ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tejido Animal Y Vegetal

Buscar

Documentos 401 - 450 de 4.077 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Anime

    penisAnime (アニメ?) es el término que identifica a los dibujos animados(cartoon en ingles) de procedencia japonesa. El anime es un medio de gran expansión en Japón, siendo al mismo tiempo un producto de entretenimiento comercial y cultural, lo que ha ocasionado un fenómeno cultural en masas populares y una forma de arte tecnológico.1 Es potencialmente dirigido a todos los públicos, desde niños, adolescentes, adultos, hasta especializaciones de clasificación esencialmente tomada de la existente para el

  • Las Fisiologia Vegetal

    chavelita3851Las 10 herramientas que cambiaron al hombre 1. El cuchillo Es una de las herramientas más ancianas de un arsenal, usada desde hace más de 2 millones de años. Los cuchillos ayudan a alimentarse, defenderse y asegurar la supervivencia. Consta de una hoja, normalmente metálica, y frecuentemente acabada en punta, con uno o dos lados afilados, y de un mango. Se ha usado como utensilio de cocina y como arma desde la Edad de Piedra.

  • Anime y Manga Portal

    kakashichsDe Wikipedia, la enciclopedia libre Brave 10 ブレイブ • テン Género Histórico , Acción Manga Escrito por Kairi Shimotsuki Publicado por Media Factory Revista Comic Flapper Plazo original 2007 - diciembre 2010 Volúmenes 8 Manga Brave 10 S Escrito por Kairi Shimotsuki Publicado por Media Factory Revista Gene Comic mensual Plazo original 15 de junio 2011 - en curso Volúmenes 1 Animada de televisión Dirigida por Kiyoko Sayama Escrito por Mamiko Ikeda Música de Seikou

  • La Historia Del Anime

    karendaniLA HISTORIA DEL ANIME La historia del anime, el género de animación de origen japonés, comienza en la segunda dKitayama en 1917.]] En 1906 aparece la primera película de animación, Humorous Phases of funny face, del productor americano James Stuart Blackton. En 1907 se hizo la primera producción de animación japonesa, en donde sale un niño marinero.1 En 1908 aparece en Francia Fantasmagorie, del dibujante Emile Cohl y producida por Gaumont. Este tipo de películas

  • Tejidos Humanos

    pochiisTejidos Un tejido es un conjunto de células similares que suelen tener un origen embrionario común y que funcionan en asociación para desarrollar actividades especializadas. Los tejidos están formados por células y la matriz extracelular producida por ellas. La matriz es casi inexistente en algunos tejidos, mientras que en otros es abundante y contiene estructuras y moléculas importantes desde el punto de vista estructural y funcional. A pesar de la complejidad del organismo de los

  • Compañía colombiana de Tejidos S.A (Coltejer)

    ximenah1610COMPAÑÍA COLOMBIANA DE TEJIDOS S.A (Coltejer) Fundada en 1907 por Alejandro Echavarría, tiempo en el que los países andinos empezaban a liberarse del imperialismo y con esto la construcción de grandes obras públicas, plantaciones de banano, comercialización de café entro otras produjo que el mercado interno de Colombia creciera de manera que Coltejer se posicionó como una de las empresas más representativas de la industria textilera de éste país y posteriormente de América Latina. Colombia,

  • Célula animal

    peerezkarenCélula animal Estructura de una célula animal típica. Una célula animal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos en los animales. Características La célula animal se diferencia de otras eucariotas, principalmente de las células vegetales, en que carece de pared celular y cloroplastos, y que posee vacuolas más pequeñas. Debido a la ausencia de una pared celular rígida, las células animales pueden adoptar una gran variedad de formas, e

  • TEJIDOS VEJETALES

    eorodriguezsTEJIDOS VEJETALES Las células vegetales se agrupan, al igual que las de los animales, formando tejidos. Las plantas vasculares, adaptadas a la vida terrestre y aérea presentan tejidos diferenciados. Los tipos de tejidos vegetales son: • Meristemático, • protector, • parenquimático, • conductor • de sostén TEJIDOS MERISTEMATICOS: Son tejidos formados por células embrionarias con gran capacidad de división mitótica, permiten el crecimiento de las plantas. Pueden ser de dos tipos: primario y secundario. Tejido

  • SALUD ANIMAL

    nycochibeSALUD, ENFERMEDAD E IMPLICACIONES PARA LA SOCIEDAD Y LAS EXPLOTACIONES PECUARIAS Así se denomina la unidad 1, donde nos explica la relación entre la salud, las enfermedades y el éxito productivo de los sistemas pecuarios. A continuación citare algunos de los temas de la primera unidad • Enfermedad y salud. • Características de un animal sano • Breve resumen de los sistemas del cuerpo • Enfermedades infecciosas y no infecciosas • Agentes de enfermedad •

  • Maltrato Animal

    arkaliMaltrato animal: negocio, diversión o delito Al ver un perro tirado en la calle, agonizando o muriendo de hambre, la reacción de muchas personas es pasar por encima del o simplemente evitarlo. Solo porque es un ser no pensante, no vale nada, es lo que muchos piensan pero obviamente también es un ser que tiene la capacidad de sentir como nosotros, por lo tanto sufre cuando es lastimado. Hoy en día los animales son poseedores

  • Tipos De Tejidos

    alex627En biología, los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos organoides iguales o de unos pocos tipos de diferencias entre células diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. Se llama histología al estudio de estos tejidos orgánicos. Tejidos animales Existen cuatro tejidos animales fundamentales: epitelial, conectivo, muscular y nervioso. Estos tejidos, según su origen embriológico, se pueden clasificar

  • Pixar Animation Studios

    andydelPixar Animation Studios es una compañía estadounidense, perteneciente a Disney, de animación por ordenador especializada en la producción de gráficos en 3D y con sede en Emeryville, California (Estados Unidos). A lo largo de su exitosa historia ha cosechado numerosas condecoraciones por sus cortometrajes, largometrajes y logros técnicos, como 22 premios Óscar de la Academia, 4 Globos de Oro o 3 Grammys. La Creación Los encargados de producción proceden a establecer cuál será el aspecto

  • Tejido Nervioso

    henriciitopTEJIDO NERVIOSO La neurona es la célula fundamental y básica del sistema nervioso. Es una célula alargada, especializada en conducir impulsos nerviosos. En las neuronas se pueden distinguir tres partes fundamentales, que son: Soma o cuerpo celular: corresponde a la parte más voluminosa de la neurona. Aquí se puede observar una estructura esférica llamada núcleo. Éste contiene la información que dirige la actividad de la neurona. Además, en el soma se encuentra el citoplasma. En

  • Salud pública y Sanidad animal

    yoisivriSalud pública y Sanidad animal La ciencia veterinaria ayuda a salvaguardar la salud humana mediante la vigilancia de la salud de los animales domésticos y de la fauna silvestre. Las zoonosis emergentes requieren conocimientos en epidemiología y control de enfermedades infecciosas que está particularmente presente en el enfoque de la ciencia veterinaria. La salud pública veterinaria, tiene dos ejes prioritarios. Por un lado, la gestión de programas sanitarios encargados de asegurar la inocuidad alimentaria. Por

  • Origen, Clasificación Y Formación De Los Tejidos Animales

    chofischoiseIntroducciòn: En seres vivos unicelulares, el tamaño, forma y características de la célula que lo forman varía según la especie. En los organismos pluricelulares, las células integrantes del organismo tienden al ser especializadas. El tejido, el conjunto de células con un mismo origen, estructura y función cuando estos se relacionan con otros tipos de tejidos dan origen al órgano, estos trabajan juntos para formar un sistema o aparato. Un organismo o individuo esta formado por

  • Lenguaje Animal

    Jacob30El águila real: Reino al que pertenece: Animal. Género al que pertenece: Aves de presa o rapaz. Especie: Accipitriforme de la Familia Accipitridae. Al igual que en la mayoría de las aves de presa, las hembras son mayores que los machos, pudiendo llegar al metro de longitud desde el pico a la cola y los 2,3 metros de envergadura alar, y un peso de entre 4 y 6, Kg., mientras que el macho, de un

  • NIVEL CELULAR (Célula Vegetal)

    zokram234Nivel Celular Éste es el nivel más elemental para una forma de vida. El de los seres unicelulares. Se distinguen tres grandes grupos: Eubacteria, Archaea y Eukarya. Los dos primeros son organismos procariotas, carentes de núcleo, mientras que en el tercero se encuadran los organismos eucariotas. A este nivel pertenecen los extremófilos, organismos capaces de sobrevivir en condiciones extremas. La definición de extremófilo es relativa, ya que a nivel unicelular encontramos una amplia gama de

  • Química Tejidos

    apolPor orden de importancia, todo tejido se compone de: Carbono HidrógenoPoer orden de importancia, todo tejido se compone de: Carbono Hidrógeno Oxígeno Nitrógeno Azúfre Fósforo. Hay otros sesenta y tantos elementos que intervienen en cantidades cada vez menores, Contemos al sodio, calcio, potasio, cloro, magnesio, hierro, iodo, manganeso, selenio, cobalto y cromo entre los más importantes. Todos estos elementos sPoer orden de importancia, todo tejido se compone de: Carbono Hidrógeno Oxígeno Nitrógeno Azúfre Fósforo. Hay

  • Tejido Epitelial

    FreakowTejido epitelial En los tejidos epiteliales, las células están estrechamente unidas entre sí formando láminas. La matriz extracelular es escasa y se ubica por debajo de las células epiteliales. Las células soportan las tensiones mecánicas, por medio de resistentes filamentos proteicos que se entrecruzan, en el citoplasma de cada célula epitelial, formando el citoesqueleto. Para transmitir la tensión mecánica de una célula a las siguientes, estos filamentos están unidos a proteínas transmembrana ubicadas en sitios

  • Celula Vegetal

    arauLA CÉLULA Primero que nada es necesario saber que se le conoce como célula a la unidad más pequeña de un organismo, la cual tiene la capacidad de actuar de manera autónoma, es decir, por si misma. Todo organismo con vida está conformado por células: por ejemplo animales y plantas ya que todos sus tejidos así como sus órganos están formados por estas, mientras que organismos microscópicos son una sola célula. Cabe mencionar que la

  • LESIONES DE TEJIDO ÓSEO

    jessicachavezm10LESIONES DE TEJIDO ÓSEO El esqueleto es la estructura alrededor de la cual se sostiene el cuerpo. Tiene numerosos puntos de articulación, y los músculos conectados a los huesos nos permiten movernos. Casi todos nuestros movimientos son voluntarios y coordinados por impulsos que viajan desde el cerebro, a través de los nervios, hasta cada músculo y articulación del cuerpo. El esqueleto El cuerpo está construido sobre un armazón de huesos llamado esqueleto. Esta estructura sostiene

  • Desarrollo del tema (anime)

    kevinp3INFORMACIÓN El anime, es el término que identifica a los dibujos animados de procedencia japonesa. El anime es un medio de gran expansión en Japón, siendo al mismo tiempo un producto de entretenimiento comercial, fenómeno cultural en masas populares y una forma de arte tecnológico. Es potencialmente dirigido a todos los públicos, desde niños, adolescentes, adultos, hasta especializaciones de clasificación esencialmente tomada de la existente para el "manga" (historieta japonesa), con clases bases diseñadas para

  • Las características estructurales, componentes, características y ubicación de tejido óseo, entre otros

    vivi0225La histología es la ciencia biomédica que se encarga de estudiar los diferentes tejidos orgánicos, los cuales están formados por células que poseen diferentes funciones específicas o tienen funciones relacionadas. Es de mucha importancia el estudio de los tejidos, ya que de ello depende el conocer las diferentes funciones que el organismo tiene a nivel celular, sus componentes y como se van desarrollando dichos tejidos. Partiendo de que el tejido óseo representa la parte mas

  • Maltrato Animal

    Johan11957Maltrato animal y violencia interpersonal Durante décadas se ha afirmado y estudiado la existencia de vínculos entre la crueldad animal, conductas antisociales y violencia interpersonal. Se ha expuesto que los abusadores comparten historial de castigo brutal y rechazo, así como de crueldad hacia los animales y violencia contra personas. Un mejor entendimiento de estos enlaces puede ayudar a la protección de víctimas. Así mismo, su reconocimiento permitiría acciones para promover su bienestar. El maltrato hacia

  • Tejido Epitelial

    ana.ranitaTEJIDO EPITELIAL Tipos de epitelio. El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí, que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y constituyen el revestimiento interno de las cavidades, órganos, huecos, conductos del cuerpo y la piel y que también forman las mucosas y las glándulas. Los epitelios también forman el parénquima de muchos órganos, como el hígado. Ciertos tipos de células epiteliales tienen vellos diminutos

  • LOS ALIMENTOS EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL

    LOS ALIMENTOS EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL ALIMENTACIÓN: Alimentos ingeridos por el animal durante un periodo de tiempo determinado. La alimentación es una técnica y se tendrá en cuenta:  Clase de alimentos consumidos  Proporción de los alimentos  Tipo de preparación  Forma de presentación  Número de comidas al día. NUTRICIÓN: Ciencia que estudia las necesidades en nutrientes de cada animal específico y aconseja los alimentos más convenientes para satisfacerlas una vez conocida

  • MALTRATO ANIMAL

    obglMaltrato animal y humano INTRODUCCION A continuación daremos a conocer que en la sociedad la violencia tal vez empieza por casa, maltratando a sus animales silenciosamente, la tarea es educar a los niños desde pequeños puesto que esta violencia que manifiestan hoy en los animales puede ser muy peligrosa cuando crezcan, ya que pueden llegar a maltratar hasta los de su misma especie. Ponga ojo en sus hijos, sobrinos y nietos, tal vez ellos estén

  • Histologia Vegetal

    catalavaninaLa histología vegetal trata del estudio de todos los tejidos orgánicos propios de las plantas.En una planta vascular existen tejidos diferenciados de acuerdo a la función que desempeñan: tejidos de crecimiento (meristemos), protectores (epidermis y peridermis), fundamentales (parénquima), de sostén (colénquima y esclerénquima), conductores (floemay xilema).Además, las plantas también presentan estructuras secretoras donde acumulan sustancias metabólicas que no usan directamente. Tejidos Definitivos: Sistema Fundamental Parénquima: Las células están vivas y mantienen la capacidad de división.

  • Tejido conectivo

    modestodanielEn el tejido conectivo propiamente dicho nos encontramos distintos tipos de células embebidas en una matriz extracelular más o menos abundante. Las células principales son los fibroblastos, cuya función es elaborar los precursores o los componentes de la matriz extracelular. En el microscopio óptico, el fibroblasto se observa como una célula alargada, fusiforme, con un núcleo ovoide que presenta uno o dos nucleolos y con un citoplasma generalmente poco visible. Otras células como las mesenquimáticas

  • CARNE, BIENESTAR ANIMAL, SACRIFICIO Y FAENADO

    LBECERRAE1. Investigue las características de la carne, sus componentes y beneficios nutricionales para una dieta saludable 2. Investiga sobre cómo el estado de estrés antes del sacrificio y faenado de los animales afecta la capacidad de retención de agua “CRA” 3. Investiga sobre las recomendaciones que se deben tener para mejorar el bienestar de los animales durante el transporte y que se ven reflejadas en la reducción de pérdidas en cantidad y calidad de la

  • La Celula Animal

    fredoabadintroduccion En el presente trabajo hace referencia a la célula, la cual es la unidad anatómica y funcional del organismo animal, la estructura más pequeña capaz de desempeñar todas las funciones vitales. Ésta forma parte de la organización del cuerpo, ya que las células forman tejidos, los tejidos forman órganos; los órganos forman sistemas y el conjunto de sistemas forman un organismo. La elaboración del trabajo fue con el objetivo de hacer una breve revisión

  • Tejido Conectivo

    yonnelyperezTejido Epitelial El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí, que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y constituyen el revestimiento interno de las cavidades, órganos, huecos, conductos del cuerpo y la piel y que también forman las mucosas y las glándulas. Los epitelios también forman el parénquima de muchos órganos, como el hígado. Ciertos tipos de células epiteliales tienen vellos diminutos denominados cilios, los

  • Jabón Ecológico Con Aceite Vegetal

    NancyCortesINTRODUCCION El aceite es un elemento de cocina que se suele emplear en todas las casas del mundo. Incluso en algunas cocinas el consumo de aceite llega a ser muy elevado. Y si este elemento no es desechado correctamente, puede ser un importante y grave contaminante ambiental. Es por esta razón que debemos ser consientes y no tirar el aceite usado por las tuberías. De actuar así, una conducta muy usual de todas las personas,

  • El Tejido

    sandraTejido Función Meristema crecimiento por división celular Parénquima de relleno, fotosintético, reserva, etc. Colénquima sostén en órganos en crecimiento Esclerénquima sostén Epidermis protección de partes verdes Súber protección de partes adultas Xilema transporte de agua y sales Floema transporte de productos fotosintéticos La principal característica de las células especializadas del floema es la presencia de unas punteaduras especiales que se agrupan en zonas denominadas "áreas cribosas", cuya característica más peculiar es el acúmulo de un

  • Tejidos Conectivos

    guettaliciusLos tejidos conectivos, derivados del mesénquima, constituyen una familia de tejidos que se caracterizan porque sus células están inmersas en un abundante material intercelular, llamado la matriz extracelular. Existen 2 variedades de células del tejido conectivo: q células estables, las que se originan en el mismo tejido y que sintetizan los diversos componentes de la matriz extracelular que las rodea q población de células migratorias, originadas en otros territorios del organismo, las que llegan a

  • Рroyecto de ficha técnica: Сonserva de filete de atún en aceite vegetal

    AndysoftCorpPROYECTO DE FICHA TÉCNICA CONSERVA DE FILETE DE ATÚN EN ACEITE VEGETAL CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬ Denominación del bien : CONSERVA DE FILETE DE ATÚN EN ACEITE VEGETAL Denominación técnica : CONSERVA DE FILETE DE ATÚN EN ACEITE VEGETAL Segmento /Clase /Familia ONU : Nombre del Bien en el Catalogo ONU : Código ONU : Unidad de medida : LATAS Descripción General : Es un producto enlatado elaborado a partir de atún en forma de

  • Crueldad Animal

    semaÍndice Introducción pág.3 Crueldad a otros seres vivos pág.5 Accidentes con autos pág.6 Experimentación animal pág.7 Ejemplos de la crueldad hacia los “animales” pág.9 Conclusión pág.11 Bibliografías………………………………………………………pág.12   Introducción En el mundo habitan millones de especies, siempre siguiendo el siclo de la vida, habiendo predadores y presas, pero entre ellas destaca una por su crueldad y falta de inteligencia: “el humano”. Decimos ser la especie suprema, pero no somos más que un paracito, un virus,

  • TEJIDOS VEGETALES

    lolis999TEJIDOS VEGETALES Los tejidos de crecimiento o meristemos Son los encargados del crecimiendo de la planta. Las celulas de los meristemos son relativamente pequeñas, tienen paredes finas y vacuolas pequeñas y abundantes. Tienen capacidad de division y de estas celulas aparecenlos demas tejidos, por lo que son los tejidos primordiales (principales). Se localiza en los extremos de la raiz y el tallo. Los tejidos parenquimáticos Son tejidos fundamentales que existen en la mayoria de los

  • Taxonomia Vegetal

    materREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION UNIVERSITARIA FUNDACION MISION SUCRE ALDEA JOSE ANGEL LAMAS TAXONOMIA VEGETAL AUTOR: Sánchez Gonzalo La taxonomía: Es una palabra derivada del Griego compuesta por dos vocablos que significan: • Taxis Orden • Nomos ley o norma Rama de las ciencias biológicas que estudia los métodos y principios teóricos y prácticos de la clasificación (ordenar). El término es introducido por primera vez por el botánico suizo A.P. de Candolle (del

  • TEJIDOS BÁSICOS

    mikezafiroTEJIDOS BÁSICOS Definición: Se puede definir a los tejidos como agregados o grupos de células organizadas para efectuar una o más funciones. Al examinar la estructura del organismo con el microscopio óptico, resulta de inmediato evidente que las células y las sustancias extracelulares que componen los distintos órganos presentan modelos de organización reconocible y, a menudo, característicos. Esta disposición ordenada es reflejo de del esfuerzo cooperativo que realizan células similares al desempeñar su función particular.

  • IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN ANIMAL

    beto13314451. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN ANIMAL 1.1 Introducción Una de las necesidades fundamentales del hombre a través de su desarrollo evolutivo e histórico ha sido su alimento. Tan es así que en la actualidad sigue siendo motivo de satisfacción y de angustia para los pueblos y los gobiernos de las naciones, tanto pobres como ricas. El incremento constante de la población humana ejercerá una enorme presión sobre la producción agropecuaria, la que tendrá que ser

  • Tejido Conectivo

    valitapTejidos conectivos esqueléticos : Forman parte del aparato locomotor y constituyen órganos cuya acción son los movimientos, además de tendones, ligamentos y los músculos esqueléticos. El tejido cartilaginoso y osea comparten algunas similitudes estructurales y funcionales con los TC, poseen celuals principales y una MEC de densidad variable según función y ubicación. La matriz cartilaginosa y osea carecen de irrigación e inervación, por lo q se asocian al TC de sus envolturas (pericondrio,periostio y endostio)

  • SINTESIS DE LEY FEDERAL DE SANIDAD VEGETAL

    beri18SINTESIS DE LEY FEDERAL DE SANIDAD VEGETAL TITULO PRIMERO Disposiciones Generales CAPITULO I Del objeto de la Ley La presente Ley, es de observancia general en todo el territorio y tiene por objeto regular y promover, la sanidad vegetal, así como la aplicación, verificación y certificación de los sistemas de reducción de riesgos de contaminación física, química y microbiológica en la producción primaria de vegetales. Sus disposiciones son del orden público y de interés social.

  • Cuando Se Considera A Un Animal En Peligro De Extincion

    dano_dndonsiEn México… En nuestro país existen, según la lista de especies en peligro de extinción presentada en la Organización de Estados Americanos (OEA) el 5 de febrero de 1973, cerca de cuarenta especies de vertebrados, tanto terrestres como acuáticos. Por ejemplo, el jaguar y el cocodrilo, cuyas poblaciones han decrecido debido a la caza de que son objeto para el comercio de sus pieles, el cual, la mayoría de la veces, se realiza en forma

  • Maltrato Animal

    SlauriusENSAYO SOBRE EL MALTRATO ANIMAL El maltrato animal y la matanza de estos para diferentes fines Es un mal que nos ha invadido rápidamente, ya que en todos los lugares uno puede ver animales muriendo de hambre, sin hogar, con enfermedades, sucios, que los utilizan para fabricar cosas como ropa, cosméticos entre otros. En países desarrollados y subdesarrollados podemos ver “deportes” como el Rodeo, el cual consiste en amarrar un lazo alredededor del animal, oprimiendo

  • Celula Vegetal

    pocajontitasSTRUCTURAS Y ORGANELOS DE LA CELULA VEGETAL La celula vegetal esta conformada por diferentes organelos los cuales le permiten realizar funciones vitales los cuales son: (Figura 2 ) • PARED CELULAR: Es una envoltura celular de polisacaridos (celulosa) de consistencia viscosa; cubre la pared celular de algunas bacterias, se encuentra recubriendo la menbrana celular de las celulas vegetales y tiene por funcion brindar rigidez, permitir el paso del agua, de aire y materiales disueltos ademas

  • El comportamiento animal

    pavlovabCapítulo 43. El comportamiento animal Evolución del comportamiento 1. Todos los organismos buscan ambientes adecuados para su existencia, evitan convertirse en alimento y generan descendientes. Estas actividades forman parte del comportamiento. La etología abarca el estudio comparativo de los patrones de comportamiento de los animales en su medio natural y la elaboración de hipótesis vinculadas con sus orígenes evolutivos. 2. Los etólogos consideran que las características del comportamiento de un organismo son producto de la

  • Tejido Epitelial

    hwashereDurante una pausa en el proceso Melvinski, en el vasto edificío de la Audiencia, los miembros del tribunal y el fiscal se reunieron en el despacho de Ivan Yegorovich Shebek y empezaron a hablar del célebre asunto Krasovski. Fyodor Vasilyevich declaró acaloradamente que no entraba en la jurisdicción del tribunal, Ivan Yegorovich sostuvo lo contrario, en tanto que Pyotr Ivanovich, que no había entrado en la discusión al principio, no tomb pane en ella y

  • Nutricion Vegetal

    gusnarro2Situación Educativa en el Decenio 1910 – 1920 Elaborado por: Gustavo Ortega Arriaga Ingeniero Agronomo en Producción El inicio del siglo XX en nuestro país fuel el punto culminante de una serie de movimientos sociales que se venían gestando desde el siglo XIX, en el que se tenia la intención de transformar el sistema político, social y económico que hasta entonces mantenía una serie de desigualdades que dieron lugar a la revolución mexicana. El desarrollo

  • Maltrato Animal

    jumpMALTRATO ANIMAL En su ambiente natural los animales se comportan instintivamente. En el reino animal no existe la noción de los derechos. Esta surgió en el transcurso de la historia humana. Cuando hablamos de los derechos de los animales, nos referimos a límites en el trato de los animales por parte de los seres humanos. Si no introducimos límites legales claros que definan este trato no dispondremos de una base legal sobre la que podamos