ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

actividad 10 modulo 3 profordems

Buscar

Documentos 851 - 900 de 751.137 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad Modulo 2 Profrodems

    jonmanDiplomado en Competencias Docentes del Nivel Medio Superior 7ª Generación CTV_M2Ac8 Grupo:1 Modulo: 2 Unidad: 1 Actividad: 8 Sede: ITCV Fecha de Entrega (D- M- Año) 2014 Nombre del Docente CRISTINA TOVAR VILLAFRANCO Nombre de los Integrantes del equipo Actividad de Aprendizaje 7. Determinación de productos para evidenciar el logro de la competencia. Propósito: Delimitar los productos de Evidencia de Aprendizaje para el logro de la competencia. Competencias Genéricas Desglose de atributos a considerar Competencias

  • Actividad integradora Organizar y sistematizar los saberes adquiridos a lo largo del modulo para desarrollar una planeacion didactica contextualizada

    maruchitaPROPOSITO: ORGANIZAR Y SISTEMATIZAR LOS SABERES ADQUIRIDOS A LO LARGO DEL MODULO PARA DESARROLLAR UNA PLANEACION DIDACTICA CONTEXTUALIZADA. INSTRUCTORA: PATRICIA ARIAS KURI ELABORADO POR: MARIA DEL C. LOPEZ MARQUEZ JUCHITAN DE ZARAGOZA OAXACA A 29 DE AGOSTO DEL 2014 1. Elabore una argumentación en la que aborde el planteamiento de la Reforma Integral de la EMS y su impacto en la atención de la problemática detectada en su contexto de trabajo, retomando para ello la

  • Actividad Semana 10 Informatica Juridica Uvm

    loliboni1. ¿DE QUÉ MANERAS SE HA BENEFICIADO EL DERECHO CON EL ARRIBO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS? Día a día la tecnología va evolucionando y con ello el mundo lo hace igual, áreas como el Derecho deben ir evolucionando igual pues esta Ciencia no puede dejar de regular la actividad del hombre en sociedad. Con la innovación tecnológica el derecho va creando nuevas áreas y modificando las ya existentes como la propiedad intelectual, la privacidad y

  • MODULO 2 ACTIVIDAD 3

    Sinue86ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS PARA LA EMS CONSTRUIR COMPETENCIAS Perrenoud Una competencia es la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos (conocimientos, capacidades, información, etc.) para enfrentar con pertinencia y eficacia a una familia de situaciones. Otras competencias están más vinculadas a contextos culturales, a oficios, a condiciones sociales. Los seres humanos no todos se enfrentan a las mismas situaciones. Las competencias se anclan en dos constataciones: 1. La transferencia

  • MII-U2- Actividad 1. Práctica De La Gramática Del Módulo II

    19862805MODULO 2 MII-U2- Actividad 1. Práctica de la gramática del Módulo II 1) Forma 3 oraciones usando “used to” comparando hábitos en el pasado con acciones actuales. Subraya los verbos.  Alexis used to play a lot. Now studying more.  My mom likes to drink. Now usually take less.  I used to sleep a lot. With my baby no longer sleep. 2) Forma 3 oraciones expresando causa y efecto usando “if + presente

  • Profordems Septima Generacion Actividad 8 Modulo2

    cexsaritoAct. 8.- Delimitación de productos para evidenciar el logro de la competencia. Ing. Cesar Javier López Robles CBTis 158 loperobles@hotmail.com Actividad 8: Delimitación de productos para evidenciar el logro de la competencia Considere los siguientes aspectos para el desarrollo de esta actividad: La coherencia existente entre la competencia, el o los propósito (s), los contenidos y el producto. El producto de aprendizaje deberá estar descrito en sus características básicas retomando los atributos de las competencias

  • GCG Actividad Integradora I Modulo IIprofordems

    gloriacoliongGENERACIÓN: SEXTA GENERACION - UAT MÓDULO II ALUMNO DOCENTE: ING. GLORIA COLION GALICIA INSTRUCTOR: M.D. ELSA LAURA ESPINOZA GARCIA. Nombre del archivo: GCG_AcIn1 Número de actividad: INTEGRADORA DE LA UNIDADI Fecha: 22 junio 2012 Titulo de la Actividad: Integradora de la Unidad I : Relación de competencias docentes, genéricas y disciplinarias. Propósito: Reflexionar sobre la transformación del docente para el desarrollo de competencias en los estudiantes de bachillerato, considerando sus características y necesidades. Forma de

  • Actividad De Aprendizaje 2 Modulo 2

    DanaarSi se crea un ambiente favorable, rico en aprendizaje y enseñanza, la calidad se reflejara en el logro de aprendizajes relevantes, lo que significa que los alumnos aprenderan a establecer relaciones entre lo que se enseña en el aula y su vida cotidiana Contar con un amplio conocimiento del contexto en donde se realizará la supervisión permite tener una perspectiva de la actuación por cumplir en los cuatro ámbitos de competencia: 1. Administrativo 2. Académico

  • Actividad Integradora del Módulo

    taniagabriealActividad Integradora del Módulo Propósito: Organizar y sistematizar los saberes adquiridos a lo largo del Módulo para desarrollar una planeación didáctica contextualizada. Duración: 2 horas presenciales y 2 en línea. Instrucciones 1. Elabore una argumentación en la que aborde el planteamiento de la Reforma Integral de la EMS y su impacto en la atención de la problemática detectada en su contexto de trabajo. BORRAR: Retomando para ello la información trabajada en la actividad 1 y

  • Actividad 14: Portafolio De Evidencias módulo 1 Generación 7 Bis

    antonion. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO ________________________________________ PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” CATEDRÁTICO: ING. NICOLÁS ALONZO GUTIÉRREZ TRABAJO: Actividad 14: Portafolio de evidencias ALUMNO: Macedonio Cortez Meza Contenido Actividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS 3 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3. SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO 5 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4. PRESENTACIÓN DEL MARCO CURRICULAR COMÚN (MCC) 6 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 6. Características y

  • Actividad 6 Profordems Foro

    BeabetyContenido: Principios del diseño de estrategias de aprendizaje Actividad de Aprendizaje 6. Foro: Planteamiento del diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de formación basada en competencias. ¿qué papel juegan las estrategias didácticas? Según Philippe Perrenoud. Las estrategias didácticas deben estar enfocadas en desarrollar las competencias de los estudiantes, y para ello es necesario trabajar sobre todo por problemas y por proyectos, por lo tanto proponer tareas complejas, retos, que inciten a los alumnos

  • Act. 8 Modulo 1 Profordems

    monivethIntroducción: El objetivo de esta actividad es el de conocer las causales de la deserción escolar en nuestro plantel educativo. Nos dimos a la tarea de conocer por qué alumnos del telebachillerato Ayahualulco habían decido ya no seguir estudiando en nuestro plantel. Desarrollo: En la siguiente tabla se muestran los porcentajes de deserción escolar obtenidos en el Reporte de la Encuesta Nacional de Deserción en la Educación Media Superior (SEP, 2012) y también muestra las

  • Estadística Inferencial Módulo 2. Actividad 2.

    juancamachoEstadística Inferencial Módulo 2. Actividad 2. Competencias El alumno plantea y resuelve problemas de estimación de la media. Conceptos Clave Estimación de la media, estimación de una proporción, estimación de la varianza. Nivel de significación, nivel de confianza. Instrucciones Actividad 2. Resuelve los siguientes ejercicios. Estimación de la media. 1. 2. 1. Las medidas de los diámetros de una muestra aleatoria de 200 bolas de rodamientos producidas por una máquina en una semana, dieron una

  • Actividad de cierre del módulo: Autoevaluación ¿Qué traje y qué me llevo?

    luhesaDIPLOMADO: “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” 7a bis Generación MÓDULO 1 “LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR” RIEMS NOMBRE: LUCIO HERNÁNDEZ SALAS FACILITADOR: M. A. OLGA YERI GONZÁLEZ LÓPEZ UNIDAD 3: ATRIBUTOS DEL PERFIL DEL DOCENTE. ACTIVIDAD DE CIERRE DEL MÓDULO: AUTOEVALUACIÓN ¿QUÉ TRAJE Y QUÉ ME LLEVO? PROPÓSITO: CONSTRUYE UN PLAN DE INTERVENCIÓN QUE ATIENDA LA PROBLEMÁTICA SOCIAL DE LOS JÓVENES DE SU CONTEXTO REGIONAL E INSTITUCIONAL, CON FUNDAMENTO EN

  • Guia para tercer examen del modulo 10

    deisyglzGUIA PARA TERCER EXAMEN DEL MODULO 10 1. Disposiciones exageradas de Santa Anna después de tomar posesión en 1852 En ese momento, El Partido Conservador que había sido elegido en la mayor parte de los estados, reclamó de nuevo el regreso de Santa Anna y le escribireron el 22 de marzo de 1853 solicitándole que volviese a tomar la presidencia. 2. Territorio que fue obligado a ser vendido a EUA en 1854 La venta de

  • Actividades De Los Modulos I, II Y III De HHRR

    acosta22Módulo 1 1. Escoger la empresa en que laboran y analizar si su organización es eficaz a través de la identificación en ella de los indicadores de EFICACIA ORGANIZACIONAL. Los medidores de eficacia de una empresa son los resultados obtenido entre los resultados esperados de los objetivos planeados, en la empresa aguas de Puerto Cortes, esta eficacia está muy bien ya que en casi todas las ocasiones se cumple con los objetivos planeados. Módulo 2

  • Unidad Integradora Modulo II Unidad I PROFORDEMS

    JorgeGMa) CONTEXTO SITUACIONAL El Colegio de Bachilleres plantel 04 Gregorio A. García el cual surgió ante la necesidad de ofrecer alternativas de estudio a los jóvenes e hijos de campesinos egresados de diferentes secundarias de la localidad , iniciando en Octubre de 1989 con una población de 52 alumnos, con las capacitación de Contabilidad , y con una planta de personal Docente y Administrativo formada por nueve Profesionales. El Colegio de Bachilleres Plantel 04 que

  • Actividad Integradora 2 Modulo III

    Gabriela21-ACTIVIDAD INTEGRADORA 2 MODULO III ACTIVIDAD INTEGRADORA 2: A continuación deberá diseñar un ambiente de aprendizaje para su materia y desarrollar una secuencia de actividades. Definir los recursos necesarios para el ambiente de aprendizaje diseñado, así como la selección y creación de técnicas y recursos que se utilizarían. En todos los productos enunciados deberá señalar de manera explícita: • El modo como será posible que las necesidades, aspiraciones, posibilidades y contexto en el que se

  • MODULO I ACT 5 PROFORDEMS

    marylu_lysResponder tres preguntas y discusión con dos compañeros en el foro. 1.- Ventajas que proporciona el SNB en su centro de trabajo a) una de las ventajas es trabajar por competencias y esto busca desarrollar en el estudiante conocimiento, actitudes, valores y habilidades. a) Facilitan el cambio de escuela de un alumno que por diversas situaciones se vea en la necesidad de cambiarse de escuela en cualquier parte del país. 2.- Comente los conocimientos que

  • Actividad 6 PROFORDEMS. Características del adolescente

    lindorioIntroducción. La juventud evidencia el desfase entre las dimensiones biológicas, psicológicas, culturales y sociales, algunos han definido a los jóvenes como aquellos que ya no pueden seguir siendo niños, pero todavía no son adultos. Otros remiten a la juventud a las relaciones de poder entre las generaciones, es decir los jóvenes son los que luchan por el poder frente a los viejos y coinciden en que la juventud es el periodo de la vida que

  • Actividad Integradora del Módulo: Propuesta de plan de intervención

    Actividad Integradora del Módulo: Propuesta de plan de intervención Propósito. Construye un plan de intervención que atienda la problemática social de los jóvenes de su contexto regional e institucional, con fundamento en lo establecido en la RIEMS. Instrucciones. 1. Considere las indicaciones del instructor para realizar la actividad. 2. A partir de los productos realizados en las actividades del módulo, elabore un esbozo de su Plan de intervención considerando los elementos que se proponen en

  • Actividad Integradora PROFORDEMS Guía para el plan de intervención

    Actividad Integradora del Módulo: Propuesta de plan de intervención Propósito. Construye un plan de intervención que atienda la problemática social de los jóvenes de su contexto regional e institucional, con fundamento en lo establecido en la RIEMS. Instrucciones. 1. Considere las indicaciones del instructor para realizar la actividad. 2. A partir de los productos realizados en las actividades del módulo, elabore un esbozo de su Plan de intervención considerando los elementos que se proponen en

  • Actividad Integradora del Módulo: Propuesta de plan de intervención

    Actividad Integradora del Módulo: Propuesta de plan de intervención Propósito. Construye un plan de intervención que atienda la problemática social de los jóvenes de su contexto regional e institucional, con fundamento en lo establecido en la RIEMS. Instrucciones. 1. Considere las indicaciones del instructor para realizar la actividad. 2. A partir de los productos realizados en las actividades del módulo, elabore un esbozo de su Plan de intervención considerando los elementos que se proponen en

  • Actividad integradora PROFORDEMS

    geardoaraujoJGAG_M3Ac_InU1 IES Formadora: Universidad Autónoma de Nuevo León Grupo: Módulo III Unidad: 1 Actividad Integradora U1 Sede: Nombre del Docente JUAN GERARDO ARAUJO GARCIA Nombre de los Integrantes del equipo Nombre del Instructor María Guadalupe Morales Pinal Propósito de la Unidad Definir los contenidos, productos de aprendizaje y procesos, considerando la competencia disciplinar y su incidencia en el desarrollo de las competencias genéricas para una unidad de aprendizaje o asignatura de Educación Media Superior. Competencias

  • PROPONER ACTIVIDADES DEPORTIVAS DEL BALONCESTO DIRIGIDO A UN GRUPO DE NIÑOS, JÓVENES ENTRE 10 Y 12 AÑOS

    jhoannacamicoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACION COMUNICACIÓN SOCIAL UNIDAD CURRICULAR PROYECTO I PRIMER SEMESTRE PROPONER ACTIVIDADES DEPORTIVAS DEL BALONCESTO DIRIGIDO A UN GRUPO DE NIÑOS, JÓVENES ENTRE 10 Y 12 AÑOS DE LA COMUNIDAD PROMO AMAZONAS. PROFESORA: TRIUNFADORES: PABLO ESPINOZA CAMICO JHOANNA CASTILLO MARCO LINAREZ DIDMARY OROPEZA RUBELYZ GUANARE, NOVIEMBRE DEL 2014 INTRODUCCIÓN En la República Bolivariana de Venezuela, la sociedad se

  • Actividad PROFORDEMS Ambiente de aprendizaje

    lacatzucuDIPLOMADO PROFORDEMS BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA SEPTIMA GENERACION ACTIVIDAD 7 MODULO III ASESOR: OSCAR VARGAS RANGEL ALUMNO: JOSE LUIS HERNANDEZ AMADOR OCTUBRE 2014 Actividad 7 Identificación de espacios para el ambiente de aprendizaje Propósito Identificar los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje.   Un ambiente de aprendizaje es un espacio en el que los estudiantes interactúan, bajo condiciones y circunstancias físicas, humanas, sociales y culturales propicias, para generar

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion. Microsoft Word 2010. 10 opciones del listado

    lizethAle1. a continuación se enlista una serie de opciones de mayor uso de Microsoft Word 2010 clasifícalas y ordénalas por grupo, luego por cinta de opciones, y menciona si corresponde a herramienta básica o herramientas especiales y utiliza una tabla de organización de la informaciones. 2. selecciona 10 opciones del listado anterior y explica mediante un ejemplo, el proceso correcto para llevar a cabo la opción -Seleccionar: das clic botón izquierdo y mueves el mouse

  • Actividad 9 Profordems M1

    edgargal74Propósito: Reconoce las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversal y transferibles. Actividad Núm. 9: Características de las competencias genéricas CONCEPTO DE COMPETENCIA Las competencias genéricas que conforman el perfil del egresado del SNB describen, fundamentalmente, conocimientos, habilidades, actitudes y valores, indispensables en la formación de los sujetos que se despliegan y movilizan desde los distintos saberes; su dominio apunta a una autonomía creciente de los estudiantes tanto en el ámbito del aprendizaje

  • Actidad 1 Del Modulo 1 De Profordems

    Actividad 1 PRESENTACIÓN DEL MODULO. 1.- ¿Qué conoce de la RIEMS? Es una reforma que tiene como objetivo abatir el rezago escolar, reducir los índices de deserción, mejorar la enseñanza, así como sea reconocido el sistema en todos los estados de la república. 2.- ¿Qué sabe del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB)? Que todos los subsistemas de nivel medio obtengan los elementos necesarios para que sus planes de estudio estén orientados a las competencias que

  • Actividad 5 PROFORDEMS ¿Cuáles fueron las dificultades al realizar el ejercicio?

    joeloncesaronPropósito: Reflexionar sobre las dificultades para la definición de contenidos considerando el enfoque por competencias. 1. ¿Cuáles fueron las dificultades al realizar el ejercicio? En cuanto a la materia que imparto cabe mencionar que no me pareció compleja la realización del ejercicio ya que los temas que elegí enmarcan de manera completa lo que se pretende que el alumno conozca acerca de la asignatura de Ciencias de la Comunicación II. 2. ¿Cuáles fueron los principales

  • M3 Actividad 4 Profordems

    II.- Desarrollo: Competencia (s) a desarrollar Competencia genérica Competencia disciplinares Objeto de intervención Proceso que atiende por contenido desarrollado en la unidad de aprendizaje Subproductos o producto que evidencia el proceso y el nivel de logro de la competencia COMPETENCIA GENÉRICA Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. I La cultura Mexica  Actitudes y percepciones  Adquiere, organiza y restructura conocimientos.  Amplia y profundiza más sus conocimientos.  Uso significativo

  • Actividad 7 Del Modulo 3

    mayrimvaleriaDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR INSTITUCIÓN FORMADORA: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA: CBTIS No. 152, ESCUINAPA, SINALOA. GENERACIÓN: SEPTIMA BIS MÓDULO: 3 NOMBRE DEL ALUMNO DOCENTE: MAGDALENA LIVIER CORONA ALCALA INSTRUCTOR: ARTURO YLE MARTINEZ NÚMERO DE ACTIVIDAD: ACTIVIDAD No. 7 FECHA: 22 DE NOVIEMBRE DEL 2014 TITULO DE LA ACTIVIDAD: Identificación de espacios para el ambiente de aprendizaje. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: IDENTIFICAR LOS CUATRO ESPACIOS QUE CONSIDERARÁ EN EL

  • PROFORDEMS ACTIVIDAD 7

    SSG_Ac7 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 7 SILVIA SÁNCHEZ GRADILLA DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MÓDULO I ITESO/ 05 de diciembre de 2013 Actividad 7: Problemáticas sociales en el contexto de los estudiantes de EMS. PROPÓSITO: Reflexiona sobre las problemáticas a que se enfrentan los adolescentes proponiendo acciones que coadyuven a la solución de la misma para establecer un plan de intervención de forma transversal. INTRODUCCIÓN: Los jóvenes se encuentran con muchas problemáticas hoy en día que traen

  • Modulo 1 Actividad 2

    OzzielLObjetivo: • Comprender los conceptos de capacidad del proceso Procedimiento y Resultados: Parte 1 1. En equipo, consideren el siguiente escenario: Una característica de la calidad importante en la fabricación de una llanta es la longitud de capa, que a cierto tipo de llanta debe de ser de 550 mm, con una tolerancia de ±8 mm. La longitud de la capa es el resultado de un proceso de estirado de una tira de hule, el

  • Modulo 3. Actividad 1o. Biologia 1 UDG.

    Daani00BIOLOGIA 1 Modulo 3: Diversidad de la vida. Actividad 10. Los cinco reinos de Whittaker. Prueba y error. Elaboración: 18 – Noviembre – 2014 El Reino Protista Está conformado por un grupo de organismos que presentaban un conjunto de características que impedían colocarlos en los reinos ya existentes de una manera plenamente definida. Los individuos del reino de los protistas son los que presentan las estructuras biológicas más sencillas entre los eucariotas (ya que su

  • Modulo 4 Actividad integradora

    ajam1MIII-Actividad integradora Fase II En esta actividad integradora fase dos, analizaremos el cuento presentado en la actividad integradora fase uno, “Al buen callar” de la escritora Emilia Pardo Bazán, que trata sobre un joven hijo de duques, muy atractivo y educado, pero tiene el defecto de ser imprudente. Mencionaremos sus características literarias con el fin de determinar la corriente a la que pertenece. Emilia Prado Bazán (La Coruña, 16 de septiembre de 1851 - Madrid,

  • Actividad modulo Síntesis de la NIIF 13

    CaredamDIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES 1 ACTIVIDAD MÓDULO 4 CARLOS EDUARDO AMAYA BUITRAGO CC No. 35251796 BOGOTA, 2014 1. Elabore una síntesis de la NIIF 13 en la cual incluya la información que más relevante le parezca. La síntesis no debe ser de menos de 3 párrafos. La NIIF 13 define “valor razonable” y se aplica cuando otra NIIF requiera o permita mediciones a valor razonable e información a revelar sobre mediciones a valor razonable. Según

  • Actividad: Actividad 1. Glosario Del Modulo II.

    Asty665No. Matricula: A07029****2 Materia: Introducción a las ciencias sociales. Actividad: Actividad 1. Glosario del modulo II. Tutor: Definir con tus palabras los conceptos de cada uno de los temas revisados en la unidad: Tema 1. La evolución del estatuto científico en las ciencias sociales de la Prehistoria hasta la Edad Media: • Qué es la ciencia: proviene del latín scientia que significa conocer. Según la Real Academia de Lengua Española, es el conjunto de conocimientos

  • Analisis Y Argumento, Modulo 1, Actividad Preliminar

    chris_jimenezALEXIS CHRISTIAN JIMENEZ MORA U.A. ANALISIS Y ARGUMENTO 10/02/2015 MODULO 1 Actividad Preliminar 1. Elementos estructurales del texto escrito. Propósito: Desarrollaras tu habilidad para identificar elementos estructurales del discurso escrito. GLOSARIO ROMPIENTES: Bajo, escollo o costa donde, cortado el curso de la corriente de un río o el de las olas, rompe y se levanta el agua. ENIGMA: Es un conjunto de palabras de sentido encubierto para que el mensaje sea de difícil entendimiento. ERUDITOS:

  • MIV-U2- Actividad 3. Práctica De La Gramática Del Módulo IV

    elisada62MIV-U2- Actividad 3. Práctica de la gramática del Módulo IV 1) Forma 3 oraciones correctas usando los auxiliares “could”, “would” o “might para hablar de alguna actividad o situación que es probable en el futuro. No se pueden repetir los auxiliares; por ejemplo no puedes usar “could” dos veces. Subraya los auxiliares. Examples: I might like to swim today if the water is warm. John would make dinner for us if we ask him. I

  • Actividad Semana 10 Comunicación UVM

    headlong18Trabajo en equipo La comunicación que hay dentro de un equipo de trabajo es fundamental para conseguir metas y objetivos en común para todos lo que agrupan el equipo. Ya sea desde un pequeño grupo escolar, deportivo, de trabajo, etc., sin la comunicación adecuada, no se lograrían los objetivos. Para poder comunicarse efectivamente, se necesita escuchar a los demás desde su realidad y no desde el punto nuestro. Desarrollo “Dialogar es la acción de conversar

  • Actividad 4 Mod 1 Profordems

    dolores_baPRESENTACION DEL MCC Responda las siguientes preguntas 1. ¿Qué entiende por el MCC? El MCC busca la unificación de los planes de estudio de los diferentes subsistemas de EMS del país basado en desempeños terminales a través de la adquisición, por parte de los alumnos, de competencias (genéricas, disciplinares y profesionales), permitiendo definir el perfil del egresado ¿Cuáles son los elementos del MCC? El MCC se basa en las competencias que son un conjunto de

  • Modulo I Actividad: Como organizar mi negocio

    COSMONELYNombre: Matrícula: Nombre del curso: Administración Nombre del profesor: Miriam Ruiz Uribe Módulo: Modulo I Actividad: Como organizar mi negocio Fecha: 10 de Septiembre 2011` Bibliografía: Extraído el 09 Septiembre. 2011 desde http://www.monografias.com/trabajos12/proadm/proadm.shtml#ORGAN Extraído el 09 Septiembre 2011 desde http://es.wikipedia.org/wiki/Henri_Fayol Objetivo: Imagine que usted está iniciando un negocio de implementación de software, que se especializa en el desarrollo de videojuegos para el hogar. Se encuentra usted con una gran demanda de los videojuegos, por lo

  • Actividad de aprendizaje 10. Las calorías

    MarylumiereActividad de aprendizaje 10. Las calorías El servicio médico de la escuela quiere crear conciencia sobre el contenido energético de la comida chatarra, ya que la obesidad y el sobrepeso es un problema de salud pública y pide tu ayuda para que realices la convención del siguiente producto: 1.- una porción de 200 ml de bebida de pulpa de mango tiene un contenido energético de 88 kcal ¿Cuál es el contenido energético equivalente en joules?

  • Ejercicios Del Módulo 4 Medición De La Actividad Económica

    yonvonnewmanEjercicios del Módulo 4 Medición de la Actividad Económica GUÍA DE RESPUESTAS Consulta la siguiente guía de respuestas a las preguntas hechas en el ejercicio y compara las respuestas dadas por ti a manera de auto-retroalimentación para tu aprendizaje. Este ejercicio es solo de retroalimentación, NO SE ENVÍA. Pregunta 1. Si todos los productos considerados dentro del rubro de Alimentos, Bebidas y Tabaco subieran al doble mientras que el resto de los bienes y servicios

  • Modulo 10 Preguntas Y Respuestas Seguro

    kescobarcastro69¿Cuál de las siguientes situaciones no es origen de una innovación radical? Seleccione una respuesta. a. La apertura de un nuevo mercado. b. El mantenimiento de una estrategia comercial. c. La introducción de un nuevo método de producción. d. La conquista de una nueva fuente de aprovisionamiento de materias primas. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 Señala cuál de las siguientes no es una función básica de la Dirección Estratégica: Seleccione una

  • Act 2 Profordems Modulo II

    tibiriActividad 2: El contexto escolar de los estudiantes y el rol docente centrado en el aprendizaje Identificar la interrelación entre las problemáticas, las necesidades de los estudiantes, para lograr el perfil del egresado del MCC y la práctica docente. 1.- Con base en la lectura de Elizondo, y los trabajos indicados del módulo 1, elabore un documento de texto con una extensión máxima de 4 cuartillas en el que considere lo siguiente: ANALICE SI LA

  • Módulo 2. Fases del proceso administrativo Actividad

    alma.mur96Nombre del curso: Fundamentos de administración Nombre del profesor: María de la Luz Moncada Sosa Módulo: Módulo 2. Fases del proceso administrativo Actividad: Actividad 9. Estilos de liderazgo Fecha: 11 de octubre de 2014 Bibliografía: Fundamentos de administración. (2014). Tema 9. Dirección. 11 de octubre 2014, de Blackboard learn, Universidad Tecmilenio Sitio web: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_177362_1%26url%3D Objetivo: Reconocer las actividades inherentes al proceso de dirección. Procedimiento: 1. De forma individual, identifica alguna persona que conozcas a la

  • Ejercicios Del Módulo 10

    MARISA.CIDPagos y Comercio Internacional PREGUNTAS 1-3 Para contestar las preguntas utiliza la información que contiene la siguiente nota periodística. China incrementará la flexibilidad de la tasa de cambio de su moneda, el yuan, y aumentará el grado de apertura de sus mercados financieros, informó hoy un alto funcionario del banco central chino. El gobernador adjunto del Banco Popular de China, Li Dongrong, señaló que se seguirá adelante con la reforma del mecanismo de fijación de

  • Revisar Envío De Evaluación: Actividad Autocalificada - Semana 10

    zderRevisar envío de evaluación: Actividad autocalificada – Semana 10 • Pregunta 1 1 de 1 puntos Fox promovió una serie de reformas estructurales, y envió algunas iniciativas de ley al Legislativo, una de ellas es: Respuesta seleccionada: El modelo de generación de energía. Respuesta correcta: El modelo de generación de energía. • Pregunta 2 1 de 1 puntos Con el objetivo de reducir riesgos de corrupción y mejorar la transparencia de la información y la