo suficiente previo convenio con el banco. • El banco paga intereses por los depósitos en la cuenta de cheques. • Son de exigibilidad inmediata. • Los bancos son los

  • Las semejanzas y las diferencias entre Albert Munder y John R. Blount.

    Las semejanzas y las diferencias entre Albert Munder y John R. Blount.

    Lizbeth AlzivarTaller página 74 actividad #2 1. Las semejanzas y las diferencias entre Albert Munder y John R. Blount. 2. Las pistas de la lectura que te informan el país en el que ocurre la acción. Pues se puede observar que el país donde ocurre la acción fue en la vecindad de los muelles porque tras de haber quedado huérfano a los 5 años en Brighton, Albert a los 7 años siguientes los pasó entre varias

  • Características, diferencias y semejanzas entre adolescentes, adultos y condiciones postmodernas

    Características, diferencias y semejanzas entre adolescentes, adultos y condiciones postmodernas

    bsarviCaracterísticas, diferencias y semejanzas entre adolescentes, adultos y condiciones postmodernas. Características, diferencias y semejanzas entre adolescentes, adultos y condiciones postmodernas. ________________ Adolescentes Adultos Condiciones posmodernas Características * Individuo que atraviesa una crisis, introvertido e inseguro. * Constituida en sí un grupo marginal, enfrentado generacionalmente. * Desequilibrados, irritantes, en el proceso que lo llevará a ña integración del mismo adulto. * No siempre están determinados por la evolución psicológica. * Tiene implicaciones sociales y éticas. *

  • Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas

    Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas

    tiamelyPRUEBA PARCIAL 1 PT. PSICOPEDAGOGÍA Y LENGUAJE ALUMNA: SORAYA ROXANE FIGUEROA RUIZ RUT: 8.442.230-4 FECHA: 15 DICIEMBRE 2015 1. Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. Semejanzas: La teoría conductista y la teoría cognoscitivista han realizado un gran aporte para la sociedad ya que gracias a estas dos teorías se ha podido dar un gran avance para el proceso de enseñanza aprendizaje. La teoría conductista fue

  • Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas.

    Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas.

    Leslie Perez Adones2) Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. Diferencias: 1)Método de planificación. Conductual: rigido, ordenado, expresado en pequeños pasos. Cognitivo: flexible, procesos irregulares y de participación equilibrada. 2)metas: conductual: transmicion del conocimiento en procesos cortos. Cognitivo: preparada para que lo aprendido sea usado al largo plazo. 3)enseñanza: las respuestas correctas son reforzadas pero los errores no son aceptados en el enfoque conductual, mientras que en el

  • El objetivo fundamental de este artículo es reflexionar sobre las semejanzas y diferencias entre el signo entro por lógico que nosotros hacemos y enseñamos hacer

    El objetivo fundamental de este artículo es reflexionar sobre las semejanzas y diferencias entre el signo entro por lógico que nosotros hacemos y enseñamos hacer

    mariferlozaAdministración y Finanzas PERSONA Y SOCIEDAD Mtro. Luis R. María Fernanda Loza Ascencio Persona en el cine Concepto de persona en los medios de comunicación en el cine: El objetivo fundamental de este artículo es reflexionar sobre las semejanzas y diferencias entre el signo entro por lógico que nosotros hacemos y enseñamos hacer y una cierta antropología visual cada vez más difundida. Puede decirse que prácticamente el cine antropológico nace con el surgimiento del mismo