ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 47.401 - 47.475 de 496.641

  • BIOPSICOLOGIA EVOLUCIÓN, GENÉTICA Y EXPERIENCIA CAP. 3

    BIOPSICOLOGIA EVOLUCIÓN, GENÉTICA Y EXPERIENCIA CAP. 3

    BanniaUNIVERSIDAD LAMAR BIOPSICOLOGIA EVOLUCIÓN, GENÉTICA Y EXPERIENCIA CAP. 3 BANNIA MAYBETH ANDRADE LEÓN PSICOLOGÍA 1 ________________ Capítulo 3: Anatomía del sistema nervioso Los órganos más protegidos del ser humano son el encéfalo y la médula espinal (el SNC), están cubiertos por huesos y envueltos por tres membranas protectoras llamadas meninges,

  • Biopsicosíntesis

    rodrigodhdezBiopsicosíntesis Se desarrolla en la psicología transpersonal, teniendo como fundamento la psicología humanista. La cual consiste en una síntesis armónica todos los aspectos de la personalidad humana (físico, emotivo, mental y espiritual), ya sean conscientes o inconscientes. La biopsicosíntesis surgió gracias a Roberto Assagioli, con la intención de integrar las

  • BIOPSICOSOCIAL.

    raul19999996EL HOMBRE, PRODUCTO DE LA EVOLUCIÓN COMO UNIDAD BIOPSICOSOCIAL. El ser humano puede ser visto como una unidad que se compone de tres aspectos:  Biológico. Se refiere a los aspectos físicos del cuerpo como los órganos y sistemas que lo conforman y las funciones fisiológicas del mismo. En esta

  • Bioptecnologia

    Bioptecnologia

    Saily IbañezMedicina Dr. Felix Garnica (Patólogo) Es fundamental en nuestra labor. En la genética, curación de enfermedades, alteración de fármacos, etc. Ventajas: * Ahora se pueden crear vacunas de manera sintética ya no con muestras animales. Se prevee mas adelante utilizar vacunas comestibles. * La Biotecnología nos permite obtener productos que

  • Biopulpectomia

    Biopulpectomia

    alliluisa UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA Cátedra: Endodoncia ll Docente: Dra. Jacqueline Cedeño Delgado Tema: Biopulpectomia Alumna: Allison Luisa Luzuriaga Romero Curso: Sexto semestre Paralelo: 4 22/11/15 INTRODUCCIÓN La endodoncia es el campo de la odontología que estudia la morfología de la cavidad pulpar, la fisiopatología y

  • Bioq Clinica

    gllonaGUÍA DE LABORATORIO BIOQUÍMICA CLÍNICA I Profesor: Irving Doll D. Escuela de Tecnología Médica UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN NORMAS DE SEGURIDAD GENERALES I. Colores de seguridad 1. Los colores de seguridad podrán formar parte de una señalización de seguridad o constituirla por sí mismos. En el siguiente cuadro se muestran los

  • Bioq De Leche

    ater1. LA PRODUCCION DE LECHE EN MEXICO, CUENTA CON 4 SISTEMAS DE PRODUCCION, MENCIONA : a. CUALES SON ESTOS b. CUAL ES LA QUE PREDOMINA c. CUALES SON SUS CARACTERISTICAS PRINCIPALES I. Especializado: tiene ganado y tecnología avanzada para la producción de leche, donde se explotan y aprovechan las capacidades

  • Bioqimica

    araceliantaresLAS BIOMOLÉCULAS Los bioelementos se combinan entre sí para formar las moléculas que componen la materia viva. Estas moléculas reciben el nombre de Biomoléculas o Principios Inmediatos. Las biomoléculas, para poder ser estudiadas, deben ser extraídas de los seres vivos mediante procedimientos físicos, nunca químicos, ya que si así fuera,

  • Bioqimica

    araceliantaresLAS BIOMOLÉCULAS Los bioelementos se combinan entre sí para formar las moléculas que componen la materia viva. Estas moléculas reciben el nombre de Biomoléculas o Principios Inmediatos. Las biomoléculas, para poder ser estudiadas, deben ser extraídas de los seres vivos mediante procedimientos físicos, nunca químicos, ya que si así fuera,

  • Bioqimica

    erikoerikaGANAS DE VIVIR… Bueno ayer, estaba atrofiada mentalmente y no pude escribir, pero como lo prometido es deuda aquí tienen este siguiente post. El fin de semana ví la película más bella con el mensaje menos implicito que me podía encontrar, se llama Ganas de vivir o en inglés WIT,la

  • Bioqimica

    9792237101.- INTRODUCCION: TEXTURA Es la cantidad relativa expresada en % de arena, %de limo y % de arcilla contenida en una porción de suelo. Este término se refiere a las diferentes proporciones de separados en la fracción mineral del suelo, denominándose de la siguiente manera. ARENAS Si sus tamaños de

  • Bioqimika

    979223710PRACTICA Nro. 1 FOTOCOLORIMETRIA 1.- INTRODUCCION: Las técnicas colorimétricas se basan en la medida de la absorción de radiación en la zona visible por sustancias coloreadas. En algunas ocasiones, la muestra que deseamos determinar no posee color por sí misma; en tal caso, es preciso llevar a cabo un desarrollo

  • Bioquemica Del Codo

    mir.cancinoAnatomía El codo es una articulación compleja que funciona como un fulcro para el sistema de palanca del antebrazo responsable de posicionar la mano en el espacio. El complejo de la articulación del codo permite dos tipos de movimiento: la flexión-extensión y la pronación-supinación. Las articulaciones humerocubital y humerorradialpermiten la

  • Bioquikca

    espa131415DETERMINACIÓN DE PROTEÍNAS POR EL MÉTODO DE BRADFORD (no sacar esta hoja) Blanco: Este tubo no contiene proteína, se reemplaza la muestra por agua y se le agrega el correspondiente volumen de reactivo. Se realiza para determinar la absorbancia del reactivo, este valor se descuenta de la absorbancia del resto

  • Bioquima del ejercicio

    Bioquima del ejercicio

    pattyDivasFACULTAD DE ORGANIZACIÓN DEPORTIVA BIOQUIMICA DEL EJERCICIO FASE I. Combustibles de la Bioenergética. 4° SEMESTRE GRUPO: 1 MODALIDAD: DISTANCIA Dr. Fernando Alberto Ochoa Ahmed FECHA DE ENTREGA: 09 de Febrero CD. Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L 10 de febrero del 2016 Describe el sistema eléctrico del musculo cardíaco,

  • Bioquimca

    paguola96Informe de laboratorio # 4 Desnaturalización de proteínas Objetivos.  Reconocer algunas reacciones químicas de agentes químicos que intervienen en la desnaturalización de proteínas.  Encontrar los fenómenos de desnaturalización que se encuentran presentes en la albumina de huevo y gelatina. Resumen.  En esta práctica de laboratorio realizamos 4

  • Bioquimca

    libelbluesÍndice 1. Introducción 2 2. Bioquímica una ciencia experimental 3 3. Bioquímica diagnostica 4 3.1 Farmacogenetica 4 3.2 Antiinflamatorios 4 3.3 Inhibidores 5 3.4 Antibióticos 5 3.5 Vacunas 5 4. Bioquímica estructural 6 4.1 Elementos moleculares y biomoléculas 7 4.2 Enzimas 7 4.3 ADN 8 4.4 Vitaminas 8 4.5 Proteínas

  • Bioquimia

    AndrosMontersreaccion 1 fosfotilacion de la d-glucosa el el carbono 6 por el atep formandoce glucosa 6p y adp enzima hexoquinaza o glucoquinaza dependiendo el lugar el el que avtie y el sustrato.. por ejemplo la glucoquisana es genericamente inducida por la insulina.. r eaccion 2 sustrato---glucosa-6-p (glucosa fosforilada en el

  • Bioquimia

    quemrdquieresInhibidores de la germinación Sustancia del metabolismo vegetal que inhibe o retrasa el crecimiento de las plantas. En general los inhibidores naturales son derivados de las lactonas o sustancias orgánicas aromáticas. Naturales: SUSTANCIAS ORGANICAS AROMATICAS  FENOLICOS: Flavonoides. • Naringerina • Quercetina  ACIDOS BENZOICOS: • Ac. Galico y Siquimico

  • Bioquimic

    ratoWWW.UNAD.EDU.CO por lo tanto cuesta más de lo previsto el ejecutar el plan comercial establecido por la empresa. De modo tal que se necesita en todas las empresas un sistema de marketing que mantenga en buen rendimiento el proceso que la empresa se ha trazado y de esta forma alcanzar

  • Bioquimic

    ayate1.- Realiza un cuadro comparativo entre GLUCÓLISIS, GLUNEOGÉNESIS, GLUCOGENÓLISIS, GLUCÓLISIS y RUTA DE LAS PENTOSAS FOSFATO, considerando los siguientes criterios: a) Tipo de Ruta (Catabólica o anabólica) b) Precursor c) Producto d) Número de etapas e) Enzimas implicadas Glucogenesis Gluconeogenesis Glugenolisis Glucolisis Rutas de las pentosas fosfato Tipo de ruta

  • Bioquimica

    estpeperBioquímica La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas

  • Bioquimica

    manuelietLa Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias

  • Bioquimica

    isayjorgeLa Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias

  • Bioquimica

    seth23Metabolismo de la Glucosa La glucólisis se inicia en el citosol y produce dos ácidos pirúvicos a partir de cada molécula de Glucosa, de tal manera que cada conjunto de reacciones de matriz ocurren dos veces durante el metabolismo de una sola molécula de Glucosa. En la matriz mitocondrial ocurre

  • Bioquimica

    edith_ejcPRACTICA No. 1 TRATAMIENTO DE DATOS EXPERIMENTALES OBJETIVO: De una serie de datos que se obtengan de la práctica, darle un tratamiento estadístico de tal modo que puedan ser reportados como verdaderos. INTRODUCCION Por lo general, en un análisis se toman de dos a cinco o más muestras. Los resultados

  • Bioquimica

    hermeryDia mundial de la alimentacion-- 1) Historia: - El Día Mundial de la Alimentación (DMA) es celebrado en más de 150 países con ceremonias especiales, seminarios, conferencias, concursos o campañas en los medios de comunicación. El Día Mundial de la Alimentación se celebra cada año el 16 de octubre en

  • BioQuimica

    anrock10Mi Experiencia Escolar Hola mi nombre es Miguel nací el 15 de febrero de 1996 en el año 2000 entré al quinder Tezozomoc, desde que entré al quinder me ha gustado mucho la escuela, ahí conocí a casi todos mis amigos, en 2003 entra la primaria héroes de Nacozari ahí

  • Bioquímica

    FreavLa aterosclerosis es una enfermedad que consiste en la acumulación de placa en las arterias. Esta placa está compuesta principalmente de grasa, colesterol y calcio. A medida que pasa el tiempo, las arterias se van estrechando y disminuye el flujo de sangre y oxígeno a los órganos vitales del cuerpo.

  • Bioquimica

    karitozapataLa Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias

  • Bioquimica

    yanelizypuanaBioquímica DISOCIACIÓN DEL AGUA 1. LA IONIZACIÓN DEL AGUA PURA Y LA ESCALA DE pH La ionización de la molécula de agua (óxido de hidrógeno) comience con la formación de un enlace por puente de hidrógeno entre dos moléculas y produce la formación de los iones hidronio e hidroxilo (oxidrilo).

  • Bioquimica

    mony79Caso Ford y su ambiente Grupo B1 ´ Indice Introducci ´ on 1 Enunciado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • Bioquimica

    momo94UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA RODHE MANUAL DE PRÁCTICAS DE BIOQUÍMICA Dra. MARIBEL LEAL CASTILLO M.C. RAMIRO GARZA MOLINA CD. REYNOSA, TAMPS SEPTIEMBRE 2011 INDICE página PRACTICA No.1 MEDICION DEL pH..................................................1 PRACTICA No.2 PRECIPITACIÓN ISOELECTRICA DE LA CASEINA..6 PRACTICA No. 3 REACCIONES PARA IDENTIFICACION DE AMINOÁCIDOS......................................................9 PRACTICA

  • Bioquimica

    monicaelnaTEMA: CATABOLISMO AL definir catabolismo, es preciso relacionar el término metabolismo. Se denomina metabolismo al conjunto de reacciones químicas catalizadas enzimáticamente que de forma regulada y coordinada tiene lugar en las células vivas. El metabolismo se divide en catabolismo, que es la fase degradativa, y en anabolismo que es la

  • BIOQUIMICA

    porotita2737INTRODUCCIÓN Los carbohidratos, pueden ser separados o hidrolizados en disacárido como maltosa que proviene de del almidón, sacarosa proviene de los carbohidratos de la caña de azúcar y la remolacha, la celobiosa que proviene de la celulosa y la lactosa que proviene de los carbohidratos de la leche y monosacáridos

  • Bioquimica

    byronAminoácidos Las unidades básicas o elementales que forman las proteínas se llaman aminoácidos. Dicho de otra forma, los aminoácidos constituyen la materia prima de las proteínas y en cada una de ellas la secuencia u orden de estos compuestos orgánicos es diferente. Los aminoácidos son utilizados por nuestro organismo en

  • Bioquimica

    genderIntroducción Pues bien, una definición aproximada es "El estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales. Esta ciencia es una rama de la Química y de la Biología. El prefijo bio- procede de bios, término griego

  • Bioquimica

    Eljoy95BIOQUÍMICA I. BIOELEMENTOS A. Concepto - Se denominan elementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos. B. Clasificación 1. Elementos mayoritarios - Están presentes en porcentajes superiores al 0,1 % y aparecen en todos los seres vivos. a. Bioelementos primarios (C, H, O,

  • Bioquimica

    Alejominuche1.- Que significa la hipoglucemia fisiológica y patológica La hipoglucemia es un síndrome clínico multifactorial que se caracteriza por cifras de glucosa en sangre inferior a 45 mg/dL. La entrada del organismo en hipoglucemia marca la segunda fase del ayuno, caracterizada por el consumo de la grasa. Además la misma

  • Bioquimica

    JulioVeraAminoácidos: Los veinte aminoácidos que se encuentran en los sistemas biológicos son: Todas las proteínas son cadenas lineales compuestas de algunos de estos veinte aminoácidos. Aminoácidos esenciales Son aquellos que no fabrica el cuerpo o lo hace en cantidades muy limitadas y que, por lo tanto, deben ingerirse a través

  • Bioquimica

    nagatopeinBioquímica Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la información genética. La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas

  • Bioquimica

    paolacarmenzaREVISTA: Acta Agronómica INSTRUCCIONES A LOS AUTORES. Tipos de documentos ARTICULO CIENTIFICO DEBE PRESENTAR max 12 paginas, 10 referencias bibliográficas y 6 ilustraciones. El articulo debe presentar las siguientes secciones: • Preliminar [título, autoría, afiliación institucional, autor para correspondencia con el Editor, época de recepción y de aceptación del artículo

  • Bioquimica

    charly0591BIOQUIMICA Indice 1. Introducción 2. Nutrientes esenciales 3. Funciones de los nutrientes 4. Vitaminas 5. Grasas 6. Tipos de alimentos 7. Bibliografía 1. Introducción Pues bien, una definición aproximada es "El estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones químicas en las que se basan

  • Bioquimica

    AnnaCruz821MEMBRANA CELULAR Las biomoléculas son las moléculas que constituyen a los seres vivos, los cuatro bioelementos más importantes de los seres vivos son: el carbono, hidrogeno, oxigeno y nitrógeno, estos representan la gran mayoría de la masa de las células, estos cuatro bioelementos son fundamentales componentes de las biomoléculas, por

  • Bioquimica

    skampillaGeneralidades El rumiante provee los nutrientes que permiten el crecimiento y desarrollo de los microorganismos ruminales. Todo el C, N, P, S y elementos trazas necesarios son aportados por el alimento que consume el animal. También el rumiante contribuye sustancialmente a mantener las condiciones fisicoquímicas apropiadas para este medio fermentativo,

  • BIOQUIMICA

    DIDIERJAIRESTADISTICA EN LA INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA NOCIONES BÁSICAS DEL DISEÑO DE EXPERIMENTOS Y SU APLICACIÓN EN EL MANEJO DE PASTURAS ELOINA MESA F. GERARDO RAMÍREZ G. 2 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION................................................................................................... 1 1. PROCESO DE INVESTIGACIN Y METODO CIENTIFICO........................ 1 1.1 ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO........................................................ 2 1.2 LA ESTADISTICA Y EL

  • Bioquimica

    chata1983ACTIVIDADES A DESARROLLAR I. Analice la siguiente situación: Esta Usted dentro del desarrollo del laboratorio #1; su tutor de práctica le solicita que tome 500 ml de leche, fresca, de cantina, sin procesamiento térmico y le adicione con volúmenes controlados H2SO4 hasta un pH igual a 4.6. Luego de esto

  • Bioquimica

    lupiiijoDefinición Lugar donde se realiza Explicación breve Principal compuestos y generación de ATP producido Lipolisis Lipolisis es la hidrólisis de los triglicéridos en esos mismos constituyentes. Ambos procesos son simultáneos y el predominio de uno de ellos determinará la dirección del metabolismo del tejido adiposo. El proceso se efectúa en

  • BIOQUIMICA

    ANDY861209RESOLUCION MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION 2565 DE OCTUBRE 24 DE 2003 Por la cual se establecen parámetros y criterios para la prestación del servicio educativo a la población con necesidades educativas especiales ARTÍCULO 3º. ORGANIZACIÓN DE LA OFERTA. Cada entidad territorial organizará la oferta educativa para las poblaciones con

  • Bioquímica

    afmt21TETROSA CETOTRETOSA D-eritrulosa La eritrulosa es un monosacárido de cuatro carbonos con un grupo cetona por lo que pertenece al grupo de las cetosas y dentro de este al de las cetotetrosas. Es ampliamente utilizado en la industria cosmética, mezclado con dihidroxiacetona (DHA). La eritrulosa es un ceto-azúcar natural con

  • Bioquimica

    1020778878Resumen: La práctica de reconocimiento de aminoácidos se llevó a cabo con el objetivo de identificar algunos aminoácidos que presentan grupos característicos en las cadenas laterales ya que pueden variar desde un átomo de hidrógeno, hasta estructuras complejas, para esto se realizaron ensayos utilizando pruebas cualitativas como Reacción con ninhidrina,

  • Bioquimica

    camilamolina624La innovación, según el diccionario de la Real Academia Española, es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Es un proceso en el que se transforma el conocimiento y las ideas en nuevos productos o servicios que llegan al mercado teniendo una demanda que

  • Bioquimica

    121986PRACTICA Nº 03 TITULO: TERAPIA ANTIMICROBIANA Y ANTIBIOGRAMAS I. INTRODUCCION: La actividad antimicrobiana se mide in Vitro para determinar lo siguiente: 1. La potencia de un fármaco antibacteriano 2. Su concentración en tejidos y líquidos 3. La sensibilidad de un microorganismos a concentraciones conocidas del medicamento La determinación se realiza

  • Bioquimica

    Xexe94INCRUSTACIONES DENTALES INLAY Y ONLAY Las incrustaciones dentales inlay y onlay (tambien llamadas overlay) son restauraciones que se usan para reparar dientes posteriores que tienen caries de leve a moderada. También se pueden utilizar para restaurar los dientes que están agrietados o fracturados si el daño no es tan importante

  • BIOQUIMICA

    claudiaballenPROTEÍNAS MORFOGENÉTICAS Las proteínas morfogenéticas de hueso son un grupo de péptidos, que pertenecen a la gran familia de los fac- tores de crecimiento transformante-ß (TGF-ß), con excepción de la BMP 1. Sin embargo el TGF-ß, es una citoquina cuya acción es únicamente mitogénica, puede inducir a las células mesenquimales

  • Bioquimica

    Jorgeama71. Que son los lípidos. Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría son biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno, tienen como característica principal el ser hidrofóbicas o insolubles en agua y sí en

  • Bioquimica

    pinkipunkBIOQUIMICA: La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas

  • Bioquimica

    karen0071. Introducción Pues bien, una definición aproximada es "El estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales. Esta ciencia es una rama de la Química y de la Biología. El prefijo bio- procede de bios, término

  • BIOQUIMICA

    mileon79ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES. BIOQUIMICA METABOLICA TUTOR JAIRO GRANADOS CECILIA INES PINEDA OSMA CODIGO 31.021.421 UNIVERSIDAD NACIONAL Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA ECAPMA SEPTIEMBRE DE 2012 INTRODUCCION La bioquímica metabólica es la ciencia que estudia todo lo relacionado con la actividad catalítica en las vías anabólica y

  • Bioquimica

    alessandriAlguna vez nos hemos preguntado ¿Qué es la bioquímica? ¿Cómo surge? ¿Cómo se relaciona con otras ciencias?, muchos de estos cuestionamientos son fundamentales para saber el porqué de una química de la vida, para ello es de gran importancia conocer la definición, historia y relación de esta con otras ciencias

  • Bioquimica

    Jackie141. Esquematice el mecanismo intrínseco y extrínseco de la coagulación. 2. Explique la vía común de la coagulación. Tanto la vía intrínseca como la extrínseca van a desencadenar en la vía común de la coagulación pues las dos van a terminar en la activación del factor de Stuart power (factor

  • BIOQUIMICA

    MarianaQuirozBioquímica Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la información genética. La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas

  • BIOQUIMICA

    verovilli27ENSAYO POR COMPETENCIAS Las partes de que consta un ensayo son: Introducción, es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el contenido y los subtemas o capítulos que abarca, así como los criterios que se aplican en el texto. Desarrollo del tema, contiene la exposición y

  • BIOQUIMICA

    natalyriveritaINTRODUCCIÓN El presente trabajo se realiza con el fin de hacer un reconocimiento básico de nuestros conocimientos adquiridos en el curso de bioquímica metabólica llevándolo a la parte practica y vivida a diario realizado e identificando la capacidad amortiguadora , la concentración del nitrógeno no proteico y el porcentaje de

  • BIOQUIMICA

    karyybetoAunque pueda parecer exagerado, numerosos investigadores ya están alertando de que hay muchas personas con teléfono móvil que están sufriendo problemas físicos y psicológicos como ansiedad, palpitaciones y sudores cuando olvidan el móvil en casa, su tarjeta de prepago se queda a cero, se quedan sin cobertura o sin batería.

  • Bioquimica

    RolaSongBIOQUIMICA las lipoproteinas proporcionan los medios de transporte de los tracilgliceroles (trigliceridos) y del colesterol entre los organos y los tejidos. Asimismo , junto con la funcion defectuosa de las celulas que revisten las arterias (endotelio) y la inflamacion que afecta a las paredes arteriales, los trigliceridos desempeñan un papel

  • Bioquimica

    fco305Bioquímica Tema: La bioquímica y su relación con otras ciencias La bioquímica es esencial en todas las ciencias de la vida, incluyendo la medicina .Los fundamentos de la genética descansan en la bioquímica de los ácidos nucleicos; a su vez, el uso de enfoques genéticos ha dilucidado numerosas áreas de

  • Bioquimica

    joecubaIntroducción a la Bioquímica La Bioquímica es una rama de la Química que estudia los procesos químicos que se llevan a cabo en los seres vivos. Este conjunto de reacciones, conocidas como metabolismo, son las que permiten a los seres vivos su desarrollo adecuado y la realización de sus procesos

  • BIOQUIMICA

    JORGE8602181. Defina que es una enzima y cual es su función biológica 2. Defina que es sustrato y como se le llama al lugar donde se une a la enzima. 3. Defina que es un cofactor y que función tienen 4. Se le llama así a las proteínas no funcionales

  • Bioquimica

    SophieVGAdn Se encuentra en casi la totalidad en los nucleos celulares (cromatina). También hay pequeña cantidad en la mitocondria y cloroplasto. Arn Acido ribonucleico Es un polímero de robonucoleotidos Es el an mas abundante El dna y el rna se diferencian porque El peso molecular de dna es generalmente mayor

  • Bioquimica

    karitisFACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICION. SEMESTRE PROPEDÉUTICO. 2.6 Tipos de compuestos químicos 2.6 1 De acuerdo al número de elementos que los constituyen (secundarios, terciarios y poliátomicos) 2.6 2 De acuerdo a su naturaleza química a) óxidos básicos b) anhídridos (óxidos ácidos) c) hidróxidos d) ácidos *hidrácidos *oxiácidos e) sales

  • Bioquimica

    anabanana20El dinucleótido de nicotinamida y adenina más conocido como nicotinamida adenín dinucleótido; abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida, es una coenzima encontrada en células vivas y compuesta por un dinucleótido, ya que está formado por dos nucleótidos unidos a través sus grupos fosfatos, siendo

  • Bioquimica

    eduardo123456789Via exogena La vía exógena del metabolismo de las lipoproteínas permite el transporte eficiente de los lípidos alimentarios. Los triglicéridos alimentarios son hidrolizados por lipasas pancreáticas dentro de la luz intestinal y son emulsificados con ácidos biliares para formar micelios. En la porción proximal del intestino delgado se absorben colesterol,

  • Bioquimica

    jeimmy027Bioquímica. La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas

  • Bioquimica

    korikizthaBioquímica en Ciencias de la Salud Antiguamente el doctor iba a la casa a tratar al paciente con paños fríos y hierbas medicinales, luego apareció la cirugía ,y desde entonces, la medicina se enfocó cada vez más hacia lo más pequeño del ser humano, hasta llegar a lo celular. Actualmente,