ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Primeros Auxilios


Enviado por   •  17 de Noviembre de 2014  •  491 Palabras (2 Páginas)  •  159 Visitas

Página 1 de 2

Primeros Auxilios

Son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el agravamiento de su estado. En casos extremos son necesarios para evitar la muerte hasta que se consigue asistencia médica.

Objetivo de los Primeros Auxilios

 Cuidar la vida.

 Controlar la actividad cardiaca y respiratoria.

 Controlar las hemorragias, fracturas, quemaduras y otras lesiones.

 Calmar el dolor.

 Evitar el Shock.

 Asegurar el traslado adecuado al centro asistencial más cercano.

Pasos de acción de emergencia

 Evaluar el lugar de la emergencia.

 Evaluación primaria del lesionado.

 Llamar al servicio de emergencias.

 Evaluación secundaria del lesionado.

Normas generales para prestar primeros auxilios

- Actuar con seguridad de lo que va a hacer, porque si se duda, es probable que el auxilio prestado no sea el adecuado.

- Conservar la tranquilidad para actuar con serenidad y rapidez, esto da confianza al lesionado y a sus acompañantes. Además contribuye a la ejecución correcta y oportuna de las técnicas y procedimientos necesarios para prestar un primer auxilio.

- No retirarse del lado de la víctima; si está solo, solicite la ayuda necesaria (elementos, transporte, etc.)

- Efectuar una revisión de la víctima, para descubrir lesiones distintas a la que motivo la atención y que no pueden ser manifestadas por esta o sus acompañantes.

¿Cómo tomar los signos vitales?

1. Para tomar el pulso

- Se colocan dos dedos (nunca debe utilizarse el dedo pulgar, ya que tiene pulso propio) en las arterias de la muñeca o del cuello. Deben sentirse aproximadamente 60/80 latidos por minuto en adultos, 100/120, y 140 en recién nacidos.

2. Para verificar que el paciente respira:

- Acerque su oído a la nariz del lesionado, para oír y sentir el aliento.

- Acerque el dorso de su mano a la nariz para sentir el aliento.

- Si es posible, coloque su mano bajo el tórax para sentir el movimiento.

- Coloque un espejo cerca de la fosa nasal, para ver si se empeña.

- El número de respiraciones normales es de 15 a 20 por minuto.

3. Para chequear los reflejos:

- Golpee la córnea para ver si el párpado responde con un movimiento.

- Observe si la pupila se contrae al inducir un rayo de luz sobre ella.

- Pellizque o pinche la parte interna del brazo o pierna, la cual debe moverse como respuesta.

Botiquín de primeros auxilios

Un Botiquín de Primeros Auxilios es aquel contenedor de elementos necesarios para realizar una atención de Emergencia. El botiquín es un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com