ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

actividad 10 modulo 3 profordems

Buscar

Documentos 51 - 100 de 751.132 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad 1 Modulo 1 Profordems

    lumbre1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La EMS origino por los resultados obtenidos a nivel internacional de la OCDE (organismo de cooperación y desarrollo) la cual evaluó la cobertura en educación dándose unos resultados deficientes del 20% en edades de 45 a 54 años y 25% en edades de 25 a 34 años datos que alarmaron a la Secretaria de Educación Pública y se tomo la iniciativa de crear cambios estructurales en la

  • Actividad 3 Modulo 2 PROFORDEMS Modelo educativo del plantel

    joseavr31ACTIVIDAD: VRJA_Act.03. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 3: Diagnóstico situacional. PROPÓSITO: Identificar las características de los estudiantes y sus necesidades en el contexto del centro escolar y la comunidad para establecer el diagnóstico situacional para el desarrollo de una planeación efectiva. DURACION: 3 horas presenciales. INSTRUCCIONES: 1. Elabore un documento en Word que contenga: a) La descripción del contexto de su grupo, considerando los siguientes elementos dentro de una tabla: Número de alumnos Sexo Nivel socioeconómico Zona

  • Actividad Cierre Modulo 1 Profordems

    miguelst85¿QUÉ TRAJE Y QUE ME LLEVO? Sin duda alguna, todo cambio implica el tener que enfrentar una serie de resistencias, de temores, porque queremos seguir iguales, con las mismas prácticas, aunque sabemos que como docentes nos tenemos que preparar a cada momento dentro de las nuevas tecnologías aunque ello implique enfrentarse con dificultades, ya que si queremos tener alumnos egresados de calidad, debemos prepararlos dentro de un proceso de enseñanza-aprendizaje de calidad. Traje una recomendación

  • Actividad 13, Modulo 1 PROFORDEMS

    jazz1Act 13 Actividad 13. Análisis de las competencias genéricas en los niveles de concreción curricular del sistema nacional de bachillerato (SNB) Niveles de concreción curricular La Reforma Integral se llevará a cabo en distintos niveles de concreción, con respeto a la diversidad de la EMS y con la intención de garantizar planes y programas de estudio pertinentes. Nivel 1(interinstitucional). Mediante un proceso de participación interinstitucional, se obtendrán los componentes del MCC y se definirán los

  • Actividad 1 Presentación Del Módulo PROFORDEMS

    jbremontMódulo 1 Juan Manuel Bremont Jones Actividad 1 Presentación del Módulo Etapa 2 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Se determina que en los próximos años el número de jóvenes en edad de cursar la Educación Media Superior (EMS) va a ser muy grande y si se continúa con las tendencias actuales, México tendría un rezago en la educación por

  • Actividad 1 Modulo 1 Profordems 5 Generacion

    pedroeliasACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? PROPÓSITO: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. APORTACIÓN PERSONAL Como antecedente a la RIEMS, podemos considerar que existía un”desorden”, en el cual se encontraban, infinidad de subsistemas y una gran cantidad de planes de estudios, diferentes, incluso dentro

  • Actividad Integradora, Módulo 2, PROFORDEMS

    apocalipticaEFV_ACINU2 Actividad integradora de la unidad 2 Apoyo docente en las actividades y ambiente de aprendizaje Propósito Diseñar una estrategia de apoyo para una trayectoria de aprendizaje considerando la competencia disciplinar a desarrollar Nombre del alumno: Ernesto Félix Vaal Matemáticas 1 Competencias disciplinares a desarrollar 2. Propone, formula, define y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques 3. Propone explicaciones de los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales

  • Actividad 6 Modulo 2 PROFORDEMS Libro: “Calidad del Aprendizaje universitario”

    roussLibro: “Calidad del Aprendizaje universitario” Autor: John Biggs Año: 2005 Editorial: Narcea, S.A. de Ediciones Unidad de Aprendizaje: Capitulo # 3 “Formular y Clarificar los objetivos Curriculares” Aspectos a Tratar:  Tipos de Conocimiento.  El currículo como tipo de referencia.  Jerarquía de verbos que pueden utilizarse para formular objetivos curriculares. Tipos de Conocimiento. El conocimiento es el objetivo de la comprensión, pero hay diversos tipos de conocimiento que son los siguientes: **Conocimiento declarativo.-

  • Actividad 6 Modulo 1 Profordems

    djoelsoftReconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato. Este principio tiene como objetivo lograr la base común por lo que parte por definir un perfil de egreso de los alumnos. En base a esto los estudiantes adquieren el dominio de un conjunto de conocimientos, habilidades y diversas actitudes. Se concreta con un marco curricular común en base en competencias reconociendo y promoviendo la diversidad. El marco curricular común será la definición del bachillerato

  • Actividad 10 Del Modulo Lll

    mariadelsinaiActividad 10. Trayectoria, proceso y ambiente de aprendizaje. Propósito. Diseñar una trayectoria de aprendizaje considerando los procesos de aprendizaje y los cuatro espacios del ambiente para propiciar el desarrollo de la competencia disciplinar. Química l.- Competencia(s) a desarrollar Objeto de intervención Proceso que atiende por contenido desarrollado en la unidad de aprendizaje Subproductos o productos que evidencia el proceso y el nivel de logro de la competencia Aplica normas de seguridad en el manejo de

  • Actividad 1 Modulo 1 Profordems

    lizdauttA la RIEMS la anteceden varios factores que propiciaron(impulsaron) su origen como son: Los retos de la sociedad actual que demanda capacidades específicas, el bajo aprovechamiento escolar, la diversidad de subsistemas que impiden el libre tránsito de los estudiantes entre instituciones, falta de cobertura y equidad, lo cual reincide en una baja calidad educativa. Debido a lo anterior se hace imperiosa la necesidad de realizar un esfuerzo plural por parte de toda la EMS y

  • Profordems Actividad 2 Modulo 2

    MarioLubianoActividad de aprendizaje 2: Formación basada en competencia para la EMS. Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. 1. La noción de competencias, su importancia en la educación actual. Según Perrenoud, Ph. (2006) las competencias son “La Facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos para enfrentar con pertinencia y eficacia a una familia de situaciones” (transferencia

  • Actividad 7 módulo 1 Profordems MMC

    MtraLety• ¿Qué entiende por Marco Curricular Común (MCC)? Es una estrategia que responde a los principios de la RIEMS y establece los elementos compartidos que dan identidad al SNB, definiendo las competencias genéricas, disciplinares y profesionales que definen el perfil de egreso del alumno de EMS. No se trata de la homologación de sistemas o materias, sino del conocimiento y reconocimiento de los elementos que se comparten entre ellos. Aunque se estudie cosas distintas, el

  • PROFORDEMS - Actividad 1 - Modulo I

    alexromo¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Personal: No conozco esa información Equipo: Cada subsistema tenía diferentes planes y programas de estudio y con la reforma se pretende tener un marco curricular común y con esto lograr el libre tránsito del alumno entre subsistemas. ¿Qué reformas educativas conoce a nivel nacional e internacional sobre Educación Media Superior, EMS? Personal: No conozco esa información Equipo: Las reformas socialistas y tecnológicas ¿Qué reformas educativas o curriculares en

  • Profordems Actividad 2 Modulo 1

    ramiroduranTEXTO 1 La noción de competencias y su importancia en la educación actual La ubicación de competencias en el contexto del currículo (Marco Macro) y su impacto en la planeación de la docencia (Marco Micro) La relación entre competencias y el proceso de enseñanza y aprendizaje Las formas mas idóneas de promover las competencias La forma de evaluar las competencias de acuerdo con lo que señalan los autores Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud Universidad

  • Actividad 1 Modulo 2 Profordems. La evaluación

    chuchulNombre del curso: Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior PROFORDEMS Nombre del participante: Manuel Jesús García León. MJGL_AC1 Correo electrónico: Manolo_eras@hotmail.com Teléfono: 9878714640 Asignatura(s): Planeación y organización de menús. Fecha de elaboración: 5/julio/2012 ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE Utiliza el método tradicional (lecciones, tareas, examen escrito etc.). Utiliza técnicas grupales y dinamiza el grupo. Enseña basada en su profesión, sola utiliza sus conocimientos. Se basa

  • Actividad 1 Módulo I PROFORDEMS Marco curricular común

    rolas120Marco curricular común El marco curricular común (MCC) es un sistema de plan de estudios de bachillerato unificado a nivel nacional, el cual comprende y atiende problemas tanto de movilidad, cobertura, equidad, calidad, así como de conocimientos básicos en el alumno bachiller, todo lo anterior con el fin de obtener un perfil de egreso compartido entre instituciones. Pero, -se preguntará el lector, ¿qué alcances tiene el MCC?, ¿cuál es su composición? o tal vez lo

  • Actividad 6 Modulo 3 PROFORDEMS Reflexiones sobre los espacios de aprendizaje

    kakhondithaACTIVIDAD 6: REFLEXIONES SOBRE LOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE Proposito: Identificar los espacios de aprendizaje idóneos para facilitar el aprendizaje y desarrollar competencias. Instrucciones 1. Responda al siguiente cuestionamiento: Si pudiera elegir el mejor lugar o contexto para que los estudiantes desarrollen las competencias disciplinares de su asignatura o unidad de aprendizaje, ¿cuál sería éste sitio? 2. Elabore individualmente un escrito, de máximo una cuartilla, en el que se señalen al menos tres espacios ideales en

  • Actividad 1. Modulo 1 PROFORDEMS ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS?

    VYANCA1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? En México hay un gran rezago en la Educación Media Superior esto se ve reflejado en la cobertura, equidad y obstáculos para garantizar la calidad en la misma. Además en la década del siglo XXI, la EMS en nuestro país presento un rezago en la educación de 50 años, esto generó una preocupación ya que como país nos encontrábamos en el nivel más alto de la historia

  • Profordem Actividad 1 Modulo 3

    nayeli_ocampoActividad de aprendizaje 1: Diseños de contenidos por competencias. Propósito: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o por procesos 1. ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? Producto cuadro comparativo. Participaron compañeros del grupo. CONTENIDOS PROCESOS  Evaluación tradicional  Solo tomando en cuenta los temas de nuestra unidad de aprendizaje  Organizado por tema  Lo que importa es lo que marca nuestro

  • Actividad 21 Modulo 3 Profordems

    gosieteElabora un documento escrito que contenga tus reflexiones personales respecto a la planeación didáctica y al desarrollo de unidad de aprendizaje, asignatura o curso con el enfoque por competencias. 2. Al final de su propuesta agrega un apartado de no más de tres cuartillas en el que expreses el cambio que viviste al formular esta propuesta de planeación didáctica en relación a las modificaciones que hiciste o tendrás que hacer en tu rol como docente

  • Actividad 1 Modulo 3 Profordems. Modelo de gestión de los sistemas y ambientes de aprendizaje

    albinoskyLectura 7 Las redes de conocimiento son el resultado del aprendizaje y la gestión de conocimiento, procesos ejecutados sobre los insumos, los cuales se refieren a los objetos de conocimiento y aprendizaje, a los acervos de información y objetos digitalizados, con el uso de herramientas para convertir estos insumos en contenidos de aprendizaje y repositorios. Las interacciones de las comunidades y la materialización de sus saberes es lo que permite la red de conocimiento. Modelo

  • Actividad 9 Modulo 1 Profordems

    tcantarellPropósito: Reconoce las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversales y transferibles). Procedimiento: 1. Con base en la definición de lo que es una competencia, formar equipos de trabajo apoyados para ello en el instructor. 2. Enseguida, cada equipo considerando las características de las competencias genéricas (clave, transversales y transferibles) explica con sus propias palabras el sentido que tienen en la formación del estudiante con dos ejemplos. 3. Para esta actividad apóyese de

  • Actividad 2 Modulo 1 PROFORDEMS

    garciaacuna1984Actividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Introducción Dentro de la diversidad de planes de estudio que existen en la Educación Media Superior en México, surge la necesidad de crear un sistema único que unifique criterios de conocimientos y habilidades en los estudiantes y ayude a fortalecer una identidad en este nivel educativo, es así como se crea el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) dentro de un marco de diversidad. Este sistema

  • Actividad 2 Modulo I Profordems

    avionadosDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO 1 “La Reforma Integral de la Educación Media Superior” ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Competencia docente a desarrollar: 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. Atributo: Reflexiona e investiga sobre la enseñanza y sus propios procesos de construcción del conocimiento. Actividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS. Propósito: Argumenta y

  • Actividad 3 Modulo 2 PROFORDEMS Desarrollo de competencias del docente en educación media superior

    lumierre71Diplomado en Competencias Docentes En el Nivel Medio Superior Modulo II Desarrollo de Competencias del Docente en Educación Media Superior Dra. Luz Cecilia López Ureta Ene. 2014 ESCUELA POLITECNIA GUADALAJARA ACTIVIDAD 3 REPORTE DE LECTURA 1. Datos biográficos del texto Perrenoud, Ph. (2000). Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra. Observaciones recogidas por Paola Gentile y Roberta Bencini. Texto original de una entrevista "El Arte de Construir Competencias " original en portugués en

  • Actividad 4, Modulo 1, Profordems 7a G.

    zacariassacariasMARCO CURRICULAR COMÚN ¿Qué entiende por MCC? El MCC forma parte de la RIEMS y es un pilar del SNB, el cual está organizado por el enfoque de competencias genéricas y rasgos fundamentales que debe poseer el perfil del egresado, este puede ser enriquecido por el modelo educativo de cada institución, el cual busca responder a los desafíos del mundo moderno. En él se formulan las cualidades individuales, de carácter ético, académico, profesional y social,

  • Actividad 1 Módulo 2 Profordems. Vincular el aprendizaje significativo con su quehacer cotidiano

    severus8183PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO II NOMBRE DEL PARTICIPANTE: Luis Felipe Santiago Butrón Actividad 1 Cambios de paradigma en el actuar docente Enero, 2014 Actividad I: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje a partir del análisis, a fin de reconocer el cambio de

  • PROFORDEMS ACTIVIDAD 1 MODULO 2

    Maya_cortesBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA DIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MODULO II: DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. ACTIVIDAD I: CAMBIOS DE PARADIGMA EN EL ACTUAR DOCENTE INSTRUCTORA: GEMA ALEJANDRA CARRETO ARÁMBURO. EQUIPO: MENTES CREATIVAS PRESENTAN: DAVID GERARDO ISLAS RODRIGUEZ MARGARITA MONICA ZAVALA CERVANTES SILVIA ROMAN ROSAS DARIO ROMERO GOMEZ HUGO EDUARDO TOXQUI ALARCÓN FEBRERO 01 de 2014. PROPÓSITO: identifica las

  • Act 10 Modulo 1 Profordems

    fito_monroyACG_Act1 Modulo: II Actividad de aprendizaje: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Conclusión personal. De acuerdo con Barr y Tagg (1995) se entiende como paradigma la concepción que se tiene de como son o se

  • Actividad 7 Modulo 2 Profordems 7ma Generacion ANUIES

    marcolievano2014PROGRAMA DE FORMACION DOCENTE EN EDUC. MEDIA SUP. SEPTIMA GENERACION TREJO LIEVANO MARCO ANTONIO Actividad 7: Determinación de competencias y contenidos a desarrollar en la materia de Matemáticas, específicamente en la asignatura de Probabilidad y Estadística. COMPETENCIAS GENÉRICAS ATRIBUTOS A CONSIDERAR COMPETENCIAS DISCIPLINARES PROPÓSITO CONTENIDOS 1. Elige y practica estilos de vida saludables. 1.- Reconoce la actividad física como un medio para su desarrollo físico, mental y social. 1.- Construye e interpreta modelos matemáticos mediante

  • Profordems Actividad 10

    margreteACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 10. DELIMITACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Sistema CECyTEM Semestre Tercero Asignatura Orientación Educativa Tema Bloque I: Riesgo por adicciones Competencias genéricas Competencia disciplinar Propósito (s) Contenidos a trabajar Producto Estrategias de aprendizaje 1.- Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. •Sustenta juicios a través de valores éticos en los distintos ámbitos de la vida. •Reconoce la estrecha relación que existe

  • MODULO 1 Actividad 10

    adry579Módulo: I Actividad: 10 Nombre de la actividad: Vinculación de las competencias genéricas con el contexto y la problemática social de los estudiantes en la Educación Media Superior Propósito: Reflexiona cómo las competencias genéricas y docentes contribuyen a mejorar la calidad de vida de los estudiantes, para alcanzar el perfil de egreso. Instructor: Dr. Francisco Javier Othón Pérez Torres Fecha: 9 de diciembre del 2013 Participante: Adriana Valtierra Zamudio Módulo: Actividad: 10 Nombre de la

  • Actividad Integradora módulo 4 Profordems

    carlosamezcuaCarlos Guillermo Amezcua Rosales CGAR_M2InU4 Actividad Integradora de la Unidad 4 Propósito: Diseñar instrumentos de evaluación (diagnóstica, de transferencia/evolución y de producto, considerando el enfoque por competencias U.A Crítica y propuesta 3 Hrs por semana Valor de créditos: 5 Diseñar los instrumentos de evaluación es una tarea que nos debe ocupar de forma permanente en el ámbito educativo, particularmente en lo que se refiere al Bachillerato general por competencias, no sólo es determinante para el

  • Actividad 6 Modulo 3 PROFORDEMS Reflexiones sobre los espacios de aprendizaje

    jesusortiz69Actividad 6: Reflexiones sobre los espacios de aprendizaje Propósito: Identificar los espacios de aprendizaje idóneos para facilitar el aprendizaje y desarrollar competencias. Introducción: En esta actividad de hace un análisis del laboratorio de cómputo para ver si el espacio ideal para que el alumno desarrolle las competencias de la Unidad de aprendizaje de Tecnologías de la Información II . 1 Al analizar el contexto que ocupa el laboratorio de computo del plantel donde imparto la

  • Actividad 8 Modulo 3 Profordems

    marianoyamActividad 11: Material educativo Introducción: Un buen material didáctico http://dewey.uab.es/pmarques siempre tendrá más potencialidad didáctica que un material de menor calidad. Es decir, la selección por parte de los docentes de materiales didácticos de calidad aumenta las posibilidades de éxito en los subsiguientes procesos de aprendizaje que realicen los estudiantes. Por esta razón, la selección de recursos y herramientas tecnológicas que apoyen al desarrollo de las competencias disciplinares y genéricas de una unidad de aprendizaje

  • Actividad 1 módulo 3 Profordems

    armendarizlupitaActividad de Aprendizaje 1: Problematización ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ORGANIZAR EL CONTENIDO TEMÁTICAMENTE Y ORGANIZARLO POR PROCESOS? En el programa organizado por contenido temático siempre va a ser un proceso lineal, se va a aislar de los demás conocimientos, se va a abocar exclusivamente al conocimiento de la asignatura, va a ser calendarizado, estandarizado y rígido. Aquí la evaluación es tradicional. También organizar el contenido temáticamente es distribuir a lo largo del semestre los

  • Actividad 5 Modulo 3 Profordems

    Fhernandy565¿Cuáles fueron las dificultades al realizar el ejercicio? Vincular todos los elementos que integran la planeación educativa, de la asignatura que imparto Producción de Animaciones con Elementos Multimedia, la relación de los propósitos, con los contenidos, las estrategias, y el producto final, el elegir un producto final que conlleve a un nivel autónomo de profundidad que permita el análisis y la reflexión en el alumno. ¿Cuáles fueron los principales hallazgos en la realización del ejercicio?

  • Actividad Modulo PROFORDEMS Importancia del Marco Curricular Común para el Sistema Nacional de Bachillerato

    j4g4m4Presentación del Marco Curricular Común (MCC). Respuestas a los siguientes cuestionamientos: • ¿Qué entiende por Marco Curricular Común (MCC)? Es el conjunto de conocimientos, destrezas y habilidades, las cuales están basadas en competencias, con las que el egresado deberá contar para satisfacer las exigencias de su entorno. Para esto, el MCC considera un plan de estudios en el nivel Medio Superior, donde busca que todos los alumnos adquieran las mismas competencias, respetando los contenidos y

  • Actividad 7 Modulo 3 Profordems

    chepenasPropósito: Identificar los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje. Duración: 2 horas en línea. Instrucciones: 1.- Para la realización de la siguiente actividad es necesario que revise el documento Modelo Educativo UDGVirtual, págs. 16-21, en el apartado que se refiere a los Sistemas y ambientes de aprendizaje, lo cual facilitará la elaboración de esta actividad y la siguiente. http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CCsQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.udgvirtual.udg.mx%2FgestorB%2Fcategoria%2Fshow_archivo.php%3Fid%3D111&ei=6KqXUuPPMNaEoQSYq4Fo&usg=AFQjCNElsU4i9YlxyIio1f7F2gXayR72Lg&bvm=bv.57155469,d.cGU 2.- Reconozca la presencia o carencia de los cuatro espacios

  • Actividad 3 Modulo 2 PROFORDEMS Reporte de lectura

    ACTIVIDAD 3 REPORTE DE LECTURA 1. Datos biográficos del texto Perrenoud, Ph. (2000). Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra. Observaciones recogidas por Paola Gentile y Roberta Bencini. Texto original de una entrevista "El Arte de Construir Competencias " original en portugués en Nova Escola (Brasil), Septiembre 2000, pp. 19-31. Traducción: Luis González Martínez. Disponible en: http://redeca.uach.mx/concepto/Construir%20competencias.Entrevista%20con%20Philippe%20Perrenoud.pdf 2. Resumen del texto Una competencia es la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos

  • Profordems Actividad 2 Modulo 1

    ElizavettaActividad 2 CTE_Ac2 Por parejas trabajarán un principio (relevancia y alcances del mismo) dentro del Acuerdo 442, espere indicaciones del Instructor. Principios a trabajar: 1) Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato. En la actualidad existe una dispersión en los planes y programas de estudio, y la proliferación de la oferta educativa a través de distintas modalidades, como no escolarizadas en ocasiones al margen de los principales subsistemas de la EMS. Las

  • Actividad 1 Modulo I Profordems

    cesar_pfdIntroducción La reforma educativa nace por la necesidad de homogenizar el nivel de media superior, ya que existía una gran diversidad de planes y programas, lo cual generaba una serie de problemas que afectaban a los estudiantes de este nivel, problemas como el entorpecimiento del libre tránsito de un subsistema o sistema a otro, la falta de contextualización de los planes y programas, la ausencia de identidad y sentido de permanencia en las escuelas, situaciones

  • Actividad 1 Modulo 2 Profordems. Comparación de paradigmas educativos

    popitufoNombre del curso: Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Actividad No. 1 Actividad No. 1 Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje a partir del análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Introducción Con la cambiante realidad y dinámica que se da en nuestro mundo,

  • Actividad 2 Modulo 1 Diplomado Profordems

    RosalindaLeyva1Actividad de aprendizaje 2. “Conceptualización de los Principios Básicos de la RIEMS” Propósito: Argumenta y explicita su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. Duración: 1 hora 30 minutos presencial y 1 hora en línea. Instrucciones: 1. Considere las indicaciones del instructor para la conformación de parejas que trabajarán el tema a partir de una entrevista. 2. A cada equipo se les asigna al azar uno de los

  • Actividad 3 Modulo 3 Profordems

    PAO48826Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Actividad 3 Modulo 2 Profordems Actividad 3 Modulo 2 Profordems Ensayos y Trabajos: Actividad 3 Modulo 2 Profordems Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.910.000+ documentos. Enviado por: 22 junio 2014 Tags: Palabras: 217 | Páginas: 1 Views: 168 Leer Ensayo Completo Suscríbase ACTIVIDAD 3 REPORTE DE LECTURA 1. Datos biográficos del texto Perrenoud, Ph. (2000). Construir competencias. Entrevista con

  • PROFORDEMS ACTIVIDAD 1 MODULO I

    CAYITO81DIPLOMADO "COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR" PROFORDEMS GRUPO 11 LA PAZ MODULO I ACTIVIDAD 2 Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS RICARDO HERNÁN MANRÍQUEZ CASTILLO COORDINADOR DR. GUILLERMO AVILA GARCIA. LA PAZ BCS 10 DE JUNIO 2014. MÓDULO I Actividad de Aprendizaje 2 Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Propósito: Argumenta y explica su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. Sera

  • Actividad 2 Modulo 1 PROFORDEMS Los principios de la RIEMS

    dipadoINTRODUCCIÓN: La Educación Media Superior enfrenta modificaciones que deben tomarse como retos para mejorar cada subsistema que la integran, se busca alcanzar objetivos cotidianos para un desarrollo personal y profesional, por medio de habilidades, actitudes y valores comunes entre todos los subsistemas, sin pasar a segundo plano la individualidad y diversidad de las instituciones de nivel medio superior (SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DE LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA EN MEXICO, 2008), lo que proporciona

  • Actividad 7 Modulo 2 PROFORDEMS Competencia genérica

    710529Competencia genérica Desglose de atributos a considerar Competencias disciplinares básicas Propósitos de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar (redactados en términos de competencias) Contenidos de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y

  • Actividad 8 modulo 1 PROFORDEMS Actividades realizadas en el orden que se indica en plataforma

    LARELI57ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL ORDEN QUE SE INDICA EN PLATAFORMA. 1. Revisar la presentación: Retos de la educación media superior. Haciendo énfasis en el apartado, Abandono escolar y trayectoria educativa. 2. Identifique causas que han provocado el abandono y la deserción en su escuela, a partir de una indagación y de una entrevista con su T.Social y Orientadora. Las causas que refieren al abandonar la escuela son de carácter multifactorial, no hay en si una