ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 109.801 - 109.875 de 125.563

  • Roxanna

    Roxanna

    Roxanna CorralesEscuela Secundaria General NO.1 “BENITO JUÁREZ” “Preguntas de los bloques 1 al 5” Macintosh HD:Users:Marcos:Desktop:libertad-valor-mes-septiembre.jpeg Nombre del Alumno: ROXANNA MORALES CORRALES Nombre del Maestro: MARÍA REYNALDA TORRES ZABALA Asignatura: ESPAÑOL Grado: 2 Grupo: A Empalme, Sonora, Junio del 2015. Proyecto 1: Escritura de artículos para revistas temáticas. 1. Antes de

  • Royo Hernández, Simón - LA ÉTICA UTILITARISTA De John Stuart Mill

    ClaraWeissLA ÉTICA UTILITARISTA de John Stuart Mill (Londres 1806- Avignon 1873) por Simón Royo Hernández. Madrid, junio de 2000 Su educación hasta la adolescencia estuvo a cargo de su padre, James Mill, quien le sometió a un rígido programa de estudio, ya que pensaba que todo lo que pudiera ser

  • RSE responsabilidad social empresaria.

    RSE responsabilidad social empresaria.

    152512Trabajo Practico N°1 CyMAT Vergara Camila Técnico superior en recursos humanos -2016- ________________ Tipo y Numero Nombre Tema Sinopsis Ley Nacional N° 19.587/72 Ley de seguridad e higiene laboral Protección al empleado en los distintos tipos de trabajo Conjunto de normas que esta designado a la protección de la integridad

  • RSE X Filantropia

    nerycamposRSE x Filantropía/ Acción Social. La responsabilidad social empresarial (RSE), según el concepto adoptado por una serie de instituciones, tales como <<Business for Social Responsibility>> (BSR), <<Corporate Social Responsibility>> (CSR-Europe), Instituto Ethos de empresas y responsabilidad social, <<International Finance Corporation>> (IFC), <<Sustainability Institute, Institute of Social and Ethical Accountability>> y

  • RSUMEN LIBRO LA REPUBLICA DE PLATON

    MAJEPELELibro I El diálogo se inicia presentando a Sócrates y a Glaucón en el Pireo, luego de asistir a las fiestas de la Diosa Bendis o Atenea. En la ciudad se encuentran con Polemarco, quien estaba acompañado por Adimanto, Nicerato y algunos otros que también regresaban de las fiestas. Polemarco

  • Rubén Carrasco de la Vega ganó el Premio Nacional de Cultura

    juanjosekauneRubén Carrasco de la Vega ganó el Premio Nacional de Cultura (La Paz - Bolivia.com) El destacado filósofo, pensador y profesor universitario Rubén Carrasco de la Vega, distinguido con el Premio Nacional de Cultura 2002, agradeció al Jurado y a las autoridades de cultura por haber sido galardonado con el

  • RUBEN CARRASCO DE LA VEGA.

    JOTAMP“La filosofía es la actividad humana más dramática y problemática, más incierta e insegura , más menesterosa y frágil. La lucha inalcanzable por develar el sentido profundo y último de la vida y del universo…. Es la lucha secular del espíritu humano por la pregunta que interroga por el ser.

  • Ruben Dario

    MAYRABRAVOORTIZLa niñez de Rubén Darío transcurrió en la ciudad de León, criado por sus tíos abuelos Félix y Bernarda, a quienes consideró en su infancia sus verdaderos padres (de hecho, durante sus primeros años firmaba sus trabajos escolares como Félix Rubén Ramírez). Apenas tuvo contacto con su madre, que residía

  • Ruben Dario

    siveldFélix Rubén García Sarmiento: Conocido como Rubén Darío (Metapa, hoy Ciudad Darío, Matagalpa, 18 de enero de 1867 - León, 6 de febrero de 1916), fue un poeta nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Es posiblemente el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia

  • Ruben Dario

    190319971. Los temas que inspiraron a los autores del modernismo fueron el prosaísmo, la rutina y el conformismo estético y adocenado. 2. Porque José Martí y Manuel Gutiérrez Nájera quisieron iniciar un trabajo de actualización de la lengua. 3. Porque los escritores buscaban la perfección a través de una poesía

  • Ruben Darío

    AndreaFBNació el 18 de enero de 1867 en Chocoyo, Nicaragua. Fue criado por su abuela tras la separación de sus padres. En el año 1886 viaja a Santiago de Chile, donde publicó su primer gran título: Azul (1888) este libro debe que sea considerado como el creador del modernismo; De

  • Ruben Dario

    chaotic_blazeutumnal En las pálidas tardes yerran nubes tranquilas en el azul; en las ardientes manos se posan las cabezas pensativas. ¡Ah los suspiros! ¡Ah los dulces sueños! ¡Ah las tristezas íntimas! ¡Ah el polvo de oro que en el aire flota, tras cuyas ondas trémulas se miran los ojos tiernos

  • Ruben Dario - AZUL

    HelenBalzan1888 - Cuentos y poesía segunda edición ampliada en 1890). Rubén Darío Azul es el libro con el cual se inicia el modernismo. Fue publicado en Chile por un Rubén Darío juvenil, abierto a todas las influencias de la poesía francesa del momento. Contiene cuentos y poesías. Los cuentos de

  • Rubi En La Epoca

    rubi105EL ORDENAMIENTO JURÍDICO Las Normas Jurídicas no se presentan nunca solas, sino orgánicamente relacionadas en un sistema al que se le da el nombre de ORDENAMIENTO JURÍDICO. Un ordenamiento jurídico no constituye un simple agregado de normas, colocada una al lado de otras, sino lo que hoy se llama precisamente

  • Rubrica 3.1.1 filosofia

    Rubrica 3.1.1 filosofia

    oscar16noriegaColegio de educación profesional Rubrica de actividad de evaluación 3.1.1: Elabora un ensayo de las ideas principales de la filosofía moderna considerando los planteamientos de Descartes, Kant, Hegel, Locke y Hume. Especialidad:. Alumnos integrantes: Índice. Páginas. Introducción 3. 1.- Identificación de principales ideas 4. A) El método cartesiano y las

  • RUBRICA 4.2 FILOSOFIA

    RUBRICA 4.2 FILOSOFIA

    kaik023CONALEP.ING.ADRIAN SADA TREVIÑO Mujer Trabajando Con La Computadora En Su Escritorio - Trabajando ... Contenido Concepto de belleza y los valores estéticos 4 Platón 4 Aristóteles 5 Periodo helenístico 5 San Agustín 6 Estética Escolástica 6 Estética y humanismo 7 Alberti y estética clásica 7 Kierkegaard 8 Schopenhauer 8 Estética

  • Rubrica analitica 2015-2

    Rubrica analitica 2015-2

    rafanuh Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Psicología - 100003 Rúbrica Analítica de Evaluación Nombre del curso: Psicología Créditos: 2 Fecha: Julio de 2015 De acuerdo con las condiciones académicas establecidas en los contenidos académicos, en las intencionalidades formativas (propósitos y

  • RUBRICA DE ACTIVIDADES

    zorrorinconriverB r e v e h i s t o r i a d e l a h e r m e n Ø u t i c a . En el Pol t i c o d e P l a t n ( 2 6 0 d )

  • Rubrica de contextualizacion 1.2

    Rubrica de contextualizacion 1.2

    luisangelrojasResultado de aprendizaje 1.2 Emite consejos o sugerencias a habilidades y actitudes personales empleando estructuras modales Actividad evaluativa 1.2.1 Emite recomendaciones orales * Planteamiento hipoteco de un problema de naturaleza personal En mi casa teníamos un árbol de mango con muchos años de antigüedad hasta que llego el día que

  • RUBRICA DE ENSAYO PERSUASIVO

    reyolveraEnsayo Persuasivo Nombre del alumno: _______________________________________ CATEGORIA (2) Excelente (1) Esperado (0) Insuficiente PUNTAJE Enfoque o Idea principal La idea principal nombra el tema del ensayo y esquematiza los puntos principales a discutir. La idea principal nombra el tema del ensayo. La idea principal no menciona el tema y ni

  • RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE TALLER SOBRE DILEMA MORAL

    RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE TALLER SOBRE DILEMA MORAL

    dmorenoyRÚBRICA DE EVALUACIÓN DE TALLER SOBRE DILEMA MORAL EN LA ADOPCIÓN DE LA SOLUCIÓN LEGAL CUANDO SE COMETE UN ILÍCITO SOBRE UN TÍTULO-VALOR HIPOTESIS. Ante la disyuntiva de escoger el interés de la víctima del robo o sustracción de un título-valor y el interés que tiene una persona que posteriormente

  • Rúbrica de evaluación para trabajos escritos

    Rúbrica de evaluación para trabajos escritos

    Khristal PérezResultado de imagen para fi letra griega Nombre: Fecha trabajo: Fecha entrega: Puntaje: /27 Filosofía & Psicología Profesor: Rodrigo Painemán Curso: III° - IV° Medio Rúbrica de evaluación para trabajos escritos. Tópico Excelente 3 pts Aceptable 2 pts Malo 1 pto No presenta 0 pto. 1. Definición del Tema El

  • Rúbrica del ensayo argumentativo

    Rúbrica del ensayo argumentativo

    sofia3220ULACIT RÚBRICA DEL ENSAYO ARGUMENTATIVO CRITERIOS Descripción 2 1 0 1. El ensayo refleja buen estilo en la redacción. Utiliza una estructura clara que incluye una proposición al inicio, argumentos a concesiones, refutaciones y contra-argumentos. Utiliza la regla de tres. Utiliza un lenguaje claro y conciso, y aplica las normas

  • RÚBRICA FILOSOFÍA: ANTROPOLOGÍA

    RÚBRICA FILOSOFÍA: ANTROPOLOGÍA

    galeano lopezNOMBRE DEL ESTUDIANTE.____________________________________________________________________CURSO______________ FECHA: _____________________________________ RÚBRICA FILOSOFÍA: ANTROPOLOGÍA EVIDENCIA CALIFICACIÓN CUALITATIVA/CUANTITATIVA SUPERIOR 45/50 ALTO 40-44 BÁSICO 35/39 BAJO 20 CRITERIO Comprende las diferentes formas como se han concebido filosóficamente al ser humano en los distintos momentos de la historia. Escribe un Ensayo basado en la Pregunta Problema ¿Qué es el

  • Rubrica instituciones sociales

    Yornom97EVIDENCIA 2.1.1 2.1.1 Elabora una investigación, en equipo, que contenga los siguientes apartados: • Clasificación de institución social. • Función de la familia en la sociedad. • El individuo y el grupo en interacción. LECTURAS: Naturaleza de las instituciones sociales Las instituciones sociales son patrones culturales agrupados alrededor de las

  • RÚBRICA PARA ENSAYO

    monodarkRÚBRICA PARA ENSAYO CATEGORÍA EXCELENTE BIEN REGULAR INSUFICIENTE Introducción El párrafo introductorio tiene un elemento apropiado que atrae la atención de la audiencia. Esto puede ser una afirmación fuerte, una cita relevante, una estadística o una pregunta dirigida al lector. El párrafo introductorio tiene un elemento que atrae la atención

  • RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE ENSAYO

    alicesantRÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE ENSAYO CRITERIO DESCRIPCIÓN PONDERACIÓN Carátula Datos de la Escuela, título del ensayo, temática seleccionada, nombre de la alumna, resumen con una breve visión del conjunto del trabajo. 1.0 Introducción Presenta el contenido del trabajo. Incluye una exposición general del ensayo, el objetivo claramente definido, así como

  • Rúbrica para evaluar ensayo sobre: ¿Qué es la Ética y para qué sirve? (Ética de comunicación)

    Rúbrica para evaluar ensayo sobre: ¿Qué es la Ética y para qué sirve? (Ética de comunicación)

    Gizabalvin21Rúbrica para evaluar ensayo sobre: ¿Qué es la Ética y para qué sirve? (Ética de comunicación) Indicadores de evaluación Nivel 3 (Logrado) Nivel 2 (En proceso) Nivel 1 (Iniciado) El ensayo realizado por el estudiante cuenta con una presentación, título, introducción bien estructurada donde se enuncian los aspectos que se

  • Rúbrica para evaluar estrategia didáctica grupal

    Rúbrica para evaluar estrategia didáctica grupal

    memoabelRúbrica para evaluar estrategia didáctica grupal 1. La entrega del documento es adecuada: nombre de la estrategia, nombre de las integrantes del equipo, portada, la estrategia presnta una introducción, un desarrollo y una conclusión, y el manejo de una bibliografíase respetan márgenes y espacios, índice y listado de referencias. Nula

  • Rubrica Para Evaluar Proyecto De Formacion cívica Y ética

    missalmacarsonRUBRICA PARA EVALUAR FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Nombre del EQUIPO: ________________________________________ CATEGORIA 10 8 7 PUNTAJE CONOCIMIENTO DEL TEMA Demuestra un completo entendimiento del tema. Demuestra un buen entendimiento del tema. Demuestra un buen entendimiento de partes del tema. . Oraciones Completas Habla con oraciones completas (99-100%) siempre. Mayormente (80-98%)

  • RÚBRICA “EXPOSICIÓN: ROMANTICISMO”

    RÚBRICA “EXPOSICIÓN: ROMANTICISMO”

    Star RosesINSTITUTO COMERCIAL LENGUAJE ALEJANDRO RIVERA DÍAZ PRIMER AÑO MEDIO COPIAPÓ Primer Semestre 2019 Prof.: Gabriela Carvajal R. – Carol Cruz V. PAUTA ROMANTICISMO RÚBRICA “EXPOSICIÓN: ROMANTICISMO” NOMBRE: ____________________________FECHA_____________CURSO: ________ INDICADORES DE EVALUACIÓN: - OA 7 Comprender la relevancia de las obras del Romanticismo considerando sus características y el contexto en

  • RÚBRICA “TÉCNICA DE ESTRÉS"

    RÚBRICA “TÉCNICA DE ESTRÉS"

    javier trejoI n s t i t u t o T e c n o l ó g i c o S u p e r i o r d e T a m a z u n c h a l e C:\Users\Nallely\Desktop\NAYELI I\PARA PROMOCION\LOGO GESTION.jpg RÚBRICA “TÉCNICA DE ESTRÉS”

  • Rubricas

    SablesoteRÚBRICA DE LA SÍNTESIS Síntesis. Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (Del lat. synthĕsis, y este del gr. σύνθεσις). 1. f. Composición de un todo por la reunión de sus partes. 2. f. Suma y compendio de una materia u otra cosa. CONCEPTO DE SÍNTESIS de acuerdo

  • Rúbricas Ensayos

    Jonathanmata1. ¿Qué clima cultural es necesario para que un sistema de empowerment como el de Fairfield sea eficaz y no propicie comportamientos oportunistas? El clima cultural necesario es un entorno de cooperación interna y trabajo en equipo. Se caracteriza por que los miembros o unidades organizativos ligados por una cadena

  • RUC VS RISE

    RUC VS RISE

    Marlon MeraRUC VS RISE ¿Qué es el RUC? El Registro Único De Contribuyente es un medio de reconocimiento, creado por el SRI para personas naturales, jurídicas, instituciones públicas o sociedades nacionales o extranjeras, que realicen actividades económicas y que tengan obligaciones tributarias, es decir impuestos por pagar. Esta compuesto por trece

  • Rudolf Carnap

    jessica20Rudolf Carnap “positivismo lógico” Destacado defensor del positivismo lógico, fue uno de los miembros más destacados del Círculo de Viena. Uno de los escasos estudiantes que acudió a los cursos de Frege sobre lógica matemática. Después de servir en el ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial durante tres años,

  • Rudolff Stammler: El Derecho Justo

    pmpq12Rudolff Stammler: el Derecho Justo Nació en Alsfeld un 19 de febrero de 1856 y murió en Wernigerode el 25 de mayo de 1938. Fue un jurista y escritor alemán que concebía el Derecho como modalidad y manifestación del querer, de la voluntad del hombre en sociedad. Fundamentaba tal definición

  • Rueba De Costumbre Mercantil

    grupoconexionPROYECTO DE INVESTIGACION Nombre del Grupo: DERECHO COMERCIAL COLOMBIANO Y COMPARADO Línea de Investigación: Costumbre Mercantil Nombre del Proyecto: La Costumbre Comercial: Referentes de su Consagración en la Normatividad Supranacional Investigadores Participantes: • Investigador Principal Julio Enrique Bonilla Reyes • Asistente de Investigación Javier Andrés Franco Zárate • Monitor Kelly

  • Rueda De La Vida

    viko_aleEn el recorrido de este libro la autora nos comparte sentimientos, pensamientos, y nosotros conocer y saber actuar ante situaciones que comprenden la vida aprendiendo a asimilarla así como la muerte superándola y aprendiendo a vivir con ella. Mucho fue su aprendizaje con esta situación de la vida o la

  • RUEDA DE LA VIDA EJERCICIO

    RUEDA DE LA VIDA EJERCICIO

    eliptLA RUEDA DE LA VIDA La rueda de la vida es un ejercicio de coaching que te ayudará a darte cuenta de la situación en la que te encuentras… de forma global. Será una fotografía concreta (aunque siempre subjetiva, recuerda el tema del mapa) sobre tu vida. Evalúa el nivel

  • Rufino blanco Fombona

    ma_lucia26Rufino blanco Fombona datos personales: Importante escritor y político venezolano de fines del siglo XIX y comienzos del XX. Fueron sus padres Rufino Blanco Toro e Isabel Fombona. Los estudios primarios y medios los cursó en los colegios Santa María y San Agustín de Caracas. En 1889, se graduó de

  • Ruinas Circulares

    aniki015Las Ruinas Circulares 1. Acontecimientos • En una canoa llega un hombre, que se dispone a descansar en un templo. • En su sueño visualiza un anfiteatro en donde escogerá un alumno que posea todas sus expectativas para crear un ser real. Halla un individuo con todo su requerimiento. •

  • Ruinas Circulares

    42102930El presente cuento tiene dos temas principales en torno a los que gira la totalidad del relato: LA CREACIÓN DE UN SER HUMANO PERFECTO y LA VERDAD DE LA EXISTENCIA. En un primer programa narrativo el mago (S1) QUIERE crear un hombre perfecto e imponerlo a la realidad, como bien

  • Ruinas Circulares. ¿La realidad es un sueño?

    Ruinas Circulares. ¿La realidad es un sueño?

    Marcos GómezMarcos Gómez Guillén 1º Bach RUINAS CIRCULARES 1. ¿La realidad es un sueño? Buscar argumentos del escepticismo (…) y otras obras (películas, libros, etc) que nieguen la realidad. El escepticismo afirmaba que no existe la verdad absoluta, o, que si existe, el ser humano no es capaz de conocerla. Para

  • Rules And Regulations

    karyswaggyRules and regulations 1-No jumping 13-No parking No saltar No estacionarse 2-No diving 14-No left turn No bucear No girar a la izquierda 3-No running 15-Do not touch the artifacts No correr No toque los artefactos 4-No eating 16-No cameras No comer No cámaras 5-No pushing 17-Children must be supervised

  • Ruleta De La Vida

    clemnLa muerte, es un tema un tanto arduo, difícil y árido de abordar; ahora bien el saber como menguar o reducir el dolor del individuo moribundo y/o de las personas que lo rodean, no es una tarea fácil, aunque si una labor casi obligatoria de practica por parte del personal

  • Ruleta de la vida

    Ruleta de la vida

    LorenaL7MODULO CONVIVE Docente: OLIVIA MARIVEL LOPEZ CHUQUIMANGO DNI: 26686335 Sesión 1: Mi Ruleta de la vida Razones de puntaje por aspecto: 1.- En salud: He considerado un puntaje de 7 ya que aún tengo una salud apropiada que me permite realizar mis actividades en forma normal. 2.- Dinero: Mi sueldo

  • Ruptura De La Novelistica

    marchu94Ruptura de la novelística del siglo XIX en “Memorias del subsuelo” de Fedor Dostoievski “Memorias del subsuelo” conocida también como “Apuntes del subsuelo”, es una obra del escritor Fedor Dostoievski, publicada en 1864 y considerada como una de las obras clave en la literatura rusa. A partir de la lectura

  • Ruptura Epistemológica

    Ruptura Epistemológica

    brunogola7Bruno Gola – 4.963.497-3 Ruptura Epistemológica Pierre Bourdieu en su texto “El Oficio del Sociólogo” señala dos principios generales, que son reconocer cuáles son los obstáculos al conocimiento de lo social; y aplicar las técnicas de ruptura, frente a la ingenuidad reproductivista de los investigadores. Según el autor, la ruptura

  • Ruptura Espistemologica

    AngievitoEl oficio del sociólogo, Pierre Bourdie Para Bordieu, el método no debe reducir la realidad, encarándola desde un punto deductivo, que parta de generalizaciones abstractas para aplicarse a lo particular. Sostiene que “los grandes procedimientos lógicos no pueden aún ser explicados, con suficiente precisión, por separado de sus aplicaciones. A

  • Rusell Y La Filosofia

    elpadre20000Habiendo llegado al final de nuestro breve resumen de los problemas de la filosofía, bueno será considerar, para concluir, cuál es el valor de la filosofía y por qué debe ser estudiada. Es tanto más necesario considerar esta cuestión, ante el hecho de que muchos, bajo la influencia de la

  • Russell Los Problemas De La Filosofia

    matttttCAPITULO 1 “APARIENCIA Y REALIDAD” En nuestra vida cotidiana, es muy común darnos cuenta que nuestros conocimientos, se basan en gran medida del cuadro de la realidad que percibimos, solo por las impresiones que nuestros sentidos están limitados a darnos, por eso nos preguntamos si existe algún tipo de conocimiento

  • RUTA BÁSICA LA FILOSOFÍA COMO SABER

    RUTA BÁSICA LA FILOSOFÍA COMO SABER

    mary rodriguez20-Plantillas-PowerPoint-premium-gratis Que la gracia del todopoderoso siempre sea tu compañero y te permita ver su grandeza, cuando nos abandonamos en sus brazos misericordiosos. Recuerda que nunca estarás sola, búscalo con unos ojos nuevos y un corazón dispuesto. Hoy inicias una nueva meta por la cual has trabajado desde tus primeros

  • Ruta De Mejora

    mamaneMéxico Incluyente, con educación de calidad para todos. Misión: Proporcionar una mejora continua del proceso de enseñanza aprendizaje en todos los niveles de educación básica y normal en el Distrito Federal, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos garanticen el máximo logro

  • RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2017- 2018

    RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2017- 2018

    GlezmoralesRUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2017- 2018 ESCUELA TELESECUNDARIA No. 339 LA PUERTA, PUEBLO NUEVO, DURANGO. AGOSTO DE 2017 DIAGNÓSTICO En la escuela Telesecundaria No. 339, la cual está ubicada en la comunidad de La Puerta, Pueblo Nuevo Durango; se nos presenta como principal problema uno de los rasgos de

  • Ruta De Mejora Institucional

    arcoleonLa ruta para el mejoramiento institucional Una condición necesaria para poner en marcha los procesos de mejoramiento escolar es que el equipo de gestión– conformado por diversos integrantes de la comunidad educativa y liderada por el director – se organice para realizar cada una de las actividades previstas. Esta tarea

  • Rutas alternas y flexibles en el proceso de intervención

    TrollerRutas alternas y flexibles en el proceso de intervención La Primera edición de "El laberinto de la soledad" se publicó en 1950 por Cuadernos Americanos. El libro consta de 9 textos: "El pachuco y otros extremos"; "Máscaras mexicanas"; "Todos santos, día de muertos"; "Los hijos de la Malinche"; "Conquista y

  • Rutas de acceso de obtener el recurso hídrico de la comunidad el Hato, Jocotenango, Sacatepéquez

    Rutas de acceso de obtener el recurso hídrico de la comunidad el Hato, Jocotenango, Sacatepéquez

    Diego Salvador Mansilla RomeroIntroducción En el presente trabajo se detalla las posibilidades y rutas de acceso de obtener el recurso hídrico de la comunidad el Hato, Jocotenango, Sacatepéquez. Se estima obtener resultados a discutir sobre lo anterior mencionado a través de encuestas a los pobladores, observaciones y recopilar datos a través de muestras

  • Rutas feministas hacia los derechos humanos en el siglo XXI

    sinnerperlayRutas feministas hacia los derechos humanos en el siglo XXI Charlotte Bunch La Campaña Mundial por los Derechos Humanos de las Mujeres jugó un papel de trascendental para el reconocimiento y la comprensión de que los derechos de las mujeres son derechos humanos. La organización en torno a las cuatro

  • Rutina En Ingles

    lucero654Good morning teachers, my name is Lucero Silvia Torres Araujo Today I’m going to talk about my routine and my mom’s routine. But first I’m 16 years old, I live in San Juan and I study at high school. My mom calls Beatriz, She’s 50 years old and she works

  • S enfermedades Psicosociales

    chachy2411s enfermedades Psicosociales Las enfermedades Psicosociales constituyen dentro de la salud pública un problema que cobra importancia por su magnitud y transcendencia. Su etiología es aún desconocida en la mayoría de ellas, y esto dificulta poder encontrar mecanismos adecuados para combatirlas. Consideramos la salud, como el equilibrio que resulta de

  • S W A P S

    S W A P S

    KAT29S W A P S DEFINICION.- “Es un acuerdo entre dos partes, usualmente formalizado mediante un contrato, para intercambiar en forma diferida obligaciones de pago”. (Kolb) “Son contratos mediante los cuales se establece la obligación bilateral de intercambiar flujos de efectivo en fechas futuras preestablecidas sobre un valor nominal o

  • Sabemos con seguridad sólo cuando sabemos poco; con el conocimiento, la duda aumenta.

    Sabemos con seguridad sólo cuando sabemos poco; con el conocimiento, la duda aumenta.

    ericka.01Colegio “Simón Bolívar” Resultado de imagen para colegio simon bolivar Investigación Ciencia y Tecnología Ensayo Ericka Tipán Tercero de Bachillerato “C” Ciencias MSc. Carlos Viteri 2017 - 2018 Sabemos con seguridad sólo cuando sabemos poco; con el conocimiento, la duda aumenta. A lo largo de nuestras vidas vamos formando conocimientos

  • Sabemos Leer En La Red Y Google Qué

    olgalucia2014COMPARACIÓN ARTÍCULOS ¿SABEMOS LEER EN LA RED? DE DANIEL CASSANY ¿SERÁ QUE GOOGLE NOS ESTÁ VOLVIENDO ESTOOPIDOS? REVISTA ARCADIA Ambos artículos me ilustra que el mundo de la red se está apoderando cada vez más de nuestro cerebro, ya no disfrutamos de una buena y tranquila lectura de un libro

  • Sabemos Lo Que Hacemos

    carayacPARTIDA DESDE SANTIAGO 8:15 HORAS   DIA 1   10:45​INSCRIPCION/RECEPCION HOTEL 11:00   11:15​CAFE   11:30​SESION DE TRABAJO I 13:00​PRESENTACION, INTRODUCCION AL TALLER, ​OBJETIVOS, GRUPOS DE TRABAJO, ENTREGA DE  MATERIAL ​PELÍCULA ENTREGA MATERIAL CASO 1: ANALISIS Y ​COMPRENSION   13:30​ALMUERZO 15:30   15:30​SESION DE TRABAJO II 17:30​   ​ANALISIS Y

  • Sabemos lo ¿Qué es Ética? Entonces que es para Usted

    Sabemos lo ¿Qué es Ética? Entonces que es para Usted

    Tatiana RoaSabemos lo ¿Qué es Ética? Entonces que es para Usted La ética, o filosofía moral, es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana, ​ lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, ​ la moral, ​ el buen vivir, ​ la virtud, la felicidad y

  • Sabemos que gran parte del alumno del COBACH plantel #19

    Sabemos que gran parte del alumno del COBACH plantel #19

    Jenny Cuaron GonzalezMarco Teórico: Conocimiento del tema: Sabemos que gran parte del alumno del COBACH plantel #19, utilizan diferentes medios de transporte para llegar o irse del plantel. Como podría ser el caso de un automóvil propio, bicicleta o en el mayor de los casos seria en un autobús, también sabemos sobre

  • Saber A dónde Vas

    trololol7Nos hemos levantado, nos lavamos la cara, nos hicimos un café, luego una duchita espabilante, nos vestimos, cojimos el coche y nos fuimos al trabajo, ¿y todo esto para que? ¿Para que nos hemos levantado hoy?, ¿cual ha sido nuestro primer pensamiento al despegar los párpados?, ¿sabemos para que vamos

  • Saber Características Ideas Similares Ideas Diferentes

    Saber Características Ideas Similares Ideas Diferentes

    Stephany AndradeSaber Características Ideas Similares Ideas Diferentes Mítico 1. Tiene carácter simbólico. 2. Concibe al hombre, la sociedad y la naturaleza como una sola unidad. 1. Por medio de símbolos, expresa un conocimiento que es completo y coherente; aunque los mitos puedan trivializarse y vulgarizarse a través de los siglos, la

  • SABER CIENTIFICO,COTIDIANO Y FILOSOFICO

    coro92El conocer es un hecho primario, espontaneo e instintivo por ello no puede ser definido estrictamente. Se podría describir como un ponerse en contacto con el ser; con el mundo y con el yo o afirmar que es un proceso en el que están vinculados estrechamente las operaciones y procedimientos

  • Saber Cotidiano

    marymaryluEl contenido del saber cotidiano Entendemos mediante la expresión «contenido del saber cotidiano» la suma de nuestrosconocimientos sobre la realidad que utilizamos de un modo efectivo en la vida cotidiana delmodo más heterogéneo (como guía para las acciones, como temas de conversación,etcétera).El saber cotidiano es, por tanto, una categoría objetiva

  • Saber Cotidiano

    maribelfdzUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL MATERIA: CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION ACTIVIDAD PREVIA ASESOR: LEOVIGILDO HERNANDEZ HERNANDEZ ALUMNA: MARIBEL FERNANDEZ ZUMAYA CARRERA: LEP´94 GRADO: 3° SEMESTRE GRUPO:”B” 1° ¿En que consiste el saber cotidiano? En el aprender diario y asi con conocimientos diarios y que satisfactoriamente las podemos

  • Saber Cotidiano

    karensitahermosaTEMA 4: CIENCIA Y PEDAGOGIA ACTIVIDADES DE ESTUIDIO Lectura: La legitimación de los conocimientos • ¿En qué se diferencia un conocimiento científico de uno filosófico? El conocimiento científico y el filosófico se diferencian en el objeto y el método de estudio. El conocimiento científico busca explicar las causas y leyes

  • Saber Creer Y Conocimiento

    nanvmCreer es considerar posible o probable una cosa, aunque sin llegar a tener una seguridad absoluta Las personas pueden creer sin saber si es realidad. Para creer no es necesario que en lo que se cree sea comprobable o antes visto, simplemente es suponer que algo es verdad pero sin

  • SABER DISCIPLINARIO

    ELKER1982REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE BARQUISIMETO DR. LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA BARQUISIMETO, ESTADO LARA GLOSARIO DE TERMINOS DISCENTE: ELKER CERNICCHIARO CI: 16176787 PROFESOR: PARTOR MARTINEZ SECCIÓN: 9BI02 BARQUISIMETO, MAYO DE 2015 EPISTEMOLIGIA DE LA EDUCACIÓN ESPISTEMOLOGÍA: Del griego "episteme" (verdadero conocimiento, ciencia) y "logos"