ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El cálculo de costos de la empresa


Enviado por   •  15 de Mayo de 2015  •  Ensayo  •  344 Palabras (2 Páginas)  •  273 Visitas

Página 1 de 2

Se conocen los siguientes datos:

1. La empresa fabrica una única familia de productos.

2. Para la obtención de una unidad de producto son necesarias 1,5 horas de

trabajo (mano de obra).

3. Cada operario trabaja 8 horas diarias. Hay 3 turnos de trabajo. Sólo es posible

el trabajo simultáneo de 50 operarios en cada turno.

4. La plantilla está formada por 150 trabajadores (50 fijos y 100 eventuales)

5. Se estima un stock de seguridad de 500 unidades.

Los costes de la empresa son los siguientes:

 Hora estándar de mano de obra en jornada regular: 1.000 u.m.

 Hora extra de mano de obra: 1.500 u.m.

 Hora ociosa de mano de obra: 1.100 u.m.

 Coste de Contratación: 100.000 u.m./operario.

 Despido de un trabajador eventual: 150.000 u.m./operario

 Subcontratación de una unidad de producto: 2.500 u.m

 Coste de posesión: 200 u.m./unidad/mes.

 Coste de ruptura/retraso: 1.500 u.m./unidad/mes.

Existen además las siguientes restricciones y factores a tener en cuenta para el desarrollo

de la planificación agregada, derivados de las políticas de la empresa:

 Existen tres turnos diarios de trabajo, cada uno de ellos con 50 trabajadores.

 El máximo de horas extra permitidas por convenio es el 10% de las

disponibilidades de trabajo regular.

 No se contempla la posibilidad de despidos de operarios fijos.

 La demanda y los costes se consideran lineales uniformes y continuos.

De acuerdo con la información anterior, determine cuál sería el Plan Agregado de

Producción más factible de entre las siguientes alternativas:

a.- Alternativa de caza:

Producción ajustada a las necesidades mensuales de producto. Además no se

permite realizar horas extras ni subcontratación de producción. Pueden haber

despidos y contrataciones, mano de obra ociosa y retrasos en las entregas.

b.- Alternativa de nivelación:

Plantilla fija en el periodo. Además no se permiten horas extras ni subcontratación

ni despidos ni contrataciones. Admite inventarios

c. Optimizar la mejor de las alternativas con el resto de variables

Existirán variaciones de inventario pero no habrá tiempos ociosos. Es posible

realizar horas extras y subcontratar producción. Los meses de abril a septiembre

la plantilla se mantendrá estable y en noviembre y diciembre estará formada por

129 empleados.

Fuente: Domínguez Machuca, J.A. y ot.(1995)."Dirección de Operaciones: aspectos tácticos y operativos en la

producción y los servicios".Ed. McGraw Hill.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com