ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Primeros Auxilios


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2013  •  550 Palabras (3 Páginas)  •  260 Visitas

Página 1 de 3

PRIMEROS AUXILIOS

Definición:

Procedimientos inmediatos y transitorios que se le emplean a la persona que ha sufrido un accidente o una enfermedad imprevista, hasta la llegada de un médico o personal especializado o que sea reubicado a un hospital, entregando al paciente en mejores o iguales condiciones de como se le halló.

Objetivos:

• Salvar vidas.

• Crear tranquilidad y serenidad dentro de las personas.

• Poder atender cualquier eventualidad.

• Ayudar a la recuperación.

Procedimientos:

• Organice un cordón humano con las personas no accidentadas; esto no sólo facilita su acción, sino que permite que los accidentados tengan suficiente aire.

• Pregunte a los presentes quiénes tienen conocimientos de primeros auxilios para que le ayuden.

• Preste atención inmediata en el siguiente orden, los que:

1. No presenten señales de vida (muerte aparente).

2. Sangran abundantemente.

3. Presenten quemaduras graves.

4. Presentan síntomas de fracturas.

5. Tienen heridas leves.

• Una vez prestados los primeros auxilios, si es necesario, traslade al lesionado al centro de salud u hospital más cercano.

Tipos de personas a prestar primeros auxilios:

• Víctimas: Se refiere a las personas que no han recibido ninguna atención médica o especializada.

• Paciente: Es la persona que ya ha recibido alguna atención médica o especializada.

Normas generales al momento de prestar primeros auxilios:

• Determine posibles peligros en el lugar del accidente y ubique a la víctima en un lugar seguro.

• Comuníquese continuamente con la víctima, su familia o vecinos.

• Afloje las ropas del accidentado y compruebe si las vías respiratorias están libres de cuerpos extraños.

• Cuando realice la valoración general de la víctima, evite movimientos innecesarios; NO trate de vestirlo.

• Si la víctima está consciente, pídale que mueva cada una de sus cuatro extremidades, para determinar sensibilidad y movimiento.

• Coloque a la víctima en posición lateral, para evitar acumulación de secreciones que obstruyan las vías respiratorias (vómito y mucosidades).

• Cubra al lesionado para mantener la temperatura corporal.

• Proporcione seguridad emocional y física.

• No mueva al accidentado, especialmente si se sospecha fractura, antes es necesario inmovilizarlo.

• No administre medicamentos.

• No de líquidos por vía oral.

• No de bebidas alcohólicas en ningún caso.

• No haga comentarios sobre el estado de salud del lesionado, especialmente si éste se encuentra consciente.

RESCATE

Definición:

Es un conjunto de acciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com