ANTROPOLOGIA GENERAL
Enviado por moron • 23 de Enero de 2015 • 964 Palabras (4 Páginas) • 203 Visitas
ANTROPOLOGIA GENERAL
la tarea I
1-Redacción de un informe que incluya
a)- Dos definiciones de Antropología y una propias
La antropología es una ciencia comprensiva general que estudia al hombre en el pasado y en el presente de cualquier cultura. Esta se divide en dos grandes campos: la antropología física, que trata de la evolución biológica y la adaptación fisiológica de los seres humanos, y la antropología social o cultural, que se ocupa de las personas viven en sociedad, es decir, las formas de evolución de su lengua, cultura y costumbres.
LA ANTROPOLOGIA PARA MI ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA AL SER HUMANO ATRAVEZ DE FOSILES SU EVOLUCION ATRAVEZ DE LOS AÑOS Y SUS DIFERENTES CAMBIOS . esa ha tiene muchos aportes cienticos en todas las culturas ya que los cientificos hacen un exelente trabajo investigando en diferentes partes del mundo.
b)- las relaciones de la antropologia con otras ciencias para explicar sus aportes científicos.
La psicología se refiere a una disciplina que estudia el ser humano en sus procesosmentales y conductuales, es decir, estudia enfocándose en que piensa y siente el ser humano además de lo que hace, centrándose en el marco de las relaciones sociales.
Relación de la Antropología con otras ciencias:
ANTROPOLOGÍA- HISTORIA .Investiga hechos del pasado basándose Se interesa por el presente en documentos escritos. con datos de la realidad social.
ANTROPOLOGÍA -SOCIOLOGÍA. Se interesa por temas particulares de manera extensiva. Y estudia sociedades complejas. Estudia pequeñas comunidades con técnicas cualitativas. Trabaja en pequeñas comunidades poco conocidas.
ANTROPOLOGÍA -PSICOLOGÍA. Naturaleza de la mente Estudia las conductas humanas
ANTROPOLOGÍA FÍSICA .Estudia los organismos vivos. Hábitat de los seres vivos. Evolución biológica de las especies animales.
ANTROPOLOGÍA -ARQUEOLÓGICA .Estudia restos de las primeras civilizaciones. *Identifica huesos Clasifica restos óseos
Antropología -LINGÜÍSTICA. Estudios sobre el lenguaje. Clasificación verbal de una cultura. Criterio de aplicación de términos. Covariancia de la diversidad lingüística. La cultura como producto de la sociedad.
ANTROPOLOGÍA- FILOSÓFICA. Considera al hombre en su ser esencial. Cosmos y destino último del hombre. Enlaza entre ciencias positivas y metafísicas.
c- Esquematización de la antropología biológica y sociocultural para valorar la importancia de cada una.
ANTROPOLOGIA CULTURAL O SOCIAL
Es la descripción y análisis de las culturas del pasado y del presente, análisis de las similitudes y diferencias culturales en el espacio y en el tiempo. Para ello se sigue un proceso que consta de dos pasos.
• ETNOGRAFÍA: Será la descripción de un grupo, una sociedad o cultura particulares. Para poder hacer una etnografía necesita hacer el llamado “Trabajo de campo” que es la observación directa del grupo. Es la metodología principal utilizada por los antropólogos.
• ETNOLOGÍA: Se trata de analizar y comprar los resultados de la etnografía intentando identificar y explicar las diferencias y similitudes culturales. Para ello hacemos la llamada “Comparación transcultural” para poder llegar a conocer esas diferencias y similitudes.
ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA:
Estudia
...