ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ácidos

Buscar

Documentos 651 - 700 de 2.975 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Reação Do Acido Cinamico Seguida De Bromação

    ikkouAs reações estudadas neste experimento consistem em uma bromação seguida por uma descarboxilação utilizando o produto do experimento anterior, ácido cinâmico. Analisando o produto da bromação à dupla ligação do ácido cinâmico é possível estipular um mecanismo para a reação de acordo com as propriedades físicas do produto, sua concentração

  • La hibridación de ácidos nucleicos (ADN o ARN)

    moremLa hibridación de ácidos nucleicos (ADN o ARN) es un proceso por el cual se combinan dos cadenas de ácidos nucleicos antiparalelas y con secuencias de bases complementarias en una única molécula de doble cadena, que toma la estructura de doble hélice, donde las bases nitrogenadas quedan ocultas en el

  • Mecanismo de acción el ácido acetilsalicílico

    hellokittidenAINE´S Ácido acetilsalicílico (Aspirina) Mecanismo de acción Analgésico y antipirético. Inhibe la síntesis de prostaglandinas, lo que impide la estimulación de los receptores del dolor por bradiquinina y otras sustancias. Efecto antiagregante plaquetario irreversible Aplicaciones terapéuticas - Dolor (de cabeza, dental, menstrual), fiebre - Inflamación no reumática (dolor musculoesquelético, lesiones

  • Propiedades de ácido maleico y ácido fumárico

    lyannepazLos compuestos que presentan composición y peso molecular semejantes y difieren en sus propiedades se denominan isómeros. La diferencia en las propiedades entre compuestos isómeros se debe a la diferencia en la forma en que los átomos están situados en la molécula. La isomería geométrica Cis y Trans se origina

  • Ácidos carboxilicos, Características generales

    KELLYS592INTRODUCCIÓN Los ácidos carboxílicos están clasificados entre uno de los grupos funcionales más importantes en la química orgánica. Su importancia se debe a que los podemos encontraren muchas partes, desde nuestro propio cuerpo humano hasta productos industriales que usamos a diario. También los encontramos ampliamente en la naturaleza como ácidos

  • Acidos gastricos volátiles y úrea en rumiantes

    scedasACIDOS GASTRICOS 1. Introducción El tema que a continuación vamos a tratar es de vital importancia en los animales especialmente en rumiantes. Trataremos de ser breves y concisos en el tema. Los temas que a continuación trataremos son: La definición de ácidos grasos volátiles, la fórmula, metabolismo de los ácidos

  • Acido desoxirribonucleico. La estructura del ARN

    we45688Introducción……………………………………………………………………………………………2 Desarrollo: 1. El ácido desoxirribonucleico……………………………………………………3 2. Estructura…………………………………………………………………………………3,4 3. Código genético……………………………………………………………………………5 4. Acido ribonucleico………………………………………………………………………5 5. La estructura del ARN………………………………………………………………..5 6. Genoma humano………………………………………………………………………….6 Conclusión………………………………………………………………………………………………7 Introducción. Los ácidos nucleicos, llamados así por la reacción ácida que dan al suspenderse en agua y por que fueron encontrados por vez primera en los núcleos

  • Acidos nucleicos. Acido desoxirribonucleico (ADN)

    xelytaACIDOS NUCLEICOS INTRODUCCIÓN Nuestros modernos conceptos de genética se originaron del redescubrimiento de las leyes de Mendel en 1900. Desde entonces, los genetistas han tratado de terminar la estructura fisica y la composición química de las unidades hereditarias – los genes – y descubrir los mecanismos por los cuales trasfieren

  • Ácidos grasos son ácidos orgánicos monoenoicos

    MeilinÁCIDOS GRASOS Introducción Los ácidos grasos son ácidos orgánicos monoenoicos, que se encuentran presentes en las grasas, raramente libres, y casi siempre esterificando al glicerol y eventualmente a otros alcoholes. Son generalmente de cadena lineal y tienen un número par de átomos de carbono. La razón de esto es que

  • Acido muriatico. Propiedades físicas y químicas

    kjceballos172. diga cuál es la composición química del ácido muriático y del limpiador, a qué clase de función química pertenecen y que tipo de reacción química ocurre entre ellos represéntela y diga cuál es el gas que se libera. Ácido muriático: Es ácido clorhídrico diluido al 28%, su fórmula química

  • Acido sulfurico. Propiedades físicas y químicas

    diianaapEl Ácido Sulfúrico, de fórmula H2SO4, a temperatura ambiente es un líquido corrosivo, incoloro, inodoro de olor picante, muy corrosivo y de gran viscosidad. El Sulfúrico es el ácido mineral de uso más frecuente en la industria, y su consumo se utiliza como indicador del grado de industrialización de un

  • Acidos y bases. Ácido estomacal, jugos gastricos

    5510200739Ácido estomacal 1 Jugos gastricos2 limón 2 Vinagre 3 Tomate 4 naranja 4 refrescos 3 o 4 (varia) Lluvia ácida 5 Leche 6 Mantequilla 6 BASES Huevo fresco 8 Levadura 9 Pasta 10 Armoniaco (NH3) 11 Hidroxido de calcio ( Ca(OH)2 ) 12 Drano 13 Hidroxido de sodio (Na OH)

  • Proceso para la producción de Acido clorhídrico

    sofiaguga41. Supóngase que, mediante una reacción de combustión se hacen reaccionar 10 moles/h de C3H6 con 50 moles/h de O2, Logrando la conversión completa del C3H6. Calcular la composición de la corriente de salida. 2. Un proceso para la producción de ácido clorhídrico requiere de calentar una mezcla de bisulfato

  • Acido sulfurico. Propiedades físicas y químicas

    444sheylaAcido Sulfúrico Definición: El Ácido Sulfúrico, de fórmula H2SO4 ( óleum: H2SO4 con SO3 en solución), a temperatura ambiente es un líquido corrosivo, es más pesado que el agua e incoloro (a temperatura y presión ambiente). El óleum tiene un olor picante y penetrante. Esta es la sustancia más importante

  • Acidos binarios. Ejemplo: HF ácido fluorhídrico

    YAdhiirhaNOMBRE: ÁCIDO DEFINICION: Molécula que tiene uno o más iones H+ unidos a un anión. Compuesto de hidrógeno que en disolución acuosa produce iones de hidrógeno (H+). FORMULA GENERAL: HIDROGENO + NO METAL+ OXIGENO = ÁCIDO REACCION DE SINTESIS:  ÁCIDOS BINARIOS ( Haluro de Hidrógeno) Hidrógeno + No Metal

  • Acetato de etilo. Acido acético, éster etílico

    OmarsantiACETATO DE ETILO ICSC: 0367 ACETATO DE ETILO Acido acético, éster etílico C4H8O2/CH3COOC2H5 Masa molecular: 88.1 Nº CAS 141-78-6 Nº RTECS AH5425000 Nº ICSC 0367 Nº NU 1173 Nº CE 607-022-00-5 TIPOS DE PELIGRO/ EXPOSICION PELIGROS/ SINTOMAS AGUDOS PREVENCION PRIMEROS AUXILIOS/ LUCHA CONTRA INCENDIOS INCENDIO Altamente inflamable. Evitar llama abierta,

  • Curva De Valoración Potencio métrica Acido-Base

    celletteOBJETIVOS Comprender el fundamento y elaborar una curva de valoración potencio métrica de un acido y una base, Observar el cambio de pH durante la adición del acido o la base. MARCO TEORICO PROCEDIMIENTO Inicialmente se tiene 0.25 ml de la solución preparada anteriormente en laboratorios de NaOH 0.3 M

  • Regulación del metabolismo de los ácidos grasos

    lbravo17Regulación del Metabolismo de los Ácidos Grasos Se debe considerar todos los requerimientos energéticos del organismo para comprender la regulación exquisita de la síntesis y la degradación de las grasas (y también la de los carbohidratos). La sangre es la que transporta los triglicéridos en la forma de VLDL y

  • Concepto de acido y de base. Teoría de Arrhenius

    crjm112Introducción: “Ácidos Y Bases” Concepto De Acido Y De Base La Primera Definición Moderna De Ácidos Y Bases Se Debe Al Químico Sueco Svante Arrhenius ( 1859-1927 ), Que Definió Los Ácidos Como Sustancias Que Aumentan La Concentración De Inoes Hidronio En Disolución Acuosa, Y Las Bases Como Las Sustancias

  • Propiedades físicas de los ácidos carboxílicos

    facundo_220ACIDOS CARBOXÍLICOS DEFINICION Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos en cuyas moléculas se encuentra el grupo funcional carbonilo Enla teoría se forman al sustituir dos átomos de hidrógeno por un átomo de oxigeno y un átomo de hidrógeno por un grupo hidroxilo (- OH), en un carbono primario de un

  • Acidos hidracidos. Ejemplo de usos de hidrácidos

    280376ACIDOS HIDRACIDOS ACIDO HIDRACIDOS ACIDOS HIDRACIDOS ACIDOS HIDRACIDOS: CONCEPTO: un hidrácido es un ácido que no contiene oxígeno sino que son compuestos binarios formados por un no metal (halógeno) e hidrógeno, y son los más simples. La nomenclatura diferencia las sustancias gaseosas de sus soluciones ácidas. FORMULA: Para formular los

  • Hydrochloric acid (HCl) Ácido clorhídrico (HCl)

    Chrystina1 Hydrochloric acid (HCl) Ácido clorhídrico (HCl) El ácido clorhídrico (HCl) es probablemente el ácido mineral más ampliamente utilizado. De grado reactivo es una solución del gas al 37% (w / w) en agua. Se disolverá un número sorprendentemente grande de los metales y aleaciones dado el tiempo suficiente, a

  • Utilización de ácidos y bases en la agricultura

    ANDRUWUtilización De Ácidos y Bases En La Agricultura • 2 • Utilización de sustancias acidas y básicas en la agricultura Las reacciones químicas en los que participan los ácidos y las bases tienen importancia por las aplicaciones que encuentran. Mediante distintos procesos industriales se obtiene ácidos y bases que suelen

  • Ácido graso Omega 3. Características dietéticas

    4174Ácido graso omega 3 Aunque los ácidos grasos omega-3 se encuentran en el pescado azul a veces se toman en forma de suplemento dietético. Los ácidos grasos omega 3 son ácidos grasos esenciales (el organismo humano no los puede fabricar a partir de otras sustancias) poliinsaturados, que se encuentran en

  • Acidos y bases. Medición del pH en el laboratorio

    yasktiOBJETIVOS 1. Observar y clasificar sustancias de uso cotidiano como ácidos y bases. 2. Comprender la distribución universal e importancia de ácidos y bases. 3. Valorar el contenido de ácido acético en el vinagre. PRERREQUISITOS: 1.Conocer los conceptos básicos de ácidos y bases débiles y fuertes. 2. Manejo de la

  • Acido sulfurico. Serie de problemas de extracción

    rosaeliudgalSerie de Problemas de Extracción: 1. El coeficiente de reparto del soluto A entre el benceno y el agua es de 2.5. Supóngase que 100 ml de solución acuosa 0.1M de A se extraen con benceno, ¿qué fracción de A permanece en la fase acuosa si a) se hace una

  • Ácido desoxirribonucleico. Descubrimiento del ADN

    patoalcuboIntroducción Para empezar el ADN es una de las células, sino la célula más importante de nuestro cuerpo ya que es la que nos da nuestra individualidad y rasgos faciales pre definidos por el número de cromosomas y el modo en el que están acomodados. Este descubrimiento es uno de

  • MV-U2- Actividad 2. Proteínas Y ácidos Nucleicos

    MauchisssI. Con base en la unidad de proteínas: 1. Llena la siguiente tabla. Proteínas Función principal Las proteínas conforman 10-12% de los componentes de una célula y la función más importante es la de catalizadores, siendo las proteínas las encargadas de realizar millones de reacciones en nuestro cuerpo. Monómero Los

  • Ácidos nucleicos. Acido desoxirribonucleico (ADN)

    ValeriaSaucedaÁcidos Nucleídos Son componentes orgánicos de elevado peso molecular, formados por carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno y fósforo. Estos cumplen las funciones de sintonizar las proteínas, especificas de las células y de almacén, duplicar y transmitir los caracteres hereditarios. Los ácidos nucleídos representados por el ADN (acido desoxirribomdeior) y por el

  • Acido Sulfúrico: Propiedades físicas y químicas

    johnbyronbaenaAcido Sulfúrico Definición: El Ácido Sulfúrico, de fórmula H2SO4 ( óleum: H2SO4 con SO3 en solución), a temperatura ambiente es un líquido corrosivo, es más pesado que el agua e incoloro (a temperatura y presión ambiente). El óleum tiene un olor picante y penetrante. Esta es la sustancia más importante

  • Ácido sulfúrico. Propiedades fisicas y químicas

    OLGALU36FICHA TÉCNICA ÁCIDO SULFÚRICO I. CARACTERÍSTICAS Sinónimos: Sulfato de Hidrógeno - Aceite de Vitriolo - Espíritu de Azufre - Licor de Azufre - Sulfuric Acid (inglés) Formula Química: H2SO4 Concentración: 97.0 % Peso Molecular: 98.08 Grupo Químico: Ácido Inorgánico. Numero Cas: 7664-93-9 Numero Nu: 1830 II.PROPIEDADES FISICAS Y QUÍMICAS Estado

  • Teoría de Ácidos y Bases de Gilbert Newton Lewis

    luzzmargaritaÍndice Introducción................................................................................................................. i Teoría de Ácidos y Bases de Svante August Arrhenius ............................................1 Teoría de Ácidos y Bases de Bronsted - Lowry …………………………………………3 Teoría de Ácidos y Bases de Gilbert Newton Lewis ...................................................6 Ejemplos ......................................................................................................................7 Conclusiones ...............................................................................................................8 Bibliografía ...................................................................................................................9 Introducción Muchos químicos intentaron responder a una pregunta: “¿Qué es un

  • Soluciones tampón; Ácido cítrico-anión citrato

    luossExplique qué relevancia tienen las soluciones tampón para la industria de la producción. Las Soluciones Tampón, conocidas también como “buffers”, son unas de los más importantes tipos de reactivos químicos utilizados en la investigación química, biológica e industrial. La utilidad de esta solución radica principalmente en su propiedad de soportar

  • APLICACIONES DE ACIDOS CARBOXILICOS Y SU DERIVADOS

    PRISHAPEPERAPLICACIONES DE DERIVADOS ACIDOS CARBOXILICOS AMIDAS En general las amidas sustituidas, tienen propiedades disolventes muy importantes. Entre estos se puede mencionar los siguientes: - La dimetilformamida, se emplea como disolvente de resinas en la fabricación de cuero sintético, poliuretano y fibras acrílicas, como medio de reacción y disolvente en la

  • Teoría de ácidos y bases Svante August Arrhenius

    asdfqTeoría de Ácidos y bases Svante August Arrhenius. Arrhenius en su teoría indica que los electrolitos existen en el agua como partículas cargadas eléctricamente (iones) y aunque las propiedades de ácidos y bases ya eran conocidas anteriormente y estaban determinadas de forma general, Arrhenius fue el primer científico en demostrar

  • Acidos Carboxilicos estructura, propiedades y usos

    mricarioÁcidos Carboxílicos: estructura, propiedades y usos Introducción Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos que contienen uno, dos o más grupos carboxilo (—COOH o —CO2H). El más simple es el ácido metanoico (ácido fórmico), y uno de los más familiares es el ácido etanoico (ácido acético), que en estado diluido e

  • UTILIZACIÓN DE CARBOHIDRATOS Y ÁCIDOS ORGÁNICOS

    IsabelMVKPPRÁCTICA 1 “UTILIZACIÓN DE CARBOHIDRATOS Y ÁCIDOS ORGÁNICOS” Habilidades Identifica la actividad enzimática de los microorganismos sobre los carbohidratos y los ácidos orgánicos utilizando diversos medios de cultivo Resultados Prueba K. pneumoniae Salmonella typhi Bacillus subtilis Pseudomonas aureginosa Almidón Negativo Positivo Negativo DURHAM Glucosa Ácido Lactosa Gas Maltosa Ácido Sacarosa

  • Experimento: la Reacción de ácido en el material

    BmxstreettreyesMaterial Vaso precipitado Ácido sulfúrico Ácido clorhídrico Pipetas Clavos Limadura de hierro Limadura de cobre Jugo de limón Cronometro Procedimiento 1. Se colocan tres vasos de precipitados y dentro de cada uno de estos se coloca la limadura de hierro, cobre y el clavo 2. Se coloca dentro de los

  • REACCIONES DE ÁCIDOS CARBOXILICOS Y SUS DERIVADOS

    gisellgonzalescRESUMEN En la presente práctica se llevó a cabo el estudio de las reacciones de los ácidos carboxílicos y sus derivados, con el fin de conocer algunas propiedades como la acidez relativa de algunos compuestos orgánicos y las diferentes reacciones específicas de los derivados (hidrolisis, alcoholisis y amonolisis). Palabras clave:

  • El concepto de A.D.N: el ácido Desoxirribonucleico

    RISGORA.D.N El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos losorganismos vivos conocidos y algunosvirus, y es responsable de su transmisiónhereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo de información.

  • Titulación de una base fuerte con un ácido fuerte

    KarolGRPráctica: Titulación Objetivos: 1. Determinar la concentración de una solución ácida o básica por medio de una solución (básica o ácida) de concentración conocida. 2. Determinar la eficiencia de un antiácido comercial mediante su valoración con ácido clorhídrico. 3. Analizar las reacciones que tienen lugar cuando el antiácido actúa a

  • Ácido carboxílico. Características y propiedades

    chiarÁcido carboxílico Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH); se produce cuando coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O). Se puede representar como COOH ó CO2H. Características y propiedades

  • Acidos carboxilicos. ¿Qué es un ácido orgánico?

    augustopalacios1. ¿Qué es un ácido orgánico? ¿Cuál es su grupo funcional? Ácidos orgánicos. Son compuestos oxigenados derivados de los hidrocarburos que se forman al sustituir en un carbono primario dos hidrógenos por un oxigeno que se une al carbono mediante un doble enlace, y el tercer hidrogeno por un grupo

  • Preparación de soluciones y valoración acido-base

    saycl1294Profesor (a): Integrantes: Puerto la cruz, 31 de enero del 2012. Tabla de Contenido. Preparación de soluciones y valoración acido-base. Introducción…………………………………………………………………………….. Objetivos……………………………………………………………………………….... Fundamentos Teóricos………………………………………………………………… Procedimiento Experimental.…………………………………………………………. Materiales y Equipos…………………………………………………………………… Tablas de Datos………………………………………………………………………… Tabla de Resultados…………………………………………………………………. Discusión de Resultados……………………………………………………………… Conclusión……………………………………………………………………………… Web grafía………………………………………………………………………………. Anexos…………………………………………………………………………………… Introducción Los ácidos y las bases son tan

  • Ácido fuerte y debil. Ácidos medianamente fuertes

    manuelsierra11Ácido fuerte Saltar a: navegación, búsqueda Un ácido fuerte es un ácido que se disocia casi por completo en solución acuosa para ganar electrones (donar protones), de acuerdo con la ecuación: HA (aq) → H+ (aq) + A- (ac) Para el ácido sulfúrico, que es un ácido diprótico, la denominación

  • Las macromoléculas. Ácidos Nucleicos y Proteínas

    soco123socoLa Vida en la Tierra está constituida sólo por un grupo reducido de elementos, entre los cuales podemos nombrar al Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Fósforo, Azufre, y sobre todo, Carbono. El carbono es un elemento que muestra una gran facilidad para enlazarse con múltiples átomos, o consigo mismo; actúa como la

  • Acido clorhidrico. Propiedades físicas y químicas

    yabaherÁcido clorhídrico Identificación Fórmula química: HCl Apariencia y olor: solución de color ligeramente amarillo o incolora con olor característico muy penetrante. Marcaje liquído corrosivo Sinónimos: ácido muriático, cloruro de hidrógeno. Generalidades Está presente en el sistema digestivo de muchos mamiferos y una deficiencia de éste provoca problemas en la digestión;

  • Ácido tereftálico, definición y características

    Ácido Tereftálico Definición El ácido tereftálico es un compuesto orgánico, mas precisamente un ácido dicarboxílico aromático, conocido químicamente como ácido benceno 1,4 dicarboxílico el cual tiene sus dos grupos carboxilo en la posición para. Tiene dos isómeros de posición los cuales tienen sus grupos carboxílicos en los carbonos 1,2 y

  • Acidos carboxilicos. Características y propiedades

    AnythaEspinozaCaracterísticas y propiedades Comportamiento químico de las diferentes posiciones del grupo carboxilo Los derivados de los ácidos carboxílicos tienen como fórmula general R-COOH. Tiene propiedades ácidas; los dos átomos de oxígeno son electronegativos y tienden a atraer a los electrones del átomo de hidrógeno del grupo hidroxilo con lo que

  • Ácido carboxílico. Características y propiedades

    YairGarciaÁcido carboxílico Estructura de un ácido carboxílico, donde R es unhidrógeno o unacadena carbonada. Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH); se produce cuando coinciden sobre el mismocarbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O). Se