ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRIMEROS AUXILIOS


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2014  •  431 Palabras (2 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 2

1. ¿Qué es la Bioseguridad?

La bioseguridad son todos los elementos de protección que nos permiten evitar riesgos laborales por elementos físicos químicos o biológicos disminuyendo así los riesgos que harían daños al personal.

2. ¿Cuáles son las enfermedades que pueden transmitirse?

Las enfermedades que pueden transmitirse mediante el contacto directo con la piel, la nariz, la boca y/o los ojos son:

Se transmiten por medio del contacto directo con fluidos como la sangre o materiales contaminados.

- VIH (sida) virus de la inmunodeficiencia humana

- HBV, virus de la hepatitis B

- HCV, virus de la hepatitis C

- El virus de la influenza A H1N1 por medio de secreciones respiratorias del virus en el ambiente o por el contacto con objetos contaminados.

- Enfermedades pulmonares al inhalar gases químicos.

- Tuberculosis por medio de la saliva, aire, gotas.

3. ¿Cuáles son los principios de la bioseguridad?

 UNIVERSALIDAD: las medidas de bioseguridad deben ser aplicadas a todos los pacientes sin excepción alguna. Independientemente de su estado un paciente debe ser absolutamente considerado como potencialmente infectante.

 USO DE BARRERAS: Son los elementos que protegen al auxiliador de la transmisión de infecciones.

 MEDIOS DE ELIMINACION DEL MATERIAL UTILIZADO: mediante este principio se establece la manera de descartar los elementos de riesgo patológico protegiendo a los individuos y al medioambiente.

4. ¿Cuáles son los equipos de bioseguridad que usaras como primer respondiente?

Los equipos mínimos que debo utilizar como primer respondiente son: guantes, monogafas y tapabocas, la utilización de cada equipo según la actividad o procedimiento que lo requiera.

5. ¿Explique que son los primeros auxilios?

Los primeros auxilios, son los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidos en un centro asistencial. Estas medidas tienen como objeto la atención primaria del enfermo o herido, para evitar su agravamiento, hasta el momento en que pueda ser atendido por un médico.

6. ¿Quién debe prestar los primeros auxilios?

Las personas encargadas de prestar los primeros auxilios a una persona lesionada ya sea por una situación de emergencia, accidente o enfermedad súbita, son socorristas, brigadistas, paramédicos y cualquier persona que tenga una capacitación y entrenamiento en primeros auxilios.

7. ¿la diferencia que encuentra entre una urgencia y una emergencia?

La emergencia es cuando una persona presenta inesperadamente una situación riesgosa para la salud, debiendo ser atendía en forma inmediata ya que presenta un riesgo vital;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com