ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teatro Griego

Buscar

Documentos 901 - 950 de 3.631 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Obra De Teatro - Padre E Hijo

    camiloco1063Título: Quiero ser como mi papá Autor: Fabián Choque Personajes: El papá El hijo Escenario: El cuarto del papá. (Se abre el telón y luego de unos momentos aparece en escena el hijo entrando silenciosamente y mirando a todos lados. Mira al público y le hace al público la señal de silencio) El hijo: (Hablando en voz baja mirando al público) No hagan bulla (Se dirige a los pies de la cama y toma los

  • Proyecto La Granja- Teatro

    juankar2013PROYECTO I “VISITANDO LA GRANJA” AREA: EXPRESIÓN CORPORAL ASIGNATURA: Metodologìa y Pràctica de la Enseñanza PROFESORA: Eleonora Loria de Colombo ALUMNOS PRACTICANTES: -Arbizu Lara -Castañeda Juan Carlos -Fernandez Andrea -Martinez Daniela ESTABLECIMIENTO: Jardín de Infantes 46 FECHAS: 27-28-29 y 30 TURNOS: Tarde y mañana CENTRO DE INTERES: El cuerpo. La Alimentación. El cuidado de la salud TEMA: “ La Granja” CONTENIDO GENERELES:  Locomoción – Movilización Funcional – Calidad de Movimientos – espacio. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

  • TEATRO DEL RENACIMIENTO

    consepcionTEATRO DEL RENACIMIENTO EL RENACIMIENTO: ES EL GRAN MOVIMIENTO DE TRANSFORMACION CULTURAL QUE SE PRODUJO EN EUROPA, ENTRE LOS SIGLOS XV Y XVI (1492), Y QUE, PESE A ESTAR INSPIRADO EN LA IMITACION DE LA ANTIGUEDAD CLASICA GRECOLATINA, ASUMIO, SIN EMBARGO, CARACTERES PROPIOS EN CUANTO A SU CREACION E INNOVACION EN EL DESARROLLO LITERARIO, ARTISTICO Y CIENTIFICO DE LA HUMANIDAD. RENACIMIENTO VIENE DEL LATIN "RENASCERE", QUE SIGNIFICA VOLVER A NACER, ES DECIR, TRAER NUEVAMENTE A

  • Teatro Existencialismo

    ssacExistencialismo (Definición Características) Definición El existencialismo es un movimiento filosófico que se preocupa por la existencia humana (la cual posteriormente se plantea que es la única) y pretende dar respuesta a los problemas del hombre, ese hombre que existe y que es algo principal pues es el principio de la existencia, pues el mundo solo es para el hombre lo que este crea de él. Según el existencialismo, nada existe en si, todo es mas

  • Sócrates es el más grande filósofo griego

    VeroskiSócrates fue llevado a la muerte por la acusación de griegos que tenían ideas muy arraigadas y Sócrates les era molesto por tener ideas diferentes que contradecían sus doctrinas. Sócrates fue uno de los más grandes filósofos griegos, algo de lo que molesto a los sabios de su época, fue que enseñaba lo que sabía a cualquiera que estuviera dispuesto a escuchar, incitaba a éstos a que encontraran su propia verdad, una de sus filosofías

  • El análisis de los libros de Paul Carletdge "Los griegos"

    adezz93Ensayo “Los griegos” Introducción La civilización griega es una de las civilizaciones más importantes dentro de la corta historia de la humanidad en el planeta tierra. Grecia fue la primera civilización que sobresalió en Europa, hace ocho mil años, en la cuenca del mar Egeo se fundó esta gran civilización para revolucionar en muchísimas campos del conocimiento humano la forma de pensar y de actuar de la raza humana. Los griegos fueron los pioneros de

  • Ruinas del teatro de Esparta

    aletatoHistoria Origen Ruinas del teatro de Esparta. La ciudad estado fue fundada tras la conquista de Laconia por los dorios. Al principio estuvo minada por disensiones internas. Las reformas en el siglo VII a. C. fueron un verdadero punto de inflexión en la historia de la ciudad: a partir de entonces todo se encaminaría a reforzar su poderío militar y Esparta se convertiría en la ciudad hoplita por excelencia. Esparta sometió a la totalidad de Laconia: comenzó

  • Teatro- Estructura Dramática

    laflaca77LA ESTRUCTURA DRAMÁTICA. Para que se concrete un hecho teatral, es imprescindible la aparición de uno o más sujetos. Es imprescindible que este sujeto este en un lugar y entonces es necesario un entorno. Y que allí este viviendo algo, este accionando, protagonizando una situación. Para que esa historia sea teatral, sea material dramático, tendrá que haber una situación conflictiva, un problema a resolver. Por lo tanto, la estructura dramática está compuesta por: el sujeto,

  • Teatro Barroco

    El teatro barroco español es el teatro que se desarrolló en España durante las últimas décadas del siglo XVI, el siglo XVII y parte del siglo XVIII. Es conocido también como teatro del Siglo de Oro, por corresponder, en el aspecto teatral, al momento cultural conocido como Siglo de Oro español, o teatro clásico español, por tratarse, según la opinión generalizada, del momento álgido de la dramaturgia española. El teatro barroco supone el inicio en

  • Los Griegos

    ruccellaDesarrollo La civilización griega es considerada la cuna de la cultura occidental, pues en sus ciudades, se comenzaron a desarrollar las bases del conocimiento social, científico y artístico de las sociedades contemporáneas. En sus territorios se establecieron los pilares de disciplinas, ciencias y artes cotidianos para nosotros como las matemáticas, la medicina, el teatro, la literatura, la historia, la filosofía, la geometría, el cálculo, los deportes, etc. Las contribuciones helenas al legado cultural occidental son

  • El Teatro

    ramirooteroLos tiempos que corren podrían ser definidos como la era de la información. El estar informado se considera algo muy importante, casi una necesidad básica. Las personas que no tienen acceso a los medios de comunicación (TV, radio, diarios y revistas, Internet) quedan excluidas de la sociedad o ven notablemente disminuidas sus posibilidades de realización. Los medios de comunicación social (MCS), especialmente la televisión, son poderosos formadores de opinión, transmisores de ideas, valores y contravalores.

  • Antiguo teatro de Esparta

    sasuke12sssdsdqssArtículo destacado Artículo destacado Antiguo teatro de Esparta Esparta (Dórico Σπάρτα; Ático Σπάρτη Spártē), o Lacedemonia (en griego Λακεδαιμονία) era una polis (ciudad estado) de la antigua Grecia situada en la península del Peloponeso a orillas del río Eurotas. Fue la capital de Laconia y una de las polis griegas más importantes junto con Atenas y Tebas. La ciudad estado fue fundada tras la conquista de Laconia por los dorios. Al principio estuvo minada por

  • Teatro Y Sus Elementos

    romHkQue es teatro El teatro es una manifestación artística, que tuvo origen hace cientos de años. Se cree que los primeros hombres que lo realizaron fueron los griegos, aproximadamente en el siglo IV antes de Cristo. De hecho la palabra teatro viene del griego thestron, que significa lugar donde se mira, y de la palabra drama, que también viene del griego, y quiere decir acción. Los griegos hacían representaciones ligadas a su propia religión. Normalmente

  • Origen Y Evolucion Del Teatro

    AgathaMiaUNIDAD EDUCATIVA MONTESSORI ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA INTEGRANTES: ISABELLA DURAN SULEEN BARRERA MILENCA ARREAGA STEVEN BARREZUETA 1RO BGU “A” ORIGEN El teatro nació en Atenas entre los siglos V y VI a.c. Llegado Dioniso a su mayor edad, emprendió la conquista de la India. Esta conquista no costo una gota de sangre: los pueblos se sometían gozosos a un conquistador tan humano que les daba leyes sabias, les enseñaba el arte

  • Modelo Antiguo De Los Griegos Del Sistema Planetario

    RERB_13Modelo antiguo de los Griegos del Sistema Planetario. En Grecia comenzó a desarrollarse lo que ahora conocemos como astronomía occidental. En los primeros tiempos de la historia de Grecia se consideraba que la tierra era un disco en cuyo centro se hallaba el Olimpo y en torno suyo el Okeanos, el mar universal. Las observaciones astronómicas tenían como fin primordial servir como guía para los agricultores por lo que se trabajó intensamente en el diseño

  • Una obra de teatro

    robertarpitaUna obra de teatro o pieza de teatro es una forma literaria normalmente constituida de diálogos entre personajes y con un cierto orden.[1] [2] Las obras teatrales, tal y como se conocen en la era moderna, surgieron de la Grecia Antigua, gracias a la labor de grandes teatrólogos, como Esquilo, Sofocles, Eurípides o Aristófanes. A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guion teatral, obra de un dramaturgo. El director de

  • Derecho Griego

    andreco82INDICE PÁG. TEMA 1………………………… Carátula 2…………………………. Dedicatoria, agradecimientos 3…………………………. Índice 4…………………………. Introducción 5…………………………. Desarrollo 5…………………………. El Derecho Griego 11…………………………. Conclusiones 12………….……………… Ejemplos 13………………………… Bibliografía   INTRODUCCION Este trabajo se trata del derecho griego en la época helénica. Primero quiero definir la época helénica se refiera al periodo histórico de la Antigüedad Clásica donde la cultura helénica se expandió como la cultura "más avanzada" en la Europa y Medio Oriente de la época... En una época

  • Preguntas Sobre El Teatro

    JimmyMendozaTeatro 1. ¿Qué es teatro? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público. 2. ¿Qué partes componen el teatro? El escenario, los actores, el director, luces, y el guion. 3. ¿Quién es el antagonista normalmente? El villano 4. ¿Normal mente es el más importante en la actuación? El personaje principal 5. ¿Para qué sirve el guion? Sirve para hacer que los actores

  • El Alfabeto Griego

    carmenf3El alfabeto griego El alfabeto griego es uno de los más importantes, especialmente por su historia. El alfabeto griego procede la escritura fenicia. El alfabeto griego se ha utilizado desde la antigüedad hasta nuestros tiempos, fue unos de los primeros idiomas de la antigüedad que en nuestra época en muchos idiomas se les ha podido relacionar con el idioma español. No solo se ha utilizado en nuestro idioma que es el español sino también distintos

  • Teatro Ecuatoriano

    J03LTeatro en Ecuador El teatro ecuatoriano, ha crecido a pasos agigantados desde los años 60, época en la que surgieron numerosos autores que proponían una obra teatral más comprometida con el pueblo. Este Teatro naciente mezcla lo poético, lo social y lo experimental; vemos adaptaciones de obras como Huasipungo, con fuerte carga social, y también vemos el estreno de obras como Montesco y señora, que va más por el lado de la sátira social. Dos

  • Dioses Griegos

    MafeprietoAelo En la mitología griega, Aelo es, junto con Podarge, Ocípete y Celeno, una de las Arpías, hijas de Taumante y Electra y hermanas de Iris. Aelo también era llamada Nicótoe y Aelopos. Tenía como misión original la de rescatar a las almas torturadas en los infiernos por los demonios, arrancando a las presas de éstos al vuelo. Luego cambió esta ocupación por mandato de Zeus, convirtiéndose en una de las mensajeras de los designios

  • El Gran Teatro Del Mundo

    vivoporelrockArgumento La obra comienza con un escenario con dos puertas, una con un ataúd representando la muerte y otra con una cuna representando el nacimiento y por tanto la entrada en el mundo. También hay dos globos que representan la esfera de la tierra y la esfera celeste En primer lugar el Autor, que es un papel más en la obra, asigna a los personajes sus papeles: el Pobre, el Rey, la Discreción, la Hermosura,

  • ABP Obra de teatro

    elena1636586Introducción: Esta actividad consiste en la utilización de la estrategia ABP (aprendizaje basado en problemas) para resolver la problemática de montar una obra de teatro en una iglesia de nuestra localidad. El Aprendizaje Basado en Problemas es un método docente basado en el estudiante como protagonista de su propio aprendizaje. En este método, el aprendizaje de conocimientos tiene la misma importancia que la adquisición de habilidades y actitudes. El teatro expresa, desde sus escenarios, la

  • Obra De Teatro La Sombra

    MiraygaLa sombra (Obra de teatro) Personajes: . Príncipe .La sombra: .Vecinas: Mónica (PETRA) Natalia (LUISA) Itzel (DOÑA LUZ) .Hombre: Jonathan .Princesa: Myrette .Duquesa: María Fernanda .Anunciador Real: Kevin .Cazador: Juan Carlos .Padre: Alejandro Marín (Nueva versión) Narrador: La historia cuenta que hace ya varios años atrás había una pareja (Erick y Anastasia) eran muy felices se amaban por sobre todas las cosas, pero de pronto una noche fría y oscura los ejércitos entraron a atacar

  • Clases Infantes Teatro

    monibelTEATRO (NIVEL INICIAL) (Lunes: 15:30-17 horas y Miércoles: 10:30-12 horas) 1) DESCRIPTORES Artes Escénicas. Expresión corporal. Memorización. Autoestima. Relaciones interpersonales. Entretenimiento. 2) JUSTIFICACIÓN Este taller cuenta desde sus comienzos con una excelente aceptación entre el alumnado del Aula de Mayores. Se ha creado un grupo estable, al que año a año van sumándose nuevos alumnos. Por lo que creo necesario establecer dos niveles de aprendizaje, uno básico para las nuevas incorporaciones, y otro intermedio para

  • Los griegos

    jf10211.-¿Que es un sofista? Los griegos (sofistas) son los primeros en estudiar los problemas a través de la razón (logos). Siglo VII antes de cristo. Homero y Hesíodo Fue los gran educador de Grecia. Decían que los defectos del hombre eran a culpa de la divinidad. Homero y Hesíodo son literatos no filósofos. Sócrates critica la obra de homero y Hesíodo, ya que planteaba que lo mejor del hombre es la razón, no sus pasiones.

  • Teatro La Marioneta, Pinoccio

    RESUM ( per capítols) Aquest llibre està dividit en 12 capítols; els quals es poden resumir de la següentforma: Capítol 1 Teresa Louzao, un dia, va rebre una carta del seu germà.Es va llevar un gran pes del consciència al veure que el seu germà no sabiaoblidat d'ella i que sempre se'n recordava de tots el moments que havien viscuts junts. Teresa al veure que era del seu germà s'apropà a l'aparador on veia lesfotografies

  • Obra De Teatro " Esto Es Un Asalto"

    ALEXCRUZ_2013Título: ¡¡¡Esto es un asalto!!! Autor: Fabián Choque Personajes: El Pillo , El Gandaya , La Cajera , La Clienta , El Policía (Mientras se encuentran haciendo sus cosas rutinarias en el banco, dos personas con máscara entran y gritan) El Pillo: ¡¡¡Esto es un asalto!!! ¡¡¡Arriba los monos!!! (La clienta y la Cajera se miran extrañados. Él pone la punta de la pistola en su cabeza y se queda algo pensativo) No, esperen. El

  • Resumen De El Gran Teatro Del Mundo

    vanevane9La obra comienza con un escenario con dos puertas, una con un ataúd representando la muerte y otra con una cuna representando el nacimiento y por tanto la entrada en el mundo. También hay dos globos que representan la esfera de la tierra y la esfera celeste En primer lugar el Autor, que es un papel más en la obra, asigna a los personajes sus papeles: el Pobre, el Rey, la Discreción, la Hermosura, el

  • Obra De Teatro

    memuhan123Personajes: Enki (uno, personaje poco agraciado, con gafas y muy timido) Mauro, Jaime Alexa nandini tomas GUION: ACTO I – EN UNA FIESTA (Jaime, Alexa, tomas, nandini están bailando en el centro del escenario/cuarto. Mauro y Enki entran y permanecen en la puerta) ENKI: Fue un error haber venido. No se por que te hice caso. MAURO: ¡Es solo una fiesta! Ven…vamos a tomar algo. (Entran y caminan por el centro del escenario/cuarto. La multitud

  • Historia del teatro

    alfredomaldonadoHistoria del teatro La Historia del teatro estudia la evolución del arte dramático a través del tiempo. El concepto de teatro es muy amplio: cualquier grupo de gente que desarrolla un espectáculo en un tiempo y espacio determinados forman un espectáculo teatral. El teatro tiene una base literaria, un guion o argumento escrito por un dramaturgo. Pero ese texto dramático requiere una puesta en acción, para la cual es imprescindible la interpretación por medio de

  • Obra De Teatro Maestro

    porota09Los chicos llegan a su casa con las cosas de la escuela. Se sientan a la mesa, dejando la mochila al lado de la silla. SARA, LUCÍA, SEBASTIÁN: ¡HOLA TÍO! DANTE: Hola chicos. Siéntense que ahora les traigo la comida. SEBASTIÁN: A recuperar energías para poder hacer la tarea. LUCÍA: ¡Qué bueno! Me encanta tener tarea, así aprendo más. SARA: A ver que nos mandaron... SEBASTIÁN: Mejor dejemos la tarea para después de almorzar, así

  • Como Influyron Los Romanos Y Los Griegos En La Administración?

    IsaiiasADMINISTRACION ROMANA: Después de varios siglos de monarquía, ejercida por soberanos etruscos, la república es instaurada en 509 a. J. C. En lo sucesivo, todos los ciudadanos forman el populus romanus, que se reúne en unas asambleas, los comicios. Cada año eligen unos magistrados encargados de gobernar el país: Cuestores (finanzas), ediles (administración), y pretones (justicia). En la cumbre, dos cónsules ostentan el poder ejecutivo, dirigen al ejército y realizan las funciones de jefes de

  • El punto de vista del filósofo griego Sócrates

    master1010Fue un filósofo griego (384-322 A.C.) el cual fue condenado a morir por envenenamiento bebiendo CICUTA (planta con propiedades venenosas) por expresar sus ideas en contra de dioses ancestrales y corromper a los jóvenes. Su juicio fue injusto. El enseñaba paradojas a sus discípulos, y según se dice uno de los puntos para culparlo eran sus comedias afirmado que eran un charlatán que desviaba de nuestras enseñanzas. Sócrates rompió relación con los 30 tiranos algo

  • Física antes de los griegos

    abigailwisFísica antes de los griegos Como ya sabemos la física es la ciencia natural que estudia los fenómenos físicos, propiedades del espacio, tiempo, materia, energía y sus interacciones. Los chinos, los babilonios, los egipcios y los mayas observaron los movimientos de los planetas y lograron predecir los eclipses, pero no consiguieron encontrar un sistema subyacente que explicara el movimiento planetario. Las especulaciones de los filósofos griegos introdujeron dos ideas fundamentales sobre los componentes del Universo.

  • Filosofos Griegos

    aidacontla13SÓCRATES Fue el verdadero iniciador de la filosofía en cuanto se le dio su objetivo primordial de ser la ciencia que busca en el interior del ser humano. El método de Sócrates era dialectico, después de plantear una proposición analizaba las preguntas y respuestas suscitadas por las mismas. Sócrates describió el alma como aquella en virtud de los cual se nos califica de sabios o de locos, buenos o malos, una combinación de inteligencia y

  • El análisis de la obra de teatro "Сepillo de Dientes"

    fran357EL CEPILLO DE DIENTES Es el conflicto que genera falta de comunicación, violencia de las relaciones, lucha de dominio y perdida de identidad. Este conflicto se da entre los dos únicos personajes de la obra, los cuales solo se les nombra como “El” y “Ella”. Estos dos personajes, a medida que va desarrollándose la historia, van adquiriendo nuevas personalidades, en busca de un método para poder comunicarse. La situación básica de la obra que van

  • Reglas De Transcripción Del Griego Al Español

    PatoMcBrain1. Cuando se encuentra γ (gamma) seguido de , seguido de κ(kappa), o de χ(ji) la primera se pronuncia y transcribe “n”. 2. η (eta) se pronuncia como doble e y se transcribe como una sola, pero cuando está al final de la palabra se transcribe como “a”. Excepción: cuando se encuentra el sufijo “tes”, se elimina la ς(sigma) final y se queda “ta”. 3.La ζ(dseta), cuando se encentra seguida de α(alfa),ο(ómicron),υ(ípsilon),ω(omega), se transcribe z.

  • Filósofos Griegos Y Su Concepción Del Desarrollo Humano

    lichybonitaFILÓSOFOS GRIEGOS Y DESARROLLO HUMANO. Estos filósofos fueron de gran importancia ya que hicieron grandes aportes a la humanidad y muchas de las cosas que conocemos o podemos estudiar es base a sus teorías. Sócrates postulo varias teorías, a él solo le interesaba conocer la verdad para él los valores éticos y la virtud debían tener un fundamento absoluto, ajeno a las circunstancias y accesible a la razón, el considera que todo conocimiento conduce a

  • OBRA DE TEATRO: LOS DERECHOS DEL NIÑO

    silelisazaEn el escenario, en forma de herradura, hay cinco gradas. Cada una representa a un continente. La que representa Oceanía está cubierta con telas blancas, Europa con telas violetas, África con telas negras, Asia con telas amarillas y América con telas verdes. En el centro del escenario, entre las gradas, una tela azul cubre el piso. Entra un grupo de cada lugar. Los integrantes de cada grupo están vestidos del mismo color que el continente

  • El desarrollo de la física antes de los griegos

    javiercastro02111.1 La física antes de los griegos Al inicio de los tiempos comenzaron los fenómenos naturales, que moldearon y dieron lugar al universo y a todo lo que existe en el. El ser humano al observar estos fenómenos comenzó a hacerse preguntas sobre el porqué delos mismos. Al ser curioso por naturaleza, el ser humano empezó a formular explicaciones para poder entender estos sucesos: El día, la noche, la lluvia, las erupciones volcánicas, los eclipses,

  • LA FISICA ANTES DE LOS GRIEGOS

    diana303BREVE EXPLICACION DEL ORIGEN DE LA FÍSICA “AL FINAL, todo es Física. ¿Y después del final? Vana pregunta. Después del final no hay nada. El final es el final es el final.” INTRODUCCIÓN “La física, que es esencialmente el estudio de la materia y energía , es la base de cada campo de la ciencia y subyace en todos los fenómenos . es el equivalente actual de lo que antes solía llamarse filosofía natural, que

  • Obbra De Teatro

    sylviahdzTítulo: Tres perros y un gato. Escenografía: Un callejón, con algunos botes de basura. Personajes: Perro Dóberman (Voz fuerte y babeando) Perro Akita (Orgulloso y callado) Perro Chihuahua (Tembloroso, habla cantadito) Perro Vagabundo (Perro/gato) Introducción: Un día como cualquier otro 3 perros amigos paseaban por el callejón buscando algo para comer, mientras se acercaban a los botes de basura vieron a lo lejos a otro de sus amigos, un perro algo raro (flaco y con

  • El Teatro Medieval

    planet2625EL TEATRO MEDIEVAL & EL SIGLO DE ORO a) DESARROLLO: En la Edad Media, el teatro se va a desarrollar a partir de la liturgia, concretamente de grandes festividades, como la Pascua de Resurrección y la Navidad. Se conserva algún testimonio ya del siglo IX que indica que, en esas fiestas, se inician representaciones del misterio, dentro de la iglesia. El teatro empezó en las iglesias representando los momentos litúrgicos más importantes, como la epifanía,

  • Tres mitos griegos: Dédalo, Icaro y teseo contra el minotauro

    HumbertoGlez3 mitos griegos Dédalo y el Laberinto Dédalo entonces partió hacia la Isla de Creta, donde fue muy bien recibido por el rey Minos. Por entonces escaseaban en la isla los arquitectos y escultores y lo tomó a su servicio. Allí Dédalo se dedicó a crear espléndidas obras de arte. En esos momentos, la isla de Creta estaba asolada por un terrible monstruo, con cuerpo de hombre y cabeza de toro llamado Minotauro, que sembraba

  • DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS

    edde1803DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS Zeus es el dios del cielo, en la mitología griega, es el dios máximo del Olimpo. Gobierna estableciendo orden, la justicia y el destino del Universo. Homero dice que fue en Ida, y era el hijo menor del titán Cronos y de la titánida Rea y hermano de las divinidades Poseidón, Hades, Hestia, Deméter y Hera. De acuerdo con uno de los mitos antiguos sobre el nacimiento de Zeus, Cronos, temiendo

  • Obra De Teatro

    eybtLA EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA DE PIAGET • La Epistemología Genética, ésta es la ciencia que se encarga de estudiar el desarrollo del conocimiento, a pesar de que hay tres tipos de conocimiento Piaget se dedica exclusivamente a uno de ellos q es el conocimiento válido. Estos, se diferencian por las relaciones que mantiene el sujeto con el objeto. • El objeto de estudio de Piaget, al Sujeto epistémico, es decir estudia como se van desarrollando las

  • A la llegada del renacimiento los sabios griegos emigran a Italia

    dtbwomA la llegada del renacimiento los sabios griegos emigran a Italia con los manuscritos de platón y Aristóteles. Los hombres habían estado convencidos del fin de una época, y la ruptura con el mundo medieval. El hombre descubre lo que es la libertad y la inteligencia, junto con la corriente del pensamiento de esa época la cual es el humanismo, el cual trata de un movimiento que buscaba mediante la enseñanza de gramática, historia, poesía

  • Obra De Teatro

    paradise_21Esigual Personajes Esigual Ciriaco Severa Abuelita (se abre TELON) En una mañana como siempre severa se prepara para barrer la calle cuando de pronto (observa al perro que esta echado sobre la puerta) Severa: ¿pero quien te ha hecho esto? (con mirada humilde al ver su oreja mutilada) te prometo que cuando termine mis tareas te daré un bocadillo (El perro se levanta y persigue a severa hasta la concina) Severa: (enojada) ¡qué haces aquí

  • LA HISTORIA EN UN TEATRO

    cintiac1PROYECTO INSTITUCIONAL “LA HISTORIA EN UN TEATRO” ÁREAS: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Y CIENCIAS SOCIALES COLEGIO SAN ROMÁN AÑO: 2012 RESPONSABLES: • ALVAREZ, EVA. • IBAÑEZ, ERIKA. • JEREZ, CINTIA. • LEDESMA, JOSEFINA. • MARIÑO, JULIETA. • PETRONE, GABRIELA. • SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, MARGARITA. • SCHMIDT, VANESA. • ZALAZAR, VANESA. DESTINATARIOS: • ALUMNOS DE 1° Y 2° CICLO, TURNOS MAÑANA Y TARDE. • DIRECTIVOS. • DOCENTES. • PADRES. Fundamentación Los niños en edad escolar están familiarizados con