ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 48.001 - 48.075 de 496.657

  • Bioquímica y Farmacia

    Bioquímica y Farmacia

    Doménica IñiguezEscuela Superior Politécnica de Chimborazo Bioquímica y Farmacia Química Analítica Nombre: Doménica Iñiguez Código: 3717 Acuarela Acuarela Acuarela Acuarela PNG Clipart | PNGOcean * GEOLOGÍA Analiza, describe y comprende distintos procesos geológicos, predice el comportamiento de distintos ambientes naturales en función de la variación de las condiciones físicas y químicas

  • Bioquímica y Farmacia

    Bioquímica y Farmacia

    maely2UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Barragán Maldonado Maely Alejandra FACULTAD:Facultad de Ciencias Químicas CARRERA: Bioquímica y Farmacia FECHA: 22 de junio de 2020 SEMESTRE: Primero PARALELO: BF1-005 GRUPO N. Seleccione PRÁCTICA N°. 01 Objetivos 1. Compara experimentalmente el comportamiento de dos materiales sometidos a fuerzas externas deformantes. 2.

  • BIOQUIMICA Y FARMACIA DISEÑO EXPERIMENTAL

    BIOQUIMICA Y FARMACIA DISEÑO EXPERIMENTAL

    Tati GutiérrezResultado de imagen de UCE SELLO" UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Crushes Ciencias Quimicas - Posts | Facebook FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS BIOQUIMICA Y FARMACIA DISEÑO EXPERIMENTAL NOMBRE: Tatiana Gutiérrez PARALELO: BF4-02 FECHA: 19/01/2022 Tarea Individual 1: Transformación de resultados Ejemplo: En una empresa de manufactura se propone un tratamiento para

  • Bioquímica Y Farmacia Paralelo B

    Bioquímica Y Farmacia Paralelo B

    Nicolas VazquezTEMA: Prueba de ignición INTEGRANTES : Joseline Bueno Katherine Lopez Pablo Benitez Micaela Paredes Nicolas Vazquez CURSO: Bioquímica Y Farmacia Paralelo B FECHA: 21/04/2021 TALLER 1 – PRUEBA DE IGNICIÓN El ensayo preliminar de una sustancia desconocida consiste en determinar si es homogénea o no; se anota el estado físico,

  • Bioquímica y Fisiología Básica del Magnesio: una breve revisión.

    intensos2013Bioquímica y Fisiología Básica del Magnesio: una breve revisión. Burton M. Altura Department of Physiology, State University of New York Health Science Center al Brooklyn, N.Y. USA Palabras Clave: Distribución · Absorción · Excreción · Metabolismo Celular · Mg2+ libre ionizado · Roles Fisiológicos · Patología Cardiovascular Bioquímica y Fisiología

  • Bioquímica y función celular. Informe de Laboratorio

    Bioquímica y función celular. Informe de Laboratorio

    ValentinaL23C:\Users\NelsonOswaldo\Pictures\Logo Unillanos.JPG Bioquímica y función celular Informe de Laboratorio Práctica No. 7 13/12/2022 Determinación de Carbohidratos por Colorimetría Valentina Lesmes Restrepo1, Valentina Garzon Perico2 Programa de Biología, Departamento de Biología y Química, Universidad de los Llanos Vereda Barcelona, km 12 vía a Puerto López, Villavicencio 500017, Meta, Colombia. 1vlesmes@unillanos.edu.co, 2

  • Bioquímica y función celular. PRACTICA Nº 1: Soluciones buffer y capacidad amortiguadora

    Bioquímica y función celular. PRACTICA Nº 1: Soluciones buffer y capacidad amortiguadora

    PILARURANGOUNIVERSIDAD DE LOS LLANOS CÓDIGO: FO-DOC-112 VERSIÓN: 01 PÁGINA: de PROCESO GESTION DE APOYO A LA ACADEMIA FECHA: 02/09/2016 FORMATO GUÍA PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO VIGENCIA: 2016 LABORATORIO DE BIOQUÍMICA UNIDAD ACADEMICA: Biología. CURSO: Bioquímica y función celular. PRACTICA Nº 1: Soluciones buffer y capacidad amortiguadora. 1. OBJETIVOS * Analizar

  • Bioquimica Y Medicina

    georger15Bioquímica y Medicina” La célula es la unidad estructural y funcional más pequeña de los seres vivos, y el centro donde ocurren las reacciones químicas de los seres vivos. La ciencia que se encarga del estudio de las reacciones y componentes químicos de las células es la bioquímica. La bioquímica

  • Bioquimica Y Medicina

    DAALCAPÍTULO 1: BIOQUÍMICA Y MEDICINA BIOQUÍMICA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AUNTÓNOMA DE COAHUILA 1°A 29 DE AGOSTO DE 2011 Bibliografía: Harper Bioquímica ilustrada, Robert K. Murray, Editorial El manual moderno. INTRODUCCIÓN. La bioquímica (del griego bios “vida”) es la ciencia que estudia los componentes químicos de las células

  • Bioquímica y Medicina

    silviajimenaBioquímica y Medicina” La célula es la unidad estructural y funcional más pequeña de los seres vivos, y el centro donde ocurren las reacciones químicas de los seres vivos. La ciencia que se encarga del estudio de las reacciones y componentes químicos de las células es la bioquímica. La bioquímica

  • Bioquimica Y Medicina

    ValeevcBioquímica y Medicina” La célula es la unidad estructural y funcional más pequeña de los seres vivos, y el centro donde ocurren las reacciones químicas de los seres vivos. La ciencia que se encarga del estudio de las reacciones y componentes químicos de las células es la bioquímica. La bioquímica

  • BIOQUÍMICA Y MEDICINA

    BIOQUÍMICA Y MEDICINA

    Wendoly AraqueC:\Users\Usuario\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\A904C727.tmp UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS OBSTETRICIA PRIMER SEMESTRE CÁTEDRA DE BIOQUÍMICA Tema: BIOQUÍMICA Y MEDICINA Integrantes: Aguirre Gallardo María Fernanda Andrade Moyano María Daniela Araque Merino Wendoly Del Cisne Aroca Huanca Camila Fernanda Docente: Dr. Andrés Vaca Navarrete Curso/Paralelo: Primero 01-001 Año: 2022 ÍNDICE OBJETIVO 3

  • Bioquímica Y Nutrición

    preciosa73UNIDAD I CONCEPTOS DE BIOQUIMICA CONTENIDO: 1. Generalidades. 2. Concepto de bioquímica. 3. Importancia de la bioquímica. 4. Concepto de la nutrición. 5. Relación entre bioquímica y nutrición. 6. Conceptos bioquímicos: 6.1 Átomo 6.2 Molécula. 6.3 Elemento. 6.4 Cuerpo compuesto. 6.5 Símbolo. 6.6 Formula. 6.7 Iones. 6.8 Mezcla. 6.9 Combinación.

  • Bioquímica y Nutrición

    Bioquímica y Nutrición

    Marcos ApodacaC:\Users\laboratorio\Downloads\MARCOS DOCS\Logo_vision_de_futuro_2025.png C:\Users\laboratorio\Downloads\MARCOS DOCS\Logo_de_la_UAS.svg.png UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA. FACULTAD DE ENFERMERIA LOS MOCHIS LICENCIATURA EN ENFERMERIA. Bioquímica y Nutrición. Semana XIII Producto: Resumen de “Nutrición en el preescolar, escolar y adolescencia”. Profesora: L.E. López Pimentel Martha Patricia. Alumno: Marcos Apodaca Álvarez Grupo: 1-10 Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 29 de

  • BIOQUÍMICA Y NUTRICIÓN HUMANA REGLAS GENERALES DEL LABORATÓRIO

    Enrique Martin Alvahttp://www.ins.gob.pe/repositorioaps/0/0/jer/comite_bioseguirdad/logo.jpg FACULTAD DE MEDICINA HUMANA BIOQUÍMICA Y NUTRICIÓN HUMANA REGLAS GENERALES DEL LABORATÓRIO * Las prácticas de Bioquímica y Nutrición se desarrollaran en periodos de seis (6) horas semanales, en las cuales se desarrollaran los siguientes contenidos: prácticas, trabajo de investigación, casos clínicos y seminarios. * Los estudiantes trabajarán individualmente

  • Bioquímica Y Odontologia

    V90a2201Bioquímica y Odontología El comienzo de la bioquímica puede muy bien haber sido el descubrimiento de la primera enzima, la diastasa, en 1833 por Anselme Payen. En 1828, Friedrich Wöhler publicó un artículo acerca de la síntesis de urea, probando que los compuestos orgánicos pueden ser creados artificialmente, en contraste

  • Bioquimica y Quimica Clinica

    Bioquimica y Quimica Clinica

    Jesus Angel ReyesCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO.169 INTRODUCCION A LA BIOQUIMICA- QUIMICA CLINICA ‘‘Trabajo Final’’ Alumnos: Carlos Jesús Ángel Reyes Isa Ariadna Rosales Náfate Docente: Cinthia Mayte Mendoza D. Grado: 6° Grupo: “A” Te amo mucho mi niña :3 (pd. Luego borras esto jijijijiji) 9 de mayo del

  • BIOQUÍMICA Y QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS

    BIOQUÍMICA Y QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS

    roxana_Félix Alcalá Diana Vanessa 3-01 IBQ BIOQUÍMICA Y QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS Actividad del agua y temperatura de transición vítrea Diversos componentes de los alimentos pueden existir en un estado amorfo, especialmente a temperaturas bajas. Estos materiales amorfos pueden existir a su vez en forma sólida, en un estado vidrioso

  • Bioquimica Y Su Campo De Estudio

    3109biogeografía es la ciencia que estudia la distribución de los seres vivos sobre la Tierra, así como los procesos que la han originado, que la modifican y que la pueden hacer desaparecer. Es una ciencia interdisciplinaria, que aunque formalmente es una rama de la y dentro de ésta de la

  • Bioquímica Y Su Ejercicio

    andyfuenttes1.- FLEXIBILIDAD 1-Material: Aparato especial de medición de la flexibilidad 2-Posición inicial: Situado sentado con las piernas extendidas bajo el aparato, descalzo y con los pies debajo de la regleta y tocando el fondo del aparato. 3- Ejecución: Flexionar hacia delante el tronco sin permitir la más mínima flexión de

  • Bioquímica Y Su Relación Con Otras Ciencias.

    NAT006Bioquímica  Definición de bioquímica: La bioquímica tiene como objetivo más importante el estudio de la estructura, organización y funciones de la materia viva desde el punto de vista molecular. La bioquímica estudia los componentes químicos de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de

  • Bioquímica y técnicas

    Bioquímica y técnicas

    Bianca GunnAnálisis de resultados En la tabla número 1 se encuentran los resultados obtenidos para aumento de 100x y 400x para la muestra de “Microorganismos en agua”. El agua presentaba dos semanas en un bote de vidrio bajo la oscuridad en presencia de piedras, pasto y lodo, generando después de ese

  • Bioquimica ZOOLOGÍA GENERAL

    Bioquimica ZOOLOGÍA GENERAL

    Rous16hernandezUNIVERSIDAD DE CÓRDOBA IV SEMESTRE: LIC. CIENCIAS NATURALES EDUCACIÓN AMBIENTAL ZOOLOGÍA GENERAL JUAN YEPES ESCOBAR ROSA ISELA HERNÁNDEZ ÁVILA 15 DE FEBREO DE 2017 CAMPUS - LORICA Animales que conviven a mí alrededor * Abeja africana * Ardilla * Avispa * Burro * Iguana * Gallina * Gato * Mosca

  • Bioquímica “Resumen de los conceptos básicos de la bioquímica”

    Bioquímica “Resumen de los conceptos básicos de la bioquímica”

    Vixel1Universidad Autónoma de Nuevo León Dra. Liliana Torres Gonzalez Evidencia 1 Bioquímica “Resumen de los conceptos básicos de la bioquímica” Angel de Jesus Guerrero Rodriguez 1883762 Semestre: 1 Grupo: 4 1 de enero del 2020 ¿Qué es la bioquímica? Se puede definir la bioquímica como la ciencia que estudia los

  • Bioquimica( Aninoacidos)

    marco1988AMINOACIDOS Importante clase de compuestos orgánicos que contienen un grupo amino (NH2) y un grupo carboxilo (COOH). Veinte de estos compuestos son los constituyentes de las proteínas. Se los conoce como alfa aminoácidos (α-aminoácidos) y son los siguientes: alanina, arginina, asparagina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, glutamina, glicina, histidina, isoleucina,

  • Bioquímica, Capacidades Biomotoras

    Bioquímica, Capacidades Biomotoras

    Fabian_9Capacidades Biomotoras: En 1968 Gundlach plantea un nuevo término para definir las capacidades físicas y las denomina capacidades biomotoras las cuales clasifica atendiendo a la manifestación predominante del factor energético, por los procesos de regulación y dirección de los movimientos y factores morfológicos estructurales y la combinación de varios factores,

  • Bioquímica, características entre un ácido y una base

    Bioquímica, características entre un ácido y una base

    GREY ROJASBioquímica Grupo:151030_4 Trabajo individual Elaborado por: Danna carolina sol monsalve Código:1105793181 Presentado a tutor(a): Marisol Villalobos Universidad nacional y abierta (UNAD) AÑO:2020 Las actividades a desarrollar en la pretarea son las siguientes: 1. Reconocimiento del campus: * Revisar cada entorno del curso. * Hacer una breve presentación en el foro,

  • Bioquimica, carbohidratos

    Bioquimica, carbohidratos

    vbslpaola0410carbohidratos Contienen carbono, hidrógeno y oxígeno * Fórmula empírica: (CH2O) n (n es mayor a 3) a partir de 3 son estables en el organismo * Puede ser de origen exógeno (dieta) o endógeno (a nivel hepático y renal) * Funciones como fuente y reserva de energía, precursores de nutrientes,

  • Bioquimica, coagulación

    Bioquimica, coagulación

    PAZTARINESTEVANHOMESTASIA En caso de heridas se debe construir un trombo antes de que se produzcan grandes pérdidas de sangre. El coagulo debe disolverse rápidamente en el proceso de la fibrinólisis, pues un solo trombo situado en el lugar erróneo puede tener fatales consecuencias (enfermedades tromboembólicas)

  • Bioquimica, Cuestionario

    brandonytatiana1. Haga una lista de los glúcidos más abundantes de la dieta humana. Especifique en cada caso si son oligosacárido o polisacárido y señale los monosacáridos constituyentes. Polisacáridos: almidón, glucógeno y celulosa Monosacáridos: glucosa, fructuosa galactosa y ribosa. Oligosacáridos: sacarosa(glucosa + fructosa), maltosa (glucosa + glucosa), lactosa (glucosa + lactosa)

  • Bioquimica, Desnaturalizacion De Proteinas

    daniel.HaAgentes físicos a) Calor: La sensibilidad de las proteínas a la desnaturalización térmica depende de numerosos factores, tales como la naturaleza y concentración de proteínas, la actividad de agua, el pH, la fuerza iónica y la naturaleza de los iones presentes. Esta desnaturalización, frecuentemente, va acompañada de un descenso de

  • Bioquímica, Fondo Educativo Interamericano,

    Bioquímica, Fondo Educativo Interamericano,

    yolkatl exoticsINTRODUCCIÓN: Coacervados: Originalmente fueron propuestos por B. de Jong, quien los obtuvo mezclando dos soluciones diluidas de compuestos orgánicos de alto peso molecular, como carbohidratos y proteínas, de los que obtuvo gotitas microscópicas a las que dio el nombre de coacervados. Las gotitas del coacervado quedan suspendidas en la mezcla

  • Bioquimica, rutas metabólicas

    Bioquimica, rutas metabólicas

    fergi.3196BIOQUÍMICA I.- SELECCIONA LA O LAS RESPUESTAS CORRECTAS A LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES: 1.- Químicamente son polihidroxialdehídos o polihidrocetonas, son los compuestos orgánicos más abundantes de la naturaleza y presentan funciones vitales, como, por ejemplo: como fuente energía, material estructural vegetal y como componentes esenciales de material genético: a) Aminoácidos b)

  • Bioquimica- Aminoacidos

    arggMaterial. - Gradilla - 20 tubos de ensaye de 18 x 150 - 1 vaso de precipitados de 600 ml. - 1 vaso de precipitados de 250 ml. - 7 vasos de precipitados de 50 ml. - 2 pipetas de 5 ml. - 3 pipetas de 1 ml. - 2

  • Bioquimica- CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA VIVA

    Bioquimica- CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA VIVA

    1998124cv0 ________________ ________________ ________________ QUIMICA DE LA MATERIA VIVA CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA VIVA ________________ ________________ CÉLULA VEGETAL (AUTÓTROFO) MATERIA PRIMA SÍNTESIS LUEGO DEL PROCESO FOTOSÍNTESIS CO2 LATEX H2O PIGMENTOS O2 GOMAS NUTRIENTES MINERALES RESINAS MACRO Y MICRO ALCALOÍDES ELEMENTOS NO2- NO3- (NITRITO Y NITRATO) ANABOLISMO CATABOLISMO ________________ CÉLULA ANIMAL

  • Bioquímica- Hidratacion.

    RGV0Lee los artículos e identifica el argumento central de cada uno. Busca en un diccionario las palabras que no entiendas. Contesta las siguientes preguntas de acuerdo a la información proporcionada en los artículos. Te puedes apoyar en la información contenida en la asignatura. a. ¿Porqué un deportista que practica ejercicio

  • BIOQUIMICA-INMUNOHEMATOLOGA Hemovigilancia

    BIOQUIMICA-INMUNOHEMATOLOGA Hemovigilancia

    John Kevin RojasHEMOVIGILANCIA DOCENTE: MARTHA ARAMAYO BIOQUIMICA-INMUNOHEMATOLOGA HEMOVIGILANCIA Es un sistema de evaluación y alerta organizado con el objetivo de recoger y evaluar informaciones sobre los efectos indeseables e inesperados en la utilización de los hemocomponentes con el fin de prevenir su aparecimiento o recurrencia. HEMOVIGILANCIA La hemovigilancia es el conjunto de

  • Bioquìmica-Practica2

    03111996INTRODUCCIÒN En los organismos vivos se están produciendo continuamente ácidos orgánicos que son productos finales de reacciones metabólicas, catabolismo de proteínas y otras moléculas biológicamente activas. Mantener el pH en los fluidos intra y extracelulares es fundamental puesto que ello influye en la actividad biológica de las proteínas, enzimas, hormonas,

  • Bioquimica-“COMPARACION DE BIOMOLECULAS “

    Bioquimica-“COMPARACION DE BIOMOLECULAS “

    maangymerhttp://mesadeservicio.unadmexico.mx/mesadeservicio/logo.php http://3.bp.blogspot.com/_jtA2mUSWQiQ/Srl0Djt1cyI/AAAAAAAAABg/w1B0LR5NMdM/S240/biochemistry.jpg ALUMNO: MARIA DE LOS ANGELES MERCADO GUZMAN MATRICULA: ES1511101344 INGENIERIA: BIOTECNOLOGIA SEMESTRE: TERCERO MATERIA: BIOQUIMICA FACILITADORA: MONICA BENITEZ MANDUJANO ACTIVIDAD: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE “COMPARACION DE BIOMOLECULAS “ 1. CARBOHIDRATOS ¿Cuál es su composición química? ¿Qué tipos de enlaces presenta? ¿Cómo se clasifican? Sus funciones más importantes son: En

  • BIOQUIMICA.

    yassssssssDIVISION DE AGRONOMIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS NOMBRE DEL PROFESOR: GARCIAS PRINCE RAUL OBLESTER NOMBRE DE LOS ALUMNOS: FRANCISCO RAFAEL LOPEZ RODRIGUEZ MATERIA: BIOQUIMICA CARRERA: ING. AGRONOMO ZOOCTECNISTA TRABAJO: INVESTIGACION BUENAVISTA, SALTILLO, COAHUILA A 29 DE JUNIO DEL 2012 Etapas del Ciclo de Krebs Reacción 1: Citrato sin tasa (De

  • Bioquímica.

    jazzce1822Bioquímica, constituye un pilar fundamental de la biotecnología, y se ha consolidado como una disciplina esencial para abordar los grandes problemas y enfermedades actuales y del futuro, tales como el cambio climático, la escasez de recursos agroalimentarios ante el aumento de población mundial, el agotamiento de las reservas de combustibles fósiles,

  • Bioquímica.

    pawhittBioquímica Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la información genética. La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidosy ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que

  • BIOQUÍMICA.

    edsonestela666UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Facultad de Ciencias Biológicas Departamento Académico de Biología – Sección Bioquímica S Í L A B O I. DATOS ADMINISTRATIVOS 1.1. Nombre del curso: BIOQUÍMICA – Facultad de Ciencias Biológicas 1.2. Tipo de curso: Teórico-prático 1.3. Código: BI 232 1.4. Semestre: 2015-I 1.5. Créditos: 5

  • Bioquimica.

    Bioquimica.

    sebastianilesb1. La glucolisis es un proceso que lo encontramos con y sin presencia de oxigeno dependiendo del medio o del organismo que esté realizando este proceso. 2. La glucosa se oxida por glucolisis generando energía, que la convierte en piruvato, en ausencia de oxigeno el piruvato se convierte en lactato.

  • Bioquimica. Ácidos nucleicos

    Bioquimica. Ácidos nucleicos

    Alexander Chara DoñezUniversidad de san buenaventura Seccional- Cartagena. Programa- fisioterapia. Trabajo de: Bioquímica. Pertenece a: Margean Gómez. Presentado a: Amy Arteaga. Jueves-01- octubre. Taller: Ácidos nucleicos. 1. Diferencias entre nucleótidos y nucleosidos. R/ la principal diferencia radica en que los nucleosidos no contienen ácido fosfórico en su composición. Los nucleósidos son las

  • Bioquimica. AGUA

    Bioquimica. AGUA

    cassiejett Bioquímica AGUA: Componente más abundante del cuerpo humano. 65% de la masa corporal representado por agua. Molécula polar: esto es debido a que los dos enlaces O-H se encuentran formando un ángulo de 104,5° entre si. La carga negativa se encuentra alrededor del vértice de la molécula, mientras que

  • BIOQUIMICA. AGUA ESTRUCTURA MOLECULAR

    BIOQUIMICA. AGUA ESTRUCTURA MOLECULAR

    Daniel Díaz Blanco________________ Tabla de contenido AGUA 4 ESTRUCTURA MOLECULAR 4 Enlaces no covalentes 4 Interacciones iónicas 4 Enlaces de Hidrógeno 4 Fuerzas de Van Der Waals 5 PROPIEDADES TERMIACAS DEL AGUA 5 PROPIEDADES SOLVENTES DEL AGUA 5 Moléculas hidrófilas y estructuración del agua molecular 6 AGUA ESTRUCTURADA 6 Moléculas hidrófobas y

  • Bioquimica. ANALISIS DEL EQUILIBRIO ACIDO-BASE

    Bioquimica. ANALISIS DEL EQUILIBRIO ACIDO-BASE

    Andru RodriguezpH inicial 2.46 pH + 13.5 mL 5.06 pH + 0.5 mL 2.90 pH + 14 mL 5.15 pH + 1.0 mL 3.19 pH + 14.5 mL 5.34 pH + 1.5 mL 3.37 pH + 15 mL 5.51 Ph + 2.0 mL 3.50 pH + 15.5 mL 5.80 pH +

  • BIOQUIMICA. Biología Molecular

    BIOQUIMICA. Biología Molecular

    lalanleyvaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ODONTOLOGIA Nombre: Brayan Alan Maldonado Leyva Grupo: O9 Materia: Bioquímica Doctora: Patricia Benítez Chávez Matricula: 1608238 MONTERREY, NUEVO LEON A 10 DE AGOSTO DE 2011 BIOQUIMICA. Ciencia que estudia todos los cambios físicos, químicos y biológicos que sufren las sustancias que se forman

  • Bioquimica. Carbohidratos

    Bioquimica. Carbohidratos

    Ana PaulaINTRODUCCIÓN. Los carbohidratos también llamados hidratos de carbono Se definen como polihidroxialdehidos o polihidroxicetonas así como sus derivados. Es unos de los tres macronutrientes y se obtienen principalmente de frutas, verduras y cereales. Se clasifican por azúcares simples y complejos, dentro de los simples se encuentran los monosacáridos y los

  • Bioquimica. Cefalea Más del 90% de los adultos refiere haber tenido cefalea en su vida

    Bioquimica. Cefalea Más del 90% de los adultos refiere haber tenido cefalea en su vida

    tony22balcCefalea Más del 90% de los adultos refiere haber tenido cefalea en su vida. El 12% de la población es migrañosa y el 4% sufre cefaleas a diario. Clasificación de la Cefaleas Cefaleas primarias 1. Migraña 1. migraña sin aura 2. migraña con aura 1. aura típica con cefalea migrañosa

  • BIOQUIMICA. CELULA EUCARIOTA

    BIOQUIMICA. CELULA EUCARIOTA

    MalurielaATENEO UNIVERSITARIO EN HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA SALUD BIOQUIMICA LIC.MARTHA IZBTH CERON SANDOVAL ELSA VICTORIA ESCORZA MARTINEZ CELULA EUCARIOTA ________________ ORGANELO ESTRUCTURA FUNCION IMAGEN Membrana Plasmatica *Fosfatidiletanolamina Fosfolipidos * Fosfatidilcolina *Colesterol Glucolipidos *Glucidos *Integrales Proteinas *Integrales Rodea, limita, y da forma. Se encuentra bajo la pared celular. *Regulala la

  • Bioquimica. COMPETENCIA A DESARROLLAR

    Bioquimica. COMPETENCIA A DESARROLLAR

    lilwayne01INTRODUCCION Los carbohidratos o hidratos de carbono o también llamados azúcares son los compuestos orgánicos más abundantes y a su vez los más diversos. Están integrados por carbono, hidrógeno y oxígeno, de ahí su nombre. Son parte importante de nuestra dieta, es decir, el conjunto de alimentos consumidos en un

  • Bioquimica. Componentes moleculares de las celulas

    Bioquimica. Componentes moleculares de las celulas

    andreinarosalesqREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA INSTITUTO DE TECNOLOGIA READIC-UNIR ESCUELA DE ENFERMERIA COMPONENTES MOLECULARES DE LA CÉLULA REALIZADO POR: Andreina Rosales .C.I. 26.065.779 Sección F2-1 Bioquímica Prof. Jesús Mejía Maracaibo, marzo del 2022. 1.- Realiza un mapa conceptual donde se

  • Bioquimica. Curva tipo de glucosa

    Bioquimica. Curva tipo de glucosa

    Vanesa CxResultados: 1. Curva tipo de glucosa Para la cuantificación de glucosa residual se realizó una Curva tipo, por el método del DNS a diferentes concentraciones de Glucosa leyendo a una longitud de onda de 540 nm. μg de Glucosa A (540 nm) 0 0 100 0.054 200 0.174 300 0.285

  • BIOQUIMICA. Darwin

    BIOQUIMICA. Darwin

    Gabriela GonzalezRESUMEN DOCUMENTAL EL MISTERIO DE LA VIDA 1/3 LA BIOQUIMICA CELULAR DESAFIA A DARWIN. TALLER N.1 Lizbeth Gabriela Gonzalez Orjuela CODIGO 11822029544 Docente: ANDRES MAURICIOROJAS SEPULVEDA NOTA FACULTAD DE CIENCIAS BIOQUIMICA En 1859, Darwin publico El origen de las especies, en que argumento que toda la vida en la tierra

  • Bioquimica. Determinación de aminoácidos terminales

    Bioquimica. Determinación de aminoácidos terminales

    lettylettylettyINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://servicios.encb.ipn.mx/polilibros/fisicoquimica/CREDITOS/ENCB.GIF ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS BIOQUÍMICA Nombres: Fuentes Díaz Beatriz Verónica, Mejía Roldan Angélica Janeth Grupo: 2OM1 Sección: 2 Determinación de aminoácidos terminales con grupo alfa amino libre. Método de sangre. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://servicios.encb.ipn.mx/polilibros/fisicoquimica/CREDITOS/ENCB.GIF ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS BIOQUÍMICA Nombres: Fuentes Díaz Beatriz Verónica,

  • Bioquimica. Digestión de proteínas

    Bioquimica. Digestión de proteínas

    keniabenitez03Introducción Digestión de proteínas En este documento se conocerán acerca de las proteínas las cuales son compuestos que intervienen en los procesos reproductivos, formados por aminoácidos, que contienen carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno (CHONS), así mismo se conocerán los diferentes tipos de proteínas que existen, sus funciones y características. Se

  • Bioquímica. Edulcorantes

    Bioquímica. Edulcorantes

    Carolina Luna ArmentaMaría Carolina Luna Armenta Edulcorantes Edulcorantes Ventajas Desventajas Sacarosa *Está presente en en diversos alimentos y bebidas: frutas y jugos, refrescos, golosinas, panes y pasteles, algunos vegetales. *Una ingesta elevada en alimentos ricos en azúcar puede favorecer la aparición de caries dentales. *Niveles altos de glucosa sanguínea. *Predisposición a padecer

  • BIOQUÍMICA. EL AGUA.

    BIOQUÍMICA. EL AGUA.

    albaortiz09INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO TALLER 1. EL AGUA PRESENTADO POR: ALBA YULIANA ORTIZ RESTREPO LADY CASTILLO GINETH JIMENA ÁLVAREZ MARICELA BETANCOURTH GRUPO: 3490E PRESENTADO A: TUTORA: MERY MARGARITA IGLESIAS VARGAS BIOQUÍMICA FEBRERO.10.2016. SANTIAGO DE CALI TALLER No. 1 EL AGUA. 1. Defina que es la bioquímica. 2. Qué compuestos

  • Bioquímica. El aparatо de Golgi y la Mitocondria

    Bioquímica. El aparatо de Golgi y la Mitocondria

    Sergio BenalcazarINSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO "JOSÉ CHIRIBOGA GRIJALVA" CARRERA DE ENFERMERÍA Resultado de imagen de MITOCONDRIA" Resultado de imagen de GOLGI" ASIGNATURA: Bioquimica FECHA NIVEL: Primero de enfermería “B” 05/11/2019 DOCENTE: Ing. Estefania Serna Almeida INTEGRANTES: Bryan Antamba, Sergio Benalcázar, Karen Cabascango, Sonia Cevallos, Nathaly Bayetero, Alisson Ayala, Anghela Campues TEMA: El

  • Bioquímica. ENZIMAS

    Bioquímica. ENZIMAS

    Val LibENZIMAS -moleculas sintetizadas en la célula que aceleran de forma selectiva y eficiente las reacciones del entorno celular. Casi todas son proteínas pero también hay moléculas de ARN con actividad catalítica (ribozimas). -La manera en la que actúan requiere que mantengan su estructura tridimensional. Frente a catalizadores inorgánicos actuan en

  • Bioquimica. Fermentación y Respiración

    Bioquimica. Fermentación y Respiración

    SSnSSLa fermentación es la degradación anaeróbica, productora de ATP, de una molecula organica, normalmente glucosa, sin oxidación neta de la misma. De forma mas breve, es la degradación anaeróbica de la glucosa. La Fermentación y Respiración, además de servir para obtener energía en forma de ATP, son necesarias para reoxidar

  • BIOQUIMICA. IMPORTACIOA DEL METABOISMO

    BIOQUIMICA. IMPORTACIOA DEL METABOISMO

    Anna Gurrola RosalesBIOQUIMICA La bioquímica es la ciencia que estudia los componentes químicos de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células. La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las

  • Bioquimica. Informe de laboratorio 2

    Bioquimica. Informe de laboratorio 2

    EnriqueLindsayhttp://www.utadeo.edu.co/files/logo-utadeo_1.png Informe de laboratorio 2 Identificación de biomoléculas Bioquímica – grupo 2.3 Leon moreno garcia,gerson, Janer Gonzalez Anaya RESUMEN: En práctica de laboratorio de identificación de biomoléculas se reconocieron: azucares reductores, polisacáridos, proteínas, lípidos saponificables, esteroides y ácidos nucleicos; Se tomó un control positivo y uno negativo de cada biomolécula

  • Bioquimica. La transaminación

    Bioquimica. La transaminación

    EalexMCLa transaminación es una reacción donde se traspasa un grupo amino desde un α-aminoácido a un α-cetoácido, convirtiéndose el primero en α-cetoácido y el segundo en α-aminoácido. Las enzimas que catalizan estas reacciones son las transaminasas y necesitan PLP como enzima. Cuando predomina la degradación, la mayoría de aminoácidos cederán

  • Bioquimica. LA UNIDAD DEL MUNDO BIOLÓGICO

    Bioquimica. LA UNIDAD DEL MUNDO BIOLÓGICO

    Estiven Jordan YTINTRODUCCIÓN Bioquímica.- Definición: Etimológicamente deriva de dos palabras griegas bios – vida y chymos –jugo o esencia, por lo que los primeros investigadores de la bioquímica lo hubieran definido como el estudio de la esencia de la vida. El estudio de los cambios químicos que ocurren en los seres vivos

  • Bioquimica. Lípidos y y membranas

    Bioquimica. Lípidos y y membranas

    alexaattat01Resultado de imagen para une tampico CASO CLINICO 7.3 QFB Juan de Dios Guerra Zaleta SEMANA 7. Lípidos y y membranas. CASO CLINICO Paciente femenina de 33 años, con 9 semanas de gestación; acude al servicio de ginecología para evaluación de control prenatal. Refiere presentar vómitos ocasionales desde hace 2

  • Bioquimica. Los ácidos tienen protones en su estructura

    IMAGINEDREAMI.Introducción: Los ácidos tienen protones en su estructura, y los “sueltan” en la disolución acuosa, contribuyendo a aumentar así la cantidad de protones (H+) frente a los aniones hidroxilo (OH–).Las bases, por el contrario, son generalmente las que contribuyen a aumentar la concentración de los aniones hidroxilo (OH–) cediendo directamente

  • Bioquimica. LOS PRODUCTOS TRANSGENICOS

    Bioquimica. LOS PRODUCTOS TRANSGENICOS

    Jose Montes VargasUNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ESCUELA PROFESIONAL SE FARMACIA Y BIOQUÍMICA Resultado de imagen para farmacia y bioquimica unsaac TEMA ORGANISMOS GENETICAMENTE MODIFICADOE (OGM) LOS PRODUCTOS TRANSGENICOS CURSO: BIOQUIMICA II DOCENTE: Dra. EMMA JESUS URRUNAGA DE ROZAS INTEGRANTES: TODOS LOS ALUMNOS DEL CURSO CUSCO _ 2017 PERU HISTORIA

  • Bioquimica. Membrana plasmática

    Bioquimica. Membrana plasmática

    Lucas FerreiraMembrana plasmática La membrana plasmática, la membrana celular o plasmalema es una envoltura delgada, porosa y microscópica que recubre las células de procariotas y eucariotas. Es una estructura semipermeable responsable del transporte y la selección de sustancias que entran y salen de la célula. Solo con el desarrollo del microscopio

  • BIOQUIMICA. Metabolismo de carbohidratos

    BIOQUIMICA. Metabolismo de carbohidratos

    Maria Alejandra MartinezUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS LICENCIATURA EN BIOLOGIA BIOQUIMICA MARIA ALEJANDRA MARTINEZ 20122140028 CARBOHIDRATOS 1. RTA: La principal función de los carbohidratos es suministrarle energía al cuerpo es decir actúan como combustibles biológicos y son realmente esenciales para llevar a cabo todas las funciones necesarias de un organismo. 1.

  • Bioquimica. Paciente Descuidado, mala higiene personal , Alcoholista

    Bioquimica. Paciente Descuidado, mala higiene personal , Alcoholista

    kimgeDATOS DEL PACIENTE: SEXO: MASCULINO RAZA: NEGRA EDAD:41 AÑOS CONVIVE: Con un hermano VIVIENDA: precaria ASPECTO: Descuidado, mala higiene personal , Alcoholista ANTECEDENTES MEDICOS: * Tratamiento con Comitoína(Desde hace 10 años). EXAMEN FISICO, REGION TOPOGRAFICA AFECTADA E INTERVENCION: EXAMEN INTRAORAL: * Higiene deficiente, enfermedad periodontal generalizada, policaries, múltiples restos radiculares,

  • Bioquimica. Paciente en decúbito dorsal obligado

    Bioquimica. Paciente en decúbito dorsal obligado

    kimgeDATOS DEL PACIENTE: EDAD: 76 años SEXO: Masculino RAZA: Mestizo NACIONALIDAD: Peruano OCUPACIÓN: Comerciante LUGAR DE NACIMIENTO: Tarapoto PROCEDENCIA: Banda de Shilcayo GRADO DE INSTRUCCIÓN: Primaria completa RELIGIÓN: católico IDIOMA: Castellano ESTADO CIVIL: Viudo EXAMEN FISICO, REGION TOPOGRAFICA AFECTADA E INTERVENCION: FUNCIONES VITALES AL INGRESO PRESIÓN ARTERIAL FRECUENCIA CARDIACA FRECUENCIA

  • Bioquimica. Preservación de muestras biológicas

    Bioquimica. Preservación de muestras biológicas

    meganfdezTEMA: 3 1.-Preservación de muestras biológicas Para preservar muestras biológicas, primero hace falta la extracción (homogeneciación) de la muestra, es decir hace falta desmembrar o separar el tejido o la célula. Tras esto hace falta preservar las muestras: Al frio 4ºC, congelación -20ºC, ultracongelación (con nitrógeno líquido) -196ºC. Si se