ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

actividad 10 modulo 3 profordems

Buscar

Documentos 1 - 50 de 751.132 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad 10, Modulo 1, PROFORDEMS

    cocacola6363LAS COMPETENCIAS Existe una gran cantidad de conceptos, definiciones y opiniones acerca de lo que son las competencias, por lo cual no existe una definición única y consensuada al respecto, pues hay quien le atribuye más peso a conocimientos o habilidades y destrezas, o a las actitudes y valores. En general, hablar de competencia implica potencializar la capacidad de una persona para construir conocimiento y llevarlo a la práctica de manera autónoma e innovadora, dándole

  • Actividad 10 Modulo 1 PROFORDEMS. Exploracion de las nociones fundamentales de las competencias

    martingurrolaEXPLORACION DE LAS NOCIONES FUNDAMENTALES DE LAS COMPETENCIAS RESPUESTA DE ANALISIS PERSONAL 1. ¿Cuándo hablamos de una competencia? Cuando hablamos de que el estudiante ha adquirido en su formación: conocimientos, habilidades, actitudes, destrezas y valores para ser aplicados en su vida cotidiana. 2. A partir de lo que comprende una competencia, ¿Qué características se le pueden conferir a este concepto? Competencia implica trasladar los conocimientos, habilidades, actitudes, destrezas y valores a situaciones de la vida

  • Actividad 10 Modulo 3 Profordems

    valerikDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MODULO: III GESTIÓN INSTITUCIONAL PARA DOCENTES PROFORDEMS: Sexta generación Actividad de aprendizaje 9: ESTRATEGIAS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE ALUMNO: Erik Gerardo Durán Solís MAESTRA: Lic. Ma. Elena Romo Limón Guadalajara, Jal. Septiembre 2012  ACTIVIDAD 9: ESTRATEGIAS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE Propósito: Diseñar estrategias de aprendizaje considerando los cuatro espacios del ambiente para su desarrollo. Duración: 2 horas presenciales Instrucciones 1. Una vez concluida la actividad 8,

  • Actividad 10 módulo 2 PROFORDEMS Competencias genéricas

    LuisTapiaVargasCompetencias genéricas Contextos de mis estudiantes Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. Elige y practica estilos de vida saludables. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a

  • Actividad 10 módulo 2 PROFORDEMS. Delimitar la competencia y contenidos a desarrollar en una secuencia didáctica

    paolaserranoActividad de Aprendizaje 7. Determinación de competencias y contenidos a desarrollar. Propósito: Delimitar la competencia y contenidos a desarrollar en una secuencia didáctica. Duración: 2 horas presencial y 1 hora en línea. Instrucciones: 1.- A partir de la revisión del MCC (Acuerdo Secretarial 444), los acuerdos 488 y 656 y la actividad integradora de la unidad 1, identifique y seleccione las competencias disciplinares y genéricas, así como sus atributos, que habrá de desarrollar en su

  • Actividad 10 Modulo 2 Estrategias De Aprendizaje

    guerobasicJALA_Act10 Estudiante-Docente Jorge Alberto Lozoya Acosta Equipo de trabajo “No aplica”. Nombre de la Actividad Estrategias de aprendizaje Estrategias de aprendizaje Fecha de elaboración 30 de junio de 2012 Introducción Para esta actividad se leerán una serie de lecturas de diferentes autores los cuales se mencionan al en las referencias bibliográficas, Estas lecturas se tratarán sobre los temas relacionados a las estrategias y sus características las cuáles ayudarán a todos los participantes del grupo para

  • Actividad 4 Modulo PROFORDEMS. Competencias Genéricas y sus atributos a desarrollar

    BIBLIOCONSTAMODULO 3 UNIDAD 1 ACTIVIDAD 4 PROPOSITO: Determinar la secuencia, lógica entre la competencia disciplinar, procesos de intervención y productos de aprendizaje para evidenciar el logro de las competencia. INTRODUCCIÓN: Los productos en el proceso de elaboración, llevan diferentes subproductos igualmente importantes, ya que sin un desarrollo óptimo el producto no tendría el resultado de aprendizaje optimo. Competencias Genéricas y sus atributos a desarrollar: 1 Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas

  • Actividad 10 Modulo I Exploracion De Las Competencias

    LagunaACTIVIDAD 10 _______________________________________________________________ EXPLORACIÓN DE LAS NOCIONES FUNDAMENTALES DE LAS COMPETENCIAS. Propósito: Clarifique el concepto de competencias, así como la forma de expresarlas. Instrucciones: 1.- El instructor hará un cuestionamiento dirigido sobre las competencias, a fin de identificar su definición y características. 2.-Cada participante expondrá sus ideas en torno a conceptos señalados sobre el tema. 3.-Al finalizar se generarán las conclusiones respectivas. 4.-Elabore un documento con sus conclusiones personales acerca de lo realizado en la

  • Catividad 10 Modulo Profordems

    peter50DIPLOMADO EN COMPETENCIAS PROFORDERMS GRUPO CONALEP PIEDRAS NEGRAS MÓDULO: 1 ACTIVIDAD. 10 CUESTIONARIO Exploración de las nociones fundamentales de las competencias MAESTRO: ERNESTO BARRERA FUENTES ALUMNO: JOSE MARIO GALVAN JAIME. Actividad 10: Exploración de las nociones fundamentales De las competencias 1.- ¿Qué son las competencias? Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes aplicados a diversos contextos Social, cultural, arte, ciencias exactas, ciencias naturales por mencionar algunos Una competencia implica movilidad y desarrollo de conocimientos y procedimientos

  • Actividad 1 Modulo Profordems

    paco_chaviraEtapa 1 Propósito: Da a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identifica las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. Duración: 25 minutos presencial. Instrucciones: El instructor presenta el programa del Módulo I y proporciona los referentes del mismo. Etapa 2 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explora el nivel de conocimientos previos que los participantes

  • Actividad 3 Modulo Profordems

    zoraida28INTRODUCCIÓN El Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) estará constituido por los planteles que incorporen a sus procesos educativos los objetivos y principios de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) y satisfagan los demás requisitos que establece el Acuerdo 480 de la SEP. Ello implica asegurar que tales planteles, realicen su práctica educativa conforme a planes y programas de estudio orientados al desarrollo de las competencias que establece el Marco Curricular Común (MCC).

  • Actividad 10 Del Modulo 3 Del Diplomado De Profordem

    GuidoJavierActividad 10: Trayectoria, procesos y ambientes de aprendizaje. Propósito: Diseñar una trayectoria de aprendizaje considerando los procesos de aprendizaje y los cuatro espacios del ambiente para propiciar el desarrollo de la competencia disciplinar Información Interacción 1. Calcula porcentajes, descuentos, intereses en diversas situaciones. 2. Emplea la calculadora como instrumento de exploración y verifica resultados. 3. Representa relaciones numéricas y algebraicas entre los elementos de situaciones dadas. 4. Interpreta modelos aritméticos y algebraicos de situaciones diversas,

  • Actividades 10 Y 11, Modulo 1 Profordems-quinta Generación

    Actividades 10 Y 11, Modulo 1 Profordems-quinta Generación

    globbyEVIDENCIA NÚMERO 7 CONCEPTO DE COMPETENCIA  Se entiende como actuaciones integrales que permiten identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto con idoneidad y ética, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer ELEMENTOS DE LAS COMPETENCIAS  habilidades  conocimientos  actitudes (ser)  aptitudes: intelectivas (pensar),procedimentales (hacer)  contenidos (saber)  valores Aplicados en situaciones de aspecto personal, social y profesional que se van adquiriendo, desarrollando y aplicando de

  • Profordems Modulo 1 Actividad 10

    Rob_CobainModulo 1 Actividad 10: Exploración de las nociones fundamentales de las competencias Propósito: Clarifique el concepto de competencias, así como la forma de expresarlas 1. ¿Cuándo hablamos de una competencia? Cuando consideramos que lo más importante no es el conocimiento en si mismo, si no el uso y aplicación que se hace de ellos en situaciones especificas de la vida profesional y personal. 2. ¿Qué características se le pueden conferir a este concepto? Permiten a

  • Actividad 11 Módulo 3 PROFORDEMS

    PaolaRubioS• ¿CUÁNDO HAN EXPERIMENTADO, SENTIDO, COMPROBADO, QUE SUS ESTUDIANTES HAN APENDIDO ALGO? Individual Dentro de los seis años que llevo en la docencia he impartido gran diversidad de materias. Una de ellas fue historia del arte, y dentro de esta materia me sorprendió el comprobar que mis alumnos realmente habían aprendido a apreciar el arte a partir de los contenidos. Con una serie de imágenes proyectadas, sin título ni autor, los estudiantes fueron capaces de

  • Estrategias De Aprendizaje. Modulo 2 Actividad 10

    avillarrealEstrategias de Aprendizaje Capítulo 5 "La buena enseñanza: principios y práctica", John Biggs La base de conocimiento y un contexto motivador adecuado son requisitos del aprendizaje y son resultados del mismo; los conocimientos sólidos se basan en interconexiones, y el crecimiento cognitivo no radica solo en saber más, sino en la reestructuración de nuevos conocimientos con lo anteriores. Para construir las conexiones de los conocimientos se debe hacer una manera jerárquica relacionándolo de forma ascendente,

  • Módulo 2 Actividad 12 Diplomado Profordems

    hediondaActividad Integradora 2 Alineación constructiva Propósito: Con base en los objetivos, estrategias, ambientes y recursos planteados y principios de evaluación, determinar si el ejercicio realizado corresponde a los principios de alineamiento de aprendizaje que plantea Biggs. El alumno y el profesor tienen claro cuales son los objetivos a perseguir y hacia donde se supone que se encaminan. Los objetivos redefinidos se acercan más a lo que el alumno realmente desea aprender. La utilización de los

  • PROFORDEMS Actividad 5 Modulo 1

    billjobsRESUMEN DE LAS PÁGINAS 42 A LA 48. II. PRINCIPIOS BÁSICOS QUE GUÍAN LA REFORMA INTEGRAL DE LA EMS. La propuesta curricular que oferta la educación media superior tiene como objeto la creación de un Sistema Nacional de Bachiller en un marco de diversidad. El sistema busca fortalecer los objetivos compartidos que ofrezcan opciones pertinentes y relevantes a los estudiantes con mecanismos de evaluación que contribuyan a la calidad educativa. Se proponen tres principios básicos

  • Actividad 3 Módulo 3 Profordems

    arambula123Estudiante-Docente Hermenegilda Arámbula Espinoza Nombre de la actividad HAE_AC3U1 Descripción Actividad de aprendizaje N. 3 Nombre de la Actividad Los productos de aprendizaje Fecha de elaboración 19 de noviembre de 2011 Forma de trabajo Individual ( X ) Grupal ( ) Integrantes Introducción Al establecer el aprendizaje por competencias se deben determinar los productos que se alcanzarán al lograrlas. Con lo anterior se tendrá una mayor visualización de la utilidad de todo lo aprendido, porque

  • Actividad 4 módulo 2 De Profordems

    auroraarrizonActividad de Aprendizaje 4: Alineación Constructiva Propósito: Reflexionar acerca del alineamiento constructivo como referente para la planeación docente de los procesos de enseñanza y: aprendizaje. Duración: 2 hora presenciales y 2 en línea Instrucciones: 1. Proyectar la película de Alineamiento constructivo de John Biggs. • Disponible en inglés en John Biggs. Teaching Teaching & Understanding Understanding. A 19-minute short-film about teaching at University. Video: http://video.google.com/videoplay?docid=-5629273206953884671 con la traducción que se encuentra disponible en línea, o

  • Actividad 1 Modulo 1,profordems

    veronicaluna1.- ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Elevar la calidad educativa: que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo teniendo mejores capacidades y desarrollen competencias que les permita ser más competitivos en lo laboral, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan con el desarrollo nacional. Igualdad de oportunidades para que los alumnos cuenten con un mínimo de capacidades requeridas y les permita transitar de una modalidad a otra.

  • Actividad 16 Modulo 3 Profordems

    olga_liliaArmando Tejeda Ortega, Modulo 3 Escuela Medio Superior: Complejo Educativo Ricardo Flores Magón, Incorporada a la Universidad de Guanajuato Septiembre 2012 Tabla de contenido Actividad 16: Observación de la evolución de la competencia 1 Instrumento de registro de la evolución por competencias 2 Unidad de aprendizaje: 2 TEMAS Y SUBTEMAS 2 COMPETENCIAS GENÉRICAS CON ATRIBUTOS 2 COMPETENCIA DISCIPLINAR 2 OBJETO DE INTERVENCIÓN 2 PROCESO QUE ATIENDE POR CONTENIDO DESARROLLADO EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2

  • Actividad 7 Modulo 3 PROFORDEMS

    arquifelipePropósito: Identificar los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje INTRODUCCION: Para la realización de la siguiente actividad es necesario que revise el apartado que se refiere a los Sistemas y ambientes de aprendizaje del documento Modelo Educativo UDG Virtual, págs. 16-21, la cual facilitará la elaboración de esta actividad y la siguiente. En el ejemplo de ambientes de aprendizaje que se presentan en la siguienteligahttp://www.rmm.cl/index_sub.php?id_contenido=%206312&id_seccion=3513&id_portal=531 O también puede retomar

  • Actividad 1 Modulo 3 Profordems. Gestión Institucional para docentes

    julucah34PROFORDEMS DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Módulo 3 - D Gestión Institucional para Docentes Unidad 1. Delimitación de Contenidos Nombre del profesor-estudiante: Carmona Hernández Juan Luis Maestra-Instructora: Isabel Mendoza Trejo ACTIVIDAD 1: DISEÑO DE CONTENIDOS POR COMPETENCIAS PROPÓSITO: REFLEXIONAR SOBRE LAS IMPLICACIONES EN LA ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS POR TEMAS O POR PROCESOS Actividad 1: Diseño de contenidos por competencias Propósito: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o

  • Actividad 12 Módulo 3 PROFORDEMS. Reflexiones sobre el rol docente en el ambiente de aprendizaje

    proforclauDesarrollo de la actividad. Diferencia entre entorno, ambiente y clima de aprendizaje ROL DOCENTE Conclusiones personales En resumen para que exista un buen proceso de enseñanza-aprendizaje debe de haber un espacio físico para que el estudiante pueda aprender haciendo uso de la tecnología y mediante la organización de la información que hace el docente con la planeación y mediante las competencias generar un auto aprendizaje alcanzando así un mejor ambiente de aprendizaje y con la

  • Actividad 7 modulo 3 PROFORDEMS Proyeccion personal y profesional

    PROYECTO ELABORADO POR: LA LIC. ALBA SOLIS CURIEL DOCENTE DEL CINALEO CANCUN 2 Los ambientes de aprendizaje son entendidos como las condiciones físicas, sociales y educativas en las que se ubican las situaciones de aprendizaje por lo que se reconoce los siguientes 4 espacios de aprendizaje de la siguiente manera: 4 ESPACIOS DE APRENDIZAJE UTILIZADOS EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE DE LA MATERIA: PROYECCION PERSONAL Y PROFESIONAL UNIDAD 1: Descubre quién es y quién quiere

  • Actividad 2 Módulo 1 PROFORDEMS

    hanzelmitaMódulo: 1. La Reforma Integral de la Educación Media Superior Actividad: 2 Nombre de la actividad: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Propósito: Argumenta y explicita su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. Instructor: Mtro. David Thierry García Docente/estudiante: Thelma Amaya Hernández Fecha: 26 de Noviembre del 2013 Principios básicos de la RIEMS: Relevancia Alcance 1. Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del

  • Actividad 2 modulo 1 PROFORDEMS Reforma Integral de la EMS

    luisa0211Propósito: Conocer y explicar el principio básico que guían la Reforma Integral de la EMS, en especial el Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato. Principio básico 1: Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato “Existe confluencia importante entre sistemas, sin embargo hay una dispersión importante en los planes de estudio” (Subsecretaría de Educación Media Superior, 2008), lo que consideramos es que no permite que esta unión pueda realizarse,

  • Actividad 6 Modulo 2 PROFORDEMS El papel del docente en el diseño de estrategias de aprendizaje

    EQUIPO 5 El papel del docente en el diseño de estrategias de aprendizaje para la formación por competencias: • Si el docente no planea bien sus estrategias, no va a haber buenos resultados, ya que no generará los conocimientos que pretende obtener de sus alumnos. • El docente es el que determina la pertinencia de cada una de las estrategias, las diseña y las aplica. • Para su diseño se deben conocer las necesidades de

  • Actividad 1 Modulo 2 Profordems. Rol docente centrado en la enseñanza. Rol docente centrado en el aprendizaje

    fherarianPROFORDEMS. MÓDULO II ACTIVIDAD 1 CAMBIOS DE PARADIGMAS EN EL ACTUAR DOCENTE. ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA. ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE. El aprendizaje está centrado en el profesor. El aprendizaje se centra en el alumno. Aplica el aprendizaje individual. Aplica el aprendizaje colaborativo. Desarrolla únicamente conceptos. Desarrolla habilidades, actitudes y valores. Utiliza la exposición del profesor como método didáctico predominante. Utiliza una gran variedad de técnicas didácticas. Emplea ocasionalmente las tecnologías como

  • Actividad 11 Modulo 2 Profordems

    madelein21actividad 11 modulo 2 profordems Módulo: 2 Actividad: 11 Nombre de la actividad: Diseño y aplicación de materiales, medios y recursos didácticos. Propósito: Delimitar los elementos básicos para un material, recurso o medio educativo Instructor: Martha Yolanda Pancardo Cortázar Docente/estudiante: LCP. Karent Madeleine Leyva Leyva Fecha: 9 de Agosto de 2014 Asignatura o Unidad de Aprendizaje: Administración 1 Semestre: 5 Bloque I Numero de sesiones del bloque: 2 Sesión:1 Referencias históricos y filosóficas de la

  • Actividad 1 Modulo 1 PROFORDEMS Una estrategia incluyente que favorece al Sistema Nacional de Bachillerato en México

    maguepr“Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” PROFORDEMS Módulo I La Reforma Integral de la Educación Media Superior Unidad I La Reforma Integral de la Educación Media Superior: Una estrategia incluyente que favorece al Sistema Nacional de Bachillerato en México Tutor: Ing. René Arroyo Ávila Margarita Pérez Ramírez Chihuahua, Chih., a 10 de Mayo 2014.   ¿Qué conoce de la RIEMS? Repuesta Individual: La RIEMS fue una iniciativa que comenzó a aplicarse a partir del

  • Actividad 6 Modulo 3 PROFORDEMS ¿Qué información obtendrían en el sitio o requerirían llevar?

    bltrn.- Si pudiera elegir el mejor lugar o contexto para que los estudiantes desarrollen las competencias disciplinares de su asignatura o unida de aprendizaje. ¿Cuál sería este sitio? El lugar o contexto en donde se desarrollan las actividades de aprendizaje debe de ser un espacio en el que los jóvenes se sientan a gusto y la interacción entre el conocimiento- docente y alumno fluya de manera significativa, de acuerdo a mi materia que es química,

  • Actividad 8 Modulo II PROFORDEMS Delimitación de productos para evidenciar el logro de la competencia

    thencinas01Actividad 8. Delimitación de productos para evidenciar el logro de la competencia Competencias genéricas Desglose de atributos a considerar Competencias disciplinares básicas Desglose de atributos a considerar (Competencias disciplinares básicas) Propósito(s) de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar (Redactados en términos de competencias) Contenidos de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar Productos de aprendizaje 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

  • Diplomado RIEMS Modulo 1 Actividad 10

    gomez7878Actividad 10: Exploración de las nociones fundamentales de las competencias. Evidencia 7 Propósito: Clarifique el concepto de competencias, así como la forma de expresarlas Las competencias genéricas: Es la capacidad que tiene un individuo o adquiere para realizar una actividad con eficiencia. Son aquellas que permiten a los bachilleres desarrollarse como personas, desenvolverse exitosamente en la sociedad y en el mundo que les tocará vivir. Conjunto de conocimiento, habilidades y destrezas, tanto específicas como transversales,

  • Actividad 2 Modulo 3 Profordems

    Las competencias disciplinares del campo de Humanidades y Ciencias Sociales están dirigidas a consolidar el perfil de egreso del alumnado de nivel medio superior, aportando la visión crítica y propositiva en el contexto de vida donde los jóvenes realizarán su proyecto humano y profesional. Las y los estudiantes que hayan desarrollado estas competencias podrán ejercer, defender y promover una ciudadanía integral en el marco de la legalidad, la participación social y la interculturalidad. La finalidad

  • Actividad 3 Modulo 1 PROFORDEMS Formación basada en competencias para la EMS

    cutiyustin6 de septiembre de 2014 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 Formación basada en competencias para la EMS PROPÓSITO: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias los procesos de planeación y ejecución requeridos para el desarrollo de una práctica docente de calidad. NOMBRE: INSTRUCTOR INSTRUCCIONES: 1. En equipos de cinco personas, lean y analicen los siguientes textos: • Perrenoud, Ph. (2000). Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra. Observaciones recogidas por Paola

  • Actividad 1 Modulo 1 PROFORDEMS

    Actividad 1 Modulo 1 PROFORDEMS

    Imbranato85ACTIVIDAD 1. PRESENTACIÓN DEL MÓDULO Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los participantes tienen sobre la RIEMS. 1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? A partir de 2007 inicia la Reforma Educativa en base a las necesidades detectadas por el sistema de educación en el nivel medio superior para lograr la unificación de los contenidos en este nivel. La oportunidad al alumno de cambiar de subsistema en el momento que lo requiera.

  • Actividad 5 MODULO 2 Profordems 5ta Gen

    Actividad 5 MODULO 2 Profordems 5ta Gen

    THANATOS2783Contexto situacional Características y necesidades de los Estudiantes Unidad de aprendizaje o asignatura y currículo escolar del Centro educativo PROBLEMÁTICA DE LA ACTIVIDAD 3 DISEÑAR SISTEMAS DE INFORMACIÓN BÁSICOS EN UNA PLATAFORMA DE BASE DE DATOS DE ACUERDO A LA METODOLOGÍA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS. Competencias del MCC Disciplinares Genéricas Plantear y resolver problemas básicos para identificar Analizar y establecer sus posibles soluciones realizando investigaciones bibliográficas o usar las TICs sobre los procesos de solución

  • Actividad Integradora Modulo I Profordems

    Actividad Integradora Modulo I Profordems

    jorgecarrascoINSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTLA GUTIERREZ DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES A NIVEL MEDIO SUPERIOR 5° GENERACION SEDE: CBTIS #170 ASESOR: FRANCISCO DE JESUS SUAREZ RUIZ ALUMNO: JORGE CARRASCO RODRIGUEZ ACTIVIDAD INTEGRADORA MODULO 1 PROPOSITO: INTEGRAR LOS CONTENIDOS ABORDADOS EN ESTA UNIDAD A PARTIR DE COMPRENDER LA ORIENTACION QUE LLEVA LA RIEMS EN RAZON AL MARCO CURRICULAR COMUN Y ESTABLECER SUS VENTAJAS. UNA PREOCUPACION DEL GOBIERNO MEXICANO ERA EL ESTADO CRITICO DE SU SISTEMA DE BACHILLERATO, POR

  • Actividad 14 Modulo 1 Profordems

    zxcqweACTIVIDAD 14: Elaboración de actividades que desarrollen las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado. Propósito: Elabore actividades que favorezcan el desarrollo de competencias genéricas que expresan el perfil del egresado en función de su práctica educativa. Introducción: Construir actividades que favorezcan el desarrollo de competencias genéricas, además integración colectiva de las actividades desarrolladas en el salón de clases en la asignatura de Informática. Desarrollo COMPETENCIAS GENERICAS ACTIVIDADES 1. Se conoce y valora a

  • Actividad 1 Modulo 2. Profordems.

    lehonardoRol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje Funcionaba anteriormente por: • Se tenían alumnos más selectos, los cuales tenían un compromiso de alto nivel y una clase magistral seguido de una tutoría daban la sensación de funcionar bien. Actualmente la población estudiantil está muy diversificada, donde al parecer no funcionan bien los métodos anteriores y la enseñanza apunta mas a ser individual que se ajuste a nuestros estudiantes y recursos

  • Actividad 1 De PROFORDEMS Modulo 1

    MaayraaActividad de Aprendizaje 1 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? Actividad de Aprendizaje 1 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la RIEMS. Instrucciones: 1. La actividad busca identificar los conocimientos previos del profesor-estudiante sobre la RIEMS, a partir de la resolución y análisis de preguntas clave que

  • Actividad 3 Modulo 1 PROFORDEMS Perfil del docente de la EMS

    azulceleste2011Propósito: Integre los conceptos y aprendizajes significativos o relevantes que orientan la Reforma Integral de la Educación Media Superior de acuerdo a lo analizado en este Módulo. COBERTURA CALIDAD EQUIDAD ANTECEDENTES Principios básicos Francia Reconocimiento Universal Chile Argentina Pertinencia y relevancia Transito entre subsistemas Ejes de la reforma Mecanismos de gestión Marco curricular común Competencias Profesionales Competencias disciplinares Competencias genéricas Niveles de concreción del SNB Aprendizaje autónomo y colaborativo Evalúa procesos de enseñanza Innovación de

  • Actividad 1 Modulo 2 Profordem

    brujowebActividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Duración: 3 horas de trabajo presencial.. Instrucciones: 1. 1. Lean y analicen por equipos, los textos: "Competencias personales docentes" de la autora Maritza Segura Bazán.

  • Actividad 20 Modulo 3 Profordems

    josvillaActividad 20 modulo 3 ACTIVIDAD 20 COMPETENCIAS ATRIBUTOS UNIDAD I INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO TEMA 1: Material de Dibujo Técnico. TEMA 2: Regla “T” y escuadras. Usos. TEMA 3: Conservar limpios los dibujos. UNIDAD II NORMALIZACION TEMA 1: Escritura normalizada. Letras y números. TEMA 2: Líneas normalizadas. TEMA 3: Dibujo de croquis. TEMA IV: Escalas normalizadas. TEMA V: Acotaciones. UNIDAD III DENOMINACION DE LAS VISTAS. TEMA 1: Piezas tridimensionales. TEMA 2: Piezas prismáticas. TEMA 3:

  • Actividad 3 Modulo 2 PROFORDEMS Diagnostico situacional

    J.REFUGIOMICHEL. RMR-ACT.3 Diagnostico situacional El Conalep colima 181 tiene una ubicación urbana ya que cerca de ella se encuentra avenidas como niños héroes y av. colima. Por cualquier calle se encuentra transporte público. El plantel cuenta con las instalaciones necesarias para el cumplimiento de las actividades educativas. Los docentes, directivos, trabajadores administrativos, personal de seguridad y de apoyo se encuentran en constante actualización dentro de su área, para mejorar el servicio y atención hacia a

  • Actividad 1 Módulo 1 Profordems

    abebezadaActividad de Aprendizaje 1 Propósito: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en la relación al mismo. EVIDENCIA 1. ACTIVIDAD 1. Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las RIEMS? 1. ¿CUÁLES SON LOS ANTECEDENTES DE LA RIEMS? Conocemos que existen ciertas areas de oportunidad en lo que viene siendo la cobertura, la calidad y la equidad a nivel medio

  • Actividad 1 Modulo 1- Profordems

    eldonedgarActividad 1: Exploración diagnostica: ¿Qué sabemos acerca de la RIEMS? Propósito: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los estudiantes-profesores e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Sabemos que la educación, es pilar angular en cualquier aspecto de la sociedad. Analizando las diferentes necesidades que se presentaban a nivel medio superior, se crearon estas reformas con el

  • Actividad 1 Modulo 1 PROFORDEMS. Los modelos de programas y planes educativos

    chefoceguera1.- ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La gran diversidad de los planes y programas de estudio entre las instituciones de educación media superior, el alto índice de deserción y reprobación de los estudiante, la falta de libre tránsito entre instituciones por la misma diversidad de los planes y programas de estudio, y sobre todo la necesidad de crear un sistema nacional de bachillerato que esté basado en un solo mapa curricular común, todo

Página