actividad 10 modulo 3 profordems
Documentos 451 - 500 de 751.132 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad 50 RIEB MODULO 2. 3° Y 4°
normasaquiACTIVIDAD 50 1) De forma individual lean los propósitos del Programa de Estudios, español para educación primaria, y reflexione sobre la relación básica. PROPOSITOS DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BASICA • Participan eficientemente en diversas situaciones e comunicación oral. • Lean comprensivamente diversos tipos de texto para satisfacer sus necesidades de información y conocimiento. • Participen en la producción original de diversos tipos de texto
-
Actividad Integradora Capitulo 1 Modulo I
yomixACS_ac10 Actividad integradora de la Unidad 1: Plenaria de Reflexión sobre las ventajas del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y el Marco Curricular Común (MCC) Propósito: Integre los contenidos abordados en esta primera Unidad a partir de analizar la orientación que lleva la RIEMS en relación al MCC y sus ventajas. La RIEMS se ha implementado con el fin de abatir el rezago educativo del NMS, simultáneamente a esto, proporciona al educando las herramientas necesarias
-
Actividad 1 PROFORDEMS. Competencias genéricas actividades
ISRAELVIZCARRAIVL_Ac14 COMPETENCIAS GENÉRICAS ACTIVIDADES 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Se debe motivar a los alumnos a ser mejores, responsables, perseguir objetivos, valores, retos, plan de vida. 2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. Se planean visitas a museos, a clase de pintura, de canto y música, bailables típicos regionales.
-
Actividad 5 PROFORDEMS planeación didáctica de la unidad de aprendizaje
PinkWishActividad de Aprendizaje 5. Reflexión sobre la acción docente en la planeación Propósito: Problematizar en relación a los elementos que se consideran en la planeación didáctica de la unidad de aprendizaje, curso o asignatura. De acuerdo a lo platicado en el salón de clase, clase, en cuando a las actividades que un docente realiza cuando son invitados a impartir alguna clase o asignatura son las siguientes: 1.- En el momento en el que un maestro
-
Activida 1 Profordems Modulo 1
santiago19862710Actividad 1: • La actividad busca identificar los conocimientos previos del profesor-estudiante sobre la RIEMS, a partir de la resolución y análisis de preguntas clave que se comentarán en plenaria y que se presentan enseguida. • ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? En el plano nacional la creación de los diferentes subsistemas y a partir del año 2004 se habla ya de competencias, en el plano internacional se comenta que la unión europea está
-
Actividad integradora del modulo. conceptos y aprendizajes significativos sobre la RIEMS
santamaria_27ACTIVIDAD INTEGRADORA DEL MODULO. CONCEPTOS Y APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS SOBRE LA RIEMS. PROPOSITO. INTEGRE LOS CONCEPTOS Y APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS O RELEVANTES QUE ORIENTAN LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR DE ACUERDO A LO ANALIZADO EN ESTE MODULO. Principales Retos Antecedentes Principios básicos M CC SNB (Certificación) Conclusión por equipo: De acuerdo a lo que leímos y analizamos en equipo, la RIEMS tiene como antecedentes las políticas internacionales de Globalización, se tomaron para la reforma
-
Actividad Integradora 2 Modulo 2
lamarniecedalaESTRUCTURA DE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE Barajas Calderón Laura Cristina PROPÓSITO. Integrar la estructura de un programa de asignatura, curso o unidad de aprendizaje 1. Nombre de la asignatura o unidad de aprendizaje CÁLCULO 2. Competencias a desarrollar a) Disciplinares Matemáticas 1. Construye e interpreta modelos matemáticos deterministas o aleatorios mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales o formales. 2.
-
Act. 18 Profordems Modulo II
1999SECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO PARA REGISTRO DE SECUENCIA DIDÁCTICA A) IDENTIFICACIÓN Asignatura: Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores II (CTSyV II) Campo de conocimiento: Historia, sociedad y tecnología. Componente de formación: Básica. No. de horas por semana: 4 Semestre: Tercero Bloque: III B) INTENCIONES FORMATIVAS Competencias a desarrollar: Competencia genérica: Competencia disciplinar: Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Valora distintas prácticas sociales mediante el reconocimiento de sus significados dentro de un
-
Portafolio De Evidencias módulo 2 Profordems
Evidencia 1 Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Se realiza la lectura de Segura Bazán y de Biggs; como producto, en equipo se elabora el siguiente cuadro comparativo donde se presentan las características del rol docente tradicional y el actual trabajando por competencias. ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE Aprendizaje pasivo, centrado en la conducción del maestro. Aprendizaje participativo Alumno receptivo Autoaprendizaje Evaluación
-
Actividad de PROFORDEMS Planteamiento del diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de formación basada en competencias
monica03ACTIVIDAD 7. PLANTEAMIENTO DEL DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN EL MARCO DE FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS. 1.- ¿Qué condiciones considera que deberían tener esas situaciones en su práctica como docente frente a la formación por competencias? La principal condición, es que a la hora de impartir un curso, el docente desarrolle ciertas competencias personales, que le permitan desarrollar en el alumno las competencias, que no solo aprenda la teoría, por ejemplo, contar del 1
-
Actividad Módulo: salud y trabajo
tatiana30Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si lo creo por que para yo poder tener un buen bienestar tengo que tener todos mis sentidos en una sola posición, por que si nos ponemos a mirar las imágenes y las comparamos sacamos la conclusión de que primero para uno
-
Profordems Actividad 18
lety86Elaborar la fundamentación de su propuesta de planeación y diseño. Ésta se conforma de dos secciones: a) la que se describe a continuación, referida al contexto y b) la de la actividad 17, que establecerá el marco teórico de los principios de aprendizaje en que se sustentará la propuesta. Para realizar la primera sección, considere retomar los esquemas, documentos y participaciones en foros que trabajó en el módulo 1 de este diplomado, en concreto, las
-
Actividad 20 Diseño De Programa Profordems
adrianareynoso19ACTIVIDAD 20.- DISEÑO DE PROGRAMA Propósito: Diseñar el programa de su curso, unidad de aprendizaje o asignatura que será la base de la planeación didáctica. Nombre de la Unidad de aprendizaje: Análisis y Argumentos Ciclo: tercero. Carga horaria: 57 horas. Horas de teoría 14 horas de práctica 43 total de horas 57 Conocimientos previos: ninguno Área de formación: Básica Común Obligatoria. Propósitos: Al término del curso el alumno desarrolla capacidades para: 1.- Identificar las ideas
-
MODULO 2 ACTIVIDAD 12
19721984Nombre del curso: Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior PROFORDEMS Nombre del participante: María Soledad Carrillo Vásquez Correo electrónico: Teléfono: Asignatura(s): Taller de Lectura y Redacción Fecha de elaboración: 12 de agosto 2012 ACTIVIDAD 12.- Diseño y aplicación de materiales, medios y recursos didácticos. Con base a la lectura de Pedro Marqués diseñe un material didáctico que responda a las estrategias de aprendizaje seleccionadas en la tabla de la actividad 11. El
-
Actividad Integradora 3 Modulo 3 Funciones básicas de una computadora
AlmisParra¿Qué productos de aprendizaje desarrollados por los estudiantes a lo largo del curso, comprueban que se han generado las competencias disciplinares señaladas para el programa? Nombre de la asignatura: INFORMATICA I Propósito general: Utiliza el Sistema Operativo Windows 7 y el procesador de textos MS Word 2010 en la administración de archivos y en la creación y protección de documentos. BLOQUE I: FUNCIONES BÁSICAS DE UNA COMPUTADORA PROPOSITO: Aplica las funciones básicas de una computadora
-
Actividad Integradora 2 Modulo 3
memolin123DESCRIBA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN SOLICITADA: DESCRIBA TEXTUALMENTE SU REDISEÑO O PLANEACIÓN DE LA ACTIVIDAD INTEGRADORA I COMPLEMENTANDO LAS COLUMNAS DE ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO Y RECURSOS. Considerando que la asignatura de geometría analítica, perteneciente al área de ciencias exactas tiene como visión el desarrollo de un pensamiento lógico deductivo, la resolución de problemas y el modelaje matemático no como un fin en sí mismo, sino con visión interdisciplinaria para favorecer las abstracciones y las explicaciones de
-
Modulo 2 Actividad 1
olguitamataActividad de Aprendizaje 10. Estrategias de aprendizaje Propósito: Analizar distintas propuestas de diseño de estrategias de aprendizaje. Duración: 2 horas presenciales y 1 en línea Instrucciones: 1. Se propone la revisión de forma individual del los siguientes textos: a) Lea el capítulo 5 “La buena enseñanza: principios y práctica” pp. 99-127, del libro Calidad del Aprendizaje Universitario de Biggs, b) Frida Díaz Barriga Arceo (1999) Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo. El documento de Biggs
-
Actividad integradora de la unidad 3. módulo III Ética y desarrollo humano
fridaflActividad Integradora de la Unidad 3 Propósito: Diseñar instrumentos de evaluación considerando el enfoque por competencias para los productos de aprendizaje. Unidad: Preparatoria CU Mochis Nombre: Frida Flores López Instructor: Karina Victoria González González ASIGNATURA: Ética y Desarrollo Humano Propósito general de la asignatura: Analizar sus conductas partiendo de una reflexión ético-moral, fortaleciendo su identidad individual y de género desde una actitud de apertura y reconocimiento del y en el otro que da luz a
-
Actividad 7 Unidad 2 PROFORDEMS Espacios de aprendizaje utilizados en el ambiente de aprendizaje de la materia: proyeccion personal y profesional
ALBACONALEPCANCUelaboradop por laLIC ALBA SOLIS CURIEL/docente Los ambientes de aprendizaje son entendidos como las condiciones físicas, sociales y educativas en las que se ubican las situaciones de aprendizaje por lo que se reconoce los siguientes 4 espacios de aprendizaje de la siguiente manera: 4 ESPACIOS DE APRENDIZAJE UTILIZADOS EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE DE LA MATERIA: PROYECCION PERSONAL Y PROFESIONAL UNIDAD 1: Descubre quién es y quién quiere ser. R. A.1.1 Valora sus características y
-
ACT. 8 MODULO 3 PROFORDEMS
cheer¿Qué información requeriría el estudiante para ejecutar el proceso? Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes: Emisor: es aquel que produce y emite el mensaje, es decir, el origen del mensaje. El medio de comunicación y, más concretamente, el periodista. Canal: es la vía por la que circula el mensaje, es decir, por donde pasa el mensaje. El papel prensa, las ondas y el cable para radio, televisión e Internet.
-
Actividad integradora Biologia I modulo 2
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MODULO II LA REFORMA INTEGRAL EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR ALUMNO/DOCENTE; ARCADIA G. GONZALEZ HERNANDEZ Actividad integradora 2. Estructura del programa de asignatura o unidad de aprendizaje Evidencia 13 Asignatura Biología I Competencias Genéricas Desglose de atributos a considerar Competencias disciplinares básicas Propósito (s) de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar (Redactados en términos de competencia) Contenidos de la asignatura o unidad de aprendizaje
-
Guia Modulo 3 Profordems
ciberchampoDiplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Versión 2011 MÓDULO III D PRESENTACIÓN En el diplomado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” se contemplan tres módulos, el tercero y último está relacionado de manera directa con la adquisición y/o reforzamiento de las competencias que un profesor de este nivel deberá manejar en el contexto del MCC y con la instrumentación didáctica de lo aprendido en los dos módulos previos. Las competencias docentes están
-
Actividad 1: Presentación del módulo (Evidencia de aprendizaje 1)
pecochitaActividad 1: Presentación del módulo (Evidencia de aprendizaje 1) En México existen considerables rezagos en cobertura, lo cual incide de manera negativa en la equidad que debe promover el sistema educativo. En los últimos años se ha observado la existencia de obstáculos que impiden la calidad de la educación que se imparten en este nivel. Los principales retos de la RIEMS SON: Cobertura, calidad y equidad para así responder a las exigencias del mundo actual.
-
Módulo No. 3 "Higiene Ambiental En La Manipulación De Alimentos" Descripción Del Contenido, Actividades, Evaluación Y Foro Temático Para El módulo 3 "Higiene Ambiental En La Manipulación De Alimentos"
lindanairoHaz un recorrido por una zona de venta y preparación de alimentos en la vía pública o por diferentes cafeterías o restaurantes de tu ciudad. De acuerdo a lo que observes presenta un escrito de máximo dos hojas en el que analices la situación de lo observado en tu recorrido, teniendo en cuenta que los lugares deben estar lejos de las descargas públicas, basurales, baños públicos, establos, botes de basura y de las depresiones de
-
Actividad PROFORDEMS Desarrollo de habilidades cognitivas
joseluyTEMAS PROGRAMA FUNCIÓN DEL TEMA EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS APLICACIONES O USOS PROCESOS INSTITUCIONES SOCIALES: LA FAMILIA Y EL ESTADO 2.- ADQUIRIR E INTEGRAR EL CONOCIMIENTO, LA CELULA BASICA SOCIAL “LA FAMILIA”, IDENTIFICARA LOS DIFERENTES TIPOS DE GRUPOS Y ORGANIZACIONES QUE VAN CONFORMANDO EL ESTADO. Se inicia con un cuestionamiento para identificar el concepto de familia, grupo social y estado. Se responde con lluvia de ideas en forma grupal. Consultara el libro de
-
Actividad 18 Del Modulo 2 Proforderms
blancasiDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MÓDULO: II UNIDAD: 3 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: 18 INTRODUCCIÓN La retroalimentación juega un rol importante en el aprendizaje que los estudiantes experimentan. Aun en un sistema basado en la competencia, la calidad y naturaleza de la evaluación es vital en los pasos intermedios. Cuando el foco está puesto en el logro de un resultado estandarizado, la importancia del proceso de aprendizaje es a menudo minimizada. Prestar atención al proceso involucra, entre
-
Actividad - Módulo I para docentes de primaria y secundaria - Identificar necesidades
ArelitaChapisRESULTADOS DE MATEMÁTICAS EN MI ESCUELA 2010 2011 2012 % DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON NIVEL DE LOGRO EXCELENTE 0.6% 2.6% 0.5% % DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON NIVEL DE LOGRO BUENO 7.1% 9.4% 6.2% % DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON NIVEL DE LOGRO ELEMENTAL 39.3% 35.9% 32.2% % DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON NIVEL DE LOGRO INSUFICIENTE 53.6% 52.1% 61.1% RESULTADOS DE ESPAÑOL EN MI ESCUELA % DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON NIVEL DE LOGRO EXCELENTE 0.0% 0.0% 0.0%
-
Modulo 1. Actividad-1
katikalopezMÓDULO 1. MICROORGANISMOS Actividad de Aprendizaje No. 1 Vivimos con los microorganismos permanentemente; aunque no nos damos cuenta de su presencia sino ocasionalmente. Para acercarnos un poco más a su conocimiento, comience por realizar una pequeña investigación en su institución; para ello, averigüe con el personal médico y/o de laboratorio, lo siguiente: a. ¿Son todos los microorganismos peligrosos para las personas? b. Consulte algunos microorganismos que presten beneficios para el hombre y en que campos.
-
Actividad Integradora PROFORDEMS Campo disciplinar: Ciencias Experimentales-Matemáticas
gidialjiActividad Integradora 3 Realizará un informe sobre un ejercicio de interacciones alumno – profesor bajo el modelo de Competencias Considerando la simulación que realizó con los propios compañeros de módulo El producto deberá contener: a) Competencia a desarrollar b) Tipo de estrategias utilizadas para propiciar las interacciones. c) La manera de registrar las intervenciones de los alumnos y los docentes. d) Los recursos que fueron utilizados. e) Las mediaciones que se dieron en el proceso.
-
10 actividades recreativas que se puedan hacer en invierno
timborin• Tomen una larga caminata juntos en el bosque. Practiquen un poco de ejercicio físico y respiren aire limpio y puro, mientras se ponen al día con sus seres queridos después de una larga semana. ¿Habrá alguna mejor manera para aliviar el estrés? • Observa y descubre el bosque. Puedes observar muchísimas cosas interesantes en la naturaleza, como los hongos, las hormigas, los nidos de los pájaros, huellas de animales, telas de araña, musgos, mariposas,
-
Guia De Sociales Modulo 10
Yael514Ciencias sociales Modulo 10 Guía 1.- Estudiar el esquema que nos indica el papel que desempeño Santa Anna a lo largo de la historia de México 2.- Nombre del plan con el que inicio su vida política Santa Anna. El plan de Caza Mata en contra de Agustín de Iturbide 3.- Nombre del caudillo que expulso de manera definitiva a Santa Ana de nuestro país. Juan N. Alvares con y su grupo de liberales 4.-
-
MODULO II GESTION Y DESARROLLO EDUCATIVO PRODUCTOS Y ACTIVIDADES
SESIÓN PRODUCTO PUNTAJE TOTAL 1 Evaluación y mejora educativa Participación 2 puntos 16 puntos Elaboración de conceptos entre mejora e innovación educativa 2 puntos Análisis de casos de estrategias de mejora en la escuela 3 puntos Reflexión y conclusiones sobre el valor de la evaluación y planeación como procesos de gestión para la mejora educativa 4 puntos Reflexión por escrito de un problema crítico de su escuela 5 puntos 2. Gestión Transversal Participación 2 puntos
-
La distribución de las actividades en el marco del módulo de la noción de conocimiento científico
yerenmiMÓDULO I A continuación te presento la asignación de las actividades correspondientes al módulo 1. Te recomendamos realizarlas con la finalidad de obtener un conocimiento significativo del tema objeto de estudio, dichas asignaciones serán evaluadas en conformidad con los juicios de valores expuestos en la que se puedan dterminar tus aportes. 1.- Investiga dos conceptos de conocimiento y luego compáralos con los que aparecen en tu libro de texto. Concepto1: Hechos, o datos de información
-
Descripción, actividades para el módulo 2 Рproductos cárnicos”
SIMPSONSDescripción, actividades para el módulo 2 “PRODUCTOS CÁRNICOS” Semana 2 (10 horas) Descripción del contenido a estudiar Semana 2 En la segunda semana, usted estudiará el módulo 2 “Productos cárnicos”, el cual le permitirá familiarizase con los productos derivados de la carne, sus ingredientes y aditivos. Temas a estudiar en la primera semana: • Definición de los productos cárnicos • Ingredientes básicos de los productos cárnicos • Clasificación de los derivados cárnicos. Actividades Prácticas para
-
INTRODUCCION En Esta Actividad Se Pretende Realizar Una Breve Lectura Del Documento En Pdf De José Acevedo módulo De lógica Matemática, De Que Es La lógica Matemática De cómo Está Constituida Las Ramas Que La Conforman, La Historia De La lóg
INTRODUCCION En esta actividad se pretende realizar una breve lectura del documento en pdf de José Acevedo módulo de lógica matemática, de que es la lógica matemática de cómo está constituida las ramas que la conforman, la historia de la lógica matemática y sus tipos de lógicas como la lógica lingüística lenguajes naturales y artificiales entro otros OBJETIVOS • Obtener conocimientos acerca de la lógica matemática • Aprender a utilizar la matemática lógica para nuestra
-
Actividad Integradora. Primer Modulo Geografía.
Junior_pedroEl municipio de Jocotepec se localiza al centro del estado de Jalisco, cuenta con alturas que van de los 1,580 metros a 2,960 sobre el nivel del mar; la cabecera municipal se localiza a una altura media de 1,580 metros sobre el nivel del mar. El municipio tiene una superficie de 384.36 km2; limita al norte con el municipio de Tlajomulco de Zúñiga; al este con Ixtlahuacán de los Membrillos, Chapala y el lago del
-
Ejercicios Del Módulo 4 Medición De La Actividad Económica
KhoyoscyPregunta 1. Defina cuidadosamente los siguientes conceptos y dé un ejemplo de cada uno: a) Consumo. El primer componente importante del PIB es el consumo, o “gastos personales de consumo”. El consumo es, es normalmente el mayor componente del PIB. Consiste en el consumo privado (gasto de los hogares, gasto personal o del consumidor) en la economía. Los gastos de consumo se dividen en tres categorías: bienes duraderos, como automóviles muebles y aparatos domésticos, son
-
Actividad 2 PROFORDEMS Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS
jtejedarActividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS • Realiza lectura del documento “La Reforma integral de la Educación media superior. SEP. (2008) que viene en la carpeta de lectura. Página 42-45. • Elabora un documento en el que exprese la relevancia que tuvo haber analizado el principio de la RIEMS. • Determinar en equipo de trabajo y en un documento de Word la ¡Relevancia y alcance del principio analizado!; es decir, ¿qué
-
Actividad 13 profordems. Objetivos generales. Estrategias y ambientes de aprendizaje
VENUS08DIPLOMADO EN COMPETENCIAS EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR L.C.P. MARIA LIDIA PALOMERA LOPEZ ACTIVIDAD NO. 13 AMBIENTES Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA: ECONOMIA (COMPONENTE PROPEDEUTICO). OBJETIVOS GENERALES. ESTRATEGIAS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE. Enfocar el interés del alumno sobre la importancia y la forma que tienen los aspectos relacionados a la economía y sociedad en nuestra forma de actuar y pensar. A) El docente realizara una presentación en Power Point ó la proyección de un
-
Actividad 1. Presentación Del módulo
Maria_PicazoEtapa 1 Propósito: Da a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identifica las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. Etapa 2 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explora el nivel de conocimientos previos que los participantes tienen sobre la RIEMS. Dentro del marco de la RIEMS indudablemente existen lagunas con respecto a que es, que
-
Actividad 1 Del Modulo 2 Del Prfordems
rubendario2205Diplomado PROFORDEMS, 2013 Universidad La Salle Pachuca Séptima Generación UNIDAD 1. FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN LA RIEMS. 1.1. REFLEXIÓN DE SU PRÁCTICA DOCENTE E IDENTIFICACIÓN DE EXPERIENCIAS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: CAMBIOS DE PARADIGMA EN EL ACTUAR DOCENTE. Por: Rubén Ruiz Sánchez. Equipo #1 Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje a partir del análisis, a fin de reconocer el
-
Actividad Integradora Del Modulo 1
rrov73PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO I. LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR NOMBRE DEL PARTICIPANTE: ACTIVIDAD INTEGRADORA DEL MÓDULO I. Propuesta de Plan de Intervención Diciembre, 2013 PROPÓSITO: Construye un plan de intervención que atienda la problemática social de los jóvenes de su contexto regional e institucional, con fundamento en lo establecido en la RIEMS. QUIEN… EL ALUMNO O EL
-
Plan De Actividades Físicas - Recreativas Para La Ocupación Del Tiempo Libre En Niños De 10 Y 12 años, De La Parroquia La Vega, Distrito Capital.
germancueto34Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “MANUEL FAJARDO” TITULO Plan de Actividades Físicas - Recreativas para la ocupación del tiempo libre en niños de 10 y 12 años, de la Parroquia La Vega, Distrito Capital. Autor: Lic. Eduardo German Chourio Cueto. Resumen La presente investigación parte de la experiencia y el trabajo comunitario del autor, producto a la problemática existente en la Parroquia La Vega del Distrito Capital en Caracas, Venezuela,
-
Módulo II/ MII - U1 - Actividad 1. Argumentación
DayanaMateria: Taller de Lectura y Redacción II Módulo II/ MII – U1 – Actividad 1. Argumentación Violencia Familiar • Denuncia oficial • Tipos de violencia • Origen de la violencia • Como combatir y prevenir • Instituciones de apoyo • ¡Qué hacer en un momento de crisis! • En quien confiar y en quien no http://www.violenciaenlafamilia.conapo.gob.mx/en/Violencia_Familiar/home http://www.yabastadeviolencia.com/ http://www.nuevoleonseguro.org.mx/sblock/www/index.php?new=16 Ideas y argumentos sobre la violencia familiar A favor En contra Los investigadores o sociólogos que no
-
Actividad PROFORDEMS Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos del abandono y la deserción en nuestro contexto educativo?
noparDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR INSTITUCIÓN FORMADORA: UAS UNIDAD ACADÉMICA: 2. ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL PERFIL DEL EGRESADO GENERACIÓN: SEPTIMA Bis MÓDULO : 1 ALUMNO DOCENTE: NORMA PATRICIA ALAPIZCO RAMÍREZ INSTRUCTOR: SAUL SOSA ESPINOZA NÚMERO DE ACTIVIDAD: 8 FECHA: 16 DE JUNIO DEL 2014 TITULO DE LA ACTIVIDAD: Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos del abandono y la deserción en nuestro contexto educativo? PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Explora las posibles causas del abandono
-
Semana 10 Comunicacion Actividad Integradora
AngyJanINTRODUCCIÓN. Comprender la necesidad e importancia de una buena comunicación dentro de cualquier entorno, en este caso principalmente en las organizaciones, este ensayo va dirigido a esta parte, la comunicación organizacional, ya que actualmente considero que hay gran problema de comunicación entre los miembros que las integran, subordinados-jefes-gerentes-directores, poco a poco se han dado cuenta que el éxito de una compañía no solo está basado en la calidad del producto o servicio, sino también en
-
Actividad 2 PROFORDEMS Reflexión sobre competencias y fortalezas docentes en la problemática del embarazo
clasicocorsaMódulo 2: Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior. Unidad 1. Formación basada en competencias en la RIEMS. Actividad 2: El contexto escolar de los estudiantes y el rol docente centrado en al aprendizaje Profesor: Ing. José del Carmen Herrera Rodríguez Propósito: Identificar la interrelación entre las problemáticas, las necesidades de los estudiantes, para lograr el perfil del egresado del MCC y la práctica docente. Reflexión sobre competencias y fortalezas docentes en la
-
Actividad Integradora Unidad 1 Del Modulo II
krausser99Actividad Integradora de la Unidad 1 Relación de Competencias Docentes, Genéricas y Disciplinares. 07/07/2014 INSTITUTO TECNOLOGICO DE CD. VICTORIA No 38 L.I. MARCO ANTONIO DÍAZ GONZÁLEZ Contexto Situacional de los Estudiantes Los alumnos del cuarto semestre de la especialidad en agropecuario, cuentan con una edad promedio de 16 años de edad, son alumnos con calificaciones promedio de 7 y su falta de madurez se representa por distintos aspectos, regularmente por la edad que tienen;
-
Act 1 Profordems 7 Bis Modulo 3
rofo_floreseRol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje Calidad basada en los productos Calidad basada en los esfuerzos personales; manejo situacional, creatividad, capacidad de realización, dominio personal. Enfoque en la calidad de la enseñanza Mejorar la calidad del aprendizaje. Conocimiento memorista Aprendizaje de orden vivencial que se utiliza en lo afectivo e intelectual de manera armónica, crear en el alumno autoaprendizaje, autoevaluación y autocritica Es acumulativo, lineal dominante y de control
-
Actividad PROFORDEMS Integración de la estrategia de evaluación
noparDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR INSTITUCIÓN FORMADORA: UAS UNIDAD ACADÉMICA: COLEGIO GILBERTO OWEN GENERACIÓN: 7 BIS MÓDULO : 2 ALUMNO DOCENTE: NORMA PATRICIA ALAPIZCO RAMIREZ INSTRUCTOR: DR. ARTURO YLE MARTINEZ NÚMERO DE ACTIVIDAD: 17 EVIDENCIA NO: 15 FECHA: 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2014 TITULO DE LA ACTIVIDAD: Integración de la estrategia de evaluación. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Integrar a la estructura de un programa de asignatura o unidad de aprendizaje, los