Curva De Valoración Potencio métrica Acido-Base
Enviado por cellette • 9 de Abril de 2013 • 296 Palabras (2 Páginas) • 1.700 Visitas
OBJETIVOS
Comprender el fundamento y elaborar una curva de valoración potencio métrica de un acido y una base,
Observar el cambio de pH durante la adición del acido o la base.
MARCO TEORICO
PROCEDIMIENTO
Inicialmente se tiene 0.25 ml de la solución preparada anteriormente en laboratorios de NaOH 0.3 M en la bureta, adicional se tienen 0.25 ml de HCl 0.3 M en el enlenmeyer que nos servirá como solución valorante.Se determina el Ph de la solución inicial de NaOH antes de la adición seguido a esto emperezamos las adiciones de esta manera:
15 ml – 22 ml -24 ml – 25 ml – 27 ml – 30 ml y finalmente 40 ml.
En cada adición medimos el Ph utilizando el Phchimetro y lo registramos en la tabla para su análisis en comparación con los datos teóricos.
CONCLUSIONES
Teniendo en cuenta que la curva de valoración potenciométrica es como dice su nombre “una curva descripta por una medición continua de pH en una titulación acido base donde los ejes son mililitros de titulante y pH” y como resultado de la practica no obtuvimos curva comparado con el resultado teorico puesto que durante las primeras adiciones pudimos observar de manera limitada como varia el pH del medio en función del agente valorante en los primeros resultados empezó a tomar una curva mínima, sin embargo las ultimas adiciones el aumento fue casi nulo por lo que podemos concluir que el laboratorio tuvo un grave error en la preparación de la solución inicial.
Se puede concluir que este método es un proceso utilizado frecuentemente para el tratamiento de aguas donde podemos identificar qué cantidad de solución tenemos que adicionar para que el agua pueda ser utilizada por ejemplo para estabilizar el pH de agua que contenía coliformes y pueda ser apta para el consumo humano.
...