Ácidos
Documentos 551 - 600 de 2.975 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Acidos y bases. Propiedades de los ácidos
godofrawÁcidos y Bases Ácidos Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Esto se aproxima a
-
Acido y bases. Modelo de Svante Arrehenius
llegua1.- ¿Quién es Arrehenius? Nació en el año de 1859 en el país de Suecia, fue in importante químico que aporto a la ciencia muchas teorías que ayudaron al crecimiento empírico de la sociedad. Sus participaciones comenzaron cuando era apenas un estudiante en el que presento una teoría relacionada con
-
Acidos nucleicos. Características del ADN
rosalbavvAcido nucleídos Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados nucleótidos. El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Meischer (1869), el cual trabajando con leucocitos y espermatozoides de salmón, obtuvo una sustancia rica en carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y un porcentaje elevado
-
Acidos carboxilicos. Propiedades químicas
bramgo2ÁCIDOS CARBOXíLICOS. Se caracterizan por tener el grupo "carboxilo" -COOH en el extremo de la cadena. Se nombran anteponiendo la palabra "ácido" al nombre del hidrocarburo del que proceden y con la terminación "-oico". Propiedades físicas Los ácidos carboxílicos hierven a temperaturas muy superiores que los alcoholes, cetonas o aldehídos
-
Tipos y funciones de los ácidos nucleicos
DamarisAdelarosaACIDOS NUCLEICOS TIPOS Y FUNCIONES DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS GENERALIDADES TIPOS DE ÁCIDOS NUCLEICOS PRINCIPIOS DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA. La estructura del ADN fue determinada por James Watson y Francis Crick , en 1950. El ARN por su parte tiene unas diferencias mínimas con el ADN ARN ADN El ADN
-
Funciones del ácido fólico (Vitamina B9)
passeACIDO FOLICO Descubierta en los años 40, el ácido fólico es considerado como una vitamina hidrosoluble que pertenece al complejo B. También se lo conoce como folacina o folatos cuya etimología proviene del latín 'folium' que significa hoja. Esta vitamina es fundamental para llevar a cabo todas las funciones de
-
Metodologia Para Obtener Acido Dipicolinico
gem.zodPRODUCCIÓN DE ÁCIDO LÁCTICO POR Lactobacillus plantarium L10 EN CULTIVOS BATCH Y CONTINUO El ácido láctico tiene muchas características benéficas que lo hacen muy importante en la industria, por ello es uno de los ácidos más rentables y significativos. Puede obtenerse por medio de una fermentación o bien por síntesis
-
Acidos carboxilicos. Objetivos específicos
Nina1234ACIDOS CARBOXILICOS Introducción Con el siguiente trabajo se dará a conocer, uno de los grupos funcionales mas importantes para la química orgánica, que se conoce como, grupo carboxilo, con el propósito de exponer como este elemento constituye y hace parte de la vida del ser humano, además explica su formación,
-
El ámbito de aplicación de carbono ácido
8503709USOS O APLICACIONES se utilizan los acidos carboxilicos como emulsificantes, se usan especialmente para pH bajos, debido a su estabilidad en estas condiciones. Además se usan como antitranspirantes y como neutralizantes, tambien para fabricar detergentes biodegradables, lubricantes y espesantes para pinturas. El ácido esteárico se emplea para combinar caucho o
-
Acidos y bases. Amortiguadores fisiologicos
brendasnINDICE: I. Introducción. II. Conceptos básicos. III. Fisiología. 1. Amortiguadores fisiológicos. 2. Compensación respiratoria. 3. Compensación renal. IV. Toma y manipulación de la muestra. V. Tipo de muestras. VI .Analizadores de gases sanguíneos. Monitores. VII. Principales parámetros implicados en el equilibrio ácido-base. Valores de referencia. VIII. Hallazgos de laboratorio en
-
Ácidos, bases, pH y soluciones reguladoras
ÁCIDOS, BASES, PH Y SOLUCIONES REGULADORAS María De La Luz Velázquez Monroy & Miguel Ángel Ordorica Vargas Introducción Las propiedades ácido–básicas de los compuestos orgánicos son importantes para su función en los seres vivos; desde su distribución hasta su destino metabólico son determinados por el carácter ácido o básico además,
-
Acido araquidonico. Rutas oxidativas del AA
costeno28Acido araquidonico El ácido araquidónico (AA) o ácido eicosatetraenoico es un ácido graso esencial poliinsaturado de la serie omega-6 formado por una cadena de 20 carbonos con cuatro dobles enlaces cis en las posiciones 5, 8, 11 y 14, por esto es el ácido 20:4(5,8,11,14) La presencia de dobles enlaces
-
Acidos, bases y sales. Determinación de pH
tatianavelasquezÁcidos, Bases y Sales Los ácidos, las bases y las sales son compuestos indispensables tanto en la vida diaria de los individuos como en los experimentos de los laboratorio y los procesos industriales. Los compuestos químicos se clasifican como: Binarios. Los formados por dos elementos Ternarios. Los formados por tres
-
Acidos nucleicos. Esquema de un nucleótido
miifalYACIDOS NUCLEICOS: Son compuestos orgánicos de elevado peso molecular, formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Cumplen la importante función de sintetizar las proteínas específicas de las células y de almacenar, duplicar y transmitir los caracteres hereditarios. Los ácidos nucleicos, representados por el ADN (ácido desoxirribonucleico) y por el
-
Acidos nucleicos. Acido desoxirribonucleico
oweimarÁCIDOS NUCLEICOS Los Ácidos Nucleicos son las biomoléculas portadoras de la información genética. Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados Nucleótidos. De acuerdo a la composición química, los ácidos nucleicos se clasifican en Ácidos Desoxirribonucleicos (ADN) que se encuentran residiendo en el núcleo
-
El ácido etilendiaminotetraacético (EDTA)
miguelitoingEl ácido etilendiaminotetraacético (EDTA o AEDT), tiene cuatro grupos carboxilo y dos grupos amino que pueden actuar como donantes de pares de electrones, o bases de Lewis. La capacidad del EDTA para potencialmente donar hasta sus seis pares de electrones libres, para la formación de enlaces covalentes coordinados, a los
-
Acidos y bases, formulación y nomenclatura
xiomara_77INTRODUCCIÓN Ácidos son sustancias que cuando se disuelven en agua producen un aumento en la concentración de iones hidrogeno (H+) que ésta tiene normalmente. Dan color rojo a una solución de tornasol (recuérdese que las bases la vuelven azul) y tienen un sabor ácido característico. Además, decoloran una solución de
-
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE ACIDOS Y BASES
sheilatq1. OBJETIVOS: GENERAL: El objetivo de este laboratorio es relacionar los conceptos y técnicas aprendidos en clase sobre la unidad de reacciones químicas en soluciones acuosas, aplicando técnicas de medición de pH e identificación de ácidos y bases. ESPECÍFICO: • Aprender experimentalmente como determinar el PH de una solución o
-
La importancia de los ácidos carboxílicos
santiferrerACIDOS CARBOXILICOS EJEMPLOS: ác. etanoico (ác. acético) ác. benceno-carboxílico (ác. benzoico) 1,1,3-propanotricarboxílico USOS: 1: Entre Algunos usos de los ácidos grasos se encuentran la flotación de menas y la fabricación de desinfectantes, secadores de barniz y estabilizadores de calor para las resinas de vinilo. 2: También se usa en la
-
Acidos nucleicos. Diferencias del ADN y ARN
patiito131Los Ácidos Nucleicos (MARIA:$) Son las biomoléculas portadoras de la información genética. Tienen una estructura polimérica, lineal, cuyos monómeros son los nucleótidos. El grado de polimerización puede llegar a ser altísimo, con moléculas constituidas por centenares de millones de nucleótidos en una sola estructura covalente. De la misma manera que
-
Características de los ácidos y las bases
melyqastilloUnidad 3 Características de los ácidos y las bases Actividad 1.1 Propiedades de los ácidos y las bases Las propiedades de los ácidos y las bases de las sustancias se encuentran en todas las áreas de nuestra vida. Se le puede reconocer por sus propiedades físicas y químicas. Con el
-
Ácido clorhidrico. Proceso de fabricación
gonzacofreSistemas de cañerías y accesorios Fabricación del acido clorhídrico Este trabajo trata sobre la producción del acido clorhídrico y el funcionamiento de todos los accesorios presentes en este sistema de cañería. Gonzalo Cofré [Seleccionar fecha] Acido clorhídrico El acido clorhídrico es una disolución acuosa de cloruro de hidrogeno. El
-
SÍNTESIS A MICROESCALA DE ÁCIDO FUMÁRICO
silviak1994[Práctica 5: SÍNTESIS A MICROESCALA DE ÁCIDO FUMÁRICO.] Objetivos 1. Comprobar la existencia de los isómeros geométricos mediante la obtención del ácido maleico (configuración cis) para transformar posteriormente parte de él en ácido fumárico (configuración trans), mediante la adición de HCl. 2. Diferenciar los isómeros geométricos del ácido 2-butenodioico.
-
Importacion Del Acido Folico En El Embarazo
carolinesalpetriLa importancia de consumir ácido fólico en el embarazo Autor: La Tercera el Mar, 27/01/2009 - 09:08. • Acido fólico • Embarazo • Salud y bienestar • Vitaminas B Share on email 3 Este suplemento perteneciente a las vitaminas B permite un adecuado desarrollo cerebral del bebé. El ácido fólico
-
Las valoraciones o volumetrías ácido-base
OBJETIVO Determinar el factor de corrección de la concentración de una disolución de hidróxido sódico mediante una valoración de neutralización. INTRODUCCIÓN Las valoraciones o volumetrías ácido-base permiten conocer la concentración de un ácido o de una base presente en una disolución. En estas valoraciones se mide el volumen de ácido
-
Determinacion De Concentracion Acido - Base
Aisen94Resumen. Palabras Clave. Equilibrio química acido base, Cálculos estequeometricos, Políproticos, pKa y pKb, Curvas de titulación. Objetivos • Determinar la concentración neta de los ácidos y bases, con concentraciones desconocidas, utilizando una muestra patrón para determinar secuencialmente su debida concentración. • Realizar, ordenadamente el análisis de las muestras conforme a
-
Concepto de ácido –base según Arrehnius
hgyarTema 3. Química Inorgánica en SoluciónSección 3.1TeoríaÁcido -BaseTeoríaÁcido BaseTeoríaÁcido -BaseQuímica Inorgánica Conceptos: Arrehenius Brønsted–Lowry Lewis Pearson 2 Tema 3Química Inorgánica en SoluciónTema 3Química Inorgánica en SoluciónÁcidos y BasesÁcidos y BasesSolventeSolventeElectroquímicaElectroquímica Efecto nivelador Soluciones acuosas Reacciones Redox Fuerza Estabilidad Pearson Conceptos HSABTermodinámicaTermodinámica Brønsted-Lowry Arrehnius Lewis 3 Concepto de Ácido –Base según
-
Ácido nucleico. Representación 3D del ADN
icejoo1Ácido nucleico Representación 3D del ADN. Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas o polinucleótidos, lo que hace que algunas de estas moléculas lleguen a alcanzar tamaños gigantes (de millones de nucleótidos de largo).
-
Ácido nucleico. Tipos de ácidos nucleicos
xino3104Ácido nucleico Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Ácido nucleico}} ~~~~ Representación 3D del ADN. Los
-
Ácidos y bases. Teoría de Brønsted-Lowry
abelmendozadiazACIDOS Y BASES Ácidos y bases, dos tipos de compuestos químicos que presentan características opuestas. Los ácidos tienen un sabor agrio, colorean de rojo el tornasol (tinte rosa que se obtiene de determinados líquenes) y reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrógeno. Las bases tienen sabor amargo, colorean el tornasol de
-
La estructura del ácido ribonucleico (ARN)
marti_13_96¿Qué es? El ácido ribonucleico (ARN) es un ácido nucleico formado por una cadena deribonucleótidos. Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus (virus ARN). El ARN celular es lineal y de hebra sencilla, pero en el genoma
-
La importancia de los ácidos carboxílicos
themaximanSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / ÁCIDOS CARBOXILICOS ÁCIDOS CARBOXILICOS Ensayos Gratis: ÁCIDOS CARBOXILICOS Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 529.000+ documentos. Enviado por: KELLYS592 09 noviembre 2012 Tags: Palabras: 1511 | Páginas: 7 Views: 71 Leer Ensayo Completo Suscríbase INTRODUCCIÓN Los
-
Acidos nuclicos. Nucleósidos y nucleótidos
osirisriveraÍndice. Antecedentes……………………………………………………………... 2 ¿Qué son los ácidos nucleicos?................................................................... 2 Nucleósidos y nucleótidos……………………………………………….. 2 Biosíntesis y degradación de nucleótidos………………………………… 2 Biosíntesis de coenzimas nucleotídicas……………………………………3 El 5-fosforibosil-a-pirofosfato (PRPP) …………………………………...3 Bibliografía………………………………………………………………...4 Ácidos Nucleicos Antecedentes. Hacia el año 1869 descubre el biólogo y médico suizo Johan Friedrich Miescher la existencia de los ácidos nucleicos
-
Caracteristicas de los acidos y de las bases
pacogle13Acidos y bases Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Una base es, en primera
-
Reaccion Del Zinc Con El ácido Clorhídrico
pomitron“Reacción del zinc con el ácido clorhídrico” Objetivo de la práctica. Visualizar una reacción química y observar los cambios que se producen. Distinguir los reactivos y los productos de la reacción y escribir la ecuación química ajustada del proceso. Identificar el tipo de reacción que se produce.
-
Mannite. Azúcar manna. Cordicéptico ácido
jcarlitoscpMANITOL Sinónimos. Mannite. Azúcar manna. Cordicéptico ácido. Acción terapéutica. Diurético, antihemolítico. Propiedades. El manitol es un diurético osmótico; eleva la osmolalidad del plasma sanguíneo y produce un aumento del flujo de agua desde los tejidos, incluso el encéfalo y LCR, hacia el líquido intersticial y el plasma. De esta manera
-
Ácidos carboxilicos. Nomenclatura de acidos
INIRIDAvACIDOS CARBOXILICOS Los compuestos orgánicos que contienen el grupo funcional carboxilo –COOH. Se denominan ácidos carboxílicos; tienen la formula general R-COOH. Los ácidos orgánicos pueden poseer uno o varios grupos carboxilo, tercer saturados o insaturados, de cadena alifática o aromática. NOMENCLATURA DE ACIDOS. Los nombres para los ácidos se forman
-
Acido acetilsalicílico. Reacciones adversas
Nick.-ÁCIDO ACETILSALICÍLICO Sinonimos: Acido orto-acetoxibenzoico Ácido o-acetilsalicílico, Acetilsalicilato; Eter acético del ácido salicílico. Compuesto químico sintético, se elabora a partir del ácido salicílico obtenido de la corteza del sauce (Salix alba), utilizada, entre otros, por los antiguos griegos y los pueblos indígenas americanos para combatir la fiebre y el dolor.
-
Función biológica de los ácidos nucleicos
ace58Función biológica de los ácidos nucleicos: La función biológica de los ácidos nucleicos, específicamente el DNA es la de contener la información hereditaria. En 1953 Watson y Crick resolvieron su estructura molecular, dando comienzo a una nueva era en la bioquímica y la biología. Existen dos clases de ácidos nucleicos
-
Acidos grasos saturados. Nombre, origen, uso
dianabonnizzACIDOS GRASOS SATURADOS NOMBRE ORIGEN USO Ácido acético Atreves de la carbonización de metanol, se encuentra en la mayoría de las frutas. -proporciona las características de sabor y olor agrios al vinagre. -se utiliza en la producción de acetatos, como agente neutralizante, como ingrediente de compuestos adhesivos. -ingrediente en lacas
-
Relaciones estequiométricas. Acidos y bases
JESSICANNALIRelaciones Estequiométricas La estequiometría establece relaciones entre las moléculas o elementos que conforman los reactantes de una ecuación química con los productos de dicha reacción. Las relaciones que se establecen son relaciones MOLARES, entre los compuestos o elementos que conforman la ecuación quimica, estas relaciones NUNCA se dan en gramos.
-
Las proteínas, enzimas y ácidos nucleicos.
fabiolachilapaUniversidad de Guanajuato Escuela del Nivel Medio Superior de Silao Biología I Practica No. 2 Las proteínas, enzimas y ácidos nucleicos. Proteínas Las proteínas son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El término proteína proviene de la palabra francesa protéine y ésta del griego (proteios), que significa prominente, de
-
Ácidos, bases y sales. Determinación de pH
felipezippCapitulo 5 Ácidos, Bases y Sales Los ácidos, las bases y las sales son compuestos indispensables tanto en la vida diaria de los individuos como en los experimentos de los laboratorio y los procesos industriales. Los compuestos químicos se clasifican como: • Binarios. Los formados por dos elementos • Ternarios.
-
Acido carboxílico Acido butírico ¿Qué es?
eliescalanteAcido carboxílico Acido butírico ¿Qué es? El ácido butírico es un ácido graso de cadena corta que puede encontrarse en la naturaleza. Es el responsable del mal olor del vino alterado. El ácido butírico huele fuertemente a mantequilla rancia, de la que es un componente, como también lo es de
-
Ácido láctico, o ácido 2-hidroxipropanoico
mmlyaraÁCIDO LÁCTICO, O ÁCIDO 2-HIDROXIPROPANOICO , compuesto incoloro de fórmulaCH3CHOHCOOH. Se da bajo dos formas ópticamente activas, dextrógira y levógira,frecuentemente denominadas ácido D-láctico y ácido L-láctico. En su estado natural esuna mezcla ópticamente inactiva compuesta por partes iguales de ambas formas D- y L-,conocida como mezcla 'racémica'.Normalmente se prepara por
-
Las propiedades químicas del ácido nítrico
jeje_grungeMarco Teórico Se preparó por primera vez en 1648 a partir del Nitrato de Potasio por Glauber. En 1783, Covendish logró la determinación de su composición. Formula Mínima: Formula de Lewis: Formula Desarrollada: Propiedades: El ácido Nítrico se halla en la atmósfera luego de las tormentas eléctricas. El HNO3 es
-
Acidos nucleicos. Diferencias entre ADN Y ARN
MSJTIntroducción Hasta hace menos de dos siglos se sabia que del cruce de dos animales similares surgía otro muy semejante a ellos y se intuía que, mediante este crece, las características de los padres reaparecerían en los hijos. La intuición había guiado al hombre en los comienzos de la historia
-
Acidos nucleicos. Nucleósidos y nucleótidos
OmarBrauÍndice. Antecedentes……………………………………………………………... 2 ¿Qué son los ácidos nucleicos?................................................................... 2 Nucleósidos y nucleótidos……………………………………………….. 2 Biosíntesis y degradación de nucleótidos………………………………… 2 Biosíntesis de coenzimas nucleotídicas……………………………………3 El 5-fosforibosil-a-pirofosfato (PRPP) …………………………………...3 Bibliografía………………………………………………………………...4 Ácidos Nucleicos Antecedentes. Hacia el año 1869 descubre el biólogo y médico suizo Johan Friedrich Miescher la existencia de los ácidos nucleicos
-
Acido fosforico. Principales características
yazmin31ACIDO FOSFOROSO NOMBRE COMÚN Acido Fosforoso FORMULA QUÍMICA H3PO3 NUMERO CAS 13598 – 36 - 2 NOMBRE QUÍMICO Ácido Fosforoso SINÓNIMO Ácido Ortofosforoso CLASIFICACIÓN Macroelemento (P) APARIENCIA Sólido, apariencia cristales incoloros CONCENTRACIÓN 98.5 % mín. MODO DE ACCIÓN Fungicida preventivo y curativo Control de pH Limpieza de red de riego
-
Ácidos nucleicos. Tipos de ácidos nucleicos
popopo32Ácidos Nucleicos Son compuestos orgánicos de elevado peso molecular, formados por: .Carbono .Hidrógeno . Oxígeno .Nitrógeno .Fósforo Cumplen la importante función de sintetizar las proteínas específicas de las células y de almacenar, duplicar y transmitir los caracteres hereditarios. • Los ácidos nucleicos fueron descubiertos en 1868 por Johann Friedrich Miescher.