ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

actividad 10 modulo 3 profordems

Buscar

Documentos 801 - 850 de 751.132 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad 2 Mmódulo I Profordems

    havelin66Actividad 2: RIEMS: principios básicos Propósito: Argumenta y explicita su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS Introducción: La reforma de la educación media superior se propone como una estrategia para alcanzar 3 principios básicos a través de un marco curricular común que promueve el uso de competencias genéricas, disciplinares y profesionales, dentro de un marco de integración curricular que potencie los beneficios de la diversidad. a. Reconocimiento

  • Act 9 Modulo 2 Profordems

    Azael_123IES Formadora: Universidad Autónoma de Nuevo León Propósito de la Unidad 2 Diseñar estrategias de aprendizaje con el enfoque de la formación por competencias para el programa de una unidad de aprendizaje o asignatura. COMPETENCIAS DOCENTES APLICADAS EN LA ACTIVIDAD:- ACUERDO SECRETARIAL 447 Competencia 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. Competencia 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en

  • Modulo 4 Unidad 1 Actividad 1 Las Derivadas Y Su Aplicacion

    197920061. Utiliza el concepto de la segunda derivada para determinar el comportamiento de la función . a)Creciente b)Decreciente c)Punto de inflexión d)Cóncava hacia abajo e) Cóncava hacia arriba 2. Utiliza el concepto de la segunda derivada para determinar el comportamiento de la función . a)Creciente hacia arriba b)Decreciente c)Punto de inflexión d)Cóncava hacia abajo e) Cóncava hacia arriba 3. Doña Jacinta vende tamales, quiere conocer el número de tamales que tiene que elaborar para maximizar

  • Modulo 2 Profordems

    petermanfredoActividad de Aprendizaje 3.1.2 Dimensión de aprendizaje 2 Adquirir e integrar el conocimiento Relación entre la problemáticas y la promoción de las competencias Objetivo de aprendizaje: Relaciona las problemáticas identificadas con las competencias genéricas (y sus atributos) y las competencias disciplinares que pudieran ser desarrolladas mediante su programa. Duración: 1 hora de trabajo presencial y 1 hora de trabajo independiente. Modalidad: mixta Desarrollo: 1. En forma individual reflexione sobre la importancia que tiene el desarrollo

  • UNIDAD INTEGRADORA MODULO TRES DIPLOMADO PROFORDEMS

    ma1r2co3DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Módulo 3. Gestión Institucional para Docentes Unidad 1. Delimitación de Contenidos Actividad Integradora Unidad 1 MARIA DEL CARMEN 08/11/2012 Actividad Integradora Unidad 1 Propósito: Definir competencias, contenidos y productos de aprendizaje INSTITUCIÓN: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N° 206 COMPONENTE DE FORMACIÓN: Profesional MODULO: Módulo IV Determina las Contribuciones Fiscales de Las Personas Físicas y Morales. SUBMODULO 1: Generar Información Fiscal de Personas

  • MODULO 2 ACTIVIDAD INTEGRADORA

    mapymoraLa reforma educativa tiene como propósito integrar el sistema medio superior dentro de nuestro país; a través de un marco curricular común en base del desarrollo de las competencias del docente y el alumno, utilizando modelos didácticos que se centren en un aprendizaje significativo Con la reforma Integral de la Educación Media Superior, nos podemos dar cuenta de que existe una serie de conceptos que como docentes debemos conocer y dominar para poderlos aplicar en

  • Actividad 5 PROFORDEMS Foro de discusión “Nociones fundamentales de la RIEMS”

    uribel19ACTIVIDAD 5: FORO DE DISCUSIÓN “NOCIONES FUNDAMENTALES DE LA RIEMS” Actividad 5 Elaboró: Uribel Santana Hernández Propósito: Reflexiona de manera colectiva acerca de los principios básicos de la RIEMS y las ventajas del SNB para lograr los cambios que demanda la Educación Media Superior (EMS). Instrucciones: Exprese en el Foro una de las ventajas que proporciona el SNB en su propio centro de trabajo. Se comenta en el Foro de Discusión, el conocimiento que se

  • Actividad PROFORDEMS Competencias y productos

    erick28DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES DEL NIVEL SUPERIOR 7ª Generación NOMBRE: Mtro. Erick Téllez Valdez Actividad 25 Competencias y productos Facilitador MANUEL MIRANDA QUIROZ Puebla, 15 de Junio de 2014 Actividad 25: Competencias y productos Propósito: Identificar las competencias genéricas y disciplinares que desarrollará en la opción elegida para certificarse. Duración: 3 horas presencial. Instrucciones: 1.- Se le pide que retome la propuesta de programa de asignatura o unidad de aprendizaje que trabajó en la unidad

  • Actividad Integradora De La Unidad 3 Certidems Profordems Gen 2014

    mprodriguezInstrucciones: 1.- Elabore un escrito de no más de 3 cuartillas en el que justifique la opción que ha seleccionado para el proceso de certificación. La justificación debe incluir: a) Problemática que pretende resolver. b) Beneficios para los estudiantes. c) Elementos a considerar para su implementación o puesta en marcha. 2.- Guarde su organizador con las siglas de su nombre y el número de la actividad por ejemplo: MCP_M3AcInU3 3.- Enseguida dé clic en el

  • Actividad PROFORDEMS Asignatura: Geometría y trigonometria

    ROBERTONERI777ACTIVIDAD 25 PROFORDEMS Trabajos Documentales: ACTIVIDAD 25 PROFORDEMS Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.795.000+ documentos. Enviado por: ERICKtell 14 junio 2014 Tags: Palabras: 6688 | Páginas: 27 Views: 54 Leer Ensayo Completo Suscríbase DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES DEL NIVEL SUPERIOR 7ª Generación NOMBRE: Mtro. Erick Téllez Valdez Actividad 25 Competencias y productos Facilitador MANUEL MIRANDA QUIROZ Puebla, 15 de Junio de 2014 Actividad 25: Competencias y productos Propósito: Identificar las competencias

  • Actividad Integradora 3 Modulo 3 Competencias docentes en el nivel Medio Superior

    rago8009DIPLOMADO PROFORDEMS COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR 7ª. GENERACIÓN GRUPO:BUAP07-M3-G004 NOMBRE: LAURO L. GONZALEZ SALAZAR Actividad Integradora de la Unidad 3 TEHUACÁN, PUE. 18 JUNIO DE 2014 Justificación de la opción elegida Opción: 5 Diseño o rediseño de un curso. • Problemática que se pretende mejorar En años recientes ha surgido una preocupación dentro de las instituciones educativas en torno al problema de la lectura y la escritura y los modos en que

  • Actividad Profordems. Propósito: Describir distintas herramientas y recursos web 2.0 como recursos educativos

    buapzacPropósito: Describir distintas herramientas y recursos web 2.0 como recursos educativos. HERRAMIENTA O RECURSO CATEGORIA EN QUE CONSISTE CARACTERISTICAS CONDICIONES DE INSTALACION USO DE UNA IMAGEN REPRESENTATIVA EJEMPLOS EDUCATIVOS DE USO Peartrees Contenidos Permite interactuar con expertos en la materia por medio de chats, así como realizar actividades y juegos didácticos. Da acceso a artículos científicos acerca de los temas de importancia. Página web diseñada por científicos y profesores, en donde publican artículos científicos, fotografías

  • Actividad integradora unidad 3 PROFORDEMS Rediseño de la planeacion curricular de la unidad de aprendizaje

    marco120582Actividad Integradora de la Unidad 3 Propósito: Justificar desde su práctica docente la opción seleccionada. Cuadro. DISEÑO Y REDISEÑO DE UN CURSO. OPCION 5 PROBLEMÁTICA QUE PRETENDE RESOLVER BENEFICIO PARA LOS ESTUDIANTES ELEMENTOS A CONSIDERAR PARA SU PUESTA EN MARCHA REDISEÑO DE LA PLANEACION CURRICULAR DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Diseña y Administra bases de datos avanzadas. Problemática: Actualmente como docente, imparto la unidad de aprendizaje: diseña y administra base de datos en el subsistema

  • ACT. 14 MODULO 3 PROFORDEMS

    VigilaFormato M3Ac_14U3 IES Formadora: Universidad Autónoma de Nuevo León Grupo: 130 Módulo III Unidad: 3 Actividad No. 14 Sede: Prepa 2 Nombre del Docente Lizbeth Alejandra Vigil Vigil Nombre de los Integrantes del equipo Nombre del Instructor Rosa María Ríos, Hilda Luna Propósito de la Unidad de aprendizaje Identificar los contenidos, criterios, parámetros e indicadores de las opciones de certificación para desarrollar su propuesta. Competencias docentes a desarrollar en la unidad:- Acuerdo Secretarial 447 y

  • Módulo III/ MIII-U2-Actividad 1. Evaluando

    DayanaMateria: Pensamiento Crítico Módulo III/ MIII-U2-Actividad 1. Evaluando Fecha de entrega 04/02/2014 SISTEMAS DE COMPUTACIÓN ADMINISTRATIVA Plan de Estudios 9o. CUATRIMESTRE Estadística Álgebra Lineal Fundamentos del Proceso Contable Teoría General de Sistemas Cálculo Diferencial e Integral Lógica Secuencial y Combinatoria Análisis de Sistemas Lenguajes Operativos Arquitectura de Computadoras Bases de Datos I Algorítmica y Principios de Programación Métodos Numéricos Programación de Sistemas Administración de Proyectos Informáticos Arquitectura de Sistemas de Información Diseño de Sistemas Plan

  • Módulo IV/ MIV-U2-Actividad 1. Problemas De Conocimiento

    DayanaMateria: Pensamiento Crítico Módulo IV/ MIV-U2-Actividad 1. Problemas de conocimiento Fecha de entrega 25 de Febrero del 2014 Falacias 1. Lee el documento que se llama “El amor es una falacia” y el tema de “Falacias informales”. 2. Elabora enunciados o busca en la publicidad falacias y ejemplifica una de cada tipo de las enlistadas en ambos documentos. Falacias de Relevancia Apelar a la emoción 1 -Que este año 2014 este lleno de amor y

  • Actividad Integradora Del Módulo I. Propuesta De Plan De Intervención

    cuevitasPropuesta del plan de intervención. 1. Introducción. En el propósito de lograr una calidad en la educación se establecen contextos, en donde ubicamos a la Reforma Integral con su Marco Curricular Común, como principal elemento en la integración de los conocimientos que permiten el descubrimiento de competencias genéricas y docentes, vinculadas hacen del entorno educativo con sus elementos un campo fértil para la aplicación del Plan de intervención, para que el alumno los visione como

  • Actividad Integradora del Módulo I: Propuesta de plan de intervención. Disminución de casos de embarazo en los adolescentes

    sonidodayanDIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” SEDE: ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE AUTLÁN MODULO I. La Reforma Integral De La Educación Media Superior UNIDAD III. Atributos del Perfil Docente Actividad Integradora del Módulo I: Propuesta de plan de intervención ASESOR: DR. MANUEL PIO ROSALES ALMENDRA PARTICIPANTE: Junio 19 de 2014 Actividad Integradora: Propuesta del Plan de Intervención Plan de Intervención: Disminución de casos de embarazo en los adolescentes. EPRA Extensión Soyatlán del Oro. Propósito:

  • PROFORDEMS MODULO 3 UNIDAD 3

    anitabonita28IDENTIFICACIÓN DE ESPACIOS PARA EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE Propósito: Identificar los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje. INSTRUCCIONES: 1. Para la realización de la siguiente actividad es necesario que revise el documento Modelo Educativo UDGVirtual, págs. 16 -21 en el apartado que se refiere a los Sistemas y ambientes de aprendizaje, lo cual facilitará la elaboración de esta actividad y la siguiente. 2.Reconozca la presencia o carencia de los

  • MIII-U2- Actividad 1. Práctica De La Gramática Del Módulo

    MIII-U2- Actividad 1. Práctica de la gramática del Módulo 1) Forma 3 oraciones correctas usando el pasado continuo. Hay que usar o when o while en cada oración. Subraya los verbos when o while. Ejemplos: When I was walking to the store yesterday, I ran into my best friend. I was singing yesterday while I was knitting. 2) Reempleza el objeto en las siguientes oraciones con un pronombre de objeto. Todos las oraciones contienen verbos

  • Módulo: 1. Arquitectura Y Funcionamiento De Las Computadoras Actividad: Tarea 1. Impacto Social De Las Computadoras.

    Mr91Módulo: 1. Arquitectura y funcionamiento de las computadoras Actividad: Tarea 1. Impacto social de las computadoras. Fecha: Viernes 13 de agosto de 2010 Bibliografía: http://cursos.tecmilenio.edu.mx/cursos/at8q3ozr5p/prof/as/as09001/anexos/explica1.htm Consultado el 12 de agosto de 2010 http://lacompumania.blogspot.com/2007/09/las-computadoras-en-el-rea-de-las.html Consultado el 12 de agosto de 2010 http://www.mitecnologico.com/Main/ImpactoComputadorasEnSociedad Consultado el 12 de agosto de 2010. http://www.monografias.com/trabajos28/computadora/computadora.shtml Consultado el 12 de agosto de 2010 Título: Impacto Social de las Computadoras Introducción: Es de total importancia conocer el impacto social de la computadora de

  • Actividad 6 PROFORDEMS Características y el contexto de los estudiantes en la Educación Media Superior

    PavelmontoyaDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR INSTITUCIÓN FORMADORA: Universidad autónoma de Sinaloa UNIDAD ACADÉMICA: GENERACIÓN: 7ma bis MÓDULO : 1 ALUMNO DOCENTE: INSTRUCTOR: NÚMERO DE ACTIVIDAD: 6 FECHA:4 junio de 2014 TITULO DE LA ACTIVIDAD: Características y el contexto de los estudiantes en la Educación Media Superior. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Analiza y reflexiona acerca de las características del adolescente en sus propios contextos, para lograr el desarrollo de las competencias genéricas.

  • Activida 2 Modulo 1 Profordems

    berrellezaluisConceptualización de los principios básicos de la RIEMS. Propósito: Argumenta y explicite su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. Principio a analizar: El reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas de bachillerato 1. ¿Qué beneficios genera que todos los bachilleratos compartan una estructura educativa común? 2. ¿Qué dificultades se pueden dar en el proceso de Reforma del bachillerato? 3. ¿Qué efectos puede generar esta situación en

  • Modulo 1 Profordems

    Salva1979CAUSALES % NACIONAL % DE SU ESCUELA Problemas económicos en el hogar 36.4 No le gustaba estudiar 7.8 41.5 Preferencia por trabajar 7.2 No le entiende a los maestros 7.1 Reprobación de materias y se le dio de baja 6 Por embarazo 4.7 5 Se casó 3.4 No le gustó el turno que se la asigno 3.2 La escuela era muy distante 1.8 No le gustaba las reglas de la disciplina 1.7 Problemas con su

  • Actividad Integradora I Modulo 3

    sabasmedinaActividad Integradora de la Unidad 1 Propósito: Definir competencias, contenidos y productos de aprendizaje. INTRODUCCIÓN: El presente documento forma parte de una propuesta de mejora del plan de estudios de la asignatura de Biología Básica , la cual se imparte en el bachillerato de la UAS, currículo 2009, para elaborarla se realizó un análisis del diseño de programas por contenido temático, pues si pensamos directamente en el proceso de aprendizaje del alumno, se puede planear

  • Profordems Actividad 8

    manuel_mora_rPropósito: Explora las posibles causas del abandono y de la deserción en su plantel para proponer medidas de atención e intervención. CAUSALES % Nacional % de su escuela Problemas económicos en el hogar 49.7 26% No le gustaba estudiar 17.8 5% Preferencia por trabajar 12.9 13% No le entiende a los maestros 12.9 3% Reprobación de materias y se le dio la baja 11.6 8% Por embarazo 17.5 15% Se casó 9.7 1% No le

  • Modulo 1 Profordems

    rocan58Evidencia 1: Actividad 1. Exploración Diagnostica: ¿Que sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? 1.- ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? R.- Que se implemento a partir del ciclo escolar 2007 -2008. - Que la reforma educativa se estructuro en base a un Marco Curricular Común basado en competencias. 2.- ¿Qué reformas educativas conoce a nivel nacional e internacional sobre EMS? R.- Reforma curricular del subsistema de Educación Media Superior.

  • Modulo 1 Profordems

    rocan58Evidencia 2: Actividad 3: Profundizar la información sobre los retos, antecedentes y necesidades de la RIEMS ESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR Opinión Personal: ¿Cuál es el nivel de compromiso que como docente y como sociedad tenemos ante los retos de la Educación Media Superior? - Actualización permanente del docente. - Ser pertinente con las necesidades del entorno social, a fin de responder a las exigencias del mundo actual. - Eficientizar nuestro

  • MODULO 1 PROFORDEMS

    llavechapaEs necesario que los docentes conozcamos el contexto de los alumnos, que identifiquemos sus necesidades, qué competencias requieren para responder a estas exigencias y cuál es su respuesta ante los cambios. Los maestros somos responsables de nuestra capacitación permanente, buscando espacios académicos que contribuyan al quehacer profesional, pero junto con ello es indispensable que día a día nos preguntemos sobre el significado de nuestro papel docente. ¿Qué estamos haciendo?, ¿Cómo lo estamos haciendo?, ¿Cómo lo

  • Actividad Integradora Del Modulo :propuesta Del Plan De Intervencion

    carmen1212Actividad Integradora del Módulo: Propuesta de plan de intervención Propósito: Construye un plan de intervención que atienda la problemática social de los jóvenes de su contexto regional e institucional, con fundamento en lo establecido en la RIEMS. 2. A partir de los productos realizados en las actividades del módulo, elabore un esbozo de su Plan de intervención considerando los elementos que se proponen en la guía para el plan de intervención. PLAN DE INTERVENCION TEMA:

  • Actividad 2 PROFORDEMS Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS

    alarizpe3379Actividad 2. Modulo 1. Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Los principios básicos de la RIEMS (Reforma Integral de Educación Media Superior) son 3: 1. Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato. 2. Pertinencia y relevancia de los planes de estudio. 3. Tránsito entre subsistemas y escuelas. A continuación se plantean los resultados obtenidos de la discusión realizada una vez retomados los principios en parejas y en equipo: 1. EL

  • PROFORDEMS 2 DE 1 MODULO

    FerrusquitaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NÙMERO 2 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA REFORMA INTEGRAL EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 1-. Realizar la lectura del documento. 2.- RIEMS (antecedentes, principios y ejes). 3-. Relevancia y alcance de cada principio. A-. MODALIDADES. 1-. Reconocimiento universal, y que no exista una diversidad de tantas ofertas y en su caso que estén basados los planes de estudio en la generales o de tronco común. 2-. Que adquieran competencias para la vida productiva

  • Actividad de asesoria a la Vereda el Tangelo en la siembra de 10 hectarea de palma de aceite

    willicaSENA UNIDAD 2 ACTIVIDAD DE ASESORIA A LA VEREDA EL TANGELO EN LA SIEMBRA DE 10 HECTAREA DE PALMA DE ACEITE. INSTRUCTOR TUTOR VIRTUAL: SANTIAGO GIL ARANGO APRENDIZ. WILLIAM HERMOSA CASANOVA. SAN VICETE DEL CAGUÁN CAQUETÁ. ABRIL 30 DE 2014 La cooperativa conformada por la acción comunal de la vereda el Tangelo, dispone de un terreno de 10 hectáreas que estaba destinado a potreros y en el cual pretenden sembrar palma de aceite. El suelo

  • Actividad PROFORDEMS Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos del abandono y la deserción en nuestro contexto educativo?

    rositaypaoPROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MODULO I ACTIVIDAD NO. 8 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos del abandono y la deserción en nuestro contexto educativo? PRESENTA: 7/JUNIO/2014 INSTRUCTOR: MTRO. GUILLERMO GARCÍA PIMENTEL  Propósito: Explora las posibles causas del abandono y de la deserción en su plantel para proponer medidas de atención e intervención. Nombre de la Institución: Desarrollo de la actividad CAUSALES % Nacional %

  • Actividad integradora del módulo: propuesta de plan de intervención

    tomastristanDiplomado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” Modulo I “La Reforma Integral de la Educación Media Superior” Actividad integradora del módulo: propuesta de plan de intervención Lic. Tomas Armando Tristán Ruiz Cd. Victoria, Tam., Mayo de 2014. Propósito de la actividad: construye un plan de intervención que atienda la problemática social de los jóvenes de su contexto regional e institucional, con fundamento en lo establecido en la RIEMS. PLAN DE INTERVENCIÓN Problemática social: influencia

  • Actividad de aprendizaje Unidad 2 ISO 9001:2008 - Módulo 1: Fundamentación de un sistema de gestión de calidad

    astudillo16211. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO: ISO 9001:2008 - MÓDULO 1: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Duración 40 Horas UNIDAD 2: CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN Duración 10 Horas Actividad de Proyecto Competencia: Determinar los Sistemas de Gestión, según el marco estratégico. Resultados de Aprendizaje  Identificar los diferentes Sistemas de la Calidad, sus componentes, funciones y aplicaciones en el entrono empresarial. Duración en horas de la actividad : 6

  • Actividad integradora mudulo 1 PROFORDEMS

    emmapic99Actividad 10 UEPC_Ac10 Vinculación de las competencias genéricas con el contexto y la problemática social de los estudiantes en la Educación Media Superior En equipos, integrar las problemáticas en el contexto de los estudiantes y las competencias genéricas. 1) De acuerdo a la actividad 6 (características de los estudiantes de su escuela), anotar solo con una “x”, qué características pueden relacionarse con la conducta de los jóvenes). 2) De acuerdo a la actividad 7 (problemáticas

  • PORTAFOLIO MODULO 1 PROFORDEMS

    AdrianaUbiarco¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Se encuentra en el plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, en su Eje 3, donde señala “Igualdad de oportunidades”, en el objetivo 9 que dice: Elevar la calidad educativa, y en la Estrategia 9.3, que establece renovación del sistema nacional de educación, para nuevas generaciones formándolas con capacidades y competencias. • Alto Índice de deserción • Cobertura para todos los alumnos • Libre tránsito entre subsistemas • Rezago educativo

  • Modulo 1 Actividad 1

    37221652¿Qué conoce de la RIEMS? Que es una reforma especialmente diseñada para la Educación Media Superior, esta adecuación es movida por las exigencias del mundo actual y la baja calidad educativa de los estudiantes en este nivel. Tiene como objetivo apoyar a la resolución de las principales causas de los problemas de la educación media superior de nuestro país, a si como colocar a los involucrados de este nivel dentro de las exigencias que requiere

  • Actividad 4 Mod 1 PROFORDEMS Presentación del marco curricular comun

    realidad2014ACTIVIDAD 4 PRESENTACIÓN DEL MARCO CURRICULAR COMUN. Conclusión grupal. 1. ¿QUÉ ENTIENDES POR EL MARCO CURRICULAR COMUN? Es un elemento esencial para el sistema nacional de bachillerato y la RIEMS. Se crea para cubrir necesidades en los diferentes subsistemas. Pretende aportar un perfil y herramientas comunes para todos, respetando la identidad de cada subsistema. 2. ¿CUÁLES SON LOS ELEMETOS DEL MARCO CURRICULAR COMUN? Los elementos del marco curricular común son las competencias; a su vez

  • ACT 2 MODULO 1 PROFORDEMS

    MagdafuentesUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo División de Docencia Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior GENERACIÓN: SÉPTIMA MÓDULO: I ALUMNO DOCENTE: María Magdalena Fuentes Nieva INSTRUCTOR: Minerva Leticia Cuevas Ramirez Clave: MFN_Act2 Número de actividad: 2 Fecha: 21 de Junio 2014 Titulo de la Actividad: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Propósito: Argumenta y explicita su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. Forma

  • Actividad 1 PROFORDEMS. Enfoque a la enseñanza tradicional. Evaluación final única

    tamo15Actividad de Aprendizaje 1 JESUS J.H. Cambios de paradigma en el actuar docente Rol Docente Centrado en la Enseñanza Rol Docente Centrado en el Aprendizaje Docente expositor  Docente “expositor Agente (Actor) principal “es el sabio”  Limitado a la entrega o transmisión de información.  Cubre o sigue un programa. Considera al alumno como un recipiente vacío  como material.  Un maestro  salón de clase.  Enfoque a la enseñanza tradicional. 

  • Actividad 13 PROFORDEMS ¿Cómo evalúas al grupo?

    luisemorEvaluación del Módulo I Propósito: Valora los contenidos y la dinámica de trabajo del Módulo I para la retroalimentación al instructor, al grupo y al profesor con la finalidad de fortalecer el desarrollo y la construcción de aprendizajes significativos y colaborativos. • ¿Cómo evalúas al Módulo? El Modulo es excelente para introducirnos en los contenidos del diplomado, además de tener gran importancia aprendí muchas cosas que desconocía previamente. El compartir experiencias con mis compañeros y

  • MIII-U2- Actividad 3. Práctica De La Gramática Del Módulo III

    Maxi1000mtzMIII-U2- Actividad 3. Práctica de la gramática del Módulo 1) Forma 3 oraciones correctas usando el pasado continuo. Hay que usar o when o while en cada oración. Subraya los verbos when o while. Ejemplos: When I was walking to the store yesterday, I ran into my best friend. I was singing yesterday while I was knitting. When going to the supermarket I tripped on a rock Was dancing yesterday, listening to music When washed

  • Actividad 1 PROFORDEMS. Formación basada en competencias en la RIEMS

    yanneth27UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca DIPLOMADO: COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO 2 DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Competencia (s) docentes utilizada (s) en la generación de la actividad. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Cambios de paradigmas en el actuar docente. ALUMNO (A): BQ. YANNETH GPE. LARA REYES INSTRUCTOR: DR. CARLOS ERNESTO ARCUDIA HERNANDEZ. CIUDAD VALLES, S.L.P. 19 DE JULIO DE 2014 UNIDAD I:

  • MV-U2- Actividad 1. Práctica De La Gramática Del Módulo V

    vera715MV-U2- Actividad 1. Práctica de la gramática del Módulo V 1.- Forma 3 oraciones correctas usando los modales (de preferencia con “would”, pero se puede usar “could” una vez) para expresar preferencia. Subraya los modales. Ejemplos: It would like to swim today if the water is warm. John would enjoy making dinner for us. 1. It would like to go for a walk today if the day is sunny. 2. Maria would enjoy making laugh

  • Modulo 2 Actividad 8

    Caroline22Módulo: II Actividad: 8 Nombre de la actividad: Delimitación de productos para evidenciar el logro de la competencia. Propósito: Delimitar los productos de evidencia de aprendizaje de un contenido a desarrollar, para el logro de la competencia en una secuencia didáctica. Delimitación de Productos para evidenciar el logro de la competencia Asignatura o Unidad de Aprendizaje: Inglés I Competencias genéricas Desglose de atributos a considerar Competencias disciplinares básicas Propósito (s) de la asignatura o unidad

  • Profordem Act 1 Modulo 1

    pashoiriINTRODUCCION Si realmente deseamos como docentes e instituciones disminuir la deserción de los jóvenes de EMS y mejorar los resultados que estos obtengan durante su estancia en los diferentes centros escolares; es necesario que los jóvenes puedan estar convencidos de que el tiempo que invertirán en lograr ese propósito sea satisfactorio, es decir, que la recompensa que obtengan este en función del esfuerzo realizado. DESARROLLO Es decepcionante para un joven que al tratar de incorporarse

  • Profordems Actividad 2

    abistarIntroducción: El objetivo de esta actividad, es que podamos conocer los fundamentos y alcances de la RIEMS, para poder entender estos alcances, es necesario adentrarnos en el conocimiento de sus tres principios fundamentales; para lo cual analizare el principio de Tránsito entre Subsistemas y Escuelas. Desarrollo: El principio de Tránsito entre subsistemas y escuelas, es fundamental para implicar los alcances de la RIEMS, ya que en la actualidad es necesario asegurar al educando un libre

  • Actividad 19: Evaluación del Modulo

    MAUROCISNEROSMódulo 1 Unidad 3 Actividad 19 Propósito: Valora los contenidos y la dinámica de trabajo del Módulo 1 para la retroalimentación al instructor, al grupo y al profesor con la finalidad de fortalecer el desarrollo y la construcción de aprendizajes significativos y colaborativos Indicaciones: 1. Responda las preguntas y envíelas con las siglas de su nombre y el número de la actividad. ¿Cómo evalúas al Módulo? ¿Cómo evalúas al grupo? ¿Cómo evalúas tu participación? ¿Cómo