ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Venezuela Republicana 1830 1898

Buscar

Documentos 901 - 950 de 14.262 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Las Actividades Economicas De Venezuela

    barbarasamantacaLa actividad agrícola base fundamental de la estructura geoeconómica de Venezuela En este tema se analizarán las características e importancia de la actividad agrícola como una de las bases sobre las que descansa la estructura geoeconómica de Venezuela. Esta actividad, junto a las denominadas “Operaciones extractivas”, conforma el denominado Sector Primario de la economía y posee en el caso venezolano, una larga tradición histórica ya que por más de cuatro siglos, la agricultura –y en

  • Sector Economico De 1830- 1936

    atrixguerraEstructura económica y social de Venezuela desde 1830 a 1935 Desde el inicio del año 1830 el proceso económico avanzó con lentitud en los diferentes sectores de la economía nacional. Su característica principal fue la de ser un país eminentemente rural con una actividad agropecuaria, siendo el factor más importante de ésta actividad la tierra y su explotación. En esta tónica se mantuvo este proceso hasta 1870, cuando en el primer gobierno de Guzmán Blanco

  • HISTORIA DE LA INDEPENDENCIA Y DE LAS GUERRAS CIVILES MÁS IMPORTANTES EN VENEZUELA

    GABRIELSANTIAGOREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P.P. LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE ALDEA SUR AMERICA EL VIGIA ESTADO MERIDA INTEGRANTES: MAYULI MARTINEZ C.I:13.020.463 MIGUEL PEREIRA C.I:13.020.380 LAURA ANGULO C.I: 9.399.071 NESTOR CHAPARRO C.I:12.732.372 EL VIGIA, JULIO 2010 HISTORIA DE LA INDEPENDENCIA Y DE LAS GUERRAS CIVILES MÁS IMPORTANTES EN VENEZUELA: Resumen de nuestra historia desde principio del siglo XIX A principios del siglo XIX la Capitanía General de Venezuela que abarcaba

  • Arte colonial de Venezuela y Latinoamerica

    alexcorpseARTE COLONIAL DE VENEZUELA Y LATINOAMERICA 1. BREVE ANALISIS DE LA CULTURA COLONIAL DE VENEZUELA. La Cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas: la europea (en particular española), la indígena y la africana. La transculturación y asimilación condicionó para llegar a la cultura venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de América Latina, pero el medio natural hace que haya diferencias importantes. La influencia indígena se limita al vocabulario y la

  • LA POLÍTICA EXTERIOR DE VENEZUELA DESDE 1958 HASTA LA ACTUALIDAD

    stephany1314LA POLÍTICA EXTERIOR DE VENEZUELA DESDE 1958 HASTA LA ACTUALIDAD Venezuela hace vida activa en distintas organizaciones internacionales, en el ámbito regional, continental y mundial, como la ONU. En el presente tema se hará una revisión general de la política exterior de los distintos gobiernos que se han sucedido en el poder en Venezuela, desde 1958 hasta hoy. Durante todo ese lapso de tiempo Venezuela ha permanecido dentro de un sistema democrático de gobierno en

  • SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA

    macrobitSEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA En nuestro país las primeras disposiciones sobre la materia aparecieron en el Código de Minas en el año 1909, en él se estableció la jornada de doce horas, se prohibió el trabajo ene el interior de las minas a las mujeres y a los menores de 12 años, y se estableció una disposición protectora en caso de enfermedad En 1917, fue promulgada la Ley de Talleres y establecimientos públicos, que estableció

  • Seguridad Social En Venezuela

    machadomarycREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P. PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ CÁTEDRA: SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL Facilitador (a): Integrantes: Lic. Marlene Mújica Machado, Mary C. Charallave, 04 de abril de 2011 ÍNDICE GENERAL PAG. INTRODUCCIÓN SEGURIDAD SOCIAL Definición Objetivos Ámbito de aplicación. Doctrinas fundamentales EVOLUCIÓN A nivel mundial En América Latina En Venezuela Objetivos de la Seguridad Social Ámbito deAplicación Doctrinas Fundamentales de la Seguridad Social ORGANIZACIÓN Subsistema de pensiones

  • Estructura Social De Venezuela

    hidoraLA ESTRUCTURA SOCIAL DE VENEZUELA La sociedad venezolana se ha formado en un proceso desigual, que responde, además de a las influencias históricas tradicionales, como parte del imperio español, a otras que se derivan de la influencia del petróleo. Desde 1945 y hasta hoy, la población venezolana no ha cesado de aumentar. En las últimas décadas se ha acentuado el proceso de formación de grandes ciudades, pero al mismo tiempo se han multiplicado las medianas

  • Contexto Cultural De La Venezuela Actual

    vickyvargasgContexto cultural de la Venezuela actual La Venezuela actual es un país con veintiocho millones de habitantes con personas venidas de todo el mundo, aquí conviven una inmensa variedad de personas que vienen de otros países con todas sus costumbres. El momento actual es el resultado de todos los sucesos desde hace mas de 40 años de etapa democrática, es solamente cuando sucede el sacudon de Caracas el 27 de febrero de 1989, que Venezuela

  • Consejos municipales de Venezuela

    albertcdel Poder Público a nivel local, según el artículo 168 de la Constitución de 1999: "Los Municipios constituyen la unidad política primaria de la organización nacional, gozan de personalidad jurídica y autonomía dentro de los límites de la Constitución y de la ley" La organización local reside en los Municipios autónomos de cada Estado. [editar]Poder Ejecutivo Municipal Artículo principal: Alcalde Su gobierno y administración está a cargo de un Alcalde quien es además la primera

  • Primer Congreso De Venezuela

    quisiyasCon la presencia de la Junta Suprema que se había formado el 19 de abril de 1810, el 2 de marzo de 1811 se reunió en Caracas, en la casa del Conde de San Javier, -hoy esquina El Conde-, el Primer Congreso de Venezuela, el que habría de declarar solemnemente la Independencia el 5 de Julio de 1811 En la sesión inaugural estuvieron presentes 30 de los 43 diputados electos, representando a las provincias de

  • GUERRAS CIVILES EN VENEZUELA

    OREYUKETGuerras Civiles En Venezuela. Las crisis sociales en Venezuela volvieron al país ingobernable. Los hombres parecían haber nacido para irse a la guerra, desde el primer bocio las madres ya sabían que sus hijos estaban prontos a abandonar sus casas en brazos de las revoluciones. Un día, cualquier General los convidaba a formar una montonera y eran arrastrados detrás de la ilusión de que podían llegar a tener un país mejor. Venezuela se debatía entre

  • Comunicacion Masiva En Venezuela

    NACARYDINTRODUCCIÓN Los medios masivos de comunicación han evolucionado más en los últimos veinte años, que toda la comunicación en general en los últimos dos mil. Salvo las regiones marginadas físicamente de las zonas de influencia de la civilización contemporánea, no hay un solo individuo que no alcance directa o indirectamente los efectos de la comunicación social; de ahí su importancia. Es el fenómeno, tal vez, omniabarcante por excelencia. Su impacto está presente en los niveles

  • Las constituciones posteriores a 1830 y del periodo contemporaneo

    richardMonarquía, liberalismo, democracia, socialismo, revolución, oposición, manipulación o poder. Indice 1. Introducción 2. Las constituciones posteriores a 1830 3. Las constituciones del periodo contemporáneo 4. “Solo sabemos” 1. Introducción Venezuela tierra de héroes luchadores e incasables trabajadores, tierra de suelos fértiles y de fauna extensa, Venezuela tierra en la que existen todas las materias primas inimaginables, Venezuela tierra de las bellas mujeres y de grandes ligas, Venezuela teniendo todo eso y vivimos en una Venezuela

  • Clima De Venezuela Y Las Formaciones Geologicas Del Pais

    tureinabellaÍndice Pag Introducción ---------------------------------------- 03 Clima de Venezuela -------------------------------------- 04 Factores que influyen sobre el clima ------------------------- 04 Tipos de clima según la altitud ----------------------------- 05-06 Formaciones geológicas de Venezuela ------------------------ 06-10 Conclusión --------------------------------------------- 11 Bibliografía -------------------------------------------- 12 Anexos ------------------------------------------------ 13-17 Introducción Para estudiar el clima de Venezuela y las formaciones geológicas del país, es necesario tener conocimientos previos acerca del clima y la Geología en general. El clima es un conjunto de características meteorológicas

  • Estado, Democracia Y Ciudadania En La Venezuela Actual

    dayi2020a) Globalización y las nuevas configuraciones de estado Desde mediados del siglo XX y, de manera especial desde la caída del muro de Berlín (noviembre de 1989) la democracia representativa es un indiscutible referente universal y el Estado es interpelado por las demandas ciudadanas, en favor de la extensión y profundización de la democracia participativa, principalmente a impulsos del principio de subsidiariedad. Una importante tesis de la modernidad presenta indiscutibles signos de crisis. Me refiero

  • Conflicto De Venezuela

    cristoeslomejorOrigen. La naturaleza básica de la Estrategia como un elemento de gestión está asociada de manera íntima e inseparable al Conflicto.El Conflicto es la causa que justifica la razón de ser de la Estrategia como un modelo de pensamiento y acción. Sin la existencia del Conflicto la Estrategia no hubiera nacido nunca entre los moldes del razonamiento humano, y si el propio Conflicto no evolucionara y se transformara de manera dramática como lo hace cada

  • EL NEGOCIO DE LA POLITICA: NACION, CIUDADANIA Y RAZA EN EL CARIBE COLOMBIANO, 1810-1830

    ALELI2812EL NEGOCIO DE LA POLITICA: NACION, CIUDADANIA Y RAZA EN EL CARIBE COLOMBIANO, 1810-1830 El objetivo de este documento es examinar a través del autor, como se esboza la contribución de la noción de conceptos como nación ciudadanía y raza. Desde la óptica de conde la nación se constituye en estado y su soberanía reside en el pueblo ya en 1810 se van consolidando en el imaginario estas terminologías y se detectan problemas, estos hacen

  • La Constitución de 1830

    BrunerLa Constitución de 1830 Es necesario que cada república tenga una constitución. Cada vez que se crea una nueva república, inmediatamente se dictan las normas, reglas y otros aspectos que regirán tanto a los ciudadanos como a la nación. Esto es lo que sucedió exactamente después de la disolución de la república de la Gran Colombia, donde Venezuela el 6 de mayo de 1830 se declaró estado independiente en el congreso de la ciudad de

  • Historia De Venezuela

    momola16Historia de VenezuelaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda En el golfo que se aprecia en la imagen satelital, fue el lugar donde Venezuela adquirió su nombre hace más de quinientos años.La historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV[1] [2] [3] [4] [5] [6] pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del

  • PROBLEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN VENEZUELA

    profesorluis2010INTRODUCCIÓN El presente estudio busca analizar el Cumplimiento de los Deberes Formales del Impuesto al Valor Agregado (IVA) como tributo principal del país, en la empresa Hierro Cojedes Aragua C.A, ubicado en Maracay Estado Aragua. Es por ello, que a los efectos de dicha Ley, se entiende por Deberes Formales: que están obligados los contribuyentes a declarar y pagar el impuesto en el lugar, fecha, forma y condición que se establece en la Ley y

  • Grandes Cuencas Hidrograficas En Venezuela

    leonidasGRANDES CUENCAS HIDROGRAFICAS DE VENEZUELA Venezuela cuenta con abundantes recursos de aguas superficiales y subterráneas. Aproximadamente un 85% del total de las aguas que anualmente se generan como escorrentía de superficie corresponde a la margen derecha del Río Orinoco y 15% al generado en el resto del país. Las aguas fluviales del territorio venezolano se dirigen hacia dos grandes vertientes marítimas: la del Océano Atlántico y la del Mar Caribe. La vertiente Atlántica, abarca el

  • Grandes Cuencas Hidrograficas En Venezuela

    leonidasGRANDES CUENCAS HIDROGRAFICAS DE VENEZUELA Venezuela cuenta con abundantes recursos de aguas superficiales y subterráneas. Aproximadamente un 85% del total de las aguas que anualmente se generan como escorrentía de superficie corresponde a la margen derecha del Río Orinoco y 15% al generado en el resto del país. Las aguas fluviales del territorio venezolano se dirigen hacia dos grandes vertientes marítimas: la del Océano Atlántico y la del Mar Caribe. La vertiente Atlántica, abarca el

  • LAS REDES SOCIALES EN VENEZUELA

    MigueladenLAS REDES SOCIALES EN VENEZUELA Venezuela se está destacando como uno de los países latinoamericanos con más presencia y uso de redes sociales Cálculos indican que existen unas 500 mil cuentas de Twitter en Venezuela, aunque sólo unas 200 mil estarían activas. Los cuatro mil twitteros más activos en el país mandan en total entre 30 mil y 40 mil tweets diarios. Un 60 por ciento de los venezolanos que se conectan a internet tiene

  • Políticas Económicas De Venezuela Desde 1980

    wec2363INTRODUCCIÓN Desde 1979 la sociedad venezolana ha experimentado un profundo deterioro económico expresado en cualquiera de los indicadores que se usan para medir esta actividad, y que inexorablemente se ha traducido en una dramática involución en la calidad de vida de vastos sectores de la población. Esta situación ha significado un retroceso en importantes logros obtenidos durante el proceso de modernización industrialista, que caracterizó a esta sociedad desde la segunda posguerra y hasta la crisis

  • Historia De La Raza Indigena En Venezuela

    luisluis0862Nuestra herencia autóctona INTRODUCCION El patrimonio de una Nación se constituye por todos aquellos bienes tangibles o intangibles que representan la identidad de un pueblo, la cual lo hace entender su pasado para apropiarse de su presente y forjar un mejor futuro. “No desdeñamos del pasado; antes procuraremos darlo a conocer en estas líneas, pues él es la raíz de nuestra nacionalidad, y en él se encuentran ejemplos, enseñanzas y estímulos del mayor provecho. Pero

  • Las Jerarquias De Las Leyes Y Tratados Internacionales Suscritos Por Venezuela

    capo81INTRODUCCIÓN La presente investigación se propone desarrollar el estudio de la jerarquía de las leyes penales y tratados internacionales suscritos por Venezuela. Según la teoría kelseniana de la jerarquía de las normas a peldaños, la validez de cada norma vendría sustentada por la existencia de otra norma de rango superior y así sucesivamente. Este proceso no puede ser infinito y, para ello, debe existir una norma hipotética (ficticia) fundamental (la llamada Grundnom). Cualquier norma jurídica

  • Tendencia Y Aportes De La Criminologia En Venezuela

    jesmarmedina1. LA CRIMINOLOGÍA: E. GÓMEZ GRILLO, R. MENDOZA TROCONIS, C. FLORES CAZORLA y C. GARCIA DE MÁRMOL Estos investigadores de la criminología se acoplan a los estudios realizados por Elio Gómez Grillo, en cuanto a la Criminología en Venezuela, basándose a en que, para entender la criminalidad en la Venezuela de hoy, de debe hablar de la Venezuela de ayer, de allí nace la obra “La Historia fea de Caracas y otras historias criminologicas”, de

  • Transito De La Venezuela Agro Exportadora A La Exportadora De Petroleo

    elbamalvinaleon2 Decreto de Guerra a Muerte. Entre las medidas dictadas por Bolívar con el propósito de conseguir el apoyo del pueblo, hay que mencionar, en primer término, el Decreto de Guerra a Muerte, escrito el 15 de junio de 1.813. El Decreto de Guerra a Muerte fue un recurso supremo de Bolívar para inculcar en los venezolanos conciencia de patria; para separar los bandos en pugnas, España y Venezuela; transformar la guerra civil que se

  • Democracia En Venezuela Y Su Proyeccion En El Resto De Los Paises Del Mundo

    creilisgraterolLa Democracia en Venezuela y su Proyección en el resto de los Países del Mundo. En el discurso de posesión de Chávez se anunció el nacimiento de una Nueva Democracia; con el transcurrir del tiempo se sintió el acompañamiento participativo en ella, para todos los sectores de la sociedad venezolana. Un hecho nuevo se vive en el continente, parece que por fin la anhelada democracia tiene vigencia en el mundo. Los desheredados de siempre empiezan

  • Democracia En Venezuela Y Su Proyeccion En El Resto De Los Paises Del Mundo

    creilisgraterolLa Democracia en Venezuela y su Proyección en el resto de los Países del Mundo. En el discurso de posesión de Chávez se anunció el nacimiento de una Nueva Democracia; con el transcurrir del tiempo se sintió el acompañamiento participativo en ella, para todos los sectores de la sociedad venezolana. Un hecho nuevo se vive en el continente, parece que por fin la anhelada democracia tiene vigencia en el mundo. Los desheredados de siempre empiezan

  • El Comercio En Venezuela

    pedrosur7El Comercio en Venezuela: La Política Comercial del Estado venezolano En este tema se analizará cuales han sido las principales políticas comerciales implementadas por el Estado Venezolano en el siglo XX e importancia para el desarrollo económico del país. Es significativo recordar que la disposición a intercambiar productos es tan antigua como las primeras industrias humanas y en la actualidad el comercio se ha convertido en un componente determinante de la economía de todas las

  • Estructura Geoconomica De Venezuela

    petruquioEn otro orden de ideas se estudiará como el espacio geográfico de Venezuela fue modificándose a medida que se introdujeron nuevas actividades económicas. En otro orden de ideas se estudiará como el espacio geográfico de Venezuela fue modificándose a medida que se introdujeron nuevas actividades económicas. La evolución del espacio geoeconómico venezolano: En al ámbito de la geografía económica se define el espacio geoeconómico como la relación existente entre la producción, la distribución y la

  • Presidentes De La Republica De Venezuela Algunos.

    lismarygjRepublica Bolivariana de Venezuela San Cristóbal Estado Táchira Presidentes de Venezuela (1830-1999) Materia: Historia De Venezuela San Cristóbal Venezuela, noviembre de 2.008 Introducción El presente trabajo hace referencia a la manera en que Venezuela a llevado su vida política ya que a pesar de los múltiples Esfuerzos de nuestro libertador Simón Bolívar por evitar la disolución de la Gran Colombia en 1830 no hubo marcha atrás a finales de este año esta ya había terminado

  • Biomas De Venezuela

    alexd_12Biomas de Venezuela 1. Bosques Húmedos Tropicales 2. Selvas Nubladas 3. Bosques Párameros 4. Selvas Tropófilas 5. Bosques Xerófilos 6. Sabanas 7. Manglares Bosques Húmedos Tropicales Nombre: Bosques Húmedos Tropicales Ubicación Características Generales Flora Fauna Clima Estado Delta Amacuro, La Selva de Guatopo en el Estado Miranda, Sur occidental del Estado Zulia, Estados Bolívar y Amazonas Se desarrollan en regiones de alta temperatura, y por ello se les llama macrotérmicos, aunque también son higrófilos a

  • Venezuela

    ienrikexLa historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV[1] [2] [3] [4] [5] [6] pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las migraciones amerindias hace miles de años[7] Venezuela se conforma como estado en 1777 a partir de la Capitanía General de Venezuela, colonia del Imperio español que había sido fundada en

  • Industria del turismo en Venezuela

    jorgemoralesINTRODUCCION La oferta turística de la nación a consistido en brindar la mayor actividad socio-económica al turista, variando en su diferentes tipos de turismo como lo de las extensas y grandes playas parques y museos naturales sumando así los artificiales, como lo son las áreas del parque dunas en Valencia, vegasol en Mérida, entre otros. A lo largo del territorio venezolano se encuentra una gran inmensidad de culturas clasificando el turismo por su origen rural,

  • VENEZUELA

    eribago10Población: Venezuela tiene una población de 26,814,843, La esperanza de vida al nacer aproximadamente Genero Años Mujeres 77.81 Hombres 71.49 Tasa de crecimiento demográfico 1.508 % Tasa de Natalidad y mortalidad • 18.71 nacimientos por cada 1000 habitantes • 4.92 muertes por cada 1000 personas Grupos étnicos: • Los principales grupos étnicos de Venezuela son de ascendencia, Española, Italiana, Portuguesa, Alemana, africana e Indígena. Idioma: Según el artículo 9 de la constitución Venezolana. El castellano

  • Socialista paradigma tradicional paradigma de Venezuela

    angelqr19¿El paradigma socialista es el tradicional paradigma del venezolano? Actualmente nuestro país se encuentra en un paradigma socialista político totalmente socialista en cual se defiende en principio un sistema económico y político basado en la propiedad o posición en colectivo de los mismos productores o realizadores de las actividades económicas, el desarrollo en cooperación e incluso la igualdad social un ejemplo de ello, lo constituye el aspecto económico y social que gira en torno a

  • Proceso Emancipador En Venezuela

    honaldyIntroducción El proceso de emancipación en Venezuela se incuba y desarrolla a todo lo largo del siglo XVIII. Motines, asonadas, rebeldías, insurrecciones de carácter individual o colectivo se suceden en ese período. Casi todas eran manifestaciones del descontento de los criollos, de los indios y de los esclavos por causas económicas y sociales, más que políticas; eran casi todas una repetida protesta contra las contribuciones, impuestos, gravámenes, injusticias, abusos y exacciones a que eran sometidos

  • La Diarrea En Venezuela

    jhosire1.2 Objetivos General: evaluaremos las causas de los factores que influyen en la causalidad de la enfermedad diarreica en forma general, investigando e indagando; para concluir informando a los habitantes de la localidad urbanística “Romulo Gallegos”, así como también estimularlos para que observen la importancia de la enfermedad en los niños y adultos. Teniendo una gran sutileza para comunicarles el grado de influencia que tiene las condiciones de vida, el ambiente, las condiciones del ambulatorio

  • REGIONES DE VENEZUELA

    MigueladenÍndice Pág. Introducción……………………………………………………………………………………………………………………..1 Región de Guayana…………………………………………………………………………………………………………..2 Región Costa Montaña…………………………………………………………………………………………………….5 La Región de Los Andes………………………………………………………………………………………………….8 Cordillera de Mérida……………………………………………………………………………………………………10 Conclusión………………………………………………………………………………………………………………………11 Referencias……………………………………………………………………………………………………………………12 Anexos……………………………………………………………………………………………………………………………13 Introducción Venezuela por su ubicación geográfica cuenta con una de las regiones mas privilegiadas del mundo, están regiones poseen una gran variedad de recursos naturales que sustentan la economía del País. Cada una de estas regiones posee su propia característica y riquezas que las hacen únicas, no se puede decir que una es más importante

  • Historia Del Constitucionalismo En Venezuela

    demonagasCONTITUCIONALISMO El constitucionalismo es el proceso seguido por el Estado venezolano para dotarse de las leyes magnas que han configurado históricamente su ordenamiento constitucional. El constitucionalismo venezolano puede considerarse de dos formas distintas: en cuanto a la formalidad clásica, también se puede considerar el constitucionalismo venezolano como un reflejo de la praxis constitucional, esto es, la aplicación efectiva de las normas venezolanas a modernas corrientes que ubican el concepto en los hechos y no en

  • Historia De Venezuela

    adriananegrinContenido: • 1 Periodo Precolombino • 2 Descubrimiento de Venezuela • 3 Conquista Española • 4 Independencia  4.1 Primera República  4.2 Segunda República  4.3 Tercera República • 5 Separación de la Gran Colombia • 6 Guerra Federal y Caudillismo • 7 Primera mitad del siglo XX  7.1 La democracia • 8 Siglo XXI • 9 Ver también • Simón bolívar y la independencia • Historia de Venezuela: La historia de Venezuela

  • Evasión Fiscal En Venezuela

    YennysPROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CAPITULO I PROBLEMA DE INVESTIGACION 1.1 ) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.1) Realidad Problemática Un problema generalizado y de gran preocupación en todas las Administraciones Tributarias de los países en vías de desarrollo es la evasión tributaria. Una definición de evasión sencilla y clara corresponde al profesor Walter E. Schulthess: “Entendemos por evasión todos aquellos actos que impliquen el no pago del tributo en forma total o parcial que le hubiere correspondido abonar

  • Conceptualizacion E Importancia De La Proteccion Civil En El Mundo Y En Venezuela

    regulosegoviaLa adoración en la Guerra Territorial Dra. Profeta Alexandra Quesada de Guilá Deseo referirme a la relación existente entre la Adoración y la efectividad en la Batalla Espiritual por regiones y continentes. La razón por la que la Adoración juega un papel fundamental en la tarea de desplazar las fuerzas antagónicas, es que no hay una forma enseñada más claramente que ministrar a Dios para provocar Su Presencia. EJEMPLOS BÍBLICOS Moisés conociendo la oposición que

  • El sector industrial en Venezuela

    bambamEl sector industrial en Venezuela tomo impulso a partir del año 1960 durante el gobierno de Rómulo Betancourt, que le dio especial prioridad al desarrollo industrial, particularmente se impulso la industria manufacturera con el decreto gubernamental. Este periodo duro hasta el año 1973 con el gobierno de Rafael Caldera cuando da inicio a la fase de industrialización con la puesta en marcha del IV plan de la nación que consistía en utilizar parte del capital

  • La definición de intérpretes y traductores de textos en los usos típicos de Еspaña en Venezuela en relación con el verbo ir + infinitivo

    mariasofiaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA EDUC. INTEGRAL: ANALISIS GRAMATICAL (454) Punto Fijo, 2007-2 INTRODUCCIÓN El infinitivo es la forma que se emplea para anunciar los verbos; este no expresa; modo, tiempo, número, ni persona. Las tres conjugaciones para el infinitivo son: ar, er, ir. Los verbos pueden agruparse dependiendo de su terminación, en primera, segunda y tercera conjugación; por ejemplo los verbos: lavar, estudiar, caminar, son

  • Plan Nacional De Desarrollo De La República Bolivariana De Venezuela.

    Stivn_03Plan Nacional de Desarrollo de la República Bolivariana de Venezuela. Es frecuente que durante los periodos presidenciales de cada país se escuche hablar sobre un Plan Nacional de Desarrollo, documento que debiera ayudar a los gobernantes a guiar sus acciones en pos del bienestar común, pues “contiene los objetivos, estrategias, políticas, medidas, metas y proyectos que orientan la acción del gobierno en periodo constitucional”. El presente trabajo pretende analizar grosso modo la naturaleza del Plan

  • Los Medios De Comunicación De Masas En Venezuela

    tequierocarlosDefinición Son todos aquellos medios de difusión pública que transmiten información a un gran número de personas. En Venezuela, como en muchos otros países, cumplen un papel importante en la vida diaria, ya que son los encargados de informar a la población acerca del acontecer político, económico, social y tecnológico, tanto nacional como internacional. Además, son el lazo de conexión entre un gran número de lugares del país. Existe un conjunto de normas que regulan