ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 48.376 - 48.450 de 496.670

  • BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA

    BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA

    messi.97BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA 1. OBJETIVOS El objetivo de la Microbiología es comprender las actividades perjudiciales y beneficiosas de los microorganismos y mediante esta comprensión, diseñar la manera de aumentar los beneficios y reducir o eliminar los daños. 1. FUNDAMENTO TEÓRICO 2.1 DEFINICIONES 1. Agentes biológicos: Son virus,

  • BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

    BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

    Dario_FernandezUNIVERSIDAD DE IXTLAHUACA CUI LICENCIATURA EN QUÍMICA FARMACÉUTICA BIOLÓGICA LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA GENERAL (PRE-REPORTE) PRACTICA NO. 1 BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA DOCENTE Q.F.B ALMEIDA VILLEGAS JORGE ANGEL DISCENTES: HERNANDEZ AGUILAR DANAO ISEO HERNANDEZ GARCIA NOEMI ITZEL GRUPO 54 QUINTO SEMESTRE PERIODO 2021-B 12/08/2021 OBJETIVOS. Educar y orientar a

  • BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE TUBERCULOSIS

    BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE TUBERCULOSIS

    amil1812BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE TUBERCULOSIS La bioseguridad en el laboratorio es el proceso consistente en aplicar una combinación de controles administrativos, principios de contención, prácticas y procedimientos, equipo de seguridad, preparación para emergencias e instalaciones que permitan que el personal del laboratorio trabaje en condiciones de seguridad con microorganismos

  • BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO “Manual Laboratory Biosafety”

    BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO “Manual Laboratory Biosafety”

    pipeprietoBIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO JUAN FELIPE PRIETO MOLINA UDEC Resumen: El éxito de esta práctica de laboratorio se debe a que pudimos conocer las principales normas de bioseguridad brindadas por el “Manual Laboratory Biosafety” (Ginebra. Organización mundial de la salud, 2005) teniéndolo en cuenta y poderlo aplicar al ingreso del

  • Bioseguridad en el quirófano

    YONEIDAMESAWISEBIOSEGURIDAD Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objeto proteger la salud y seguridad personal de los profesionales de salud y pacientes frente a los diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos. Estas normas nos indican cómo hacer para cometer menos errores y sufrir pocos

  • Bioseguridad En El Quirófano

    aganancOBJETIVOS General: • Comprender la importancia de la bioseguridad aplicada a la cátedra de Clínica de cirugía II Específicos: • Identificar y aplicar los niveles de desinfección y las técnicas utilizadas en ambiente quirúrgico y áreas según su clasificación, para la prevención y control de las infecciones a través del

  • Bioseguridad En General

    isralaloBioseguridad en General Constituyen un conjunto de medidas que deben aplicarse sistemáticamente a todos los pacientes sin distinción, considerando que toda persona puede ser de alto riesgo; asimismo, considerar todo fluido corporal como potencialmente contaminante. Las medidas deben involucrar a todos los pacientes, independientemente de presentar o no patologías. 1.

  • Bioseguridad en la odontologia

    Bioseguridad en la odontologia

    8767paulinaBIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGÍA Nombre: Ana María Sánchez Curso: ODO204-4 Fecha: 20 de septiembre de 2015 INTRODUCCIÓN La bioseguridad es una de las principales ramas de la odontología que implementa normas a cumplir por todas las personas que ejercen esta profesión en todo momento y con todos los pacientes. Estas normas

  • Bioseguridad en la planta de lácteos del “CURNO”

    Bioseguridad en la planta de lácteos del “CURNO”

    emelysalvatoreUniversidad Nacional Autónoma de Honduras Centro Universitario Regional Nor-Oriental (CURNO) Asignatura: Psicología Industrial Catedrática: Lic. Argelia Gallo Tema: Bioseguridad en la planta de lácteos del “CURNO” Integrantes: Wuayner Ariel Merlo 201522020881 Fiorela Maria Peralta 20152202035 Jenny María Ruiz 20161002524 Emely Valeria Acosta 20161006015 Vivian Karina Alfaro Lugar y fecha: Juticalpa,

  • Bioseguridad En La Salud

    lu773rBIOSEGURIDAD Elaborada por: Fanny Cisneros G. Enfermera Especialista 1. DEFINICIÓN Conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos frente a riesgos propios de su actividad diaria, asegurando que el

  • Bioseguridad En Laboratorio Clinico

    feryosiBioseguridad en el Laboratorio Clínico INTRODUCCIÓN La bioseguridad es un conjunto de medidas probadamente eficaces para evitar la adquisición accidental de infecciones con patógenos contenidos en las muestras, así como los riesgos relacionados con la exposición a agentes químicos, físicos o mecánicos a los que está expuesto El personal en

  • BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS

    ALMELISLa bioseguridad es un conjunto de medidas probadamente eficaces para evitar la adquisición accidental de infecciones con patógenos contenidos en las muestras, así como los riesgos relacionados con la exposición a agentes químicos, físicos o mecánicos a los que está expuesto el personal en los laboratorios. El presente documento técnico

  • BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS

    BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS

    Percy MLlUUU UNC-CELENDIN UNIVERCIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA (SEDE_CELENDIN) ESCUELA ACADEMICO PROFECIONAL DE INGENIERA AMBIENTAL TEMA: BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS MODSLIDAD DEL TRABAJO: TEORICO PRACTICO GRADO: PRIMER CICLO ALUMNO: PERCY ANIBAL MINCHAN LLICO DOCENTE: ROXANA POITIERS MANTILLA HUARIPATA LUGAR, MES Y AÑO: CELENDIN, 14 DE DICIEMBRE DE 2020 PRACTICA N°1 BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS

  • Bioseguridad en laboratorios de ensayo, biomédicos y clínicos

    mika05DEFINICIONES Y ABREVIATURAS 4.1. Agente biológico: Todo organismo viviente capaz de causar infección, enfermedad o muerte en el ser humano con inclusión de los genéticamente modificados y endoparásitos humanos susceptibles de originar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad. 4.2. Antisépticos: Se definen como agentes germicidas para ser usados sobre

  • BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS DE MICROBIOLOGIA Y BIOMEDICINA

    davidsonio_13BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS DE MICROBIOLOGIA Y BIOMEDICINA SECCION I: INTRODUCCION En el transcurso de la historia de la microbiología los laboratorios microbiológicos constituyen medios ambiente de trabajo donde pueden contraer infecciones tanto las personas que se encuentran en los laboratorios o las que se encuentran cerca de ellos. Los informes

  • BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS.

    BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS.

    AndreaBlanco23BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS Los laboratorios son espacios en los cuales se realizan diversos procedimientos que implican la utilización de material biológico y productos químicos que pueden ser potencialmente peligrosos para la integridad física. Desde el inicio de estos se hizo evidente el peligro que se corría en cada práctica con

  • Bioseguridad En Los Laboratorios

    juanpabloovBioriesgo y biocontingencia Se le conoce como normas de bioseguridad, al conjunto de reglas para el manejo de materiales y para el desempeño de una persona en un establecimiento de salud, ya sea laboratorio, consultorio o centro de salud. Esta normativa se establece desde un principio en cualquier entidad que

  • Bioseguridad en nuestro laboratorio

    Bioseguridad en nuestro laboratorio

    miguelhgrtBioseguridad en nuestro laboratorio Introducción: Durante la permanencia en nuestro laboratorio, independientemente de la práctica que se realiza, son muchos los riesgos y/o peligros a los que están expuestos nuestros trabajadores de QBP, debido a las diferentes sustancias, elementos y materiales químicos (orgánicos e inorgánicos) que se manejan con frecuencia

  • Bioseguridad En Odontologia

    aviador6413CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA 1.1. ANTECEDENTES Hipócrates puso en duda la idea de que la enfermedad era un castigo enviado por Dios y descubrió la relación entre enfermedad y las condiciones precarias del medio. Considera el padre de la medicina, su capacidad para realizar observaciones clínicas precisas le

  • BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGIA

    MARTINUCCASPECTOS GENERALES DE BIOSEGURIDAD Se sabe cuales son los virus a los que están expuestos los profesionales de las Salud: el virus de la Hepatitis (A-B-C-D), HIV, Tuberculosis, Herpes, Micosis y enfermedades no convencionales por nuevos agentes infecciosos. La odontología del fin del siglo XX se ha encontrado con nuevos

  • Bioseguridad En Odontologia

    madeleine1928. BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGIA La bioseguridad se ha constituido en una nueva área de la odontología que tiene la particularidad de ser una norma de conducta profesional que debe ser practicado por todos, en todo momento y con todos los pacientes. Aquel profesional que desee mantener su propia salud y

  • Bioseguridad en Odontología

    Bioseguridad en Odontología

    Fernanda GarciaUNIVERSIDAD DE MEXICALI /Users/fer/Desktop/PORTADA UM.png “Precauciones Estándares “ NOMBRE: García González Fernanda MATERIA: Bioseguridad en Odontología CD: Francisco Ríos GRUPO: 2A CIRUJANO DENTISTA Mexicali Baja California, 23/04 /2021 ÍNDICE TEMA----------------------------------------------------------------3 INTRODUCCIÓN--------------------------------------------------4 DESARROLLO-----------------------------------------------------5 CONCLUSIÓN-----------------------------------------------------8 ANEXOS-----------------------------------------------------------9 REFERENCIAS---------------------------------------------------10 TEMAS -Precauciones Estándares -Inmunización -Control de Infecciones en el Preoperatorio INTRODUCCIÓN Considero que este es

  • Bioseguridad en odontología pandemia COVID-19

    Bioseguridad en odontología pandemia COVID-19

    Fabien Alejandro Espinosa SalinasBioseguridad en odontología pandemia COVID-19 Como dentistas tenemos que aprender a reconocer signos, síntomas, características y tener una manera adecuada de actuar en el consultorio, la atención odontológica de rutina en algunos países que padecen la enfermedad COVID-19, la propagación del SARS-COV2. Como cirujano dentista o estudiantes cirujanos dentista tenemos

  • Bioseguridad en Radiologia

    Bioseguridad en Radiologia

    Santiago Pinargo________________ ÍNDICE DE CONTENIDO MARCO TEORICO 1 1. Bioseguridad 1 1.1 Definición de Bioseguridad: 1 2. Principios de Bioseguridad 1 2.1.Universalidad 1 2.2 Uso de Barreras 1 2.3. Manejo/Eliminación de desechos 1 3. Protocolo de bioseguridad de rayos X en odontología debido a la pandemia por covid - 19 1

  • Bioseguridad En Rx

    8796UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE ODONTOLOGIA RADIOLOGIA DENTAL NOMBRE: DIANA TOAQUIZA SEMESTRE: SEXTO ODONTOLOGIA DOCENTE: Dr. FAUSTO PINTADO TEMA: BIOSEGURIDAD EN RADIOLOGÍA ODONTOLÓGICA BIOSEGURIDAD EN RADIOLOGÍA ODONTOLÓGICA Es de fundamental importancia que el procedimiento radiológico no escape a la normas de protección

  • BIOSEGURIDAD EN SALONES DE BELLEZA

    amaury54INTRODUCCION Establecer los lineamientos para la institución de peluquerías, pues en estos sitios hay un riesgo bastante elevado de contraer enfermedades o virus de origen biológicos. La principal causa de este hecho es el uso del mismo equipo en diversas personas, este equipo está constituido por objetos corto punzantes. Es

  • Bioseguridad En Un Laboratorio

    karlaveizagaBioseguridad 1.-¿Que es la Bioseguridad? Es el conjunto de normas o actitudes que tienen como objetivo prevenir los accidentes en el area de trabajo, es decir, a disminuir el potencial riesgo ocupacional. También se puede definir como el conjunto de medidas preventivas que deben tomar el personal que trabaja en

  • Bioseguridad EN UN REACTIVO

    merlyparedesIntroducción El concepto de bioseguridad se estableció con el propósito de reducir el riesgo de transmisión de microorganismos de fuentes reconocidas, o no de infección, en servicios de salud vinculados a accidentes por exposición a sangre y fluidos corporales. Sin embargo otros autores ampliaron el concepto, y lo definieron como

  • Bioseguridad Estetica y Belleza Actividad 2 - SENA

    Bioseguridad Estetica y Belleza Actividad 2 - SENA

    DeivysSierraAprendiz Erwin Enrique Sierra Florez Estudio de caso: “Riesgos ocupacionales en estética y belleza”. “Actividad 1 – evidencia 2” Yesica, es una esteticista que labora en su propio Spa 12 horas diarias de lunes a domingo descansando un día alterno a la semana, ella se encarga de diferentes labores como

  • Bioseguridad Etica Y Odontologia

    moriaGuantes médicos DEFINICIÓN Los guantes sanitarios son productos sanitarios de un solo uso utilizados como barrera bidireccional entre el personal sanitario y el entorno con el que éste toma contacto a través de sus manos: Reducen la posibilidad de que los microorganismos presentes en las manos del personal se transmitan

  • Bioseguridad EXAMEN FINAL

    Bioseguridad EXAMEN FINAL

    Rosario TrochezCENTRO DE ESTETICA Y ESCUELA DE CAPACITACION TECNICA SPLENDOR CENTER CURSO DE BIOSEGURIDAD EXAMEN FINAL NOMBRE: ______________________________________ FECHA:_________________________________________ 1. QUE ES BIOSEGURIDAD?:____________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________. 2. EN QUE AÑO Y CON QUE TRABAJABAN LOS CIENTIFICOS. 1. 1967 , ADN MOLECULAR 2. 1975, DNA RECOMBINADO 3. 1973, DNA SIMPLE 4. 1982, ARN RECOMINADO

  • BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA

    koneko91Bioseguridad Hospitalaria Contenido • 1 Bioseguridad Hospitalaria • 2 Principios de la Bioseguridad • 3 Elementos básicos de la bioseguridad • 4 Tabla de Niveles de Bioseguridad. (BSL: Biológica safety Leves) Bioseguridad Hospitalaria Definición: La bioseguridad es la aplicación de conocimientos, técnicas y equipamientos para prevenir a personas, laboratorios, Bañuelos,

  • Bioseguridad Laboratorios De Quimica

    NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Bioseguridad PRÁCTICA No. 01 ASIGNATURA: Bioquímica TEMA DE LA PRÁCTICA: Seguridad en el laboratorio, Rutas de evacuación, SGA LABORATORIO A UTILIZAR: Laboratorio de Química y Bioquímica. CONTENIDO DE LA GUÍA OBJETIVOS Establecer normas mínimas de seguridad para trabajar en un laboratorio de bioquímica e interpretar la

  • Bioseguridad Medidas Preventivas

    JhomycoBioseguridad es un conjunto de medidas preventivas destinadas a reducir o eliminar los riesgos por agentes biológicos, físicos o químicos al que se expone el personal así como a proteger la comunidad y el medio ambiente. OBJETIVOS  Conocer las normas de bioseguridad y sus implicaciones en el desempeño del

  • Bioseguridad Por Areas

    elgarciaBIOSEGURIDAD 1. Introducción 2. Objetivo General 3. Objetivos Específicos 4. Justificación del uso de elementos de protección personal 5. Protocolo de vacunación para trabajadores hospitalarios 6. Normas universales de bioseguridad 7. Normas especificas de bioseguridad para el servicio de urgencias 8. Durante procedimientos de rutina en el servicio de Hospitalización

  • Bioseguridad Semana 4

    ACTIVIDAD 1 Especifique el manejo de los residuos de su establecimiento, teniendo en cuenta la clasificación de los residuos, la bolsa o recipiente para su disposición y el movimiento interno de los mismos en el establecimiento. CLASIFICACIONDE RESIDUO TIPO DE RESIDUO TIPO DE BOLSA O RECIPIENTE PARA SU DISPOSICIÓN DESCRIPCION

  • Bioseguridad Semana 4

    dukezamilagrosCiencia / Bioseguridad Semana 4 Bioseguridad Semana 4 Composiciones de Colegio: Bioseguridad Semana 4 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.459.000+ documentos. Enviado por: 16 mayo 2013 Tags: Palabras: 433 | Páginas: 2 Views: 623 Leer Ensayo Completo Suscríbase ACTIVIDAD 1 Especifique el manejo de los residuos

  • Bioseguridad sst

    Bioseguridad sst

    Carlos1pzBIOSEGURIDAD SST 1. DISTINTAS PATOLOGIAS QUE SE DAN POR RIEGO BIOLOGICO 2. LOS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP 3. CONCEPTO PERSONAL DEL AUTOCUIDADO PERSONAL Y DE PACIENTES DESARROLLO TALLER 1. LAS PATOLOGIAS O ENFERMEDADES QUE SE PUEDEN DAR POR RIESGO BILOGICO SON LAS SIGUIENTES: * BRUCELOSIS: trabajadores que tienen contacto

  • Bioseguridad VALORACIÓN POR PSICOLOGÍA

    Bioseguridad VALORACIÓN POR PSICOLOGÍA

    ronalbruchamorroNIT: 900495324-1 VALORACIÓN POR PSICOLOGÍA FECHA 17/01/2017 NOMBRES DIEGO LUIS PABON SORIANO EDAD 49 AÑOS FECHA DE NACIMIENTO 09/06/1967 DOCUMENTO DE IDENTIDAD CC. 72.146.488 EPS AMBUC TUTOR ALBERTO PABON (PADRE) TELEFONO 3114620699 DIRRECION RODADERO. OCUPACION SIN OCUPACION ESCOLARIDAD QUINTO SEMESTRE DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO. TIPO DE FAMILIA NUCLEAR S.C

  • Bioseguridad Y Control De Calidad

    WichaZDuran95Hoja de Trabajo # 1 ISO –International Organization for Standarization- es una federación mundial de organismos nacionales de normalización, con sede en Suiza. Prepara diversas normas internacionales, siendo la más reconocida y utilizada en el mundo la serie ISO 9000. Instrucciones: Leer la Norma Internacional ISO 9000:2005 y responder las

  • Bioseguridad y gestión de deshechos

    Bioseguridad y gestión de deshechos

    OrobetzoBioseguridad Desechos: nuestra responsabilidad hasta que son llevados. Cortó punzantes: mal desechados. Generan riesgo Principales inconvenientes: Mala segregación Falta de cultura en el personal que realiza la clasificación de residuos Tipos de desechos: A: sólidos urbanos, pero de hospital. Color: verde B: patogénicos fluidos. Bolsa roja C: tratamientos radiológicos. Pastillas

  • Bioseguridad y Material de laboratorio

    Bioseguridad y Material de laboratorio

    Juliana Villa HurtadoBioseguridad y Material de laboratorio Juliana Villa Hurtado1 Resumen Introducción. Los materiales de laboratorio son muy importantes para prevenir daños, se recomienda conocerlos bien y hacer un buen uso de estos, ya que al tener un mal manejo de los materiales se pone en riesgo la salud del individuo y

  • BIOSEGURIDAD Y RECONOCIMIENTO DE MATERIALES Y EQUIPOS

    BIOSEGURIDAD Y RECONOCIMIENTO DE MATERIALES Y EQUIPOS

    luisjramosgBIOSEGURIDAD Y RECONOCIMIENTO DE MATERIALES Y EQUIPOS Oscar Bohorquez1, Eder Conde Vega2, Luis Ángel Hernández3, Daniela Pastrana4 1, Universidad de Córdoba. Facultad de Ciencias Básicas, Departamento de Biología, Montería, Colombia. RESUMEN Las normas de bioseguridad son técnicas preventivas que se tienen en cuenta a la hora de trabajar dentro de

  • BIOSEGURIDAD Y RECONOCIMIENTO DE MATERIALES Y EQUIPOS DE LABORATORIO

    BIOSEGURIDAD Y RECONOCIMIENTO DE MATERIALES Y EQUIPOS DE LABORATORIO

    Elpepe535REPORTE DE LABORATORIO N0 1 BIOSEGURIDAD Y RECONOCIMIENTO DE MATERIALES Y EQUIPOS DE LABORATORIO PROFESOR: Jhonny Wilfredo Valverde Flores FECHA:1/12/21 N0 DE GRUPO:3 HORARIO:MIERCOLES 8 A 10 INTEGRANTES: APELLIDOS Y NOMBRES CÓDIGO 1 Cruzados Petrovich Mario 20211812 2 Pujadas Palacios Caleb Yoshua 20211825 3 Rios Vera Sebastian 20211828 4 Arroyo

  • BIOSEGURIDAD Y RIESGO BIOLÓGICO

    BIOSEGURIDAD Y RIESGO BIOLÓGICO

    yessenia23121. BIOSEGURIDAD Y RIESGO BIOLÓGICO, “UNA MIRADA GENERAL A LA IMPLEMENTACIÓN DE SEGURIDAD PARA LOS TRABAJADORES EXPUESTOS A LOS RIESGOS BIOLÓGICOS TRABAJADORES DE LA SALUD” Por: EDWIN ENRIQUE RODRÍGUEZ LÓPEZ. PSICÓLOGO ESPECIALIZACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UPTC – YOPAL. Cod. 200923658 En Colombia con la implementación de la

  • Bioseguridad y Riesgo Profesional Comité en control de infecciones Hospital Posadas

    Bioseguridad y Riesgo Profesional Comité en control de infecciones Hospital Posadas

    gael1Bioseguridad y Riesgo Profesional Comité en control de infecciones Hospital Posadas Junio 2015 Personal de la salud personas cuyas actividades implican contacto con pacientes, sangre u otro fluido, ó materiales potencialmente infectantes • Médicos • Enfermeras • Kinesiólogos • Bioquímicos • Personal de laboratorio • Mucamas • Personal de Limpieza

  • Bioseguridad y Seguridad Biologica

    Bioseguridad y Seguridad Biologica

    liSarCeDefinir bioseguridad y seguridad biológica: Bioseguridad: La bioseguridad es el término utilizado para referirse a los principios, técnicas y prácticas aplicadas con el fin de evitar la exposición no intencional a patógenos y toxinas, o su liberación accidental. Sin embargo, la bioseguridad puede tener diferentes significados en diferentes contextos, de

  • Bioseguridad y trabajo seguro en el laboratorio

    Bioseguridad y trabajo seguro en el laboratorio

    Miguel OrtizLaboratorio No.1 BIOSEGURIDAD Y TRABAJO SEGURO EN EL LABORATORIO Objetivos: * Conocer los Aspectos básicos de bioseguridad y reglas generales de trabajo en el laboratorio de microbiología agrícola. * Reconocer las metodologías existentes para la desinfección de superficies e implementos de trabajo. * Aplicar algunos de los métodos de esterilización

  • BIOSEGURIDAD, MORFOLOGÍA MICROBIANA

    dcardenas44ACTIVIDAD: PRACTICA 1 BIOSEGURIDAD, MORFOLOGÍA MICROBIANA GUÍA No 1 LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA COMPETENCIA • Promover las buenas prácticas de abastecimiento de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos, según la normatividad vigente RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1. Aplicar las normas de bioseguridad en los procesos del sector farmacéutico, de acuerdo con los

  • Bioseguridad, preanalítica, pruebas urgentes

    Bioseguridad, preanalítica, pruebas urgentes

    Luiis LlerenaTarea Modulo 1 Tema: Bioseguridad, preanalítica, pruebas urgentes. Grupo 1: Bioseguridad en el laboratorio. Principios Generales Clasificación de los microorganismos infecciosos por grupos de riesgo. Grupo de riesgo 1: * Tienen un riesgo individual y poblacional bajo o nulo… * Es decir, que son microorganismos que tienen bajas probabilidades de

  • Bioseguridad, Signos Vitales, RCP Y Primeros Auxilios

    Bioseguridad, Signos Vitales, RCP Y Primeros Auxilios

    Agustina DTrabajo Práctico Modulo 1: Bioseguridad, Signos Vitales, RCP Y Primeros Auxilios. 1) ¿Que es la Bioseguridad? Se denomina Bioseguridad al conjunto de principios, técnicas, prácticas y protocolos de manejo, implementados con el fin de evitar la liberación accidental o la exposición no intencional a agentes patógenos o toxinas. Está destinada

  • Bioseguridad. Agentes biológicos: virus y bacterias

    Bioseguridad. Agentes biológicos: virus y bacterias

    Alexandra EstradaBioseguridad Bioseguridad es conjunto de normas y medidas utilizadas para prevenir y proteger la salud de pacientes, visitantes y del mismo personal dentro del área de la salud. Los riesgos a los que están expuestos pueden ser causados por: Agentes biológicos: virus y bacterias. Agentes químicos y físicos: sustancias toxicas.

  • BIOSEGURIDAD. Área de la Odontología

    BIOSEGURIDAD. Área de la Odontología

    marianisabelrBIOSEGURIDAD  Se ha constituido en una nueva área de la Odontología  Dicta normas de conducta profesional que deben ser practicadas por todos los profesionales, en todo momento y con todos los pacientes • Las nomas de seguridad darán beneficio tanto a los profesionales y el personal como a

  • Bioseguridad. Cuestionario

    Bioseguridad. Cuestionario

    03921225Cuestionario 1. ¿Qué es esterilización? Proceso de destrucción de todas las formas de vida en un objeto o material, La esterilización puede lograrse mediante tratamientos físicos y químicos. El calor es el método más empleado por su gran eficacia. Proceso químico o físico mediante el cual se eliminan todas las

  • Bioseguridad. DESCONTAMINACIÓN

    Bioseguridad. DESCONTAMINACIÓN

    solch43Bioseguridad Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal de los pacientes y de la comunidad frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos. Principios que lo sustentan: 1) Universalidad-Las medidas deben involucrar a todos los

  • BIOSEGURIDAD/BIOSECURITY

    BIOSEGURIDAD/BIOSECURITY

    thaliana_06BIOSECURITY FREINER HERNANDEZ MARIN EDUCATIONAL INSTITUTION ELISA BORRERO OF PASTRANA ENGLISH 2021 BIOSECURITY Biosafety is the set of rules and barriers designed to prevent biological risk. Therefore, we will take the covid-19 virus as an example A general biosafety protocol to mitigate, control and carry out the proper management of

  • BIOSEGURIDAD: BARRERAS DE CONTENCIÓN.

    BIOSEGURIDAD: BARRERAS DE CONTENCIÓN.

    kata0310Índice 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. MARCO TEÓRICO 3.1.Clonazepam 3.2.Benzodiacepinas 3.3.GABA (ácido gamma-amino butírico) 3.4.Espectrofotometría _ 4. TOXICODINAMIA 5. TOXICOCINÉTICA 5.1.Absorción 5.2.Distribución 5.3.Metabolismo y eliminación 5.4.Farmacocinética del clonazepam 6. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS A.-Generales B. Dependencia y abuso farmacológico C. Embarazo D. Lactancia 6.1.Dosis y vía de administración: oral. 6.2.Sobredosis 6.3.Interacciones

  • BIOSEGURIDAD: Medidas utilizadas para establecer un mecanismo de barrera que impida la transmisión de infecciones

    BIOSEGURIDAD: Medidas utilizadas para establecer un mecanismo de barrera que impida la transmisión de infecciones

    catherinejanethBIOSEGURIDAD: Medidas utilizadas para establecer un mecanismo de barrera que impida la transmisión de infecciones en todas aquellas actividades relacionadas con la salud. OBJETIVO GENERAL DE LA BIOSEGURIDAD Establecer las normas en la finalidad de prevenir accidentes, enfermedades o patologías que pudiesen ser ocasionadas por la EXPOSICION A FACTORES DE

  • BIOSEGURIDAD: UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

    BIOSEGURIDAD: UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

    aneli rivera lizanaIntranet - USS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA INFORME BIOSEGURIDAD: UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Autora: Rivera Lizana Eluth Anelí Leonor Docente: Ramos Torres Luz Albina CICLO: I SECCIÓN: E Pimentel – Perú 2022 * Describa la importancia de utilizar correctamente cada uno

  • Biosegurirdad

    vladylCURSO: Primero A FECHA: 20/01/2015 TEMA: Lenguaje No Verbal 1. Kinestesia: Es el movimiento corporal y se refiere a la postura, los gestos, los movimientos de cabeza, hombros, piernas y ademanes en general. Es muy importante que los movimientos del cuerpo, gestos y ademanes sean acordes al mensaje que se

  • Bioseñales Programas

    baggysanBioseñales Ejercicio clear all clc fs=1000 t=[-5:1/fs:5]; N=length(t) for n=1:N if t(n)<0 y(n,1)=0; else y(n,1)=1; end end y=y'; plot(t,y) Ejercicio y1 clc fs=1000 t=[-5:1/fs:5]; N=length(t) for n=1:N if t(n)<-0.5 y(n,1)=0; else y(n,1)=1; if t(n)>0.5 y(n,1)=0; else Y(n,1)=1; end end end y1=y'; plot(t,y1) Ejercicio y2 (rampa) clc fs=1000; t=[-5:1/fs:5]; N=length(t); for

  • Biosensores

    LODOMETALICOElectrodeposición de Partículas de Cobre Sobre Una Película de NTC-Pectina en Un Electrodo para Determinar H2O2 Martínez Cartagena M. E.; Sandoval Cortes, J. Departamento de Electroquímicade la Facultad de Ciencias Químicas Universidad Autónoma de Coahuila RESUMEN Se estudió la electrodeposición de cobre sobre un electrodo modificado con una película de

  • Biosensores

    cd19carlosBIOSENSORES Introducción: Un biosensor es un dispositivo de análisis conformado por un elemento biológico de reconocimiento (célula, tejido, receptor, ácido nucleico, enzima, ribozima o anticuerpo, entre otros), o nanomateriales (nanopartículas, nanocompuestos), materiales inteligentes ó compuestos biomiméticos (aptámeros, polímeros de microporosidad intrínseca, sondas de ácidos nucleicos), asociado a un mecanismo que

  • Biosensores

    icr04La problemática. Un reto clave en la detección, cuantificación y la adopción de medidas de control en relación con la presencia de contaminantes en aguas, alimentos y ambientes, es el desarrollo de sistemas de sensores, transmisión y procesamiento de datos. La contaminación microbiana es un problema en la industria de

  • Biosensores Electrqimicos

    mfmg04BIOSENSOR ELECTROQUIMICO La materia interacciona entre sí en la naturaleza, en los laboratorios de los químicos y en su mente transformándose y transformando al entorno. Cualquiera de estas transformaciones cae dentro de tres tipos bien diferenciados de reacciones Reacciones químicas Reacciones electroquímicas Reacciones de distribución A través de su historia

  • Biosensores para la deteccion del cáncer

    Biosensores para la deteccion del cáncer

    carlos galve tello________________ Índice 1. Introducción 2 1.1. Biosensores y nanotecnología 3 2. Biosensor de grafeno para detección del cáncer de próstata 3 3. Biosensor extremadamente sensible basado en metamateriales hiperbólicos. 6 4. Nanobots, el futuro de la biomedicina 9 5. BIBLIOGRAFÍA 11 ________________ 1. Introducción La detección temprana del cáncer es

  • BIOSENTISIS DEL ACIDO ACETICO

    clara1503BIOSÍNTESIS DEL ÁCIDO ACÉTICO. La producción de ácido acético es una oxidación incompleta más que una auténtica fermentación, debido a que el poder reductor que se produce se transfiere al oxígeno. La primera etapa de oxidación a partir de etanol conduce a acetaldehído mediante un alcohol deshidrogenasa especifica de NAD

  • Bioseparacion

    GLORIFIQUEMOSOBJETIVO Considerar la importancia, clasificación, y selección de prensa dentro de la metodología de separación de sólidos por prensado, comprender los puntos importantes de la su clasificación y en su metodología de cada uno. INTRODUCCIÓN El prensado o exprimido es la separación de líquido de un sistema de dos fases

  • Bioseparaciones sólido-fluido

    Bioseparaciones sólido-fluido

    Hernández Jiménez Daniela PriscilaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Instituto Politécnico Nacional - Wikipedia, la enciclopedia libre Directorio - SEPI.UPIBI UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA BIOSEPARACIONES SÓLIDO-FLUIDO * Hernández Jiménez Daniela Priscila * 6FV2 * 05/04/2023 * LANGMUIR

  • Bioseparaciones. INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

    Bioseparaciones. INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

    Viridiana MartinezBiotecnología Adriana Laura Tokman Wejner INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ZAMORA IIA INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Alfaro Núñez Luis Fernando Águila Vera Claudia Oseguera Guzmán Esperanza del Carmen Palomares Rangel Nayeli Roblero Minchaca Branci Surisaday Sánchez Martínez María de Jesús Adriana Laura Tokman Wejner Biotecnología Trabajo No. 2 Preparación

  • BIOSEPARADORES

    BIOSEPARADORES

    Erick Cuevas MoguelINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINÍ EN EL ESTADO DE CAMPECHE INGENIERÍA BIOQUÍMICA BQJ-1017 OPERACIONES UNITARIAS I “ENSAYO: BIOSEPARACION.” 6° SEMESTRE GRUPO “A” 2° PARCIAL 2018-2019 P PROFESOR: MCAB. JORGE CARLOS CANTO PINTO ALUMNO: MATRICULA: ERICK ALEJANDRO CUEVAS MOGUEL 5631 INTRODUCCIÓN La bioseparación es un tema que en la actualidad ha

  • Bioseuridad en granjas porcinas

    Bioseuridad en granjas porcinas

    Luis david CortesBENEMÉRITA UNIVERSIDAD BUAP Logo - símbolo, significado logotipo, historia, PNG BUAP Veterinarios TODOS | Facebook AUTÓNOMA DE PUEBLA. FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN VETERINARIA. PROFESOR: M.C. FERNANDO ANDRADE VAZQUEZ. TRABAJO DOCUMENTAL. Bioseguridad en granjas porcinas. PRESENTA: LUIS DAVID CORTES AVENDAÑO. SECCIÓN 01. TECAMACHALCO PUE. A

  • Biosfera

    alonrjoshelynBiosfera La capa exterior del planeta tierra puede dividirse en varias partes: La hidrosfera (o esfera de agua) La litosfera (ámbito de suelos y rocas) Atmósfera (esfera de aire) La biosfera (esfera de la vida) es conocida como la materia viva del planeta o mas bien la parte del planeta

  • BIOSFERA

    estrellahdzBIOSFERA. El delgado manto de vida que cubre la Tierra recibe el nombre de biosfera. Para clasificar sus regiones se emplean diferentes enfoques. Biomas Las grandes unidades de vegetación son llamadas formaciones vegetales por los ecólogos europeos y biomas por los de América del Norte. La principal diferencia entre ambos

  • Biosfera

    ireri_08Biosfera De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda En Ecología, la biosfera1 es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos propios del planeta Tierra, junto con el medio físico que les rodea y que ellos contribuyen a conformar. Este significado de "envoltura viva" de la