ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 47.626 - 47.700 de 496.657

  • Bioquimica

    irealBioquímica La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, considerando también otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos , las que obtienen energía y las que generan biomoleculas

  • Bioquimica

    yurgenismonteroTRABAJO COLABORATIVO BIOQUIMICA TUTOR: DOLFFI RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISANCIA 2013 INTRODUCCIÓN Las distintas funciones que permiten mantener el fenómeno de la vida van desde alimentarse, respirar, reproducirse entre otras; estas son funciones características de todo ser viviente. Al margen de su naturaleza, tamaño o forma, cualquiera de

  • Bioquimica

    martaRMOINTRODUCCION Se llama Bioenergética a la aplicación de la Termodinámica en los sistemas biológicos, esto incluyen todas las transformaciones de energía que se producen en los seres vivos. Sin embargo, prácticamente en todos los procesos que se dan existe un intermediario común en los intercambios de energía, el Trifosfato de

  • Bioquímica

    dflores68Ciclo biogeoquímico Un ciclo bíogeoquímico se refiere al movimiento de carbono, nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, calcio, sodio, azufre, fósforo, potasio y otros elementos entre los seres vivos y el ambiente (atmósfera, bíomasa y sistemas acuáticos) mediante una serie de procesos: producción y descomposición. En la biosfera, la materia es limitada de

  • Bioquimica

    angielorena5462. El elemento menos electronegativo es el Fr con 0.7 de la tabla periódica porque está ubicado de en un grupo 1ª que son metales la perdida de electrones aumenta a medida que bajamos en el grupo. Los electrones estarán más lejos del núcleo cuanto más abajo nos encontremos en

  • Bioquimica

    lchamayc13DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA I. RESUMEN: En la práctica se determina la actividad enzimática de la Amilasa Salival que es una enzima presente en los seres humanos que sirve para degradar Almidón en Glucosa y Maltosa. II. INTRODUCCIÓN: Las enzimas pueden ser descritas como catalizadores complejos de origen. Biológico

  • BIOQUIMICA

    profetiza2014La acidosis metabólica ocurre cuando el cuerpo produce demasiado ácido o cuando los riñones no están eliminando suficiente ácido del cuerpo. Hay varios tipos de acidosis metabólica: La acidosis diabética (también llamada cetoacidosis diabética o CAD) se presenta cuando sustancias conocidas como cuerpos cetónicos, que son ácidos, se acumulan durante

  • BIOQUIMICA

    fany_svEl agua es necesaria para la vida del hombre, los animales y las plantas. Casi tres cuartas partes de nuestro cuerpo está constituido por agua; encontramos agua en la sangre, en la saliva, en el interior de las células, entre cada uno de nuestros órganos, en nuestros tejidos e incluso,

  • Bioquimica

    danielitoooPRÁCTICA Nº2 SOLUBILIDAD DE LAS PROTEINAS DE HUEVO 1. OBJETIVOS  Observar las distintas reacciones de las proteínas de la clara de huevo disuelta en agua ante la adición de solventes.  Clasificar las proteínas de la clara para su posterior aplicación a la industria. 2. FUNDAMENTO El método se

  • Bioquimica

    hope18Actividades de aprendizaje Mitocondrias: son los organelos celulares de doble membrana responsables de la conversión de los nutrientes. Glucólisis: es cuando la glucosa se escinde en el citoplasma celular para formar ácido pirúvico que penetra en la mitocondria. Ciclo de Krebs: es una ruta metabólica, es decir, una sucesión de

  • Bioquimica

    citlalic1Caracterización de la asignatura. Esta asignatura aporta al perfil profesional del Ingeniero Bioquímico e Ingeniero Ambiental, los conocimientos ( composición de la materia viviente, los fenómenos metabólicos que permiten su desarrollo y utilización en los diferentes procesos industriales), necesarios para diseñar, seleccionar, adaptar, operar, controlar, simular, optimizar y escalar equipos

  • Bioquimica

    rolan2Materiales:  Balanza digital  Papel para masar  Espátula  Pipetas parciales y totales  Propipetas  Micropipetas de 100 µL y 1000 µL  Vaso de precipitado  Tubos de ensayo  Bagueta  Matraz aforado  NaCl(s), C6H12O6 (s), I2(s), KI(s), C2H5OH(l),solución de hipoclorito comercial  Pisetas

  • Bioquimica

    daniela20111INTRODUCCION En la presente recopilación de laboratorios hablaremos o daremos a conocer como la bioquímica esta enlazada con nuestro entorno, con nuestra vida y con nuestro día a día, trataremos de comprender las múltiples reacciones que genera nuestro cuerpo durante toda su vida, su efectos y defecto, como es el

  • Bioquimica

    fitzgeraldarroyoLOS TRASTORNOS SECRETORES GÁSTRICOS La secreción gástrica tiene dos componentes fundamentales que son el ácido clorhídrico producido por las células parietales y la pepsina producida por las células principales (realmente las células principales producen pepsinógeno, que luego se transforma en pepsina por el ácido gástrico, en la luz del estómago).

  • Bioquimica

    diegonakaMARCO TEÒRICO Obtenciòn y análisis de fracciones celulares Las diferente metodologías utilizadas para el estudio de la composición celular, entre ellas las técnicas bioquímicas, fisiológicas y citològicas. Permiten analizar en gran medida la anatomía y localización de las estructuras y organelas celulares. Sin embargo, si se desea profundizar en la

  • Bioquimica

    BIOQUIMICA Con origen en el francés biochimie, el concepto de bioquímica se emplea en español para identificar a la ciencia que se encarga de estudiar desde una perspectiva química la estructura y las funciones de los seres vivos. También se conoce como bioquímico o bioquímica al especialista en esta materia

  • Bioquimica

    HelenyLongoria29PRUEBAS ANALÍTICAS DE LABORATORIO Los resultados de las pruebas analíticas pueden ayudar en: • La identificación de una enfermedad oculta • La prevención de daño irreversible. • El diagnostico precoz tras la aparición de signos y síntomas. • El diagnóstico diferencial de varias enfermedades posibles. • La determinación de la

  • Bioquimica

    yderf052. ¿Qué es una proteína conjugada y porqué la hemoglobina lo es? Las proteínas conjugadas consisten en proteínas simples combinadas con algún componente no proteico. Los grupos no proteicos se llaman grupos prostéticos. La hemoglobina es una proteína conjugada con una parte proteica que es la globina y un grupo

  • BIoquimica

    BrianBrianDEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS UNIVERSIDAD ANDRES BELLO BIO 132 – SEMINARIOS GUÍA 1: BIOMOLÉCULAS (CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS) 1.- Haga un cuadro comparativo indicando las diferencias entre células procariontes y eucariontes 2.- Indique cuatro diferencias estructurales entre células animales y células vegetales. 3.- Haga un esquema que muestre todos los niveles de

  • Bioquimica

    jmmmamEl ADN es un acido nucleico, formado por nucleótidos, y cada nucleótido cumple su función en muchos procesos como el almacenamiento y transmisión de información genética y de energía, a su vez, está formado por una azúcar (desoxirribosa), una base nitrogenada, que puede ser: Adenina (A), Timina (T), Guanina (G)

  • Bioquimica

    PETARDO123INTRODUCCIÓN El laboratorio de Bioquímica, es el lugar donde el estudiante tiene la oportunidad de comprobar la validez de los principios químicos y bioquímicos, lo que trae consigo un apoyo para confirmar los conocimientos obtenidos en el campus y otras áreas de estudio. Dado que el laboratorio es un espacio

  • Bioquimica

    bisk05El acontecimiento fotoquímico central: el flujo electrónico impulsado por la luz La transferencia de electrones impulsada por la luz en los cloroplastos durante la fotosíntesis se consigue gracias a sistemas multienzimaticos de las membranas de los tilacoides. La visión actual de los mecanismos fotosintéticos se debe a los estudios realizados

  • Bioquimica

    alpadiPRÁCTICA 1 pH Y SOLUCIONES BUFFER Resumen En el presente informe se encuentran contenidos los pasos y procedimientos seguidos en la preparación de soluciones Buffer ácidas y básicas, con el fin de determinar de manera experimental el ph para estas soluciones en distintas concentraciones, los resultados obtenidos fueron comparados con

  • Bioquimica

    albert2605INTRODUCCIÓN Para poder comprender cuál es la importancia de la Bioquímica en la Medicina, antes debemos de saber que la Bioquímica es la ciencia que estudia los seres vivos mediante procedimientos químicos, físicos y biológicos, es decir que comprende la base molecualr de los procesos químicos que tiene lugar en

  • Bioquimica

    sergio_leonACTUACIÓN DE LOS ORGANISMOS RESPONSABLES EN EL ORDEN PÚBLICO En el ordenamiento jurídico venezolano existen diversas figuras que garantizan la seguridad y defensa de lanación, de igual forma surge la necesidad de la creación o perfeccionamiento de figuras que garanticen laseguridadciudadana,y estos órganos deben estar conformados por los ciudadanos y

  • BIOQUIMICA

    Drako2705Historia de la bioquímica. La historia de la bioquímica moderna como la conocemos hoy en día es prácticamente moderna; desde el siglo XIX se comenzó a direccionar una buena parte de la biología y la química a la creación de una nueva disciplina integradora: la química fisiológica o la bioquímica. Pero la aplicación de la

  • Bioquimica

    Any0408Configuraciones electrónicas. Nos permiten ubicar por medio de la regla de las diagonales, la posible ubicación del electrón, dependiendo del elemento que se desea analizar. Estructura de Lewis: Nos indica la cantidad de electrones de valencia de un elemento, asi como el tipo de enlace representativo de un compuesto para

  • BIOQUIMICA

    linita84BIOQUIMICA II TALLER 1. ¿Qué tipo de productos investiga y desarrolla actualmente la industria farmacéutica innovadora? Las industrias farmacéuticas se han dedicado a la investigación y desarrollo de los llamados “Biofármacos”, medicamentos biológicos de última generación, hechos a partir de microorganismos vivos, de los cuales se obtienen sustancias idénticas o

  • Bioquímica

    giovannyssssORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS. En la materia viva existen varios grados de complejidad, denominados niveles de organización. Dentro de los mismos se pueden diferenciar niveles abióticos(materia no viva) y niveles bióticos ( materia viva, es decir con las tres funciones propias de los seres vivos). Los diferentes niveles serían:

  • BIOQUIMICA

    negra9312ccGLÙCIDOS O HIDRATOS DE CARBONO Principal fuente de energía del organismo.Formados por C,H, O Fórmula general: Cn(H2O)n nvaría entre 3 y muchos miles. Su oxidación produce 4 Kcal/g. Se clasifican en:MONOSACÀRIDOS, DISACARIDOS Y POLISACARIDOS MONOSACARIDOS GLUCOSA es el principal monosacárido fòrmula C6H12O6. Puede ser utilizado por todas las células para

  • Bioquimica

    yupiyupiyupiLas vitaminas B Conocidas también con el nombre de complejo vitamínico B, son sustancias frágiles, solubles en agua, varias de las cuales son sobre todo importantes para metabolizar los hidratos de carbono. B1 La tiamina o vitamina B1, una sustancia cristalina e incolora, actúa como catalizador en el metabolismo de

  • Bioquimica

    sheysheyUNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Cátedra de Química Curso: Laboratorio de Bioquímica Código: 3067 Actividad: Informe de laboratorio 2 Experimento 6: Lípidos Profesora: Xiomara Romero Navarro Estudiante: Sheyris Rodríguez Alvarado Cédula: 0206730262 Centro Universitario: Palmares II cuatrimestre de 2014 Rubrica

  • Bioquimica

    anamaria1111Los lípidos definición son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas) compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal el ser hidrófobas (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos como la bencina, el

  • Bioquimica

    gcruzrnLeer Ensayo Completo Suscríbase REGULACION DE LA GLUCOLISIS Regulación de la actividad enzimática Regulación glucolisis La glucólisis se regula enzimáticamente en los tres puntos irreversibles de esta ruta, esto es, en la primera reacción (G → G-6P), por medio de la hexoquinasa; en la tercera reacción (F-6P → F-1,6-BP) por

  • Bioquimica

    mfromo2014es "El estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales. Esta ciencia es una rama de la Química y de la Biología. El prefijo bio- procede de bios, término griego que significa "vida". Su objetivo principal

  • Bioquimica

    fercho892611.B Edvaldo, un niño de 6 años venido del Nordeste brasileño fue admitido en un hospital a causa de un severo dolor de pecho. La madre manifestó que el mismo ya había sido hospitalizado varias veces por eventos similares, y con el diagnóstico de “cuadro vasooclusivo”. El niño se encontraba

  • Bioquimica

    ildamercedes20SEMANA Nº 08 TEMA: ESTADO GASEOSO COORDINADOR: ING. ELMER RONALD ARENAS RIOS RESPONSABLE: ING. SEVERIANO CHÁVEZ LACHIRA 1. Si se calienta cierta masa de un gas ideal desde 27ºC hasta 87ºC. ¿En cuánto por ciento debería aumentarse su presión para que no varíe su volumen? a) 10% b) Debería aumentarse

  • Bioquimica

    Caroliinaa2210.- Reporte de investigación patología relacionadas con enzimas. *Contener enzimas afectadas y características clínicas con respecto a las patologías: ENFERMEDAD DE LA GOTA: La gota es un tipo de artritis que, desde el punto de vista clínico, se caracteriza por la aparición de crisis agudas, recurrentes y paroxísticas de inflamación

  • Bioquimica

    mmonikDIARREA CRONICA Diarrea crónica es aquella que dura más allá de 4 semanas. Puede estar acompañado de otras manifestaciones clínicas como dolor abdominal, baja de peso, malabsorción de nutrientes, nauseas, vómitos o fiebre. La alteración de las heces en cuanto a volumen, fluidez o frecuencia en comparación con las condiciones

  • BIOQUIMICA

    gaby0039CUESTINARIO FINAL DE BIOQUIMICA PRIMERA UNIDAD 1. Es una medida de la cantidad de enlaces químicos formados por los átomos de un elemento químico Valencia Ion Átomo Catión 2. Enlace es aquel en el que un elemento más electronegativo atrae a los electrones de otro menos electronegativo Iónico químico covalente

  • Bioquimica

    ResendeezLa bioquímica es la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias

  • Bioquimica

    marcelamolipDesnaturalización térmica: La yema de huevo, al exponerse a temperaturas altas sufre desnaturalización, presentando alteración en su estructura nativa. Cuando se calentó la yema de huevo de codorniz en disolución, por encima de la temperatura crítica o optima de esta, sufrió una transición de un estado nativo al desnaturalizado. Esta

  • Bioquimica

    karlacataEste trabajo presenta un informe de laboratorio de bioquímica que corresponden prácticas planteadas a comienzos de curso para el respectivo logro académico del curso en sus unidades uno, dos y tres. Esta práctica de laboratorios se hace interesante e importante para las demás materias prácticas en el estudio de nuestra

  • Bioquimica

    OrlandoBarrera11El origen, la evolución y el estado actual de la bioquímica La Bioquímica como cualquier otra ciencia experimental a través del tiempo ha ido adoptando su personalidad propia, partiendo en las creencias de otras ciencias tales como la Química orgánica y la Fisiología. En los primeros años del siglo XIX

  • Bioquimica

    pepegangasUniversidad Autónoma del Estado de Morelos/ Escuela de Técnicos Laboratoristas/ Laboratorio de Bioquímica/ Castañeda Flores M. /Castrejón López A.B. / Domínguez Valle I. / Estrada Figueroa M.Y. / López Hernández A.O. / Manjarrez Montesinos L.D. /Fecha de realización de la practica: 26 DE agosto de 2014/ Fecha de entrega de

  • Bioquimica

    karla_rdzAlumna; Karla Rodriguez Pozos. Materia; Bioquímica. Tarea # 1 LA CELULA. Facilitador; Dr. Erick Sierra Campos. Introducción: Hace unos 3000 años Robert Hooke utilizo el recién inventado microscopio para hacer la notable observación de que el corcho no era una sustancia homogénea, sino formada de pequeñas cavidades regulares a las

  • Bioquimica

    edsongamez1BIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓN La respiración comprende el acceso de O2 a las células, su utilización en los procesos de oxidación y su eliminación en forma de CO2. En los organismos la respiración consta de tres etapas: 1. La respiración externa: introducción del aire a los pulmones y su difusión

  • Bioquimica

    eco2Biotecnología: utiliza células vivas para obtener y mejorar algunos productos utilizados por los seres humanos, alimentos, medicamentos etc. Tiene una relación con la bioquímica ya que estudia la estructura química de la célula para obtener tales beneficios. Patología: es la ciencia que se encarga de estudiar las enfermedades, para esto

  • Bioquimica

    pls_1228La ingeniería Bioquímica trata el desarrollo y producción de productos biológicos a través de Bioprocesos, aplicando la Bioingeniería y Biotecnología en las áreas de alimentos, ambientales, energética, fermentaciones, farmacéutica y agropecuaria. {1} Al elaborar esta investigación es inquietante darse cuenta que en el estado de puebla se encuentran pocas empresas

  • Bioquimica

    profecharlyBIOQUIMICA ELEMENTAL Etimológicamente la palabra bioquímica significa “química de la vida”. Esta ciencia, como tal, es relativamente joven, sin embargo, sus raíces, un poco difusas pueden ubicarse en los finales del siglo XVIII, como resultado de descubrimientos aislados de científicos de muy diversa especialidad, pero en su mayor parte relacionados

  • Bioquimica

    efracard1IMPORTANCIA BIOMEDICA El conocimiento de la estructura y las propiedades de los carbohidratos de importancia fisiológica es fundamental para la comprensión de la participación de estos en la economía del organismo de los mamíferos. El azúcar glucosa constituye el carbohidrato másimportante, la mayor parte de los carbohidratos de la dieta

  • Bioquimica

    jes5720Importancia industrial de los lípidos La importancia de los lípidos en la industria es que los lípidos se ocupan para hacer productos de nuestro consumo diario, como podrían ser el jabón, la mantequilla, aceite de olivo, perfumes, alimentos, bebidas entre otras muchas cosas. Para hacer el jabón se necesita de

  • Bioquimica

    chechyyyFACULTAD DE CIENCIAS, Departamento de Ciencias Básicas, Bioquimica BIO-005 Practico n°3 Cuantificación Espectrofotométrica de Aminoácidos y Proteínas.  Introducción El potencial de Hidrógeno (pH) sirve para medir el grado de acidez o basicidad de las sustancias. Esto tiene enorme importancia en muchos procesos tanto químicos como biológicos; como los aminoácidos,

  • BIOQUIMICA

    dnyelEL RESUMEN El resumen es una reducción de un texto, al que llamaremos texto original o de partida, el texto original es normalmente reducido al 25% del total, en el que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, facilita

  • Bioquimica

    margothcaceresccazúcar. El monofosfato de adenosina(AMP). Las cinco aminas heterocíclicas básicas presentes en los acidos nucleicos. La adenina, la guanina y la citosina se encuentran tanto en el ADN como en el ARN. La timina esta presente solo en el ADN, y el uracilo, solo en el RNA. Las cinco aminas

  • Bioquimica

    thaliarueda231. De los tres alcoholes butílicos isoméricos (n-, sec- y ter-butanol) cual es más soluble en agua?. Cual es menos soluble en agua?. Se mantiene este orden generalmente para tres alcoholes isoméricos primarios, secundarios y terciarios?. Ofrezca una explicación de estos hechos. a) el alcohol ter-butíanol exhibe la mayor solubilidad

  • Bioquimica

    laurens1234lucosa al 1%: La solución de GLUCOSA AL 5% está indicada cuando es necesario administrar agua libre de sodio; es auxiliar en el mantenimiento o corrección del equilibrio hidroelectrolítico. Cuando se desea incrementar el aporte calórico y en los casos en que se requiere mantener una vena permeable. Las soluciones

  • Bioquimica

    luci98520Notas de Enfermería Es un registro escrito elaborado por el personal de enfermería acerca de las observaciones del paciente, tomando en cuenta su estado físico, mental y emocional, así como la evolución de la enfermedad y cuidados. El cuidado de enfermería diario se registra a menudo en una hoja especial

  • Bioquimica

    Química Orgánica: La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Química inorgánica: se encarga del estudio integrado

  • Bioquimica

    MagdacontrerasComo formar Helio a partir del hidrogeno: El tercer isótopo de hidrogeno, llamado tritio tiene un núcleo formado por dos neutrones y un protón, debido al desequilibrio entre protones y neutrones este átomo es inestable y se desintegra radioactivamente dando lugar a un átomo de Helio: En 1938 Hans Bethe

  • Bioquimica

    alarcon27INTRODUCCION La bioquímica estudia la base molecular de la vida basándose en los procesos vitales que interaccionan un gran número de substancias de alto peso molecular o macromoléculas con compuestos de menor tamaño, dando por resultado un número muy grande de reacciones coordinadas que producen la energía que necesita la

  • Bioquimica

    TRABAJO COLABORATIVO SABERES PREVIOS BIOQUIMICA METABOLICA Presentado a: JAIRO MORENO GRANADOS Presentado por: Programa: INGENIERIA AGROFORESTAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD PITALITO 2014- II CATABOLISMO DE NUTRIENTES ENERGETICOS ESTRUCTURALES Artunduaga J; est. BM; Grupo 50; ECAPMA; UNAD Resumen: La bioquímica se ha convertido en una ciencia de

  • Bioquimica

    Cassiopeia32Son propiedades de los electrolitos, excepto: . a. Forman sales b. Son hidrofóbicos Correcto ¡Muy bien! Las sustancias hidrofóbicas no se disuelven en agua ya que no forman puentes de hidrógeno c. Al disolverse en agua, forman iones. d. Conducen la corriente eléctrica Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question

  • Bioquimica

    belen173Introducción Todo ser vivo en la tierra requiere de ciertas condiciones para poder desarrollarse y así poder vivir. Si analizamos más a fondo, todos los organismos somos maquinas que funcionan utilizando lo que necesitamos para seguir funcionando y desechando lo que no nos sirve. Eso es básicamente el metabolismo. Gracias

  • Bioquimica

    theevil1993ensayo Definición y origen[editar] El ensayo es la interpretación o explicación de un determinado tema —humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por mencionar algunos ejemplos—, sin que sea necesariamente obligatorio usar un aparataje documental, es decir, desarrollado de manera libre, asistemática, y con voluntad de estilo. Un ensayo es una

  • Bioquimica

    ZuleimaLopez95Problemática: Padres de familia y Director del plantel se portan indiferentes con el entusiasmo y las ganas de trabajar del profesor y al querer desarrolar la psicomotricidad de los educandos con escases de materiales. En un día caluroso el profesor Antonio llevaba una planeación que aplicaría a los alumnos de

  • Bioquimica

    INTRODUCCIÓN En todo laboratorio de análisis de síntesis o de investigación, existen riesgos potenciales. Los accidentes pueden originarse por negligencia en la prevención, por descuido durante el proceso o por circunstancias fuera de control. Para prevenir o actuar después de un accidente es necesario seguir ciertas normas de seguridad. Antes

  • Bioquímica

    diegoplasenciaEXAMEN DE ANATOMÍA-BIOQUÍMICA 1. Paciente de 21 años de edad que sufre traumatismo a nivel cervical derecho con lesión específica del nervio frénico del mismo lado, en la radiografía de tórax en el momento de la inspiración se apreciaría lo siguiente. Marque lo correcto: a. Diafragma bilateral descendido b. Hemidiafragma

  • Bioquimica

    robfquimCuestionario 1. Menciona cuatro usos que se les puede dar a las proteínas purificadas 2. Dentro de la guía para purificar a una proteína se plantea que es importante establecer cuál va a ser el uso final de la proteína purificada. Explica por qué. 3. ¿Qué propiedades de la lactato

  • Bioquimica

    PEPE130692INTRODUCCIÓN: La síntesis de nucleótidos es un proceso celular dinámico y continuo. Se requiere de estos para llevar a cabo diversas actividades metabólicas en el organismo, esto último sin tomar en cuenta su función primaria que es la de ser monómeros estructurales de los ácidos nucleicos. La regulación de esta

  • Bioquimica

    Helena1PRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 1 DETERMINACIÓN DE ALGUNAS CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Betty Segura Moreno, CÓDIGO: 23781.494, e-mail: seguramore@yahoo.es, estudiante de Química Orgánica - UNAD Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería-ECBTI Química Orgánica. Mediación: CV, Grupo: 242,

  • Bioquimica

    mahe12Pool aminoácido: Es el conjunto de todos los aminoácidos libres presentes en el organismo. Esteproceso se encuentra en equilibrio dado por los procesos que aportan y sustraen. APORTAN SUSTRAEN - Absorción intestinal. - Síntesis de proteínas - Síntesis de otros compuestos - Catabolismo de las proteínas hísticas Nitrogenados. - Síntesis

  • Bioquimica

    rodrigo777ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA BIOQUIMICALa historia de la bioquímica palmos aproximadamente 400 años. Aunque el término “bioquímica” se parece primero haber sido utilizado en 1882, está generalmente aceptadoque la palabra “bioquímica” primero fue propuesta adentro 1903 por Carl Neubert, quimico aleman.TEORIA VITALISTA Y SINTESIS DE LA UREAOriginalmente, fue creído generalmente

  • Bioquimica

    yisse.tlPreguntas de discusión del tema 1. 1-Químicamente qué son los carbohidratos? Los hidratos de carbono o carbohidratos son compuestos con estructura química de polihidroxialdehídos o de polihidroxicetonas; son la fuente más abundante y barata de alimentos de la naturaleza y por lo tanto los más consumidos por los seres humanos

  • Bioquimica

    leidagarciaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas UNEFA – Barinas Bachilleres Sección García Leida AG42 C.I 25450948 Oviedo Jhonny C.I 23033150 Fundamentos Teóricos de la Bioquímica El estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las