ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RECONOCIMIENTO PRIMEROS AUXILIOS


Enviado por   •  5 de Marzo de 2014  •  5.269 Palabras (22 Páginas)  •  302 Visitas

Página 1 de 22

APORTE INDIVIDUAL TRABAJO COLABORATIVO 1

PRIMEROS AUXILIOS

LINA KARELIS JAIMES RUIZ

CODIGO: 1065203171

ESTUDIANTE

103350¬_95

MILEDYS VILLALOBOS

TUTORA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

VALLEDUPAR CESAR

2013

PARTE A

a- Tomar los signos vitales que se utilizan en primeros auxilios a

Cualquier persona de su alrededor y explique paso a paso a paso

Como se toman (pulso, frecuencia respiratoria, temperatura,

Características de piel y la reacción pupilar), debe mostrar evidencias

Con fotografía o dibujos.

SIGNOS VITALES: Son aquellos signos que podemos apreciar en una persona enferma o herida.

Los principales signos vitales son los siguientes:

• FRECUENCIA RESPIRATORIA

• PULSO

• APARLENCIA DE LA PIEL

• REFLEJO PUPILAR

• TEMPERATURA

FRECUENCIA RESPIRATORIA

Es el intercambio gaseoso entre el organismo y la atmósfera.

La respiración consta de dos fases: Inspiración y la Espiración, durante la inspiración se introduce el oxígeno a los pulmones provenientes de la atmósfera y en la Espiración se elimina bióxido de carbono. En la respiración además de los órganos del aparato respiratorio, intervienen la contracción de los músculos del tórax y los movimientos de las costillas. Por eso en caso de lesiones a este nivel, es indispensable el control de este signo vital.

SIGNO VITAL COMO SE TOMA

Se observa el abdomen contando el número de veces que se respira por minuto teniendo en cuenta que es la suma de las dos fases inspiración y espiración contando estas dos como una respiración.

FRECUENCIA RESPIRATORIA:

Coloque al lesionado en posición cómoda afloje las prendas e inicie el control de la respiración.

La frecuencia respiratoria normal oscila entre 10 y 15 respiraciones por minutos si estas por debajo de estas cifras estaremos ante una BRADIPNEA.

Si está por encima de esta frecuencia estaremos antes una taquinera.

EL PULSO (FRECUENCIA CARDIACA)

Es la expansión rítmica de una arteria producida por el paso de la sangre bombeada por el corazón. El pulso se controla para determinar el funcionamiento del corazón. El pulso sufre modificaciones cuando el volumen de sangre bombeada por el corazón disminuye o cuando hay cambios en la elasticidad de las arterias; tomar el pulso es un método rápido y sencillo para valorar el estado de un lesionado en la tetilla izquierda debes (pulso apical) siendo los más usados el radial y el carotideo, el número de latidos normales por minutos oscila entre los 60y 90 latidos, si los latidos están por debajo de estas cifras estamos ante una Bradicardia, si los latidos están por encima de esas cifras estamos ante una Taquicardia.

SIGNO VITAL

Como se toma: se palpa con los dedos índice y medio, se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso, los sitios aprobados son:

• en la sien (temporal)

• en el cuello (carotideo)

• parte interna del brazo (humeral)

• pulso (frecuencia cardiaca)

• en la muñeca (radial)

• parte interna del pliegue del lado (cubital)

• en la ingle (femoral)

• en el dorso del pie (pedio)

APARIENCIA DE LA PIEL

Dentro de la normalidad existe una gran variación, de unos individuos a otros, en la coloración de la cara y de toda la piel del cuerpo. No obstante, en los estados patológicos, las alteraciones de la coloración apreciadas con objetividad, pueden ser muy útiles para el diagnóstico.

En el conjunto con el color de la piel se deben tener presentes dos aspectos importantes: temperatura, la cual oscila entre 365 y 370 °C. Por lo cual un valor inferior a la temperatura mínima indica hipotermia como en los casos de hemorragias severas e intoxicación alcohólica, en caso contrario se denomina hipertermia y se puede presentar en casos de intoxicaciones alimentarias o en patologías muy específicas como hipertermia maligna.

Humedad: característica importante a nivel de las mucosas como labios en los cuales se puede apreciar el nivel de hidratación del paciente.

SIGNO VITAL:

Como se toma: es observar la coloración de la cara y de toda la piel del cuerpo, notando palidez, enrojecimiento y sudoración que nos permite sospechar que la persona presenta alguna anormalidad.

REFLUJO PUPILAR

Normalmente las pupilas se contraen al estímulo de la luz. Si ambas pupilas están más grandes de lo normal (dilatadas), la lesión o enfermedad puede indicar shock, hemorragia severa, agotamiento por calor, o drogas tales como cocaína o anfetaminas, si ambas pupilas están más pequeñas de lo normal (contraídas), la causa puede ser una insolación o el uso de drogas tales como narcóticos. Si las pupilas no son de igual tamaño, sospeche de una herida en la cabeza o una parálisis.

SIGNO VITAL

Como se toma: se observa que la pupila se contrae y se dilata en respuesta ante la luz emitida, la cual se hace con una pequeña linterna.

TEMPERATURA

La temperatura normal del cuerpo de una persona varía dependiendo de su sexo, su actividad reciente, el consumo de alimentos y líquidos, la hora del día y, en las mujeres de la fase del ciclo menstrual en la que se encuentra. Tradicionalmente la medicina considera que la temperatura corporal normal tomada oralmente oscila entre 36,5 y 37,5 en el adulto saludable, el valor promedio viene a ser 37°C.

SIGNO VITAL

Como se toma: esta se toma atreves de un termómetro, en la axila, oral y retal, lo que permite determinar la temperatura corporal del paciente, y si pasa el limite más de 37 grados se dice que esta febril. En otros casos la temperatura puede se mínima lo que indica que presenta hipotermia, se da por hemorragia o por intoxicación alcohólica, una temperatura superior a los 37,5°- 38° se considera hipertermia o fiebre, una temperatura inferior a 35° se considera hipotermia.

APORTE INDIVIDUAL TRABAJO COLABORATIVO 1

PRIMEROS AUXILIOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com