actividad 10 modulo 3 profordems
Documentos 351 - 400 de 751.132 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad 10 investigación cuantitativa
Maria212932Actividad 10: En la investigación cuantitativa se utiliza es la muestra que indica la población que se va a analizar, la muestra dependerá del problema de investigación y de los objetivos principales de la mismas. Imagina que estas realizando una investigación, su tema es libre. 1. Indica el planteamiento del problema (fase inicial en todo proceso del investigador) A manera de orientar las consideraciones que motivan nuestra razón del estudio acerca de la calidad de
-
Actividad 2 modulo 8 semana 2 Los derechos humanos
ShionmtzLos derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelaciones, independientes e indivisibles. La igualdad son las circunstancias de tener las mismas condiciones, calidad y valor o compartir la misma igualdad de oportunidades La libertad es la capacidad del ser humano
-
Actividad: 10 mandamientos gerencia estrategica
diegoto1ACTIVIDAD: 10 MANDAMIENTOS GERENCIA ESTRATEGICA LINA PRADA GERENCIA ESTRATEGICA TUTOR JAVIER MAURICIO RODRIGUEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS IBAGUÉ 2017 OBJETIVO GENERAL Poder establecer objetivos y estrategias que generen una visualización en el cumplimiento de la visión que nos muestre alternativas que harán que se cumplan tales objetivos y por medio de estos mandamientos fortalecer aspectos que no tenemos en cuenta al formular estrategias. OBJETIVOS ESPECÍFICOS * identificar los objetivos más relevantes
-
Actividad 10 fundamentos de Administración
NatalyRM2020Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos de Administración Nombre del profesor: Módulo: 2 Actividad: Actividad 10 Fecha: 4 de noviembre de 2020 Bibliografía: 1. Enlista al menos 5 controles que se tienen implementados en la empresa del gerente entrevistado, con el fin de asegurar una adecuada operación y un excelente servicio al cliente. Gerente de Panadería July, tiene como controles principales los siguientes: 1. Distribución del producto 2. Cuidado de los insumos 3. Control de
-
Actividad 10 - Procesos Organizacionales
CamacchProcesos organizacionales Actividad 10. Foro de trabajo ________________ Datos de identificación Nombre del alumno Carlos Eduardo Camacho Cárdenas Mat. 34010504 Nombre docente GOMEZ CARRILLO, GERARDO Fecha 07/12/2020 El diseño organizacional es una prioridad de la administración pues define la estructura de una organización, y de ella dependen las áreas con las que se va a trabajar y las actividades que se realizaran en cada una de ellas. Estructura organizacional: ¿Por qué debo mejorarla? | Gestionar
-
Actividad 10 Procesos de manufactura y materiales
eliocharurIdentidad gráfica de la UDEM | UDEM Actividad 10 Procesos de manufactura y materiales Profesor: Emilio Glz Guerra Alumno: Elio Bocanegra Charur #540422 Fecha: 6 de noviembre de 2020 “Doy mi palabra de que he realizado esta actividad con honestidad académica” 1. Dé dos ejemplos de operaciones de maquinado en las cuales se combinen la generación y el formado para crear la configuración geométrica de la pieza de trabajo * Fresado de ranuras. * Roscado
-
Actividad 10: Práctica Experimental: Almidón, y Glúcidos en los alimentos
webudoCentro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 200 “Elvia Carrillo Puerto” Actividad 10: Práctica Experimental: Almidón, y Glúcidos en los alimentos Materia: Introducción a la bioquímica Profesor: Ing. Lucia Montaño Mera Equipo: * Hernández Plascencia Stefhania Noemi Midory * Hernández Vargas Citlalli * Jimenez Pérez Natalia * Larios Migueles AnaL aura * Martínez Alcántara Valente * Rodea Hernández Sarai Grado y Grupo: 6° “AM” Especialidad: Enfermería General ________________ Análisis de los alimentos Objetivo:
-
Actividad individual. Modulo de ecologia
mechasdrACTIVIDAD INDIVIDUAL MODULO DE ECOLOGIA MARIA MERCEDES DUQUE RESTREPO UNIVERSIDAD DE MANIZALES MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE MODALIDAD Virtual COHORTE XXV MARINILLA 25 de mayo de 2020 1. En el primer chat académico se hizo la presentación del desarrollo histórico de la ecología a partir de los aportes académicos y científicos de algunos autores. Consulte cinco autores que de alguna manera ayudaron y aún vienen consolidando el constructo teórico de la ecología, deben
-
Actividad 10 – Ética empresarial
gaby.velarde_4laureate.png Actividad 10 – Ética empresarial Datos de identificación Nombres de los integrantes del equipo Lisbet Gabriela Velarde Reyes Jorge Luis Sánchez Nolasco Natalia Andrea Lugo Uribe Alisson Hernández Favela Rodolfo Alejandro Escobar Rodríguez Fecha Abril 2021 Programa Ética profesional 1. 5 casos o situaciones de falta de ética en empresas transnacionales: Caso 1 Nombre de la empresa Nestlé Lugar y año del incidente Durante la histórica sequía de 2015 en California Descripción de la
-
MICROECONOMIA. ACTIVIDAD 10. “PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 4”
vane23098MICROECONOMIA. ACTIVIDAD 10. “PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 4”. UNIDAD 8. Fecha de Entrega: 09/12/2021 Profesora: MYRNA MARTINEZ LUCIO. EQUIPO: Karina Vanessa Infante Taracena: 460282092 Maria Edith Soria Ponce: 100180811 Sandra Mariana Del Toro Chaparro: 010142046 Salvador Magaña García: 190181914 Néstor Omar Galván Soto: 340396225 Nelvi Adriana Reyes Reséndiz: 020186488 INDICE. * Proyecto Integrador Etapa 1. * Proyecto Integrador Etapa 2. * Proyecto Integrador Etapa 3. * Proyecto Integrador Etapa 4. Microeconomía qué es, Comportamientos de los
-
Actividad 10.2 Tipos de Reproducción
ayjorje00Actividad 10.2 Tipos de Reproducción Rodríguez Salinas Samantha Cruz González Carmen Gil loza Cristian Josué Martínez Hernández Liz Ramírez De León Jorge Instrucciones. En equipo, resolver los siguientes ejercicios y preguntas. Ejercicio 1. En un caso extraordinario entre animales vertebrados, una boa constrictora hembra dio a luz a dos camadas de crías sin aparearse con un macho. Todas sus crías fueron hembras. Y todas comparten sólo la mitad de la formación genética de la madre.
-
Actividad 10. Presentación de un Contrato Civil
Marco Antonio Guzmán GonzálezUniversidad del Valle de México C:\Users\Marco\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\download.jpg Licenciatura ejecutiva en línea. Contratos Civiles. Estudiante: Marco Antonio Guzmán González. Docente: Mtra. María de Lourdes Montes de Oca Garrido. Ciudad de México a 13 de abril del 2019. Actividad 10. Presentación de un Contrato Civil. Especificación y justificación del tipo de contrato seleccionado. Para la realización de esta actividad, un servidor decidió presentar un Contrato de Prestación de Servicio. Durante el tiempo que llevamos cursando la materia, nos
-
Actividad integradora modulo 3 ¿Qué sabes sobre violencia?
Emrh3012Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M3.png 1. Responde a las siguientes preguntas, no necesitas buscar información sobre el tema, pues el objetivo es que reconozcas tus conocimientos previos: ¿Qué sabes sobre violencia? Puedo decir que considero presente la violencia en el momento en el que hay agresión física hacía uno o varios individuos. Incluso si son amenazas que ponen en riesgo la integridad de un número grande de seres vivos. ¿De qué manera adquiriste tus conocimientos sobre este tema?
-
Evaluación investigación y demostrando lo aprendido en actividades del modulo
yaneilyhenryInstituto profesional aiep Docente: Gustavo Berrios Fecha entrega: 21-09-2022 Nombre del módulo: Laboratorio corriente alterna Nombre del estudiante: Peter Muñoz González Puntaje máximo 70 puntos Puntaje obtenido: Planificación lectiva pev Evaluación investigación y demostrando lo aprendido en actividades del modulo Nota: 1. Desarrolle las siguientes preguntas 1. caracteriza señal variable en el tiempo de tipo monofásico y trifásico considerado ambientes residenciales e industriales. Respuesta: La energía eléctrica es generada almacenada y distribuida en forma de
-
Actividad Evaluada Módulo 1 Discurso
Gabriela Flores GuajardoActividad Evaluada Módulo 1 Discurso NOMBRE Gabriela Andrea Flores Guajardo FECHA DE PRESENTACIÓN 29/08/2021 Desde hace un tiempo, desde las artes de la resemantización, y avalado por la evidencia empírica (Unesco,2002; Comisión de expertos,2014), es que se ha avanzado desde el concepto de Necesidades Educativas Especiales hasta acuñar el constructo de “barreras para el aprendizaje y la participación”, lo cual concuerda con una perspectiva de interacción social, en la cual subyace la dialéctica entre la
-
Actividad 10 Fundamentos de Administración
Hissael PdzFundamentos de Administración Actividad 9 Lic. José Antonio Varela Orbezo Aldo Hissael Padilla Zamudio 1. De forma individual, identifica alguna persona que conozcas a la cual admiras por sus habilidades de liderazgo y realiza lo siguiente: 1. Describe las características y comportamientos de esa persona, tanto en condiciones normales como cuando se encuentra bajo presión (al menos 2 de cada una), por los cuales consideras que demuestra habilidades de liderazgo. La persona que me gustaría
-
Actividad 10 visita a la termoeléctrica
j-a-s-o-nNombre: Azul Rocío Rueda Lazalde Matrícula: 29102 Nombre del curso: Calculo diferencial Nombre del profesor: Nombre del módulo: Nombre del trabajo: Actividad 10 visita a la termoeléctrica Fecha: 07/10/22 Bibliografía: * En esta visita que hicimos a la termoeléctrica, pudimos identificar muchas cosas que están, de cierta manera relacionadas con la materia de cálculo diferencial, a pesar de que casi todo lo que vimos en la termoeléctrica está más relacionado con materia y energía, reconocimos
-
Actividad De Aprendizaje 10 Del Módulo 1 Profordems
M.Fernanda4Actividad de Aprendizaje 10 correspondiente al Módulo 1 de Profordems. Exploración de las nociones fundamentales de las competencias. Propósito: Clarifique el concepto de competencias, así como la forma de expresarlas. Definición de Competencia en educación: es un conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas, que los estudiantes, al término de sus estudios adquirieron y que les permitirá desempeñar una actividad, ya sea personal, académica, social o laboral, de manera satisfactoria, mediante los planes de estudio con
-
Actividad Integradora De La Unidad 2 Modulo 1 Profordems
armendarizlupitaActividad Integradora de la Unidad 2 Vinculación de las competencia genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas. Propósito: Motivar a la autorreflexión sobre las características propias que como docente le permitirán promover las competencias genéricas analizadas Mediante la lluvia de ideas que las maestras asesoras promovieron a través de la pregunta generadora ¿Qué pasa si yo como docente no desarrollo las competencias?, los compañeros de grupo
-
ACT. 10 UNIDAD 2, MODULO 3 PROFORDEMS
oldacortezhdezPropósito: Diseñar una trayectoria de aprendizaje considerando los procesos de aprendizaje y los cuatro elementos del ambiente para propiciar el desarrollo de la competencia disciplinar. Para poder diseñar la trayectoria de las actividades que un docente debe motivar a que el alumno realice, primeramente necesita adecuar los espacios y ambientes de aprendizaje para que esto llegue a buen logro, es decir para que el propósito de la asignatura se cumpla, por lo que a continuación
-
Actividad 1 Profordems Modulo 1
hh_riosUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo División de Docencia Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior GENERACIÓN: SEXTA MÓDULO: I ALUMNO DOCENTE: RIOS CORTES HECTOR HUGO INSTRUCTOR: L.I JAVIER ROSALES VÁZQUEZ Clave: HHRC_ac1 Número de actividad: UNO Fecha: 24 – 04 - 12 Titulo de la Actividad: Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explora el nivel de conocimientos previos que los participantes tienen sobre la
-
Actividad 1 De Modulo 3 Profordems
sandrariosguzmanACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 DISEÑO DE CONTENIDOS POR COMPETENCIAS Propósito: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o por procesos Instrucciones: 1.- Se realizará en plenaria la discusión de la pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? 2.- En función de la discusión, se contestará de manera individual la pregunta: Si tuviera que elegir entre los temas que imparte en su asignatura o unidad
-
Profordems Actividad 1 Del Modulo 3
floradriDISEÑO DE CONTENIDOS POR COMPETENCIAS ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? TEMÁTICAMENTE: Por siglos, la enseñanza de las disciplinas se ha organizado en torno a temas, casi siempre ordenados por su evolución o integración cronológica, o bien, a partir de la elección de aquellos que han sido cruciales en la construcción del cuerpo de conocimientos de una ciencia o campo profesional del grupo en el control o liderazgo.
-
Actividad integradora 2 Modulo 2 PROFORDEMS Sexta generacion
mar3Actividad Integradora de la Unidad 2 Estructura de programa de la asignatura o unidad de aprendizaje. Sesión Plenaria Propósito de la actividad: Integrar la estructura de un programa de asignatura, curso o unidad de aprendizaje. Unidad de aprendizaje: Biología Moderna Sesión Plenaria Competencias Genéricas Competencias disciplinares básicas Propósito (s) de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar (Redactados en términos de competencia) Contenidos de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar Producto de
-
Actividad Integradora 2 Modulo 3 PROFORDEMS Metodología de la Investigación
floradrianamerazActividad Integradora de la Unidad 2. Propósito: Diseñar una estrategia de apoyo para una trayectoria de aprendizaje considerando la competencia disciplinar a desarrollar. ASIGNATURA Métodos de Investigación BLOQUE 5 SECUENCIA 1 Metodología de la Investigación. UNIDAD DE COMPETENCIA Lleva a cabo un diagnóstico documental o de campo de su problema de estudio, mostrando una actitud colaborativa durante el desempeño de las actividades. Bloque Unidad de competencia Competencias disciplinares Secuencia Didáctica 1 Temas contenidos Resultados de
-
PROFORDEMS Módulo 3 Actividad Integradora Unidad 2
palrubenACTIVIDAD INTEGRADORA 3 Propósito: Justificar desde su práctica docente la opción seleccionada OPCIÓN 1: “UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA” Como primer punto me gustaría definir la opción que he elegido según la Guía para el proceso de certificación de competencias docentes. Una Estrategia Didáctica es la planeación escrita, comunicable, argumentada y reflexiva de una ruta, itinerario, trayecto de aprendizaje y enseñanza que organiza lógicamente los contenidos a trabajar en el espacio escolar; advierte los vínculos y las
-
Actividad 2 Profordems Modulo 2
Aseret72Nombre completo: L.I. Teresa Suárez Reyes Correo electrónico: Superchica6@hotmail.com Fecha de elaboración: 20 Agosto 2014 Subsistema: Conalep Plantel: Conalep Orizaba Teléfono celular: 2721262882 Asignatura: Sistemas Operativos ACTIVIDAD 2 MARCO TEÓRICO DE LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS (FBC) Introducción: Competencias, algo tan sencillo y complejo a la vez, una paradoja que plantea transformar por completo los paradigmas empleados para la enseñanza, así como ver el rubro educativo desde una nueva perspectiva, que permita solventar la enorme
-
Modulo II PROFORDEMS "Actividad Integradora De La Unidad 1
licreyesModulo II “Actividad Integradora de la Unidad 1 REFLEXIÓN PERSONAL Si bien, a algo que se ha buscado, es que se logre una transformación del docente, para el desarrollo de competencias en los estudiantes de bachillerato, donde la integración de los conocimientos, los procesos cognoscitivos, las destrezas, las habilidades, los valores y las actitudes en su desempeño sean su mejor carta. Motivando a los jóvenes a actuar reflexivamente, valorando el conocimiento significativo. Siendo ésta la
-
Profordems Modulo 1 Actividad Integradora
MDLALM1965INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA DIPLOMADO: Competencias Docentes en Educación Media Superior ACTIVIDAD INTEGRADORA: “Propuesta de Plan De Intervención” PROPÓSITO: “Construye un plan de intervención que atienda la problemática social de los jóvenes de su contexto regional e institucional, con fundamento en lo establecido en la RIEMS.” Módulo I: La Reforma Integral De La Educación Media Superior Instructor: Dr. AGUSTIN MANING VALENZUELA ESTUDIANTE: Maria de los Angeles Laguna Madrigal GRUPO: Navojoa A SEDE: ITSON Navojoa SUBSISTEMA:
-
Módulo 10 Actividad Integradora 3. Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias
Gabi LeenLínea del tiempo: Audio: Tabla Comparativa: Características Estados Unidos Unión Soviética Ideología política Capitalismo y democracia liberal. Socialismo comunista y economía planificada por el gobierno. Principales valores Democracia, libertad y la iniciativa privada. Propiedad Estatal de los medios de producción. Política Contaba con diversos partidos políticos y se caracterizaban por un poder político diversificado. Buscaba la reorganización de la sociedad y la eliminación de las desigualdades Formaciones económicas Formó el plan Marshll para la construcción
-
Actividad Integradora 2 Modulo 1 Profordems
saithBueno no hubo debate pero el propósito es vincular las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas. Una competencia es la integración de habilidades, conocimientos y actitudes en un contexto específico. El enfoque por competencias se fundamenta en una visión constructivista, que reconoce al aprendizaje como un proceso que se construye en forma individual, en donde los nuevos conocimientos toman sentido estructurándose con los previos
-
Actividad Aprendizaje 1 Modulo 1 Profordems
galeno64Actividad de aprendizaje 1 Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? • ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Actualmente al EMS en el país esta compuesta por una serie de subsistemas (aprox. 20) que operan de manera independiente, sin correspondencia a un panorama general articulado y sin que exista suficiente comunicación entre ellos los que a limitado la posibilidad de migración de los alumnos entre los diferentes sistemas o
-
Actividad Integradora 1 - Modulo 1 - Profordems
angelicam78AMR_AcIn1 MÓDULO I – PROFORDEMS Actividad Integradora 1 Angélica Murguía Romero ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 1 Ventajas del SNB y el MCC • Crear un perfil de egreso del bachillerato: Considera una plataforma unificada de egreso, con competencias genéricas estándares para todos los planteles de EMS, independientemente si es general, tecnológico, mixto, etc. • Certificado único de egreso: comprende un certificado de bachillerato universal y adicional a éste (si aplica) un diploma o certificación del currículo
-
Actividad Integradora U3 Modulo 1 PROFORDEMS
tzulDiplomado en Competencias Docentes en el nivel Medio Superior, Quinta Generación Módulo I. La Reforma Integral de la Educación Media Superior EGMT_Ac19 GRUPO: CFIE509 Actividad 19: Evaluación del Módulo 1 1. ¿Cómo evalúas al Módulo? Por mi parte la evaluación del modulo es EXCELENTE, ya que me dio la oportunidad de conocer más sobre lo que es la RIEMS debido a que lo poco que había escuchado no era suficiente y hay que estar bien
-
Profordems Actividad 1 Del Modulo 2
ivettatrabACTIVIDAD 1. Cambios de paradigma en el actuar docente. Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje a partir de sus análisis a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje • Barr y Tagg: Es obligación del docente preparar tanto el recurso como los tópicos
-
Profordems Modulo 1 Actividad De Cierre Del Modulo Autoevaluacion
silvia42Actividad de Cierre del Módulo: Autoevaluación ¿Qué traje y qué me llevo? Propósito: Reflexione sobre la experiencia formativa y vivencial que construyó en este módulo. Cada uno de los participantes comentará las experiencias obtenidas en el módulo, señalando las ideas y concepciones con las cuales llegaron, y la forma como éstas se transformaron durante el transcurso del módulo. Para la presentación de las experiencias personales, considere las indicaciones del instructor. Después de realizar su presentación,
-
PROFORDEMS Modulo 1. Actividad 7 Evidencia 5
herrera1084Actividad 7: Introducción al Marco Curricular Común (MCC). Evidencia 5 Propósito: Generar el interés y el cuestionamiento acerca de los aspectos que contiene el Marco Curricular Común (MCC). Instrucciones: Genere un documento en el que contraste la información que tuvo antes y después de leer información sobre las siguientes preguntas: 1) ¿Qué entiende por Marco Curricular Común (MCC)? • Antes de leer al respecto: Plan de estudios o currículo común que adoptan los diversos subsistemas
-
Actividad Integradora 1 Modulo 2 PROFORDEMS
sp4rt4nINTRODUCCION.- El presente documento se refiere al contexto situacional de de los estudiantes relacionándolos con el modelo educativo y el lugar que ocupa la asignatura en el plano curricular. Se retomara la información de competencias disciplinares y competencias docentes para encausarlas en el lugar que ocupan en la materia que aborda. DESARROLLO.- a) Actividad de aprendizaje 3 del módulo II NUMERO DE ALUMNOS 20 SEXO: 11 mujeres 9 varones NIVEL SOCIOECONOMICO Medio bajo ZONA EN
-
Modulo 2 Actividad 2 Profordems
mendozah1530Introducción: Con apoyo del instructor se conformaron equipos de trabajo y a continuación se Elaboro un ejercicio de síntesis de las siguientes lecturas: Perrenoud, Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra, Tobón, Aspectos básicos de la formación basada en competencias y Perrenoud, Construir las competencias, ¿es darle la espalda a los saberes? Se realizo un reporte considerando cinco puntos de estudio. Al final del trabajo se presentan conclusiones personales. 1- La noción de
-
Actividad De Aprendizaje 5 Profordems Modulo 2
alhykeysPropósito: Problematizar en relación a los elementos que se consideran en la planeación didáctica de la unidad de aprendizaje, curso o asignatura. Cuando me asignan una materia, creo que lo primordial es saber exactamente de qué trata este, los temas a ver y el programa de estudios. También es importante saber hacia qué tipo de estudiantes va dirigido el curso, tomando en cuenta necesidades de los estudiantes, necesidades físicas y de infraestructura, cantidad de estudiantes,
-
Modulo 1 Actividad 6 Profordems
22locoMODULO UNO ACTIVIDAD No. 6 : Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Propósito: Argumente y explicite su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. Principio 1. Reconocimiento universal de modalidades y subsistemas del bachillerato Hace referencia al núcleo irreductible de conocimientos y destrezas que todo alumno de bachiller deberá dominar. Cualquier alumno de bachillerato deberá dominar un conjunto de conocimientos y destrezas, no importa el subsistema
-
Actividad 1 del modulo 1 de Profordems. ¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil?
JANDY25¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil? El perfil es el primer acercamiento que ofrecemos a los demás y que tenemos entre los miembros del grupo, así él nos permite conocer los aspectos más importantes de su vida profesional. La redacción amplia y completa del perfil puede permitirnos fortalecer diferentes campos del conocimiento. Apoyándonos en las distintas tareas que están por venir sin importar cuan diferentes son las carreras que cada uno
-
Actividad 1 Del Modulo 1 Profordems
jabiolaActividad 1: Presentación del módulo. Etapa 1 Propósito: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. Duración: 25 minutos de trabajo presencial. Instrucciones: El instructor presentará el programa del Módulo 1 y proporcionará los referentes del mismo. Etapa 2 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explora el
-
Actividad 1 Del Modulo 1del Profordems
mireyasilvaselva¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Debido a que la educación básica ha tenido reformas diversas en los últimos 40 años surge la necesidad de modificar los programas y planes así como las estrategias de enseñanza en la educación media superior. ¿Qué reformas educativas conoces a nivel nacional e internacional sobre Educación Media Superior, EMS? A nivel Internacional. Con la formación de la comunidad económica europea se modificaron los planes de estudio para que
-
Portafolio De Actividades PROFORDEMS MOdulo 1
othonDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR ESTUDIANTE DOCENTE: Alberto Hernández Guerrero NÚMERO DE ACTIVIDAD: 1 NUMERO DE EVIDENCIA: 1 FECHA DE ELABORACIÓN: 4 Mayo 12 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Exploración diagnostica, que sabemos acerca de la RIEMS? PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las Características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. FORMA DE TRABAJO: Individual
-
Portafolio De Actividades Modulo 1 Profordems
Vanny2aACTIVIDAD 1. La actividad busca identificar los conocimientos previos del profesor-estudiante sobre la RIEMS, a partir de la resolución y análisis de preguntas claves que se comentarán en plenaria y que se presentan enseguida: 1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La RIEMS surge de la necesidad de que todos los sistemas de educación media superior cuenten con un marco curricular común, a fin de que los jóvenes que egresan cuenten con el mismo
-
Actividad 7 Profordems Modulo 2
fabio_tlacoActividad de Aprendizaje 7. Planteamiento del diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de formación basada en competencias. Propósito: Contextualizar y definir la importancia del diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de la formación basada en competencias. Duración: 2 presenciales y 1 hora en línea Instrucciones: 1. Retome la síntesis elaborada en la actividad de aprendizaje 2 de la unidad 1 de este módulo y en caso necesario, retome los siguientes textos:
-
Actividad Integradora Del Modulo 2 Profordems
mamadealinaLa actividad educativa al interior de las instituciones de EMS, no puede ni debe continuar inmersa en las formas tradicionales, para llevar a cabo las actividades educativas de la EMS, se requiere de un cambio estructural que implica un compromiso diferente de sus docentes. Dentro de la práctica docente, se ha entendido al aprendizaje como el vínculo entre el ser y su entorno, que al darse, obliga al individuo, a concebir nuevas formas de actuar
-
Actividad Integradora 1 Modulo 2 PROFORDEMS Relación de competencias docentes,genéricas y disciplinares
mayraramonActividad Integradora de la Unidad 1: Relación de competencias docentes,genéricas y disciplinares. Propósito: Reflexionar sobre la transformación del docente para el desarrollo de competencias en los estudiantes de bachillerato, considerando sus características y necesidades. Duración: 2 horas presenciales y 2 en línea Instrucciones: 1. Describa el contexto situacional de sus estudiantes (dé a conocer las características, necesidades e intereses de sus estudiantes así como del centro educativo donde labora, su currículo, los principios que enarbola,
-
Actividad 3 Del Modulo 2 De Profordem
denixvalerioActividad de Aprendizaje 3: Diagnóstico situacional Propósito: Identificar las características de los estudiantes y sus necesidades en el contexto del centro escolar y la comunidad para establecer el diagnóstico situacional para el desarrollo de una planeación efectiva Duración: 3 horas en línea. Instrucciones: 1. 1.Lea el siguiente texto: Elizondo, Aurora (2001). “El contexto y el diagnóstico de la zona escolar” La Nueva Escuela 1. México: Paidós. Cap. 10 pp.173 - 188 Con base en la