ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Primeros Auxilios


Enviado por   •  21 de Mayo de 2014  •  894 Palabras (4 Páginas)  •  200 Visitas

Página 1 de 4

limpieza de las vías respiratorias de un niño menor de 1 año:

• Asumir una posición sentada y mantener al bebé boca abajo sobre su antebrazo, que está descansando sobre su muslo.

• Golpear al niño suavemente pero con firmeza cinco veces en el centro de la espalda utilizando el talón de la mano. La combinación de la gravedad y golpes de espalda deben liberar el bloqueo objeto.

• Repita el golpe de espalda y del pecho si no se reanuda la respiración. Ademas requiere de ayuda médica de con urgencia.

Si el niño es mayor de 1 año de edad, dar empujones abdominales solamente.

Primeros auxilios en caso de Quemaduras

Clasificación y Síntomas:

Primer grado:

• Enrojecimiento de la piel.

Segundo grado:

• Ampollas.

Tercer grado:

• Destrucción de tejidos.

¿Qué debo hacer?

Primer grado:

• Lavar con agua fría y jabón.

• Colocar compresas de agua fría.

Segundo Grado:

• Lavar con agua hervida, fría y jabón.

• No reventar ampollas, llamar a una ambulancia o llevarlo a un centro asistencial si la extensión es mayor que la palma de la mano.

Tercer Grado:

• Lavar con agua hervida fría.

• Cubrir con gasa.

• Llamar a su servicio de Emergencias Médicas o llevar a un centro asistencial.

Precauciones:

• Nunca arranque la ropa que está pegada a la piel.

• No untar chocolate, dentífrico, telaraña, aceite, petróleo, etc.

Primeros auxilios de cortaduras

• Lávese las manos concienzudamente con jabón y agua caliente, o use un limpiador antibacteriano.

• Aplique presión directa con un paño limpio, toalla de papel o trozo de gasa en el área herida para detener el sangrado.

• Limpie la herida con agua fresca y un jabón suave, y séquela suavemente.

• Aplique una crema antibiótica a la herida para reducir el riesgo de infección.

• Cubra la herida con una venda estéril.

"Las cortadas y los rasguños son comunes, de manera que todos deben saber cómo tratarlos", añadió Guerrini. "Un tratamiento adecuado administrado con rapidez puede prevenir la infección, fomentar la sanación, y evitar que una herida leve se convierta en algo grave".

A continuación se describirán los principales hábitos de higiene personal y su importancia:

1. La ducha es la mejor forma de aseo

Con esta práctica se controlan olores naturales de nuestro cuerpo que son producidos básicamente por la transpiración o el sudor. De igual forma evitamos la presencia de gérmenes y bacterias que pueden afectar la salud de nuestra piel.

El lavado del cabello debe realizarse por lo menos dos veces por semana, teniendo cuidado de usar un champú acorde al tipo de cabello. La caspa no es necesariamente sinónimo de desaseo, puede darse por sequedad en el cuero cabelludo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com