ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Apuntes Plan De Negocio


Enviado por   •  20 de Enero de 2014  •  744 Palabras (3 Páginas)  •  287 Visitas

Página 1 de 3

Apuntes

INDICE

- Importancia del plan de negocios

- Búsqueda de empleo

- 7 Pasos para hacer tu Plan de Negocios

-

Importancia del plan de negocio

La importancia real de desarrollar un plan de negocio no reside en el documento final; en realidad estriba en el ejercicio de investigar, pensar y planear para todos los posibles factores internos y externos que incidirán en el negocio. Este ejercicio pude prevenir resultados inesperados e inclusive funestos para el nuevo emprendimiento.

Es evidente que el plan de negocio no es una tarea sencilla, aunque su realización en muchas ocasiones no toma más de par de meses. Muchas de las veces, las personas que emprenden un negocio creen tener toda la información en la cabeza, pero esto es equivalente a tener un nuevo rompecabezas dentro de su caja cerrada. Es cierto que se tiene la imagen completa, pero si decidimos concretar la imagen y colgarla en la pared, será necesario abrir la caja y ensamblar pieza por pieza, hasta que el panorama quede totalmente detallado.

Las grandes empresas que se dedican a franquiciar sus negocios (y que son realmente exitosas) conocen al detalle cada una de las piezas que lo conforman, y por ende, controlan cada uno de sus procesos. Esto no significa que no se presenten imprevistos, pero estos ocurren con menos frecuencia.

Así que antes de emprender, realiza tu plan de negocio con la asistencia de un profesional en la materia. Recuerda lo que dicta el dicho popular: “El que fracasa al planear… planea fracasar.”

Búsqueda de empleo

http://www.occ.com.mx

http://acciontrabajo.com.mx

http://www.bolsamexicanadetrabajo.com

http://www.computrabajo.com.mx

http://www.bumeran.com.mx

7 Pasos para hacer tu plan de negocios.

(http://www.cnnexpansion.com/emprendedores/2008/11/07/7-pasos-para-hacer-tu-plan-de-negocios)

1. Descripción: Es la información básica de la empresa y debe incluir su visión corporativa, quién eres, qué ofrecerás, qué necesidades de mercado intentarás satisfacer y por qué es viable tu idea comercial.

2. Nichos de mercado deseados: Es una de las partes más importantes y debe tomar en cuenta el tamaño actual y las tendencias del mercado. Una vez que el nicho esté definido, descríbelo mediante la geografía, la dimensión de la empresa, la organización del negocio, el estilo de vida, el género, la edad, la ocupación y demás características necesarias para retratar a las empresas o consumidores que probablemente compren tu producto o utilicen tu servicio.

3. Posicionamiento del negocio: Esto constituye la identidad de la empresa en el mercado: es la forma en que deseas que el mercado y la competencia perciban

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com