ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APrimero Auxilios


Enviado por   •  30 de Octubre de 2014  •  548 Palabras (3 Páginas)  •  186 Visitas

Página 1 de 3

Diego Fernando Pantoja

Código: 98371000

Tecnología en Regencia de Farmacia

Enfermedades mitocondriales

Son enfermedades causadas por un defecto en la producción de energía dentro de las células del organismo.

Clasificación:

Enfermedades del metabolismo energético

Defectos de la cadena respiratoria

PATOLOGÍAS MITOCONDRIALES

Las enfermedades mitocondriales son el resultado del fracaso en el funcionamiento de las mitocondrias, a su vez, partes constitutivas de las células del organismo, cuya función es la de generar la energía necesaria para mantener la vida y para el desarrollo y correcta función de los órganos y sistemas. Cuando fallan, se genera cada vez menos energía en el interior de la célula, produciendo lesión o muerte celular. Si este proceso se repite en todo el cuerpo, los sistemas completos comienzan a fallar y la vida de la persona que lo sufre está en grave riesgo. Esta enfermedad afecta principalmente a los niños, pero los brotes en adultos se están volviendo cada día más frecuente. Las enfermedades de las mitocondrias parecen ocasionar el mayor daño a las células del cerebro corazón, hígado, músculo, riñón, y a los sistemas endocrinos y respiratorios.

ÓRGANOS AFECTADOS POR LAS PATOLOGÍAS MITOCONDRIALES

Órganos Afectación

Cerebro Retraso en el desarrollo, retardo mental, demencia, convulsiones, desórdenes neuro-psiquiátricos, parálisis cerebral atípica, migrañas, infartos.

Nervios Debilidad, dolor nueropático, ausencia de reflejos, problemas gastrointestinales (reflujo gastroesofágeo, vaciado gástrico retrasado, constipación, pseudo obstrucción), desmayos, ausencia o exceso de sudor relacionados con problemas de regulación de la temperatura.

Músculos Debilidad, hipotonía, calambres, dolor muscular.

Riñones Desgasta proximal renal tubular que provoca pérdida de proteínas, magnesio, fósforo, calcio y otros electrolitos.

Corazón Defectos en los conductos cardiacos (bloqueos del corazón), cardiomiopatía.

Hígado Hipoglicemia (niveles de azúcar bajos en la sangre), falla del hígado.

Ojos Pérdida de visión y ceguera.

Oídos Pérdida auditiva y sordera.

Páncreas Diabetes y falla pancreatítica exocrina (incapacidad para generar encimas digestivas).

Sistémico Incapacidad para subir de peso, corta estatura, fatiga, problemas respiratorios incluyendo sofocamientos intermitentes.

Una enfermedad mitocondrial puede ser un trastorno de múltiples sistemas que afecta más de un tipo de célula, tejido u órgano. Los síntomas exactos no son los mismos para todos, porque una persona con una enfermedad mitocondrial puede tener una mezcla única de mitocondrias sanas y defectuosas, con una distribución única en el cuerpo.

Son enfermedades hereditarias, no contagiosas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com