Planificación Clase Higiene Bucal
CheekySan2 de Abril de 2013
602 Palabras (3 Páginas)4.758 Visitas
Fundamentación
El hábito de una buena salud bucal es cada vez más reconocido en todos lugares, su promoción desde distintos ámbitos es indiscutible.
Si bien se ha comprobado que parte de este habito radica en el aspecto netamente educativo ( desde el hogar y desde las instituciones), es un aprendizaje que debe darse desde la más temprana edad.
Desde que el niño nace debe comenzarse a limpiarse las encías con una gasa esterilizada y a medida que va creciendo ir incorporándole el hábito de un adecuado cepillado.
Los problemas más frecuentes por la falta de previsión son las caries, succión del dedo, labio, lengua, mordisqueo de uñas, defectos congénitos (labio y/o paladar hendido) y problemas de lenguaje.
Taller Ciencias Naturales y su tratamiento didáctico
Eje temático: El cuerpo humano: la salud y el cuidado del cuerpo.
Tema: Higiene Bucal
Alumnos: Escuela Especial
Duración: 45min.
Objetivos:
Que el alumno logre:
• Comprender la importancia del cepillado de los dientes.
• Reconocer los elementos necesarios para el aseo bucal.
• Aprender la técnica del cepillado de los dientes.
• Mejorar y conservar una buena salud oral.
• Iniciarse en el conocimiento y cuidado de sus dientes y boca.
Contenidos Conceptuales:
• La boca y sus partes.
• Información general sobre la higiene dental.
• Malos hábitos alimenticios que perjudican la salud bucal.
• Prevención de caries en los dientes y muelas.
Contenidos Procedimentales:
• Observación, selección y registro de la información.
• Obtención de información a través de conversaciones e intercambios.
• Registro de la información a través de imágenes o dibujos.
• Explicación de secuencias con palabras propias.
• Técnicas de cepillado dental.
Contenidos Actitudinales:
• Valoración por el uso de los elementos para el aseo bucal.
• Valoración en la importancia de la salud bucal.
• Mostrar el interés por la salud bucal y una buena sonrisa.
• Valoración en el intercambio de ideas, ayuda y colaboración.
Primer momento
Se comenzará haciendo preguntas a los alumnos como las siguientes:
¿Cuándo se lavan los dientes?
¿Qué usan para lavarse los dientes?
¿Se olvidan de lavarse los dientes?
¿Y luego de comer dulces, se los lavan también?
Se presentará una canción del lavado de los dientes. Se cantará y harán los ademanes del cepillado.
Segundo momento
Con la ayuda de soporte gráfico se les contará a los niños una historia, secuencia de 5 imágenes. Al finalizar se repasará las secuencias, preguntándoles que sucedió en cada una de las imágenes.
Al terminar se colocarán las mismas sobre una mesa o en el piso de manera desordenada y se pedirá que los niños vayan pasando de a uno a seleccionar las secuencias por orden y contará lo correspondiente a la misma y pegará en el pizarrón.
1. 2.
3. 4.
5.
Tercer momento
Se realizará una actividad que consiste en colorear una imagen, referida a los elementos de la salud bucal. Luego se pegará la misma en goma eva y las docentes recortarán las mismas según dificultad de cada niño, para formar los rompecabezas. Al finalizar jugarán para armarlos. Los mismos, al terminar la actividad se guardarán en sobres preparados para que puedan llevarlos a sus casas.
Cuarto momento
Uno de los integrantes del grupo del taller se vestirá de diente y otro tendrá un cepillo grande, y otro la pasta dental. Con los que les enseñarán a los niños
...