ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AEROLINEA LAN


Enviado por   •  12 de Febrero de 2014  •  654 Palabras (3 Páginas)  •  314 Visitas

Página 1 de 3

REGLAS DE DESPACHO Y AUTORIZACION DE VUELO

Un vuelo debe ser autorizado por un despachador, la aeronave debe cumplir con condiciones de aeronavegabilidad, instrumentos y equipos instalados para realizar el tipo de vuelo que necesita hacer, a la vez el despachador es el encargado de hacer y presentar el formato de balance y peso de dicho avión el cual debe ir firmado.

El operador, el piloto y el despachador son responsables de la información y el contenido que este allí debe estar dentro de los parámetro normales para realizar un vuelo, el despacho ira firmado por el piloto al mando y el mismo despachador.

Las reglas de despacho o autorización de vuelo visual no se podrán autorizar a menos que los reportes meteorológicos disponibles indiquen que están en buenas condiciones, cuanto a las zonas selváticas todas las personas que estén a bordo de una aeronave debe contar con un chaleco salvavidas equipado con una luz localizadora para saber más fácil de su ubicación en horas de la noche.

Los requisitos que debe tener un avión para viajar por un tiempo prolongado son: Chalecos y balsas salvavidas, un dispositivo de señales pirotécnicas, un trasmisor localizador y un kit de supervivencia.

Las operaciones extensas se consideran entre los siguientes tiempos 75 minutos, 120 minutos, 180 minutos.

Todas las fallas de motor o anomalías en mantenimientos deben ser reportadas a las UAEAC, estas autorizaciones pueden ser negadas cuando la UAEAC considere que estas operaciones tienen niveles mínimos de confiabilidad y seguridad que se necesita para poder operar.

Para despachar y autorizar una aeronave para un periodo extenso se debe contar con reportes meteorológicos, además se debe tener en cuenta que la aeronave debe contar con facilidad de comunicación, el combustible y aceite debe ser suficiente para la ruta o para alguna desviación que se necesite.

Para operaciones extensas el manual general de operaciones del explotador debe contar con un entrenamiento específico.

Definiciones específicas para operar en aeropuertos alternos adecuados o apropiados se debe planificar el vuelo, incluyendo todas las contingencias posibles.

Todas estas operaciones deben ser aprobadas dentro del manual y también cumplir con los requisitos anteriores. Ninguna persona puede despachar o autorizar a un avión para que efectúe un vuelo ETOPS a menos que allá enumerado los suficientes aeropuertos alternos y que el avión permanezca dentro del rango máximo de desviación para este tipo de operación.

No se podrá escoger un aeropuerto como alterno si no cumple con los requisitos de protección pública, tampoco se puede escoger si el aeropuerto no cumple con pronósticos o reportes meteorológicos apropiados.

Para los ETOPS hasta 180 minutos ninguna persona puede enumerar un aeropuerto como alterno en el despacho o autorización de vuelo si

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com