ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

actividad 10 modulo 3 profordems

Buscar

Documentos 651 - 700 de 751.132 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad Inegradora 1 Mod 1 Profordems

    pamelarrbbACTIVIDAD 1 MOD. 1 (PROFORDEMS) PRESENTACION DEL MODULO El presente trabajo tiene como objetivo, comprender la importancia de la Reforma Integral de la Educación Media Superior en México, así como conocer los antecedentes retos y necesidades que ello conlleva, con el propósito de enriquecer las competencias comunes dentro del Sistema Nacional de Bachillerato para dotar a los estudiantes, docentes y comunidad educativa de estas, con una amplia cobertura, equidad y calidad de la Educación Medio

  • Profordems Actividad 2

    Wendy66Cuerpo de Resumen: • COMENTARIO GLOBAL SOBRE EL TEXTO. • PRESENTACIÒN DE LAS IDEAS PRESENTES EN EL TEXTO, CON UNA BREVE EXPLICACIÒN DE LAS MISMAS. • CONCLUSION • LOS ASPECTOS MÀS IMPORTANTES DEL TEXTO. • ASPECTOS QUE AYUDAN MI ASPECTO PROFESIONAL DOCENTE. • ASPECTOS QUE ESTOY DE ACUERDO Y DESACUERDO ¿Por qué? • REFERENCIAS _______________________________________________________________________________ • COMENTARIO GLOBAL SOBRE EL TEXTO. La lectura realizada relata lo que se vive en referente a la educación universitaria

  • Act 1 Modulo II Profordems

    gloriacoliongPropósito identificar las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza aprendizaje y evaluación CUADRO COMPARATIVO (Trabajo por equipo). PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL ACTUAR DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA Y EL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE. ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE Basado en

  • Actividad 7 PROFORDEMS ¿Qué papel juegan las estrategias didácticas?

    PETITE_CHOCOLATPREGUNTA LECTURA COMENTARIO 1.-¿Qué condiciones considera que deberían tener esas situaciones en su práctica como docente frente a la formación por competencias? Construir las competencias ¿Es darle la espalda a los saberes?” Perrenoud dice que la competencia moviliza saberes y que éstos se movilizan a partir de situaciones complejas (p. 4) Las competencias si movilizan los saberes cuando el docente encausa bien el aprendizaje de los alumnos, la trasferencia de conocimientos no indica aprendizaje significativo,

  • Actividades de PROFORDEM Practicas demostrativas

    patriciamontesCOMPETENCIAS GENERICAS COMPETENCIA DISCIPLINAR PROPOSITO(S) DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE A TRABAJAR (Redactados en términos de competencias) CONTENIDOS A TRABAJAR PRODUCTO (en base a la lectura apoyos conceptuales) Se auto determina y cuida de si Se conoce y valora asimismo, y aborda problemas y retos, teniendo en cuenta los objetivos que persigue Establece la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales De la secuencia

  • Tarea 1 Profordem Modulo 2

    rayodejaliscoSUBDIRECCION DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE TELEBACHILLERATO EXAMEN FINAL DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA II NOMB. DEL ALUMNO_________________________________________GPO_____SEM______ NOMBRE DEL CENTRO__________________________________CLAVE__________________ NOMBRE DEL MAESTRO ________________________________________________________ FECHA DE APLICACIÓN ______________________ZONA___________ACIERTOS__________ CALIFICACION___________ • SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA PARA CADA CUESTION 1.-El ADN se hace conectando fragmentos de ADN de otras fuentes. a) de restricción b) Transcripción c) Recombinante d) de traducción 2.- ¿Cómo se llaman las proteínas que cortan ambas cadenas de ADN? a)

  • Módulo 2 Actividad 4: Alineación Constructiva

    LeuganActividad de Aprendizaje 4: Alineación Constructiva Contenido: El alineamiento constructivo de Biggs Propósito: Reflexionar acerca del alineamiento constructivo como referente para la planeación docente de los procesos de enseñanza y: aprendizaje. 1. Perspectiva del Alumno: El Aprendizaje. En general se observan dos tipos de alumnos: 1- Los que aprenden de una forma consciente y autodidacta, obteniendo resultados excelentes con un aprovechamiento elevado. En nuestra sociedad se les nombra de diferentes maneras, pero se le puede

  • Modulo 2 Actividad 4 COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

    cachaberto1. Aprendizaje perspectiva del estudiante Susan y Robert, ambos tienen 23 años, cursan la misma carrera: informática y en la misma aula didáctica. Susan: • Le gusta ir al fondo de las cosas. • le gusta entender posibilidades, implicaciones y aplicaciones. • se caracteriza por darle preferencia al aprendizaje profundo. • usa procesos cognitivos superiores espontáneamente. • básicamente se ensena así misma. • se le hacen interesantes sus clases. Robert: • no se preocupa por

  • Actividad 51 RIEB MODULO 2. 3° Y 4°

    river1Act.36 a) ¿Qué sentimientos experimentaron después de leer este articulo? Enojo: impotencia, incredulidad, la directora no actuó correctamente. b) ¿Creen que la vida de la victima de bullyng volverá hacer la misma después de esta experiencia? No va a hacer la misma, se fortalece o puede decaer. c) ¿Por qué este caso llego al extremo de enviar a la victima al hospital? No lo pararon desde un principio y no se hizo nada. d) ¿Consideran

  • MODULO II ACTIVIDAD I

    diladyRol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje Estudia, se actualiza, obtiene títulos, en su materia o en tecnologías, pero no crece, no aplica su experiencia en su persona o con sus alumnos, debido a que solo aporta información. Estudia, se actualiza, obtiene títulos en su materia o en tecnologías, crece como persona y como docente aplicando en las aulas sus experiencias. Establece una relación de control y dominación con sus

  • EMJ_Portafolios Profordems 2012 Modulo 1

    jossescamUNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DIPLOMADO: COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR P O R T A F O L I O D E E V I D E N C I A S . Mtro. Josaphat Escamilla Miranda. Primavera 2012 ÍNDICE TEMA Página Introducción 4 UNIDAD 1 Actividad 1 6 Actividad 3 11 Actividad 6 14 Actividad 7 17 UNIDAD 2 Actividad 10 21 Actividad 11 24 Actividad 12 27 Actividad 13 30 Actividad 14 33

  • Actividad Integradora Unidad 1, Modulo 2

    MurgaGrupo: 120 Módulo 1 Unidad: 1 Actividad Integradora del Modulo-Proyecto Sede: Preparatoria 22 Fecha de Entrega (D-M-Año) 4/06/2012 Nombre del Docente José Ines Garza Murga Nombre de los Integrantes Instructores: Nora J. Medina Pedraza Peggy Marlene Osorio Bustillos Actividad Integradora del Módulo - Proyecto Certidems: Elección de la opción de trabajo para llevar a cabo la Certificación de Competencias Docentes para la Educación Media Superior, Certidems. Propósito: Analice las cinco opciones de temas y guías

  • Más De 10 1 Actividades Para La Estimulación Sensorial

    yannethcanteMás de 10 1 actividades para la estimulación sensorial Estimulación auditivo 1 Emita sonidos a través de un globo colocado en el cuerpo o en la cara del niño. 2 Ponga las manos del niño en la boca, garganta, pecho, nariz y balbucee, canturree o emita sonidos vocálicos y consonánticos. 3 Utilice el cartón del rollo de papel higiénico como altavoz. 4 Imite las vocalizaciones del niño. 5 Haga sonidos de animales. 6 Acune al

  • Ac10 Modulo II Profordems

    LccviridianaActividad de Aprendizaje 10. Estrategias de aprendizaje Propósito: Analizar distintas propuestas de diseño de estrategias de aprendizaje. Instrucciones: 1. Se propone la revisión de forma individual del los siguientes textos: o a) Lea el capítulo 5 "La buena enseñanza: principios y práctica" pp. 99-127, del libro Calidad del Aprendizaje Universitario de Biggs. o b) Frida Díaz Barriga Arceo (1999) Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo. La buena enseñanza: principios y práctica JHON BIGS (CAPÍTULO 5)

  • Activiad 16 módulo 2 Profordems

    mdlacrActividad de Aprendizaje 16. Relación producto y estrategias de evaluación. Propósito: Identificar la finalidad de la evaluación, la metodología y el instrumento de evaluación de acuerdo a la competencia a desarrollar y altipo de producto de aprendizaje esperado. Instrucciones: Revise los textos que se proponen para esta actividad: De León, D. (2010) Evaluación integral de competencias en ambientes virtuales. Universidad de Guadalajara (Revisado en la Actividad anterior). McDonald, R., Boud, D., Francis, J., & Gonczi,

  • Actividad integradora del módulo - Proyecto CERTIDEMS: elección de la opción de trabajo para llevar a cabo la certificación de competencias docentes para la Educación Media Superior

    PatolocoACTIVIDAD INTEGRADORA DEL MÓDULO – PROYECTO CERTIDEMS: ELECCIÓN DE LA OPCIÓN DE TRABAJO PARA LLEVAR A CABO LA CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, CERTIDEMS. Justificación para la elección de una Opción para certificación Opción elegida: Opción n° 2. Desarrollo de material educativo, variante creación de material. En base a la experiencia que se tiene con el material utilizado y/o revisado a lo largo de diversos semestres, como libros de texto o

  • MÓDULO 2. LA INFECCIÓN Actividad de Aprendizaje No. 2

    monitMÓDULO 2. LA INFECCIÓN Actividad de Aprendizaje No. 2 Estudio de caso: Una vez analizado el caso, realice un informe en Word con las respuestas a las preguntas y el registro de los datos que aparecen en la tabla que se adjunta, envíe el resultado de la actividad. Antonio es un trabajador de la finca “El Relicario”. Hace tres días, realizando la poda de un potrero, sufrió una herida con la guadaña en su pie

  • Actividad Integradora 1 Modulo 2 Proformens

    lombrizACTIVIDAD INTEGRADORA 1 Competencias docentes, bachiller y modelos didácticos Dentro del complejo proceso de enseñanza aprendizaje, en el que los diferentes elementos que lo integran para lograr la transmisión y aprehensión del conocimiento, se entrelazan para conjuntamente alcanzar los objetivos establecidos y orientados hacia la formación de valores, actitudes y competencias en los educandos, así como, la transformación del pensamiento en uno crítico creativo que les permita implementar la búsqueda de soluciones en el transcurso

  • Evidencia 1 Modulo 1 Profordems

    rarellanoACT_1 Que sabemos acerca de la RIEMS 1.-¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS?  Busca énfasis en las habilidades y conocimientos básicos de la competencia  Busca la eliminación de secuencias rígidas.  El rezago educativo.  Libre tránsito de alumnos de una institución a otra.  Tutorías inserción. 2.-¿Qué reformas educativas conoce a nivel nacional e internación sobre Educación Media Superior? En este país:  Énfasis en habilidades y conocimientos básicos o competencias.

  • Act2 Modulo 2 Profordems

    carlomelchorActividad 2 MODULO 2 LECTURA EN EQUIPOS I.- REPORTE DE LECTURA A. PHILIPPE PERRENOUD 1. TITULO “EL ARTE DE CONSTRUIR COMPETENCIAS” 2. TEMA QUE TRATA Construir competencias 3. IDEAS PRINCIPALES DEL TEXTO • ¿Qué es una competencia? • ¿De dónde viene la moda de las competencias en la educación escolar? • ¿Cuáles son las competencias que los alumnos deben haber adquirido al final de la escuela? • ¿Tienen un ejemplo de lo que convendría hacer?

  • Actividad De Cierre Del Modulo I

    vicflortMódulo 1 La Reforma Integral de la Educación Media Superior Unidad 3: ATRIBUTOS DEL PERFIL DEL DOCENTE Actividad de Cierre del Módulo: Autoevaluación ¿Qué traje y qué me llevo? Propósito: Reflexione sobre la experiencia formativa y vivencial que construyó en este módulo. Instrucciones: 1. Cada uno de los participantes comentará las experiencias obtenidas en el módulo, señalando las ideas y concepciones con las cuales llegaron, y la forma como éstas se transformaron durante el transcurso

  • Actividad. PROFORDEMS Competencias docentes en el nivel medio superior

    beto2DIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MODULO II UNIDAD II ACTIVIDAD 14. NOCIONES SOBRE EVALUACION EVIDENCIA 14 R MA_Ac14 PORTADA: NOMBRE: ROBERTO MARES ALVARADO GRUPO: SII PLANTEL DONDE LABORA: CONALEP NEZAHUALCOYOTL III IES: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL DIPLOMADO: COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR NUMERO DE GENERACIÓN DE PROFORDEMS: SEXTA GENERACION NOMBRES DE LAS FACILITADORES: M EN C MARIA EUGENIA MARTINEZ TRUJILLO M EN C NANCY BAEZ PEREZ FECHA DE LA ACTIVIDAD:

  • Actividad integradora 3 modulo 1 Proyecto CERTIDEMS

    rocio floresUNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO DIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MODULO 1. Sexta Generación JEHC_AcIn3B ACTIVIDAD INTEGRADORA MODULO I PROYECTO CERTIDEMS: Elección de la opción de trabajo para llevar a cabo la certificación de competencias docentes para la Educación Media Superior, CERTIDEMS. Propósito: Analice las cinco opciones de temas y guías solicitados en el proceso de Certificación de Competencias Docentes para la Educación Media Superior (Certidems) con la finalidad de identificar las generalidades

  • Actividad 5 PROFORDEMS Recuperación del proceso en relación a la delimitación de contenidos

    varcamContenido: Delimitación de cruces entre procesos a dominar por parte de los estudiantes respecto a los objetos de conocimiento disciplinares. Actividad 5: Recuperación del proceso en relación a la delimitación de contenidos Propósito: Reflexionar sobre las dificultades para la definición de contenidos considerando el enfoque por competencias. Desarrollo de la actividad: Introducción El presente trabajo trata sobre lo aprendido y manejado durante la primera unidad del tercer módulo del Profordems, durante la primera unidad pudimos

  • Actividad integradora de la Unidad 4 o Integradora del Módulo

    tolin2012Actividad integradora de la Unidad 4 o Integradora del Módulo De acuerdo a la Reforma Integral de la EMS, se analizaron los retos, antecedentes y necesidades, por lo que dentro de los retos de la reforma se encuentran la cobertura, calidad y equidad, con los que se busca evitar una deserción escolar, rezago, que haya una aceptación del modelo por parte de los alumnos, padres de familia, sociedad, directivos, administrativos e instituciones educativas, considerando su

  • Act 1 Profordems Modulo 1

    chayo2000ACTIVIDAD 1. • ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Consideramos que siempre ha existido la preocupación por analizar y evaluar los programas de estudio y ver cuáles son los más efectivos para evitar el rezago estudiantil y mejorar la calidad educativa y de vida del ser humano, de esta manera no podríamos decir al menos nosotros que hay una fecha exacta que nos diga cuando inicia esta Reforma, cada sexenio en particular a apostado

  • DIPLOMADO PROFORDEMS ACTIVIDAD 12 UNIDAD 2

    julucah34Actividad 12: Diseño y aplicación de materiales, medios y recursos didácticos aprendizaje. Propósito: Delimitar los elementos básicos para un material, recurso o medio educativo. En esta actividad se presentan referencias de cómo evaluar un material didáctico y como lograr proponer simples materiales que logren la participación de los alumnos del nivel medio superior de las nuevas generaciones y que además estos logran aprendizajes significativos y relevantes para su formación. Se realizó la lectura del documento:

  • Actividad PROFORDEMS Formación basada en competencias para la EMS

    pupylopezGLM_ACT1 ALUMNA: GUADALUPE LÓPEZ MONTAÑO MAESTRA: KARLA ACUÑA GRUPO: D04M1G6 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS PARA LA EMS REPORTE DE LECTURA Como producto de las lecturas realizadas sobre las aportaciones de Philippe Perrenoud y Sergio Tobón acerca de las competencias en el ámbito educativo, se presenta un cuadro comparativo entre ambos autores, en referencia a las características de las mismas para su adaptación en este contexto: Philippe Perrenoud Sergio Tobón La noción

  • Portafoliode Evidencias Profordems Modulo 1

    ana72Actividad 20: Portafolio de evidencias Propósito: Integre y presente evidencia de los aprendizajes construidos y el trabajo desarrollado en el Módulo 1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 PROPOSITO: explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la RIEMS. ¿Qué se de la RIEMS? ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La reforma integral de la educación en México busca que la educación se globalice, para formar parte de una educación universal, en la

  • Actividad 18 Unidad III Modulo II

    VICK17INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD LOS MOCHIS SEXTA GENERACIÓN MODULO 2 TEMA: “Actividad de Aprendizaje 18. Integración de la estrategia de evaluación. ” PARTICIPANTE: VÍCTOR ALFONSO ISRAEL SANDOVAL Profesor: Silvia Verónica Reyes Villela 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Matemáticas I • Bloque I.- Resuelves Problemas Aritméticos y Algebraicos (8 horas) • Bloque II.- Utilizas Magnitudes y Números Reales (6 horas) 2. COMPETENCIAS A DESARROLLAR  COMPETENCIAS GENERICAS Para el desarrollo de los bloques a cursar durante

  • Actividad 2 y 3 modulo 4 Desinfeccion

    anairda1976Actividad 2 : Estudio Casó 1 Jorge, es el encargado de transportar los residuos hospitalarios en el hospital, en su recorrido de residuos peligrosos encuentra que al trasladar una bolsa roja que contiene residuos biso sanitarios, se está derramando un líquido sanguinolento en el recipiente que la contenía y en el piso. Inmediatamente la pone dentro de otra bolsa roja nueva. ¿Qué debe hacer Jorge con respecto al líquido derramado en el recipiente en el

  • Act. 16 Modulo 2 Profordems

    Asignatura: Biología I Que el alumno identifique a la Biología como ciencia interrelacionada con otras disciplinas y conozca lo niveles de organización de La materia: químico, físicos y biológicos de los seres vivos en general y de la célula en particular, que le permita la observación sistemática de la biosfera y el razonamiento inductivo, deductivo, estableciendo relaciones de parentesco entre los grupos naturales y/o dominio, para su preservación, manejo y uso sostenible de nuestros recursos

  • Actividad 1 Presentacion del modulo. Reforma Integral de la Educacion Media Superior (RIEMS)

    bmraxBMRA_AC1. ACTIVIDAD 1 PRESENTACION DEL MODULO REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR (RIEMS) 1.- ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS?  La urgencia del establecimiento de nuevas políticas publicas en educación media superior, ya que nuestro sistema no contaba con un sistema nacional de educación.  La gran variedad de subsistemas y planes de estudio existentes en nuestro país limitando la movilidad de los estudiantes de un plantel a otro y peor aun

  • Modulo 2 Profordems

    TOLEDO8666PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS MODULO II TOLEDO MORA IVÁN CECyTEM AGOSTO DEL 2012 TOLEDO MORA IVÁN ITM_Ac1. SÁNCHEZ HERNÁNDEZ JOSÉ LUÍS RODRIGUEZ GONZALEZ ARNULFO SALCEDO GÓMEZ ARACELY Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y

  • Actividad 5 PROFORDEMS Gestión Institucional para Docentes

    silvianotorresMÓDULO 3. Gestión Institucional para Docentes UNIDAD 1. Delimitación de Contenidos ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5 RECUPERACIÓN DEL PROCESO EN RELACIÓN A LA DELIMITACIÓN DE CONTENIDOS Propósito: Reflexionar sobre las dificultades para la definición de contenidos considerando el enfoque por competencias. Duración: 1 horas en línea Instrucciones Una vez realizadas las actividades de esta primera unidad del Módulo, comenten en el Foro de Cierre su experiencia respondiendo a las siguientes preguntas: o ¿Cuáles fueron las dificultades

  • Módulo actividades de instrucción

    satelDATOS GENERALES MÓDULO ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN I. El participante identificará los objetivos, contenido y forma de trabajo del tema. • El instructor expone los objetivos y el contenido del tema. • Los participantes analizan con el instructor la forma de trabajo. • El instructor muestra a los participantes las herramientas señalando sus componentes, así como la función de cada uno de ellos. • Asimismo muestra a los participantes los diferentes tipos de madera que existen.

  • Actividad Integradora 1 Modulo Definir competencias, contenidos y productos de aprendizaje

    ofeliagilbertoUNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA ANUIES PROFORDEMS COLEGIO “JOSEFA E. DE PONCHAUX” DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR CENTRO DE CAPACITACION PARA DOCENTES ESTUDIANTES MODULO 3 UNIDAD 3 TEMA ACTIVIDAD INTEGRADORA I Propósito: Definir competencias, contenidos y productos de aprendizaje Asesor: Álvaro Rivera Jaramillo nms_ujed@yahoo.com.mx Alumno: Gilberto Antonio Mendoza Fernández Gómez Palacio Dgo., 8 de Noviembre de 2012 ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 Materia: Física I Bloque 4: Relación

  • Portafolio De Evidencia Modulo 2 PROFORDEMS

    jossescamAsesora: Mtra. Martha Huerta Cruz Alumno: Mtro. Josaphat Escamilla Miranda Verano del 2012. Unidad 1. Formación Basada En Competencia en la RIEMS Actividad de Aprendizaje 1: Página 4 Cambios de paradigma en el actuar docente Tarea Actividad de Aprendizaje 2: Página 7 Formación basada en competencias para la EMS Tarea Actividad de Aprendizaje 3: Página 15 Diagnóstico situacional Tarea Actividad de Aprendizaje 4: Página 20 Alineación Constructiva Tarea Actividad Integradora de la Unidad 1: Página

  • "10,000 A.C.", destacando aspectos de su alimentación, actividades y costumbres

    La película se desarrolla en un tiempo donde todavía no empieza la nueva tecnología pero, la gente sobrevivía por muchas maneras. Debo decir que la película 10,000 A.C. nos da un idea de cómo era la vida de las personas en el tiempo antiguo, como se dividían en tribus, y además nos adentra a ese mundo de salvajismo y organización en el cual ellos vivían. La película aporta muchos conocimientos para la comunidad y despierta

  • Act 3 Modulo 3 Profordems

    dinorin72Actividad 4: Competencias, procesos y productos Consultar el producto elaborado en la segunda actividad de esta unidad y los que consideró para el diseño de su programa de unidad de aprendizaje o asignatura en el módulo 2, pues los usos o aplicaciones previstos para cada tema pueden ayudar a reconocer el tipo de problema, caso o proyecto a resolver o realizar. Propósito: Determinar la secuencia lógica entre competencia disciplinar, procesos que intervienen y los productos

  • Actividad Integradora del Módulo-Proyecto Certidems

    reyes811Grupo: 087 | Módulo 1 | Unidad: 1 | Actividad Integradora del Módulo-Proyecto Certidems | Sede: Preparatoria 15 | Fecha de Entrega (D-M-Año) | 2-julio-2011 | Nombre del Docente | | Nombre de los Integrantes | | | | | | | | | | Instructor: | | Instrucciones: Proyecto Certidems, elección de la opción de trabajo para llevar a cabo la certificación de Competencias Docentes para la Educación Media Superior. Propuesta de una estrategia

  • Actividad 1 PROFORDEMS ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS?

    amekampos1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La RIEMS se genero debido a la alta deserción de los estudiantes de este nivel y por los bajos índices de aprovechamiento en las evaluaciones nacionales e internacionales, además que los retos que la sociedad y el sector productivo actual demandan ya son diferente, así como la gran diversidad que existe entre escuela de la EMS. 2. ¿Qué reformas educativas conoce a nivel nacional e internacional sobre

  • DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD DESDE LA ACTIVIDAD FISICA EN NIÑOS ENTRE LOS 10 Y 12 AÑOS

    nayaduraDESARROLLO DE LA MOTRICIDAD DESDE LA ACTIVIDAD FISICA EN NIÑOS ENTRE LOS 10 Y 12 AÑOS Promoción de la salud DOCENTES: Dra. Elizabeth Suarez Dra. Sandra Tovar UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Facultad de Odontología Bogotá DC Enero 27 de 2012 OBJETIVOS General: - Demostrar que por medio de la actividad física y actividades lúdicas podemos mejorar la motricidad gruesa y fina de los niños, que finalmente se verá reflejada en su salud y por ende

  • Actividad 4 Se concede un crédito a CARLOS RAMÍREZ, por valor de $10.000.000

    cathegmSe concede un crédito a CARLOS RAMÍREZ, por valor de $10.000.000, plazo 18 meses, amortización mensual, tasa nominal del 25% anual pagadera mes vencido, tasa de mora 29.4% garantía personal, el cliente está vinculado al banco con una cuenta de ahorros. El Cliente cancela con cargo a la cuenta de ahorros la primera cuota con 10 días de anticipación. A la firma comercializadora ABC, se le concede un crédito por valor de $300.000.000, plazo 36

  • Este trabajo lo realice con el fin de conocer las actividades que veré en este curso de Macroeconomía conocer todos los capítulos y cada una de las lecciones que contienen el modulo

    alirio645INTRODUCCIÓN Este trabajo lo realice con el fin de conocer las actividades que veré en este curso de Macroeconomía conocer todos los capítulos y cada una de las lecciones que contienen el modulo. Participar activamente en aportes y cumplir las solicitudes Dando a conocer el aspecto socioeconómico de las regiones en la que cada uno vive para tener una idea más general de la economía de nuestro país e identificar la importancia de este tema

  • Actividad Modulo 1:Enfermedades Transmitidas Por Alimentos

    lola1025ACTIVIDAD MODULO1: ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS. Resultados de la actividad de exploración:  El primer día ninguno de los plátanos ni el que tenía levadura y el que no la tenía muestra cambios evidentes ni en su coloración ni en sus propiedades físicas.  El segundo día el plátano que tiene la levadura empieza a ablandarse y el plátano que no posee levadura sigue sin presentar cambios.  El día tres puede notarse que

  • Sociología Actividad 1 Revisión De Presaveres, Calificación 9 De 10

    gatotolima1Act 1: Revisión de Presaberes 1 Puntos: 1 La Sociología inicialmente fue denominada por Augusto Comte como Física Social pero posteriormente se le dio el nombre que tiene actualmente. La primera escuela o teoría cuyo pionero es Augusto Comte se denomina: Seleccione una respuesta. a. Positivismo. esta es b. Estructuralismo. c. Funcionalismo. d. Etnometodología. 2 Puntos: 1 Los actores sociales tienden a comportarse de acuerdo a unos patrones y pautas de actuación establacidas, esto es

  • Actividad modulo ¿Cuáles son estas implicaciones y sus contextos?

    CAPRI_509/03/2013 ACTIVIDAD 3 1) La enseñanza de competencias para la vida tiene, pues, implicaciones importantes para el currículo y los métodos de enseñanza. En equipos de cuatro integrantes elaboren un escrito que dé respuesta a las siguientes preguntas. • ¿Cuáles son estas implicaciones y sus contextos? R= Que los conocimientos y habilidades se apliquen en la vida cotidiana. • ¿Cuáles son los objetivos de una educación orientada hacia el desarrollo de competencias para la vida?

  • Actividad Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo

    yuranispatysaResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ yo opino que si ya que tenemos todos estos aspectos ps tenemos un buen bienestar , aunque

  • Actividad Semana 1 Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo.

    leyovatoActividad Semana 1 Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No, porque a pesar que tenga un aspecto equilibrio el ser humano siempre dependerá de un ambiente sano, la Organización Mundial Salud, solo incluye al ser humano en sus dimensiones internas (físico, mental y social), dejándolo