ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRIMEROS AUXILIOS- PRIMER RESPONDIENTE


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2022  •  Resumen  •  1.818 Palabras (8 Páginas)  •  242 Visitas

Página 1 de 8

PRIMEROS AUXILIOS- La ayuda temporar o inmediata y necesaria que se la da a una persona que ha sufrido un accidente, hasta que llega un medico que se encargara en caso necesario.                                                                                                                                                                                                 PRIMER RESPONDIENTE-Es la primera persona en participar en atencion del lesionado y activar al servicio medico de urgencia.                                                                     LAS OBLIGACIONES DEL PRIMER RESPONDIENTE-tener el primer contacto con el lesionado,pedir ayuda,realizar la primera evaluacion,solicitar el apoyo de los cuerpos de emergencia adecuados,liberar la via aerea,dar informacion del paciente.                                                                           Accidente,testigo,llamada,ambulancia,atencion,traslado,hospitalizacion,recuperacion del material,regreso y disponibilidad.                                                                        COMO PUNTO INICIAL ES EL ACCIDENTE-el testigo es aquella persona que tiene la informacion correcta acerca de lo sucedido,el testigo debe activar los elementos adecuados de emergenciaDEBE DE PRORCIONAR-que tipo de apoyo necesita,que fue lo que paso,direccion exacta y punto de referencia hace cuanto tiempo sucedio,nombre de la persona que habla,telefono donde se puede localizar,no colgar hasta que se le indique.                                                                                                                                                                                                              2.SEGURIDAD PERSONAL-para proporcionar una buena atencion es fundametal esta libre s de riesgos para que tomen diversas medidadas donde ocurrio el accidente.Las tres reglas de seguridad para dar una buena atencion son contar con el equipo de proteccion personal,la regla de yo {primero yo,luego yo y siempre yo}antes de prestar auxilio a un paciente,hay que evitar convertirse en victima.                                                                                                                                                                                                                          La evaluacion de la escena se lleva a cabo con una vista panoramica total del lugar de abajo hacia arriba de izquierda a derecha y de adelante  hacia atras.en generar aplicar todos los sentidos en busqueda de peligros potenciales para el rescatador , una vez garantizada nuestra segurida y evaluada la escena¿cual fue la situacion preexistente?¿existen aun esas condiciones?¿cuantos heridos hay y cuantos no?¿cual es el mas grave? una vez descartado los peligros potenciales evalua al lesionado primero buscando respuesta verbal,datos de incociencia.para acercarse a la persona existe la posicion de seguridad,esta posicion nos proteje y nos mantiene alerta para huir en caso nesecarioy permite una aproximacion a la persona que necesite nuestra ayuda.                                                                                      3.EVALUACION DEL LESIONADO-es la evaluacion en la que se determina en un lapso no mayor en un lapso de 10 segundos estado de conciencia,condicion respiratoria y circulatoria.Evaluacion primera-es la que nos ayuda a identificar cuales son las lesiones o condiciones que pueda poner en riesgo la vida de los paciente. debe de ser rapida y eficaz.Evaluacion secundaria-se identifian las lesiones que por si solas no ponen en peligro la vida del paciente pero sumadas unas a otras si.buscan deformidades,hundimientos,asimetria,hemorragias,crepitaciones.4 SIGNOS VITALES-son señales fisiologicas que indican la presencia de vida de una persona y se pueda saber sin ayuda de un equipo y los signos vitales son -frecuencia respitratorinumero de respiraciones por minuto,frecuencia cardiaca numero de latidos de corazon por minuto,pulso reflejo de latidos cardiaco en la zona vital del cuerpo,tension arterial la fuerza con la que el corazon late,temperatura corporal del paciente,reflejo pupilar,frecuencia respiratoria contando cuantas ventilaciones da por minuto la persona.                                                                                                                                                                   FRECUENCIA CARDIACA-se toma con un estetoscopiolo cual se coloca a la altura del pezon izquierdo al igual que la frecuencia respiratoria se cuenta cuantas veces late el corazon por minuto.PULSO-Este signo indica que la sangre esta llegando a todas las zonas del cuerpo y se puede medir en diferentes zonas y esto se contabiliza para tener una idea de ritmo cardiaco, circulatorio o respiratorio.PULSO CAROTIDEO-se coloca en el dedo indice y medio del menton en linea recta hacia el cartilago criocoides y se recorre lateralmente 2cm,debe  evitar estimular el cuello para que los signos vitales no se descontrolen.                                                                                                          PULSO RADICAL-se descubre la mueñeca con el dedo indice y media se sigue la linea del pulgar hasta la muñeca y se ejerce presion hacia el hueso.PULSO BRAQUIAL-este se utiliza en los niños ya que tiene mas sancible el nervio del cuello y la manera de tomarlo es descubrir el brazo y con el dedo indice y medio se coloca en el biceps y se recrren hacia la cara.                                                                                                                                                                                                                    

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (26 Kb) docx (9 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com