ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Primeros Auxilios


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2012  •  1.611 Palabras (7 Páginas)  •  309 Visitas

Página 1 de 7

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ALCALDÍA DEL DISTRITO METROPOLITANO DE CARACAS

CUERPO DE BOMBEROS

FUNDABOMBEROS CARACAS

ÁREA DE MEDICINA PREHOSPITALARIA

CENTRO DE CAPACITACIÓN PARAMÉDICA

Elaborado por:

César José Zamora Rodríguez

TSU en Emergencia Prehospitalaria.

Sargento Ayudante

Bomberos Metropolitanos de Caracas.

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

Objetivo principal:

Capacitar al participante en la atención de lesionados y enfermos mediante las técnicas de primeros auxilios.

Objetivos específicos:

Al finalizar este curso el participante estará en condiciones de:

1. Definir que son los primeros auxilios.

2. Identificar las condiciones que pongan en peligro la vida de una persona mediante el examen físico y el ABC.

3. Aplicar las técnicas de primeros auxilios en caso de: Hemorragias, shock, contusiones, heridas, quemaduras, fracturas, esguinces, luxación, convulsiones, desmayo, hipoglicemia, inmovilización y traslado de enfermo.

EL BUEN SAMARITANO

Entonces un doctor de la Ley se levantó, y para probar a Jesús, le preguntó: "Maestro, ¿qué debo hacer para heredar la vida eterna?" Jesús le contestó: "¿Qué está escrito en la Ley? ¿Cómo lees?". El respondió: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y todo tu entendimiento; y a tu prójimo como a ti mismo". Jesús le dijo: "Has respondido bien. Haz esto, y vivirás". Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: "¿Y quién es mi prójimo?". Entonces Jesús respondió: "Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de ladrones, que lo despojaron, lo hirieron, y se fueron, dejándolo medio muerto. "Por casualidad, un sacerdote descendía por aquel camino, y al verlo, pasó por el otro lado. "De igual modo, un levita llegó cerca de aquel lugar, y al verlo, pasó por el otro lado. "Pero un samaritano que iba de camino, se acercó a él, y al verlo, se compadeció de él. "Se acercó, vendó sus heridas, y les echó aceite y vino. Y poniéndolo sobre su cabalgadura, lo llevó al mesón, y lo cuidó. "Al partir, el siguiente día, sacó dos denarios, los dio al mesonero, y le dijo: Cuídalo, y todo lo que gastes de más, te lo pagaré cuando vuelva". "¿Cuál de estos tres te parece que fue un prójimo para el que cayó en manos de ladrones?" El doctor de la Ley respondió: "El que tuvo misericordia de él". Entonces Jesús le dijo: "Ve, y haz tú lo mismo".

(Biblia versión Reina, San Lucas, capitulo 10, versículo 25-37)

Aunque la idea central de esta enseñanza de Jesús era sobre: “el amor al prójimo” y discriminación y diferencias étnicas o raciales entre judíos y samaritanos. Jesús muestra en este relato que una forma de ser un “buen prójimo” y de “amar a tu prójimo como a ti mismo, es de ayudar a personas enfermas o lesionadas que tu a lo mejor ni si quieras conoces, con la aplicación de las técnicas de Primeros Auxilios, "Se acercó, vendó sus heridas, y les echó aceite y vino. Y poniéndolo sobre su cabalgadura, lo llevó al mesón, y lo cuidó”.

Muchas personas son movidas por “misericordia” a ayudar a otras cuando las ven en situaciones de accidentes, y eso es lo que Dios desea, pero no basta nada mas esto es importante saber como hacerlo. Por esto es importante que podamos aprender Primeros Auxilios.

SECCIÓN I

PRIMEROS AUXILIOS

1) Definición:

Se entienden por primeros auxilios, todos los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad repentina el mismo lugar del hecho, hasta la llega de personal especializado o ser atendidos en un centro asistencial.

Los primeros auxilios no son tratamientos médicos. Son acciones de emergencia para reducir los efectos de las lesiones y estabilizar el estado del accidentado.

2) Objetivos de primeros auxilios:

Los objetivos de los primeros auxilios son:

1. Conservar la vida.

2. Evitar complicaciones físicas y psicológicas.

3. Ayudar a la recuperación.

4. Asegurar el traslado de los accidentados a un centro asistencial.

3) Precauciones generales para prestar primeros auxilios:

En todo procedimiento de primeros auxilios usted como auxiliador debe hacer lo siguiente:

 Mantenga la calma, pero actuar rápidamente. Con tranquilidad se da confianza a la víctima y a aquellos que se encuentren cerca. Los testigos suelen tener miedo, con frecuencia pánico o están sobreexcitados. El auxiliador ha de dar ejemplo mostrando su tranquilidad. Proporcione seguridad emocional y física.

 Tranquilizar a la víctima. El accidentado tiene miedo. Hay que hablarle ya que está angustiado; el curso de su vida se ha visto truncado bruscamente y padece por los que le acompañan o por su familia. Hay que tranquilizarle, calmar sus temores y levantarle el ánimo. Hay que decirle que hay gente cerca que se ocupa de él, que los servicios de emergencias han sido avisados y que vendrán pronto. No se le debe dejar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com