actividad 10 modulo 3 profordems
Documentos 951 - 1.000 de 751.132 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Mediante la lectura de los temas del módulo 2 aplicar los conocimientos adquiridos para la realización de la actividad..
fanydelangelObjetivo Mediante la lectura de los temas del módulo 2 aplicar los conocimientos adquiridos para la realización de la actividad. Procedimiento 1- Leí en blackboard los temas necesarios para realizar la actividad. 2- Busqué en fuentes confiables información complementaria para el reporte. 3-Redacté un reporte detallado en base a esos resultados. 4-Finalicé con una reflexión sobre lo aprendido. Resultados Con base en la empresa que se te asignó al inicio del curso y tomando como
-
INFORME DE ACTIVIDADES PARA NIÑOS DE 10 AÑOS
Camila Isamar Torres RojasUNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE PSICOLOGÍA INFANTIL Y EDUCACIÓN PARVULARIA NUTRICION Y SALUD INFANTIL PERIÓDO ABRIL-AGOSTO 2016 INFORME DE ACTIVIDADES PARA NIÑOS DE 10 AÑOS COLLAGE GRUPO: INTEGRANTES ANDREA DEL CISNE GUAMÁN ARÉVALO MARIA JOSE GALLEGOS MERINO KARINA MASACHE TORRES KARLA TATIANA ARMIJOS CAMACHO TATIANA ABIGAIL GUAILLAS DOCENTE: Lcda. ROSITA FERNANDEZ BERNAL Mgs. Sc CICLO: 2 PARALELO “B” LOJA-ECUADOR 2016 INTRODUCCIÓN El presente trabajo se
-
Actividades Módulo Clase #4
morenita2016Actividades Módulo Clase #4: 1.- Reflexión Semana #4: "Para llegar a donde nunca antes han llegado, tendrán que esforzarse como nunca antes lo han hecho"… Porque no se pueden esperar resultados distintos, si hacemos exactamente lo mismo… 2.- Explicación de la Dinámica… para el Libro las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo… Presentaciones en grupo sin previo aviso, donde nos comentaran los beneficios de la aplicación de cada una de las leyes… y lo
-
Actividad Módulo Informe sobre el microprocesador Intel Core 2 Duo y la Mainboard
Gabriel Alexander Salazar CastañoActividad Módulo 3 1. La actividad consiste en instalar y desinstalar sobre la Mainboard el Microprocesador y su sistema de refrigeración. Se debe realizar un Informe con la descripción detallada sobre: marca, modelo, tamaño, Peso, número de pines, velocidad de reloj y velocidad de bus. A partir de esto realizar conclusiones. R/: Marca: Intel Modelo: core 2 dúo Numero de pines: 7 pines Velocidad de reloj: 1.60 GHz Velocidad de bus: 1600 MT/S Es un
-
Actividad 1. FORO Módulo V. Solución analítica y creativa de problemas.
perlaazucenaActividad 1. FORO Módulo V. Solución analítica y creativa de problemas ¿Qué es la creatividad de acuerdo al concepto de Edward de Bono? ¿Qué diferencia tiene Edward de Bono respecto a la postura de Camacho? Edward de Bono dice que la las personas no nacen siendo creativos, si no que cada uno se pone a practicar y desarrollar el interés que tenga por cada cosa. Edward Bono da ejemplos precisos de cómo se puede ir
-
Actividades de autoevaluación módulo 5 La vista
ludmi97ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN MÓDULO 5 LA VISTA El sentido de la vista es de carácter ______________ ya que el estímulo que actúa sobre él es _______________. Los órganos receptores son__________ ubicados en el interior de las cavidades orbitarias del esqueleto de la cabeza. Mecanismo de la visión: El estímulo específico es ______________ y el campo receptor es la ____________. La luz, antes de llegar a ella, atraviesa los distintos componentes del aparato dióptrico del ojo:
-
Obligaciones civiles Manuel Bejarano actividades capitulos 3 al 10.
Brayham Alexis1. Enumere las fuentes particulares las obligaciones reguladas en el código civil * El contrato * La declaración unilateral de voluntad * El enriquecimiento ilegitimo * La gestión de negocios * Los hechos ilícitos * El riesgo creado 1. Distinga entre convenio y contrato señalando sus semejanzas y diferencias Los convenios que producen o transfieren obligaciones toman el nombre de contratos, mientras que los convenios en estricto sentido serán los que modifiquen o extingan derechos
-
Historia de Honduras Tarea: Desarrollo Actividad Modulo 4
200810220009Desarrollo de Casos Historia de Honduras Alumno: Grodvin Claros Bonilla Catedrático: Ada María Fúnez Pérez Número de cuenta: 200810220009 Asignatura: Historia de Honduras Tarea: Desarrollo Actividad Modulo 4 Fecha de entrega: 16 de Noviembre 2016 Objetivos General Conocer la Historia de Colonización de nuestro país Honduras durante la conquista españolas con el fin de poder interpretar. Introducción En el presente informe se muestra de los Aspectos Generales de la Historia con el fin de conocer
-
Six sigma tools modulo 1 actividad 2
karencastilloesReporte Nombre: Joaquin Ulises Castillo Espinoza Matrícula: 25514 Nombre del curso: Seis Sigma Nombre del profesor: Ing. María de los Ángeles Martínez Dávila Módulo: No. 1 Actividad: No.2 Fecha: 15 de Julio del 2016 Bibliografía: SixSigmaDaily (2014). SIX SIGMA TOOLS: DPU, DPMO, PPM AND RTY. SixSigmaDaily. Recuperado de http://www.sixsigmadaily.com/dpu-dpmo-ppm-and-rty/ Objetivo: Conocer la metodología seis sigma para poder aplicarla en nuestra vida profesional, asi como saber de dónde surgió y todo lo que se le relaciona.
-
El objetivo de esta actividad es reforzar lo aprendido respecto al modulo 1, identificando y analizando cada uno de los temas presentados en ese modulo
profesortmProfesional Reporte Objetivo: El objetivo de esta actividad es reforzar lo aprendido respecto al modulo 1, identificando y analizando cada uno de los temas presentados en ese modulo Procedimiento: Para realizar este reporte, analice el contenido del modulo 1, en conjunto con la información que me proporciono mi profesor con lo cual pude comprender el propósito de esta actividad. Resultados: La evolución del concepto de calidad. El concepto de Calidad es un concepto cambiante que
-
EUDE Gowex Modulo 10
iscappinEl caso de la Empresa Gowex fue una empresa de wi-fi gratis que terminó en estafa. El caso sigue en investigación, aún sin ser aclarado el valor real de las acciones ni todos los involucrados en la estafa. Una consultora americana (Gotham City Research) fue la encargada de llevar a la luz pública (1/07/2014) un documento de 93 páginas en donde viene a decir que las acciones de Gowex no valen nada y que el
-
GOWEX EUDE modulo 10 caso 1
iscappinEl caso de la Empresa Gowex fue una empresa de wi-fi gratis que terminó en estafa. El caso sigue en investigación, aún sin ser aclarado el valor real de las acciones ni todos los involucrados en la estafa. Una consultora americana (Gotham City Research) fue la encargada de llevar a la luz pública (1/07/2014) un documento de 93 páginas en donde viene a decir que las acciones de Gowex no valen nada y que el
-
El presente trabajo nos muestra la importancia de las herramientas básicas para la realización de las diferentes actividades a lo largo del curso; es responsabilidad de cada estudiante llevarlas a cabo para conocer la estructura del módulo como en este
Yeilo Madariagalogo_unad_normal CALCULO DIFERENCIAL RECONOCIMIENTO GENERAL GRUPO 100410_53 WILSON DE JESUS ARRUBIA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA U.N.A.D SANTA MARTA; febrero de 2017 ________________ INTRODUCCION El presente trabajo nos muestra la importancia de las herramientas básicas para la realización de las diferentes actividades a lo largo del curso; es responsabilidad de cada estudiante llevarlas a cabo para conocer la estructura del módulo como en este caso y afianzar el aprendizaje por medio de las
-
Modulo 16 Los hechos son los mismos que en el ejemplo 10
Mario EscalanteEjemplo 11. Los hechos son los mismos que en el ejemplo 10. Sin embargo en este ejemplo, la entidad eligió contabilizar su derecho sobre el edificio 1 como una propiedad de inversión. En un periodo contable posterior, la entidad (como arrendatario) arrienda otro edificio (edificio 2) mediante un arrendamiento operativo, de un tercero independiente y, una vez más (como arrendador) subarrienda el edificio 2, mediante un arrendamiento operativo, a un tercero independiente. La entidad puede
-
Diplomado en Gerencia de Marketing Actividad Módulo 4: Comunicaciones Integradas de Marketing
brian152Diplomado en Gerencia de Marketing Actividad Módulo 4: Comunicaciones Integradas de Marketing 1. Que tan importante es definir el público meta de la organización antes de diseñar y ejecutar un plan de comunicaciones integradas de marketing. Justifique su respuesta. Definir los compradores potenciales del producto o servicio, los usuarios actuales y las personas que deciden sobre su adquisición es fundamental para el inicio del diseño y ejecutar un plan de comunicaciones integradas de marketing; podríamos
-
Actividad economica a realizar. 10 errores cometidos en el caso empresarial marroquinería
davidkztroRESGUARDO INDIGENA YANACONA DE RIO BLANCO SOTARA CAUCA PRESENTADO POR: ALBA LUCIA TINTINAGO PALECHOR CC. 1061698192 PRESENTADO POR: JENIFER MOSQUERA TUTORA UNVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD POPAYAN FEBRERO 2017 ACTIVIDAD ECONOMICA A REALIZAR La actividad económica se realizara en Rio blanco sotara cauca, actividad económica almacén de fungicidas (venenos) para trabajos agrícolas, dentro de la región y sus alrededores. CASO EMPRESARIAL 10 errores cometidos en el caso empresarial marroquinería. 1. El domicilio de
-
En esta actividad de Inducción, te recomiendo revises el Material de apoyo al Módulo, en especial la lectura del contenido del Convenio SOLAS. Te invito a observar los videos y analizar su contenido.
rudy.03* 4-1 ACTIVIDAD DE INDUCCIÓN: La seguridad Marítima. DDMI - Ciclo 37 - Diplomado en Derecho Marítimo Internacional 4-1 ACTIVIDAD DE INDUCCIÓN: La seguridad Marítima. Estimado Participante En esta actividad de Inducción, te recomiendo revises el Material de apoyo al Módulo, en especial la lectura del contenido del Convenio SOLAS. Te invito a observar los videos y analizar su contenido. Una vez revisado este material puedes participar en la actividad de Inducción. En tal sentido,
-
Actividad Integradora del Módulo 1 Introducción a la Planeación
ulisesqnProfesional Ensayo Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Sistemas de Planeación Nombre del profesor: Módulo: 1 Introducción a la Planeación Actividad: Actividad Integradora del Módulo 1 Fecha: 13 de junio de 2016 Bibliografía: * Thompson Jr., A., Strickland III, A., y Gamble, J. (2008). Administración Estratégica (15ᵃ ed.). México: McGraw-Hill. Capítulo 1. ¿Qué es una estrategia y por qué es tan importante? * Bateman, T., Snell, S. (2005). Administración, un nuevo panorama competitivo (6ᵃ ed.). México:
-
Introducción al Derecho. Módulo 1. Actividad 1 El derecho en la experiencia cotidiana
A.N.A2710Introducción al Derecho. Módulo 1. Actividad 1 El derecho en la experiencia cotidiana A) Describa dos situaciones personales, suyas o de su núcleo familiar en las cuáles Ud. haya tomado contacto con lo jurídico. Luego ponga en común, a través del chat de UBP con sus compañeros el trabajo realizado, y transcriba las situaciones nuevas aportadas. 1- Primera situación: Por razones personales en mi familia se ha tomado contacto con lo jurídico por causas Judiciales
-
MII – U3 – Actividad 1. Glosario del Módulo II Ciencias Socialesю
harris23MII – U3 – Actividad 1. Glosario del Módulo II Define con tus propias palabras los conceptos de cada uno de los temas que se encuentran en cada unidad. +Unidad 1.-Objeto de estudio. *Tema 1.- Qué es la realidad social y por qué estudiarla. -Realidad social: Para empezar, el concepto de “realidad” se interpreta como “todo lo que existe”, la palabra “social”, hace referencia a todas las personas, juntos estos dos conceptos se entienden como
-
Estimado estudiante, en este módulo para realizar la tarea deberás realizar las siguientes actividades:
Kiara Taquire FloresINTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS HUMANOS Instrucciones: Estimado estudiante, en este módulo para realizar la tarea deberás realizar las siguientes actividades: 1. Para realizar este trabajo debes leer el caso: "Industrialita" 2. Analiza y responde las preguntas propuestas a continuación: 1. ¿Cómo y por qué pueden las decisiones estratégicas de la empresa afectar a las políticas de dirección de recursos humanos? ¿Pueden las políticas de recursos humanos o sus restricciones influir en la estrategia empresarial? Justifica
-
Módulo: 1 Propuesta de Valor. Actividad: 2 Problemática de tu área profesional... ¿Cómo lo soluciono?
bere12345678Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Proyectos de negocios. Nombre del profesor: Módulo: 1 Propuesta de Valor. Actividad: 2 Problemática de tu área profesional… ¿Cómo lo soluciono? Fecha: 24 de Enero del 2016 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_683950_1&course_id=_24373_1&framesetWrapped=true Objetivo: En ésta actividad se pondrá en práctica lo que se vio previamente en el tema 2 y como objetivo principal tenemos desarrollar un proyecto de negocio en el que se solucione un problema muy común que se encuentre en
-
Actividad Modulo 4 Diplomado en Gerencia de Marketing
mafetutty1986Actividad módulo 4 María Fernanda Cruz Cod. 1032364622. Marzo 2016. Politécnico de Colombia. Bogotá - Cundinamarca. Diplomado en Gerencia de Marketing 1. ¿Qué tan importante es definir el público meta de la organización antes de diseñar y ejecutar un plan de comunicaciones integradas de Marketing?. Justifique su respuesta La definición del público objetivo o meta, es una de las principales tareas antes de implementar un programa de Marketing dentro de una compañía. Es a partir
-
Tal como usted recordará, en la actividad 1 del módulo 4, “Disparos en el shopping center”, la policía le consultaba si Mabel había consumado o tentado un delito.
Joaquín MerloEVALUACION Nº 2 - DERECHO PENAL Pregunta Nº 01: 1) Tal como usted recordará, en la actividad 1 del módulo 4, “Disparos en el shopping center”, la policía le consultaba si Mabel había consumado o tentado un delito. Para el caso de que se hubiese consumado el delito en cuestión, la pena prevista es de 8 a 25 años de prisión (art. 79 C.P.). Ahora bien, ¿qué escala podría ser tomada cuando queda en grado
-
ENFERMERÍA GENERAL II Módulo de Actividades
mgabrielguevara[Escribir texto] CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA Ciclo de Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia ENFERMERÍA GENERAL II Módulo de Actividades Prof. Titular: Lic. Mónica Patricia Poncetta Ayudante de Cátedra: Lic. Adriana Crispi Revisión a cargo de: Lic. Santiago Durante * Antes de comenzar con el desarrollo de esta asignatura, repase los siguientes ejes temáticos: * Paradigma de la Transformación. * Elementos de la Competencia. * Proceso de Atención Enfermero (PAE) *
-
Modulo actividad
Yeka Ortiz CorreaPROYECTO DE VIDA (HACIA UNA MIRADA INTERIOR) ORTIZ CORREA YEICY KARINA FUNDACION UNIMINUTO DE DIOS LA DORADA CALDAS PSICOLOGIA I SEMESTRE PROYECTO DE VIDA (HACIA UNA MIRADA INTERIOR) ORTIZ CORREA YEICY KARINA PRESENTADO A: JESUS HENRRY RINCON RUIZ (SACERDOTE) FUNDACION UNIMINUTO DE DIOS LA DORADA CALDAS PSICOLOGIA I SEMESTRE ACTIVIDAD # 2 DIMENSIONES CARACTERISTICAS FISICO Estatura mediana Piel trigueña Cabello negro Ojos cafés oscuros contextura gruesa COGNITIVA Ingeniosa Creativa Dinámica Inteligente FAMILIAR Responsable Respetuosa Comprometida
-
Actividad No.10 Reconocimiento de acciones socialmente responsables
zramireztaquezActividad No.10 Reconocimiento de acciones socialmente responsables. Responsabilidad Social Fernando Ruiz Gallego. Carlos Fernando Sánchez Moreno ID: 514547 Julieth Díaz Ramírez ID: 492604 Joaquín Neusa Romero ID: 318639 Zurisaday Ramirez taquez ID: 516938 Administración en salud ocupacional 4to. Semestre Cali Mayo 2017 Introducción Es necesario resaltar que la universidad MINUTO DE DIOS promueve una formación en los estudiantes que genera unas actitudes de compromiso y responsabilidad social en la ciudadanía realizando actividades y de esta
-
Módulo: 1 Tema 2 - Contexto Actividad: 2 Método
Gabo Ramirezhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Jesús Gabriel Ramírez Hernández Matrícula: 2799492 Nombre del curso: Seis Sigma Nombre del profesor Julio Luis Martínez Del Rio Módulo: 1 Tema 2 - Contexto Actividad: 2 Método Fecha: 09 de junio del 2017 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_2223569_1&course_id=_79286_1&framesetWrapped=true https://es.wikipedia.org/wiki/Seis_Sigma https://es.wikipedia.org/wiki/DMAIC http://www.caletec.com/blog/6sigma/metodologia-dmaic-six-sigma/ Objetivo: Identificar los grados de dificultad así como los antecedentes de la metodología Seis Sigma Procedimiento: * Parte 1 1. Elabora 5 preguntas referentes al tema de grados de dificultad para la aplicación
-
Actividad de lectura (10 puntos)
ErlinDaonts1. Actividad de lectura (10 puntos) 1. Realizar una lectura atenta del texto: Caso de Teresa. 2. Analizar el caso de Teresa teniendo en cuentas las orientaciones que siguen: 1. ¿Cuál es el diagnostico que dan los médicos sobre el caso de Teresa? Teresa la recién nacida, tiene una condición crónica ya que tiene un cerebro deficiente, la bebe padece de Anencefalia donde solo tiene la parte más primitiva del cerebro, aquella situada encima de
-
Módulo:#1 Contexto cultural en los negocios. Actividad: #1 Que hicieron mal?
Ismael TamezReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Negocios Internacionales Nombre del profesor: Héctor Góngora Nieto Módulo:#1 Contexto cultural en los negocios. Actividad: #1 Que hicieron mal? Fecha: 14-05-2016 Bibliografía: Objetivo: Procedimiento: Define los siguientes términos con tus palabras: 1. Mundialización Es todo aquello relacionado a llevar a cabo ciertos hechos que cumplan con características específicas para poderlas compartir con los diferentes países. 1. Globalización Consiste en la integración de todas las sociedades mundiales con los fines
-
Microsoft Office e Internet Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 1
Karime MojicaNombre: Lidia Karime Mojica Handal Matricula: al02844807 Materia: Computación: Microsoft Office e Internet Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 1 Fecha: 12/05/2017 Nombre del profesor: María del Rosario Sanchez Sanchez Bibliography Alternare A.C. (0, 00 0000). Inicio Alternare A.C. Retrieved from Alternare: http://www.alternare.org/ Parte 1 La primera parte de tu ejercicio consiste en tu participación dentro del foro de Ecosistema de bienestar y felicidad, que encontrarás en Blackboard. Ingresa al foro y realiza lo que ahí se
-
Módulo: 1. Teoría microeconomía Actividad: 2. Aportación en equipo al foro
sianmofeNombre: Margarita Valenzuela Matrícula: ------- Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Módulo: 1. Teoría microeconomía Actividad: 2. Aportación en equipo al foro Fecha: 18 enero 2017 Bibliografía: • CIC Tecnólogico de Monterrey. (30 de Mayo de 2012). Kindle: Vender todos los e-books del mundo. Recuperado el 15 de Enero de 2017, de https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/courses/CL.MTEC2001TEO.101.201711/Caso%20Kindle.pdf 1. ¿Qué ventajas y desventajas implicaba para Amazon mantener un formato de código cerrado para los e-books Kindle en ese momento?
-
Modulo 3. Conceptos Clave de ciencias Exactas Actividad: Evidencia 3
ipg90portada-blanca Reporte Nombre: Isaac Padilla Guerrero Matrícula: AL02697878 Nombre del curso: Tópicos selectos de negocios Nombre del profesor: Ericka Montserrat Martínez Morrillon Módulo: Modulo 3. Conceptos Clave de ciencias Exactas Actividad: Evidencia 3 Fecha: 27/Enero/2017 Bibliografía: Objetivo: Resolución de problemas relacionados con aspectos clave del álgebra, matemáticas, estadística, pronósticos para el análisis y la toma de decisiones. Procedimiento: 1. Busca en tu historial de consumo de servicios de agua, luz y electricidad, las cantidades que
-
Módulo: #1Importancia de la planeación estratégica. Actividad: #4 Evaluación de la estrategia
janett19 Nombre: Janett Alejandra Graciano Sánchez Matrícula: 2665805 Nombre del curso: Planeación Estratégica Nombre del profesor: Nancy Jonguitud del Angel Módulo: #1Importancia de la planeación estratégica. Actividad: #4 Evaluación de la estrategia Fecha: 30 de agosto de 2017 Bibliografía: Libro de texto Peteraf, T., Strickland, G., (2012), Administración estratégica. Teoria y casos (18ª ed.). México, McGraw Hill. Consulta gratuitamente la versión electrónica (e-Book) de este libro en la Biblioteca Digital: http://millenium.itesm.mx Libro de apoyo Hitt,M.,
-
Módulo: 1 Fundamentos de mercadotecnia Actividad 4 El consumidor y su comportamiento de compra
Lorena ValdezReporte Nombre Matrícula: Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: Brenda Alvarado Ruíz. Módulo: 1 Fundamentos de mercadotecnia. Actividad 4 El consumidor y su comportamiento de compra. Fecha: 8 de Septiembre del 2017. * Bibliografía: Kotler, P. y Armstrong, G. (2008). Principios de Marketing (12ª ed.). España: Pearson. Kotler, P. y Armstrong, G. (2012). Principios de Marketing (14ª ed.). México Pearson. Educación. Capitulo 5. Mercados de consumo y comportamiento de compra de los consumidores. Eduardo
-
Caso Practicos Modulo 10
Martin Lavaire OsorioUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS Asignatura: Gerencia de Negocios Tema: Casos Prácticos Capitulo 10 Catedrático: Mr. Francisco Ramirez Alumno: Milton josue valle morales Fecha: 28 de Marzo del 2017 SIGUATEPEQUE, COMAYAGUA ________________ Evalué su avance 1. ¿Por qué́ los administradores deben conocer las necesi- dades de sus empleados? Por qué de ellos se derivan muchas cosas en las cuales cuando un administrador conoce a su empleado sabe que le pasa y más que todo cuando conoce
-
Módulo: 3 “Aspectos generales de las organizaciones.” Actividad: 11 “Estructura y tipos de organización”
pako xavi esparzaReporte Nombre: Francisco Javier Esparza Juárez. Matrícula: 2676555 Nombre del curso: Fundamentos de Administración. Nombre del profesor: Nora Guerra Velázquez Módulo: 3 “Aspectos generales de las organizaciones.” Actividad: 11 “Estructura y tipos de organización” Bibliografía: Blackboard Objetivo: Distinguir la estructura de una organización y cómo se clasifica. Procedimiento: 1. Analizar las instrucciones que plantea la actividad 11 2. Determinar la estructura de una organización. 3. Contestar las preguntas correspondientes. 4. Concluir el trabajo. Resultados: 1.
-
Módulo: #3 Mezcla de mercadotecnia Actividad: Resumen película “The Joneses”
kkarlacastroResumen Nombre: Karla Fernanda Castro Ramos Matrícula: #2732651 Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: Erika Ramírez Pacheco Módulo: #3 Mezcla de mercadotecnia Actividad: Resumen película “The Joneses” Fecha: Noviembre 13 de 2017 Bibliografía: Título: “The Joneses” Introducción: La película habla sobre lo que es la venta en realidad y hasta donde son capaces de llevarlo algunas personas, no es tan fácil como parece y requiere de una gran habilidad para persuadir. En la película
-
Módulo: 1. Emprendimiento corporativo Actividad
mczp1Módulo: 1. Emprendimiento corporativo Actividad: 1. Evolución de la empresa actual Bibliografía: Cañeque. H. (2008). Alta Creatividad. Argentina: Pearson-Prentice Hall. Desconocido. (2013)¿Qué es la innovación? 09/05/2017, de El viaje de la innovación Sitio web: http://www.elviajedelainnovacion.com/que-es-la-innovacion/ Carrillo Miguel. (2015). 5 empresas mexicanas realmente innovadoras. 09/05/2017, de Entrepreneur Sitio web: https://www.entrepreneur.com/article/268004 Título: Empresas innovadoras Planteamiento del tema: En la actualidad el término innovación ha sido una moda, se sabe que hace referencia a productos novedosos y funcionales
-
En esta tarea debes realizar las siguientes actividades: Modulo 6
Jesus Chavez IbañezNorma OHSAS 18001 Instrucción: En esta tarea debes realizar las siguientes actividades: 1. Analizar la estructura de la norma OHSAS 18001:2007 y encontrar la correspondencia o equivalencia en la norma ISO 9001 (mínimo debes determinar 10 correspondencias o equivalencias) 2. Elaborar un cuadro comparativo con las correspondencias o equivalencias identificadas y colocar un ejemplo de implementación para cada una de las correspondencias o equivalencias en cada sistema. Desarrollo: Cuadro comparativo REQUISITO EN LA NORMA ISO
-
MÓDULO: NORMATIVA COMERCIAL Y TRIBUTARIA LOS CONTRIBUYENTES Y SU CLASIFICACIÓN ACTIVIDAD INICIAL
KLAUDY1109Liceo de Adultos Vida Nueva Unidad Técnica Pedagógica Chillán Evaluación Sumativa Nº 3 Fila: Puntaje obtenido: Semestre N°: 1 Semana N°: 16 Fecha: 19-06-2017 Nota: Subsector: Normativa Comercial y Tributaria Puntaje ideal: 50 p tos. Nombre Unidad: Legislación Tributaria Nivel: 4º Administración A –B - C Nivel de rendimiento 60% Nombre Profesor(a): CLAUDIA RAMIREZ SANCHEZ Objetivo(s): Comprender el concepto y clasificación de contribuyentes según nuestra legislación tributaria vigente Nombre alumno(a): MÓDULO: NORMATIVA COMERCIAL Y TRIBUTARIA
-
Tendencia de globalización Actividad: ADA 10
Jeny Uicab CaamalFCA – Negocios Internacionales Nombre: Jeniffer Alejandra Uicab Caamal Fecha: 08/11/2017 Nombre del curso: Negocios internacionales Nombre del profesor: Minneth Beatriz Medina García. Tema: Tendencia de globalización Actividad: ADA 10 Bibliografía: Evaluación Puntaje máximo Puntaje obtenido 1.-Datos personales 2 puntos 2.-Portada 2 puntos 3. Índice 2 puntos 3.-Introducción 10 puntos 4.-Desarrollo 50 puntos 5.-Conclusiones personales 20 puntos 6.-Referencias 5 puntos 8. Anexos 4 puntos 7.-Ortografía y redacción (Más de 5 faltas se consideran 0 puntos)
-
TAREAS Realizar la actividad detallada dentro del Módulo 1, identificar información que puedas practicar y poder contar con resultados de éxito.
lizbeth.cruzProfesional Reporte Nombre: Claudia Lizbeth Pérez Cruz Matrícula: 024770 Nombre del curso: Dirección y Estilos de Liderazgo Nombre del profesor: Laura Fernández Villarreal Módulo: Liderazgo y Trabajo en Equipo Actividad: Evidencia 2 Fecha:1 de octubre de 2016 Bibliografía: Objetivos: Realizar la actividad detallada dentro del Módulo 1, identificar información que puedas practicar y poder contar con resultados de éxito. Procedimiento Leí el caso presentado Di respuesta a lo solicitado. Resultados Lee el caso que se
-
Autoevaluación de la actividad física realizada durante los últimos 10 días
eva83Ejercicio de Evaluación de la semana 5ª Autoevaluación de la actividad física realizada durante los últimos 10 días: Está claro que la preparación física es vital para que un guardia civil pueda hacer bien su trabajo, además del factor salud que es otra de las razones de peso para que la preparación física forme parte de nuestra vida. En cuanto a mi nivel de responsabilidad para contar con una disciplina individual para procurar una actividad
-
Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 1. Calculo de interés real y comercial
Luzpa21 Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 1. Calculo de interés real y comercial 1. Contesta las siguientes preguntas: a. ¿Considera que las tasas de interés son esenciales para la comprensión del valor del dinero en el tiempo? Considero que si son esenciales, ya que nos ayuda a conocer el valor del dinero proyectado a un determinado periodo ya sea de un préstamo o inversión. b. ¿Cómo crees que afecta la inflación el valor de los recursos
-
Módulo: 1 El desarrollo del talento en la organización. Actividad: evidencia 1
David Hernandez MarquezEvidencia 1 Nombre: David Hernández Márquez Matrícula: 2711806 Nombre del curso: Desarrollo de talento creativo. Nombre del profesor: Ángela Valeria Martínez de Anda Módulo: 1 El desarrollo del talento en la organización. Actividad: evidencia 1. Fecha: 22/01/2018 Bibliografía: Reservados, U. T. (s.f.). blackboard. Recuperado el 22 de 01 de 2018, de https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp DEFINICIÓN DE UNA EMPRESA. Banorte o Banco Mercantil del Norte, es uno de los grupos financieros mexicanos más grandes, importantes y sin fusiones
-
Módulo: 1 Sistemas de fuerzas y equilibrio bidimensional y tridimensional. Actividad: 2 ¿Cuál armadura aguanta más carga?
gabriela1777Reporte portada-blanca Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos de Sistemas Mecánicos Nombre del profesor: Módulo: 1 Sistemas de fuerzas y equilibrio bidimensional y tridimensional. Actividad: 2 ¿Cuál armadura aguanta más carga? Fecha: Bibliografía: Blackboard Parte 1: Generación de la idea Reúnanse en parejas. Propongan al menos 3 armaduras y seleccionen la armadura que consideren más funcional para la elaboración de un puente. ../Desktop/Captura%20de%20pantalla%202018-02-07%20a%20la(s)%2022.21.56. Estas tres armaduras fueron las que llamaron nuestra atención, las que vimos
-
DIPLOMADO EN HABILIDADES GERENCIALES ACTIVIDAD 1 EVALUATIVA - MÓDULO 1
antonioagostiniDescripción: C:\Users\DUBER\AppData\Local\Temp\logo polisuperior.png POLITÉCNICO SUPERIOR DE COLOMBIA FORMACIÓN CONTINUA DIPLOMADO EN HABILIDADES GERENCIALES CÓDIGO: NO APLICA VERSIÓN: 1 Página 1 de DIPLOMADO EN HABILIDADES GERENCIALES ACTIVIDAD 1 EVALUATIVA - MÓDULO 1 Respetado Estudiante, Después de estudiar los documentos y vídeos del Módulo 1, deberá realizar un Taller que será una autoevaluación de las competencias que son sus “Fortalezas” y de las competencias que son sus “Debilidades” en el cuadro propuesto, de manera de detectar aquellas
-
Actividad Modulo Optimizacion
soll11251) Para cada una de las siguientes restricciones dibuje una gráfica individual para mostrar las soluciones no negativas que las satisfacen. Sugerencia: usar hojas milimétricas y colores. 1. (0,2) (3,0) B) (0,4) (3,0) C) (0,8) (2,0) 2) Para el problema 1 combine las 3 restricciones en una sola gráfica para mostrar la región factible del conjunto completo de restricciones funcionales más las de no negatividad. Sugerencia: usar hojas milimétricas y colores. 3) Utilice el método
-
Módulo: 1.- Introducción a la simulación Actividad 2
Centro01Reporte Nombre: César Eduardo Rodriguez Valdez Hector Ortiz Reyes. Christopher Miguel Angel Gonzalez Mahe Missael Antonio Zamora Díaz Matrícula: 2789683 2788526 2785959 2777915 Nombre del curso: Simulación de eventos discretos Nombre del profesor: Ing. Noé Rolando Guerra Módulo: 1.- Introducción a la simulación Actividad: Actividad 2 Fecha: 15 de Febrero del 2018 Bibliografía: * Taha, H. (2012). Investigación de operaciones (9ª ed.). México: Pearson. Objetivo: Aprender a identificar las ecuaciones de los modelos de líneas