ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Posicionamiento


Enviado por   •  6 de Junio de 2013  •  1.569 Palabras (7 Páginas)  •  319 Visitas

Página 1 de 7

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Proyecto de Investigación.

NIVEL DE POSICIONAMIENTO Y CONSUMO DE LA CERVEZA CRISTAL – LOS OLIVOS, 2013

Autor:

Checasaca Cachay María Elena

Asesor:

Dr. Javier Navarrete Mejía

Aula: 123

Turno noche

Lima-Perú

2013

INDICE

Pag.

Dedicatoria

Agradecimiento

Presentación

Índice

Resumen

Abstract

introducción

CAPÍTULO I. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1 Realidad problemática

1.2 Formulación del problema

1.3 Justificación y viabilidad

1.4 antecedentes

1.5 objetivos

1.5.1 Objetivo general

1.5.2 Objetivos específicos

CAPITULO II MARCO REFERENCIAL

2.1 Marco teórico

2.2 Marco conceptual

CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO

3.1 Hipótesis

3.2 Variables

3.2.1 Definición conceptual

3.2.2 Operacionalizaciòn de variables

3.3 Metodología

3.3.1 Tipo de estudio

3.3.2 Diseño

3.4 Población y muestra

3.5 Método de investigación

3.6 Técnicas e instrumento de recolección de datos

3.6 Método s de análisis de datos

Capituro IV resultados

4.1 Descripción de resultados

4.2 Contrastación de hipótesis

CAPITULO V. DISCUSIÓN

CAPITULO VI CONCLUSIONES

CAPITULO VII RECOMENDACIONES

CAPITULO VIII REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Anexos

CAPITULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 REALIDAD PROBLEMATICA.

El mercado de bebidas alcohólicas es heterogéneo, ya que no solo se diferencia por los diferentes productos que ofrecen sino también por segmentos a los que van dirigidos, satisfaciendo gustos, preferencias, y a diferentes precios.

El consumo de bebidas alcohólicas se ha incrementado en los últimos años según el diario Perú 21, solo en el 2010 el consumo de cervezas se incrementó en un 3.9%, y este crecimiento viene desde años, esto quiere decir que la industria cervecera crece como la espuma, en ese mismo año el consumo per cápita de cerveza en nuestro país considerando solo a la población mayor de 15 años, alcanzo los 61 litros , superado así a chile según la revista América económica y esto es beneficioso para el desarrollo del país. Esta es la bebida alcohólica más consumida en el país, con un alcance que llega a todos los niveles socioeconómicos y edades aptos para el consumo de las mismas, por otro lado los vinos champagne y whisky están dirigidos a otro tipo de segmento, pero aun así también han registrado un alza en su consumo. En la actualidad nos vemos rodeados de diversas marcas de cervezas, para todos los gustos y precios.

La empresa que tiene la mayor participación en el mercado es sin duda Backus con más del 90% de participación cervecera , en relación al consumo total de alcohol su participación baja a 50% Sin embargo, hay marcas más consumidas que otras y que los consumidores adquieren con mayor frecuencia. Esta guerra de las cervezas ya empezó, en la actualidad vemos como las empresas cerveceras muestran sus mejores estrategias de mercado para que sus marcas sean las más consumidas, esta es una guerra de precios y de gustos. Ahora son los jóvenes quienes consumen más las bebidas alcohólicas y ellos deciden , ya que consumen esta bebida en reuniones, discotecas, etc. ellos al momento de comprar ya tienen posicionado en la mente una cierta marca, de cerveza como por ejemplo cristal la cerveza del Perú.

1.2 FORMULCIÓN DEL PROBLEMA

PROBLEMA GENERAL:

• ¿Cuál es el nivel de posicionamiento y consumo de la cerveza cristal en los jóvenes?

PROBLEMAS ESPECIFICOS

• ¿Cuál es la influencia social y publicitaria al momento de comprar de una cerveza?

• ¿Cuál es el nivel de conocimiento de las diferentes marcas de bebidas alcohólicas?

1.3 JUSTIFICACIÒN Y VIABILIDAD

En la actualidad la industria de bebidas alcohólicas ha evolucionado, cada vez cobra más fuerza en el país. Podemos observar que los jóvenes consumen mucho las bebidas alcohólicas y una de las más consumidas es la cerveza, estas son distribuidas en todas las discotecas, bares, bodegas hasta el último rincón del país, podemos notar también la existencia de las diversas marcas de cerveza, de todo precio, color y sabor.

Por esta razón surge la idea de elaborar un proyecto de factibilidad para saber cuál es el posicionamiento y consumo actual de la cerveza cristal en los jóvenes actualmente, el cual nos pondrá al tanto de los porqués de su consumo.

Lo que buscamos en si con el proyecto es una respuesta al elevado consumo de la cerveza cristal, el por qué los jóvenes consumen esta marca y no otra que puede quizás hasta ser estar mucho más barata y rica

Con el presente trabajo sabremos también que impacto tiene la publicidad y la sociedad al momento de compra, el nivel de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com